“TIMERMAN DEBE PONERSE ALGUNOS FRENOS PSICOLÓGICOS CUANDO REALIZA DECLARACIONES”

El presidente del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, salió a responder al canciller argentino Héctor Timerman, quien cuestionó que agentes de la Policía Metropolitana asistan a cursos de la escuela de El Salvador financiada por EEUU.

“El ministro Timerman debe tomar conciencia que él es el jefe de la diplomacia argentina, y eso, lo obliga a ponerse algunos frenos psicológicos cuando realiza declaraciones. Por ser lo que es, debe guardar sus fantasías y manías para su vida privada”, manifestó.

“Esta fantasía, o mal gusto declarativo, respecto de la policía metropolitana, no merece más que solicitarle la renuncia a su cargo; pero debemos cuidarnos todos los argentinos cuando realice declaraciones respecto de otros países del mundo, porque eso puede traernos consecuencias más graves a todos, mientras que por las declaraciones sobre la metropolitana sólo le pedimos que se vaya a su casa”, completó.

Ritondo dijo que “frente a tan gran desvarío hay que recordarle al Sr. Timerman que las virtudes de la diplomacia son 7: 1, veracidad; 2, precisión; 3, calma; 4, buen genio; 5, paciencia; 6, modestia; y 7, lealtad”.

“A Timerman lo trato como diplomático porque político no es; o al menos, en política le falta más que en diplomacia, y eso, ya es mucho decir. ¡Que se vaya del cargo! es lo que humildemente le solicitamos al Canciller Timerman, porque con él en el cargo y los desatinos verbales que comete, nuestro país corre serios riesgos de comprometer sus relaciones con otros países”, finalizó.

RITONDO: “DUHALDE Y MACRI TIENEN HAMBRE DE POLÍTICA GOURMET”


El presidente del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, salió al cruce ante las declaraciones del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández contra Eduardo Duhalde y el jefe de Gobierno de la Ciudad Mauricio Macri a quienes les dijo que “son el hambre y las ganas de comer”.
“Tiene razón Aníbal Fernández de que Eduardo Duhalde y Mauricio Macri son el hambre y las ganas de comer, porque aspiran a lo mismo. Están hambrientos de cambios y tienen muchas ganas de comer algo distinto, porque están hartos de que el menú se repita, de que las viejas recetas estanquen la política gourmet, esa política nueva, que permite avanzar”, le respondió Ritondo.

“Lo que dice Aníbal de Duhalde y Macri no creo sea una mera anécdota, sino que refleja el nerviosismo que reina en el gobierno nacional sobre el 2011”, añadió.

Para el titular de la bancada macrista, Fernández “es el ministro más impopular de la historia, y cuando se pierde poder en el núcleo patagónico, hay que empezar de cero, atacando de nuevo a la oposición”.

“Para algunos es mas cómodo defender los cambios y logros en las políticas de empleo, salud, pobreza, inflación ó política de precios, en cambio Aníbal que sabe bien que la teoría cuando se coteja con la realidad no coincide, opta por ser fiel a la doctrina kirchnerista que hasta ahora le da resultado: el ataque al adversario”, concluyó.

Ritondo: El plan de viviendas anunciada por Boudou «son un chiste para Tinelli»

El presidente del bloque de diputados del PRO de la legisaltura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, salió a responderles al anuncio del Ministro de Economía, Amado Boudou, quien anunció un plan de 17.771 unidades habitacionales para la cuenca Matanza – Riachuelo.

«Debe ser un chiste para Tinelli. Primero antes de hacer anuncios rimbombantes, Boudou le debería explicar a la gente y sobre todo al vecino de la ciudad de Buenos Aires que son solo 3000 mil viviendas para la ciudad y que las otras 14.000 son para la provincia de Buenos Aires, donde en municipios como el de Florencio varela hay todavia complejos habitacionales paralizados del tan anunciado Plan Federal de Viviendas anununciado por el ex presidente Kirchner en el año 2005, de las 300.000 mil muy pocas fueron terminadas» dijo Ritondo.

«Hace 7 años que le vienen mintiendo a la gente», dijo Ritondo, quien afirmó que si «Boudou logra construir 17 mil viviendas en solo 2 años, me convierto al budismo».

El diputado del PJ macrista dijo que «lo de Boudou, no exige demasiado analisis, las Finanzas se la manejan el Secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa y el Administrador de la AFIP,Ricardo Echegaray, la pólitica monetaria e inflacionaria se la maneja el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno y la restructuración de la deuda son instrucciones precisas de la Presidente Cristina de Kirchner. No tiene la mas remota idea de donde esta parado. Es un mediocre y mentiroso economista que solo habla y piensa como los conservadores. Un niño rico de la UCD no puede mentirle a los que menos tienen de esta manera, porque eso es burlarse de la gente».

Para Ritondo » la construcción de viviendas, como las otras obras públicas, debe responder a una planificación y a una política definida, y no a clientelismo o negocios. El gobierno nacional es responsable por la falta de ejecución y entrega viviendas en la ciudad de Buenos Aires. Boudou y compañia deben dar cuentas sobre hacia adónde han ido a parar los recursos destinados a estos planes».

Pero Ritondo dio más datos. «No hace ser un experto ingeniero o arquitecto para darse cuenta de la calidad de las casas que se construye la Nación con el dinero de los impuestos de todos los argentinos. Con solo poner la palabra barrios que se unden en google http://barriosquesehunden.blogspot.com/, se econtrarán con las quejas de la gente que fue engañados por promesas miserables como las que anunció Boudou».

Finalmente Ritondo señaló que espera que «las viviendas anunciadas no sean las mismas del programa programa habitacional Sueños Compartidos de Madres de Plaza de Mayo a quienes le entregaron la contrucción de 14 mil viviendas, sin ningún tipo de licitación, sin ningún tipo de control, de 50 metros cuadrados con techo de chapa y paredes que son paneles de telgopor.

Fuente: http://twextra.com/

«Hay que adelantar la elección»

El jefe del bloque de legisladores macristas, Cristian Ritondo, afirmó que ante la imposibilidad de aprobar el Presupuesto porteño en la sesión de ayer, Mauricio Macri, debería «adelantar las elecciones».
Anoche, la Legislatura no aprobó el presupuesto de la Ciudad en la última sesión del año y postergó el debate hasta febrero próximo, lo que Ritondo lamentó y consideró que el macrismo puso «la voluntad para discutir y los principales temas que nos habían planteado los corregimos».

En declaraciones a Radio Cooperativa, lamentó que desde 1996, año en que se constituyó la autonomía porteña, sea «la primera vez que un Jefe de Gobierno no tiene presupuesto», cuando además su bloque «ha sido el garante del presupuesto tanto para Aníbal Ibarra como a Jorge Telerman».

«Yo, después de lo de ayer, adelantaría las elecciones. Se está demostrando que hay una oposición irresponsable en su gran mayoría y que lo único que quiere es perjudicar a Mauricio Macri y a la ciudad de Buenos Aires y sin duda el candidato debe ser Mauricio o en su defecto Horacio Rodríguez Larreta o Gabriela Michetti.», consideró.
Fuente: lapoliticaonline

BLOQUE PRO: “EL GOBIERNO NACIONAL FUE EL AUTOR MATERIAL DE LAS ESCUCHAS” DICTAMEN


El dictamen de los integrantes del bloque PRO en la Comisión Investigadora, Cristian Ritondo, Martín Borrelli, Martín Ocampo, Fernando De Andreis y Lidia Saya, determinó que no existe relación alguna entre el jefe de Gobierno Mauricio Macri y sus funcionarios con los delitos investigados en la causa por las escuchas ilegales. Y que el proceso de conformación de la Policía Metropolitana, cuestionado por la oposición, “no contiene ningúna irregularidad”.

Los diputados macristas, deslizaron la responsabilidad en el armado de las escuchas ilegales, sobre la Secretaría de Inteligencia del Estado, de acuerdo a las pruebas que recabaron durante el proceso de investigación.

En relación con esto, en el escrito, solicitan a la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, relevar “inmediatamente” de sus funciones al frente de la Secretaría de Inteligencia a Héctor Izcazuriaga y Francisco Larcher “por el probado desmanejo de las estructuras a su cargo y su vinculación con el armado de la causa en la que se intentó involucrar a Mauricio Macri con un sistema de espionaje ilegal”. Y que “abra una investigación sobre el accionar de los miembros de la Secretaría de Inteligencia de la Nación y su vinculación con un sistema paraestatal de escuchas telefónicas ilegales”.

“La actividad de espionaje ilegal funcionó montada sobre el aparato de espionaje legal- e ilegal- de la ex SIDE, comprobado autor material de las escuchas, a través de operadores judiciales, policiales y políticos con dependencia funcional, jerárquica y orgánica de otras jurisdicciones y funcionarios, desde mucho antes que Mauricio Macri accediera a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, expresó el diputado Borrelli.

Además los legisladores piden que se remita el dictamen a la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y actividades de Inteligencia del Congreso de la Nación para que investigue posibles irregularidades respecto del procedimiento de escuchas telefónicas realizadas por la ex SIDE.

