Casa de la Cultura: Inscripción hasta el 15 de marzo

PRIMER TALLER DE FOTOPERIODISMO DICTADO POR EL MUNICIPIO DE LANÚS.

Destinado a personas con conocimientos básicos de técnica fotográfica, tiene como objetivo que los participantes adquieran las herramientas necesarias para observar, entender e interpretar la realidad a través de una idea fotográfica, utilizando la planificación, edición y puesta en página en la práctica de este género.

El Municipio de Lanús a través de la secretaría de Políticas Sociales Cultura y Educación pone a conocimiento de todos los vecinos que a partir del Martes 9 de abril de 19 a 21hs, dará comienzo el 1º Taller de Fotoperiodismo que se dictará en la escuela de Artes Plásticas, Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada.
Este taller que cuenta con cupos limitados, será dictado por Osvaldo Baratucci, ex presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) cuya experiencia laboral abarca trabajos periodísticos y de corte social realizados tanto en importantes medios nacionales como internacionales.
Su contenido abarcará temas tales como la verdad y la fotografía, la objetividad periodística, lo real y lo creíble; la fotografía de prensa, noticia y discurso periodístico, la edición y el rol del editor, ética y manipulación de la fotografía, la actualidad del fotoperiodismo, medios de circulación (diarios, revistas, agencias, páginas Web),el fotoperiodismo en la Argentina. Se realizarán trabajos prácticos en relación a los contenidos realizando coberturas en deportes, espectáculos, reportajes, entrevistas, actualidad, y se harán periódicas charlas – debate con profesionales de la actividad.
El régimen de aprobación requiere un 75% de asistencia y un 75% de trabajos prácticos.
Los interesados podrán inscribirse de manera libre y gratuita en la sede de la Casa de la Cultura en el horario de 9 a 20 hs. y tendrán tiempo hasta el 15 de marzo. Para mayor información, comunicarse al teléfono 4202-9889.

Informe 042
11/03/13

¡La punta es de Lanús!

Le ganó 2-1 a Arsenal y volvió a mirar a todos desde lo más alto de la tabla. Blanco y Romero -falló un penal- hicieron los goles para el buen equipo del Mellizo Barros Schelotto. Céliz descontó para los del Viaducto.

Lanús recuperó anoche lo que era suyo hasta el fin de semana y, sucesivamente, Godoy Cruz -su próximo rival- y River se lo habían birlado. Se habla del liderazgo en el Final. Lo hizo con una buena victoria sobre un Arsenal alternativo -tiene la cabeza puesta en la Libertadores-, que terminó dándole más de un dolor de cabeza y poniéndole fin a la condición de imbatible que ostentaba Agustín Marchesín.

Fue 2-1 para el conjunto que dirige Guillermo Barros Schelotto y que saca chapa de firme candidato al título. Ismael Blanco, con un gran anticipo ofensivo, y Silvio Romero, luego de un grosero error de Diego Braghieri, pusieron en ventaja al Granate en el primer tiempo. La diferencia entre ambos equipos fue muy grande y pudo estirarse de no ser por los guantes de Cristian Campestrini, que le detuvo un penal al Chino Romero cuando promediaba la segunda parte tras una grosera infracción de Braghieri.

Parecía que la historia estaba cerrada en la Fortaleza de Guidi y Arias. Sin embargo, Milton Céliz le ganó la espalda a Paolo Goltz y vulneró por primera vez el arco de Marchesín, que debió revolcarse más de la cuenta hasta el final del partido. Poco importa ahora. ¡La punta otra vez es de Lanús!

Fuente: LA Razòn

Lanús beat Arsenal, achieve top

Lanús defeated Arsenal 2-1 in the match for the fifth round of the Final Tournament, and achieved the top of the ranking, passing by River.

Lanús’ Ismael Blanco opened the score at 26′ of the first half, as his team-mate Silvio Romero netted the second goal at 40′.

Arsenal’s only goal was netted by Milton Celiz at 37′ of the second half.

Line-ups:

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Izquierdoz, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo and Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro, Diego González and Víctor Ayala; Cristian Chávez; Silvio Romero and Ismael Blanco. Coach: Guillermo Barros Schelotto.

Arsenal: Cristian Campestrini; Eduardo Casais, Danilo Gerlo, Víctor Cuesta and Lucas Kruspzky; Diego Torres, Jorge Ortiz, Iván Marcone and Mariano González; Martín Rolle and Julio Furch. Coach: Gustavo Alfaro.

Referee: Germán Delfino.

Stadium: Néstor Díaz Pérez.

Source: Buenos Aires Herald

Source: Buenos Aires Herald

Lanús busca volver a la cima ante Arsenal

Lanús recibirá a Arsenal, en un partido por la quinta fecha del certamen de fútbol de primera división, con la necesidad de ganar para no perder la condición de líder del Final, en duelo de invictos.

El encuentro se disputará en el estadio Néstor Díaz Pérez, desde las 19.10, con el arbitraje de Germán Delfino y la televisación de Canal 7.

Lanús suma 10 unidades, producto de 3 victorias y un empate, por lo cual, de ganar, retomará la cima de la tabla de posiciones en soledad.

En tanto que Arsenal, que también se encuentra jugando la Copa Libertadores, acumula 8 puntos (2 empates y dos victorias).

El entrenador del elenco `granate`, Guillermo Barros Schelotto, deberá hacer una sola variante respecto del once titular que igualó 0-0 la fecha pasada ante Racing Club. De este modo no podrá repetir formación por cuarta ocasión consecutiva.

El central Paolo Goltz, tras cumplir la suspensión de una fecha, regresará en lugar del mediocampista uruguayo Mario Regueiro, que ante la `Academia` acumuló cinco amarillas y deberá purgar una fecha de suspensión.

De esta manera, Carlos Izquierdoz se correrá al lateral derecho, mientras que el paraguayo Víctor Ayala se adelantará a la mitad de la cancha y Crisitian Chávez jugará como enganche.

Asimismo, Lanús intentará mantener la racha de cinco partidos en los que no le hacen goles y el arquero Agustín Marchesín los 464 minutos en los que no le convierten, puesto que el último tanto que recibió fue en la derrota 0-1 con River Plate, de visitante, por la 18va. fecha del torneo Incial.

Por el lado de Arsenal, que empezó bien en el Final pero un poco complicado en la Copa Libertadores (sumó su primer punto el jueves pasado en el 1-1 con San Pablo en Brasil), el técnico Gustavo Alfaro alineará un mix entre habituales titulares y jugadores que no actuaron en el Pacaembú.

Alfaro cuidará a varios jugadores que arrastran molestias físicas y rotará al plantel, puesto que su equipo está obligado a ganar el próximo jueves, como local, ante los paulistas para mantener intactas las chances de avanzar a la siguiente ronda.

La principal novedad consiste en que el mediocampista Mariano González, quien el viernes pasado llegó a préstamo desde Estudiantes de La Plata por la lesión de Emilio Zelaya (rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda), será titular.

Probables formaciones

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Izquierdoz, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo y Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro, Diego González y Víctor Ayala; Cristian Chávez; Silvio Romero e Ismael Blanco. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Arsenal: Cristian Campestrini; Eduardo Casais, Danilo Gerlo, Víctor Cuesta y Lucas Kruspzky; Diego Torres, Jorge Ortiz, Iván Marcone y Mariano González; Martín Rolle y Julio Furch. DT: Gustavo Alfaro.

Árbitro: Germán Delfino.

Estadio: Néstor Díaz Pérez.

Hora de inicio: 19.10, por Canal 7.

Fuente: Ambito

Lanús quiere recuperar la punta ante Arsenal

Luego de los triunfos de River y Godoy Cruz, necesita sumar de a tres para terminar la fecha como el único líder del torneo Final. Desde las 19.10.

Se trata de dos de los equipos que aún se mantienen invictos en el ámbito local. Lanús, que ganó con claridad en tres de sus cuatro presentaciones y aún no recibió goles en contra, y Arsenal, que comenzó con dos empates y luego inicio su remontada para ponerse cerca de la lucha.

A partir de las 19.10, el equipo de Guillermo Barros Schelotto saldrá a buscar, ante su gente, la punta del torneo Final. Para eso, está obligado a conseguir una victoria, ya que Godoy Cruz y River sumaron de a tres y se le adelantaron. Para esto, el Melli apostará por un 4-3-1-2, con el Pochi Chávez como conductor del Granate.

