AMIA: acusan a Cristina de encubrir a los iraníes y le piden la indagatoria

El atentado a la mutual judía
Según el fiscal Nisman, la Presidenta diseñó un plan para dar impunidad a los responsables del ataque terrorista. Pidió que la embarguen. Culpó además a Timerman y otros dirigentes.

En una medida que no tiene precedentes, el fiscal Alberto Nisman acusó ayer a la presidenta Cristina Kirchner de liderar un “sofisticado plan delictivo” para encubrir a los ciudadanos iraníes acusados de haber sido los autores ideológicos del atentado contra la sede de la AMIA. La maniobra, según trascendió de fuentes judiciales, tuvo “intermediarios clandestinos” y “reuniones pantalla”, y se materializó en el memorándum con Irán, firmado en enero de 2013.

El fiscal pidió la indagatoria de Cristina y de otros acusados, que actuaron como autores y cómplices del plan. También fueron acusados el canciller Héctor Timerman, el diputado de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque, personal de la Secretaría de Inteligencia, los dirigentes Luis D’Elía y Fernando Esteche, el ex juez de instrucción Héctor Yrimia, y el referente de la comunidad iraní, Jorge “Yussuf” Khalil, un personaje central de la trama. Nisman pidió un embargo sobre los bienes de los acusados por un total de $ 200 millones.

Todavía no se conocieron las pruebas concretas que hay en la causa. Solo trascendieron escuchas telefónicas que fueron autorizadas, pudo saber Clarín, por el juez Rodolfo Canicoba Corral. Según el fiscal, el “plan delictivo” incluyó negociaciones secretas con uno de los principales acusados por el atentado, Mohsen Rabbani, ex agregado cultural de Irán en el país.

El dictamen está en manos de la jueza María Servini de Cubría, quien hoy podría decidir si habilita la feria y se queda con esta nueva causa derivada del atentado. Caso contrario, la magistrada postergará la definición para el final de la feria judicial y la causa se activará recién en febrero con la llegada del juez Ariel Lijo, actualmente de vacaciones. “No va a habilitar la feria porque no hay pedidos de detenciones”, arriesgó anoche una fuente judicial.

Cristina reapareció ayer con un acto público en Olivos, pero no mencionó de la acusación. El Gobierno apuntó contra los agentes “desplazados” de la Secretaría de Inteligencia, donde la Presidenta aplicó una purga inédita en diciembre. El secretario de la Presidencia, Aníbal Fernández, acusó directamente a “Jaime” Stiuso, ex director general de Asuntos Externos de la ex SIDE. “Es una venganza de Jaime y su gente”, repitieron ayer en todo el Gobierno.

El fiscal Nisman, en la mira de la procuradora Alejandra Gils Carbó, se reunió ayer con la dirigencia judía y acordó con la oposición ir el lunes al Congreso a dar información. Según trascendió de la presentación, que tiene casi 300 páginas, Nisman dio por probado que Cristina emitió una “expresa directiva para que se diseñara y ejecutara el plan de encubrimiento tendiente a desvincular a los acusados de nacionalidad iraní”. Ese plan se habría activado en enero de 2011, cuando Timerman viajó a Siria y se reunió con su par iraní, Ali Akbar Salehi.

¿Cuál era el objetivo de las dos partes? Según el fiscal, el Gobierno argentino anhelaba el petróleo iraní para suavizar la crisis energética. A cambio, los iraníes comprarían granos, carne y hasta armas. El dictamen menciona una reunión entre el ministro de Planificación, Julio de Vido, y D´Elía, ex funcionario K, quien dio cuenta del encuentro a Khalil: “…ellos están dispuestos a mandar a la gente de YPF con nosotros a hacer negocios allá (en alusión a Irán) …está muy interesado en cambiar lo de aquellos por granos y carne”. Y agregó: “La reunión fue porque lo pidió la jefa, ¡eh!…Estamos al más alto nivel”.

La presentación acreditaría decenas de reuniones, oficiales y no oficiales, para impulsar el memorándum en Irán, votado por el Congreso y que Teherán no llegó a aprobar, presuntamente porque se mantienen las alertas rojas de Interpol contra los acusados.

El texto del dictamen no se difundió porque contiene información reservada de la SIDE. “Se pidió el levantamiento del secreto, una vez que el Ejecutivo lo autorice se podrá hacer público”, dijeron ayer desde el entorno de Nisman.