Acerca de la Policía Federal, recomiendan que se remita el escrito al Ministerio de Seguridad de la Nación con el propósito de que “investigue y extreme los controles de las conductas seguidas por los agentes de esa fuerza policial en relación con los hechos investigados por la CEI”.

Por otra parte piden al Consejo de la Magistratura de la Ciudad que investigue el desempeño del Juez Roberto Gallardo en lo relacionado con el funcionamiento de la Comisión. Y solicitan que el Consejo de la Magistratura Nacional investigue la conducta y accionar del Juez Norberto Oyarbide en la causa sobre escuchas ilegales y otros delitos.

“La constante apelación de la ex SIDE a la reserva y secreto de sus actuaciones, que no fueron autorizados a concurrir a la CEI a pesar del insistente y reiterado pedido del PRO, es demostrativa de la desnaturalización de esta dependencia de la Presidencia de la Nación, que ha sobrepasado todos los límites con la excusa del mencionado secreto de estado y que encontró en el Juez Oyarbide, en las autoridades de la CEI y en el Juez Gallardo, los aliados perfectos para garantizar la impunidad”, manifestó el diputado Ritondo.

CRISTIAN RITONDO GANO EL PREMIO PARLAMENTARIO 2010 EN LA LEGISLATURA PORTEÑA‏

El jefe del bloque del PRO ganó el Premio Parlamentario en la encuesta realizada en el ámbito de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Segundo resultó el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Alvaro González.

Cristian Ritondo resultó elegido como el legislador porteño más laborioso del año, en el marco de la encuesta anual realizada por Semanario Parlamentario, revista especializada en temas legislativos. El legislador ya obtuvo el máximo galardón en 2008.

La consulta ubicó en segundo lugar al presidente de la estratégica Comisión de Presupuesto y Hacienda, el macrista Alvaro González, y tercero resultó el titular de la Comisión Investigadora sobre las escuchas telefónicas, Martín Hourest del bloque Igualdad Social.

Parlamentario realiza todos los años una encuesta en la que votan los propios legisladores, asesores, periodistas de todos los medios acreditados en la Legislatura, de donde surgen los legisladores que más se han destacado a lo largo del año. En su última edición, Semanario Parlamentario publica los resultados de la encuesta correspondiente al año 2010, en la que el diputado macrista Cristian Ritondo logró 243 votos, mientras su compañero de bancada, Alvaro González, alcanzó 216 puntos.

En tercera posición se ubicó el diputado de Igualdad Social, Martín Hourest, con 201 votos, mientras que cuarto resultó la legisladora de la Coalición Cívica Diana Mafia, con 196 sufragios.

Detrás se ubicaron el vicepresidente 1° de la Legislatura, Oscar Moscariello (147) y el titular del bloque de la CC Fernando Sánchez (136). El séptimo lugar recayó en Martín Borrelli, del PRO, con 132 puntos.

En el octavo lugar se ubicó el legislador del macrismo Helio Rebot, con 129 votos, mientras que el noveno lugar fue para el diputado de la Alianza Diálogo por Buenos Aires – Premio Parlamentario 2001- con 123 sufragios. La representante del bloque Frente para la Victoria Silvina Pedreira, quien obtuvo 118 votos, completa el cuadro de honor de los legisladores más laboriosos de este año.

Los premios para los ganadores serán entregados el 10 de diciembre a las 15, en una ceremonia a realizarse en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

RITONDO DENUNCIÓ QUE CIRO JAMES FUE RECOMENDADO POR UN JEFE DE BANCADA DEL FPV‏

PRO DENUNCIÓ MAS VINCULACIONES ENTRE EL KIRCHNERISMO Y CIRO JAMES: El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, reveló vinculaciones entre el kirchnerismo y Ciro James en la reunión de hoy de la Comisión Investigadora. Dijo que la recomendación para que el presunto espía ingrese a la Policía Federal, la hizo quien actualmente es presidente de una de las bancadas del Frente para la Victoria en el Congreso. «Ciro James fue recomendado por un legislador kirchnerista para que ingrese a la Policía Federal, queríamos preguntar eso y no pudimos porque en los meses que transcurrieron desde que comenzó a funcionar la Comisión Investigadora, no tuvimos el testimonio de un solo testigo nacional. No vino nadie de la Policía Federal, tampoco vino el Ministro del Interior, ni el Jefe de Gabinete de la Nación», disparó. «La oposición no es capaz de llamar a un solo testigo que no sea del PRO, quieren llevarse puesto al PRO, no lo van a lograr», completó. Por otro lado, ofuscado por los cuestionamientos del arco opositor a la presencia del titular de la Policía Metropolitana, Eugenio Burzaco para responder por sus subalternos, dijo que «la actitud del titular de la fuerza de seguridad muy lejos de esconder quiere transparentar». Por último dijo que «la oposición hizo un show con el video de Ciro James ingresando al Ministerio de Seguridad, y no se animaron a pasar aquí el video que circula en la web donde James entra como dueño de casa a la ex SIDE. Eso también está en la web».

«ATACAN A LA METROPOLITANA PARA EVITAR EL FRACASO DE LA INVESTIGACIÓN»


Los diputados del bloque PRO que integran la Comisión Investigadora, Cristian Ritondo, Martin Borelli, Martin Ocampo, Fernando D Andreis y Lidia Saya, sostuvieron que la oposición quiere instalar un nuevo objeto de investigación, al interrogar hoy al subsecretario de Compras de la Policía Metropolitana, Ignacio Grecco, acerca de la compra de chalecos antibalas y patrulleros para la fuerza policial. «Al no encontrar pruebas que incriminen al Jefe de Gobierno enrelación a las escuchas ilegales, ahora pretenden atacando la comprade chalecos antibalas y patrulleros, eludir el bochorno inevitable alque se encamina el 15 de diciembre cuando la Comisión Investigadoratenga que emitir su informe final», expresaron. Y agregaron: «como no pudieron probar nada con respecto a las escuchas ilegales y lo único que aportó esta Comisión fueron los testimonios delos involucrados en dichas escuchas que desligaron a Mauricio Macri del tema, pareciera que el único objetivo que tiene la oposición esfrenar la conformación de una Policía propia para la Ciudad de Buenos Aires». Además señalaron que «primero dijeron que el funcionario no había traído los expedientes solicitados y después tuvieron que reconocerque de los 11 expedientes solicitados, faltaba sólo uno, cuyo balance recién cierra el 31 de diciembre. No cabe ninguna duda que todas las compras hechas por la Metropolitana se ajustaron a lo estipulado por la normativa vigente y que la oposición se quedó sin argumentos para tratar de atacar sin ningún sentido una operatoria transparente». Por último dijeron que «la oposición votó en contra la ley para frenar el delito de los motochorros, ayer mismo no quisieron votar la ley de prohibición de las mafias de cuidacoches y ahora quieren que la Ciudad se quede sin policía propia. Que le expliquen a los vecinos de la Ciudad lo que están haciendo en la Legislatura».

RITONDO: «ANÍBAL FERNÁNDEZ INTENTA DESVIAR LA ATENCIÓN ATACANDO A MACRI»‏


El presidente del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, salió al cruce ante las declaraciones del jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, contra el jefe de la Ciudad, Mauricio Macri. Ritondo dijo que el Jefe de Gabinete intenta desviar la atención atacando a Macri al señalar que «no debería estar» en su cargo porque está procesado en la causa que investiga las escuchas ilegales en la Ciudad. En este sentido dijo que «mucho tiene que ver él (por Aníbal Fernández) con este procesamiento, y que no haga gala de su cinismo político porque no se puede desligar del armado e invento de la causa trucha de las escuchas». Además opinó que «la función del jefe de Gabinete de la Nación no es aportar más problemas a la convivencia social y política, todo lo contrario, debe ayudar a resolverlos democráticamente, porque sino además del grave problema de inseguridad que vivimos los argentinos, se le añade violencia política, el peor cóctel para la paz social», expresó. «El jefe de Gabinete y todo el gobierno nacional no sólo tienen la obligación moral, sino también la oportunidad histórica de ganar la batalla contra los delincuentes, de imponerse a la mafias y a las patotas, para terminar con la escalada de violencia que se vive en la nación», completó. El presidente de la bancada macrista propuso que «ayuden a equipar a la Policía, que se le pague mejor, que saquen más efectivos a la calle, que radaricen el país, es decir, que empiecen a ocuparse de la realidad, y no de la ficción, porque de esta manera tendrán el apoyo de todos los ciudadanos que los votaron para resolver lo problemas y no para incrementarlos». Por último sostuvo que «la delincuencia organizada y la impunidad van ganando la batalla, si a esto le sumamos la incompetencia de las autoridades porque tenemos un Ministro del Interior que no hace nada y un Secretario de Seguridad que nadie conoce. Fernández debe saber que si perdemos esta batalla, los violentos y los asesinos, por complicidad ó indeferencia seguirán generando dolor y sufrimientos a miles de familias».