Los de Sarandí aún no tienen la alineación confirmada, pero encararían el duelo con mayoría de suplentes, debido a que vienen de jugar en la semana por la Copa Libertadores y el jueves recibirán al San Pablo.

El encuentro que cerrará la fecha 5 lo protagonizarán Argentinos y Quilmes, dos equipos con distintas necesidades. El Bicho apenas rescató un punto en cuatro encuentros disputados y es el peor equipo del campeonato, mientras que el Cervecero debe ganar para salir de la zona de descenso y mandar a la zona roja a Independiente, su rival del próximo fin de semana.

Fuente: TN

Municipio de Lanús

2013, DECLARADO «AÑO DEL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA»

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, refrendó con su firma, un nuevo documento de carácter público que así lo establece.

El 30 de octubre de 1983 renacía la democracia en la República Argentina, luego de los años de siniestro naufragio en el espanto de la dictadura. Ese día las urnas se llenaron de voluntades y explotaron de coraje, y actualmente, 30 años después, es necesario un reconocimiento a esa epopeya del pueblo argentino. Es por ello y visto la sanción por el Honorable Concejo Deliberante de la Ordenanza 11395, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez firmó el Decreto 312 por el cual se declara al 2013 como «AÑO DEL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA»

Informe 039
08/03/13

En homenaje a un gran luchador por la Patria Grande

DÍAZ PÉREZ EXPRESÓ SU SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO VENEZOLANO Y DECRETÓ TRES DÍAS DE DUELO POR LA MUERTE DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ

Tras el deceso del mandatario de la República Bolivariana de Venezuela, el Jefe Comunal estableció que todas las dependencias municipales mantengan durante esos días las banderas a media asta, adhiriéndose así al decreto del Gobierno Nacional.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, expresó su dolor por la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Farías, y se adhirió al decreto 250-13 del Gobierno Nacional, declarando así tres días de duelo en el ámbito municipal y la mantención de todas las banderas a media asta durante el periodo mencionado.
«El compañero Chávez fue un gran luchador en contra del imperialismo y un ferviente alentador en este proyecto por la Patria Grande que llevaron adelante los grandes de la historia como San Martín, Bolívar y Perón, lucha que hoy continúa en la unión de todos los presidentes de América Latina en el Mercosur, Unasur y en cada actividad que nos encuentra unidos», expresó Díaz Pérez.
Entre algunas de las consideraciones que dieron origen a este decreto (Nº 412) se destaca el genio y la personalidad que lo llevaron a convertirse en un líder en su país y en toda Latinoamérica, su firme rechazo al ALCA y el apoyo al presidente Néstor Kirchner por la liberación del Sur.
Entre otros de los apartados se destaca el rol que cumplió en la década del 2000 en Argentina, años en donde ante el poder económico internacional, no dudó en asistir financiera y económicamente a éste país, gesto que representó el grito vivo de la unión de los países del Sur de América.

Informe 037
07/03/13

EL MUNICIPIO DE LANÚS ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN DE CURSOS Y TALLERES PARA TODAS LAS EDADES

Programas El Circuito y Tercer tiempo.

Los interesados podrán anotarse hasta el 16 de marzo, siendo el inicio de las actividades el próximo 21 en diferentes instituciones del distrito.

El municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, dio inicio a la inscripción a los cursos y talleres que componen el programa “El Circuito/Tercer Tiempo”. Para este año, las actividades programadas cuentan con talleres de porcelana fría, cocina, muñecos country, yoga, corte y confección, pintura sobre madera, panadería y pastelería, tapices y telares, tejido, ramos y tocados, gimnasia, tango y folklore.
Quienes deseen inscribirse u obtener mayor información, podrán hacerlo de lunes a viernes de 9 a 13 horas en La Casa de la Cultura, Sarmiento 1713, Lanús Este o bien llamando a los teléfonos:
4247-8075/ 4241-6811como así también vía correo electrónico aculturayeducacionlanus@gmail.com

“Se adjunta a la presente; detalle de los lugares y horarios en donde se dictarán los talleres”

Informe 035
06/03/13

Municipio de Lanús: Deportes

PRIMER ENCUENTRO SUDAMERICANO DE KARATE Y KOBUDO OKINAWENSE EN LANÚS.

El importante evento deportivo organizado en forma conjunta entre el Municipio y el Club Lanús contó con la visita de los tres máximos referentes del Karate okinawense: Minoru Higa, Yoshitaka Tayra y Kisohide Shinjo.

El encuentro llevado a cabo en el microestadio «Antonio Rotilli» del Club Atlético Lanús los días 1 y 2 de diciembre próximo pasado tiene la particularidad de haber sido por primera vez en la historia de ese deporte, que un torneo internacional realizado fuera de Japón, cuenta con la presencia de los máximos referentes de cada una de las tres escuelas de la isla de Okinawa, cuna del karate. La competencia sudamericana rankeable organizada por la Federación Argentina Okinawense de Karate Do y Kobudo Rengokay, contó con la presencia de 400 competidores prevenientes de varios países, entre ellos Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Cuba, Estados Unidos y Francia, por lo que la competencia obtuvo la categoría de Open Mundial. Además, se llevaron a cabo varios seminarios sobre la milenaria disciplina y una exhibición de cada uno de los tres grandes maestros okinawenses.
La organización de las competencias estuvieron a cargo de los entrenadores del club Lanús y del club Olimpo de Valentín Alsina, dirigidos por Adrián Soubeste (4 DAN), Fabián Vázquez (7 DAN) y Juan Carlos Doorman (1 DAN).
Al referirse sobre las importantes jornadas de estas milenarias disciplinas deportivas, precisamente el director de Deportes y Recreación del Municipio de Lanús Jerónimo Belardo, expresó: «Quiero felicitar a los deportistas llegados de varios países del mundo, y a los entrenadores que tienen a su cargo la organización de la competencia. Por supuesto es un orgullo la visita a nuestra ciudad de estas tres leyendas del karate, quienes con conceptos elogiosos me hicieron saber que están realmente sorprendidos por todo lo que están observando, por el nivel de la competencia y por la hospitalidad de los vecinos de Lanús». Sumadas ambas jornadas, el evento contó con la presencia de más de mil personas con entrada libre y gratuita.
Cabe destacar que durante el transcurso del evento deportivo, se llevó a cabo la venta de un bono contribución en el marco de la campaña «Todos por Nico», cuyo objetivo es recolectar fondos para que Nicolás Borjas, de 9 años y que sufre de parálisis celebral, pueda realizarse un trasplante de células madres en la República de China, en pos de mejorar su calidad de vida.

Informe 481
05/12/12

EL INTENDENTE DE LANÚS, DARÍO DÍAZ PÉREZ SE REUNIÓ CON LAS AUTORIDADES DE LA COOPERADORA DEL HOSPITAL EVITA

Por una mejor atención y calidad de vida de los vecinos.

El Jefe Comunal junto con los representantes de esa institución de la salud delineó acciones conjuntas de trabajo abocados a optimizar el servicio de atención y poner en marcha obras de reparación en algunos sectores.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez mantuvo una reunión con miembros de la cooperadora del Hospital Evita, a fin de interiorizarse sobre las necesidades de la importante institución pública de salud afincada en el distrito y de atención interzonal. Como resultado del encuentro, se delinearon las acciones para trabajar en pos de la optimización del servicio de salud y la posibilidad de la concreción de obras de refacción y mantenimiento en algunos sectores del hospital
“Siempre es importante defender y aportar ideas a todo lo que se refiere a la salud, sobre todo cuando hablamos de instituciones públicas. Por eso vamos a trabajar en equipo, para brindarle al hospital lo que esté a nuestro alcance para mejorar la atención”, destacó Díaz Pérez.
Participaron de la reunión, el presidente de la Cooperadora del Hospital Evita, Pedro García Fusco; el secretario, Marcelo Murguiondo; la tesorera, Rosa Barrientos; y Hugo Contreras, Director de Personas de Adultos Mayores del Municipio de Lanús.

Informe 033
05/03/13

Debate, reflexión y participación

EL INTENDENTE DE LANÚS, DARÍO DÍAZ PÉREZ EN EL SEGUNDO PLENARIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El jefe comunal participó del encuentro acompañando organizado por el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto.

