El domingo arranca una nueva temporada de Turismo Carretera

Con importantes cambios, la categoría más importante del país pondrá primera este fin de semana en Concordia. Jalaf, el único mendocino.

El Turismo Carretera iniciará el próximo domingo, en Concordia, su 74º campeonato, con cambios reglamentarios que retrasaron el comienzo de la actividad, lo que provocó no pocos dolores de cabeza en el ambiente.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), luego de casi una década de analizar el paso trascendental en sus 77 años de vida que dará el domingo, decidió dejar de lado los motores “varilleros”.

Así nació el motor “multiválvulas” que comenzó a elaborar Jorge Pedersoli, pero después la ACTC resolvió que Oreste Berta continúe con el desarrollo del impulsor y el “Mago” de Alta Gracia trabajó a destajo para elaborar los elementos.

La ACTC, con el fin de abaratar los costos, implementó una nueva modalidad, basada en la provisión de los motores y de la estructura tubular, base en la que se apoya todo el armado de un auto de carrera.

Hubo atrasos en la entrega de las tapas de cilindro, problemas de varios preparadores para ensamblar los elementos y eso provocó que se atrasara el comienzo del campeonato.

Ante el cuadro de situación, y a medida que se aproximaba la fecha del inicio del torneo, el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, fue tajante y sentenció que se iba a comenzar con los autos que estén terminados. Históricamente, el campeonato de TC tuvo 16 fechas, pero con la postergación del comienzo y las elecciones nacionales quedaron 15 domingos para correr.

Para recuperar la fecha, la ACTC programó para el 12 de julio en Termas de Rìo Hondo, un fin de semana de dos carreras, algo inusual en la categoría, pero no quedaba otra alternativa.