RITONDO «Parece que Hourest ahora investiga la ruta de la efedrina en lugar de las escuchas»

El diputado del bloque PRO, Cristian Ritondo, cuestionó el desempeño
del presidente de la Comisión Investigadora, Martín Hourest, al
señalar que se toma “atribuciones” que exceden el objeto de la
investigación, al solicitar al Ministerio de Salud de la Ciudad que
informe sobre las contrataciones para la compra de medicamentos.
“La comisión ha caído en el desvarío porque sostiene que las escuchas
se realizaban no por pinchar los teléfonos sino por vía de los
medicamentos. Parece que ahora investiga la ruta de la efedrina en la
ciudad de Buenos Aires, es más, no se si no estará Federico Faggionato
Márquez, el ex juez federal de Argentina que investigó la causa de
tráfico de efedrina, asesorando al diputado Hourest”, lanzó el
presidente de la bancada macrista.
Además, junto a los demás integrantes de la CIE del bloque PRO, Martín
Borrelli, Fernando De Andreis, Martín Ocampo y Lidia Saya, cuestionó
que se suspendan “arbitrariamente” y sin previo aviso las reuniones de
la comisión.
“Nos cuestionan a nosotros de dilatar y desviar el funcionamiento de
la comisión, cuando en realidad son ellos quienes lo hacen con la
intervención de la justicia y pidiendo informes al Ejecutivo de
asuntos que nada tienen que ver con la causa”, opinó.
En este sentido, Borrelli y De Andreis, sostuvieron que la
judicialización de la comisión demoró su funcionamiento a raíz de la
batería de apelaciones que surgieron de algunos testigos.
“Ni siquiera vino el 20 por ciento de los testigos a sesenta días de
la fecha cuando la Comisión deba emitir el dictamen”, señalaron

RITONDO: “PARECE QUE AHORA LA CIE INVESTIGA LA RUTA DE LA EFEDRINA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES”

Ritondo : A la oposición se les hace muy difícil despegar de las escuchas a la Casa Rosada y Anibal Ibarra


El jefe de la bancada macrista de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, señaló hoy que “las autoridades de la comisión solo promocionan los testigos que viene a hablar de una causa armada contra el jefe de gobierno”.

Tanto Ritondo, como los diputados Martín Borelli, Martín Ocampo, Lidia Saya y Fernando D andreis manifestaron que “el principal elemento que nos dejó la investigadora la semana pasada es que Mauricio Macri, no solo no tiene nada que ver con las escuchas, sino que varios testigos desvincularon al jefe de gobierno rotundamente”. A lo que agregaron que ninguno de ellos dijo que “Macri o el gobierno de la ciudad tenían interés alguno en escuchar sus conversaciones”.

Los legisladores PRO también cargaron contra el presidente de la comisión, Martín Hourest, quien apelando a resoluciones que nunca se pusieron en conocimiento del resto de la comisión, “le otorgó al Juez Gallardo el rol de interventor”.

Ritondo explico que “ Hourest y el juez Gallardo solo habilitaron la fuerza pública para intimidar o traer a los funcionarios de la ciudad ante la Comisión, pero no utilizaron el mismo recurso para citar a los testigos que involucran al gobierno nacional, que al día de hoy ninguno dio la cara”.

Finalmente el jefe del PRO, dijo que “desde el punto de vista jurídico y político para esclarecer este invento kirchnerista, la oposición no avanzó en nada para atribuirle algún tipo de responsabilidad a Mauricio Macri, sino todo lo contrario ,cada día se le hace mas difícil despegar al gobierno nacional y a Aníbal Ibarra de la responsabilidad que tienen ambos con el triple topo Ciro James y las pinchaduras telefónicas”

Burstein cruzó insultos con los legisladores del PRO y hubo trompadas y corridas

«Pendejo pelotudo», le gritó el testigo Sergio Burstein al legislador macrista Fernando de Andreis, luego que desde esa bancada lo trataran de «payaso» y «testigo falso». La tensión fue creciendo y hubo trompadas y corridas en plena Legislatura. Qué dijo Burstein en su polémico testimonio.
La presentación del testigo estrella Sergio Burstein ya venía cargada. Se trata del hombre que dio origen con su denuncia a la causa de espionaje y que según el macrismo tiene demasiada relación con la SIDE y con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

El clima empezó a caldearse cuando los legisladores del PRO, encabezados por Cristian Ritondo, Fernando de Andreis y Martín Ocampo, empezaron a exigirle que explique «de qué trabajas».

«No voy a hablar de mi vida privada, diganme de qué me acusan y yo me defiendo», repetía Burstein, familiar de una víctima de la AMIA. La tensión fue subiendo, hasta que la reunión en el solemne Salón Montevideo de la Legislatura desbarrancó en insultos.

«Pendejo pelotudo, andá a limpiarte los mocos», le dijo Bustein al joven De Andreis, y desde la bancada le contestaron «payaso» y «testigo falso», entre otras barbaridades que se cruzaron. Minutos antes, Burstein había finalmente concedido que se dedicaba a «la compra venta de artículos usados».

En ese clima, el presidente de la Comisión Investigadora, Martín Hourest, pidió pasar a un cuarto intermedio. Fue allí cuando comenzaron los incidentes. Al parecer, todo se desencadenó en un cruce entre personal de Seguridad de la Legislatura y un camarógrafo de Canal 7 que acompañaba al periodista Fernando Alonso, cuando intentaba hacerle una entrevista al titular de Familiares de víctimas de la AMIA.

En medio del caos de gritos y empujones, el diputado del MST Marcelo Parrilli les gritó a los legisladores del PRO: «Ya van a ver cómo termina todo esto», lo que despertó la furia del macrista Martín Borrelli. En otro ángulo del salón, Ritondo tuvo un fuerte cruce con la legisladora Gabriela Cerruti, en el que intervino Tito Nenna. «Ustedes dan asco», «Más asco me das vos», fue lo más suave que se dijeron.

El diputado Ritondo discute con Sergio Burstein. El legislador Sánchez observa.
Ampliar imagen

Empezaron las trompadas, las corridas y la situación se descontroló. El legislador del PRO Oscar Zago fue detenido por sus compañeros porque estaba muy alterado y quería meterse en la pelea. Burstein aprovechó la batahola para escaparse a las corridas del recinto, en medio de empujones. En esa corrida, resultó golpeada la diputada macrista Victoria Morales Gorleri, que se encontraba cerca de la puerta del salón.

Más temprano, cuando declaró su mujer también se había producido otro escándalo, aunque no tuvo consecuencias violentas. Es que Dora Viotti hizo un comentario sobre ciertos temas que leyó en la transcripción de las escuchas, cuando en rigor esta documentación es secreta y sólo está bajo custodia del juez Norberto Oyarbide. Ni siquiera los legisladores tienen acceso a estas pruebas.

«Yo sólo tengo la desgrabación de mi escucha, pero no se las voy a dar porque hace a mi privacidad», aclaró mas tarde el propio Burstein, en defensa de su esposa.

La polémica declaración

La exposición del titular de Familiares de víctimas de la AMIA empezó complicada. «Mi mujer leyó lo que retiré de sede judicial (por la transcripción de las escuchas) pero ustedes no va a tener acceso porque hace a mi vida privada», declaró Burstein, al sentarse frente a los legisladores.

Sobre la noche del 22 de septiembre de 2009 -en la que él se encontraba con la comitiva presidencial en Nueva York, y su hija, Glenda, recibió el llamado anónimo alertando que el teléfono de su padre estaba pinchado-, Burstein precisó que hizo lo que «le había enseñado Palacios» y se comunicó directamente con el ministerio de Justicia.

Más precisamente con «el querellante del Gobierno en la causa AMIA , el doctor Mena». «Le dije: tengo miedo, mi familia está sola. Este señor me dijo: ´despreocupate que me encargo´. Inclusive él llamó para que le abra la puerta mi mujer cuando llegó el patrullero que las condujo a prestar declaración», relató.

Burstein aclaró que tiene una flota de teléfonos nextel, dos teléfonos celulares a su nombre que pertenecen a sus hijos, y un aparato más que le fue otorgado como regalo por una compra. Pero señaló que es el número que utiliza a diario, el que fue «pinchado» por la SIDE.

Sobre el ex comisario Jorge «Fino » Palacios, dijo conocerlo desde los primeros años de investigación de la causa AMIA, «Palacios investigaba a los tres años del atentado, cuando todavía creíamos que se podían encontrar y encarcelar a los culpables», recordó y aclaró que en su momento, tuvo una gran estima por él. «Incluso, cuando el primo hermano de mi mujer estuvo secuestrado, yo lo llamé y le pedí que lo encontraran», añadió.

«Cuando estaba en la causa, nos pasaba mucha información, en especial sobre la conexión que involucraba a la policía bonaerense. Pero despues nos traicionó. Fue el Astiz de los familiares de las víctimas del atentado», denunció.

Bustein no desaprovechó la oportunidad para denostar al macrismo: al Jefe de Gobierno lo acusó de ser él el responsable principal de las escuchas, y sobre el Secretario Marcos Peña, dijo «el funcionario que dijo que el embajador de Israel miente, me averguenza». Cargó también contra el ex ministro de Educación Mariano Narodowski -de quien dijo que debería estar procesado y detenido- pero desligó de responsabilidades al titular de Seguridad, Guillermo Montenegro.

