Russians pay last respects to opposition leader Nemtsov

Thousands of Russians, many carrying red carnations, queued today to pay their respects to Boris Nemtsov, the Kremlin critic whose murder last week showed the hazards of speaking out against Russian President Vladimir Putin.
Aides to Putin deny any involvement in killing Nemtsov, who was shot in the back four times on Friday within sight of the Kremlin walls. Nemtsov’s friends say he was the victim of an atmosphere of hatred whipped up against anyone who opposes the president.
«The shots were fired not only at Nemtsov but at all of us, at democracy in Russia,» Gennady Gudkov, a prominent Kremlin opponent, said in a speech delivered next to the coffin.
«We never thought this could happen, but it did. Rest in peace my friend, your work will be continued.»
Nemtsov, a former deputy prime minister, was the most prominent opposition figure to be murdered in Russia during Putin’s 15-year rule.
In a gesture of conciliation from the Kremlin, Deputy Prime Minister Arkady Dvorkovich joined mourners filing into the hall where his open casket was on display. Dvorkovich, from the Kremlin’s increasingly sidelined liberal camp, was carrying a bunch of red flowers.
For the most part though, the mourners were die-hard Kremlin opponents who feel deep alarm at Nemtsov’s killing but who represent only a minority of the Russian population. Polls show most Russians support Putin, despite a plummeting rouble and international sanctions over the Ukraine crisis.
Nemtsov’s coffin stood in the centre of a hall at a human rights centre named after Soviet dissident Andrei Sakharov. The casket lid was partially open to reveal his head. Photographs of the 55-year-old hung on the walls, and sombre music played.
Nemtsov’s mother, dressed in black, stood stooped over the coffin. His ex-wife, Yekaterina Odintsova, with a black headscarf pulled over her blonde hair, stood nearby. Nemtsov is to be buried later on Tuesday at a cemetery on the outskirts of Moscow.
The queue of people waiting to go in stretched about a kilometre (mile) in the streets outside the hall.
«He was our hope,» said Tatyana, a pensioner queuing to pay her respects. «I feel like Putin killed me on the day he died. This last year has been full of suffering.»
Naina Yeltsina, the widow of former Russian President Boris Yeltsin, who brought Nemtsov into his government in the 1990s and briefly viewed him as a potential successor, was among the mourners.
Former British Prime Minister John Major was present but Poland said the speaker of its upper house of parliament, Bogdan Borusewicz, was prevented from attending because Russia would not issue him with an entry visa. Latvia said its former foreign minister, Sandra Kalniete, was also denied entry.
The killing of a leading opponent against the backdrop of the Kremlin, in an area closely watched by the security services, has been deeply awkward for Putin.
In an interview with Reuters in Washington, President Barack Obama said it was a sign of a worsening climate in Russia, where civil rights and media freedoms have been rolled back.
Russian government officials have said they suspect the murder was a «provocation» carried out by Putin’s opponents to discredit him.
Sergei Kiriyenko, a former prime minister who now runs the state atomic agency, said it had the hallmarks of a hit ordered by oligarchs who had fallen out with the Kremlin. «It was a political murder,» he said. «Think of who benefits.»
Russian investigators say they are actively working to track down Nemtsov’s killers. The Investigative Committee handling the case said it had obtained closed-circuit television footage from the scene, and scheduled ballistic and medical tests.
Nemtsov’s girlfriend, Anna Duritskaya, who was with him at the moment he was shot on a bridge near Red Square, has returned to her native Ukraine, the committee said in a statement. It said she had already given evidence and promised to continue to cooperate with investigators.
The killing may galvanise Russia’s splintered liberal opposition, and deepen a sense among urban, middle-class professionals that their country is slipping into a cycle of fear and repression.
But it is unlikely to cause an upsurge of dissent across society. Nemtsov’s fierce criticism of the Russian intervention in Ukraine was out of step with the broader public mood, and he was tainted by his time in government in the chaotic 1990s.
buenosairesherald.com

Snowden in talks on returning to US, lawyer says

A Russian lawyer for Edward Snowden said today the fugitive former US spy agency contractor who leaked details of the government’s mass surveillance programmes was working with American and German lawyers to return home.
Anatoly Kucherena, who has links to the Kremlin, was speaking at a news conference to present a book he has written about his client. Moscow granted Snowden asylum in 2013, straining already tense ties with Washington.
«I won’t keep it secret that he wants to return back home. And we are doing everything possible now to solve this issue. There is a group of US lawyers, there is also a group of German lawyers and I’m dealing with it on the Russian side.»
The United States wants Snowden to stand trial for leaking extensive secrets of electronic surveillance programmes by the National Security Agency (NSA). Russia has repeatedly refused to extradite him.
Snowden has said in the past he would like to return home if he was assured he would be given a fair trial.
A deeply divisive figure, Snowden is praised by some as a civil rights campaigner and whistleblower and condemned by others as a traitor who had compromised U.S. security. Kucherena said last August Snowden had been granted a three-year residence permit in Russia.
buenosairesherald.com

Nisman case: Fein summons model to testify

Prosecutor Viviana Fein has summoned a 25-year-old model who allegedly had a relation with late AMIA special prosecutor Alberto Nisman to testify.
According to judicial sources, Fein is expected to interrogate Florencia Cocucci seeking to collect more information and details on Nisman’s state of mind prior to his death and confirm whether she held telephone conversations or exchanged text messages with Nisman.
Yesterday, Federal Police experts accessed the phones that were found at Nisman’s place “but so far there have been no reports,” sources said.
In the meantime, other people who got in contact over the phone with Alberto Nisman before he was found dead with a gunshot to his head on January 18 will be approaching Viviana Fein’s office this week.
buenosairesherald.com

Israel urges to continue investigation into 1992 bombing

The Israeli government has said that the investigation into the Israel Embassy bombing of 1992 is responsibility of the Argentine State, following President Cristina Fernández de Kirchner comments on the matter during her address to Congress.
Ms Kirchner had wondered on Sunday why Israel demands justice over the AMIA Jewish center bombing of 1994 but does not call for justice in the Embassy case, in which 29 people were killed.
Today, the Israeli Embassy in Buenos Aires issued a press release arguing that “as international treaties state, the safety of all diplomatic delegations is responsibility of the recipient country. It is the Argentine responsibility to investigate the attack perpetrated against the Israel Embassy in Buenos Aires.”
On Sunday, CFK had also stated she will summon former Israeli ambassador to Argentina Itzjak Aviran for questioning.
“During the last 23 years, Israel has supported the continuity of actions aimed at taking the responsible to trial. That goal undoubtedly expresses the will of both nations,” the statement by the Israeli Embassy reads.
buenosairesherald.com

Tres jugos verdes que ayudan a bajar de peso y cuidar la salud

Las dietas ricas en verduras siempre han sido muy recomendadas por los especialistas con el fin de ayudar a tener un peso saludable. En los últimos años se han incrementado dietas teniendo en cuenta ciertos vegetales.

La ventaja de seguir estas pautas para estar en forma es que no tienen que ser consumidos solamente en forma sólida ya que también pueden prepararse como bebidas vegetales.

Un estudio publicado en la revista científica Nutrition Research  asegura que beber 100 gramos de verduras licuadas por día puede ayudar a perder hasta 500 gramos de grasa en el organismo.

Otra de las ventajas que ofrecen estos preparados es que ayudan a limpiar el hígado.

Líquidos poderosos

• Agua de apio: la semilla de apio es un potente diurético, lo cual ayuda al cuerpo a deshacerse del exceso de agua mediante el aumento de producción de orina. De esta manera se elimina más cantidad de grasa y se puede perder peso.

• Jugo de nopal: es una planta silvestre que sobrevive en regiones desérticas y frías. Los beneficios de este vegetal para perder peso son producidos por su riqueza en fibra y por su capacidad para mejorar la respuesta celular a la insulina.

• Té de alcachofa: las hierbas amargas como estas estimulan la buena función digestiva. Además  ayudan a desintoxicar el hígado. Lo mejor es que se tome la infusión antes de la comida.

Fuente: http://www.diariouno.com.ar/afondo/Tres-jugos-verdes-que-ayudan-a-bajar-de-peso-y-cuidar-la-salud-20150301-0028.html

Café podría prevenir riesgo de sufrir esclerosis múltiple

Consumir hasta 6 tazas diarias podrían reducir un tercio las posibilidades de adquirir enfermedad.

Por:   |

 

Un reciente estudio encontró que las personas que beben varias tazas de café todos los días podrían tener un riesgo más bajo de sufrir esclerosis múltiple.

La Universidad de Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, hizo seguimiento a 5.600 adultos suecos y estadounidenses y encontró que aquellos que bebían de cuatro a seis tazas de café al día tenían alrededor de un tercio menos de probabilidades de contraer esclerosis múltiple frente a las personas que no bebían café.

