Arruabarrena, y un práctica crucial para definir el equipo de Boca que jugará en San Juan

En la práctica de ayer, Arruabarrena decidió no arriesgar a los que estuvieron en Venezuela e hizo fútbol apelando a algunos suplentes y juveniles. Sin embargo, la intención es jugar el domingo ante San Martín con el habitual equipo titular, y hoy será el momento de hacer la prueba correspondiente. Allí, podrían aparecer el ex Newell´s (por Gago, lesionado) y el corpulento atacante.

Como consecuencia que la próxima semana no tendrá que jugar por la Copa Libertadores (recién volverá a presentarse el 9 de abril, día en el que visitará a Montevideo Wanderers), Rodolfo Arruabarrena ya tiene decidido presentar a todos los titulares el domingo, cuando Boca visite a San Martín de San Juan. El partido se jugará en el estadio ‘Hilario Sánchez’ y comenzará a las 21:30.

Igualmente, dentro de esta certeza, aún existe la duda de cómo formará el equipo. Y los interrogantes están en todas las líneas. Ayer, en lo que fue el primer entrenamiento luego de la goleada ante Zamora, el entrenador «xeneize» decidió preservar a los que jugaron en Venezuela, quienes hicieron trabajos livianos. Igualmente, el «Vasco» ensayó con un equipo, compuesto por algunos juveniles. Así, el ’11’ formó con: Agustín Orion; Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Marco Torsiglieri, Matías Zaragoza; Pablo Pérez, Rodrigo Betancur, Nicolás Lodeiro; Guido Vadalá, Daniel Osvaldo y Andrés Chávez.

Dentro de este equipo, se destacan las presencias de Burdisso y Pérez, quienes ya se recuperaron de sus respectivas lesiones musculares y están en la consideración del entrenador. ¿Serán titulares? El zaguero central difícilmente esté desde el comienzo, algo que sí podría suceder con el ex Newell´s, que aparece como el principal candidato para reemplazar al desgarrado Fernando Gago (la lesión es en el recto anterior del muslo derecho).

Igualmente, más allá de dicha prueba, los habituales titulares estarán desde el comienzo. Por lo tanto, Daniel Díaz estaría por Burdisso, Nicolás Colazo por Zaragoza, Cristian Erbes por Betancur y Juan Manuel Martínez por Vadalá. En cambio, el que sí aparecerá como titular es Chávez, quien se recupera de la sinovitis que sufrió en su rodilla izquierda, ingresó en el complemento ante Zamora y convirtió uno de los cinco goles.

Hoy, todo podría quedar confirmado en la práctica que se desarrollará en el Complejo ‘Pedro Pompilio’, en horario matutino.
infobae.com

Funcionario de Alvear se burló en Facebook y tuvo que renunciar

Se trata de Javier Fagetti, asesor de Derechos Humanos en la comuna e hijo de desaparecido. Más tarde, pidió disculpas por su publicación.

En la mañana de ayer se volvió viral en Facebook una publicación de Javier Fagetti donde hacía una parodia de la imagen de Nisman rodeado de mujeres.

La publicación rebotó en los medios y el asesor de Derechos Humanos de la Municipalidad de General Alvear tuvo que firmar su renuncia.

El hecho ocurrió cuando el funcionario subió a su perfil una foto suya con el torso desnudo y unas muñecas con la frase “Yo soy Nisman”, en alusión a lo publicado respecto al fiscal y algunas fotografías acompañado por señoritas.

“Ante la repercusión que se generó por una desafortunada publicación doméstica en respuesta a la publicación de un compañero de militancia, pido disculpas a los que se sintieron ofendidos y no pasó por mi mente burlarme de una persona fallecida.

Soy un militante político y de Derechos Humanos, desde hace mucho tiempo; pero nunca desde el agravio y la agresión”. Estas palabras fueron escritas en el muro de Facebook de Fagetti luego de que se viralizara la foto que él mismo subió horas antes.

Javier es hijo de Aldo Fagetti, víctima del terrorismo de Estado en los ‘70, y con la publicación sobre Nisman intentó hacer uso de su humor aunque con poco criterio, lo que causó el repudio en las redes sociales.

Fagetti de 41 años, es odontólogo, ocupaba el cargo de asesor en Derechos Humanos en el municipio de General Alvear, ya que pasado el mediodía de ayer presentó su renuncia. Su padre desapareció el 25 de febrero de 1976, un mes antes del golpe, y su caso fue uno de los investigados tanto en el primer juicio de lesa humanidad que se realizó en 2010 en San Rafael, y formará parte del segundo que comenzará el 26 de marzo.

Por este caso el ex juez federal de San Rafael, Raúl Acosta, pidió el procesamiento de María Estela Martínez de Perón, que presidía el país en ese momento y que pocos días después sería derrocada por la dictadura militar de Jorge Videla, ya que el secuestro de Fagetti ocurrió previo al golpe. Finalmente el pedido no prosperó.

La voz oficial

El intendente Juan Carlos De Paolo, lamentó las publicaciones de Fagetti, y aceptó su renuncia, “ya que lo sucedido no concuerda con las políticas trazadas en cuanto a la temática”.

De Paolo, en conferencia de prensa, dijo que “Javier Fagetti renunció a la Asesoría de Derechos Humanos, y acepté su renuncia. A cargo del área, estará Karina Páez, teniendo en cuenta que tenemos que seguir trabajando, y hay un gran evento preparado, para que los vecinos puedan participar, y seguir recuperando la memoria”.

Páez, directora de Defensa Civil, Parajes y Distritos, estará a cargo del área, y se evaluará su permanencia en los próximos días, como también la posible designación de otra persona.

El jefe comunal remarcó que las actividades planificadas en la semana denominada “Hagamos Memoria” seguirán tal como fueron previstas, pensadas para la participación social, y la concientización sobre los derechos humanos, planteadas desde las manifestaciones artísticas y la reflexión.

“Nuestra intención es manifestar la voluntad de trabajar en los derechos que esta Asesoría ha tomado a su cargo. Lamentamos lo ocurrido y seguimos trabajando”, sintetizó De Paolo.

Venezuela advierte a OEA que sanciones de EEUU «suelen preceder a intervenciones militares»

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, alertó a la OEA de que las sanciones impuestas la semana pasada a siete funcionarios venezolanos son un preludio de una «intervención militar» destinada a apoderarse de las reservas petroleras del país suramericano.

«La historia ha demostrado que la aplicación de decretos de esta naturaleza suelen preceder a intervenciones militares. Y por eso hemos venido a esta organización a alertar», dijo Rodríguez en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

«Alertamos de que esa es la amenaza real que se siente hoy contra Venezuela, contra su Gobierno legítimo y contra su pueblo (…) y de que intereses hegemónicos pretenden apoderarse de la mayor reserva de petróleo del mundo», afirmó la canciller.

Rodríguez alertó de que, bajo la declaración de «emergencia nacional» emitida la semana pasada por el presidente estadounidense, Barack Obama, «es muy amplia la potestad para que el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EE.UU. imponga sanciones a no importa quién».
«Otros organismos, como Unasur y ALBA han alertado (…) de la violación (por parte de estas sanciones) del principio fundamental de independencia y que violenta nuestra sagrada soberanía», indicó.

