Los datos corresponden al mes de abril: el crecimiento del 50 por ciento en las construcciones petroleras explica gran parte de la expansión.
La industria de la construcción creció en abril 10,4 por ciento en forma interanual, impulsada por inversiones en el sector petrolero, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos ( Indec ). De esta forma el primer cuatrimestre cerró con una expansión de 6,7 por ciento, de acuerdo a las cifras oficiales.
El repunte del sector se sustenta en un crecimiento del 50 por ciento en las construcciones petroleras con relación a abril de 2014. En tanto, la construcción de viviendas tuvo un alza de 8,2 por ciento, mientras que las obras de infraestructura se expandieron 13,6 por ciento y las obras viales un 8 por ciento.
La superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas retrocedió 6,3 por ciento en la comparación interanual.
Expectativa de los empresarios
La percepción de los empresarios mostraba diferencias sustantivas según el sector al que orienten su actividad. Entre los dedicados a la obra pública el 26,9 por ciento esperaba una evolución positiva, perspectiva que se reducía al 15,8 por ciento entre los que orientados al sector privado.
Acerca del comportamiento de los materiales, el Indec subrayó que el despacho de cemento subió 16,7 por ciento en forma interanual a 1.045.400 toneladas que se convirtió en un nuevo récord. En tanto, las ventas de pinturas subieron 11,5 por ciento y las de ladrillos huecos 6,9 por ciento.
En contrapartida, las de pisos y revestimientos se redujeron 7,9 por ciento y las de hierro redondo 0,8 por ciento. En otro orden, el informe señala que al cierre del primer trimestre existían 424.123 puestos de trabajos registrados en el sector, lo que implica una mejora interanual de 4,8 por ciento.
Fuente: La Nacion