Fox anuncia el final de «American Idol»

NUEVA YORK (AP) — Fox bajará el telón de «American Idol», un programa que dominó la televisión en la primera década del milenio y convirtió en estrellas a cantantes como Kelly Clarkson y Carrie Underwood y al productor Simon Cowell.

Imagen: AP

El canal anunció el lunes que «American Idol» saldrá del aire tras su 15 temporada a comienzos del próximo año. El elenco de las temporadas anteriores, junto con Ryan Seacrest como presentador, y Jennifer Lopez, Keith Urban y Harry Connick Jr. como jueces, regresará para recordar la historia del programa en una celebración que se extenderá por toda la temporada.

El brillo de «American Idol» se ha desgastado en los últimos años al ser eclipsado por «The Voice» de NBC en el género de las competencias musicales de las que fue pionero. El cambio de personal no ayudó, ni hacer ajustes al formato, pues el programa fue víctima de lo que suele matar a la mayoría de las series de televisión: la edad. Pero seguía siendo un buen producto para Fox, una cadena que sufre por sus niveles de audiencia.

Dana Walden, copresidenta y directora general de Fox Television Group, dijo que fue una «decisión bastante difícil» terminar «American Idol».

Fox y los productores analizaban cómo continuaría el programa pero al final de cuentas «todos llegamos a la conclusión de que era hora de que terminara», dijo Gary Newman, copresidente y director general. «Pero queríamos que fuera de una manera especial y con espíritu de celebración».

«Idol» fue un éxito rápidamente y los admiradores seguían a los concursantes que buscaban el valioso boleto amarillo a Hollywood y una oportunidad de llegar al estrellato.

En sus primeros años «American Idol» también mostraba las audiciones de concursantes sin posibilidades de ganar, pero últimamente se ha resistido a presentarlas.

Simon Cowell, un productor británico mordaz y honesto, se volvió estrella como juez junto con sus compañeros originales Paula Abdul y Randy Jackson.

Clarkson se convirtió en una estrella pop tras «Idol» y Underwood se ha ganado su lugar en las listas de popularidad del country. Astros como como Adam Lambert y Clay Aiken también se volvieron famosos tras concursar en «Idol».

Walden dijo que aún no hay planes específicos, pero varios exconcursantes y jueces han expresado «mucho entusiasmo» por regresar para festejar el legado del programa en su último año.

«Vamos a tener una temporada muy especial», dijo Newman.

La serie tuvo un promedio de 12,69 millones de espectadores durante su temporada inicial en 2002, pero las cifras se dispararon poco después, llegando a más de 30 millones por episodio en su punto más alto en 2006, de acuerdo con la firma Nielsen. Siguió teniendo un promedio de más de 20 millones por episodio hasta la temporada 2011, cuando su popularidad declinó.

Esta temporada incluso otro programa de Fox fue más popular, el serial musical «Empire», que tendrá su segunda temporada a finales de año. Este año «American Idol» ha registrado un promedio de 9,15 millones de espectadores por episodio.

El programa tendrá un formato similar al de este año la próxima temporada, se transmitirá el miércoles y el jueves a partir de enero en las primeras etapas y sólo una vez por semana, los jueves, en la segunda parte de la temporada, dijo Fox.

Fuente: www.losandes.com.ar

Identifican la zona del cerebro que hace fracasar las dietas

Ciencia

Según un trabajo de reciente publicación, el cerebro genera sentimientos desagradables que se aplacan comiendo. Otra investigación logró hacer sentir saciedad a ratones mediante la estimulación de las células cerebrales indicadas.

Dos grupos de científicos estadounidenses identifican el lugar del cerebro que hace fracasar las dietas y, a través de experimentos con ratones modificados genéticamente, lograron aliviar el hambre manipulando un grupo de neuronas que impulsa a ingerir comida.

Un artículo que se publica en la revista Nature Neuroscience, explica el descubrimiento de un circuito que inhibe y controla las ganas de comer. Este mecanismo, regulado por una proteína bautizada como MC4R, podría convertirse en el objetivo para crear un fármaco que ayude a controlar el apetito y la obesidad, al reducir el sufrimiento del hambre asociado a las dietas. Primero identificaron las neuronas que controlan la saciedad y luego diseñaron un experimento para identificar el modo en que se transmitían estas órdenes utilizando ratones modificados genéticamente.

El equipo está liderado por Bradford Lowell, investigador de la Escuela de Medicina de Harvard: uno de los descubridores de las neuronas AgRP, unas células nerviosas que detectan la falta de calorías y desencadenan una serie de señales que nos hacen necesitar comida. Esas moléculas tienen niveles más elevados entre las personas obesas y más bajos entre las delgadas.

Una vez que identificaron las neuronas que controlan la saciedad, situadas en el hipotálamo, la zona del cerebro que regula los mecanismos básicos de supervivencia, los investigadores observaron que las señales de esta región se comunicaban con otra en la parte de atrás del cerebro conocida como núcleo lateral parabraquial.

Después, los investigadores diseñaron un experimento para identificar el modo en que se transmitían estas órdenes. Lo hicieron a través de un sistema que, empleando ratones modificados genéticamente, permitía activar neuronas a través de láser azul que actuaba sobre un implante de fibra óptica en su cerebro.

Con ese sistema, introdujeron a ratones hambrientos en un espacio con dos cámaras, una normal y otra con una luz azul que activaba el implante de los ratones modificados. Además, utilizaron ratones sin modificar. Estos últimos no mostraron preferencia por ninguna de las dos habitaciones, pero los manipulados prefirieron claramente la azul, donde el láser activaba la región del cerebro relacionada con el hambre y les aliviaba la necesidad de comer.

Ahora, Lowell y su equipo trabajan para aplicar lo aprendido con estos experimentos a la salud humana, aunque reconoce que implantar fibra óptica en humanos puede no ser la mejor solución para la obesidad. «Idealmente, estas neuronas se estimularían con un fármaco. Ahora estamos trabajando para identificar todos los genes que expresan estas neuronas de la saciedad y esperamos que expresen algo que pueda ser empleado como una diana terapéutica», explica Lowell al diario español El País.

Por su parte, Scott Sternson, investigador del Instituto Médico Howard Hughes, también analizó la función de las neuronas AgRP. Según el investigador, estos interruptores del hambre se activan cuando la pérdida de peso alcanza entre el 5% y el 10% de la masa corporal, y esto explicaría en parte por qué al principio una dieta puede funcionar para después acabar en fracaso debido a un apetito permanente que nos quiere devolver a lo que considera nuestro peso normal.

«Estamos estudiando diferentes formas en las que el cerebro controla el apetito», afirma Sternson, que publicó su estudio en Nature. «Durante más de 60 años, todos los estudios neurobiológicos fueron consistentes con la idea de que el hambre hace que la comida sepa mejor, y esto es sin duda cierto. Sin embargo, identificamos un grupo de neuronas diferentes que provoca el hambre por un mecanismo distinto: producen una señal que genera un sentimiento desagradable y los animales aprenden a comer, en parte, para acallar esa señal«, añade. «Por lo tanto, estas neuronas contribuyen a los aspectos emocionales negativos de perder peso, ya sea debido a la inanición, que estas neuronas evolucionaron para prevenir, o debido a una dieta para perder peso», concluye.

Hasta ahora, Sternson y su equipo, que como Lowell desarrollaron sus experimentos con ratones, manipulan las neuronas de la saciedad a través de virus, de una manera similar a como se insertan nuevos genes en la terapia génica. «Esta podría ser una manera en que se podría hacer en las personas, pero también, podríamos comprender lo bastante sobre los receptores y las enzimas expresadas en las neuronas AgRP como para desarrollar fármacos que los modifiquen en el futuro«, apunta Sternson.