Con la participación de más de ocho mil militantes, se llevó a cabo en el predio del Club Atlético Banfield en la localidad de Luis Guillón, el Segundo Plenario de Políticas Públicas para la Provincia de Buenos Aires. Acto con el que se cerró el encuentro de debate y reflexión con la ciudadanía y cuya actividad persiguió el propósito de permitir a la comunidad expresarse sobre distintos temas para luego ser tomados esos aportes en consideración en la labor que se realizará en las distintas comisiones de la Legislatura bonaerense.
A partir de la experiencia adquirida con el debate de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales, cuyo anteproyecto fue debatido en foros por todo el país, la intención del Plenario tuvo como objetivo permitir a la comunidad expresarse sobre distintos temas en un encuentro que comenzó a partir de las nueve de la mañana con el desarrollo de 12 comisiones: Seguridad Democrática; Educación, Ciencia y Tecnología; Cultura, Comunicación y Ley de Medios; Juventud; Género y Promoción de la Igualdad; Gestiones Locales, Recursos y Planificación; Ambiente y Desarrollo Sustentable; Transporte y Obras Públicas; Inclusión Social, Tierra y Hábitat; Justicia y Derechos Humanos; Producción, Trabajo y Economía Solidaria; y Políticas Socio-Sanitarias.
La primera experiencia de este tipo se realizó el 26 de noviembre de 2011, con la participación de más de tres mil militantes, dirigentes de países vecinos, legisladores, funcionarios nacionales, provinciales, municipales, cuadros técnicos y especialistas en distintas áreas donde a través de las miradas de los ciudadanos y sus propuestas surgieron temas para el debate parlamentario, de los cuales algunos siguieron el camino hasta convertirse en proyectos de ley sancionados por el Cuerpo. Entre otros, se destaca el Cuerpo de Investigadores Judiciales (Policía Judicial), la Ley de Hábitat y temáticas vinculadas con la violencia de género.
Durante el cierre, Mariotto expresó la necesidad de : «consolidar el rumbo, el cambio de paradigma en el rol del Estado que puso en marcha Néstor Kirchner hace 10 años y que ahora continúa bajo la conducción de Cristina. Este es el tiempo de las políticas públicas. La política con mayúsculas, donde se discute el rumbo que tomaremos en los próximos años». Y llamó a acompañar mañana a la Presidenta con una movilización al Congreso durante su participación en la inauguración del período de sesiones ordinarias de la Legislatura. «Con lo que miles de compañeros aportaron hoy durante una larga jornada de debate y discusión vamos a construir herramientas que, como proyectos de ley, vamos a poner a disposición de los ministros y del Gobernador para consolidar la transformación de la Provincia de Buenos Aires que acompañe la acción transformadora que tiene el gobierno nacional».
Participaron del encuentro, el Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada; el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni; el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez; el subsecretario General de la Presidencia, Gustavo López; el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; el presidente de la bancada del FPV, diputado Jorge Rossi; el Gobernador de la provincia de Entre Ríos Sergio Uribarri; la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de mayo, Hebe de Bonafini; el Secretario General de la Federación de Tierra y Vivienda, Luís D´elía; y la diputada provincial Karina Nazabal, como así también, intendentes de diferentes municipios del conurbano, demás legisladores nacionales y provinciales, pensadores e intelectuales de la sociedad en su conjunto, dirigentes políticos, sociales y sindicales, entre otros.

Informe 030
01/03/13

Las dos caras del Final

Lanús se afianza en la cima y Unión está en la lona.
El Lanús puntero se probó con el actual campeón y salió airoso. El Lanús de Guillermo Barros Schelotto es cosa seria. Ayer festejó por la mínima ante Vélez gracias al tanto de Silvio Romero, pero se llevó el premio máximo: los tres puntos que lo depositaron en lo más alto, en soledad (al menos hasta que juegue River). El «granate», en tres fechas sumó ocho goles a favor y tiene la valla invicta. Pura esperanza.

En Santa Fe se juntaron el agua y el aceite y surgió la goleada de Quilmes sobre Unión: por un lado, el «cervecero» salió del descenso directo y por el otro, muy difícilmente el «tantengue» pueda esquivar el abismo luego de ¡26! partidos sin ganar. Unión no tiene consuelo y hasta sus hinchas sacaron a la luz tremenda bronca contenida. La violencia en las tribunas fue previa a lo que terminó siendo un 3-0 dolorosísimo.

Pero los goles de Jacobo Mansilla, Fernando Elizari y Sebastián Romero no sólo condenaron la suerte de Unión, también la de San Martín de San Juan, que volvió a la zona roja y la de Independiente, que se hunde ahora por culpa ajena.
lagaceta.com.ar

Un «superhéroe» de Lanús combatió a tiros a tres delincuentes armados

Se hace llamar Menganno, usa un traje y patrulla las calles del barrio. Ayer quisieron robarle el auto y se defendió con un arma de fuego. Los ladrones escaparon y hoy sus seguidores lo felicitan por Facebook

Parece una parodia, pero es real. Existe un «superhéroe», como los de las historietas, las películas o los dibujos animados. Sólo que este es «de verdad»: usa un traje azul, tiene un escudo y se traslada en moto.

Menganno, como lo conocen en Lanús, donde vive con su pareja y sus dos hijos, patrulla el barrio y ayuda a los vecinos. Tiene tres páginas en Facebook y su propio sitio web.

Ayer a las 23, en Sarmiento y Eva Perón, fue sorprendido por tres delincuentes cuando llegaba a su casa con su mujer, a bordo de un Citröen C3. Según relató y graficó con las fotos que publicó a través de las redes sociales, Menganno se enfrentó a los ladrones y se originó una balacera.

Al menos 14 proyectiles dieron sobre su vehículo y él -cuenta- respondió con su arma. Aunque asegura que ninguno de los asaltantes resultó herido.

El hecho fue constatado en la comisaría local, desde donde informaron que los delincuentes lograron escapar.

“De adentro se ven tiros en el parante y arriba de la guantera…que eran hacia mí desde mi ventanilla, y los del parabrisas, eran míos tirando y protegiendo a mi pareja y disparando a los otros dos, por que disparaban también”, cuenta Menganno en su página de Facebook.

Fuente: Infobae

Argentino detuvo la marcha de Lanús y dejó a Regatas como único líder

Como visitante el equipo de Junín se impuso por 88-76 ante el Granate y le permitió al conjunto de Corrientes quedar en soledad en lo más alto de la tabla; Obras le volvió a ganar a Peñarol en Mar del Plata

Argentino de Junín dio la nota de la decimoséptima fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol, al derrotar como visitante a Lanús por 88-76, que le permite a Regatas quedar como único líder del torneo tras su triunfo en el adelantado ante Quimsa.

Gastón Luchino, autor de 32 puntos fue la figura del vencedor en el que también se destacó Axel Weigand, con 10 puntos y 14 rebotes. Ahora Argentino suma 34 unidades, 5,5 menos que Regatas de Corrientes, líder del certamen.

En Lanús, que mantuvo el segundo lugar pero ahora quedó a dos puntos del puntero, resaltó Adrián Boccia, con 23 puntos y 11 rebotes.

En tanto, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó en un partido durísimo a Sportivo 9 de Julio por 88-86. Diego Romero, con 22 puntos, y Jason Robinson, con 21, fueron los máximos anotadores del ganador, en tanto que en el elenco cordobés se destacó Edward Nelson, con 33 puntos.

Weber Bahía Estudiantes consiguió un triunfazo sobre Boca Juniors, al que doblegó por 75 a 61, en el partido que marcó el regreso al básquetbol local del alero bahiense Hernán Jasén, de dilatada trayectoria en España.

El encuentro jugado en el estadio Osvaldo Casanova el equipo local tuvo un nítido protagonismo, más allá de que la figura de la cancha haya sido el interno Juan Manuel Torres (21 puntos y 13 rebotes).

Atenas de Córdoba consiguió la segunda victoria consecutiva, al ganarle con suma a facilidad a Unión Progresista de Villa Angela por 97 a 71.

El equipo cordobés realizó un soberbio trabajo a partir del segundo segmento, donde el entrenador Alejandro Lotterio encontró las soluciones a la falta de ensamble y gol en los jugadores provenientes del banco.

Los aportes de Diego Guaita (15 puntos), el juvenil base Bruno Colli (15), el debutante Djbril Kante (11 tantos y 7 rebotes), en su regreso al club con el que salió campeón en la temporada 2008-09, fueron las llaves para conseguir un rotundo triunfo.