«El pueblo de Venezuela no va a permitir que se violente ni su soberanía política, ni económica, ni cultural», advirtió la canciller, y aseguró que las sanciones no afectan solo a los siete funcionarios afectados, como ha defendido EE.UU.

La ministra consideró «muy preocupante que un puñado de congresistas (estadounidenses) hayan tejido una amenaza semejante contra Venezuela», y dijo que esos legisladores, «por sus intereses económicos propios, no pueden decidir sobre un país entero, no pueden violentar las normas internacionales».

Rodríguez sostuvo que su Gobierno cree en la «solución pacífica de las controversias», y ya hace un año tendió «la mano a EE.UU.» para iniciar «un diálogo en condiciones de respeto y en condiciones de igualdad».

A la sesión de hoy en la OEA asisten algunos altos funcionarios de varios países del continente, como la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, o el canciller argentino, Héctor Timerman.

Según fuentes diplomáticas consultadas por Efe, por el momento no se espera que de la sesión de hoy salga una declaración de la OEA sobre la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, como las que ya han emitido la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
ambito.com

Los famosos fueron al estreno de Susana y Mirtha Legrand se descompensó

Darín y la Chiqui quisieron acompañar a la diva. Pero tanta gente rodeó a la Legrand que la diva de los almuerzos casi se desmaya.

Susana Giménez volvió a las tablas luego de 24 años con un éxito rotundo, con una figura envidiable y con una energía increíble. Allí estuvieron para acompañarla el actor y amigo y ex Ricardo Darín y la inagotable Mirtha Legrand.

Pero “La Chiqui”, que tiene una salud de fierro, casi se desmaya por la cantidad de gente que la acosó y por la demora para llegar al teatro ente tanta multitud.

La diva se vio rodeada de tanta cantidad de cámaras y periodistas que empezó a cambiar su eterna sonrisa por una cara de descompostura que preocupó a más de uno.

«Por favor, hagan lugar y dejen pasar a Mirtha. La señora se está a punto de desmayar», gritaban los hombres de seguridad.

Lo cierto es que Piel de Judas, dirigido por Arturo Puig en el Lola Membrives, resultó todo un éxito.

Producida por Gustavo Yankelevich, en el elenco están Antonio Grimau, Mónica Antónopulos, Alberto Fernández de Rosa, David Masajnik, Marcelo Serre y Goly Turilli.

Entre los famosos también estuvieron Mauricio Macri con Juliana Awada, la hija de Su, Mercedes, sus nietos Lucía y Manuel Celasco y Lorna, su fan número uno.

Fuente: www.losandes.com.ar

HSBS – «La Comisión va a dar a conocer los nombres de los propietarios de las cuentas en Suiza»

Así lo afirmó el diputado Roberto Feletti quien, en su rol de titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, será el presidente de la Comisión que se constituirá el próximo miércoles a las 11.

El diputado nacional Roberto Feletti aseguró hoy que la Comisión Bicameral investigadora de las Cuentas de HSBC «dará a conocer los nombres de los propietarios» de los depósitos hechos por personas y empresas argentinas en la filial de la entidad bancaria en Suiza, que no fueron declarados ante el fisco, por un monto estimado en alrededor de 3.500 millones de dólares.

Feletti, en su rol de titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, será el presidente de la Comisión que se constituirá el próximo miércoles a las 11. En esa oportunidad se diagramará el esquema de trabajo destinado a indagar cómo se realizaron las maniobras denunciadas por la AFIP, para evadir impuestos a través alrededor de 4.000 cuentas.

En ese contexto, el diputado oficialista señaló que en ese encuentro, además de elaborar la agenda de trabajo, se «va a dar a conocer los nombres de los propietarios de estas cuentas».

El legislador anticipó además, que «se citará a banqueros, expertos, organismos de control, al Banco Central, a la Comisión Nacional de Valores, para así poder evaluar si hubo un ‘modus operandi’ extendido a la banca extranjera para producir salida de capitales indebidos sobre una base de una red de sucursales montada en la Argentina”.

«Un banco extranjero que tiene la autorización para operar en la Argentina, tiene las mismas condiciones que un banco nacional; y si ese banco extranjero monta una red de sucursales para ahorro de los argentinos y luego, deslealmente con el país en el que está, deriva esos ahorros al exterior, y encima con evasión fiscal, fuga de capitales es primordial hacer una revisión de las normativas hoy vigentes al respecto», agregó.

El legislador recordó que la Comision Bicameral será «pluripartidaria y que su objetivo inicial es relevar sobre los informes de la AFIP en torno al comportamiento del HSBC.

En ese marco, el economista kirchnerista señaló que «la ley prevé el levantamiento del secreto fiscal y del secreto bancario, yo he sido redactor de ese proyecto de ley junto a otros diputados y allí dice específicamente que para los hechos que investiga esta comisión, no rige el secreto bancario ni el fiscal».

Feletti recordó que «son cuentas que arrancan en los años 2006, 2007, 2008 y tienen que ver con una acción que ocurre en Francia inicialmente por filtración de información del HSBC», según se consigna en un comunicado.

«La AFIP determinó una evasión fiscal de 68.000 millones de pesos. Hoy el bache fiscal de la Argentina es de 38.000 millones de pesos. Si no se hubiera fugado toda esa plata hoy no tendríamos bache fiscal”, concluyó.

Además integrarán este cuerpo los legisladores oficialistas Carlos Heller (Nuevo Encuentro) y Luis Cicogna, el radical formoseño Ricardo Buryaile, y un legislador del Frente Renovador, Marcelo D’Alessandro.

Por el Senado integrarán esa comisión el salteño Rodolfo Urtubey, el santacruceño Pablo González, y la formoseña Graciela de la Rosa, y dos representantes de la oposición, que serán el radical Mario Cimadevilla, y un integrante del peronismo opositor o del FAP.

telam.com.ar

 

Andrea Rincón estaba enamoradísima del financista desaparecido

A pesar de que la morocha había negado la relación con Hugo Díaz, pruebas recientes arrojan luz sobre el verdadero vínculo que había entre ambos.

Desde hace días, la Justicia busca al financista Hugo Díaz, pero el hombre no aparece desde el día que dejó su auto en un estacionamiento en Lavalle y Florida en el microcentro porteño.

Díaz tiene un buen pasar económico y es dueño de una empresa de ambulancias que también serviría para transportar otros negocios ocultos como por ejemplo grandes cantidades de dinero de dudosa procedencia.

En el peor momento de Rincón, fue el propio Díaz quien se presentó en la clínica junto a a la mamá de Andrea y abonó en efectivo todo el tratamiento al Dr. José Tejada, director del centro de rehabilitación. Fue una suma de dinero importante.

Lo cierto es que días atrás, PrimiciasYa.com habló con Rincón quién negó haber tenido haber tenido un vínculo amoroso con Díaz y que se haya hecho cargo de su internación. “No fui novia de Hugo Díaz y él no me pagó la internación”, aseguró la actriz.

“Lo conozco, es re amigo de todo Ideas del Sur. Yo lo conocí ahí. Pero todo lo que se dijo no es cierto, me están involucrando al pedo”, finalizó, sin dar más detalles.

