Canciller: Cuentas diplomáticas del país fueron bloqueadas

Delcy Rodríguez alertó sobre intervención militar y EEUU la negó.

La canciller Delcy Rodríguez aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos sancionó a siete funcionarios «por defender la democracia y la estabilidad pacifica en Venezuela, porque confrontaron las situaciones de violencia, porque preservaron la paz» y alertó al mundo que esas sanciones «pueden dar rienda suelta a la impunidad».

«Aquellos funcionarios en el mundo en ejercicio de sus facultades para preservar el orden público, para garantizar la seguridad ciudadana, la paz de todos los ciudadanos, deberían tener temor de que haya un país que se arrogue la facultad de juzgarlos por sus actuaciones», dijo Rodríguez durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La ministra de Relaciones Exteriores informó también que a raíz del decreto de EE.UU, «algunas cuentas bancarias de nuestras misiones diplomáticas ya fueron bloqueadas. Tenemos prueba de ello, comunicaciones de bancos en el mundo (…) ¿A caso esto no es una violación a los derechos humanos?».

Asimismo, advirtió que «la aplicación de leyes de esta naturaleza coinciden no solo con intervenciones militares sino con agresiones de otro tipo, como bloqueos financieros». Ademas, criticó que «un puñado de senadores» , bajo la administración de EE.UU., «hayan tejido y legitimado una agresión de esta naturaleza contra Venezuela».

«Alertamos que intereses hegemónicos pretenden apoderarse de la mayor reserva de petróleo del mundo que está en la frontera de nuestro territorio nacional», enfatizó.

Destacó que el presidente Nicolás Maduro, luego de las protestas de 2014, llamó al diálogo a todos los sectores del país y en el ámbito internacional, «tendió la mano a EE.UU., designando a un embajador».

EE.UU. no quiere invadir

Por otra parte, Estados Unidos negó que planee una «intervención militar» en Venezuela y defendió su derecho «soberano» a imponer sanciones a ese país, al tiempo que instó a la OEA a «pronunciarse» ante las «violaciones» de derechos humanos en el país.

«Mi Gobierno quiere dejar claro aquí: No estamos preparando una intervención militar. No buscamos desestabilizar al Gobierno venezolano con un golpe de Estado (…). No hay un componente extraterritorial de las sanciones, son legislación doméstica», dijo el representante interino de EE.UU. ante la OEA, Michael Fitzpatrick, reseñó Efe.

eluniversal.com