Por su parte, Libertad superó como local 91-68 a Juventud Sionista de Paraná en el estadio «Hogar de los Tigres». En el conjunto local se destacaron Gabriel Mikulas, con 18 tantos y 4 rebotes, y Diego García, quien aportó otros 17 puntos (3 de 5 en triples).

En tanto, en la reedición de la final de la temporada pasada, Obras dio la sorpresa al vencer a Peñarol de Mar del Plata por 87-86, con un doble agónico de Martín Osimani.

El conjunto visitante interrumpió de esta manera una racha de seis derrotas consecutivas. El escolta Julio Mázzaro (19 puntos) y el interno norteamericano Tyler Field (17 y 7 rebotes) se erigieron en dos de los principales baluartes de la victoria del conjunto porteño, que no pudo contar con el concurso de Kyle Lamonte, ya que el ex Peñarol no fue habilitado porque su visado de trabajo no llegó a tiempo.

Por último, Ciclista Olímpico de La Banda continúa entreverado en los primeros lugares de la tabla de posiciones, al derrotar anoche como visitante a La Unión de Formosa, por 95 a 81.

Fuente: Cancha Llena

Encuentran a una mujer asesinada dentro de un volquete

Estaba desaparecida desde el 14 de diciembre; tenía 33 años; concubino fue detenido.
Una mujer fue hallada muerta adentro de un volquete y por el crimen fue detenido su concubino, en Valentín Alsina, partido de Lanús, informaron hoy fuentes policiales a la agencia Télam.

El hallazgo se produjo en las últimas horas cuando la policía, a raíz del llamado de vecinos, encontró el cuerpo en un volquete ubicado en la puerta de una planta de reciclado plástico del barrio La Estación, de Valentín Alsina

Las primeras pericias lograron determinar que el cuerpo pertenece a una mujer de 33 años, que fue vista con vida por última vez el 14 de diciembre último. La identidad de la víctima no fue difundida.
lanacion.com.ar

Persecución y tiroteo en Lanús: dos detenidos y un prófugo

Los delincuentes escapaban de la policía en un auto robado cuando chocaron contra dos postes de luz y fueron apresados. Un tercer ocupante del vehículo logró escapar a pie.
Dos delincuentes de 17 y 22 años fueron detenidos y un tercero consiguió escapar, luego de que el auto en el que escapaban chocara contra dos postes de luz y finalmente se incrustara en una casa del partido de Lanús.
El hecho se produjo este sábado, cuando los tres jóvenes circulaban a bordo de un automóvil Chevrolet Celta por la intersección de Ruiz de Ocaña y Blanco Encalada, en la localidad de Remedios de Escalada.
En ese momento, los efectivos policiales que patrullaban la zona observaron el vehículo y notaron en sus ocupantes una actitud que consideraron sospechosa, por lo que le dieron la orden al conductor de que se detuviera para poder identificarlos.
Sin embargo, en lugar de frenar la marcha, el joven al volante decidió acelerar con la intención de escapar y se originó una persecución que se extendió por al menos 15 cuadras.
Al llegar al cruce de Irigoyen y Uriarte, el conductor perdió el control del Celta, golpeó contra dos postes de luz y finalmente impactó contra el frente de una vivienda.
Como consecuencia de la fuerte colisión, dos de los delincuentes sufrieron heridas y quedaron dentro del auto, en tanto que el tercero logró salir y, al ver que se aproximaban los efectivos policiales que los perseguían, extrajo un arma de fuego, comenzó a disparar en su dirección y escapó a pie.
Segundos después, los uniformados detuvieron a los heridos dentro del auto, un adolescente de 17 años y un joven de 22 cuyas identidades no trascendieron, y solicitaron para ellos una ambulancia a través del comando radioeléctrico.
En el interior del Celta, que más tarde pudo averiguarse había sido robado en la localidad de Temperley hace un mes, también secuestraron un revólver calibre .22.
Los dos jóvenes heridos fueron trasladados al hospital Evita de Lanús, donde permanecían internados en observación, ya que sus lesiones no revestían gravedad.
En tanto, policías dependientes de la Jefatura Departamental Lanús realizaron en la zona un intenso operativo rastrillaje con la intención de atrapar al delincuente prófugo.
minutouno.com

La Plata: Cámara de Senadores

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN DEL BALANCE LEGISLATIVO DEL AÑO

El Jefe Comunal participó de la sesión especial encabezada por el Vicegobernador y Presidente de la Cámara Alta, Gabriel Mariotto

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, participó de la sesión especial en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, en donde el vicegobernador y presidente de la Cámara Alta presentó el balance legislativo 2012, cuyos temas centrales estuvieron referidos a los derechos humanos y a la participación ciudadana, sobre todo en materia de seguridad y justicia, temas en los que el rol de los municipios resultó central a la hora de acercar la actividad parlamentaria a cada rincón de los distritos bonaerenses. Además, durante la sesión especial se proyectó un video en donde se resumió la actividad del Senado a lo largo de dieciocho sesiones en las que se destacaron temas como el voto joven, hábitat, género, seguridad y justicia, entre otros.
“En esta gestión el Senado sale a las calles a escuchar la voz de los habitantes de la provincia, y en esta tarea nosotros, los intendentes, cumplimos el rol de informar al ciudadano e invitarlo a participar de este tipo de actividades fundamentales para el desarrollo de una plena democracia”, destacó Díaz Pérez con respecto a la inclusión de los vecinos en la actividad parlamentaria.
Por su parte, el secretario Legislativo de la Cámara, Luis Calderaro, destacó que este año “hubo un cambio paradigmático, ya que la impronta de trabajo que le impulsó Mariotto al Senado hizo que se trabajara con una dinámica e intensidad sin antecedentes en la provincia”.
Al finalizar la sesión, el vicegobernador de la provincia llamó a seguir trabajando por la pluralidad y la integración con los bloques minoritarios mediante el “debate honesto”, ya que tal como afirmó, las disputas se dan por ideas y diferencias pero “no por espacios de Poder”.
Además de los mencionados, participaron de la reunión el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González; el vice José María Ottavis; como así también los intendentes Fernando Espinoza de La Matanza y Mario Secco de Ensenada, entre otros.

Informe 510
28/12/12

Salud: Firma de convenios de colaboración

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ LOS CONCRETÓ CON LOS CUATRO HOSPITALES DEL DISTRITO

El Jefe Comunal rubricó junto a los directivos de los hospitales Evita, Arturo Melo, Narciso López y el Oncológico, acuerdos mediante los cuales se llevarán a cabo tareas conjuntas abocadas a mejorar la calidad de atención y promover la accesibilidad del servicio de salud a todos los vecinos.

El intendente del Municipio de Lanús Darío Díaz Pérez llevó a cabo la firma de cuatro convenios de colaboración con los hospitales afincados em el distrito, Evita, Arturo Melo, Narciso López y el Oncológico, mediante los cuales a través del área de Salud, el municipio trabajará en conjunto con esas instituciones para garantizar la accesibilidad al servicio, optimizar la calidad de atención y realizar trabajos de investigación en lo científico, académico, cultural y asistencial.
Em representación de las instituciones públicas de la salud concurrieron el director del Hospital de Agudos Arturo Melo, Dr. Mario Rubén Pérez; el director del Hospital Oncológico de Lanús, Dr. Eduardo Diez; el director del Hospital Narciso López, Dr. Antonio Brunetti; el director del Hospital Evita, Dr. Carlos Frasco y su directora asociada, Dra. Mónica Lencina.
«El gran acierto de los hospitales de Lanús fue dejar de pensar por separado y comenzar a ver los resultados que generó y continúa generando el trabajo en equipo, de esa manera, si un hospital tiene problemas, el resto está al tanto de lo que sucede y ve la posibidad de revertir la situación», expresó Díaz Pérez, quien destacó la importante labor de los trabajadores de la salud.
La firma de este convenio fortalece las políticas de salud impulsadas por la gestión del actual jefe comunal e institucionaliza el trabajo conjunto que vienen realizando los hospitales del distrito mediante la denominada «mesa de salud», de la que forman parte los directivos de diversos hospitales y unidades sanitarias que funcionan en el distrito; y desde donde se abordan cuestiones asociadas a la investigación, la resolución temprana de diversas problemáticas y temas asociados a la prevención.
Tal como detalló el secretario de Salud, Daniel Nucher, actualmente se está trabajando en el sector Este del distrito con una red de laboratorio, diagnóstico por imágenes y otra asociada a enfermedades puntuales como las cardiacas, lo que permite brindar atención al vecino en forma organizada, brindando prontas respuestas. «Si bien este convenio reafirma todo el trabajo que se lleva adelante desde el inicio de la gestión, a partir de ahora este disparará la posibilidad de la firma de acuerdos específicos para trabajar puntualmente con cuestiones que representen prioridad», finalizó el secretario.
Además de los mencionados, participaron de la reunión la diputada provincial Karina Nazabal; el subsecretario de salud, Anibal Cuevas; y el director general de Atención Primaria de la Salud, José Carou Maneiro, entre otros.
Informe 508
26/12/12

