Trescientos micros de larga distancia marcharán el miércoles por el centro

La protesta se llevará a cabo el miércoles próximo entre las 14 y las 16. Las unidades de gran porte recorrerán Callao, Corrientes y 9 de Julio, lo que derivará en un verdadero infierno para los automovilistas, anunció el presidente de la cámara del sector, Mario Verdaguer, a Radio 10

Empresarios anunciaron la protesta para el miércoles entre las 14 y las 16. Las unidades de gran porte recorrerán Callao, Corrientes y 9 de Julio, lo que convertiría la zona céntrica en un verdadero infierno para los automovilistas, anunció el presidente de la cámara del sector, Mario Verdaguer, a Radio 10.

Verdaguer, titular de la Cámarade Empresas de Larga Distancia (Celad), dijo que el sector reclama que “el Estado cumpla con los compromisos adquiridos”, especialmente en cuanto a subsidios para hacer frente a los aumentos salariales de los choferes y el resto del personal.

“Nosotros llegamos a esta situación porque durante 24 meses hemos hecho todas las consultas, asistido a todos los plenarios, pero no tuvimos ninguna solución”, sostuvo Verdaguer, en diálogo con Radio 10, mientras que indicó que los pedidos insatisfechos tienen como destinatario el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.

El dirigente empresario garantizó que la medida no afectará el servicio y que los micros que se movilizarán por las avenidas céntricas de la Ciudad cumplirán todas las normas de tránsito.

A pesar de las promesas, el tránsito de la Ciudad, desde ya caótico, se verá virtualmente paralizado por la presencia masiva de los enormes transportes por las principales arterias, justo en plena hora pico.

Fuente: Infobae

Amenazan con protestar en el Centro con 1.500 colectivos

Empresarios del sector de transporte cuestionan el servicio diferencial de la línea 194, que une Puente Saavedra con Once y cobra dos pesos. Hablan de “competencia desleal” y convocan para hoy a una marcha.

Algunos ya se alteran de sólo imaginarlo­: 1.500 colectivos en el Centro porteño bloqueando todos los accesos hacia la zona. Esa es la amenaza de los empresarios de transporte, que anunciaron que hoy se movilizarán para cuestionar el “servicio diferencial” de la línea 194 (une Puente Saavedra con Once), que cobra un boleto más caro aunque todos los pasajeros viajan sentados. El mes pasado, los sindicalistas intentaron organizar un reclamo similar, pero la Policía Federal desactivó la protesta.

Según los organizadores de la manifestación, la circulación del nuevo servicio de la línea 194 Plus mediante una medida cautelar “es un compendio de transgresiones a la totalidad de regulaciones del Estado Nacional hacia nuestro sector”. Con este reclamo, las cámaras empresariales decidieron convocar para hoy a las 14 (hasta las 16) a 1.500 unidades de colectivos, que recorrerán el circuito formado por las avenidas Callao, Santa Fe, 9 de Julio y De Mayo.

Cuestionan la “competencia desleal” y advierten que “de mantenerse la situación, atentará contra la regulación del sistema condenándolo a un estado de anarquía en perjuicio de los pasajeros”.

El nuevo servicio es prestado por la línea 194. La Nueva Metropol adquirió 60 coches con aire acondicionado para el recorrido Puente Saavedra-Once. El circuito arranca en la avenida Cabildo, sigue en Santa Fe y termina en Pueyrredón. Circula de 16.30 a 23 y transporta sólo pasajeros sentados. Tiene una tarifa diferencial de 2 pesos. La autorización para que circule llegó por vía judicial (una medida cautelar), a pesar de las negativas de la Secretaría de Transporte y de la CNRT, encargadas de todas las habilitaciones y regulaciones.

Fuente: La Razón

Incendio en el centro: murió una anciana por inhalar monóxido

Una mujer de 80 años falleció por intoxicación al registrarse un principio de incendio en un edificio ubicado en Córdoba al 1500. El siniestro ocurrió a las 6 y dos dotaciones de bomberos lograron sofocar el fuego.