La esclerosis múltiple es una enfermedad en que el sistema inmunitario ataca por error al recubrimiento protector que rodea a las fibras nerviosas del cerebro y la columna.

Los síntomas pueden incluir debilidad muscular, entumecimiento, problemas visuales, dificultades con el equilibrio y la coordinación.

Sin embargo, los investigadores aclararon que no se puede decir tajantemente que el café directamente combate la esclerosis múltiple, pero podría haber algún factor asociado en el estilo de vida de quienes tienen este hábito que contribuye a ello. La investigadora líder de la Universidad de Johns Hopkins, Ellen Mowry, dijo que “esto no significa que debamos recomendar que se tome muchísimo café, pero quizá haya algo de los bebedores de café (como la dieta o un hábito de estilo de vida) que sea la explicación real de su riesgo más bajo de la enfermedad”.

No obstante, la científica sostuvo que la cafeína tiene un efecto ‘neuroprotector’ y que su consumo se ha vinculado a riesgos más bajos de otras enfermedades con degeneración de las neuronas, como el párkinson y el alzhéimer.

“Así que es plausible que el café tenga algún efecto protector, con la advertencia de que muchas cosas observadas en animales de laboratorio no dan resultado en los humanos”, advirtió la investigadora.

El estudio analizó a dos grupos: 1.600 adultos suecos con la enfermedad y alrededor de 2.800 sin la enfermedad. También un grupo de estadounidenses de 584 pacientes de esclerosis múltiple y 581 individuos sanos.

CON INFORMACIÓN DE MEDLINEPLUS

Los jueves ciclo de cine gratuito en la Casa del Historiador

El Ministerio de Cultura porteño a través de la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico invita al ciclo “Jueves de cine”, con propuestas cinematográficas que cambian mes a mes. Durante el mes de marzo se realizará el ciclo “La Guerra Civil Española”, con una gran selección de las películas del género. El ciclo continuará durante el año con diferentes temáticas.

La cita es todos los jueves a las 18 horas en La Casa del Historiador, Bolívar 466, con entrada gratuita.

La Guerra Civil Española

Jueves 5, 18h. La lengua de las mariposas (España, 1999), de José Luis Cuerda.

En un pueblo gallego, un niño, Moncho, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad. Su peculiar maestro (Fernando Fernán-Gómez), enseña a los niños conocimientos tan variados como el origen de la patata o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma de espiral. Cuando el 18 de Julio estalla la guerra, los valores y principios inculcados serán relegados, y la relación entre Moncho y su maestro se verá truncada.

Jueves 12, 18h. El laberinto del Fauno (España-México, 2006), de Guillermo del Toro.

Año 1944, posguerra española. Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna Gil), que se encuentra en avanzado estado de gestación, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. Otros personajes son: Mercedes (Maribel Verdú), el ama de llaves, y el médico (Álex Angulo) que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.

Jueves 19, 18h. Ay, Carmela! (España, 1990), de Carlos Saura.

Guerra Civil española (1936-1939). Un grupo de cómicos ameniza como puede la vida de los soldados republicanos; pero, cansados de pasar penalidades en el frente, se dirigen a Valencia. Por error, van a parar a la zona nacional, donde caen prisioneros. La única manera de salvar sus vidas es representar un espectáculo para un grupo de militares, que choca de lleno con la ideología de los cómicos.

Jueves 26, 18h. Tierra y libertad (Gran Bretaña-España-Alemania-Italia, 1995), de Ken Loach.

Otoño de 1936. David Carr (Ian Hart), un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. Allí conocerá a muchos milicianos procedentes de toda Europa y Estados Unidos, en especial la española Blanca (Rosana Pastor), una atractiva anarquista. David y Blanca están convencidos de luchar por la defensa de la libertad. La igualdad entre las personas y el compartir tierra y bienes, sin existencia de clases sociales son los ideales que defienden. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Las 2 amigas de Alberto

 

FOTO 4

En los últimos días muchas personas pudimos ver desde Yuna cuenta de TW cerrada. «Nisman Lujurioso» la que será su novia o amiga intima del Fiscal ya separado de Arroyo Salgado.

El tema seria manejado en un ambiente personal, si no se investigara la muerte del fiscal y los últimos tiempos.

 

En las fotos en cuestión ya se identifico a Florencia Cocucci, de 25 años… Según se investiga a Florencia, es parte de uno de los locales , de la SIDE provee prostitutas vips esta vinculada a  la banda de la SIDE que denunció el Legislador  del Papa Francisco Gustavo Vera .

 

Nombre: DE PRIETE YAMILA DAIANA
Identificación: CUIT 27-34353821-4
Documento: DNI 34353821

FOTO 2942202_572582066096939_1402871115_n

 

Pero antes de Seguir en la foto :

 

La foto, sería tomada en Miami, Nisman viajó con las dos. La primera ya la conoce es Florencia, la segunda, y es aquí lo interesante, Seria Yamila de Priete… es empleada en la Fiscalía de Nisman. Puede ver su nombramiento aquí : http://www.mpf.gov.ar/resoluciones/pgn/2012/PGN-0516-2012-002.pdf

 

En interesante el tema ya que según las 2 fuentes consultadas seria las dos amigas del Fiscal fallecido.

es importante saber su intimas relaciones y que paso y como estaba el fiscal.

Lo interesante de esto es que una de esta chicas esta vinculada a Leonardo Santos, ( causa de prostitución Vip en Uruguay y a los prostíbulos de Stiuso y demás hombres de la SIDE a Saber:

Existen dos departamento sitos en la Av. Callao 1441 4º E y Av. Callao 1350 14º A, los cuales son utilizados principalmente por HORACIO GERMÁN GARCÍA para reuniones privadas y encuentros con amantes y prostitutas. En esos departamentos -según especifica internet- funciona un centro de estética a nombre de VALERIA DI GIORNO, siendo el titular de la línea telefónica el Sr. LEMUS JUAN MANUEL (abonado telefónico 11 48 02 06 94).

 

Siguiendo la misma línea investigativa se desprende que quien abastecería de mujeres a HORACIO GERMÁN GARCÍA sería una mujer de nombre PAOLA KARINA FAGIL, alias «PAOLA YAHID». La nombrada ostenta DNI Nro. 23. 670. 246, nació el 26/12/1973, es abogada y su domicilio actual se encuentra emplazado en la calle Nogoyá Nro. 3156 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde actualmente funciona un local de ropa interior femenina denominado «MARQUESA VON D VILLE» y que comercializa en su mayoría productos de la marca LODY, pertenecientes a la empresa INDUSTRIAS ROULA SRL, lugar justamente donde la nombrada FAGIL, se desempeña como jefa de Personal y Recursos Humanos desde Julio de 2010 hasta la actualidad.

 

Por último, resulta dable señalar que las cuentas bancarias de PAOLA KARINA FAGIL se encontrarían engrosadas por dinero recibido de parte de HORACIO GERMÁN GARCÍA, sin motivo aparente para tal operación. La mencionada cuenta corresponde al Banco Santander Rio, Nº de cuenta: 0187024007002289380014, CBU 0720187188000022893804, caja de ahorros 037081127911, Sucursal 005.

 

Cabe puntualizar que otro lugar donde se llevarían a cabo encuentros sexuales con prostitutas que serían entregadas por una madame de alias «MACARENA BECHARA«, cuyo mail es macarena.bechara@hotmail.com.ar, el cual se encuentra íntimamente ligado al sitio web donde manifiestamente se ofrecía el servicio de mujeres víctimas de proxenetismo (www.tabupergen.com/nuevobookmaca.html).

 

En esa inteligencia de cosas, debo decir que los encuentros se realizaban en el departamento ya nombrado anteriormente, ubicado en la Av. Callao Nro. 1350, Piso 14º A de esta Ciudad Capitalina.

 

Curiosamente y reforzando –aún más- la tesis de íntima relación que existe entre esta y mis anteriores presentaciones, debo señalar que en ese mismo (el señalado en el acápite que antecede) registró su domicilio fiscal JUAN CARLOS IOANU y en el domicilio de la Av. Callao Nro. 1441, de esta Ciudad, registró su domicilio ANTONIO HORACIO STIUSO, quien estaría vinculado con Horacio Germán García en las actividades reseñadas.

 

Quien también es dueño la marca KU, es el Sr. HÉCTOR GUSTAVO MUSTONI, como así también de las marcas MINISTRY OF SOUND, MANUMISSION y AZZURA. El Sr. MUSTONI fue socio integrante de las sociedades CLUB SHAMPOO SRL, VERDOLAGA SRL, CLUB QUINTANA SRL y FUNNY FEST SA.