Municipio de Lanús: Instituciones deportivas que se unen y crecen

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ EN LA CENA DE FIN DE AÑO DE LA OCLA

El Jefe Comunal asistió a la última reunión del año de la Comisión Directiva de la Organización de Clubes de Lanús (OCLA) llevada a cabo en el club Ce.De. Co. del barrio de Villa Angélica, al este del distrito.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, acompañado por el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; y por el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese, asistió a la reunión llevada a cabo en el Club Ce. De. Co. de la Comisión Directiva de la OCLA, reunión esta, que sirvió de marco también, para el tradicional brindis de culminación de año. Díaz Pérez fue recibido por el presidente de la Organización, José Pena, quien le expresó su agradecimiento por todo lo realizado en apoyo a la nueva entidad que nuclea a la mayoría de los clubes deportivos de todos los barrios del distrito.
“Estamos muy contentos con el trabajo realizado durante todo este año en el que se conformó esta entidad madre; entidad por cierto, a la que los clubes se fueron sumando paulatinamente día a día. Yo vengo a decirles que termina un año muy duro para las comunas. Es por eso que temporariamente los clubes de barrio no fueron prioridad, pero para el año que se inicia, en el que la mayor parte de los recursos nacionales volverán a destinarse al desarrollo y las obras, hemos decidido que vamos a poner en primer lugar las refacciones que tenemos que hacer en cada uno de los clubes, para que puedan cumplir con la normativas y exigencias de los programas nacionales. También quiero transmitirles que durante los primera quincena del mes de enero próximo, se hará entrega a todas las instituciones que conforman esta organización, de la indumentarias deportiva, como así también del resto de los elementos, como ser pelotas, redes y todo lo que ustedes necesitan para brindar lo mejor a nuestros pibes” expresó el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, luego del brindis con los dirigentes presentes.
Informe 505
21/12/12

Municipio de Lanús: Obras para una mejor educación

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA NUEVA CASA DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 401

Tras 23 años funcionando en diferentes espacios del distrito, el Jefe Comunal realizó el corte de cintas en el nuevo y definitivo edificio ubicado en la Villa de la Colonia en Remedios de Escalada Este.

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia, se procedió al corte de cinta que inauguró la nueva casa, descubriéndose una placa recordatoria rubricada por el gobernador provincial, Daniel Scioli, la directora general de Cultura y Educación provincial, Dora de Lucía, y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.
Creado en septiembre de 1989, el Centro de Formación Profesional Nº 401 ocupó desde entonces varios espacios cedidos en diferentes puntos del distrito, como el Hospital Evita, la antigua sede comunal de la calle 25 de Mayo, y varias dependencias que no pertenecían a la Dirección General de Cultura y Educación. Hoy encontró su destino propio y definitivo en la calle Gral. Ferre 3303, esquina Albariños, con 376 horas cátedras y la asistencia de más de mil alumnos, en una obra realizada a nuevo con un costo de 270.000 pesos. El director del establecimiento, Daniel Olivera, expresó su agradecimiento “a todos aquellos que han colaborado para tratar de concretar este sueño del edificio propio, algo que parecía un imposible y que hoy se hizo realidad”.
A continuación. la directora provincial de Gestión Educativa, Ana María Casadamón, señaló: “Felicito a Daniel, que es un luchador de la educación, y con toda su gente, mas el aporte del Consejo Escolar, directores, jefes, el valioso y muy importante aporte del intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, y la respuesta de la provincia, en la figura de la Dra. Dora de Lucía, nuestra ministra de educación, trabajando en conjunto lo han hecho posible”. Acto seguido, el director del Centro de Formación recibió la bandera del distrito de Lanús de manos del intendente Díaz Pérez, prosiguiendo con la entrega simbólica de los certificados de estudio a los egresados, recibiendo un alumno de cada uno de los distintos cursos, sobre un total de 675 egresados.
Al hacer uso de la palabra, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez expresó: “Estamos muy orgullosos por esta nueva casa, que es la suma del esfuerzo de muchos sectores. Todos los que participamos de esta iniciativa tenemos conciencia de la importancia que tienen los Centros de Formación para la interrelación entre educación y trabajo, tan relevante en estos tiempos de nuestro país. Sabemos que todavía faltan algunas cosas para concluir con esta obra y vamos a colaborar para proveer lo que están necesitando”.
Por último, fue el director de Centros de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Torres, quien manifestó: “Estamos llevando a cabo este objetivo y en ese sentido, desde la provincia, involucramos a todos los sectores. Al sector productivo, al municipio, al consejo escolar y a los alumnos, todos hoy aquí venimos a confirmar nuestro compromiso y nuestro apoyo a esta gestión”.
Asistieron además, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; los inspectores a cargo de la jefatura distrital de Lanús, Sergio Furstenstein y Silvia Martínez; los directores municipales de Educación, Alfredo Giorno, y de Cultura, José Durante; la secretaria general de SUTEBA Lanús Marisa Barromeres; el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos, Omar Sánchez; dirigentes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, consejeros escolares, autoridades educativas, docentes y alumnos de las escuelas públicas del distrito y medios de comunicación.

Informe 504
21/12/12

Municipio de Lanús: Obras para una mejor educación

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA NUEVA CASA DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 401

Tras 23 años funcionando en diferentes espacios del distrito, el Jefe Comunal realizó el corte de cintas en el nuevo y definitivo edificio ubicado en la Villa de la Colonia en Remedios de Escalada Este.

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia, se procedió al corte de cinta que inauguró la nueva casa, descubriéndose una placa recordatoria rubricada por el gobernador provincial, Daniel Scioli, la directora general de Cultura y Educación provincial, Dora de Lucía, y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.
Creado en septiembre de 1989, el Centro de Formación Profesional Nº 401 ocupó desde entonces varios espacios cedidos en diferentes puntos del distrito, como el Hospital Evita, la antigua sede comunal de la calle 25 de Mayo, y varias dependencias que no pertenecían a la Dirección General de Cultura y Educación. Hoy encontró su destino propio y definitivo en la calle Gral. Ferre 3303, esquina Albariños, con 376 horas cátedras y la asistencia de más de mil alumnos, en una obra realizada a nuevo con un costo de 270.000 pesos. El director del establecimiento, Daniel Olivera, expresó su agradecimiento “a todos aquellos que han colaborado para tratar de concretar este sueño del edificio propio, algo que parecía un imposible y que hoy se hizo realidad”.
A continuación. la directora provincial de Gestión Educativa, Ana María Casadamón, señaló: “Felicito a Daniel, que es un luchador de la educación, y con toda su gente, mas el aporte del Consejo Escolar, directores, jefes, el valioso y muy importante aporte del intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, y la respuesta de la provincia, en la figura de la Dra. Dora de Lucía, nuestra ministra de educación, trabajando en conjunto lo han hecho posible”. Acto seguido, el director del Centro de Formación recibió la bandera del distrito de Lanús de manos del intendente Díaz Pérez, prosiguiendo con la entrega simbólica de los certificados de estudio a los egresados, recibiendo un alumno de cada uno de los distintos cursos, sobre un total de 675 egresados.
Al hacer uso de la palabra, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez expresó: “Estamos muy orgullosos por esta nueva casa, que es la suma del esfuerzo de muchos sectores. Todos los que participamos de esta iniciativa tenemos conciencia de la importancia que tienen los Centros de Formación para la interrelación entre educación y trabajo, tan relevante en estos tiempos de nuestro país. Sabemos que todavía faltan algunas cosas para concluir con esta obra y vamos a colaborar para proveer lo que están necesitando”.
Por último, fue el director de Centros de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Torres, quien manifestó: “Estamos llevando a cabo este objetivo y en ese sentido, desde la provincia, involucramos a todos los sectores. Al sector productivo, al municipio, al consejo escolar y a los alumnos, todos hoy aquí venimos a confirmar nuestro compromiso y nuestro apoyo a esta gestión”.
Asistieron además, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; los inspectores a cargo de la jefatura distrital de Lanús, Sergio Furstenstein y Silvia Martínez; los directores municipales de Educación, Alfredo Giorno, y de Cultura, José Durante; la secretaria general de SUTEBA Lanús Marisa Barromeres; el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos, Omar Sánchez; dirigentes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, consejeros escolares, autoridades educativas, docentes y alumnos de las escuelas públicas del distrito y medios de comunicación.