«Creo en su palabra, por eso no apelé su sobreseimiento. Acá la relación de culpables es directa: Fino Palacios, Mauricio Macri», puntualizó y respondió que su decisión de no apelar no tuvo nada que ver con que el hecho de que la recusación de Montenegro podía hacer que el juez Oyarbide perdiera la causa.

El clima comenzó a caldearse cuando Burstein precisó que no iba a decir de qué trabaja «porque eso es parte de mi vida privada». Finalmente, y ante un ida y vuelta de chicanas, respondió que era comerciante y que se dedicaba a la «compra y venta de cosas usadas».

«Decime qué sospechas, denunciame», inquirió Burstein a los gritos al diputado Martín Ocampo, cuando se le exigieron más detalles y ese fue el principio del fin de una sesión de más de tres horas, cuya principal característica fue el escándalo.
Fuente: lapoliticaonline

“EN LO QUE VA DE 2010 LA SIDE LLEVA PINCHADAS 6.000 LÍNEAS TELEFÓNICAS”

Los diputados del PRO, Cristian Ritondo, Martín Borrelli, Lidia Saya, Martín Ocampo y Fernando de Andreis, integrantes de la Comisión Investigadora, resaltaron tres cuestiones que dejaron los testimonios de los responsables legales de las empresas telefónicas Telecom y Telefónica, Carlos Zubiaur y Alejandro Pinedo, que confirmarían que la causa por las escuchas estaría direccionada por el Gobierno nacional.

La primera, señalaron los legisladores, “que la SIDE ordena directamente a las empresas telefónicas la intervención de los teléfonos y no los jueces federales. El procedimiento explicado por los testigos es que la SIDE le envía la orden a las telefónicas, a veces con copia del oficio judicial y muchas veces sin ella. Y que las empresas están obligadas a cumplir con la orden de la SIDE, aunque no tengan constancia de que hay un juez responsable a cargo”.

La segunda, que tanto Telecom como Telefónica intervienen a pedido de la SIDE un promedio de 250 líneas telefónicas por mes, cada una, lo que totaliza 6.000 líneas pinchadas aproximadamente en lo que va del año sin control de nadie.

Y tercero que los testigos declararon que quien debería dar la orden es el juez, que al área de requerimientos judiciales de las empresas le llega el oficio de la SIDE y que de esa área se le ordena a un empleado técnico de la central correspondiente que cumpla con el oficio. Tal es el procedimiento y nadie aparte de ellos, puede conocer si un teléfono está pinchado o no.

“De esta forma queda absolutamente demostrado que el llamado anónimo que recibió Sergio Burstein y que desató esta operación política contra Mauricio Macri sólo pudo haber provenido de un agente de la SIDE, como lo hemos sostenido públicamente desde el bloque PRO”, recordaron.

A partir de los testimonios de los representantes de las empresas Telecom y Telefónica, los diputados machistas reclamaron “la urgente presencia en la Comisión de los funcionarios de la SIDE para que den la cara y contesten todas nuestras preguntas acerca de la impunidad y descontrol que reina en nuestro país en relación a las pinchaduras de teléfonos, en lugar de denunciar penalmente a los diputados Cristian Ritondo y Martín Borrelli”.

Ausencia de funcionarios K en la CIE

Los funcionarios del Gobierno Nacional citados para el día de hoy, volvieron a faltar a la comisión investigadora de la Legislatura. A la ausencia de los cinco miembros de la Policía Federal que tomaron intervención el día de la denuncia de la Sra. Burstein, deben agregarse la falta de concurrencia de dos funcionarios de la SIDE, del secretario de Derechos Humanos Luis Duhalde y del Subsecretario de Protección de Derechos Humanos Hipólito Alem.

“Seria interesante ver cual va a ser el criterio que adoptará el juez Gallardo antes esta ‘rebeldía’ por parte de los funcionarios kirchneristas, y si serán llevados por la fuerza pública ante una nueva citación. Estas ausencias reiteradas ponen al descubierto las intenciones del arco opositor de blindar la concurrencia de los funcionarios K a la Comisión Investigadora”, afirmaron los diputados PRO integrantes de la CIE.

“Nos preguntamos quienes son los que realmente están vaciando la Comisión, de los 30 testigos que hasta la fecha no concurrieron, sólo tres (3) son funcionarios del Gobierno de la Ciudad, los cuales ya tienen fecha programada para su comparecencia”, señalaron los legisladores macristas.

CRISTIAN RITONDO: “EL PRINCIPAL AUTOR DEL GOLPE MORTAL A LA CREDIBILIDAD DE LA COMISIÓN ES SU PRESIDENTE, MARTÍN HOUREST”

El presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, dijo que “el principal autor del golpe mortal a la credibilidad de la Comisión especial Investigadora es su presidente, Martín Hourest, quien no puede garantizar nada”, al permitir en la reunión de hoy de la CEI la presencia del asesor denunciado por el diputado macrista por amenaza, al igual que insultos contra el legislador Martín Borrelli.

Galería:

“Hoy se permitió y convalidó que se insulte y amenace al diputado Martín Borrelli sin que el presidente de la Comisión haga nada. Esto es un claro mensaje de que se seguirá avanzando en la mentira como instrumento principal de la acción política que ordenó el kirchnerismo contra el jefe de gobierno Mauricio Macri”, expresó.

Para Ritondo, el presidente de la Comisión perdió la ecuanimidad porque se empeñó en judicializar la CEI a raíz de que no tiene ni tendrá ningún elemento que pruebe responsabilidades políticas de ningún funcionario de la Ciudad.

“Llevamos seis semanas que sólo sirven para tirar a la basura porque no buscan ni quieren la verdad. Hourest miente sin siquiera sonrojarse, para evitar que comparezcan los funcionarios nacionales, que son en realidad quienes pueden aclarar lo que sucedió, porque son los responsables de haber fabricado las mentiras sobre escuchas telefónicas en la Ciudad. Cuando la hipocresía comienza a ser de muy baja calidad, es hora de comenzar a decir la verdad”, disparó.

El diputado insistió con que “son tan oscuros los manejos de Hourest en la Comisión, que no sólo se ningunea cualquier propuesta de los diputados del Pro, sino que ha mutilado la asignatura fundamental de la democracia que es el consenso y el respeto para que puedan funcionar las instituciones”.

Por último dijo que Hourest recurre a una citación compulsiva cuando hay 16 testigos que dijeron que están dispuestos a dar su testimonio.

“De los 30 que ya fueron citados, 7 solicitaron que se les fije una nueva fecha de audiencia, 4 ofrecieron dar su testimonio por escrito, y 5 explicaron que no pudieron venir por encontrarse fuera del país”, detalló.

Además aclaró que PRO no obstaculiza el avance de la investigación, como lo atribuye la oposición, porque del total de 30 testigos citados, sólo 3 son funcionarios del Gobierno de la Ciudad. Y en realidad los que nunca notificaron formalmente las razones de no concurrir a prestar declaración son los familiares de Sergio Burstein (su esposa Dora Viotti y su hija Glenda Burstein), todos los funcionarios de la Policía Federal y miembros de la SIDE.

Acerca de los 11 testigos que fueron citados nuevamente para la próxima semana, consideró que sus declaraciones no son “claves” para avanzar en la investigación porque ya declararon en la causa, y sus testimonios están a disposición en el expediente que se encuentra en la Legislatura porteña.

LA COMISION DE PANDORA

LA COMISION LIJADORA NO FUNCIONA… Y EL PRO INVOLUCRA CADA VEZ MAS AL KIRCHNERISMO CON LAS ESCUCHAS.

 Es increíble lo que iba a ser una Comisión para investigar a Macri sobre el presunto espionaje en la ciudad y cuyo resultado político era “lijar” la imagen y la pre-candidatura a presidente de Macri… Esta fracasando, no sólo porque “ningún testigo quiere ir” sino que además y a pesar que el “Juez Gallardo” claramente anti-macrista le dio poder de policía a la Comisión ..No hay testigos, solamente el Pro a avanzado cada semana con mas informaciones que involucran a Ibarra, luego a Aníbal Fernández y posteriormente a Rovira…

Lo que demuestra que en lugar de Comisión Investigadora, Lijadora, debió ser la Comisión de Pandora.

El PRO denunció la “conexión Rovira” en la causa de las escuchas ilegales

 

En la reunión privada que mantuvieron los legisladores porteños con el titular de la comisión de escuchas de Misiones, el oficialismo cuestionó la vinculación del ex gobernador kirchnerista con el espía Ciro James. Para parte de la oposición, que intentó ligar a Ramón Puerta a la investigación, sólo se trató de “un encuentro protocolar”.
“No respondió ninguna de nuestras preguntas”, reprocharon los legisladores del PRO, al salir de la reunión privada que hoy mantuvo la comisión investigadora porteña con el titular de la comisión permanente de seguimiento de las escuchas de la Cámara de Diputados de Misiones, Hugo Pasalacqua.

En el salón Eva Perón, y en un encuentro del que por pedido del legislador misionero no hay registro en versión taquigráfica, Pasalacqua hizo entrega de un informe preliminar de las escuchas solicitadas por los jueces misioneros procesados (el juez de Instrucción 1 de Posadas, Horacio Gallardo; y el magistrado José Luis Rey, quien lo subrogó cuando este magistrado padeció una enfermedad).