 

Cabe indicar que MUSTONI fue parte de la denuncia al intendente de Pinamar junto a RUBÉN DARÍO CAMERONI Y BRUNO MARIANO PROJOLOVSKY, quien -según su domicilio fiscal anterior- es coincidente con el que MANUEL CONSTANTINO GARCÍA MUTTO tiene en la localidad de Ostende, en la provincia de Buenos Aires.

 

También en 2011 HÉCTOR GUSTAVO MUSTONI formó parte de la empresa CLUB QUINTANA BAR SRL, junto a algunos socios que también integraron la empresa CLUB SHAMPOO SRL, como es el caso de ARMANDO MARCELO ARMESTO y CLAUDIO GUILLERMO SUAREZ, quienes también fueron parte (los tres) de la empresa FUNNY FEST SA, que explota el boliche bailable ubicado en su domicilio fiscal (la calle Araoz 2424, de la Capital Federal).

 

De igual manera en el domicilio fiscal de la empresa CLUB QUINTANA BAR SRL, que es Presidente Quintana 360, de la Capital Federal, se puede observar la explotación comercial del boliche de nombre CLUB SHAMPOO.

 

Para cerrar el círculo sospechoso, estos tres sujetos recibieron acciones de MARIANO MARTIN MANCUSI, primer dueño de la empresa CLUB QUINTANA SRL, e hijo de un renombrado dirigente de futbol argentino DANIEL ALEJANDRO MANCUSI. (Al cual lo tratamos más abajo).

 

Es imperativo señalar que MUSTONI fue detenido el 23 de Junio de 1996 en la Ruta Nº 2 Km 157 -cuando se dirigía hacia Castelli-. En dicho procedimiento realizado sobre su vehículo -en el cual iba acompañado por JOSÉ SABASTANO-, se le incautaron 28 sobres de cocaína. Dicho procedimiento lo llevo adelante el juez HERNÁN BERNASCONI y fue el que dio inicio a la investigación del caso COPPOLA. Actualmente MUSTONI se hace llamar GUSTAVO PALMER, seudónimo proveniente de “pala y merca”.

 

Para finalizar tengo que puntualizar que de las empresas nombradas en los párrafos anteriores -vinculadas a boliches nocturnos- merecen especial atención las empresas CLUB SHAMPOO SRL, VERDOLAGA SRL, CLUB QUINTANA SRL, FUNNY FEST SA y CASTILLO 1136 SRL.

 

Nótese que la empresa CLUB SHAMPOO SRL, fija su domicilio en la calle Presidente Quintana 362. Esta firma se dedica a la explotación del negocio de bar, restaurant, pizzería, confitería, y otras modalidades de expendio de comidas y bebidas, explotación de discotecas, piano bar, café-bar, canto, videos y afines.

 

Aquí –lo novedoso- es que un sujeto de nombre CLAUDIO GUILLERMO SUAREZ, en el año 2013 cedió acciones de la compañía a HÉCTOR JOSÉ BECCO, ARMANDO ERNESTO ARMESTO y al ya nombrado en este informe, HÉCTOR GUSTAVO MUSTONI.

 

A su vez, estos últimos -integrantes de la empresa CLUB SHAMPOO SRL-, cedieron sus acciones a DANIEL ALEJANDRO MANCUSI, el cual es contador, domiciliado en la calle Monroe Nro. 5163, piso 3, de esta Ciudad. Además de ser un reconocido dirigente del Club Atlético River Plate, durante la gestión de Daniel Pasarella (denunciado por administración fraudulenta), la propia LORENA MARTINS confirmó que GABRIEL CONDE, dueño del prostíbulo Shampoo durante los años 90, vendió su prostíbulo a un dirigente del Club Atlético River Plate, sin poder especificar el nombre del mismo, lo que todo hace suponer que sería DANIEL ALEJANDRO MANCUSI.

 

En los lugares mencionados tanto privados como locales nocturnos, se estarían dando situaciones con relación a las mujeres que allí participan,   de reducción a la servidumbre, trabajo forzoso y trata de personas

Y en ese contexto SEPRIN ACCEDIO A LOS COSTOS DE LAS PROSTITUTAS :

EMAIL

 

Y es por demás interesante una tercer mujer de origen Ucraniano, que además de estas chicas deberá explicar la relación virtualmente si fue un homicidio, no tuvieron complicidad. Por eso la Dra Fein se sorprenderá saber que una de las Chicas seria empleada de Nisman… Una suerte de pago «extra» por los otros servicios a la fiscalía ?

 

Por otra parte, caemos en los mismo » La red de prostitución de la SIDE» y ¿hasta dónde Nisman no cayó en una trampa de Stiuso ?

¿ Sera por eso que ARROYO SALGADO QUIERE QUE LAS PERICIAS DE LOS CELULARES Y COMPUTADORAS SEAN EN LA JUSTICIA FEDERAL? .

POR HECTOR ALDERETE

 

 

El grupo Boko Haram lleva su campaña de terror a las grandes ciudades

LAGOS, Nigeria. A un mes de las elecciones generales, el grupo armado islamista Boko Haram, expulsado de varias localidades del noreste de Nigeria, está multiplicando los atentados y sembrando el miedo en las grandes ciudades del país.

Al menos 86 personas perdieron la vida en estos atentados atribuidos a Boko Haram durante una semana, en estaciones de autobuses abarrotadas, en el norte y el centro de Nigeria.

Ayer, dos terroristas suicidas vestidas con velo islámico mataron a dos personas al inmolarse dentro de un autobús que partía desde Njamdu, en el Estado de Borno, a Damaturu, capital del Estado vecino de Yobe.

Estos atentados de este tipo, difícil de prever, podrían poner en peligro la seguridad de los electores el día de los comicios previstos para el 28 de marzo.
elliberal.com.ar

Cáncer infantil: Con un diagnóstico temprano, 8 de cada 10 niños logran curarse

El 60 por ciento de los chicos que enferman tienen menos de seis años. El ministerio de Salud de la Provincia capacita a médicos para detectar síntomas a tiempo y duplicar las chances de cura. ¿Cómo hablar con un niño de la enfermedad?.

En Argentina se diagnostican unos 1.400 nuevos casos de cáncer infantil al año, 600 de los cuales, se estima, se dan en territorio bonaerense. Y como las posibilidades de cura ascienden al 80 por ciento si se detecta oportunamente, el ministerio de Salud de la Provincia capacita a médicos y profesionales sanitarios para llegar a los síntomas a tiempo.

“Realizar capacitaciones destinadas a los profesionales de la salud de los hospitales públicos, permite poder sospechar el diagnóstico de cáncer, para así detectarlo cuanto antes y empezar a tratarlo desde su inicio, hecho que posibilita que más del 80 por ciento de los niños que enferman puedan curarse”, explicó el ministro de Salud, Alejandro Collia.

En tanto, en 2012 el gobierno de la Provincia creó el primer Registro de Cáncer de su historia, con el objetivo de cargar los datos de los pacientes con tumores, generar estadísticas epidemiológicas confiables, establecer prevalencias por tipo de cáncer, edad y región, y generar políticas de salud acordes a esos datos. Así como también para llevar adelante las capacitaciones a los profesionales de la salud para la detección temprana de la enfermedad, sobre todo en niños, cuando es más difícil de diagnosticar.

En ese marco, el Instituto Provincial del Cáncer (IPC) convoca a una nueva jornada de “Diagnóstico Temprano del Cáncer Infantil”, que se realizará el miércoles 25 de este mes a las 9 en el Círculo Médico de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, ubicado en Colombres 420. Y que tendrá como principal disertante al referente provincial de cáncer infantil y jefe del servicio de Oncología del hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, Daniel Pollono. Mientras que integrantes de la Fundación Flexer, de ayuda a las familias y a los niños con la enfermedad expondrán sobre contención del paciente y su familia.

La titular del Instituto provincial del Cáncer y coordinadora de la jornada de capacitación, Alejandra Fontao, señaló que si bien el cáncer es la segunda causa de muerte entre niños de 4 y 14 años, luego de los accidentes, “la revisación pediátrica completa y el seguimiento de los controles de los nenes y nenas cada 6 meses, son claves para detectar posibles síntomas y llegar a tiempo”.

En tanto, Pollono explicó que cuando los chicos comienzan el tratamiento con la enfermedad más avanzada las posibilidades de cura se reducen casi a la mitad. “Con la detección temprana las chances de curación son de entre el 80 y el 85 por ciento, mientras que con un diagnóstico tardío se reducen al 40 o 50 por ciento”, explicó.

SÍNTOMAS

El problema que se presenta es que los síntomas no son tan específicos y pueden coincidir con los de otras enfermedades. No obstante, la persistencia o la combinación de algunos de estos signos como “fiebre prolongada, palidez, decaimiento, baja de peso, cefalea, vómitos o ganglios inflamados en el cuello debe poner siempre bajo sospecha a la enfermedad en padres y pediatras”, enfatizó Pollono.