Lo concreto, más allá de las aseveraciones de Rincón, es que este jueves, en El Diario de Mariana, se develaron conversaciones de la actriz y el empresario que datan de fines de 2013.

Según se deduce de los mensajes, Andrea intenta reconquistar a Díaz luego de una pelea.

Díaz: «Estoy caliente. Es al pedo».

Rincón: «No voy a pelear. Estoy arrepentida. Te amo Hugo. No quiero vivir sin vos. Por favor, llamame. Hablemos. Sigamos juntos. No quiero estar con nadie que no sea vos».

Díaz: «Sos muy rara como pareja. Me gusta más ser tu amigo y amarte en vez de enojarme».

Rincón: «¿Estás con alguien no?»

mensajes andrea

Fuente: www.primiciasya.com

Lluvias aisladas por la noche y posterior descenso de temperatura

La jornada de hoy en la Capital Federal y alrededores se presenta con cielo algo a parcialmente nublado, neblinas en áreas suburbanas, vientos moderados del sector oeste, cambiando a regulares o fuertes del sector sur con ráfagas. La temperatura fue prevista en 20 grados de mínima y 33 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana, nubosidad variable,vientos regulares del sector sur con ráfagas, disminuyendo a moderados y temperaturas entre los 15 y 23 grados.

El domingo, cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector sur, rotando al sector este, con una temperatura mínima de 13 y máxima de 21 grados.

Mientras que el lunes, nubosidad en aumento, vientos leves a moderados del sector este, con temperatura entre los 15 y 23 grados.

telam.com

 

Demandaron a Justin por comportamiento ofensivo

Dos antiguos vecinos del cantante canadiense Justin Bieber presentaron una demanda contra la estrella del pop, alegando que él y sus guardaespaldas los acosaron en varias ocasiones a ellos y a su familia, vandalizaron su casa lanzándole huevos y realizaron amenazas de carácter antisemita.

En la demanda, Jeffrey y Suzanne Schawartz acusan que Bieber solía ser anfitrión de fiestas muy ruidosas y escupió en la cara de Jeffrey Schawartz luego de que él se quejó tras ver al cantante conducir su Ferrari a velocidades peligrosas por una calle de su privada en Calabasas, California.

La demanda, presentada este jueves en la Corte Superior de Los Ángeles, también alega que los guardaespaldas de Bieber desestimaron las quejas del vecino al decirle: «¿Qué vas a hacer al respecto? Muchacho judío».

La demanda pide reparación de daños por un monto no especificado y que el caso sea llevado ante un jurado.

Representantes de Bieber no respondieron de inmediato a los pedidos para que realizaran comentarios la tarde de este jueves.

La demanda fue presentada luego de que Bieber, de 21 años, se declaró culpable en julio pasado de un cargo menor de vandalismo, tras el incidente ocurrido el 9 de enero del año pasado, durante el cual la casa de los Schwartz fue dañada al serle lanzada decenas de huevos. Bieber aceptó pagar 80.900 dólares por los daños de la casa y fue puesto bajo dos años de libertad condicional.

Este es el último capítulo de una serie de problemas legales para el polémico ídolo adolescente, quien en años recientes fue hallado culpable de conducir imprudentemente y resistirse al arresto y enfrenta cargos de conducción imprudente y de agresión luego de que su vehículo todo terreno chocara con una camioneta en agosto en Canadá.

La demanda presentada este jueves en California describe el presunto comportamiento «ofensivo» de Bieber y su equipo durante nueve meses, de marzo de 2013 a enero de 2014. Los Schwartz, que viven junto a la casa en la que vivía Bieber, dijeron que el acoso escaló luego del 27 de marzo de 2013, cuando Bieber escupió en la cara a Jeffrey y lo amenazó con matarlo.

El año siguiente, luego de que el episodio de los ataques con huevos dominó los titulares, la pareja y sus hijos alegan que fueron acosados de manera constante por el equipo de Bieber, sus fanáticos y los medios.

Bieber se mudó de Calabasas tras vender la casa por 7.2 millones de dólares el año pasado a Khloe Kardashian y desde entonces renta una casa por 60.000 dólares mensuales en Beverly Hills, de acuerdo con Forbes.

Fuente: CNN

Newell’s quiere seguir de racha y enfrenta a Quilmes en Rosario

El equipo dirigido por Américo Gallego, que ganó en sus dos últimas presentaciones, juega ante el conjunto bonaerense, en uno de los dos partidos de este viernes por la sexta fecha del Campeonato de fútbol de Primera División.

El encuentro se jugará desde las 20.30 en la cancha de Newell’s ubicada en el Parque de la Independencia de Rosario, será arbitrado por Mariano González y lo transmitirá DeporTV.

El equipo rosarino tiene 10 puntos, cinco menos que Central, el líder, y comenzó el torneo con una derrota como local ante Independiente (3-2), pero se recuperó con tres triunfos y un empate, y dejó una buena imagen en sus victorias seguidas sobre Crucero del Norte (2-0) y Sarmiento de Junín (2-1).

Quilmes, por su parte, viene de ganarle a Vélez (2-1) en el primer triunfo del ciclo del entrenador Julio César Falcioni, y llegó a los 5 puntos, aunque aún no dio la imagen de equipo sólido y confiable.

En el equipo rosarino que conduce Américo Rubén Gallego habrá un solo cambio respecto de la formación que ganó en Junín, ya que se lesionó el mediocampista Hernán Bernardello (edema en el isquiotibial derecho) y dejará su lugar al chaqueño Horacio Orzán.

En Quilmes, Falcioni tomará algunos recaudos y por eso sacará a un delantero, Claudio «Taca» Bieler, y pondrá en su lugar a Mauricio Carrasco, un mediocampista que suele jugar más retrasado, aunque su ingreso seguramente le permitirá jugar más adelantado a Diego Buonanotte.

El ‘Cervecero’ intentará sacar un buen resultado en Rosario, aunque el favorito es ‘Ñuls’, que cuenta con individualidades de peso como Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco, quien volvió a anotar en la fecha pasada después de mucho tiempo.

El historial entre ambos favorece a Newell’s, que se impuso 24 veces contra 10 de Quilmes, más 13 empates al cabo de 47 partidos.

Probables formaciones:

Newell’s Old Boys: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López y Milton Casco; Horacio Orzán, Hernán Villalba, Nicolás Castro y Víctor Figueroa; Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Américo Rubén Gallego.
Quilmes: Fabián Assmann; Gustavo Noguera, Joel Carli, Mariano Uglessich y Lucas Suárez; Rodrigo Gómez, Rodrigo Braña, Sebastián Romero y Diego Buonanotte; Rubén Ramírez y Mauricio Carrasco. DT: Julio César Falcioni.
Estadio: Newell’s Old Boys.
Arbitro: Mariano González.
Hora de inicio: 20.30.
Televisa: DeporTV.

telam.com.ar

 

Oficializaron el aumento en la asignación por ayuda escolar anual

El gobierno nacional oficializó hoy el aumento en la asignación familiar por ayuda escolar anual a 700 pesos, que se eleva hasta 1.400 pesos en el caso de determinadas zonas del país, anunciado en febrero pasado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El decreto 433, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece los nuevos montos para los niños, niñas y adolescentes que concurran a establecimientos de educación inicial, primaria y secundaria.