Se trata de un documento del que se desprende que “el 80% de las denuncias de escuchas estaban radicadas en los juzgados de instrucción de Misiones, y que de estas escuchas más del 40% eran de característica 011, es decir, de Buenos Aires”, según señaló el diputado.

El presidente del bloque oficialista, Cristian Ritondo, aprovechó la visita de Pasalacqua -quien según pudo averiguar LPO es cuñado del ex gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados provincial, Carlos Rovira- para cuestionarle por qué la comisión que preside no avanzó en el estudio de las pinchadura que el gremio de personal legislativo (APL) de la Cámara de Diputados de Misiones denunció ante el juez federal Norberto Oyarbide.

Según cuentan los representantes del sindicato, ellos se enteraron por los medios de que un teléfono de su propiedad integraba la lista de escuchados por la red de espionaje que habrían coordinado los procesados Ciro James y Jorge “Fino” Palacios.

De acuerdo a la información que Oyarbide le confirmó al abogado del gremio, el teléfono de APL de Misiones fue intervenido entre agosto y diciembre del año pasado, justo en el momento en que el gremio libraba una dura pelea salarial con el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira.

El PRO también apuntó al actual ministro de gobierno de Misiones, Jorge Franco -cuyo rol también es el de jefe de la policía provincial-, quien fue designado en su cargo desde los tiempos de la gobernación de Rovira y quien nunca fue siquiera llamado a declarar en la causa por la que están procesados los jueces Gallardo y Rey; y dos policías que trabajaban en asociación con Ciro James, los oficiales Guarda y Rojas.

Un momento álgido de la reunión sucedió cuando Ritondo le preguntó a Pasalacqua si sabía que el espía James había armado una camioneta de escuchas en 2006, a pedido del gobierno misionero, cuando se plebiscitó la reelección indefinida. Pasalacqua contestó que no tenía conocimiento de esa información.

Para la oposición, la reunión que apenas duró una hora, “tuvo un carácter protocolar” y sirvió para que se manifestara un gesto de colaboración entre ambas comisiones parlamentarias investigativas.

En horas de la mañana, la legisladora Gabriela Cerruti utilizó el twitter para expresar que “todos los caminos conducen a Ramón Puerta”. Para el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, en cambio, los datos aportados por el legislador misionero «tienen que llevar luz a un sistema de escuchas ilegales compulsivo y generalizado en todo el país, pero que no por eso hay que sacarle las culpas al gobierno porteño».

Fuente: lapoliticaonline

Exclusivo: un socio del espía Ciro James trabaja en el Ministerio de Justicia

El expediente por las escuchas ilegales que involucra al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, está a punto de dar un giro inesperado, por la revelación de que un socio del espía Ciro James posee un jugoso contrato con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Julio Alak.
Se trata de Ricardo Luis González Anún, jefe y socio de James en la defenestrada consultora Lyon. El hombre aparece como “asistente administrativo” de ese ministerio, de acuerdo a lo que reza el Boletín Oficial de la Nación Nº 31.956.

“No te olvides que en ese ministerio posee mucho peso el jefe de Gabinete (Aníbal Fernández). Él estuvo al frente en su momento y es el responsable de haberlo designado a Anún”, admitió una fuente gubernamental, que dio el puntapié inicial para la presente investigación.

Lo inexplicable de la cuestión es que, más allá de aparecer como empleado del Gobierno Nacional, González Anún sigue apareciendo a frente de Lyon, empresa relacionada con el más condenable espionaje privado. Un dato: pocos saben que esa firma fue habilitada por Aníbal Ibarra en el año 2005, a efectos de que pueda funcionar en la Ciudad de Buenos Aires. Así al menos lo asegura el Boletín Oficial Nº 2.194.

Allí, a través de la Disposición Nº 98, se concede «la habilitación por el término de un año a la firma Consultora Lyon S.R.L.» para desempeñarse «como prestadora de servicios de vigilancia privada y custodias personales, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N° 118, modificada por Ley N° 963 y su Decreto Reglamentario N° 1.133-GCABA/01».

Pero no es la única cuestión relevante: otro de los socios de González Anún es Ernesto Juan Roubakhine, un teniente coronel retirado que está vinculado a varias agencias de seguridad y actualmente es director de Security Management Consulting Group.

Roubakhine, quien ofrece sus servicios como experto en espionaje industrial —una actividad de dudosa cualidad ética—, fue subdirector de Desarrollo en Fabricaciones Militares durante el gobierno de Carlos Menem.

¿Cómo es posible que con esos antecedentes González Anún pueda ostentar un contrato en el Ministerio de Justicia? Imposible saberlo.

Si a la presente revelación se suman los incipientes vínculos de Aníbal Ibarra con James, la nunca explicada participación del espía Hugo Álvarez, perteneciente a la Secretaría de Inteligencia, en la trama —fue quien hizo la denuncia anónima sobre las escuchas ilegales— y las profusas visitas de Sergio Burstein a Aníbal Fernández, los hechos dejan de ser meras “casualidades permanentes” y comienzan a trocar en piezas de un rompecabezas que, cuando termine de armarse, terminará implosionando en el seno del propio Gobierno.

Fuente: www.periodicotribuna.com.ar/Christian Sanz

EL SOCIO Y JEFE DE CIRO JAMES TRABAJA ACTUALMENTE PARA ANIBAL FERNANDEZ

SE TRATA DE RICARDO LUIS GONZALEZ ANUN UNO DE LOS DUEÑOS DE LA CONSULTORA LYON DE LA CUAL CIRO JAMES ES PARTE, A SU VEZ, RICARDO LUIS GONZALEZ ANUN ES FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD DE DERECHOS HUMANOS.
El PRO sumó documentos que vinculan a Ciro James con Ibarra y Aníbal Fernández: El diputado macrista, Martín Borrelli, denunció en la Comisión Investigadora, que el ex jefe de gobierno porteño le otorgó la habilitación para abrir una agencia de seguridad privada cuando el espía aún pertenecía a la Policía Federal, algo que la ley prohíbe expresamente. El trámite fue aprobado por Marcelo Fabián Martínez, hoy asesor del jefe de Gabinete de Cristina Kirchner.
El PRO prometió una sesión movida en la Comisión Investigadora de la Legislatura porteña y cumplió.

Este mediodía, el diputado Martín Borrelli sumó documentos que vinculan aún más al espía Ciro James a Aníbal Ibarra y al jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, Aníbal Fernández.

Denunció que el ex jefe de gobierno porteño le dio la habilitación James para que abriera una agencia de seguridad privada en la Ciudad, Protect SRL, cuando era agente de la Policía Federal, algo que está expresamente prohibido por la ley. El trámite fue aprobado el 16 de agosto por Marcelo Fabián Martínez, el entonces director general de Servicios de Seguridad Privada del gobierno ibarrista, y actual asesor de Aníbal Fernández. Es quien instruye los sumarios administrativos al funcionario kirchnerista.

“La ley Nº 118 prohíbe al personal en actividad recibir este tipo de habilitaciones”, enfatizó el legislador macrista.

Y continuó con la “conexión Casa Rosada”. Borrelli contó que el superior de Martínez en aquel entonces, el subsecretario de Seguridad Urbana, Claudio Suárez, hoy además de asesor del bloque ibarrista de la Legislatura, es funcionario del área de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de Florencio Randazzo.

Fechas que apuntan a Cromagnon

En la presentación del PRO hicieron hincapié en las fechas en que fue dado de alta Protect SRL, su habilitación y su baja y apuntaron al juicio político que la oposición de ese entonces realizaba contra Ibarra por la tragedia de Cromagnon, donde murieron intoxicados 194 chicos al prenderse fuego la media sombra del boliche con serias irregularidades.

Suarez es designado funcionario el 27 de mayo de 2005. Cuatro días después Ciro James inscribe su sociedad y el 26 de julio inicia el trámite para la habilitación de su empresa de seguridad que le es otorgado con llamativa celeridad el 16 de agosto -14 días más tarde de pedirla y apenas 10 después de que se aprobara el juicio político al entonces jefe de gobierno porteño-. La gestión de Ibarra cae el 7 de marzo de 2006 y el 23 de ese mismo mes – tan sólo dos semanas después- James se deshace de sus acciones en Protect SRL.

“Esta empresa no ha registrado en toda su existencia ningún objetivo de vigilancia y nunca ha declarado un vigilador a su cargo; es decir, en términos de la reglamentación del funcionamiento de las Empresas de Seguridad Privada, “PROTECT”, nunca tuvo una actividad legal declarada; para más datos, la dirección declarada por PROTECT en la ciudad de Buenos Aires, es la dirección particular de Ciro Gerardo James en aquel entonces, Acoyte 1237, 1º piso, departamento. 4”, señala suspicaz el PRO en un escrito que repartió en la Comisión Investigadora.