Fuente: Clarin

Un herido grave en la Autopista Bs. As.-La Plata por choque múltiple mano a Capital

Una persona resultó gravemente herida esta mañana en un choque que involucró dos camiones y un auto en la autopista Buenos Aires La Plata, a la altura de la localidad bonaerense de Dock Sud.

El accidente ocurrió poco antes de las 7 sobre el puente de la autopista que cruza el Riachuelo, en sentido a Capital Federal y a dos kilómetros del peaje troncal Dock Sud.

Uno de los camiones se quedó sin embrague e impactó de atrás a un Volkswagen Voyage y lo impulsó hasta chocar de frente con otro vehículo de gran porte que transportaba carne hacia el barrio porteño de Barracas.

El conductor del automóvil quedó atrapado dentro del habitáculo y fue rescatado por personal de bomberos y trasladado en estado grave al hospital Argerich, informaron fuentes policiales.

Desde entonces dos carriles se encuentran neutralizados. En tanto, personal de seguridad vial baliza la zona y encauza el tránsito por los carriles libres.

 

Fuente: Diario Hoy

Domínguez: “Sueño jugar la final de la Libertadores”

Huracán

El experimentado defensor valoró los logros del equipo en 2014 y quiere «seguir dejando huellas». Además, habló de la actualidad de su suegro, Carlos Bianchi.

 

Está dulce Huracán. Viene de recibir un par de caricias después de tantos cachetazos. Volvió a Primera y levantó la Copa Argentina en un cierre de 2014 histórico. Y quiere más. Así lo piensa, lo sueña y se ilusiona Eduardo Domínguez, uno de los mayores referentes del plantel.

«Queremos seguir dejando huellas, estamos muy felices. Hace mucho que este club no juega la Libertadores y tenemos en vista hacer un buen papel a lo largo de 2015. Uno quiere llegar lo más lejos posible, el sueño sería estar en la final. Pero tenemos el repechaje ante un rival duro y no podemos mirar más allá de eso», se entusiasmó el experimentado defensor.

Huracán arrancará el certamen internacional en el repechaje, frente a Alianza Lima. El 3 de febrero se jugará el partido de ida en Perú y una semana después será la revancha en Parque Patricios. En caso de superarlo, pasará al grupo 3 junto con Cruzeiro, Mineiros de Guayana y Univertsitario de Sucre.

Por otra parte, Domínguez habló de la actualidad de su suegro, Carlos Bianchi, tras la salida de Boca. «Carlos está muy contento, disfrutando de sus nietos», afirmó el futbolista en Estudio Fútbol.

Aunque pensando en lo que viene no descartó que vuelva a sentarse en un banco de suplentes. «Cuando parecía que no iba a dirigir más, agarró Boca. Sólo él sabe lo que quiere. Tal vez le podés dar una opinión que es todo lo contrario a lo que piensa, nunca se sabe con él», describió su forma de ser.

 

Fuente: Clarin

En 2014 volvieron a caer el consumo, la producción y la exportación de carne

Cada argentino consumió 59,4 kilos en el año, 5,7% menos que en 2013, según un informe privado; «No hay incentivos para producir», dicen en el sector

En un contexto de gran incertidumbre del negocio ganadero, que se prolonga en el tiempo, la producción de carne vacuna cayó el año pasado 4,6% respecto de 2013. Si bien no es un índice muy grave, «era previsible dentro de un marco recesivo», dijo a LA NACION el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra), Miguel Schiariti, al comentar el último informe de la entidad, difundido ayer.

Según el industrial, parte de las razones de esta caída se explican, por un lado, por un consumo deprimido debido a la caída del poder adquisitivo del salario, y por el otro, por el nivel de las exportaciones, que prácticamente están cerradas. «En estas circunstancias, el ganadero no tiene incentivos para producir carne», agregó.

Según el informe de Ciccra, la producción de carne vacuna el año pasado fue de 2.692.000 toneladas de res con hueso, 129 millones de toneladas menos que en 2013. Esto se debió, según la entidad, a la menor cantidad de animales faenados (12,16 millones de cabezas, 462.000 menos que en 2013) y a una merma en el peso promedio de los animales sacrificados.

«El menor peso de faena se ha consolidado ante las trabas a las exportaciones, ya que hoy no se produce el novillo pesado que requiere el mercado internacional, sino el liviano para la demanda doméstica», dijo el economista jefe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina, Ernesto Ambrosetti.