Una mujer de unos 80 años murió esta madrugada durante un principio de incendio registrado en su departamento ubicado en el centro porteño.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo alrededor de las 5 en un inmueble situado en el segundo piso de un edificio en la avenida Córdoba 1554.

Su única moradora, una mujer de unos 80 años, fue encontrada muerta, presuntamente por inhalación de humo, ya que se había registrado un principio de incendio.

Al lugar acudieron dos dotaciones de bomberos que lograron controlar el fuego. Ahora, la Superintendencia Federal de Bomberos se encuentra haciendo las pericias para determinar la causa del siniestro.

Fuente: El Argentino

Fuga en Mar del Plata: delincuentes escapan de centro de menores

Tres adolescentes de 17 años acusados de graves delitos se fugaron de un centro de Recepción que funciona en Batán y, a raíz del hecho, cuatro guardias del Ministerio de Desarrollo Social que se desempeñaban allí fueron imputados del delito de evasión, informaron hoy fuentes policiales.

El titular de la departamental de Mar del Plata, comisario inspector Lorenzo Velásquez, confirmó a Télam la fuga y dijo que los tres adolescentes son intensamente buscados desde pasadas las 18 de ayer, cuando se fugaron del centro de menores.

El jefe policial dijo que los tres evadidos «tienen frondosos antecedentes», ya que uno «está acusado del asesinato del panadero Oscar Vázquez (65), cometido el 20 de abril pasado en Belgrano, otro por violaciones y el tercero está acusado de robos agravados y abuso de armas».

Tras la fuga, se inició una causa en la fiscalía marplatense a cargo de Walter Martínez Soto, quien les imputó el delito de evasión a los cuatro guardias del Ministerio de Desarrollo Social provincial encargados de custodiar a los adolescentes, confirmaron voceros..

Según la reconstrucción de los hechos, los jóvenes se dirigieron a un ambiente donde hay una sala de juegos y, utilizando una mesa de ping pong, trabaron la puerta de entrada, empezaron a golpear una pared de acrílico hasta derribarla y luego corrieron unos 200 metros hasta un alambrado, a través del cual escaparon.

Fuente: Diario Hoy

Entre cortes y actos, el Centro será caótico

La jornada de hoy en el Centro porteño amenaza con ser caótica para el tránsito. Porque a la manifestación de la comunidad Qom en 9 de Julio y Avenida de Mayo (ver página 4) se sumará el acto de la Confederación General de Trabajo (CGT) a tres cuadras de allí. El Gobierno porteño informó que desde anoche hay restricción para circular.

Se cortó totalmente la 9 de Julio, entre Moreno y Belgrano, sin afectar bocacalles, con motivo del acto de Hugo Moyano.

Desde las 11, y hasta el término del acto, se procederá al cierre de Bernardo de Irigoyen y Lima, entre Belgrano y San Juan.

Los autos que pretendan circular por las calles afectadas deberá desviarse por las transversales inmediatas anteriores a los cortes y retomar por las calles paralelas más próximas de igual sentido de circulación.

Fuente: La Razón

Alerta metereológica para el norte y el centro del país

Hay una nueva alerta por tormentas fuertes emitida por el Servicio Metereológico Nacional. En esta oportunidad, las zonas de cobertura en la que podría desencadenarse un temporal de lluvia y viento son el norte y centro del país.

Las provincias más afectadas serían Corrientes, Jujuy, Salta, Santiago del estero, Tucumán y de Santa Fe.
“Sobre el área de cobertura ya se registran áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad. Se estima que dichos fenómenos podrán ser localmente intensos y estar acompañados de ráfagas y ocasional caída de granizo”, cita el portal del Servicio.
A su vez, aclaran que cesó la alerta para Catamarca y Formosa.