 

Fuente: Clarín

Otro secuestro sacude al conurbano: tomaron cautivo a un estudiante y lo liberaron tras pagar 50.000 pesos

Nicolás Chichocki, de 21 años, fue interceptado en Lanús por una banda armada cuando esperaba a su novia dentro del auto; su familia depositó los ahorros; «Pensé que no la contaba», dijo

«Estuve a punto de ser un número en la lista. ¿Qué más podemos esperar? ¡Qué impotencia! A empezar de cero». Las frases pertenecen a Nicolás Chichocki, un estudiante de 21 años, que fue secuestrado en las últimas horas en Lanús Oeste y fue liberado tras el pago de 50 mil pesos.

Se trata del tercer secuestro difundido en la última semana, al menos de los que se dieron a conocer públicamente. El primero fue el del empresario Daniel Rebagliati, que estuvo cautivo ocho días y fue liberado tras el pago de 1.500.000 de pesos en Almirante Brown, y, el segundo, el empresario Jorge Barrios, que lo mantuvieron cautivo durante seis horas y luego fue liberado en la zona de Cañuelas y San Vicente.

En el caso de Nicolás, de 21 años y estudiante de Relaciones Internacionales en una universidad privada, el hecho se produjo el viernes, alrededor de las 22.30, mientras esperaba a que saliera su novia dentro del auto. Allí se encontraba cuando fue interceptado por una banda armada, con pistolas y una escopeta, que se lo llevó del lugar en su propio auto. Según relató a Clarín el propio Nicolás, en ese momento se le cayó el teléfono. «Pensé que todo terminaba ahí», aseguró el joven.

Cuando relató las condiciones en las que tuvo lugar su cautiverio, describió que los secuestradores fueron muy violentos: «Lo primero que hicieron fue pegarme un codazo en la nuca y pasarme a la parte de atrás del auto. Enseguida, empezaron a negociar con su papá y a averiguar datos acerca de su familia y su posición económica.

Además, manifestó que estuvo todo el tiempo con la cabeza cubierta por un pasamontañas, por lo que no sabía adónde lo trasladaban o qué iba a pasar con él. «Amenazaban con matarme, querían dinero», sostuvo en declaraciones a Clarín. Y añadió: «Por como fue el hecho, imagino que tenían todo muy preparado; estaban bien organizados, por las armas y el proceso. También decían que estaban trabajando con apoyo, como si la banda fuera más grande», contó.

Las negociaciones no tardaron en llegar. Al principio, pedían una semana difícil de conseguir, y Nicolás trataba de calmarlos y de cooperar para evitar que la situación pasara a mayores. «Dejame ver cómo juntamos la plata. Voy a cooperar. ¿Pero me asegurás que me dejan con vida?», recordó que le dijo a los captores. Así siguieron durante una hora más.

Según fuentes allegadas al caso, los delincuentes confundieron a la víctima, porque cuando le aseguraron saber quién era, mencionaron otro nombre y otra realidad familiar. El papá de Nicolás está jubilado y su mamá es empleada. Al notificarse de esto y luego de que la víctima le mostrara los documentos, los secuestradores entendieron que no era quien suponían y empezaron a bajar sus pretensiones relacionadas con el monto del rescate. El pago se concretó en Camino General Belgrano y Méndez, en Wilde. A los pocos minutos, el joven fue liberado.

Esta mañana el papá de Nicolás ratificó el hecho y las características en las que se produjo, además del pago del rescate. «Se está viviendo muy mal, ya pasamos de un robo a un secuestro, como algo normal», expresó.

En diálogo con Crónica, dijo que a los captores les entregaron todo el dinero que tenían, incluso la plata que Nicolás había juntado para casarse..

Fuente: La NAción

Incautaron 1700 kilos de iPhone, iPad y PlayStation 4 en Ezeiza

La mercadería está valuada en más de $7 millones y había llegado al país desde los Estados Unidos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, desactivó en el Aeropuerto de Ezeiza un importante contrabando de notebooks, tablets, teléfonos celulares y accesorios, consolas de audio, lentes y cámaras de fotos, videojuegos, memorias y hasta repuestos de automóviles. El valor total de estos productos asciende a más de 7 millones de pesos y provenían de Estados Unidos.

La maniobra de contrabando fue detectada por AFIP mediante el cruce de información de sus bases de datos, con las operaciones realizadas por el importador, sus socios y la procedencia de la mercadería.

Según supo Infobae, el trabajo de los fiscalizadores consistió en analizar la antigüedad de la sociedad, impuestos pagados, acreditaciones bancarias, ventas declaradas y empleados registrados, entre otros. También, se realizó una investigación sobre los socios comerciales y de los directores de la importadora. Allí se hicieron cruce de datos en cuanto a la solvencia económica, el patrimonio declarado y el perfil fiscal de cada uno de los miembros.

Luego del cruce sistémico y de la alerta generada, se un control documental y físico de la mercadería (partida arancelaria, valor, peso y el país de origen). Al abrir el contenedor, los oficiales de la Aduana descubrieron que había 1.700 kilogramos de electrónica.

En la mercadería secuestrada se encontraron más de 500 productos de Apple, entre los que se destacan unos 260 Iphone 6 de diferentes versiones, 10 Ipad, 60 computadoras portátiles y otros 170 accesorios, informaron desde la AFIP.

Asimismo, en la carga se registraron 412 cámaras de fotos que, en su mayoría, eran marca Canon, Nikon y Panasonic. También se encontraron unas 4.600 memorias Kingston, con diferente capacidad de almacenaje, y 44 accesorios para las cámaras, entre los que se destacan lentes de última generación.

Entre los productos secuestrados figuran también 1.095 smartphones, entre los que se destacan: Samsung Note 4, Galaxy S5 y Gran Neo Plus; Nokia modelos Lumia y Asha 210 y 503; también se encontraron teléfonos LG modelo 63 Beat y 63 Stylus y celulares Motorola XT 1068. Además, fueron incautados 470 accesorios.

También se descubrieron 150 consolas marca Play Station 4 y unos 400 videojuegos. Finalmente, se registraron accesorios para automóviles, entre los que se destacan: motores de arranque, distribuidores, aros de pistón, set de juntas, cigüeñales, pistones y bujías.

A raíz de imponente hallazgo, la Aduana decidió no sólo secuestrar la mercadería sino también suspender la CUIT de la empresa importadora y de sus socios comerciales. Por la causa, los agentes aduaneros dieron intervención al juzgado de turno del fuero Penal Económico.

Fuente: Infobae

Nuevo terremoto de 7,4 grados en escala Richter sacudió Nepal

Un nuevo terremoto de 7,4 grados en escala de Richter sacudió Nepal en las últimas horas. Hasta el momento, mientras el país todavía no termina de contabilizar los muertos del sismo de hace dos semanas, suman 36 los muertos y al menos 1.100 heridos por el nuevo seísmo.

(Urgente24) – Un nuevo terremoto de magnitud 7,3 golpeó a Nepal, dos semanas después de que un sismo devastara la zona y dejara más de 8.000 muertos. En este nuevo sismo se habla de la menos seis muertes.

El epicentro del nuevo movimiento de tierra se situó 83 kilómetros al este de la capital Katmandú, en el pueblo de Namche Bazar, cerca del campamento base del Everest y de la frontera con el Tibet.

El Instituto Geológico de USA afirmó que el temblor, que duró unos 30 segundos, tuvo una magnitud de 7,4.

De acuerdo con los reportes oficiales del Gobierno, hasta el momento se cuentan 36 muertos y al menos 1.100 heridos, cuando el pais aún no termina de realizar los balances por el pasado terremoto.

Numerosas infraestructuras resultaron afectadas por el nuevo temblor en varios distritos del país, indicó el Centro de Emergencia en su cuenta oficial en el red social. El portavoz del Ministerio del Interior nepalí, Laxmi Pasad Dhakal, dijo que más de 50 de los heridos se produjeron en el distrito de Sindhupalchok y otros 14 ingresaron en el Hospital Bir de Katmandú.

De acuerdo con diversas fuentes, un edificio de cinco plantas que había quedado dañado en el anterior terremoto terminó de ceder y colapsó en Bhaktapur, en el Valle de Katmandú. Además, en la capital, otro edificio de gran envergadura donde operaba el Banco del Himalaya también se desplomó.