Fuente: lapoliticaonline.com

Más vinculaciones de Ibarra con James

A la habilitación de un locutorio en el Parque Ciudad, el PRO agregó la habilitación otorgada en 2005 para trabajar en la Ciudad a la empresa de seguridad privada denominada Protect S.R.L. que tenía como dirección el domicilio personal de Ciro James. Los lazos llegan hasta Aníbal Fernández. Diego Gorgal sería convocado como testigo.

Por María José Pérez Insúa

El PRO se dispuso a participar de la Comisión Investigadora llevando a la mesa diferentes denuncias y poniendo stop a cada acusación por la falta de testigos. En manos de Martín Borrelli figuraba una nueva vinculación del ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, con el «espía» Ciro James, y lo expuso a toda la mesa.

Según acusó Borrelli, «Ciro Gerardo James constituyó el 1 de junio de 2005 una sociedad con una participación accionaria del 30 por ciento, con el objeto social de ‘Seguridad privada, custodia de bienes y personas en general’ denominada ‘PROTECT COMPAÑÍA DE SEGURIDAD SRL. […] El 16 de agosto de 2005 la gestión de Aníbal Ibarra, a través de la Disposición N° 290 emitida por la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada, habilitó el funcionamiento de ‘PROTECT COMPAÑÍA DE SEGURIDAD SRL’ como prestadora de servicios de seguridad privada. Dicha disposición fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires el 16 de septiembre de 2005 (BO N° 2277)».

«De esta manera, el Gobierno de Ibarra, una vez más, le otorgaba a Ciro Gerardo James, una habilitación en la Ciudad de Buenos Aires, pero esta vez no se trató de un locutorio, sino de una empresa de seguridad privada. Con la autorización de Protect no solamente queda al descubierto un nuevo capitulo en la relación entre Ciro Gerardo James y Gobierno de Aníbal Ibarra, sino que se puede advertir una complicidad entre ellos a partir de un claro encubrimiento, desde el momento en que un policía federal en actividad recibe esta habilitación en flagrante violación de las leyes que regulan la materia», leyó Borrelli.

Y agregó: «De acuerdo al currículum que obra en la causa judicial, Ciro Gerardo James era agente de la Policía Federal cuando el gobierno de Aníbal Ibarra le habilitó ‘Protect’. Del mismo modo en que ya era especialista en inteligencia del Ejército cuando le otorgaron el permiso para explotar un locutorio, dos años antes».

La denuncia expuesta por Borrelli destaca también que el trámite de habilitación para que Ciro James pudiera poner en funciones en el ámbito porteño una empresa de seguridad privada, recayó en las en las manos del por entonces Director General de Servicios de Seguridad Privada, Marcelo Martínez.

Sobre Martínez, el legislador del PRO expresó que “este obediente ex funcionario, hoy es quien instruye los sumarios administrativos, nada más y nada menos, que para Aníbal Fernández, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación”.

“¿Y quién era el superior de Martínez, que debía supervisar su trabajo? Claudio Suárez, en ese momento, Subsecretario de Seguridad Urbana, hoy asesor del Bloque Ibarrista en esta Legislatura y funcionario del área de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, que encabeza Florencio Randazzo”, remarcó.

Y la denuncia centró el vínculo entre James e Ibarra en una etapa complicada de la gestión del ex Jefe de Gobierno. “Ciro Gerardo James, para ese entonces y de acuerdo al CV que está en la causa, un especialista en escuchas telefónicas, un agente de inteligencia de la Policía Federal Argentina, es casualmente favorecido por la administración Ibarrista en el momento más caliente del proceso de juicio político para lucrar con una agencia de seguridad privada, que no tenía objetivos declarados ni personal de vigilancia alguno. Aníbal Ibarra cae el 7 de marzo de 2006, y Ciro Gerardo James, tan sólo dos semanas después, el 23 de marzo, se deshace de sus acciones y abandona la empresa”, describió Borrelli.

Finalmente, y tras señalar el interés del bloque PRO de sumar estos nombres y el del ex Subsecretario de Gobierno de la Ciudad, Diego Gorgal, a la lista de testigos, Borrelli sostuvo: “Como diputados de esta comisión, podemos seguir citando testigos que ya declararon en la causa judicial para escuchar lo que ya hemos leído o escuchado mil veces, e incluso podemos hacer la parodia de ir a Marcos Paz para tomarle declaración a dos personas que están detenidas. O podemos transitar esta nueva línea de investigación, porque la verdad está mucho más cerca de lo que muchos creen. Los que no se animen a transitarlo, lamentablemente quedarán implicados por omisión en esta maniobra de encubrimiento que se va develando”.

Fuente: noticiasurbanas.com.ar

El jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, presentó una denuncia

Juzgado de Instruccion Nº 10 Dr. Fernando Caunedo
FORMULA DENUNCIA PENAL POR EL DELITO DE COACCIÓN DOBLEMENTE AGRAVADA (ARTS. 149 BIS 2º PARR. Y 149 TER INCS. 1º Y 2º A) C.P.).

Señora/Señor Juez/Jueza

CRISTIAN ADRIAN RITONDO, DNI Nro. 17.856.203, Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Presidente del bloque del PRO, con domicilio en Perú 130 Oficina 224 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el patrocinio letrado del Dr. Marcelo Alejandro D´Angelo, inscripto en Tomo 64 Folio 572 del Colegio Público de Abogados, con domicilio legal constituído en la calle Paraná 425 Piso 9 departamento «A» de esta Ciudad, ante Vuestra Señoría comparezco y respetuosamente digo:

I. OBJETO.

De conformidad con las disposiciones de los arts. 174, 175, 176 y ccs. y en cumplimiento de la obligación impuesta por el art. 177, todos del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), vengo a formular denuncia por la presunta comisión de los delitos de coacción doblemente agravada (arts. 149 bis, 2º párr. y 149 ter, incs. 1º y 2º a) del Código Penal), contra el señor Antonio Liurgo, quien también tiene domicilio legal en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lugar donde se desempeña como asesor del Legislador Marcelo Parrilli, en mérito a las consideraciones de hecho y derecho que a continuación se exponen.-

II. LA COACCION AGRAVADA.

a. Los hechos.

El suscripto es Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año 2007 , Presidente del bloque del PRO, miembro de la Comisión Investigadora creada por Resolución 321/2010 donde se investiga al Señor Jefe de Gobierno, Ingeniero Mauricio Macri.

El día viernes 17 de septiembre de 2010, en horas del mediodía, al encontrarme reunido en mi Despacho con otros Diputados del bloque Pro, me fue informado, por vía telefónica, por personal de Seguridad de la Legislatura que había un sobre a mi nombre en el baño ubicado al lado del Salón Montevideo, lugar donde se reúne la Comisión Investigadora (Resolución 321/10).

Dado que no había concurrido a dicho baño nos dirigimos junto a los Diputados con los que me encontraba reunido a la Planta baja; el baño se encontraba cerrado por personal de seguridad que impedía el ingreso a persona alguna.

A los pocos minutos, una vez que el personal de seguridad franqueara la entrada, ingresé a dicho baño, junto a los Diputados Fernando Martín Ocampo y Fernando De Andreis, y personal de seguridad, encontrando apoyado en el mármol donde se encuentran las bachas una carpeta de cartulina color amarilla que contenía un sobre de papel madera con una etiqueta en su frente que dice «Oficina 224 Dr. Cristian Ritondo Comisión Investigadora».

Ante ello procedo a abrir el mismo, en presencia de los citados legisladores y de personal de Seguridad, encontrándome con una nota que dice «MACRI BASURA VOS SOS LA DICTADURA…YA LA PROBO MAURICIO…AHORA TE TOCA A VOS RITONDO…BASTA DE PRO-CESO» y una lija de moladora.

En un primer momento a los fines de no entorpecer el normal funcionamiento de la Comisión Investigadora nada dije respecto de la misma pero un análisis más responsable de la gravedad del hecho, de la responsabilidad institucional del suscripto y de la obligación legal que le impone el art. 177 del CPPN determinó la decisión de comunicarlo a las autoridades de la Legislatura y proceder a formular la presente denuncia.

En particular, se tomó en consideración la concreta y real amenaza de causar un mal inminente que el mensaje contiene, lo que infunde temor real y fundado en mi persona, y en la gente que trabaja a mi lado.

El personal de seguridad de la Legislatura actuó con gran profesionalidad y dedicación lo que permitió la preservación de la nota y la lija de moladora introducida junto con la nota como pieza intimidante y, además, entregarme una copia de las filmaciones del lugar de ingreso de donde encontramos la carpeta (Se adjunta la nota, la herramienta y la copia del video).

Como V.Sa. podrá determinar con el examen de dicho video, en el mismo se observa a una persona del sexo masculino ingresar con una carpeta que contenía el sobre con la nota y la lija al baño donde fue dejada y luego hallada por el suscripto en las circunstancias antes narradas.

Asimismo podrá verificar fácilmente, como pudimos hacerlo quienes nos desempeñamos en la Legislatura que dicha persona es el aquí denunciado, Señor ANTONIO LIURGO, quien se desempeña en la misma en el carácter de Asesor del Diputado Marcelo Parrilli.-

b. La amenaza coactiva.

No escapará al elevado criterio de V.Sa. la naturaleza claramente intimidante de la nota.