Esta asignación por ayuda escolar anual se liquidará al inicio del ciclo lectivo para los niños, niñas y adolescentes de cuatro a 17 años inclusive, debiendo presentarse el certificado que acredite la condición de alumno regular, aclara la normativa.

Este incremento de 37,25% en la ayuda escolar anual por alumno había sido anunciado por la Presidenta el 11 de febrero pasado, junto a la entrega de la segunda etapa del Fondo de Reparaciones para Reparaciones Menores, Equipamiento y Mobiliario de Escuelas.

telam.com

 

Canciller: Cuentas diplomáticas del país fueron bloqueadas

Delcy Rodríguez alertó sobre intervención militar y EEUU la negó.

La canciller Delcy Rodríguez aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos sancionó a siete funcionarios «por defender la democracia y la estabilidad pacifica en Venezuela, porque confrontaron las situaciones de violencia, porque preservaron la paz» y alertó al mundo que esas sanciones «pueden dar rienda suelta a la impunidad».

«Aquellos funcionarios en el mundo en ejercicio de sus facultades para preservar el orden público, para garantizar la seguridad ciudadana, la paz de todos los ciudadanos, deberían tener temor de que haya un país que se arrogue la facultad de juzgarlos por sus actuaciones», dijo Rodríguez durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La ministra de Relaciones Exteriores informó también que a raíz del decreto de EE.UU, «algunas cuentas bancarias de nuestras misiones diplomáticas ya fueron bloqueadas. Tenemos prueba de ello, comunicaciones de bancos en el mundo (…) ¿A caso esto no es una violación a los derechos humanos?».

Asimismo, advirtió que «la aplicación de leyes de esta naturaleza coinciden no solo con intervenciones militares sino con agresiones de otro tipo, como bloqueos financieros». Ademas, criticó que «un puñado de senadores» , bajo la administración de EE.UU., «hayan tejido y legitimado una agresión de esta naturaleza contra Venezuela».

«Alertamos que intereses hegemónicos pretenden apoderarse de la mayor reserva de petróleo del mundo que está en la frontera de nuestro territorio nacional», enfatizó.

Destacó que el presidente Nicolás Maduro, luego de las protestas de 2014, llamó al diálogo a todos los sectores del país y en el ámbito internacional, «tendió la mano a EE.UU., designando a un embajador».

EE.UU. no quiere invadir

Por otra parte, Estados Unidos negó que planee una «intervención militar» en Venezuela y defendió su derecho «soberano» a imponer sanciones a ese país, al tiempo que instó a la OEA a «pronunciarse» ante las «violaciones» de derechos humanos en el país.

«Mi Gobierno quiere dejar claro aquí: No estamos preparando una intervención militar. No buscamos desestabilizar al Gobierno venezolano con un golpe de Estado (…). No hay un componente extraterritorial de las sanciones, son legislación doméstica», dijo el representante interino de EE.UU. ante la OEA, Michael Fitzpatrick, reseñó Efe.

eluniversal.com

 

Matan a un ex diputado en una entradera en Bernal

Tres delincuentes.
Jesús González, de 74 años, estaba mirando televisión junto a su mujer, escucharon ruidos y ella se acercó a la puerta a ver qué pasaba. El oyó los gritos de ella y, al salir en su defensa, le pegan un tiro.

Un empresario fue asesinado de tres balazos por delincuentes que entraron a robar a su casa de la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, mientras miraba televisión con su esposa.

Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho se produjo anoche, alrededor de las 22.30, cuando tres ladrones irrumpieron en una vivienda de la avenida Zapiola al 100, entre Pringles y Rawson, a una cuadra de su cruce con las vías del ex ferrocarril Roca, y sorprendieron a sus propietarios cuando miraban televisión en la planta baja del edificio.

Bernal. La casa está en Zapiola al 100 y según la Policía, los ladrones saltaron ese tapial del frente. (Gustavo Ortiz)

Según los informantes, el empresario Jesús González, de 74 años, intentó defenderse y fue herido de tres balazos por la espalda. Los delincuentes, tras los disparos, escaparon saltando el muro que da a una casa de empanadas, por donde habían entrado.

clarin.com

 

Tragedia aérea en Punta del Este: reanudan la búsqueda de cuerpos

La Armada uruguaya reinició este viernes de las 7 las tareas de rescate de los cuerpos de las 10 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en las cercanías de Punta del Este.

Los rescatistas continuaron las tareas de búsqueda de tres cuerpos, bajo las órdenes de la jueza de primera instancia de 4º Turno de Maldonado, Adriana Morosini. Las otras siete víctimas ya fueron retiradas de la zona de la tragedia.

A primera hora, la propia magistrada se embarcó en un gomón (semirígido) y fue trasladada hasta los restos de la aeronave para analizar los pasos a seguir. El avión se encuentra en el agua a poca profundidad, pero carbonizado en buena parte de su fuselaje.

En diálogo con el periódico El Observador, el teniente de la FFAA oriental, Ñancay Graña, que participó del primero operativo de rescate, aseguró que faltan rescatar a tres pasajeros porque el avión no pudo ser abierto.

El Beechcraft B90 matrícula argentina LV-CEO se accidentó a las 20.37 de la noche del jueves en la zona de Laguna del Sauce cuando partía hacia el aeropuerto de San Fernando. Según personal de Fuerza Aérea en el lugar el avión cayó de trompa en el agua muy cerca de la costa y quedó partido en tres, pero tanto el fuselaje como las otras partes quedaron juntas. Al llevar el tanque lleno de combustible la explosión fue impactante y el incendio del avión se prolongó por más de una hora.

En el aparato accidentado viajaban cinco ejecutivos de la empresa La Rural, con intereses en un centro de eventos que está siendo construido en Punta del Este, luego de mantener una reunión con representantes de los socios uruguayos del emprendimiento y de la Intendencia de Maldonado.

La firma emitió un comunicado y divulgó los nombres de sus empleados que figuraban entre los ocupantes del avión siniestrado, nueve de nacionalidad argentina y una mujer portuguesa.

Los pilotos eran Luis Pivida, 59 años de edad y Diego Chiaradía de 45, ambos de nacionalidad argentina. Entre los pasajeros, figuran: Mario Barba, 42 años; Joanna Mc Cormack, 41; Alfredo Dietrich, 51; Carlos De Elías, 56; Marcelo Zarco, 48; Horacio Peña, 48; Luis Gustavo Peña, 58 (todos de nacionalidad argentina) y Marta Pires Vieira, de 41 años y nacionalidad portuguesa.

Esta es la segunda peor tragedia aérea registrada en Uruguay, luego de la ocurrida en 1997, cuando cayó un avión de Austral en Nuevo Berlín y murieron 74 personas. El último antecedente se registró también con un avión donde viajaban empresarios argentinos.

ambito.com

Para la banca de inversión, los activos argentinos tienen un gran margen de suba

El fuerte avance de los títulos y la firmeza de la deuda local parecen evidenciar un renovado interés en activos argentinos que cotizan en el mundo.