Así mismo, en Nueva Delhi los inmuebles temblaron y los empleados salieron precipitadamente de sus oficinas.

Nepal aún trata de recuperarse del terremoto de 7,9 grados del pasado 25 de abril que ha causado más de 8.000 muertos, más de 15.000 heridos y decenas de miles de viviendas dañadas. Las autoridades nepalíes en colaboración con organismos internacionales tratan de llevar ayuda a familias en las zonas del Valle de Katmandú, donde se produjeron la mayor parte de las víctimas contabilizadas hasta el momento, y de hacer llegar alimentos y apoyo médico a las zonas más alejadas.

El de 25 de abril fue el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.

El Centro Nacional de Operación de Emergencia informó que la mayoría de las víctimas murieron en Chautara, capital de Sindhupalchok, mientras que el portavoz del Ministerio de Interior, Laxmi Prasad, indicó que otras víctimas mortales se reportaron en Sitapaila (este) y Teku, en la capital.

Eugenia ‘China’ Suárez: lo que hizo David Bisbal… ¡no se hace!

El cantante indagó en el entorno de la actriz antes de conocerla. Quería saber si ella era o no era gato. La misma China lo contó. ¡Chan!

Cuando David Bisbal conoció a Eugenia ‘China’ Suárez no pudo evitar caer seducido por los encantos de la actriz.

El cantante español se fascinó con la rubia porque, sí, es preciosa. El caso es que él mucho no conoce el medio nacional y quería indagar un poquito más sobre el ‘entorno’ de Suárez.

Y, muy cauteloso a pesar de la pasión que la actriz le despertó, empezó a preguntar por todos lados.

La cuestión es que lo que preguntó es feo, feo, feo. Sin embargo, fue la propia ‘China’ Suárez la que lo contó en una entrevista: “Me dijo que me eligió porque vio que yo era una chica muy querida, además de guapa, que trabajaba desde hace muchos años y le gustó que fuera mamá».

Y le consultó a unos amigos argentinos y le dijeron que yo no era ‘gato’ (sic). Él cuida mucho su imagen. A mí me gustó su simpleza. No era mi ídolo”.

¡Pero qué cosa fea, Eugenia!, ¡cómo va a andar preguntando si sos ‘gato’ o no! Eso no se hace.

Fuente: www.losandes.com.ar

Boudou, a pasitos del juicio oral

El vicepresidente procesado Amado Boudou entra en una etapa definitoria donde debe esperar que la Cámara de Casación fije una audiencia y luego se exprese en la causa Ciccone, por la cual podría ir a juicio oral.
La Cámara Federal de Casación Penal se apresta a resolver si confirma el procesamiento del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y de otros acusados en el marco del caso Ciccone.

Ya que a todos los acusados hoy se les vence el plazo para apelar ante ese Tribunal, luego del fallo de la Cámara Federal en donde se confirmó el procesamiento de Boudou; su amigo, el empresario José María Nuñez Carmona; el abogado Alejandro Vandenbroele; el jefe de gabinete del Ministerio de Economía, Guido Forcieri; el antiguo dueño de la firma, Nicolás Ciccone; y el funcionario de la AFIP, Rafael Resnick Brenner.

En ese marco, los abogados de Boudou ya presentaron el recurso con el cual intentan revertir el procesamiento y el plazo para todos finaliza hoy.

No bien la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal reciba los recursos, fijará una audiencia, y luego de la misma cuenta con un plazo de 20 días para expedirse.

La Sala IV está integrada por los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, los mismos que el año pasado rechazaron un pedido de falta de acción solicitado por Boudou, lo que implicaba de ser favorable a él una suerte de sobreseimiento.

Esa sala de la Cámara suele cumplir con los plazos que fija el procedimiento, y de ser así en el caso Ciccone, se prevé una pronta resolución. De confirmarse los procesamientos, Boudou quedará más cerca del juicio oral y público, aunque tiene opciones de seguir probando suerte ante la Corte Suprema de Justicia, la última instancia judicial.

No obstante, que Casación falle en contra del vicepresidente y los acusados podría implicar que el juez federal Ariel Lijo, quien tiene a cargo la causa, decida remitir el expediente a juicio oral y público.

Boudou ya tiene otra causa en instancia de juicio, aquella en la que se lo acusa por irregularidades en la documentación de un vehículo Honda que compró en la década del ´90 (ver nota aparte). En el caso Ciccone se acusa a Boudou de interesarse por el futuro de la gráfica, y por interpósita persona, quedarse con el 70 por ciento del paquete accionario para luego trabar negocios con el Estado.
urgente24.com

Así fue la apertura de Showmatch, inspirada en Forrest Gump

Luego de la presentación que alcanzó más de 35 puntos de rating, dieron a conocer la parodia de la histórica película de Hollywood.

Caracterizado como Forrest Gump, Marcelo Tinelli parodió la famosa película pero contó parte de su historia personal y profesional, en la que no faltaron los chistes sobre actualidad y lo atemporales.

Con la participación de Juana Viale, como una chef, Maravilla Martínez, en su rol de vecino pacífico, Graciela Borges, en el papel de psicóloga de Tinelli, Nicolás Repetto, Caruso Lombardi, El Tirry, Teto Medina y Gonzalo Rodríguez, el cortometraje revivió las mejores escenas del film de Hollywood, adaptados a sucesos históricos como la creación de Facebook, Twiitter y Whatsapp.

Obviamente, no faltaron los chistes políticos, entre los cuales se nombró a un tal «Amado» y se editaron encuentros con Obama, presidente de EE.UU y Perón, expresidente argentino.

Fuente: www.diariohoy.net

Fayt: La maniobra de Cristina, en boca de expertos

Poco antes de que el oficialismo busque esta misma tarde en la comisión de Juicio Político abrir un proceso de investigación sobre Carlos Fayt, el juez de la Corte Suprema apuntado por el kirchnerismo en los últimos días por su «capacidad psicofísica» a los 97 años, varios expertos alertan sobre la movida K para buscar impunidad.

LA PLATA (Diario Hoy).-

“El gobierno lo que quiere es buscar impunidad”

* Por Félix Loñ. Abogado constitucionalista. Profesor titular de la UNLP

El Doctor Fayt es una eminencia judicial. He tenido la posibilidad de hablar con él y su actividad mental está plena, está lúcido y a todo a todo lo que se le dice responde correctamente, por lo tanto todo lo que se dice es una total mentira sobre un juez que tiene una trayectoria impecable y que ha dejado una huella imborrable en su función como miembro de la Corte Suprema de Justicia.

Es bochornoso esta acción que están haciendo en su contra. Es una persona que tiene 97 años y no tiene la elasticidad de un muchacho de 20 años, pero eso se refiere a cuestiones físicas y no a lo mental. Todo lo que hemos visto que se ha hablado de él son pequeñeces que demuestran la baja calidad que tienen aquellos que las dicen, empezando por la presidenta de la Nación y su burdo ataque.

No me cabe ninguna clase de dudas de que detrás de este accionar del gobierno nacional lo que se quiere es buscar impunidad luego del 10 de diciembre. La candidatura de Roberto Carlés para ocupar una banca en la Corte Suprema de Justicia de la Nación es una vergüenza, ya que es una persona que respecto a sus antecedentes no puede ser siquiera Juez de Primera instancia.

El Ejecutivo no entiende que nos basamos en el sistema de la división de poderes, es más, la presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, Anabel Fernández Sagasti, en vez de preocuparse por el doctor Fayt, por qué no se preocupa por la situación de Amado Boudou y propone su juicio político, que es un vicepresidente que tiene dos procesos, y cuando un juez dicta proceso es porque tiene semiplena prueba de que cometió el delito.

Esto representa una falta de respeto hacia la Justicia como institución, y nosotros como país estamos muy lejos de tener una calidad institucional fuerte, porque el gobierno kirchnerista se ha ocupado mucho en avasallar a las instituciones republicanas.

