EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ EN LA INAUGURACIÓN DE 17 NUEVAS ESTACIONES
El acto de presentación de las flamantes señales se llevó a cabo en la planta de la firma ARSAT, en el norte del gran Buenos Aires.
El importante acto se llevó a cabo en la estación terrena de la firma ARSAT, en la localidad bonaerense de Benavídez, partido de Tigre, lugar donde la Presidenta Cristina Fernández acompañada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro de Planificación, Julio De Vido; la ministra de Seguridad, Nilda Garré; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro y el intendente local Sergio Massa, procedió a inaugurar 17 nuevas estaciones de TV Digital Abierta (TDA).
«Lo que significará la llegada de la TV Digital a nuevas regiones, posibilitando una verdadera democratización de la palabra en la Argentina. En ese sentido, hoy tenemos 29 señales de TV abierta y podemos exhibir un salto cualitativo en materia tecnológica, ya que en la actualidad existen siete millones de conexiones de Internet y cuarenta y cinco millones de teléfonos celulares, lo que significa la cifra más alta de Latinoamérica», expresó Cristina Fernández de Kirchner, y al respecto agregó: «Si hubiésemos prometido este crecimiento tecnológico en 2003, seguramente habría sido interpretado como una mentira», además la presidenta anunció la pronta inauguración de 60 nuevas antenas a lo largo de todo el país.
Asistieron entre otros, los gobernadores de las provincias de Mendoza, Francisco Pérez; de Río Negro, Alberto Weretilnek; de Catamarca, Lucía Carpacci y de La Rioja, Luís Beder Herrera, y el titular del AFSCA, Martín Sabatella, como así también, funcionarios nacionales, provinciales e intendentes, entre ellos, el de Lanús Darío Díaz Pérez, quien al respecto ante el requerimiento de los medios expresó: «Este Gobierno Nacional y Popular concreta permanentemente obras como las anunciadas en el día de hoy que avanzan como lo dijo la Presidenta Cristina Fernández hacia la democratización de la palabra».
Informe 492
14/12/12