Según el especialista, quien además es el jefe del servicio de Oncología del hospital Ludovica, “el 60 por ciento de los tumores se desarrollan en niños menores de 6 años”, por lo que los controles en la primera infancia son centrales para llegar rápido a la enfermedad.

El Hospital de Niños de La Plata es un centro público de alta complejidad que presta asistencia especializada en oncología pediátrica en la Provincia, y recibe un promedio de 6 consultas diarias. Asimismo, según especificó Pollono, el 85 por ciento de los chicos que son atendidos allí logra curarse.

MÁS FRECUENTES

De acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la Nación, los cánceres pediátricos diagnosticados con mayor frecuencia en Argentina son, en primer lugar, leucemia, que representa el 37 por ciento de los casos, seguido por los tumores del sistema nervioso central (19 por ciento) y en tercer lugar por los linfomas (13 por ciento).

La leucemia se presenta con mayor frecuencia en niños de entre 3 y 5 años y las chances de curación también son muy alentadoras. Mientras que los linfomas -se llaman así porque afectan al sistema linfático- comienzan a verse, sobre todo, después de los 10 años.

¿CÓMO HABLAR DE CÁNCER?

Cómo comunicar la enfermedad a un niño con cáncer es un hecho delicado, pero que ya ha sido abordado por especialistas en psicooncología infantil de todo el mundo.

El año pasado la Fundación Flexer –organización argentina de ayuda al niño con cáncer- elaboró un manual con el fin de guiar a los padres para que la charla sobre la enfermedad se dé con naturalidad y sin asustar al niño.
Para los nenes y nenas de 2 a 7 años, desde la Fundación recomiendan decir desde el principio que él no hizo nada para tener la enfermedad. Y que el tratamiento a seguir no es un castigo por algo que hizo mal. Los niños de esa edad entienden lo que es el bien y el mal. Por eso, una estrategia que sugieren los especialistas puede ser explicarle el cáncer como si se tratara de “una guerra entre células buenas y células malas”.

En tanto, a partir de los 7 años y hasta los 12, los chicos están en edad escolar, tienen amigos y vínculos propios, y además son capaces de cooperar con el tratamiento. Una explicación más detallada de su enfermedad es posible, pero aún debe incluir ejemplos de situaciones que les sean familiares. Mientras que en el caso de los adolescentes, es necesario hacerles comprender la importancia de su colaboración con lo indicado por el médico.

 

Fuente: http://zonanortevision.com.ar/32757/cancer-infantil-con-un-diagnostico-temprano-8-de-cada-10-ninos-logran-curarse/

La famosa que volvió al pelo corto

Araceli González, modelo emblema del pelo corto, volvió a animarse a las tijeras con su clásico corte.

Araceli González, la modelo emblema del pelo corto en sus primeros años de carrera, ahora mas grandecita, volvió a animarse a las tijeras con una aggiornada melenita.

Según consignó El Sensasional, la empresaria, actriz y modelo anticipo la decisión por las redes sociales colgando imágenes del antes y el después.

Lo que no queda muy claro es si quedo conforme con el resultado, por su gesto diríamos que esta dudando entre correr al peluquero o salir a comprar extensiones.

Por suerte vuelve a crecer, igual a la siempre joven Araceli ¡todo le queda bien!

Fuente: www.infonews.com

Argentina, en el podio de los países más «dolorosos» para vivir y trabajar

Ocupa el segundo lugar entre las 15 economías más «miserables» del mundo, según la agencia Bloomberg.

Para la agencia Bloomberg, la Argentina ocupa el segundo lugar entre las 15 economías «más miserables» del mundo.

El ranking que todos los años elabora el servicio de investigación de esa firma se construye según la inflación, la política monetaria y la tasa de desempleo por país, entre otros indicadores.

Al listado lo encabeza Venezuela y le siguen la Argentina, Sudáfrica, Ucrania y Grecia como las primeras cinco economías más «dolorosas para vivir y trabajar».

Según Bloomberg, especializada en información sobre finanzas y mercados, el índice no presentó muchos cambios en sus primeros cuatro puestos con respecto al año pasado.

Al ranking lo completan España, Rusia, Croacia, Turquía y Portugal.

Más atrás aparecen Italia, Colombia, Brasil, Eslovaquia e Indonesia, de acuerdo con el reporte de Bloomberg.

lavoz.com.ar

Cayó “La Pandilla del Pelado”, la banda que hacía entraderas en La Matanza

A su líder y a otros cuatro integrantes los detuvieron hoy tras múltiples allanamientos en la zona Oeste. Los acusan de cometer al menor seis hechos.

Detuvieron a cinco de los ocho integrantes de “La pandilla del Pelado”, una banda dedicada a cometer varios robos bajo la modalidad “entraderas” en el partido de La Matanza.

Las detenciones ocurrieron hoy tras múltiples allanamientos en las villas de emergencia San Petesburgo y Puerta de Hierro, de La Matanza.

Entre los cinco detenidos se encuentra El Pelado, líder del grupo, identificado como Lucas Adrían Galván (22), según informaron fuentes policiales a Clarín.

Lucas Galván, alias El Pelado, líder de la banda.

“La Pandilla del Pelado” está sospechada de haber hecho al menos seis entraderas en San Alberto, Isidro Casanova, San Justo y Ciudad Evita.

“Operaban en grupos de cuatro a bordo de dos autos. A veces atacaban juntos y otras veces en simultáneo pero en distintas localidades. La mayoría de los robos fueron al voleo. Eran oportunistas”, sintetizó una fuente el accionar de la banda.

Según se informó, en total fueron siete los arrestos, cinco con directa relación con la organización criminal, y otros dos fueron detenidos dado que durante los allanamientos se les secuestraron armas. Por lo que aún quedan tres prófugos de “La pandilla del Pelado”.

Interviene el Juzgado de Garantías N° 3 y UFI 11 del Departamento Judicial La Matanza.

Seis argentinos, entre los más ricos del mundo

Las fortunas más grandes del país llegan, en total, a 11.200 millones de dólares. Bill Gates es el más rico del planeta.

Como cada año, la revista Forbes realizó su ránking sobre las personas más ricas del país. Figuran los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni, Eduardo Eurnekian, Gregorio Pérez Companc, María Inés Lafuente Lacroze y Alberto Roemmers. Sus fortunas, sumadas todas juntas, llegan a 11.200 millones de dólares.

Las comparaciones sobre lo que se podría llegar hacer con esa suma surgen a raudales. Un par de ejemplos: con las fortunas más grandes de la Argentina país se podrían levantar 232 mil viviendas de 65 metros cuadrados cubiertos cada una.

Los evidentes desequilibrios en la distribución de la riqueza se han acentuado en los últimos años, según la organización Oxfam Intermón, que el año pasado presentó estadísticas basadas en los estudios del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y otros institutos que relevan la economía global.

Según ese trabajo, el número de millonarios en dólares pasó de 10 millones de personas en 2009 a 13,7 millones en 2013. Y las 85 personas más ricas del planeta (según las listas de Forbes y del Credit Suisse) poseen la misma fortuna que la mitad más pobre de la humanidad.

A nivel mundial, Forbes también reveló que Bill Gates sigue a la cabeza de los más adinerados. La fortuna del creador de Microsoft asciende a 79.200 millones de dólares seguido por el mexicano Carlos Slim por una diferencia de dos mil millones de dólares. En la lista también figura la francesa Liliane Betancourt, de 92 años, quien lidera el imperio de L’Oreal, una de las marcas líderes en el mercado de cosmética.

 

Fuente: La Razon

 

«Emociona defender el título en casa»

Pechito López reconoció que siente algo especial por empezar a correr como campeón en el circuito de Termas de Río Hondo. El cordobés estuvo dando espectáculos callejeros con sus compañeros de Citroën, Muller y Loeb.

El fin de semana comienza la acción. El WTCC correrá la primera jornada del campeonato en Termas de Río Hondo. Nunca tan oportuno: es que el local Pechito López estrenará su corona: «¡Es emocionante comenzar a defender mi título en casa!», comentó el cordobés.

«El año pasado se vio en Termas el fervor y la pasión de los argentinos por el automovilismo. Todo el mundo estará detrás de mí en una pista que conozco bien. Será importante empezar la temporada ahí. Cada año, el inicio trae nuevos desafíos. Sigo siendo el mismo, pero ahora mis oponentes me conocen bien», siguió Pechito.

El viernes a las 10 de la mañana comenzarán los entrenamientos libres. El sábado habrá otras dos sesiones de pruebas y a las 15 se realizará la clasificación. La primera de las carreras arrancará el domingo a las 15.15 y la segunda, a las 16.30. Ahí estará Pechito, listo para seguir haciendo historia.

Fuente: Olé

La Cámpora quiere imponer a Fernández Sagasti en el Consejo de la Magistratura

Buscan que reemplace a Wado de Pedro. Pero como integra el jurado de enjuiciamiento no debería.