—–
“El kirchnerismo no respeta la división de los poderes”

* Por Ricardo Gil Lavedra. Miembro del Tribunal que juzgó a las Juntas Militares en 1985. Exministro de Justicia de la Nación

Cada uno de los poderes tiene el gobierno en sus respectivas áreas y competencias. En el caso del juez Carlos Fayt, que es un hombre de una trayectoria sumamente prestigiosa, si él se encuentra en condiciones o no de seguir ocupando el cargo es un problema específicamente de Fayt y de la Corte, no puede otro poder o el oficialismo dictar supuestos sobre la enfermedad o no de uno de sus miembros, así como tampoco puede, por un fallo que no le gusta, promover el juicio político de uno de los miembros en el Congreso nacional.

La oposición tiene todo el derecho del mundo de mantener sus posiciones y defender al juez Fayt. Lo que no se puede hacer es este manoseo actual, donde se habla de las condiciones o de cómo está el juez Fayt, ya que eso no se puede hacer porque es una injerencia sobre otro poder que está terminantemente prohibido.

No me cabe ninguna duda de que el oficialismo hace todo esto para poder poner hombres que sean fieles a su pensamiento para tratar de lograr que muchos de los actuales miembros del gobierno no vayan presos luego de que abandonen el poder el próximo 10 de diciembre. Esto el oficialismo lo hace para manipular a la Corte y tratar de lograr que se saquen los fallos que ellos esperan para sus fines políticos particulares, no por otra cosa.

Estas acciones del kirchnerismo son propias de un gobierno que sólo entiende a la democracia como algo totalmente unitario, que cree en el poder absoluto, con lo cual no respeta la división de los poderes y la separación de todas las estructuras del Estado. Es un avance más sobre la Justicia que puede llegar a costarle mucho a la Argentina como república lo que está haciendo el oficialismo con la Corte Suprema y con el juez Fayt en particular, es todo muy peligroso y debemos estar atentos como Nación para que esto no pase a mayores.

La oposición en auxilio de Fayt

Sectores opositores al kirchnerismo en su conjunto salieron ayer a defender al juez Carlos Fayt de los ataques a los que lo vienen sometiendo desde el oficialismo para que abandone su cargo en la Corte Suprema de Justicia.

Una de las voces más fuertes fue la de la candidata presidencial Margarita Stolbizer, quien aseveró que la acción ejecutada por el gobierno contra Fayt “tiene ánimo e intencionalidad destituyente, es muy grave la forma en que se plantea. El kirchnerismo ya no disimula todos los intentos de interferir frente a la acción de la Justicia. Han aprobado la reforma del Código Procesal con la única intención de nombrar miles de cargos para dejar un campo minado dentro de la Justicia”.

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, utilizó Twitter para dejar en claro su posición y en manera muy concisa afirmó que “no hay democracia posible si no hay respeto a la división de poderes”.

El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, advirtió que la maniobra que llevará adelante el oficialismo en la comisión de Juicio Político para intentar investigar la salud mental y física del juez de la Corte Suprema Carlos Fayt «no puede prosperar legalmente, y al igual que en otros casos, no tienen pudor para desprestigiar a personas que honran a la Magistratura Argentina».

Roy Cortina, diputado nacional del Partido Socialista, señaló que esto marca la «prepotencia e incapacidad de construir consensos» que tiene el oficialismo.

El candidato presidencial del Frente de Izquierda, Jorge Altamira, usó las redes sociales para expresar que “toda la Corte votó a favor de Chevron contra Ecuador, por daños ambientales por pedido del gobierno que quería a los yanquis en Vaca Muerta. Fayt fue el único que votó contra Chevron. Tenía 93 pirulos y era el único que no estaba gagá”.
urgente24.com

Aníbal contra Carrió: «Nos hacemos una rinoscopía, así vemos cuál de los dos está libre»

El jefe de Gabinete volvió a salir al cruce de la diputada luego de que acusara a Abal Medina de consumir cocaína.

Lejos de tratar de calmar las aguas, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández arremetió nuevamente contra la diputada de Unión Cívica Elisa Carrió al sugerirle que se someta a una “rinoscopía”, tras sus acusaciones contra Juan Manuel Abal Medina por un supuesto problema de adicción.

«Que busquen un laboratorio, nos hacemos una rinoscopía y un análisis de sangre, así vemos cuál de los dos está libre», disparó el ministro coordinador. Y precisó: «A lo mejor la que agravia es ella porque quiere ensuciar a los otros con la ingesta de un producto que uno no hace pero ella sí».

Tras la embestida kirchnerista contra el ministro de la Corte Suprema Carlos Fayt, la precandidata presidencial realizó unas polémicas declaraciones a radio Mitre en defensa del magistrado: «Es un trato inhumano y cruel; decir senil, decir que Fayt está inhabilitado cuando están tantos delincuentes en el poder y, además, tantas personas drogadas en el poder. Yo he visto a un jefe de Gabinete duro por la cocaína». Ayer, especificó que el funcionario al que se refería era Abal Medina, el ex jefe de Gabinete.

Fernández calificó a Carrió como una “señora sucia en todo sentido” que con “esa lengua bífida que no para con los agravios permanentes. No tiene otra forma de vivir que destilando odio” encontró “otra persona mas para ensuciar”.

Además, el jefe de Gabinete se refirió al pedido de “humildad” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto al gran número de candidaturas por parte del oficialismo: «Si la Presidente me dice que me tengo que bajar, yo me bajo; cuando llegue el momento seré el primero porque a mí no me ata la pata nadie», aseguró Fernández. «Así que ya tienen uno que si la presidente decide que se tiene que bajar, se baja», remarcó.
Perfil.com

Paran hoy los bancarios y ya se discute otra huelga general

PARITARIAS 2015.El gremio ratificó la medida pese a que Trabajo dictó la conciliación. El transporte se reúne para definir un paro en junio. Y pedirán que se sumen todas las CGT.

En la agenda de los principales sindicalistas opositores ya aparece un nuevo paro general: probablemente sea en los primeros días de junio. La idea venía madurando con fuerza en los últimos días entre los dirigentes gremiales a raíz de la decisión oficial de poner un techo en las paritarias y la falta de modificaciones profundas en el impuesto a las Ganancias. Pero hoy empezará a pasar al plano de lo concreto: los sindicatos del transporte nucleados en la poderosa CATT se reunirán y tienen planeado aprobar una propuesta para que las cinco centrales sindicales que conviven en el país convoquen a otro paro general como el del 31 de marzo.

La propuesta podría encontrar terreno fértil entre varios gremios que vienen con sus paritarias empantanadas. Hoy, por ejemplo, la Asociación Bancaria convocó a un paro nacional de 24 horas con concurrencia a los lugares de trabajo en demanda de un aumento salarial. La paritaria bancaria se venció el 31 de diciembre.

Anoche, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero el gremio ratificó el paro. Dirigentes bancarios calificaron de “extemporánea” la decisión del Gobierno y se quejaron de que las cámaras ayer “boicotearon” una reunión. Habitualmente los paros de La Bancaria tienen alto acatamiento en la banca pública pero escaso en las entidades privadas.

Otro gremio que mantiene paralizadas las actividades en varios puertos es Aceiteros, cuya paritaria pasó a cuarto intermedio hasta mañana.

En tanto, los gremios del transporte que integran la CATT deliberarán hoy en San Cristóbal. Omar Maturano, líder de los maquinistas de La Fraternidad, dijo a Clarín que la intención es aprobar una convocatoria a las 5 centrales sindicales para que se realice un paro general “cuanto antes”. Pero como hay dos centrales alineadas con la Casa Rosada (la CGT de Caló y la CTA de Yasky), asoma improbable que se sumen a la huelga. En ese caso, la CATT activaría un plan B: paralizar el transporte en la primera semana de junio, y sumar a las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la CTA Autónoma de Pablo Micheli. Lo que debería definirse hoy es la modalidad del paro. Una opción es hacer una huelga nacional de 24 horas en la primera semana de junio de todas las actividades del transporte.