Fuente: TN

Polémica porque impulsan legalizar 30 ferias callejeras y crear dos más en el Centro

El Gobierno de Mauricio Macri impulsa la legalización de treinta ferias de venta callejeras más la creación de dos nuevas en el centro de la Ciudad, en un proyecto que creó polémica dentro del propio bloque del PRO y que es rechazado por los comerciantes agrupados en la influyente Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Desde ese organismo dijeron que el proyecto “legaliza lo ilegal” y reclamaron que el Estado aplique el artículo 83 del Código Contravencional porteño, que prohíbe las actividades lucrativas no autorizadas en el espacio público.

La iniciativa fue presentada en la Legislatura por el diputado macrista Bruno Screnci, vinculado al ministro de Espacio Público, Diego Santilli, quien negoció en los últimos meses con los feriantes. “Lo que se pretende es generar una herramienta para ordenar la venta callejera”, dijo a este diario el funcionario de ese ministerio, Jorge Zalaveite. Screnci, por su lado, informó que la idea es que el proyecto se vote en la Legislatura la semana que viene, a pesar de la presión de la CAME, encabezada por Osvaldo Cornide, que envió cartas a todos los legisladores pidiéndoles que voten en contra.

Las nuevas ferias que se propone crear estarían en la Recova de las avenidas Leandro Alem y Paseo Colón, los domingos de 10 a 19, y en la Diagonal Sur, entre Plaza de Mayo y Belgrano, los sábados y domingos en el mismo horario. Según Screnci, el objetivo oficial es que se instalen en esos dos lugares los vendedores ambulantes que habitualmente están en la calle Florida y la avenida Santa Fe.

Entre las ferias actualmente existentes que se legalizarían están las que se desarrolla los fines de semana en los Parques Centenario, Lezama, Saavedra, Avellaneda y Los Andes. También obtendrían reconocimiento en la ley los manteros que están todos los días en la parte peatonal de la calle Perú, desde Rivadavia a Diagonal Sur, justamente en la puerta de la Legislatura .

En la mayor parte de las ferias. el proyecto de ley sólo admite la venta de “manualidades” y objetos usados. Sin embargo se hace una excepción con las ferias de Lezama, Parque Patricios, Saavedra, Centenario y Paseo del Retiro. Allí se permitiría “la venta de artículos industrializados al solo efecto de preservar las fuentes de trabajo”.

El proyecto congela en el estado actual prácticamente todas las características que hoy tiene de hecho la venta callejera en la Ciudad, ya que establece que “se respetará la cantidad de puestos existentes por feria a la fecha de la sanción de la presente ley”.

Además se establece que a los feriantes que hoy trabajan se les dará un permiso, renovable anualmente, y que el Gobierno confeccionará un “registro de armadores”, para que los que cargan las estructuras y montan los puestos.

“El Ministerio de Espacio Público trabajó un consenso importante con los feriantes. Los comerciantes deberían entender que esto no los perjudica, sino que los beneficia. Si se aprueba el proyecto, la Dirección de Ferias y Mercados podrá controlar el origen de las mercaderías de los puesteros. Y se ordenará una actividad en la que hay un desorden absoluto”, dijo el diputado Screnci a Clarín .

Fuente: Clarín

En bikini por el centro porteño

Ellas llegaron puntuales, se calzaron las zapatillas, eligieron sus bikinis y se dividieron en dos grupos: azul y rojo. L a idea era recibir a los primeros calores de la primavera en plena City . Y algo de eso lograron: pasado el mediodía, treinta chicas de medidas perfectas coparon la cuadra de Tres Sargentos al 400 para participar de una inusual carrera en bikini. Vendida como “la primera maratón de bikinis de la Ciudad”, la carrera no llegó a ser ni una mini maratón y las chicas apenas debieron correr una cuadra, pero eso no importó mucho: el evento ayudó, por lo menos por un rato, para cortar la rutina de oficinistas y bancarios. Y para hacer enojar a algunas chicas que pasaban por el lugar.