La Cámpora presiona para que Anabel Fernández Sagasti ocupe el lugar que Eduardo Wado de Pedro dejó vacante en el Consejo de la Magistratura de la Nación, como representante del bloque mayoritario de Diputados.

Pero los camporistas encontraron una limitación impensada: la mendocina integra el Jurado de Enjuiciamiento, donde suplantó a José María Díaz Bancalari, por lo tanto debería abandonarlo si quiere sentarse todos los jueves en la mesa del Consejo.

Como es habitual, a los amigos de Máximo Kirchner no les gusta perder ningún cargo y esa es la discusión que ya están dando dentro del bloque.

Fernández Sagasti es abogada, un requisito que ya no es indispensable para integrar el Consejo, pero no menos importante. Preside la Comisión de Legislación General y viene de una mala pasada en la interna del PJ mendocino, donde apoyó a la artista Pinty Saba.

Aunque empapeló la capital mendocina con gigantografías de Saba junto a Cristina Kirchner, la artista fue duplicada en votos por Carlos Aranda, cercano al vicegobernador sciolista Carlos Ciurca.

El mayor papelón fue el de la ciudad de San Carlos, donde La Cámpora gastó 1 millón de pesos para apuntalar la candidatura de “Juani” Jofré, pero perdió igual.

No alcanzaron los camiones sanitarios manejados por la esposa de Máximo Kirchner ni los 100 militantes las instalaciones Regimiento de Caballería 15 Campo Los Andes, ofrecidos por el general César Milani.

Fernández Sagasti sabe que no tiene mucho problema, porque La Cámpora puede castigar cualquier cosa menos una derrota electoral.

Asumió como diputada desde 2011, por una orden de Cristina que le permitió ocupar que el PJ mendocino le había reservado a la histórica Patricia Fadel. En Mendoza juran que la presidenta no sabía quién era, pero quiso darle la banca a La Cámpora.

Sus cinco minutos de fama no fueron favorables: en febrero de 2014 se fotografió en el monumental, mientras seguía el partido entre River y Godoy Cruz con acreditación de periodista. Nunca se molestó en explicar para qué medio trabajaba.

El reemplazo de De Pedro debe tomarse en los próximos días, porque el consejo de la magistratura no tardará en reunirse y el Gobierno no se puede permitir un voto menos.
lapoliticaonline.com

Aseguran que Fernanda Iglesias «desfiguró» a una mujer en la calle: denuncia y juicio civil

La periodista habría protagonizado un acontecimiento escandaloso en el barrio de Caballito.

Aseguran que Fernanda Iglesias desfiguró a una mujer en la calle: denuncia y juicio civil

Escándalo para Fernanda Iglesias. Este martes la periodista habría agredido físicamente a otra mujer en la zona de Caballito, según informó Jorge Rial.

Los golpes habrían sido en la cara de la víctima y habría intervenido la comisaría 12. Según detalló Omar Suárez, la mujer se encontraba llevando al colegio a su hija.

Por su parte, la periodista negó este hecho. «Ese episodio no pasó, esta semana estoy dedicándome a los chicos y los llevo a la escuela a la mañana y a la tarde porque van en doble turno. Es cierto que voy caminando pero eso no pasó. Capaz alguna persona se enojó porque no la saludé. Yo voy caminando y hablando con la gente, me saludan mucho, pero como voy con los chicos es complicado. Por ahora no me llamaron de ninguna comisaría, cuando me llamen les aviso pero eso no pasó», aseguró a Primicias Ya.

Fuente: www.ratingcero.com

Marcial Quiroga: harán otro implante coclear

Es la tercera intervención de este tipo que se realizará en ese hospital.Hoy, un joven hipoacúsico de 17 años tendrá la posibilidad de escuchar. Esto será porque le harán un implante coclear. Será la tercera intervención de este tipo que se realice en el Hospital Marcial Quiroga y se sumará a las más de 20 realizadas en el Rawson.

Se trata de una intervención muy cara y que empezó a hacerse hace poco en el área pública de la provincia. Se realizará en el Servicio de ORL, a cargo de Mario Magri, a través del programa Incluir Salud, que solventará los gastos de la operación que cuesta unos 135 mil pesos.

Con el implante coclear se coloca en la zona cercana al oído del hipoacúsico, un aparato que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo, con el objetivo de restablecer la audición. La sordera puede ser hereditaria o causada por enfermedades infecciosas, complicaciones en el parto, uso de algunos fármacos y exposición al ruido excesivo.

En el área pública de la provincia se cuenta con un programa de detección temprana de la hipoacusia, mediante el que se realiza el diagnóstico en el recién nacido y luego se lo sigue atendiendo para brindarle equipamiento de audífonos y rehabilitación fonoaudiológica.

Todo es gratuito para quienes no tienen cobertura social.

http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=659146

 

La Bolsa porteña avanza 1% por expectativas de emisión de bonos

El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires avanza un 0,9% a 9.664 unidades, luego de absorber ligeras tomas de utilidades en la ronda previa. El Riesgo País cae debajo de los 600 puntos básicos.

Las acciones y los bonos soberanos de Argentina suben este martes aunque de manera dispar, en medio de una plaza financiera que aguarda una importante decisión por parte del juez de Nueva York Thomas Griesa sobre la deuda doméstica declarada en cesación de pagos.

Durante la jornada se esperan noticias sobre si Griesa autorizará al Citibank a pagar los bonos en dólares emitidos por la Argentina en las reestructuraciones de deuda bajo ley argentina, como ya lo autorizó en forma excepcional a finales de 2014.

Los analistas consideran que si se autoriza al Citibank a realizar los pagos, la Argentina podrá emitir nueva deuda bajo legislación nacional sin injerencia del juez norteamericano.

El país transita un default «selectivo» desde julio pasado, cuando Griesa bloqueó el pago de su deuda reestructurada hasta tanto el Gobierno no cumpla con el pago de su sentencia a los litigantes.

Argentina, que entró en una gigantesca cesación de pagos en 2002 y reestructuró su deuda con el 93% de los acreedores, mantiene un largo litigio judicial en la corte de los Estados Unidos por el reclamo de fondos de cobertura que no aceptaron los canjes de 2005 y 2010 y a quienes el Gobierno denomina «buitres».

Acreedores con deudas impagas presentaron reclamos por entre 7.000 y 8.000 millones de dólares al magistrado estadounidense al vencer el lunes los reclamos de acreedores que buscan tener el mismo fallo que lograron NML Capital y Aurelius Capital Management, quienes ganaron una demanda contra Argentina por unos 1.600 millones de dólares por sus tenencias en default.

CRECE LA EXPECTATIVA POR UNA EMISIÓN DE BONOS BAJO LEGISLACIÓN ARGENTINA

«La novedad, o no tanto, que hay que recalcar y dejar en claro (…), es que los que se presentaron a Griesa para reclamar más, estos 7.000, 8.000 millones de dólares, son también buitres», dijo este martes el ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, en una entrevista con Radio Nacional.

El funcionario agregó que Griesa no tiene jurisdicción para impedir el pago de los bonos que fueron emitidos bajo legislación argentina o europea y acusó nuevamente a Griesa de no ser imparcial y ser «amigo» de los fondos buitres. «La legislación argentina deja en claro que los bonos ley argentina son una cuestión de Argentina», sostuvo Kicillof en la entrevista radial.

Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) promediaban una ligera mejora del 0,1%, en una plaza donde se registraban algunos reacomodamientos puntuales a favor de títulos nominados en dólares. El riesgo país, elaborado por el banco de inversión JP Morgan, cae 8 unidades a 597 puntos.

Wall Street, en rojo

Las acciones bajaban el martes en la bolsa de Nueva York, luego que el Dow Jones y el S&P 500 alcanzaron máximos históricos en la sesión previa y que el Nasdaq superó las 5.000 unidades por primera vez en 15 años.

El Nasdaq Composite había registrado el lunes su primer cierre por sobre los 5.000 puntos desde el 10 de marzo del 2000, impulsado por fusiones de empresas, en la tercera vez en la historia en que el índice culmina una sesión por sobre esa marca.

El Dow Jones y el S&P 500 terminaron en récord porque datos en Estados Unidos apuntaron a una lenta mejoría económica. «Es una pausa ante de la próxima serie de importantes cifras a conocerse, donde destaca el informe de empleos del viernes», dijo a Reuters Andre Bakhos, director gerente de Janlyn Capital LLC en Bernardsville, Nueva Jersey.
infobae.com

Evacuan a más de 3 mil por erupción del Villarrica en Chile

Las evacuaciones se llevaron a cabo en las localidades de Pucón y Coñaripe tras la erupción de esta madrugada.