Hasta hace unos meses, resultaba difícil explicarle la Argentina al mundo. Ahora ya no parece ser necesario: el universo global de las inversiones, las familias de alto patrimonio, las empresas que manejan cartera de inversión, los fondos de inversión soberanos, las compañías de seguros, los fondos universitarios y hasta los fondos de riesgo parecen arreglárselas para separar lo potencialmente nuevo de aquello que va quedando atrás, y apuntalar la expectativa de un fuerte crecimiento en el valor de los activos locales a raíz del final del ciclo político y los cambios que éste traería.

El secreto es éste: en opinión de los expertos, los precios de las acciones y bonos argentinos, –tanto públicos como corporativos–, estaban (y aún están) ‘atrasados’ con respecto a sus pares de la región. Es más: los analistas consultados sostienen que si se descuenta en los precios de los activos locales que el conflicto judicial con los holdouts y algunos desequilibrios de la economía sólo serán un recuerdo en breve, entonces aún quedaría un gran camino alcista por recorrer. En este sentido aclaran que si el país logra nuevo acceso al mercado financiero internacional, eso implica que, por lógica, el mercado financiero global tendrá acceso a los activos argentinos, lo que redundará en un precio más justo.

En un mercado que, de todas formas, aún conserva cierta volatilidad, entienden que el momento es «impar», cargado incluso de agotadoras jornadas para aquellos encargados de ponerle una etiqueta con precio nuevo a activos que cargaban sobre sus espaldas pronósticos más agoreros y que han dejado paso a otros mucho más prometedores.

Los elementos domésticos parecen contribuir a alimentar las proyecciones. Los inversores locales y los del exterior buscan anticiparse a la posible estampida de los precios en el valor de las empresas y su deuda, una vez empujados por cambios en la política económica de fin de año, si bien para los analistas, «agosto» es la fecha límite, ya que entienden que la definición del panorama político de las PASO podría decantar las subas.
Para Bryan Joseph, Managing Director Sales & Trading de la banca de inversión Puente, «en los últimos meses hubo y hay un fuerte incremento de inversores institucionales que quieren adquirir activos argentinos. Lo estamos viendo y nos consultan permanentemente. Esto se ve en las subas que experimentaron bonos y acciones, con rendimientos por encima del 25% en lo que va del año. Pero también se verá en las oportunidades que aún existen».

El analista sostiene que «el peso del fallo de Griesa no ha afectado a la deuda local» y que «la Argentina viene recibiendo fallos y decisiones adversas y sin embargo los bonos están firmes». Además sostiene que «como se descuenta una solución a corto plazo con los holdouts, el impacto no sólo es nulo, sino que los niveles de precios actuales fomentarán adquisiciones en los bonos soberanos más largos, incluso aquellos que están atados al CER».

Como Puente, otros analistas de la banca de inversión han tomado nota del momentum que experimentan los activos locales. Morgan Stanley, por ejemplo, pronosticó hace algunos días que la Bolsa porteña trepará 45% en dólares este año. En esa misma línea, Walter Molano, economista jefe de BCP Securities, también ve números prometedores: «Una de las cosas que generan mayor entusiasmo es el potencial de apreciación argentino contra sus pares en América Latina porque los balances de las empresas son sólidos y la baja del precio del barril de crudo golpeó tanto al país como a Venezuela y Colombia». Para el estratega de Credit Suisse, Daniel Chodos, incluso las apuestas por los cupones PBI de la Argentina son para tener presente: «Quien sea que llegue después de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en diciembre, probablemente hará un mejor trabajo para impulsar el crecimiento, contener la inflación y terminar con el exilio argentino», le dijo a la agencia Bloomberg.

El contexto también parece promisorio. Gustavo Cañonero, Head of Economic Research for Emerging Markets del Deustche Bank, dijo en la EFI 2015 que «a medida que el mercado ve menos capacidad de la Fed para subir las tasas, el dólar se aprecia y los mercados van a seguir viendo con cierto beneplácito a los activos emergentes. Este no es un escenario perverso y el exceso de liquidez va a continuar», señaló.

«Hay numerosos fondos en todo el mundo que están obligados a replicar los índices. Si Argentina pondera cada vez más en estas carteras, entonces habrá una demanda permanente de activos argentinos en todo el mundo, es decir, la Argentina tiene un comprador natural del crédito», agrega Bryan Joseph, de Puente. Para el analista, las perspectivas de crecimiento de Argentina el año próximo, sumado a los grandes proyectos de energía como Vaca Muerta y los desembolsos en infraestructura tendrán como resultado un impacto positivo en la tasa de inversión sobre PBI, en la cual el país está atrasado con respecto a la región.
cronista.com

Los nombres de las víctimas del accidente en Punta del Este

Nueve argentinos y una mujer de nacionalidad portuguesa murieron por la caída del avión en Laguna del Sauce.

Se difundió la lista de los diez muertos en el accidente aéreo en Punta del Este, en el que viajaban siete funcionarios argentinos de la empresa La Rural y una mujer de nacionalidad portuguesa. Los dos pilotos también son argentinos.

Los pilotos: Luis Gustavo Pivida y Diego Chiardia

Los pasajeros: los argentinos Mario Barba, Johanna Mc Cornmack, Alfredo Dietrich, Carlos De Elías, Marcelo Zarco, Horacio Peña Flor, Luis Gustavo Pera; y la portuguesa Marta Vieira Pires.

diarioveloz.com

 

Pichetto en crisis total tuvo que suspender su lanzamiento

Tras su rendición ante Cristina y La Cámpora, Martín Soria rompió la alianza y complica su candidatura a gobernador.

Miguel Pichetto comenzó a padecer el escarmiento del peronismo de la provincia de Río Negro, que no toleró que el jefe de bloque de senadores se rindiera ante los pies de Cristina Kirchner y La Cámpora y les entregara las listas provinciales.

El candidato a gobernador del Frente para la Victoria debió suspender su acto de lanzamiento, previsto para el sábado, luego de que Martín Soria, el influyente intendente de General Roca que lidera la liga de intendentes de la provincia, rompiera la alianza furioso con la arrodillada de Pichetto ante la Rosada.

Como explicó LPO, el senador se entregó a los pies de la presidenta y le cedió en bandeja las listas de legisladores de Río Negro a la presidenta y los camporistas.

Su rendición hizo estallar al peronismo rionegrino, donde esperaban una resistencia similar a la de Francisco “Paco” Pérez y Carlos Ciurca en Mendoza, que le costó el cargo en la Casa Rosada a Juan Carlos “El chueco” Mazzón.

“Tengo presiones de Wado y Kolina”, le dijo Pichetto a Soria, con quien tenía un acuerdo por el que el hijo del ex gobernador Carlos Soria elegiría al vicegobernador, colocaría un diputado nacional y varios legisladores provinciales.

Luego de que María Emilia Soria, hermana de Martín, fuera impugnada por inconstitucional para ser candidata a vice (no cumple el requisito de tener 30 años cumplidos), el intendente de Roca iba a optar por Anahí Tappatá, una dirigente histórica del peronismo rionegrino.

Pero Soria se topó con que no sólo los camporistas tenían resquemores con Tappatá por su pasado cercano a Domingo Cavallo, sino que debió soportar que Pichetto viniera con nuevas órdenes de la Rosada para marginar al peronismo de las listas.