Informe 504
21/12/12

Debatir, construir, organizar y profundizar

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ EN EL PRIMER CONGRESO FEDERAL DE LA CORRIENTE NACIONAL DE LA MILITANCIA

Con el objetivo de reflexionar y compartir aspectos de la agenda política y económica de la Argentina, como así también debatir acerca de la coyuntura nacional, “La Corriente” realizó su primer congreso federal en la Casa de la Militancia de H.I.J.O.S (Ex ESMA), con la participación del Jefe Comunal y de sus principales referentes nacionales quienes reafirmaron el compromiso político con el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Alrededor de 2.500 militantes provenientes de todo el país, brindaron el marco político a una jornada de debate que comenzó temprano con una modalidad de trabajo en comisiones mientras que en el salón principal se desarrollaban una serie de conferencias que se iniciaron con la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, quien se refirió fundamentalmente al rol del Banco Central en el marco de las nuevas políticas aplicadas desde el año 2003.
El encuentro continuó con las palabras del titular del Afsca, Martín Sabbatella, quien estuvo acompañado por el intendente, Darío Díaz Pérez, y el diputado nacional por el Frente para la Victoria, Mario Oporto. Sabatella aseveró que la discusión que se plantea con la ley de medios es “quien define el rumbo del país, si las corporaciones o el pueblo a través de sus representantes”. En ese momento, el titular del Afsca mostró su alegría por el fallo de declara la constitucionalidad de los artículos 45 y 161 de la ley Nº 26.522 cuestionados por el Grupo Clarín y afirmó: “las corporaciones construyeron diferentes relatos en contra de la ley de Medios y hay que seguir muy atentos para defenderla”.
El congreso continuó desarrollándose con la presencia del secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini quien mencionó: «La ley de medios no es contra la libertad de expresión de nadie sino contra los monopolios de la palabra». De esa manera el funcionario hizo referencia a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En el mismo discurso celebró al fallo del Tribunal Internacional del Mar que dispuso la liberación de la Fragata Libertad retenida en Ghana y recordó como fueron sus comienzos en la función pública junto a Néstor Kirchner en la municipalidad de Río Gallegos, y cómo lo acompañó después en la gobernación de Santa Cruz y en la Presidencia de la Nación. “Siempre prevaleció el debate de ideas para trabajar juntos y fortalecer un proyecto político”, explicó. En ese sentido, remarcó: “La política es siempre para transformar la realidad y eso a muchos no les gusta, ya que hoy nos critican por nuestros aciertos y no por nuestros errores. No estamos en la política por estar, ni para pasar sino para cambiar la realidad y lo estamos haciendo”.
El cierre del acto estuvo a cargo del vicepresidente Amado Boudou, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y del diputado nacional Agustín Rossi quien entre otros conceptos explicó: «A los que están tratando de construir liderazgos alternativos, que cuando el pueblo elige un liderazgo como el de Cristina, no hay lugar para ningún otro y para nosotros, el 2015 no es ningún problema porque sabemos que el peronismo va a estar
donde Cristina diga que tiene que estar», desafió Rossi.
El jefe comunal mostró su conformidad y satisfacción con la realización de este Congreso y manifestó: “queda demostrado con la participación que hoy se vio de miles de jóvenes que vamos en el camino correcto con el objetivo de profundizar las transformaciones que se vienen llevando a cabo desde el 2003, primero con Néstor Kirchner y después con la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y ratificar la continuidad del modelo económico y social que impulsa el gobierno nacional».
También participaron del congreso los senadores Diana Conti, Teresita Luna, Daniel Filmus y Ruperto Godoy; los diputados nacionales Andrés Larroque y Guillermo Carmona; los diputados provinciales Karina Nazabal y Fernando Navarro, como así también, los intendentes Mario Secco (Ensenada), Mariano West (Moreno), Francisco «Barba» Gutiérrez (Quilmes) y el titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, Concejales, Consejeros Escolares, dirigentes sociales, políticos y sindicales, entre otros.

Informe 493
17/12/12

Sorpresa: Regatas y Lanús, los punteros, sufrieron un traspié

Cayeron ante Juventud Sionista y Gimnasia de Comodoro Rivadavia, respectivamente; sin embargo, siguen liderando la Liga Nacional de básquetbol

(DyN).- Regatas Corrientes y Lanús, los punteros de la Liga Nacional de básquetbol, cayeron ante Juventud Sionista y Gimnasia de Comodoro Rivadavia, respectivamente, aunque siguen liderando el torneo.

Sionista dio la sorpresa al vencer como visitante a Regatas por 77-72, con 18 puntos de Luciano González, máximo anotador del partido. Mientras que Lanús cayó en Comodoro Rivadavia por 93-78 ante Gimnasia, pese a los 40 puntos que el equipo bonaerense metió en el último cuarto, es decir que en un solo tiempo marcó más que en los tres primeros sumados. David Jackson, del local, fue el máximo anotador con 19 puntos.

La acción de la LNB / LigateUnaFoto.com

Ahora Regatas y Lanús aventajan por medio punto a Ciclista Olímpico de La Banda aunque con un partido menos. El equipo santiagueño le ganó como visitante a Atenas 90-69. Si bien Matías Lescano, del equipo cordobés, fue el máximo anotador con 19 puntos, los jugadores de Olímpico fueron tan parejos que cuatro de sus hombres, Fernando Malara, Jamaal Levy, Cedric McGowan y Ramírez Barrios anotó 14 cada uno.

Boca aprovechó el mal momento de Obras Sanitarias y se quedó con el clásico porteño por 96-61 en el estadio Luis Conde.

En tanto, Peñarol derrotó como local 82-76 a Weber Bahía Estudiantes. El ala pivote Leonardo Gutiérrez fue el máximo encestador del «Milrayitas» y de la noche con 23 puntos.

Otros resultados. En otros partidos, Argentino de Junín le ganó a 9 de Julio de Río Tercero 84-79 con 22 puntos de Tyreak Lytch, Quimsa dio cuenta de Libertad 95-61 con 26 tantos de Javier Mojica y Unión Progresista venció a La Unión 82-76.

Posiciones: Regatas y Lanús, 31.5 puntos (en 11 partidos); Olímpico 31 (12), Boca, 30.5 (12); Quimsa, 30 (11); Peñarol, 28 (10); Atenas y Argentinos, 28 (11); Sionista, 26.5 (12); Progresista, Gimnasia y 9 de Julio, 26 (12); Libertad, 25 (9); Estudiantes, 24 (11); Obras y La Unión, 23 (11).

Fuente: Cancha Llena

Club Atlético Lanús

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ EN LA INAUGURACIÓN DE 50 NUEVOS PALCOS DEL ESTADIO

Invitado especialmente, el Jefe Comunal asistió a la fiesta organizada por la entidad granate, de la que es socio honorario.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, especialmente invitado a la fiesta por las autoridades de la institución, recorrió las nuevas instalaciones del estadio que lleva el nombre de su hermano Néstor (Díaz Pérez); en gratitud a este último, un hombre que además de haber sido presidente del club, dedicó y lo sigue haciendo, gran parte de su vida a la realización de obras de manera permanente que hicieron de la entidad granate, un ejemplo a seguir en el mundo en cuanto a desempeño dirigencial, crecimiento sostenido y transparencia en la gestión, señalando junto a otros, el camino que había que transitar para salir adelante por aquellos años en el que la hoy prestigiosa entidad del sur, pasaba por no tan buenos momentos en su larga historia.
Entre las flamantes obras realizadas se destaca la construcción de dos pisos con 25 palcos de diferentes capacidades en cada uno de ellos, en un nuevo edificio de cinco pisos adyacente a la Platea Oficial, con también nuevos vestuarios equipados con instalaciones de última generación, sala de prensa, confitería y demás dependencias destinadas al funcionamiento de la administración y demás prestaciones para los socios.
Cabe mencionar que en el marco de la fiesta de inauguración, el primer equipo granate se midió de manera amistosa con la Selección Argentina Sub 20, con victoria del elenco local por 1 a 0 y además hubo espectáculos para toda la familia, entre ellos, Los Auténticos Decadentes, Marcela Morello y Gustavo Cordera. Fue momento propicio también, para la presentación de la nueva Comisión Directiva de la entidad por los próximos tres años que encabeza Alejandro Maron.