La otra alternativa que se discutirá hoy es más bélica: parar el martes 2 de junio toda la actividad portuaria, el transporte fluvial y marítimo; paralizar el miércoles 3 la actividad aérea; y el jueves 4 hacer lo mismo con los trenes, colectivos y transporte de cargas.

“El paro se aproxima porque la paciencia se acaba”, anticipó ayer el colectivero Roberto Fernández. “El paro de 36 horas está más cerca que lejos”, aseguró el gastronómico Luis Barrionuevo.

Hugo Moyano, en cambio, se mostró más cauto. Consultado anoche por Clarín sobre si iría al paro, el camionero contestó: “Como CGT tenemos una reunión pendiente y tomaremos una decisión con el conjunto de las organizaciones”.

Más allá de que guarde las formas, Moyano también parece convencido de que hay motivos para parar: “Los intentos del Gobierno para poner un cepo en las paritarias y las maniobras para hacer creer que se va a pagar menos de Ganancias están generando mal clima. Hay mucha bronca entre la gente”. Y completó: “Al pretender poner un techo a la paritarias el Gobierno está reduciendo los salarios. Para mí como dirigente esto es totalmente inaceptable”.
clarin.com

Maravilla Martínez, premiado con el Firpo

Sergio «Maravilla» Martínez fue consagrado por la Uperbox (Unión de Periodistas de Boxeo de la República Argentina) con el «Firpo 20 años», como el mejor boxeador argentino de las dos últimas décadas, puja que dirimió frente a los chubutenses Omar Narváez y Jorge «Locomotora» Castro. Recibió el premio en una concurrida ceremonia que se efectuó anoche en el Salón DIQUINT, en el barrio de Villa Devoto, ante la presencia de otras glorias del boxeo como Gustavo Ballas, Santos Laciar, «Látigo» Coggi, Carlos Baldomir, Pablo Chacón, los hijos de Carlos Monzón y Ringo Bonavena (Silvia y Natalio, respectivamente) y el nieto de Nicolino Locche (Lucas).

Además, Marcela «La Tigresa» Acuña fue consagrada como la mejor boxeadora de lo que lleva de vida el boxeo femenino en nuestro país, y el juvenil y ascendente Alberto Melián fue el ganador del Firpo de Oro 2014, por su excelente año dentro del boxeo de AIBA, en el que quedó 1º en la categoría 57 kg, al borde de la clasificación para los JJOO de Río de Janeiro 2016.

También se entregó una plaqueta a Lucas Matthysse, por su destacada labor en el campo internacional (ganó además en su rubro como pugilista internacional), al Pepe Balbi, al Zurdo Vásquez, Locomotora Castro, Marcelo Domínguez y Pedro Décima. Todo ocurrió en el marco del 20º aniversario de la creación de la entidad que agrupa a los periodistas de boxeo del país, presidida por el colega Ernesto Cherquis Bialo, quien entregó el máximo galardón.

Entre otros boxeadores galardonados se destacaron Jesús Cuellar (Campo Mundial) y Matías Vidondo (Nacional)…

Fuente: La Nación

Lola: le tomaron una muestra de ADN al hijastro de la madrina

El adolescente declaró ayer en Rocha. La prueba será cotejada con los rastros hallados en la mochila de la víctima.

A poco más de cuatro meses del crimen, la investigación por la muerte de la adolescente argentina Lola Chomnalez en Uruguay volvió ayer a tener movimiento. El hijo de Hernán Tuzinkevich, marido de la madrina de la víctima, declaró ayer durante más de cuatro horas ante la jueza de Rocha Silvia Urioste.

El adolescente, de 14 años, fue citado por la Justicia y arribó ayer a los juzgados de esa ciudad del interior del Uruguay junto a Claudia Fernández (madrina de Lola) y su papá, el chef Hernán Tuzinkevich. Además de tomarle declaración, ante la presencia del equipo de abogados defensores de la familia Chomnalez, encabezado por Jorge Barrera, la jueza Urioste ordenó que al adolescente se le extrajera material genético para cotejar su ADN con el hallado en la mochila de Lola (encontrada bajo la arena semanas después del descubrimiento del cadáver).

La jueza finalmente logró ayer esta medida tras pedirla tres meses atrás. En aquel momento su familia se opuso y su madre, Gabriela Mogiatti, ofreció viajar para que le tomen a ella las muestras. Pero ahora los padres del chico debieron acceder al análisis de su hijo.

Según confirmaron a Clarín fuentes del caso, además del adolescente volvieron a declarar Fernández y Tuzinkevich, quienes ya lo habían hecho en la víspera del último Año Nuevo. En aquel momento, la jueza anterior de la causa, Marcela López, apuntaba al cocinero y a su entorno familiar como principales sospechosos, apenas hallado el cadáver (luego los liberó por falta de pruebas y permitió que volvieran a la Argentina).

Mogiatti había confesado a Clarín que vivían un infierno. «Lo apretaron, lo hostigaron, como si fuese un asesino», comentó en una entrevista realizada en febrero sobre lo que vivió el menor.

Lola (15) había viajado el 26 de diciembre al balneario de Valizas para pasar fin de año con la familia de su madrina. Dos días más tarde salió a caminar por la playa hacia Aguas Dulces, a unos seis kilómetros al este, y nunca volvió. Fue encontrada muerta el 30 de diciembre por un artesano habitante de Valizas y sus hijos, que habían salido a buscarla. Estaba tapada por arena, en un médano, bajo una acacia, a unos 100 metros de la orilla del mar.

La Policía uruguaya detuvo a más de una decena de hombres, varios de los cuales fueron considerados sospechosos por la Justicia, aunque por falta de pruebas todos fueron liberados. El último, en abril, fue un hombre de 27 años que admitió haber estado con la adolescente el día de su muerte. Incluso dijo que la vio tendida sobre la arena, descompuesta, pero que se asustó y huyó. Quedó en libertad porque el cotejo de su ADN dio negativo.

Fuente: Clarín

Los detenidos en el lugar del horror: reconstruyen el crimen de Chiara

El cuerpo de la nena será trasladado a la escuela y luego al cementerio local.

Todos los detenidos por el crimen de Chiara Páez, el novio y familiares, serán llevados esta mañana por la Policía para realizar la construcción del asesinato de la adolescente de 14 años, que estaba embarazada.

El padre de la nena, Fabio Páez, le dijo a TN que el novio no pudo haber matado solo a la chica y apunta a su familia.

El cuerpo de la nena será trasladado a la escuela y luego al cementerio local. A las 19, habrá una marcha en Rufino para reclamar justicia por Chiara.

Fuente: TN

La “carpa villera” volvió a instalarse en el Obelisco

Es en reclamo de un sistema de emergencias médicas en las villas porteñas, con ambulancias las 24 horas.

La “carpa villera” volvió a instalarse en el Obelisco. Esta vez, en reclamo de un sistema de emergencia en las villas de la Ciudad que, según denuncia la Corriente Villera Independiente (CVI), funciona “gracias a los vecinos”.

“El año pasado, la carpa villera que permaneció 53 días bajo el reclamo de la urbanización de los asentamientos logró que nos pusieran cuatro ambulancias, pero el sistema de emergencia en las villas sigue funcionando sólo gracias a los vecinos organizados”, explicó Rafael Klejzer, dirigente de la CVI, agrupación a cargo de la reinstalación de la carpa en la Plaza de la República, a metros del Obelisco.

A partir de esa protesta, que incluyó una extensa huelga de hambre, conseguimos “que cuatro ambulancias entren a la Villa 31 y a los asentamientos de Lugano, Barracas y Bajo Flores pero trabajan sólo ocho horas” y gracias a que los vecinos “nos ocupamos de todo”.

“Hoy volvemos a poner la carpa para que todos sepan que el problema de la emergencia en los asentamientos no terminó. Es más, sólo se mantiene gracias a que nosotros estamos organizados y autogestionamos el servicio”, explicó Klejzer.

