«Siento que este corazón late con más fuerza que nunca. Lo siento en mi cuerpo, siento su vida.Gracias a todos los que hacen posible que quienes lo necesitamos, tengamos la oportunidad de seguir viviendo«, sostuvo la mujer de 46 años, mamá de dos hijas de 11 y 15.

Según reveló un estudio de la Fundación de Cardiología Argentina, más del 80 por ciento de los argentinos está a favor de la donación de órganos para trasplantes.

«El 81 por ciento de los encuestados declaró estar a favor de la donación de órganos, dato que resulta muy alentador, más aún si se toma en cuenta que el 60 por ciento de la muestra mencionó tener suficiente información sobre el tema», apuntaron investigadores de la consultora Trial Panel, que realizaron el estudio con motivo del Día nacional de la donación de órganos, que se celebra cada 30 de mayo.

El estudio, que se realizó entre 680 hombres y mujeres de más de 18 años en las principales ciudades del país durante abril, reveló además que un 32 por ciento de los encuestados donaría en vida, mientras que el 85 por ciento declaró que donaría sus órganos a cualquier persona que los necesite, ya sea para salvarlos (59 por ciento) o para ayudarlos a mejorar su calidad de vida (60 por ciento).

«No cabe duda de que los argentinos somos solidarios, somos una sociedad muy comprometida con ese acto altruista de salvar vidas«, dijo Bibiana Rubilar, prosecretaria de la FCA.

En lo que va del año ya se realizaron en Argentina 657 trasplantes de órganos y 342 de córneas, «permitiendo que pacientes en lista de espera recuperen su salud«, apuntaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

De esos 657 trasplantes, 411 fueron renales, 146 hepáticos, 41 cardíacos, 27 renopancreáticos, 18 pulmonares, uno pancreático y uno intestinal, y además hubo 12 trasplantes combinados.

En tanto, durante el 2014 se registró un aumento del total de trasplantes realizados con órganos provenientes de donantes fallecidos, detalló el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), mientras que se realizaron 397 trasplantes de órganos con donante vivo, 364 renales y 33 hepáticos.

No obstante, el Incucai inició una campaña de concientización sobre la donación de órganos a través de las redes sociales Facebook y Twitter que, con el hashtag #SoyDonante, difunden spots realizados con deportistas trasplantados para «potenciar el mensaje de la donación y mostrar la excelente calidad de vida que se puede obtener luego de un trasplante».

Desde el Hospital Italiano de Buenos Aires subrayaron que en el país hay«más de 7.700 personas que necesitan un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, y 40 millones de argentinos podemos ayudarlas».