El senador le pidió a Soria que hiciera renunciar a su hermana de la lista de diputados nacionales para llevarla como cabeza de la lista sábana a legisladores provinciales. No sólo eso, en Río Negro se eligen 46 bancas provinciales y Pichetto le ofreció esa sola a Soria, pese a que en el peronismo estiman que si el senador gana las elecciones meterán no menos de 22 legisladores.

En este marco, Soria enfureció, rompió la alianza y ya ni le atiende el teléfono a Pichetto, que debió suspender el lanzamiento del sábado.

“A Martín no le sirve de nada meter un legislador en esa Legislatura que va a estar llena de cachivaches si nos meten a La Cámpora, Kolina y el Movimiento Evita”, señalaron a LPO desde el peronismo rionegrino.

“No sólo es un acto de cobardía, Pichetto perdió la brújula, ya no estamos en 2007, estos se van en unos meses”, agregaron las fuentes.

En Río Negro extrañan el coraje de Soria padre –el ex gobernador asesinado por su esposa- y lamentan estar conducidos por el tibio Pichetto, que sin la alianza con Soria tiene serios riesgos de perder la gobernación en manos del actual mandatario, Alberto Weretilneck.
lapoliticaonline.com

El centro porteño amaneció con afiches de las fotos de Nisman con mujeres

 

Una de las fotos privadas del fiscal en lo que parece una «fiesta» y en la que está acompañado por Florencia Cocucci y dos chicas más, apareció este vierenes reproducida en carteles en la vía pública.

Con la leyenda «#Todos Somos Nisman?», en el afiche se lo ve al fiscal fallecido junto a tres jóvenes mujeres en una situación de un festejo privado.

nisman

 

La foto es una de las tantas que se conocieron públicamente en los últimos días en diferentes medios de comunicación y sitios de Internet.

La difusión de estas imágenes generó que el miércoles se realizara un allanamiento en la sede de la Policía Federal, luego de que la juezaFabiana Palmaghini, quien investiga la muerte de Nisman, denunció a la División Apoyo Tecnológico de esa institución por haber filtradofotografías del fiscal.

 
minutouno.com

¿Por qué el otoño empieza hoy y no mañana?

A las 19.45 en la Argentina comenzará el otoño, momento en el que se produce el fenómeno astronómico llamado equinoccio.

Durante los equinoccios, que se producen en marzo y septiembre, los polos de la Tierra están a la misma distancia del Sol, lo que significa que le da la misma luz a los dos hemisferios, lo que genera que tanto el día como la noche duren exactamente lo mismo.
El equinoccio se define como el momento en el que el Sol atraviesa el plano del ecuador celeste, cosa que sucede dos veces al año.
Lo curioso es que este año el equinoccio tuvo lugar el mismo día que el eclipse que oscureció parte de Europa, la mayor parte del norte de África, Asia occidental y parte de Oriente Medio y, como si fuera poco, también tuvo lugar la quinta superluna del año, que se trata del momento en el que la Luna se aproxima a la Tierra y luce mucho más grande.
minutouno.com

Al menos 16 muertos en un doble atentado suicida contra dos mezquitas en Yemen

Una bomba explotó en el interior de la mezquita de Badr, en el sur de Sanaá, seguida de otra en la puerta por la que transitaban los fieles. Fue durante la oración de mediodía.

Un tercer suicida, en tanto, se hizo estallar en la mezquita de Al Hashahush, en el norte de la ciudad, informaron personas presentes en el lugar de la explosión.

Ambas mezquitas son usadas principalmente por partidarios del grupo rebelde chiita hutie, que se hizo con el control de la capital meses atrás y actualmente controla también el Gobierno, informó la agencia de noticias Europa Press.

Yemen está sumido en una lucha de poder entre los huties, que cuentan con respaldo de Irán, en el norte, y el presidente reconocido, Abd Rabbu Mansur Hadi, quien estableció su gobierno en Adén, en el sur, con apoyo de los países del Golfo.

Ayer, el movimiento chiita de los huties perpetró un atentado de proporciones al bombardear con aviones de combate el Palacio Presidencial yemení de la ciudad de Adén, sede del mandatario Hadi, quien fue evacuado «a un lugar seguro».

Este hecho se produjo horas después de que al menos cinco combatientes murieran en enfrentamientos entre fuerzas partidarias y opositoras a Hadi, en el aeropuerto de Adén, que provocaron la suspensión de los vuelos.

Las Fuerzas de Seguridad Especiales, que respaldan al ex presidente Ali Abdullah Saleh y son contrarias a Hadi, irrumpieron en el aeropuerto internacional de Adén y ocuparon durante unas horas todas sus instalaciones.
telam.com

Condena de 12 a una mujer por asesinar a su marido

Vanesa Luis Casas, de 21 años, fue encontrada culpable de apuñalar a Gustavo Galván, de 22 años.

Una mujer fue condenada este jueves a doce años de prisión al ser encontrada culpable de asesinar a su pareja, en un hecho ocurrido en Guaymallén en el 27 de abril del año pasado. Los jueces entendieron que Vanesa Luis Casas (21) no se defendió del ataque de Gustavo Galván (22), desestimando así su coartada.

Los magistrados de la Tercera Cámara del Crimen –Eduardo Martearena, Diego Lusverti y Laura Guajardo- se inclinaron por la acusación del Ministerio Público y encontraron culpable a la mujer del homicidio que cometió con un arma blanca.

El fiscal Alejandro Iturbide había pedido en su alegato que sea condenada a prisión perpetua, pero los jueces no compartieron con la pena máxima. En tanto que el abogado defensor, Sergio Carreño, había solicitado la absolución de la imputada.

El letrado argumentó que, si bien Ruiz era la autora del crimen, había tomado esa determinación fatal porque su pareja lo estaba atacando. Carreño aseguró que la joven sufría constantes hechos de violencia de género por parte de la víctima fatal.

El hecho se dio a conocer en las primeras horas del 27 de abril de 2014, cuando Gustavo Galván ingresó sin vida al Micro Hospital Puente de Hierro con una herida de arma blanca en el pecho. Los profesionales de ese nosocomio intentaron reanimarlo, pero los esfuerzos fueron en vano.

Las autoridades detuvieron al poco tiempo a la mujer en el domicilio del barrio Grilli donde se generó la discusión que terminó con consecuencias fatales. Cuando ingresó al efector público, el fallecido presentaba un importante grado de intoxicación alcohólica y estupefacientes.
elsol.com.ar

Copa Libertadores: el empate entre Palestino y Wanderers clasificó a Boca

Boca se convirtió, junto con Tigres de México, en el primer clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores de América al aprovechar el empate de Montevideo Wanderers de visitante 1-1 ante Palestino de Chile.
Boca se convirtió, junto con Tigres de México, en el primer clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores de América al aprovechar el empate de Montevideo Wanderers de visitante 1-1 ante Palestino de Chile en el cierre de la cuarta fecha del Grupo 5 del máximo certamen continental.

El defensor Alex Silva, a los 36 minutos, abrió el marcador para el equipo uruguayo, mientras que el volante Jason Silva, a los 21 minutos del segundo tiempo, marcó el gol del empate para los chilenos.

Montevideo Wanderers llegó a los 7 puntos y es el único escolta del líder Boca, que tiene 12 y que ya no puede ser alcanzado por los chilenos, que se quedaron con 4 unidades cuando quedan 6 puntos en juego para el cierre del Grupo 5.