Santiago

Un total de 3 mil 385 personas fueron evacuadas de sus hogares en la madrugada de este martes tras entrar en erupción el volcán Villarrica, en la sureña región chilena de La Araucanía, informaron fuentes oficiales.

El volcán, por cuyo aumento de actividad se había declarado bajo alerta amarilla el pasado 6 de febrero y en alerta naranja este lunes, entró en erupción a las 03:00 horas de hoy con un gran estruendo, precisó en un comunicado el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile

«La actividad sísmica relacionada con el tremor volcánico en el volcán Villarrica aumentó de manera considerable», señaló el organismo y añadió que el proceso eruptivo «se caracteriza por la emisión de un gran volumen material desde el interior del volcán, compuesto por una columna de cenizas y material particulado que alcanza alturas cercanas a los tres kilómetros».

Poco después las autoridades decretaron alerta roja los municipios de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía, y Panguipulli en la Región de Los Ríos.

Se activó un protocolo de evacuación en las localidades de Pucón y Coñaripe, según informó Carabineros, mientras el alcalde de Pucón, Carlos Barra, aseguró a radio Cooperativa que en las horas siguientes el volcán, de 2.847 metros de altitud se ha mantenido tranquilo.

«No se han registrado accidentes, los cauces de los ríos están en buenas condiciones y la evacuación fue calmada, añadió Barra, para quien la erupción «ha sido leve».

Pasadas las 06:00 horas el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, dijo que los evacuados llegaban a 3 mil 358 personas, un millar de ellos correspondientes a la localidad de Coñaripe, en la región de Los Ríos y los demás a localidades de La Araucanía.

«Se ha determinado mantener la alerta roja en un perímetro del 10 km del cráter», dijo el Penailillo, al entregar un reporte en la Oficina Nacional de Emergencia

En la comuna de Villarrica se evacuaron los sectores Voipir, Challupén, Pino Huacho, Huincacara Norte, Molco y Loncotraro, y 265 personas desde la localidad de Lican Ray, a orillas del lago Calafquén.

El total de personas a evacuar, en caso de que sea necesario, llega a unas 20 mil personas, según los organismos de emergencia.

El Villarrica, a 775 kilómetros de Santiago, es considerado uno de los volcanes más activos de Latinoamérica y sus más recientes erupciones, en 1984 y 2000, han sido del tipo «estrombolianas», que según el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile se caracterizan por columnas eruptivas de baja altura y bajo volumen emitido.

El Villarrica mantiene un cráter abierto de 200 metros de diámetro, que contiene un lago de lava de entre 100 y 150 metros de profundidad y registra, desde el año 1558, un total de 49 grandes erupciones, una cada diez años aproximadamente, según datos el organismo.

Por precaución, se interrumpió el tráfico de vehículos en varias carreteras de la zona, entre ellas las rutas Villarrica-Lican Ray, Lican Ray-Coñaripe, Villarrica-Freire y Loncoche-Villarrica.

La presidenta Michelle Bachelet anunció que viajará a la zona este mismo martes, tras encabezar una reunión del Comité Nacional de Emergencia en La Moneda, mientras las autoridades locales esperaban el amanecer para sobrevolar el cono volcánico y determinar con más exactitud la magnitud de la erupción.

«El llamado es a la calma y a seguir las instrucciones para que este episodio no tenga ninguna situación que lamentar», declaró a la prensa la mandataria antes de iniciar un consejo de gabinete en el palacio de La Moneda.

«Yo quisiera llamar a la calma», subrayó la presidenta. «Se está monitoreando y evaluando minuto a minuto la situación, todas las autoridades están desplegadas en terreno y todos los servicios están activados».

La zona donde está ubicado el volcán es una de las más turísticas de Chile, con mucha actividad hasta este fin de semana pasado, cuando se puso fin a la temporada estival 2015.
milenio.com

Pelea judicial por la herencia de un conde

Federico Zichy-Thyssen nació en Hungría pero vivió hasta su último día en Argentina. Ahora, sus seis hijos y su última mujer se disputan su fortuna de más de mil millones de euros.

El conde Federico Zichy-Thyssen, sobrino del coleccionista de arte, soñaba con descansar para la eternidad en el panteón de su familia, en el castillo alemán de Landsberg, donde también está enterrado su tío, el barón Heini Thyssen. Sin embargo, los restos del aristócrata, que murió en agosto de 2014 a los 76 años, están depositados en un nicho de Jardín de Paz, un cementerio a las afueras de Buenos Aires.

El conde, que nació en Hungría, pero vivió en Argentina, dejó una fortuna de más de mil millones de euros por la cual se pelean sus seis hijos con su última mujer.

Zichy-Thyssen tuvo seis mujeres. Y la pelea judicial es por una herencia millonaria. En su fortuna figura una mansión en la urbanización Casa de Campo de República Dominicana, valorada en 1,7 millones de euros; un palacete en Palermo Chico, tasado en 3,5 millones; y una finca para la cría de caballos árabes en Inglaterra.

Fuente: La Razon

Citan a declarar a la modelo vinculada a Nisman

LA MUERTE DE NISMAN

La fiscal Fein quiere conocer el estado anímico del fiscal en los días previos a su muerte.

La fiscal Viviana Fein convocará como testigo a la modelo Florencia Cocucci, quien fue vinculada sentimentalmente con Alberto Nisman, para conocer el estado anímico del fiscal previo a su muerte, confirmaron fuentes judiciales a la agencia DyN.

Las fuentes explicaron que Cocucci será citada probablemente en las próximas semanas para testificar sobre su vínculo con Nisman y sobre el estado anímico del fiscal previo a su muerte.

Cocucci pertenece al staff de modelos de la agencia de Leandro Santos y su irrupción en la causa se produjo a partir de la difusión de fotografías en las que se la ve junto al fiscal a bordo de un avión y en un viaje turístico, supuestamente en octubre del año pasado.

Además, la empleada doméstica de Nisman contó en una nota periodística que sabía «que iba su novia al departamento, no conozco ni su nombre, una vez me mostró una foto, era jovencita y me dijo que era modelo».

Florencia Cocucci está de novia con Tomas Pagliere, dueño de la marca Surdeasia, de la cual ella es la imagen pública. Oriunda de Mar del Plata, la joven estudiante de Diseño habría conocido al fiscal de la causa AMIA en un boliche.

La convocatoria de la fiscal que lleva adelante la causa de la muerte dudosa de Nisman es porque ambos habrían cenado el 27 de diciembre, en el departamento de la torre Le Parc, donde semanas después sería encontrado muerto de un disparo.

Allegados a la modelo aseguran que el vínculo entre el fiscal y la joven era en realidad una amistad y nunca pasó a mayores. Por otro lado, Leandro Santos, titular de la agencia de modelos para la que Cocucci realizó varios trabajos, explicó: «No es una modelo que se dedica de lleno a esto, sino que es algo más puntual. Hizo desfiles, campañas pero no la vas a ver queriendo figurar o buscando fama».

Los investigadores no habían logrado identificar a la modelo, de quien se difundieron fotos en las redes sociales. A partir de eso, Florencia decidió desaparecer de las redes sociales al cerrar sus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram. Quien se refirió a esta relación fue sido Jorge Asís desde su sitio personal.
clarin.com

Millonario de verdad

Por primera vez en la historia, Michael Jordan entró en el listado de magnates que superan los 1.000 millones de dólares que elabora la revista Forbes. No es el número 1, claro, y está bastante lejos de ese puesto: al seis veces campeón con los Bulls lo ubicaron en el lugar 1.741 entre los más ricos.

Una vez retirado de la NBA, tras sus éxitos en Chicago y el final gris en Washington, Jordan compró el 80% de las acciones de Charlotte Bobcats (actuales Hornets) por 275 millones de dólares, en el 2010. Y aumentó su participación accionaria en la franquicia hasta el 89%, en 2013. Ahora el valor del equipo es, según Forbes, superior a los 700 millones. El patrimonio neto del ex jugador fue calculado en 600 millones.

De esa forma, más los 100 millones anuales que todavía factura por regalías de parte de Nike, como principal imagen de las zapatillas que llevan su apodo, Air, Jordan ahora ingresó por primera vez en el listado general de millonarios, en el puesto 1.741. Nada mal para empezar.

Jordan, quien en 13 temporadas en la NBA (84 al 98) llegó a ganar 90.235.00 de dólares, no está en el «Club de los 100 millones», en donde figuran jugadores en actividad o retirados de menos envergadura que el sextuple campeón; y quedó muy lejos de los 325.000.000 facturados por Kevin Garnett, recientemente reincorporado por Minnesota.

Pero el de Jordan no es un nombre desconocido para los analistas de Forbes, ya que había encabezado listas por sus ganancias entre los que más facturan por medio de marcas entre los deportistas retirados.