En la carpa, que se levantó en el mismo lugar donde estuvo desde el 21 de abril hasta el 13 de junio de 2014, se reclama que las ambulancias trabajen durante las 24 horas del día y que el gobierno porteño nombre y pague los sueldos de los médicos, “que deben ser tres por turno”.

Fuente: La Razón

Otra vez neblinas y bancos de niebla por la mañana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy, en la región y alrededores, se presenta con probables neblinas y bancos de niebla matinales, cielo parcial a algo nublado, vientos moderados del noreste y una temperatura estimada entre 12 y 20 grados.

Mañana, de acuerdo al SMN, cielo parcial a algo nublado, vientos moderados a leves del sector norte y temperatura que oscilará entre los 13 y 21 grados.

Para el jueves, cielo algo o parcialmente nublado, vientos leves del sector norte y temperatura con una mínima de 13 y máxima de 22 grados.

El viernes, nubosidad variable, vientos leves del sector norte y temperatura entre 14 y 23 grados.

Fuente: Diario Hoy

Pico avanzó en Roma

Mónaco venció al serbio Lajovic y se medirá hoy en segunda ronda con el suizo Wawrinka. También jugará Schwartzman.

Juan Mónaco sufrió más de la cuenta, pero finalmente superó al serbio Dusan Lajovic en tres sets y así accedió a la segunda ronda del Masters 1000 de Roma. Los parciales para el argentino, número 36 del ranking mundial, fueron de 6-3, 6-7 (5) y 6-2 en dos horas y 19 minutos de juego.

En consecuencia, hoy Pico tendrá que vérselas con el suizo Stanislas Wawrinka, noveno en el escalafón de la ATP, que debutará recién en esta instancia por su condición de preclasificado. El europeo domina el historial, ya que ganó los tres enfrentamientos previos, pero Mónaco intentará dar el batacazo.

Por otro lado, Diego Schwartzman se medirá en su debut ante el brasileño Thomaz Bellucci. El otro argentino presente en el certamen italiano es Leonardo Mayer, que viene de vencer al local Federico Gaio y jugará en la segunda ronda ante el estadounidense John Isner, que ayer dejó en el camino al portugués João Sousa.

Fuente: La Razón

Román, ¿llegás para la revancha?

Justo a días del partido del siglo, se cumple un año de la última vez de Riquelme en Boca. Qué bien vendría, ¿no?

Es un juego. Sólo eso. Un juego que a él le salía como a ninguno. Y más cuando enfrente estaba River. Pero es un juego. Una pregunta, en realidad: ¿Qué darían los hinchas por poder volver a verlo el jueves en botines, esperando el primer pitazo de Herrera ahí, en su templo, en su patio, en su pasto, en el partido más importante del siglo? Igual, aunque haya una colección de respuestas originales, el juego se terminó. A lo sumo, Juan Román Riquelme está habilitado para ir a la cancha, pero como lo que es, uno de los hinchas más importantes. ¿Irá? Más de una vez se especuló con su regreso a la Bombonera, ese estadio en el que nadie jugó tantos partidos como él. Estuvo en Mar del Plata, en un superclásico de verano, pero a su casa no volvió. “Es una maravilla saber que nunca me van a poder reprochar que no defenidí los colores. Por suerte pude cumplir todos mis sueños con la camiseta de Boca y me parece que es lo mejor retirarme”. Esas palabras las dijo en ese mismo pasto en el que el jueves se disputará la revancha. Las dijo hace exactamente un año y un día. Aquel domingo 11 de mayo del 2014 fue su última vez con la camiseta de Boca. El equipo de Bianchi, por la 18ª fecha, le ganó 3-1 a Lanús y el se ganó el último Premio Maradona en Primera. Claro, nadie imaginaba que iría a Argentinos, que jugaría 18 partidos, que metería 5 goles y tres asistencias y que lo dejaría al Bicho en la A. “Román te daba tranquilidad. Todos esperaban mucho de él y nosotros, que ganara los partidos solo”, le dijo hace unos días el Cata Díaz a Olé . ¿Qué daría el Cata por volver a tenerlo el jueves?

Fuente: Olé

Tevez back in the mix as Martino names Copa America squad

Juventus striker Carlos Tevez completed his Argentina comeback with confirmation of a place in Gerardo Martino’s preliminary Copa America squad, as the coach raised few eyebrows with a fairly predictable list of 30 players.

Newell’s Old Boys left-back Milton Casco, who won the 2013 Final championship with Martino when the trainer directed in Rosario, is one of the only surprises as the uncapped 27-year-old was called up. On the other hand, Real Sociedad’s Gerónimo Rulli was left disappointed when Mariano Andújar won the call ahead of the young talent between the posts.

Similarly to the 2014 World Cup, where Alejandro Sabella’s men fought to the final, Martino has prioritised experience over young promise. Stars such as Villarreal’s Luciano Vietto and Paulo Dybala of Palermo, both of whom are enjoying scintillating campaigns in Europe were overlooked in favour of veteran campaigner Maxi Rodríguez.

Martino will next have to trim the squad down to 23 members, ahead of the Copa America which kicks off in Chile next month. The Albiceleste will face Paraguay, Uruguay and Jamaica in the opening group phase.

Full Argentina Preliminary Squad

Goalkeepers: Sergio Romero, Nahuel Guzmán, Mariano Andujar, Agustín Marchesin.

Defenders: Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Martín Demichelis, Marcos Rojo, Nicolás Otamendi, Facundo Roncaglia, Federico Fernández, Lucas Orban, Milton Casco.

Midfielders: Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore, Ever Banega, Fernando Gago, Roberto Pereyra, Federico Mancuello, Enzo Pérez.

Forwards: Lionel Messi, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero, Carlos Tevez, Ángel Di María, Ezequiel Lavezzi, Nicolás Gaitán, Erik Lamela, Maxi Rodríguez.

Source: Buenos Aires Herald

Bank employees ratify Tuesday’s strike

Banking workers all around the country called for a strike on Tuesday that will palarise the financial activity, demanding a wage hike of 30 percent and protesting against «delays» in negotiations.

Bank Association Secretary General, Sergio Palazzo, ratified today the measure and clarified that the plan will continue as long as there is no agreement in sight.

Palazzo complained about the fact that “it has been more than 30 days since the wage contract expired” and the business sector “delays” the talks that seek to improve workers’salaries.

“There is no proposal neither from the public nor the private sector,” said Palazzo in statements to Radio Splendid and rejected the possibility of the Labour Ministry ordering the mandatory conciliation.

Regarding the wage increase workers demand, Palazzo explained that “last year´s inflation has surpassed 30 percent and that the salary settlement should be around that number.”

Source: Buenos Aires Herald

As Cuba opens, Hollande seeks greater French role

French President Francois Hollande has urged an end to the US trade embargo of Cuba and envisioned a larger French role in Cuba’s engagement with the West during the first visit by a French head of state to Cuba.

Cuba is in foreign policy talks with both the European Union and the United States amid intense world interest in Cuba following detente with Washington in December.

Hollande, traveling with a host of French business executives, is the first serving Western European leader to visit Cuba since Spanish Prime Minister Felipe González came in 1986, and he said he expected others to soon follow his example.

«Anything France can do to make sure … the opening is confirmed, so that the measures that have so harmed the development of Cuba can be rescinded, so that the identity of each country is respected, this is what has to be done,» Hollande said in an exchange with students at Havana University.

Hollande previously said his trip had «special meaning» since US President Barack Obama reversed more than half a century of hostile US policy toward Cuba in December, when Obama and Cuban President Raul Castro announced they would restore diplomatic ties.

Obama, a Democrat, has asked Congress to remove the embargo but has encountered resistance from Republicans, who control both houses.

France has long opposed the US embargo and lifting it would help most French companies doing business here, although an end would also increase competition for French grain exporter Groupe Soufflet, which has a niche wheat market in Cuba.