Informe 491
14/12/2012

Tres personas, entre ellas un policía, murieron tras un tiroteo en un supermercado

El hecho se registró este domingo a las 18.40 en el local comercial de la firma Plaza Vea situado en la avenida Hipólito Yrigoyen y tras un presunto intento de robo.
Las fuentes señalaron que al menos tres personas se acercaron a la zona de las cajas para cometer un delito pero allí se encontraba, vestido de civil, un agente de la comisaría 46a. porteña que realizaba compras.
Los dos asaltantes muertos en el tiroteo registrado ayer en un supermercado de la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, donde fue asesinado un policía federal, tenían antecedentes por robo y uno de ellos había salido de prisión hace tres meses tras purgar una condena.

Fuentes policiales informaron a DyN que Elías Benítez, de 19 años, había estado preso por un robo a mano armada y cumplió una condena en el penal de Marcos Paz.

En tanto, Pedro Mariano Berardi, de 39, tenía un pedido de captura por un robo y contaba con antecedentes delictivos.

Ambos murieron durante un tiroteo con el policía federal Diego Fernando Romero, de 35 años y numerario de la comisaría 46, quien ayer, a las 18.30, intentó evitar el robo en una de las cajas del supermercado Vea de la calle Hipólito Irigoyen 6135, de Remedios de Escalada, partido de Lanús.

El agente estaba de civil, haciendo compras, y baleó a los dos ladrones, uno de los cuales murió en la puerta del negocio mientras que el restante perdió la vida cuando intentaba huir en un auto Volkswagen Gol con un balazo en el pecho pero terminó chocando contra un poste de alumbrado.

En tanto, un tercer cómplice logró escapar. El coche, según las fuentes, tenía pedido de secuestro activo del 21 de noviembre.

En el tiroteo también resultó herido Nelson Fleitas, de 24 años, subgerente del comercio, de un disparo en la zona abdominal, con orificio de salida en la espalda, quien permanecía internado esta mañana estable y lúcido.
26noticias.com

Para Todas y Todos: TV Digital Abierta

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ EN LA INAUGURACIÓN DE 17 NUEVAS ESTACIONES

El acto de presentación de las flamantes señales se llevó a cabo en la planta de la firma ARSAT, en el norte del gran Buenos Aires.

El importante acto se llevó a cabo en la estación terrena de la firma ARSAT, en la localidad bonaerense de Benavídez, partido de Tigre, lugar donde la Presidenta Cristina Fernández acompañada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro de Planificación, Julio De Vido; la ministra de Seguridad, Nilda Garré; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro y el intendente local Sergio Massa, procedió a inaugurar 17 nuevas estaciones de TV Digital Abierta (TDA).
«Lo que significará la llegada de la TV Digital a nuevas regiones, posibilitando una verdadera democratización de la palabra en la Argentina. En ese sentido, hoy tenemos 29 señales de TV abierta y podemos exhibir un salto cualitativo en materia tecnológica, ya que en la actualidad existen siete millones de conexiones de Internet y cuarenta y cinco millones de teléfonos celulares, lo que significa la cifra más alta de Latinoamérica», expresó Cristina Fernández de Kirchner, y al respecto agregó: «Si hubiésemos prometido este crecimiento tecnológico en 2003, seguramente habría sido interpretado como una mentira», además la presidenta anunció la pronta inauguración de 60 nuevas antenas a lo largo de todo el país.
Asistieron entre otros, los gobernadores de las provincias de Mendoza, Francisco Pérez; de Río Negro, Alberto Weretilnek; de Catamarca, Lucía Carpacci y de La Rioja, Luís Beder Herrera, y el titular del AFSCA, Martín Sabatella, como así también, funcionarios nacionales, provinciales e intendentes, entre ellos, el de Lanús Darío Díaz Pérez, quien al respecto ante el requerimiento de los medios expresó: «Este Gobierno Nacional y Popular concreta permanentemente obras como las anunciadas en el día de hoy que avanzan como lo dijo la Presidenta Cristina Fernández hacia la democratización de la palabra».

Informe 492
14/12/12

Más obras: Pavimentación y bacheo

EL MUNICIPIO DE LANÚS INTENSIFICA LOS TRABAJOS EN DIFERENTES CALLES DE LA CIUDAD

En el marco del Plan Integral de Bacheo llevado adelante por el intendente Darío Díaz Pérez, día a día más calles y avenidas son reparadas a nuevo en el distrito.

El Municipio de Lanús lleva a cabo intensos trabajos en diferentes calles del distrito en el marco del Plan Integral de Bacheo y Pavimentación del distrito. En esta oportunidad se encuentran en reparación las intersecciones de la Av. Remedios de Escalada y Catamarca (actualmente en la etapa de vuelco del hormigón); Avenida San Martín y Presidente Perón (próxima a ser habilitada); Av. Remedios de Escalada y Av. San Martín (en etapa de remoción de suelo); y el tramo de Av. Remedios de Escalada al 1700 (también próxima a ser habilitada).
Del mismo modo se está trabajando en la Avenida Marco Avellaneda en las intersecciones con la Avenida San Martín y con la calle Juan de Zamora, como así también en la calle Castro Barros en sus cruces con Teniente Rangugni y con 20 de Septiembre.
En esos tramos se llevaron y se están llevando a cabo las tareas de bacheo consistentes en el saneamiento del suelo y la reconstrucción con base de hormigón pobre y hormigón de rodamiento de H30, lo que habilita a las calles para el alto tránsito. Por otra parte, en los lugares en los que resulta necesario, los trabajadores se encuentran reconstruyendo veredas y cordones, además de las rampas para discapacitados ubicadas en las esquinas.
“Con el trabajo que venimos realizando desde el Municipio para mejorar nuestras calles queremos ir recuperando paulatinamente para nuestros vecinos el transitar de manera segura, mejorando sustancialmente los accesos. Lamentablemente, este año hemos tenido intensas lluvias que han superando la media histórica de precipitaciones, lo que sin lugar a dudas han perjudicado notablemente el normal desarrollo de las obras y por ese motivo, nos vimos obligados a interrumpirlas de manera frecuente. Por otra parte quiero resaltar una vez más, que las características de las trabajos que estamos llevando a cabo y los materiales utilizados para ejecutarlas, garantizarán la larga duración del buen estado del suelo en condiciones óptimas”, destacó el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez.
Cabe destacar que este Plan es financiado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal y prevé la reconstrucción de miles de metros cuadrados de calles y avenidas en diferentes puntos del Municipio de Lanús.

Informe 488
11/12/12

Auditorio del Municipio de Lanús

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA BIBLIOTECA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

En dicha presentación, de la que fue partícipe el secretario Ejecutivo de la Comisión Provincial de la Memoria, Alejandro Mosquera, se proyectaron además, videos realizados por alumnos de escuelas públicas del distrito que participaron de la muestra “Jóvenes y Memoria 2012” realizada en la ciudad de Mar del Plata.