Por otro lado, algunos multimillonarios relacionados con la NBA son: Steve Ballmer (dueño de los Clippers y 35º más rico del mundo); Paul Allen (dueño de los Blazers y los Seattle Seahawks, y 51º del mundo); el ruso Mikhail Prokhorov (dueño de los Nets, número 125).

También se destacan Micky Arison (dueño de los Heat y heredero de la flota de barcos Carnival), Leslie Alexander (Houston, inversionista, le pagó a su ex esposa 150 millones para el divorcio, con un patrimonio neto de 1.600 millones), Stan Kroenke (dueño de Denver Nuggets. con empresas de entretenimientos deportivos, con 6.000) y Rich DeVos (propietario de Orlando Magic y cofundador de Amway, con 5.600).

Fuente: Olé

Cardiopatías congénitas: ¿cómo prevenirlas?

En Argentina se calcula que de cada 700.000 nacimientos, 5600 poseerán una cardiopatía congénita. Conocé los detalles.

Tabaré Vázquez anuncia desarrollo de programas sociales y continúa legado de Mujica

Vázquez impulsará un proyecto de Mujica que establece una nueva reglamentación sobre la comercialización y patrocinio de bebidas alcohólicas e incluso aumentar los impuestos.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció hoy que desarrollará planes y medidas rigurosas para frenar el consumo de alcohol, tal como enfrentó el consumo de tabaco durante su primer mandato (2005-2010) contra la empresa tabacalera Phillp Morris, informa Telesur.

Tras recibir la banda presidencial del gobernante saliente José Mujica, Vázquez ofreció su primer discurso como mandatario y anunció varias medidas que planifica implementar en los próximos cinco años.

“Se profundizarán los programas de salud mental así como los referidos a la prevención y control del consumo de tabaco, drogas y alcohol», señaló el dignatario uruguayo.

Asimismo, Vázquez impulsará un proyecto de Mujica que establece una nueva reglamentación sobre la comercialización y patrocinio de bebidas alcohólicas e incluso aumentar los impuestos.

Durante su primer gobierno, el presidente uruguayo promovió fuertes medidas antitabaco en el país, que comenzaron en 2006. Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en prohibir que se fumara en espacios públicos cerrados.

Esta política enfrentó al país con la tabacalera Philip Morris International (PMI), que los demandó en 2010, tras alegar que las disposiciones de la ley uruguaya violan parte del Tratado Bilateral de Inversión entre la nación y Suiza, sede de la PMI.

Por otro lado, Vázquez abordó temas como la educación, la salud, la economía o la llegada de refugiados. En ese sentido, anunció la profundización de los programas sociales creados por Mujica con carácter humanista.

“Acciones para la inclusión social y la convivencia pacífica, contra la violencia y toda forma de discriminación», agregó y luego acotó en cuanto a la prevención del consumo de drogas, que «se continuará con la lucha frontal al narcotráfico».

Por otra parte, el nuevo presidente también prometió que creará un sistema nacional de cuidados para beneficiar a las personas dependientes como niños, ancianos o inválidos. “El Estado aportará 45 millones de dólares el primer año, pero habrá también financiamiento privado”, destacó Vázquez.

Además activará la recuperación de rutas de transporte y buscará mejorar la infraestructura ferroviaria y portuaria del país. Por otro lado, prometió mejoras salariales para los docentes y evaluaciones permanentes de su desempeño.
granma.cu

Cómo eliminar pequeñas verrugas con un solo ingrediente

Las pequeñas verrugas en la piel son crecimientos benignos que lucen como pequeños globos colgando en la piel haciendo que esta tenga una apariencia desagradable y antiestética.

La mayoría de las verrugas no representan un peligro para la salud, pero el hecho de que sean visibles las convierte en un problema que la mayoría de personas desea combatir.

Todas las verrugas varían en su tamaño, forma y área del cuerpo en que aparecen. A menudo, estas alteraciones en la piel aparecen en los dedos, codos, rodillas, cara, cuello e incluso cuero cabelludo.

Es muy difícil eliminar por completo las verrugas, ya que son un síntoma del virus del papiloma humano (VPH); sin embargo, con algunos cuidados y un buen tratamiento, podemos reducirlas notablemente y evitar su futura aparición.

Aunque hoy en día hay una gran cantidad de remedios industriales y caseros para combatir las pequeñas verrugas en la piel, hoy te queremos recomendar un excelente tratamiento que utiliza un único ingrediente para eliminar rápidamente este problema.

Si le echás un vistazo a muchos de los remedios caseros para combatir las verrugas, vas a encontrar que la cebolla es uno de los ingredientes principales para acabar con ellas de forma rápida y efectiva. Esto se debe a que diversas investigaciones han demostrado que la cebolla tiene propiedades antisépticas y antivirales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combaten el virus que produce las molestas verrugas.

Otra razón por la que se recomienda la cebolla para deshacerse rápidamente de las verrugas es por sus componentes azufrados, que son estimulantes de la circulación sanguínea, aunque también son irritantes.

Estos compuestos aceleran el proceso de eliminación de las verrugas y son una de las razones por las que la cebolla es uno de los mejores ingredientes naturales para combatir este problema.

Para aprovechar todos los beneficios que tiene la cebolla como tratamiento de las verrugas, lo ideal es incluirla con más frecuencia en la dieta para fortalecer el organismo internamente y ayudarlo en su lucha contra el virus que produce este problema.

Al incrementar el consumo de cebolla diario, le estás aportando a tu organismo un antibiótico natural que ayudará a que las células del cuerpo se renueven más rápido, al mismo tiempo que crea una capa de protección contra los virus.

Como la idea es deshacernos de las verrugas rápidamente, el uso tópico de la cebolla debe completar este tratamiento hasta obtener los resultados deseados.

Para ello, debés tener en cuenta que la aplicación de la cebolla cruda puede irritar un poco la piel que se encuentra cerca de las verrugas.

Sin embargo, este inconveniente puede solucionarse preparando una pasta suave con una cebolla previamente hervida en agua. Se aplica la pasta de cebolla sobre la verruga, se cubre con un adhesivo o venda y se deja actuar toda la noche.

No obstante, si probás la cebolla cruda y no te produce irritaciones, la podés aplicar directamente sobre la verruga dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la noche. La gran ventaja de utilizar cebolla cruda es que de esta forma conserva todas sus propiedades y es más efectiva.

En cualquiera de los dos casos, es muy importante que tengas en cuenta que los resultados no serán inmediatos y que debés ser constante con la aplicación para obtener resultados. Claro, siempre es conveniente consultar a tu dermatólogo si es un caso serio.

Este tratamiento natural para eliminar las pequeñas verrugas en la piel rápidamente suele ser muy eficaz, pero no definitivo. Cuando las verrugas están causadas por el virus del papiloma humano (VPH), es muy importante acudir al médico para recibir un tratamiento que permita ganarle la batalla a este virus y eliminarlo por completo de tu cuerpo.

Si el virus continúa en nuestro organismo, es probable que las verrugas sigan apareciendo en diferentes áreas del cuerpo y, a largo plazo, puede provocar un problema mayor como, por ejemplo, el cáncer de cuello uterino en el caso de las mujeres.

Por ningún motivo tenés que intentar arrancar las verrugas tú mismo, ya que esto podría agravar el problema y hacer que se contagien fácilmente a otras áreas del cuerpo, e incluso a otras personas.

Si ningún tipo de remedio te sirve para deshacerte de las verrugas, consultá al especialista para que te recomiende otra alternativa.

Fuente: mejorconsalud.com

Lorenzetti le respondió a Cristina por la causa de la Embajada y homenajeó a Nisman

Dijo que la investigación del atentado «ya es cosa juzgada». También se refirió al causa por el encubrimiento en la Amia.

Además de las alusiones indirectas a las críticas de Cristina Kirchner, el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, también respondió directamente a las duras acusaciones que lanzó la Presidenta en la apertura de las sesiones en el Congreso por las investigaciones de los atentados a la Embajada de Israel y a la Amia.

Cristina había cuestionado el domingo a la Corte por no haber esclarecido el ataque de 1992. «¿Alguien le puede informar a esta Presidenta cuál es el resultado de esta investigación que llevó adelante la Corte del atentado de la Embajada de Israel? ¿Quiénes son los condenados? ¿Cuáles son los procesados? ¿Qué fue lo que pasó?», lanzó.

Lorenzetti le recordó hoy que “hubo una sentencia en el año 1999, es decir, muy anterior a la conformación de la Corte actual”. “Esa sentencia determinó la materialidad y la imputabilidad del hecho. Encontró culpable a un grupo: Hezbollah. Esa sentencia está publicada y consentida por las partes. Nosotros no podemos, como tribunal, modificar el fallo, es cosa juzgada», le explicó y reclamó a “los demás poderes” que lleven adelante las medidas que ordenó el tribunal.