French companies including Soufflet, Air France, telecom operator Orange, hotelier Accor and distiller Pernod Ricard are accompanying him.

While here French shipping company CMA CGM announced an agreement with Cuba to operate a logistics center at the port of Mariel, the heart of a special development zone designed to attract foreign investment.

Hollande met for an hour with retired Cuban leader Fidel Castro, 88, whose 1959 revolution is generally well regarded in France, especially within Hollande’s Socialist Party.

«I had before me a man who made history. There is a debate on what could be his place, his responsibilities. But coming to Cuba, I wanted to meet Fidel Castro,» Hollande told reporters before he was to attend an official welcoming ceremony and meet privately with Raul Castro, who took over when his brother retired in 2008 due to poor health.

Source: Buenos Aires Herald

Wall Street ends down on global jitters; oil stocks lower

Wall Street closed lower today as investors fretted about Greece’s precarious financial condition and slowing growth in China, while energy stocks fell on weaker oil prices.

US stocks, which rallied on Friday on a strong jobs report, have been trading at historically expensive valuations, fueled by ultra-low borrowing costs.

Investors took a pessimistic view of Europe as finance ministers met to discuss a cash-for-reforms deal for Greece, even though the country said it made a payment of about 750 million euros ($836 million) to the IMF.

They also focused on China, which cut interest rates for the third time in six months on Sunday in a bid to stoke a sputtering economy that is headed for its worst year in a quarter of a century.

All of the 10 major S&P 500 sectors were down, led by the energy index, which fell 2.05 percent.

The Dow Jones industrial average fell 85.94 points, or 0.47 percent, to end at 18,105.17.

The S&P 500 lost 10.77 points, or 0.51 percent, to 2,105.33 and the Nasdaq Composite dropped 9.98 points, or 0.2 percent, to 4,993.57.

April payroll data out last Friday indicated US economic growth was picking up, but not enough to raise concerns about an earlier-than-expected interest-rate rise by the Federal Reserve.

European markets were under pressure as euro zone finance ministers met to discuss a cash-for-reforms deal for Greece, even though the country said it has made a payment of about 750 million euros ($836 million) to the IMF.

Asian shares rose on China’s third rate cut in six months but US markets focused on slowing growth in the world’s largest-growing economy.

Rosetta Resources soared 25.6 percent to $24.27 after Noble Energy said it would buy the company for about $2 billion in an all-stock deal. Noble shares down 7.3 percent at $45.75.

Mergers and acquisitions this year reached their highest first-quarter level since 2007 with announced deals worth a total of $811.8 billion in the quarter, up 21 percent year-on-year, Thomson Reuters data showed.

Advancing issues outnumbered declining ones on the NYSE by 1,486 to 1,471, for a 1.01-to-1 ratio on the upside; on the Nasdaq, 1,613 issues rose and 962 fell for a 1.68-to-1 ratio favoring advancers.

The S&P 500 index showed 18 new 52-week highs and two new lows; the Nasdaq Composite recorded 45 new highs and 22 new lows.

Source: Buenos Aires Herald

‘Renewal Front can’t rule a country’

Lawmaker Darío Giustozzi ratified his decision to leave the Renewal Front (RF) commanded by Sergio Massa saying he felt “disappointed over so many mistakes and contradictions.”

“That space (the RF) can not rule a country under such conditions,” Giustozzi told the Mitre radio station today considering that the opposition coalition led by Massa had only “good proposals made by good technical teams.” “To rule a country other things are needed, another attitude.”

“(The FR) lost its original essence, its renewing strength. There were changes and entries for wrong,” the ex mayor of the Buenos Aires province locality of Almirante Brown insisted but referred to no particular name. “Leaders with neither experience nor common sense arrive, distorting what we accomplished in the (legislative elections of) 2013,” Giustozzi affirmed.

Queried about if his decision to shut the RF door was fueled by the arrival of Franciso De Narváez, Giustozzi considered it a “minor subject” but warned De Narváez “does not represent the renovation,» having «an extremely high negative image.”

“I expected mistakes to be corrected, but the contrary happened. (Mistakes) deepened and that forced to make the decision,” he said. “I felt powerless facing the advance of an internal atmosphere that was going against me. There were things I confirmed that left me stunned: I could not stand in for one minute anyrmoe.”

The MP still did not confirm an alliance with another political party or a comeback to the ruling Victory Front (FpV). “I have always been a person who holds dialogue with everybody, with the government and with the opposition. We are not deciding on no kind of alliances so far.”

Source: Buenos Aires Herald

‘CFK calls for humility and everybody ratifies candidacies: tragicomic’

Head of ministers Aníbal Fernández questioned Victory Front (FpV) members seeking to compete in the PASO primaries, for failing to respond to President Cristina Fernández de Kirchner who last week called candidates for a “humility bath.”

“It seems tragicomic because the President (Cristina Fernández de Kirchner) calls for a humility bath and all of them came out to ratify their candidacies,” the cabinet chief said in statements to media today.

Fernández, who has publicly confirmed his hopes to compete in the primaries for governor of the province of Buenos Aires, said political will will allow to determine who gets to compete and who doesn’t, “including myself, I will not commit the same mistake either.”

“Let’s hope the President makes the decision and we will see who is really in conditions to participate and who is not. There is no more than that; few days are missing,” he said referring to the June 10 deadline to register electoral alliances.

“Decisions can be made from a political point of view (considering) the convenience for the FpV,” Fernández pointed out explaining he “did not look at polls.”

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t slams holdout efforts to derail Bonar 24

The Economy Ministry has launched a stinging attack on hedge funds attempting to block payment on last month’s Bonar 24 debt emission, stating that the petition shows the ‘vulture funds’ desperation following the successful auction.

«It is nothing more than another desperate attempt, after the vulture funds’ failure in their efforts to stop the recen tauction, in which they openly and unsuccessfully threaten Bonar 24 buyers,» the department led by Axel Kicillof fired today in a press statement.

Earlier, a group of hedge funds holding defaulted Argentine debt titles, led by Aurelius Capital, filed a motion which seeks to include the Bonar 24 emission within the range of New York district judge Thomas Griesa’s pari passu ruling. That judgement stops the country from carrying out debt interest payments until those creditors who did not restructure bonds are compensated in full.

The missive further alleges that «in a new attempt at extorsion, the vulture funds want Griesa to stop payments of a title that is under Argentine legislation, that was emitted through a public auction held in Argentina and whose payments are made in this country.»

«This is internal debt in foreign currency, which has nothing to do with judge Griesa’s jurisdiction,» the Ministry warned.

«This presentation confirms that the strategy of extorsion designed by the vultures through the pari passu order has not worked, which is why they are increasing their attack in ever more illegal and erratic manners, even in the terms of Griesa’s sentence.

The statement concluded by accusing the holdouts of pushing Argentina even further from negotiating a settlement in the decade-long conflict.

«The vulture funds, instead of negotiating a fair solution have pushed on every occasion for extorsive actions that lead nowhere. The measures now requested by Aurelius and Blue Angel do nothing more than deepen the failure of those extorsive actions as a way of solving the conflict,» it explained.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar lower at 12.52 pesos

The US dollar closed up half a cent to 8.945 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices, continuing last week’s upward trend.

In the previous five days, the currency had risen two cents as the ‘micro-devaluations’ pushed by the Central Bank continued in place. The entity purchased 10 million dollars on the market to keep the currency from rising more sharply.

Meanwhile, the so called “blue” dollar fell five cents to 12.52 pesos, pushed by a higher demand for greenbacks with traders seeking to get the American currency for saving purposes, something usual at the beginning of each month.

That fall meant the gap between the two rates narrowed to 39.97 percent, falling beneath the 40 percent mark.

The blue-chip swap rate dropped five cents to 11.95 pesos while the stock exchange rate fell by the same amount, to 11.76 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

La actriz Verónica Llinás está furiosa con la revista Noticias: el motivo

La actriz de “Viudas e Hijos del Rock & Roll” manifestó en su cuenta de Facebook su malestar porque no publicaron una entrevista en la que se negó a responder un cuestionario sobre consumo.