En efecto, el texto de la misma señala «MACRI BASURA VOS SOS LA DICTADURA…YA LA PROBO MAURICIO…AHORA TE TOCA A VOS RITONDO…BASTA DE PRO-CESO».

No sólo es un texto agraviante, al par que mendaz, al vincular al Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad, Ing. Mauricio Macri, al suscripto y al Partido Político de pertenencia con la dictadura militar denominada «Proceso de Reorganización Nacional».

Sabido es que ni el PRO existía en dicha época ni ninguno de ambos tuvo participación alguna en aquel gobierno de facto.

Pero ello no es lo penalmente relevante, al menos desde el punto de vista, de la acción pública.

Lo que reviste una gravedad mayúscula es la referencia a que al suscripto le va a pasar lo mismo que ya le pasó a Macri, es decir, que va a ser objeto de denuncias y persecuciones penales que el, hasta entonces anónimo denunciante, parece haber digitado o, cuanto menos, participado.

Dicha amenaza de un mal grave y futuro reúne los requisitos típicos del delito de amenazas pero, además, al estar dirigido a un funcionario en su carácter de miembro de la Comisión Investigadora (ver membrete del sobre) conlleva la intimidación necesaria para que el suscripto se aparte del cumplimiento de sus deberes en dicha Comisión.

Como la doctrina acepta en forma unánime y pacífica, el delito de coacción requiere como elemento objetivo para su comisión la formulación, por parte del autor, de una intimidación idónea que afecte de tal modo el ámbito de determinación de la voluntad del sujeto pasivo que lo obligue a hacer, no hacer, o tolerar algo contra su voluntad. (Cfr. SOLER, Sebastián, Derecho Penal Argentino, TEA, Bs. As., t. IV, págs. 75 y ss.).

Como señala la doctrina extranjera más caracterizada en forma coincidente, el delito de coacciones consiste en hacer uso de amenazas para obligar a otra persona a hacer o no hacer o tolerar algo contra su voluntad. El tipo objetivo incluye cualquier acción en la que, siempre por medio de amenazas, se busque imponer a otra persona la realización de una acción u omisión no queridas (Cfr. DIEZ RIPOLLES y GRACIA MARTIN, Comentarios al Código Penal, Tirant Lo Blanch, 1997, Valencia, tº II, pág. 816; etc.).

Se trata de una acción donde la conducta típica es la vis compulsiva, es decir una violencia psíquica o intimidatorio (Cfr. DONNA, Edgardo, Derecho Penal, parte especial, Rubinzal-Culzoni, 2001, Bs.As., tº II-A, pág. 255 y ss.).

En autos no caben dudas de la existencia de una vis claramente compulsiva en el anónimo envío del texto amenazante a lo que cabe añadir la remisión de la lija de moladora, en clara alusión a lo que en política se denomina acción de «esmerilar», en alusión al desgaste a que se ve sometida una determinada persona por la reiteración en su contra de maniobras destinadas a desgastarlo o desprestigiarlo.

En autos se amenazó al suscripto con que va a ser «esmerilado», desgastado al igual que le está ocurriendo al Señor Jefe de Gobierno.

«La conducta típica es la de usar amenazas; a diferencia de lo que ocurría en el texto anterior, no se enuncia la utilización de la violencia para lograr la finalidad típica.» (CREUS, Carlos, Derecho penal, parte especial, Astrea, 1997, Bs.As., tº II, pág. 335).

No puede dudarse pues de la existencia de una intimidación ya que la conducta desplegada por el denunciante, la colocación de una nota y objeto amenazante, dirigido al suscripto en un lugar en el que sería necesariamente encontrado y entregado al destinatario constituye el «anuncio de un mal futuro» requisito del tipo en cuestión (POLAÍNO NAVARRETE, Miguel, Manual de Derecho Penal. Parte Especial, dirigido por Manuel Cobo del Rosal, Edersa, 1993, Madrid, tº I, pág. 248).

Como ha quedado determinado por la doctrina más calificada lo que importa es que quien ejecuta la amenaza coactiva pueda cuanto menos concurrir a ocasionar el daño futuro.

Como enseña MANZINI, «es la voluntad del agente de ocasionar o de concurrir a ocasionar al sujeto pasivo el daño futuro de que se trate» (MANZINI, Vincenzo, Tratado de Derecho Penal, Temis, 1948, Bogotá, tº II, pág. 333).

Por el cargo que desempeña el denunciado, como asesor del Legislador Parrilli, sempiterno denunciante del Ingeniero Macri y sus colaboradores y activo participante en la causa penal promovida en su contra, es indudable que el citado Liurgo se encuentra en condiciones inmejorables para concurrir a ocasionar el daño amenazado.

En síntesis, el mal necesariamente debe ser futuro, pudiendo ser próximo o lejano (Cfr. LAJE ANAYA, Justo, Comentarios al Código Penal, Depalma, 1982, Bs.As., tº II, pág. 157; pág. 132; DONNA, op.cit, pág. 247; etc.).

Finalmente, tampoco puede dudarse de la afectación en el ánimo del suscripto y sus colaboradores, causado por la intimidación denunciada.

Es que la intimidación exigida por el tipo penal de coacción implica que la conducta del autor pueda causar miedo o temor por un mal o riesgo que realmente amenaza (Ver, entre otros, NÚÑEZ, Ricardo, Tratado de Derecho Penal, Lerner, Córdoba, t. V, págs. 56 y ss.)

En efecto, el tipo en cuestión exige que la intimidación haya sido idónea, es decir, capaz de crear «el temor de un peligro» en la presunta víctima (Cfr. SOLER, S. op.cit., t. IV, pág. 79; etc.).

Para valorar tal idoneidad deben tenerse en cuenta las circunstancias generales de la persona y del hecho (ver BREGLIA ARIAS, Omar, Los delitos de extorsión, Abaco, Bs.As., pág.173, en aplicación en lo referido a la idoneidad de la amenaza).

Se insiste, el modo de comunicarla, su contenido y carácter anónimo, han perturbado gravemente el ánimo del suscripto y allegados ya que no debe olvidarse el contexto en que se ha ejecutado, es decir, precisamente en el marco del trabajo de una Comisión Investigadora creada para investigar presuntos hechos irregulares del Jefe de Gobierno.

La sólo comparación y referencia a un eventual sometimiento a los mismos procedimientos resultan idóneamente intimidantes.

Por último, y tal como se destacara al inicio, la intimidación fue dirigida al suscripto en su carácter de integrante de la Comisión Investigadora con el manifiesto propósito de impedir que cumpla con las obligaciones inherentes a dicha función.

Se encuentra acreditado pues, en el hecho de autos, la existencia de una amenaza típicamente intimidante encaminada a impedir que el suscripto no cumpla con sus deberes como legislador, en particular, en la Comisión Investigadora. Asimismo, se encuentra acreditado por la filmación que en este acto se acompaña, que el autor actuó con pleno conocimiento y voluntad realizada del tipo por lo que el mismo encuadra, prima facie, en la conducta prevista y reprimida por el art. 149 bis, segundo párrafo del Código Penal.-

c. Las agravantes del art. 149 Ter C.Penal.

Pero, además de reunirse los elementos objetivos y subjetivos del art. 149 bis, segundo párrafo del Código Penal, en el hecho denunciado se encuentra también, prima facie, acreditada la existencia de agravantes previstas por el art. 149 ter del Código Penal.

En efecto, el inciso 1º in fine de la citada norma prevé una agravante para el supuesto en que «las amenazas fueran anónimas».

Como se desprende de los elementos probatorios acompañados a la presente, la nota no se encuentra firmada como tampoco se encuentra firmado el sobre ni se ha añadido elemento alguno que permita identificar al autor de la misma.

Su identificación se ha debido sólo al celo profesional del personal de seguridad de la Legislatura.

Sabido es que no existe hecho más repugnante que las pseudos denuncias o libelos anónimos; peor aún si los mismos, como en el subexamen, es claramente intimidante.

Como bien se ha señalado, desde muy antiguo, la legislación ha quitado todo valor a tales manifestaciones y se ha prohibido y sancionado su ejecución.

Así, se ha destacado que «En la Nov. Rec., ley 7, título 33, libro 12, se consigna: ‘Prohibimos, defendemos y mandamos que en ninguno de nuestros consejos, tribunales, cancillerías, audiencias, colegios y universidades ni otras congregaciones ni juntas reglares, ni por otros ningunos corregidores, ni jueces de comisión ni ordinarios, no se admitan memoriales que no sean firmados de persona conocida, y entregándolos la misma parte personalmente o por virtud de su poder…’. La ley 8 de los mismos título y libro renueva la observancia de la anterior:’Deseando que no padezcan algunas personas injustamente con la temeridad de voluntarias calumnias, las que regularmente se verifican en los memoriales cartas sin firmas, con otros muchos daños que resultan de la inobservancia de la ley real: prohíbo de nuevo que se admitan semejantes papeles o delaciones para el efecto de formalizar pesquisas ni otra especie de sumaria información que sirva en juicio…’…» (DE LUCA, Javier A., «Denuncia anónima», L.L., t. 1991-D, Buenos Aires, pág. 895).