En la próxima fecha, Palestino recibirá al último del grupo, Zamora de Venezuela, el martes 7 de abril, mientras que Boca visitará a Montevideo Wanderers el jueves 9 de abril.

Si el «Xeneize» le gana a los uruguayos y también a Palestino de Chile de local en la última fecha, terminará primero en el Grupo 5 y será el primer equipo argentino en cerrar la fase de clasificación a los octavos de final con puntaje ideal, algo que sólo habían conseguido en el certamen los conjuntos brasileros Vasco da Gama, en 2001, y Santos, en 2007.
lavoz.com.ar

Catar 2022: La final del Mundial será el 18 de diciembre y se jugará en invierno

El Comité Ejecutivo de la FIFA, reunido el jueves en Zúrich, «decidió que la final tenga lugar el domingo 18 de diciembre y en principio un torneo de 28 días», que sería cuatro días más corto que en anteriores Copas del Mundo, declaró Walter De Gregorio, director de comunicación de la FIFA, que precisó que ahora su organismo tendrá que pensar en la «adaptación del calendario internacional».

El Mundial de Catar empezaría por lo tanto el 21 de noviembre, pero De Gregorio indicó que la fecha oficial de la inauguración sería decidida después de conversaciones con las Federaciones nacionales.
El Comité Ejecutivo de la FIFA ha seguido las recomendaciones del grupo de trabajo de la instancia que dirige el fútbol mundial, que se decantaba por un Mundial en invierno, para evitar las altas temperaturas del verano catarí, en ocasiones superiores a los 50 grados centígrados.
Esa decisión de jugar en el invierno local no había sentado bien a los clubes y campeonatos europeos, que pidieron compensaciones por cómo afecta a sus temporadas.
Desde la atribución de la sede del Mundial-2022 a Catar en diciembre de 2010, el evento ha estado salpicado de controversias. Además del debate sobre las fechas de disputa, se han sucedido acusaciones de corrupción y denuncias sobre las malas condiciones de trabajo en las obras de preparación de la Copa del Mundo.
AFP

El domingo arranca una nueva temporada de Turismo Carretera

Con importantes cambios, la categoría más importante del país pondrá primera este fin de semana en Concordia. Jalaf, el único mendocino.

El Turismo Carretera iniciará el próximo domingo, en Concordia, su 74º campeonato, con cambios reglamentarios que retrasaron el comienzo de la actividad, lo que provocó no pocos dolores de cabeza en el ambiente.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), luego de casi una década de analizar el paso trascendental en sus 77 años de vida que dará el domingo, decidió dejar de lado los motores “varilleros”.

Así nació el motor “multiválvulas” que comenzó a elaborar Jorge Pedersoli, pero después la ACTC resolvió que Oreste Berta continúe con el desarrollo del impulsor y el “Mago” de Alta Gracia trabajó a destajo para elaborar los elementos.

La ACTC, con el fin de abaratar los costos, implementó una nueva modalidad, basada en la provisión de los motores y de la estructura tubular, base en la que se apoya todo el armado de un auto de carrera.

Hubo atrasos en la entrega de las tapas de cilindro, problemas de varios preparadores para ensamblar los elementos y eso provocó que se atrasara el comienzo del campeonato.

Ante el cuadro de situación, y a medida que se aproximaba la fecha del inicio del torneo, el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, fue tajante y sentenció que se iba a comenzar con los autos que estén terminados. Históricamente, el campeonato de TC tuvo 16 fechas, pero con la postergación del comienzo y las elecciones nacionales quedaron 15 domingos para correr.

Para recuperar la fecha, la ACTC programó para el 12 de julio en Termas de Rìo Hondo, un fin de semana de dos carreras, algo inusual en la categoría, pero no quedaba otra alternativa.

La bronca de Marcelo Gallardo: «Deberíamos haber ganado por 6 goles de diferencia»

El Muñeco no le encontró explicación al agónico empate de Juan Aurich, pero elogió a sus dirigidos; «Pudo haber sido el mejor partido de River en el semestre, pero el resultado no acompañó».

Gallardo intentó explicar el inesperado empate de River ante Juan Aurich en el estadio Monumental, que complicó las chances de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores .

Casi como un monólogo, el Muñeco expresó en conferencia de prensa: «Es una situación difícil de explicar lo que todo el mundo vio. Tuvimos e hicimos todos los méritos para ganar, y no solo para ganar sino también para golear. Y terminamos empatando…»

Ante la consulta de por qué el Millo no ganó, el entrenador, que no pudo estar en el campo de juego porque fue sancionado por insultar a un árbitro, resumió: «Porque no tuvimos eficacia, no tuvimos precisión a la hora de definir lo que generamos, y cuando eso pasa hay cierto olor de que puede pasar lo que pasó. Una distracción de pelota parada hace que terminemos empatando. Esto genera mucha bronca y mucho dolor, porque no lo merecíamos.»

Acerca de la producción del equipo, Gallardo fue claro: «No tengo nada que reprocharle a los jugadores porque hicieron un gran partido. Deberíamos haber terminado ganando por 5 o 6 goles de diferencia. Generamos 15 situaciones claras de gol. Pero el fútbol es así. Si no convertís lo que generás puede pasar lo que pasó hoy. Nadie puede cuestionar la producción del equipo. Habrá que digerir la bronca y mañana pensar en lo que viene. Lo que hizo el equipo hoy fue bueno.»

Ante la consulta relacionada con el buen partido que hizo el equipo en el plano futbolístico, Gallardo reconoció: «Puede haber sido el mejor partido de River en el semestre, pero eso me genera una contradicción, porque el resultado no nos acompañó. De todos modos, no creo haber visto a un equipo jugar en la Copa como lo hizo River hoy.
canchallena.lanacion.com.ar

Se cayó un avión argentino en Punta del Este: diez personas murieron

Se habría caído apenas despegó: 8 pasajeros y 2 tripulantes habrían muerto.
Un avión «Beechcraft C90» cayó en Laguna del Sauce, Punta del Este, con 8 pasajeros y 2 tripulantes argentinos. Según la información que circula, no habría sobrevivientes. Los pasajeros serían integrantes de la empresa argentina La Rural.

Las primeras informaciones indican que cayó apenas despegó. Desde la Torre de Control del aeropuerto de Punta del Este escucharon la explosión de enormes proporciones.

Según informó FM Gente, se trata de un King 9, turbohélice, matrícula de Argentina. La emisorsa agregó que se dio orden de desalojar el CTI de un sanatorio de Maldonado. La situación por ahora es confusa y no está clara la razón del accidente.

Siete de los ocho pasajeros son integrantes de la empresa La Rural

Habían viajado para participar del proyecto de construcción del Centro de Convenciones de Punta del Este.

Los pasajeros serían integrantes de la empresa argentina La Rural, que participa del proyecto de construcción del Centro de Convenciones de Punta del Este.

Habían mantenido una reunión con representantes de los socios uruguayos del emprendimiento y de la intendencia de Maldonado.