Verónica Llinás, la actriz de «Viudas e hijos del Rock and Roll», se descargó en Facebook por una nota que brindó a la revista Noticias y que finalmente no fue publicada.

«Mi repudio total y absoluto a la Revista Noticias», señaló en su descargo. Es que Llinás, a pesar de hacer el personaje de una mujer consumista en la tira que se emite por Telefe, se negó a responderle a la revista un cuestionario sobre shopping, en el que debía dar marcas.

«A mi modo de ver, esto es publicidad gratuita», dijo. «Me hicieron hacer 100 kilómetros y perder toda una tarde haciendo una entrevista que no van a publicar porque me negué a contestar el cuestionario De Shopping. Para los que no lo sepan (como yo, antes de este lamentable episodio) en ese cuestionario te preguntan qué marca de auto usás, de reloj, de perfume, de ropa, a qué restorán vas a comer, en qué supermercado hacés tus compras, etc. Esto obviamente se responde de modo satisfactorio para ellos dando marcas o nombres de negocios. No podés decir no uso perfume o agarro la lapicera que tenga a mano, o me compro la ropa en los negocios de la calle en Once», explicó.

Además, contó que el periodista que le hizo la entrevista la invitó a contestar las preguntas «genuinamente», ante lo cual ella le dijo que era «una persona muy poco consumista y que en la mayoría de los ítems no sabría qué responder». «O, lo que es peor, debería inventarme costumbres que no tengo», indicó.

llinas face

«Cada editorial tiene derecho a imponer sus propias reglas. Lo que me parece altamente irrespetuoso en este caso, es no habérmelo comunicado previamente para poder decidir qué hacer antes de perder tanto tiempo. Por otro lado, si ese es el nivel cultural de la revista, que solo promociona a quienes avalan ese sistema abusivo de publicidad, festejo con pitos y matracas no aparecer en ella», finalizó.

Fuente: www.primiciasya.com

Ganancias: un laberinto para que todos paguen más

Lejos de cualquier mejora, las modificaciones en Ganancias no beneficiarían a nadie. Bastaría un aumento de salarios del 25% para perder los beneficios de las supuestas mejoras anunciadas.
Para la franja de asalariados contemplados en las supuestas mejoras tributarias, aún con los cambios implementados en la Resolución 3770 de la AFIP, la presión tributaria será mayor a la de 2014.

“La medida implica un paliativo frente a lo que habría que haber pagado en 2015 en ausencia de cambios, pero no significa un descenso de la presión tributaria en relación a años previos, sino lo contrario”, sostiene un estudio especial de la Fundación Mediterránea confirmando lo analizado por Clarín.

El informe dice que los trabajadores con ingresos de entre $15.000 y $25.000 en 2013 (monto que se toma como base para el pago) pagaron en 2014 entre el 4,6 % y el 12,8 % de sus salarios. Con los anuncios, la alícuota implícita ascenderá a 8,7 % y 18,7 %, respectivamente.

Es menos que lo que hubieran pagado sin los cambios, pero mucho más que lo pagado en 2014. Mayor es la presión tributaria sobre los autónomos y sobre la franja de trabajadores que ganaban más de $25.000 dos años atrás.

En tanto, se amplían las distorsiones e inequidades del impuesto como consecuencia del congelamiento de las escalas sobre las que se aplican las alícuotas, la falta de actualización del mínimo no imponible y demás deducciones y la aplicación del impuesto en 2015 no en base a los ingresos actuales sino en base a la situación salarial de 2013.

Las mismas conclusiones elabora el documento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre la base de que la resolución incrementa entre un 5 y 25% los niveles mínimos y las deducciones en 6 categorías para los que ganaban entre $ 15.000 y 25.000. Entre esos análisis se destaca que:

No están comprendidos los autónomos y los que percibían a agosto de 2013 más de $25.000. “En consecuencia verán nuevamente incrementado el porcentaje que de sus ingresos netos deben destinado al pago del impuesto a las Ganancias, sufriendo una nueva suba de la presión tributaria”.
A pesar de ciertas correcciones, se mantienen una serie de inconsistencias.

Así, un trabajador con similar remuneración y carga familiar puede pagar diferentes montos de impuestos. Y un trabajador de remuneración bruta superior termina percibiendo de bolsillo una cifra inferior a otro que tiene una remuneración bruta más baja.

La creación de 6 subcategorías entre los que ganaban entre $15.000 y $25.000, “implica que van a coexistir una multiplicidad de mínimos y deducciones según la remuneración del trabajador”, precisa el IARAF.

Los cambios son retroactivos a enero de 2015. “En consecuencia si los incrementos salariales no se aplican desde mayo es posible que esos trabajadores se vean beneficiados por una devolución transitoria de las retenciones sufridas hasta abril de 2015. Decimos transitorias porque al momento en que se incrementen sus remuneraciones conforme las nuevas paritarias comenzarán a sufrir un nivel de retenciones mensuales hasta alcanzar los promedios anuales derivados del nuevo nivel remunerativo en los meses restantes”.

La combinación de incrementos en las deducciones inferiores a la probable pauta de negociación salarial y de tramos de escala congelados implica que el trabajador alcanzado por el impuesto no verá disminuida su obligación impositiva en relación a 2014. Por el contrario sufrirá un nuevo incremento de presión tributaria aún cuando esté comprendido en el beneficio anunciado.

Esto es así porque los nuevos parámetros anunciados implican para todos los beneficiarios, bajo el supuesto de un aumento de salarios nominales en paritarias del 25% para el año 2015, un incremento de su obligación tributaria nominal superior (entre el 35% y el 50% según el caso) a la pauta salarial y en consecuencia nuevamente deberán destinar un porcentaje superior de su salario a pagar el impuesto, respecto al año anterior.

También refuta que los cambios aprobados implican una pérdida o costo fiscal para el Estado. “Por el contrario los ingresos fiscales provenientes del impuesto a las ganancias originado en las remuneraciones del personal en relación de dependencia, puede estimarse que se incrementarán en términos nominales más que el 25% en que se verán incrementados los sueldos y, en consecuencia no habrá transferencia real de ingresos del sector público al privado sino que por el contrario los trabajadores alcanzados por el impuesto resignarán por vía de mayor tasa efectiva de impuesto a las ganancias un porcentaje del incremento nominal de ingresos obtenido en paritarias”.
losandes.com.ar

Feroz cruce entre Abal Medina y Carrió, que lo acusó de estar «pasado de droga»

El senador la denunciará penalmente. El kirchnerismo salió a respaldarlo y pidió «una junta médica» para Lilita.

Había avisado la semana pasada, cuando habló de «un jefe de Gabinete duro por la cocaína». Elisa Carrió hizo explotar la bomba y acusó a Juan Manuel Abal Medina de haber estado «pasado de droga en el Congreso», lo que motivó una fuerte reacción del kirchnerismo.

En una entrevista con La Nación, la líder de la Coalición Cívica no se anduvo con vueltas y disparó fuerte contra el actual senador nacional del kirchnerismo. «Era Abal Medina, gritaba desaforado (…) estaba pasado de droga en el Parlamento Nacional. Lo sacaron de Jefe de Gabinete por eso. El gobernador de San Juan pidió por favor ‘no me traigan más a una persona en este estado'», aseguró.

Los dichos de Carrió generaron una fuerte reacción de Abal Medina, que adelantó que la denunciará. «La delirante acusación de la señora Carrió excede el límite de lo tolerable, porque esta difamación sale del campo de la política y afecta a mis hijas y a toda mi familia; por ello hoy mismo iniciaré las acciones legales pertinentes», escribió en las redes sociales.

Luego, en declaraciones a radio América (una de varias entrevistas que dio esta mañana), el ex ministro coordinador acusó a Carrió de querer «pintar a este Gobierno como un grupo de locos y salvajes que hacen desastre en toda la Argentina».

lapoliticaonline.com