El arranque fue puntual: a las 13 largó el desfile de todas las corredoras.

Hubo presentación formal y una larga ostentación de noventas sesentas noventas.

Muchas trataron de hacer trascender su entrenamiento deportivo, pero poco importó: a esa hora, más de 200 hombres se repartían entre los que se paraban con la boca abierta, los que gritaban con timidez y los que miraban disimuladamente. Después sí, a correr. Y ganó Tamara, de medidas y curvas casi perfectas.

“Trabajamos en esta cuadra y fue inevitable venir. Están 10 puntos todas”, se entusiasmó Facundo Sosa . Ariel, que no quiso dar el apellido, se acercó hasta la meta a pesar del malhumor de su novia.

El evento sirvió como promoción de la marca Pronto Shake y tuvo a la modelo Soledad Solaro a cargo del calentamiento previo . “Esta fue la primera maratón en bikini. La idea era estrenar el calorcito y eso quedó demostrado con los aplausos que se llevaron las chicas, que enloquecieron a todos”, contó Solaro. Al final fue una carrera súper corta, de poco más de media cuadra, pero suficiente para reunir a muchos curiosos. Entre las primeras filas estuvieron Diego y George , dos oficinistas que salieron a comprar su almuerzo de cada día y se quedaron hasta el final, cuando Tamara subió al podio con el trofeo y sus 90-60-90.

Fuente: Clarín

Se inauguró en Malvinas Argentinas un Centro contra la Obesidad

El Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas “Dr. Alberto Cormillot» quedó formalmente inaugurado ayer por la tarde, con la participación del Gobernador Daniel Scioli, el intentente Jesús Cariglino y el Dr. Alberto Cormillot entre otros.

El Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas “Dr. Alberto Cormillot» quedó formalmente inaugurado ayer por la tarde, con la participación del Gobernador Daniel Scioli, el intentente Jesús Cariglino, el Dr. Alberto Cormillot, el Ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, el secretario de Salud Municipal, Dr. Hugo Schwab, la ministra Cristina Álvarez Rodriguez e importantes autoridades y funcionarios judiciales.

En su discurso, el Dr. Cormillot señaló que «este es el primer centro municipal de obesidad en todo el mundo, no es un hecho menor y es el resultado de un gran trabajo en equipo. Por mi parte, es un honor que lleve mi nombre».

«Aquí trataremos a personas de todas las edades, desde tratamiento médico, generando actividad física y la alimentación saludable , trabajando con escuelas y la comunidad en general. Tengamos en cuenta que hoy el número de personas ‘gordas’ está por superar al de desnutridos», agregó el prestigioso médico.

A su turno, el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, destacó que «este nuevo centro que hoy inauguramos forma parte de un amplio conjunto de obras que hemos realizado para la mejor atención de nuestros ciudadanos y estamos orgullosos de lo logrado hasta aquí».

«Quiero felicitar al Dr. Cormillot, a nuestro secretario de Salud, Hugo Schwab, agradecer al gobernador Daniel Scioli por el continuo apoyo y a los habitantes de Malvinas Argentinas por el respaldo y esfuerzo diario por hacer un municipio mejor todos los días», agregó el jefe comunal.

En ese sentido, el Gobernador Daniel Scioli destacó «el gran trabajo realizado en la salud pública del municipio, por su moderna agenda en este ámbito y los demás, y un profundo reconocimiento al Dr. Cormillot, por este nuevo centro y por el trabajo diario que realiza en el cuidado de la salud de todos los argentinos».

El centro de Obesidad «Dr. Cormillot», constituye el primero de su tipo en haber sido construido totalmente con fondos municipales y está conformado por seis consultorios equipados para la atención de los pacientes, un salón especial para capacitación en artes culinarias saludables, una sala de recepción acondicionada especialmente, más cuatro salones para tareas grupales y actividades físicas.

Fuente: Infobae