Luego de la proyección de los cinco audiovisuales realizados por los alumnos de las escuelas Media Nº 4; ESB Nº 5; Media N º 6; Técnica Nº 7 y Media Nº 12 del distrito, los cuales abordaron las temáticas de la discriminación, la guerra de Malvinas y el voto juvenil, los alumnos participantes de la muestra “Jóvenes y Memoria 2012 – Recordamos para el Futuro” organizada por la Comisión Provincial de la Memoria, explicaron las motivaciones que generaron cada trabajo, recibiendo luego de manos de las autoridades presentes, los respectivos diplomas por su participación en el evento.
A continuación, el director de Educación del Municipio de Lanús, Alfredo Giorno, al hacer uso de la palabra, expresó: “Entre otras acciones concretas la gestión del Intendente Darío Díaz Pérez creó la Dirección de Derechos Humanos, creó el Panteón de la Memoria; creo la Plaza Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Valentín Alsina; construyó el Parque de la Memoria en Lanús Este; esta gestión realizó la campaña de recolección de datos genéticos e impulsamos la participación de los chicos en la muestra Jóvenes y Memoria y por eso hoy estamos inaugurando esta Biblioteca, porque para nosotros los Derechos Humanos son un tema innegociable y uno de los ejes centrales, insisto de esta gestión en el Municipio de Lanús”.
A continuación, la Madre de Plaza de Mayo, Aída Sarti, quien vivió en Lanús, narró los pormenores de la solicitada publicada por los familiares en el diario La Nación que en 1977 motivó los secuestros en la Iglesia de la Santa Cruz, de las monjas francesas y la fundadora de las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor.
Luego el secretario ejecutivo de la Comisión Provincial de la Memoria, Alejandro Mosquera, destacó la ayuda del Municipio para que los alumnos de las escuelas públicas pudieran viajar a la muestra Jóvenes y Memoria realizada en Mar del Plata “Hoy vivimos otro momento, por Chapadmalal pasaron 10.000 estudiantes. Hoy se milita contra la discriminación, contra la violencia institucional, contra la violencia en el seno familiar. No solo vemos el pasado, también desde la memoria peleamos por los derechos humanos del presente. Por eso recordamos que quienes cayeron lo hicieron por luchar contra un proyecto neoliberal muy fuerte que llegó para romper las conquistas obreras y el estado de bienestar”.
Por último, el intendente de Lanús realizó la donación de dos ejemplares del libro Nunca Más para la flamante biblioteca, y a continuación expresó: “Quiero felicitar a los alumnos y a los docentes que participaron de la muestra, y a la Comisión Provincial por la extraordinaria tarea que vienen llevando adelante. No nos quedamos en el pasado, estamos buscando la reparación de lo que sucedió en los 70, pero también queremos que los chicos tomen conciencia para que se opongan a la discriminación, a la violencia institucional, a todo lo que hoy ofende a los hijos de los trabajadores, es una discusión que tenemos que dar desde todos los partidos políticos, desde todas las religiones y desde todos los sectores de nuestra sociedad. Es la misma pelea que dieron aquellos treinta mil compañeros, 272 vecinos de Lanús, y recordar y tomar conciencia de ello nos va a permitir ser libres y seguir creciendo generación tras generación, sin dar un paso atrás”.
Asistieron a la importante inauguración, la diputada provincial Natalia Gradaschi; la directora general de la Comisión Provincial por la Memoria, Sandra Raggio; el presidente del Concejo Deliberante de la comuna, Héctor Bonfiglio; el director del Hospital Interzonal Narciso López, Dr. Antonio Brunetti; familiares de detenidos desaparecidos, y detenidos durante la última dictadura militar en el país, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, alumnos, padres y docentes de las escuelas mencionadas, funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, consejeros escolares, dirigentes sociales, políticos y sindicales, como así también, vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 489
12/12/12

Plaza de Mayo: Jornada de Fiesta Patria Popular

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y 29 AÑOS ININTERRUMPIDOS DE DEMOCRACIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez asistió junto a sus pares de otros distritos a la histórica la Plaza en el marco de celebración que tuvo como a la presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández como única oradora.

Cientos de miles de argentinos en diferentes puntos del país celebraron los 29 años ininterrumpidos de democracia en la República Argentina y el día internacional de los Derechos Humanos. La misma tuvo su epicentro en la histórica Plaza de Mayo que se vio colmada al igual que sus calles y avenidas adyacentes por cuatrocientas mil personas desde horas muy tempranas del último domingo. En un escenario imponente fueron desfilando a lo largo de la tarde y hasta la noche actores, artistas, y diferentes espectáculos que hacen a nuestra cultura nacional y popular. Cerca de las 20 horas la Presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández hizo entrega de los premios Azucena Villaflor de Devincenti a personas destacadas en su defensa por los Derechos Humanos, entre ellas al periodista Víctor Hugo Morales, al poeta Juan Gelman, al artista León Ferrari y a Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, víctima de una red de trata de personas, entre otros.
Al culminar la mencionada entrega, la Presidenta Cristina Fernández, entre otras cosas expresó: “La sociedad argentina debe avanzar hacia una democratización de los tres poderes del Estado y esa democratización debe profundizarse en el Poder Judicial, ya debe ser independiente no solo del poder político, sino también de las corporaciones”; para más adelante aseverar: ”hay que construir una democracia sin privilegios, ya que si no se respetan las leyes que se votan en el Parlamento, de que democracia estamos hablando”.
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez al ser consultado por la Jornada de Fiesta Patria Popular, manifestó: “Los viejos militantes y las nuevas generaciones, las familias, acompañamos a la presidenta para expresar nuestro agradecimiento por este momento único y extraordinario que se abrió con la llegada de un tipo tan especial como Néstor Kirchner, que tomó la decisión de darle pelea a la oligarquía y a la antipatria, porque la historia se sigue construyendo todos los días y este presente no lo podemos desaprovechar. El viento sopla para este lado y es evidente que hay una manga de delincuentes escondidos en la justicia a los que la democracia no les importa, pero nosotros tenemos un destino de grandeza y se lo vamos a demostrar con convicción militante apoyando día a día al gobierno nacional y popular de la Presidenta Cristina Fernández”.
Por otra parte y cabe destacar que durante el fin de semana y con la presencia del Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, del secretario de Justicia de la Nación Julián Álvarez, y del vice gobernador de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotto, como así también del senador Provincial Santiago Carreras y de la diputada provincial Karina Nazabal y siempre en este marco de celebración por los 29 años de democracia ininterrumpidos en la Argentina, se abrieron las puertas en Lanús Centro Cultural La Gloriasa, creado con el objeto de rescatar los valores culturales que forjaron la identidad de varias generaciones de militantes peronistas y reivindicar a los hombres y mujeres que lucharon por ver a la patria justa y libre un espacio además de militancia, de encuentro para el debate y la reflexión.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director de Juventud del Municipio de Lanús, Juan Manuel Moreyra, quien agradeció el respaldo de los funcionarios nacionales y provinciales presentes y destacó el trabajo de los militantes que tuvieron a su cargo la decoración temática de la nueva casa.

Informe 487
10/12/12

Residuos domiciliarios: Recolección y reciclado

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ VIAJÓ A BRASIL Y SE INTERIORIZÓ SOBRE LAS DIFERENTES FORMAS DE TRATAMIENTO

San Pablo, Curitiba, Londrina y Diadema fueron las ciudades del país vecino que el Jefe comunal visitó para conocer las experiencias sobre este tema fundamental que hace al futuro inmediato de Lanús y otros distritos de la provincia de Buenos Aires.

Con el objetivo de conocer las experiencias sobre el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez viajó a Brasil, país pionero en Latinoamérica en lo que respecta a la separación y el reciclado, y la incorporación de cartoneros a la gestión de residuos.
Darío Díaz Pérez; dijo: “En Lanús, un estudio ha demostrado, que mas del 80 % de los vecinos, están dispuestos a participar en los programas de separación y recogida selectiva de residuos reciclables y de otras acciones tendientes a hacer mas sustentable y sostenible la ciudad que compartimos.
La recorrida funciono como un proceso de capacitación, donde nos apropiamos de la información y el conocimiento necesarios para hacer más efectivas las políticas de residuos en Lanús. Es muy importante para los gobernantes y los equipos técnicos, el intercambio de experiencias entre las regiones, porque podemos tomar lo mejor de cada experiencias y así crecer de manera más pareja, más allá de la región de Suramérica en que nos encontremos”.
Días antes del viaje el Intendente firmo un decreto donde crea el Programa de Recolección Diferenciada para el Municipio de Lanús e instruyo al equipo para que comiencen a plantear estrategias de concientización hacia los vecinos.
Acompañaron al intendente en este viaje, la diputada provincial Karina Nazabal y los funcionarios del Municipio de Lanús, Leonardo González, secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación; y Juan Pablo Ragonese, subsecretario de Abordaje Territorial.

Informe 484
07/12/12