También se refirió a la crítica de Cristina por la demora en el juicio por el encubrimiento del atentado a la Amia. La Presidenta había cuestionado a la Corte por ordenar que se realice antes el juicio por la tragedia de Once. «La Corte Suprema no tiene ninguna competencia en este tema; no puede indicarle a un tribunal qué causa debe llevar adelante», señaló.

«El problema es que los tribunales están saturados. En el año 2010 se crearon los tribunales orales 7 y 8, que hubieran solucionado estos problemas, pero todavía no hemos logrado que los conformen. Si tuviéramos a los tribunales orales 7 y 8, no habría estas demoras en los casos AMIA y Once», detalló.

Asimismo, el juez pidió al Poder Ejecutivo «una profunda reforma en las fuerzas de seguridad» para que la justicia cuente «con una policía científica» con capacidad técnica y equipos adecuados para la investigación criminal. “Si no se puede investigar, ¿cómo es posible que después podamos condenar a los culpables?”, preguntó Lorenzetti.

El presidente de la Corte Suprema pidió que se creen “grupos asistencia específica” para que la justicia los tenga a su disposición en “casos de extrema complejidad o de relevancia institucional”. Pareció coincidir con una de las críticas que hizo Sandra Arroyo Salgado a los peritajes que se hicieron por la muerte de su ex marido, el fiscal Alberto Nisman. La jueza había cuestionado que la Policía Federal no tuvo el equipamiento para hacer una pericia clave.

El caso Nisman también tuvo un lugar importante en el discurso de Lorenzetti. El acto comenzó con un video con imágenes de «víctimas y tragedias», según las definió luego el presidente de la Corte. La última imagen del video fue la del fiscal Nisman.

«Todos ellos forman parte de las tragedias de los últimos años. Y es lo que nos debe conmover. Todos ellos nos han dejado la obligación de terminar con la impunidad, es tiempo terminar con la impunidad”, exigió. «Tenemos que mirar más allá de las caras, más allá de los problemas que se han generado alrededor de estas tragedias. Detrás de estas personas hay familias, hay dolor. Y ése es nuestro dolor», continuó.

Luego, reclamó terminar con la impunidad. “Es tiempo de terminar con la impunidad, de terminar con esos procesos que no tienen resultados, con las investigaciones oscuras que se traban y no se sabe muy bien dónde terminan. Terminar con la impunidad también significa que nos enfoquemos en los procesos y no hagamos de ellos disputas de intereses, disputa de poderes o disputas de cuestiones que son ajenas a la lucha contra la impunidad», indicó.

La jueza Arroyo Salgado estuvo presente en el salón donde habló Lorenzetti. También estuvieron la mayoría de los jueces federales, entre ellos Daniel Rafecas que desestimó la denuncia de Nisman. De parte del Gobierno, estuvieron la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y el ministro de Justicia, Julio Alak, y su segundo, Julián Alvarez.

lapoliticaonline.com

Epszteyn: «HSBC tenía su información en Iron Mountain»

El auditor general de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Epszteyn, resaltó la necesidad de continuar investigando que empresas depositaban su información en los depósitos de Iron Mountain, que el viernes pasado se confirmó fueron incendiados intencionalmente.

En diálogo con radio Nacional, Epszteyn sostuvo que “el (banco) HSBC es uno de los principales clientes de Iron Mountain. En el momento en el cual surgió la denuncia por la organización de la fuga de divisas y las cuentas en suiza, el HSBC dio como repuesta a la AFIP que no podía dar información porque toda esa información había sido quemada en el incendio, que ahora se confirma que estamos en presencia de un atentado intencional”.

Asimismo, el funcionario recordó que “no es la primera vez que esta empresa está involucrada en este tipo de hechos porque en otras parte del mundo y siempre de manera intencional se produjeron incendios, en los Estados Unidos en New Jersey tres veces, en Italia, en Ottawa, en Londres”.

La semana pasada, el informe pericial de la Policía Federal confirmó que el siniestro ocurrido el 5 de febrero de 2014, en el que murieron 10 personas entre bomberos y agentes de Defensa Civil, fue generado de manera intencional.

Para Epszteyn, «la diferencia con Argentina es que en ninguno de los casos anteriores se pudo saber quiénes eran aquellos que guardaban la documentación dentro de Iron Mountain. En Argentina está comenzando a saberse, y yo creo que hay una relación directa con estas empresas”.

El Auditor exigió que se continúe con la investigación de las causas del incendio y subrayó la relación de Iron Mountain con el gobierno porteño: «Es una empresa que fue de alguna manera la nave insignia del marketing político del macrismo en lo que tuvo que ver con el lanzamiento del polo tecnológico en Parque Patricios”.

“La relación entre el gobierno porteño y esta empresa llama mucho la atención sobre todo en el área del ministerio de Desarrollo Económico”, agregó.

Por último, el funcionario pidió que se investigue también «por qué este lugar estaba habilitado», y reveló que «paradójicamente el gobierno porteño dice que el expediente de habilitación está extraviado”.
telam.com

Cuba llama a acciones concretas en tema de desarme nuclear

Ginebra, 3 mar (PL) El canciller cubano Bruno Rodríguez, remarcó hoy aquí la necesidad de implementar acciones concretas para alcanzar «el mundo libre de armas nucleares al que aspiramos».

Es indispensable un nuevo orden mundial basado en la paz, la solidaridad humana y la justicia social, señaló al intervenir ante la Conferencia de Desarme, en esta ciudad.

Los gastos millonarios que se hacen en armas, deberían destinarse a fomentar la paz, el desarrollo económico y social y una vida digna para todos los seres humanos, recalcó Rodríguez.

Por ello, el desarme nuclear no puede ser un objetivo continuamente pospuesto. Condenamos la función de las armas nucleares dentro de las doctrinas, políticas y estrategias de seguridad y la amenaza de su uso. Reclamamos asimismo el respeto al derecho inalienable al uso pacífico de la energía nuclear, añadió.

Urge que la Conferencia adopte un programa de trabajo amplio y balanceado que tome en cuenta las prioridades reales en materia de desarme. Es importante que este foro no ceda a la falta de voluntad política de unos pocos países, apuntó.

Si cumpliera con su mandato, añadió, podría realizar una importante contribución para romper el estatus quo y salir de la parálisis de la maquinaria de desarme que solo beneficia a los poderosos.

El funcionario afirmó que la Conferencia está preparada para negociar varios temas simultáneamente, incluyendo un tratado que elimine y prohíba las armas nucleares y otro que prohíba la carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre.

Tiene la importante responsabilidad de actuar a la altura de las legítimas expectativas de la comunidad internacional y de contribuir de manera decisiva a la paz y la seguridad internacionales, y a la supervivencia de la especie humana, amenazada por enormes arsenales nucleares y por el cambio climático.

También se refirió a la importancia de acuerdos que brinden garantías de seguridad efectivas para los Estados que, como Cuba, no son poseedores de armas nucleares, y abogó por un tratado que prohíba la producción de material fisionable para la fabricación de armas nucleares u otros dispositivos explosivos nucleares, y que abarque también las existencias.

Debe ser compromiso de todos los miembros de las Conferencia contribuir al éxito de la Conferencia Internacional de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarmen Nuclear, que tendrá lugar a más tardar en 2018, recalcó.

En lo que constituye un hito histórico, recordó Rodríguez, en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en La Habana en enero de 2014, la región de América Latina y el Caribe se proclamó formalmente como Zona de Paz.

En dicha proclama se enfatizó el firme compromiso de los miembros de la Celac con la promoción del desarme nuclear como objetivo prioritario, agregó.
prensa-latina.cu

Una turista polaca denunció que la violaron en la Patagonia

Una turista polaca de 24 años denunció que fue violada por un joven, presunto integrante de una fuerza de seguridad, al que había conocido horas antes en Junín de los Andes, en el sudoeste de la provincia de Neuquén. Poco después, el sospechoso fue detenido.

Según dijo la joven, estaba pernoctando en el camping Laf Huenco, donde conoció a un muchacho que se ofreció a llevarla de paseo por la zona. El hombre, también de 24 años, la llevó a Bahía Cañicul y otros paisajes cercanos al pueblo y en su regreso se dirigió hasta un sector en donde la violó. La turista conservó los datos de la patente del coche y ante la Policía demostró que recordaba perfectamente todo lo referente al agresor.

Con esta información, los efectivos ubicaron y detuvieron ayer por la tarde al supuesto violador.Los polacos constituyen uno de los sectores de Europa del este de mayor crecimiento entre los turistas que tiene hoy la Patagonia. En general se trata de jóvenes o adultos profesionales que se encuentran aprovechando el alza de sus ingresos luego de soportar décadas de carencias durante un régimen totalitario. La mayoría de ellos visita lugares montañosos como la Región de los Lagos, El Calafate y Torres del Paine.

Fuente: Clarín