La Rural argentina es la compañía líder en la industria de ferias, congresos y eventos, el principal centro de exhibiciones de Argentina y uno de los más importantes de América Latina.
diarioveloz.com

Feletti: HSBC committee will reveal Swiss bank account holders

Lawmaker Roberto Feletti has confirmed that the Bicameral Committee investigating HSBC offshore accounts in Switzerland will make public the names of those who held money overseas in the financial entity, without paying the appropriate taxes.

Feletti, who is also Budget Committee leader in the Lower House, will preside over the group which is set to meet next Wednesday at 11 am. During the audience, committee members will draw up a work plan designed to investigate how the financial maneouvres alleged by the AFIP were carried out in order to evade taxes across around 4000 accounts.

«The names of the account holders will be made public,» the lawmaker affirmed today. He also revealed that «bankers, experts, control organisations, the Central Bank and the National Values Commission would be called upon to give evidence, in order to analyse whether there was a pre-arranged modus operandi in the bank to aid capital flight.»

«A foreign bank that is authorised to operate in Argentina is under the same conditions as a national bank, and if that foreign bank sets up a network of branches for Argentines’ savings and that, betraying the country in which it works, sends those savings overseas and on top of that with tax evasion, capital flight, it is vital to look over the regulations currently in place,» he added.

«The AFIP has detected tax evasion worth 68 billion pesos. Right now the fiscal deficit of Argentina is 38 billion pesos. If that money had not left the country we would not have a fiscal deficit.»
buenosairesherald.com

Israel praises Nisman in 23rd anniversary of Embassy attack

Israeli Embassy authorities in Argentina were holding a ceremony to mark the 23rd anniversary of the Israel Embassy attack in 1992.

Representatives of both the government and political opposition were present.

The event started at 14.45, the exact time when the car bomb exploded in 1992, killing 29 and wounding 242, including diplomats, children, clergy from a nearby church and bystanders.

The official ceremony by the Embassy was to be held on Monday, but it was postponed due to general elections in Israel.

Cabinet Chief Aníbal Fernández, Justice Minister Julio Alak and Deputy Foreign Minister Eduardo Zuaín were representing the government in President Cristina Fernández de Kirchner’s place, who had to travel to Santa Cruz province to follow her official schedule.

Buenos Aires City Cabinet Chief Horacio Rodríguez Larreta, BA City Culture Minister Hernán Lombardi, UCR Senator Ernesto Sanz and former Mayor Jorge Telerman were also present.

Israel’s Agricultural Minister Yair Shamir travelled to Buenos Aires for the ceremony. He took part of the event, delivering a speech in which he also mentioned the AMIA case, which was predated by the Embassy bombing.

Shamir highlighted the role placed by late AMIA special prosecutor Alberto Nisman saying he tried to discover the truth and ended up “paying with his life.”

“The terrorists of the bombing [meaning the AMIA attack] were financed by Iran with blind hate. Both atrocities have to be investigated without rest to take their perpetrators to justice,” he added, and concluded that Iran “continues to sow fear worldwide.”
buenosairesherald.com

Prosecutor Moldes requests AMIA cover-up probe against CFK to continue

Prosecutor before the Federal Appeals Court Germán Moldes has requested justices to continue the investigation into an alleged plan by President Cristina Fernández de Kirchner and top government officials to cover up the role played by Iran in the 1994 bombing of the AMIA Jewish community center in Buenos Aires City.

In a written presentation today, Moldes considered the decision by Federal Judge Daniel Rafecas to dismiss the investigation “rushed,” saying certain tests had to be conducted.

“It is necessary to investigate, to put the process in movement and figure out the event that has come to our knowledge. The contrary represents the conscious resignation to the truth and to the principle of justice,” he said.

Moldes also ratified his decision in statements to the press. “If a slow justice is not justice, a rushed one is less.”

Before he was found dead in his apartment located in the BA City neighbourhood of Puerto Madero on January 18, AMIA special prosecutor Alberto Nisman filed a report accusing President Cristina Fernández de Kirchner, Foreign Minister Héctor Timerman, ruling Victory Frony (FpV) party MP Andrés «Cuervo» Larroque and political leaders Luis D´Elía and Fernando Esteche of masterminding a plan to cover up Iran’s alleged responsibility in the 1994 attack.

The alleged pact would involve Buenos Aires requesting to have the Intepol red notices against Iranian officials lifted, in exchange for oil from Tehran. Nisman said the oil would be traded for Argentine grains.
buenosairesherald.com

MercadoLibre investing, expanding in Argentina

MercadoLibre, the market leader in e-commerce in Latin America, has opened its new offices located in the Al Río complex, in the Vicente López district, which will house more than 300 employees. The company also went over the key figures of its business and announced free advertising for used goods without any restrictions, with all the financing and logistical benefits of MercadoLibre.

«We are proud of the results achieved in 2014 because they show the success of our business model. We will continue with our focus on strategic initiatives such as payment, logistics and mobile e-commerce,» MercadoLibre Marketplace vice-president Sean Summers affirmed.

«We are reaffirming our commitment to continue developing the business in Argentina, these new offices are proof of that. We are confident of growth in the local market and of consolidating our position as leaders.»

As part of the growth the company has enjoyed in the last few years, MercadoLibre has decided to expand operations in Argentina with the acquisition of three floors in the Torre Al Río I building, a new workplace for more than 300 employees within a space of 3,918 m2. The investment totals over 35 million dollars.

The new offices mark the fifth property development made by MercadoLibre, alongside offices in Saavedra which will become a Software Development Centre, the Customer Service Centre in Costa Salguero and the two software development offices in San Luis and Córdoba provinces.

Open Plan Offices: With the goal of boosting the young organisational culture of MercadoLibre based on teamwork and with a strong focus of open-door communications, the design of the new offices continues the legacy of predecessors and presents a physical space of open doors at every level.

Technology in an integrated environment: In order to assure optimal comfort the facilities are also equipped with common areas; 12 meeting rooms with advanced videoconference systems, eight office for receiving visitors with projection screens and four phone booths to take individual calls, as well as comfortable, integrated receptions and kitchens and other benefits for collaborators and visitors.

Sustainability for less environmental impact: The offices’ planning and construction adhere to regulations outlined by the complex in order to meet US Green Building Council requirements, with the respective Leed Core & Shell, aligning with the latest world trends in sustainable construction.

As part of the announcements presented and with the goal of strengthening benefits for platform users, MercadoLibre will introduce from March onwards the elimination of costs associated with the selling of used products. The measure allows sellers to access multiple benefits such as access to financing and different payment methods with MercadoPago and home delivery services or pick-up from OCA branches across the country, with MercadoEnvíos.

Principal Economic Results in 2014:

• 121 millon registered users in MercadoLibre across 2014, a growth of 18 % compared to the previous year.

• 101 millon products sold via MercadoLibre in the last year, an increase of 22% on 2013, resulting in a total product volume worth 7.1 billion dollars.

• 46 millon operations carried out using MercadoPago, up 47% compared to the previous year. The total volume of payment in 2014 reached 3.5 billion dollars.

• Nett sales for 2014 reached 556.5 million dollars, an increase of 18% over 2013.

• Total nett profits over the year were 72.7 million dollars, or 1.63 dollars per transaction. Excluding the effect of devalution inn Venezuela, nett profits would have been 127.4 million dollars, rising 8.4% percent on the previous year.

buenosairesherald.com