Ya el maestro CARRARA advertía que «…al mudar de tiempos y de costumbres, la calumnia cambió de aspectos. El calumniador romano, era una figura erguida y audaz que a cara descubierta descendía, armado de imprudentes mentiras, a combatir en el foro contra su enemigo, dando caución de sí mismo y exponiéndose a graves peligros. Pero como el sistema de la acusación pública fue cayendo en desuso, y la persecución de los delitos fue derecho exclusivo de algunos funcionarios públicos, el calumniador quedó reemplazado por la figura del delator; al combate abierto sucedieron los dardos lanzados en la sombra; la temeridad fue sustituida por la perfidia, y escondido bajo las alas del funcionario público, que hace propia la acusación, el delator encuentra en la disminución de peligros un impulso para ofender más ampliamente la inocencia…» (confr. CARRARA, Francesco, «Programa de derecho criminal», vol. V., parte especial, parágrs. 2641 y 2642, Ed. Temis, Bogotá).

Es por el carácter deleznable del anonimato y por el «incremento en el temor o alarma que se produce en la víctima» por el desconocimiento del autor de la intimidación que se ha establecido la agravante de marras (Cfr. DONNA, E., Op. Cit., tº 2-A, pág. 252).

El anonimato es la ocultación del autor por cualquier medio, sea omitiendo el nombre -como en autos- sea utilizando seudónimos o símbolos (Cfr. BUOMPADRE, Curso de Derecho Penal, Parte Especial, Plus Ultra, 1997, Bs.As., pág. 138; etc.).

Resultando indudable en autos el ocultamiento intentado por el autor de la amenaza coactiva, la imputación resulta agravada en función de la citada norma del art. 149 ter, inciso primero, C.P.-

Lo mismo corresponde señalar respecto de la presencia en el subexamen de la agravante prevista en el inciso segundo apartado a) del citado art. 149 en cuanto el mismo establece la agravante cuando «las amenazas tuvieren como propósito la obtención de alguna medida o concesión por parte de cualquier miembro de los poderes públicos».

La doctrina se encuentra conteste en señalar que en esta agravante, el sujeto pasivo es un miembro de los poderes públicos -sea ejecutivo, legislativo o judicial- tanto del Estado Nacional, provincial o municipal (Cfr. CREUS, Carlos, Derecho Penal, parte especial, 5º edición, Astrea, Buenos Aires, 1999, tomo I, pág. 368; etc.)

Como se ha señalado ut supra, y se acredita con copia del diploma extendido por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el suscripto es legislador de la Ciudad en ejercicio y, entre otras funciones, es miembro de la ya citada Comisión investigadora por lo que resulta indudable su carácter de sujeto pasivo potencial del tipo en cuestión.

Asimismo, la agravante requiere la posibilidad en cabeza del funcionario, de otorgar alguna medida o concesión que esté en el ámbito de su competencia funcional (Cfr. BUOMPADRE, op.cit., pág. 139).

Resulta, también indudable, que en el ámbito de las facultades del suscripto se encuentra ejecutar cualquier medida respecto de su participación en la Comisión Investigadora, incluyendo su propio apartamiento por renuncia, fin evidentemente buscado por el denunciado.

Es en virtud de todo lo expuesto que, se encuentran acreditados en autos, los extremos típicamente exigidos por las agravantes antes invocadas e incluidas en la presente denuncia.-

III. PRUEBAS.

Sin perjuicio de las diligencias que el elevado criterio de V.Sa. ordene, a título de colaboración solicito la producción de las siguientes:

a. Reserva de los elementos del delito.

Se reserven en Secretaría los elementos acompañados a la presente, a saber: a) carpeta, sobre y nota intimidatorio; b) lija de moladora; c) video.-

b. Documental.

Se agregue en autos copia del diploma del suscripto y de considerarlo necesario se libre oficio a la Legislatura de la Ciudad a fin de que informe sobre su autenticidad así como respecto de la participación del suscripto en la Comisión Investigadora aludida en la presente.-

c. Testimonial.

Se cite a las siguientes personas a prestar declaración testimonial respecto de las circunstancias detalladas en los hechos que motivan esta denuncia:

Señoras y Señores Diputados Lidia Saya, Fernando Martín Ocampo, Fernando De Andreis, Oscar Zago y Gerardo Ingaramo, todos con domicilio legal en el Salón de su Despacho en la Legislatura de esta Ciudad.

Asimismo, de considerarlo pertinente, se cite al personal de Seguridad que actuó en la oportunidad requiriendo su identificación a las autoridades de la Legislatura.-

IV. PETITORIO.

Por lo expuesto, de V.Sa. solicito:

a) Me tenga por presentado, con domicilio constituido y en el carácter invocado.-

b) Tenga por formulada denuncia por la presunta comisión de los delitos de coacción doblemente agravada (arts. 149 bis, 2º párr. y 149 ter, incs. 1º y 2º a) del Código Penal), contra el señor Antonio Liurgo, quien tiene domicilio legal en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lugar donde se desempeña como asesor del Legislador Marcelo Parrilli.-

c) Previo requerimiento de instrucción para lo que se ordenará vista, se dispongan las medidas probatorias solicitadas en el presente.-

d) Oportunamente cite a indagatoria al imputado y, en definitiva, eleve la instrucción a plenario.-

Será Justicia.

El bloque del PRO se solidarizó con Ritondo y repudió las amenazas intimidatorias

El bloque del PRO se solidarizó con Ritondo y repudió las amenazas intimidatorias. El bloque de PRO repudió el ataque intimidatorio sufrido contra la persona de su presidente Cristian Ritondo, quien el viernes pasado recibió un mensaje con la leyenda: «Macri, basura, vos sos la dictadura. Basta de Macri, PRO-CESO”. La leyenda esta acompañada de una hoja de amoladora -una máquina que se utiliza para cortar elementos chapas, cerámicas y hierros, elementos que fueron encontrados en uno de los baños de Legislatura porteña.

Los 23 legisladores que acompañan a Ritondo en la integración del bloque macrista se solidarizaron con él y consideraron que «es preocupante y grave que algunos elijan el camino de la agresión, porque con violencia e intolerancia, no se solucionan los problemas».

“No nos van a acallar ni a intimidar; por más prácticas mafiosas que lleven adelante con ese fin”, expresaron los diputados del PRO

«En tiempos de democracia debemos respetar la diversidad de pensamiento y con la convicción de que el diálogo siempre es el camino racional para resolver las diferencias. Todas estas acciones nos conducen a no claudicar y continuar fortaleciendo las políticas de Estado que se vienen implementado desde el gobierno de Mauricio Macri para el fortalecimiento de las instituciones y el beneficio de los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires.

Martín Borrelli

Fernando De Andreis

Patricio Distefano

Jorge Garayalde

Alejandro García

Álvaro González

María Herrero

Gerardo Ingaramo

Diana Martínez Barrios

Victoria Morales Gorrelli

Oscar Moscariello

Martín Ocampo

Enzo Pagani

Carmen Polledo

Elio Rebot

Eugenia Rodríguez Araya

Lidia Saya

Bruno Screnci Silva

Karina Spalla

Carolina Stanlley

Avelino Tamargo

Marta Varela

Oscar Zago


Ricardo A. Mangano
Periodista

El macrismo modificaría proyecto de ley contra motochorros

El presidente del bloque macrista en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, admitió que podría introducirle modificaciones al proyecto de ley que busca combatir los delitos de «motochorros», pero pidió «no demorar» la sanción de la iniciativa. La sesión para tratar el proyecto del PRO está convocada para mañana a las 15.
La familia de la afectada denunció que el joven no sería ajeno al incidente que le provocó heridas en “un 40 por ciento de su cuerpo”, aunque voceros policiales indicaron que los testigos refirieron que “se encerró en el baño y se quemó sola”.

“Él dice que discutieron, que se ella se encerró en el baño y se prendió fuego, no sabemos cual fue la discusión y habrá que esperar que Katherine despierte para que diga la verdad, si ella se hizo eso” aseveró la madre de la menor a Canal 26.

Familiares dudan que ella se lo haya hecho, por la forma en que él la trataba “hubo maltratos psicológicos y físicos de parte de él, desde los pocos meses de noviazgo y ya llevan un año y medio más o menos” afirmaron.

La madre de Katherine dijo además a Canal 26 que “su novio era muy obsesivo, no la dejaba tener amigos, la hacía estar lejos de las amigas, la iba a molestar a la escuela y otras cosas”.

Respecto a la forma en que se conocieron su madre expresó “ella lo conoció por chat, después se vieron, y nosotros aceptamos la relación porque no queríamos que ella estuviera en la calle. Él se mostraba muy dócil al principio y después se empezó a mostrar como era y ahora tenemos la consecuencias. Si se lo hizo ella, él tuvo que ver porque no se lo hizo con las manos pero si con las palabras porque siempre la manipuló hablándole”.

“El trabaja en la municipalidad y hace algunos meses estaban viviendo juntos. Por el momento no está detenido y no hay pruebas que lo incrimen” dijo visiblemente emocionada la madre de la menor. Katherine está internada en el Hospital “Eduardo Wilde” y sigue grave.
Fuente: 26noticias