En tanto, el consumo de carne vacuna por habitante en 2014 sufrió un deterioro de 5,7%. «El poder adquisitivo del salario cayó un 11%, comparando noviembre de 2014 con el mismo mes del año anterior frente al precio de la carne vacuna y, lógicamente, esto deprime el consumo, que se ubicó en promedio en los 59,4 kilos per cápita», señaló Schiariti.

Según los datos históricos de Ciccra, el resultado del año pasado resultó 4,9% inferior al promedio de los últimos veinte años. «Y en una perspectiva histórica, cabe señalar que el consumo de carne vacuna per cápita de la Argentina del último año fue el undécimo más bajo de los últimos cien años», y se ubicó en el puesto 90, según indica el informe de la entidad.

«Es la misma caída del poder adquisitivo que sufren los asalariados provocada en un contexto de inflación, que repercute en todo el consumo», acotó Ambrosetti.

Del total de carne producido, el 92,8% (2.499.000 toneladas de res con hueso) se volcó al consumo interno, lo que implicó una baja de 4,8% respecto de 2013. El porcentaje destinado al mercado local casi igualó los registros de 2012 y 2013, cuando llegó a 93,1% de la producción.

«Al igual que en los dos años anteriores, en 2014 la importancia relativa del mercado interno volvió a quedar muy próxima al récord alcanzado en 2001, con el 93,9%», señala el informe. Y recuerda que ese año «se produjo el cierre masivo de mercados externos a raíz de la reaparición de focos de fiebre aftosa en diversas regiones productivas del país».

MENOS EXPORTACIONES

En Ciccra estiman que las exportaciones argentinas de carne vacuna cerrarán 2014 con la tercera entre las peores marcas en 55 años, con 193.000 toneladas, después de los registros de 2001 y 2012. «Y no hay ninguna señal como para visualizar que las exportaciones aumenten durante este año, lo cual es otra falta de incentivos para producir», agregó Schiariti.

Aun sin datos definitivos (faltan los de diciembre), los envíos a los mercados externos habrían registrado un retroceso de 1,2% anual en 2014, con una participación de las exportaciones sobre la producción de 7,17%. Cabe recordar que en 2013 las exportaciones totalizaron 195.503 toneladas.

Según el informe de Ciccra, la facturación por exportaciones ascendió a 980 millones de dólares FOB en los primeros once meses de 2014, y superó en 3,6% a los ingresados del período enero-noviembre del año anterior.

En cuanto a la faena, según Ciccra, 2014 cerró con un total de 12.164.000 cabezas, 3,7% menos que el ciclo anterior, luego de dos años consecutivos de importante recuperación del nivel de actividad sectorial. En relación con 2013 se sacrificaron 462.000 cabezas menos.

«Aquí hay otro tema preocupante. La faena de hembras confirmó una nueva y sostenida liquidación de vientres. Se ubicó en el 45,8 por ciento del total, cuando el punto de equilibrio es del 43 por ciento», concluyó Schiariti..

Del editor: qué significa. La política oficial hizo que el país deje de ser competitivo en un sector en el que fue líder. Pero tampoco pudo hacer que los precios internos bajen.

Fuente: La Nacion

«Tranquilos, no disparen», el ruego de Centurión, una figura de Racing

Al futbolista le robaron el auto, un Alfa Romeo, en la puerta de su casa; los delincuentes lo golpearon en la cabeza

Ricardo Centurión pasó, en pocas semanas, de disfrutar las mieles de la gloria al convertir el gol que le permitió a Racing salir campeón a padecer en carne propia el flagelo de la inseguridad. Delincuentes armados le robaron en Avellaneda su Alfa Romeo y dinero, y antes de huir le dieron un culatazo en la cabeza. «Tranquilos, no disparen», es lo único que les pidió el futbolista, que estaba acompañado por su novia.

El hecho se conoció ayer, pero ocurrió el sábado a la 1.30 en Dorrego el 2800. Cuando Melody, la novia de Centurión, se bajó de su auto para saludar al futbolista, que estaba a bordo de un Alfa Romeo, la pareja fue sorprendida por al menos tres delincuentes armados que habían descendido de un Peugeot.

A punta de pistola, los ladrones amenazaron a la pareja y les exigieron que entregaran el Alfa Romeo, el dinero y sus demás pertenencias. Tanto Centurión -el lunes próximo cumplirá 22 años- como su novia no perdieron la calma; hicieron lo que les ordenaron y, a cambio, sólo pidieron tranquilidad y que no los lastimaran.

Los delincuentes huyeron en el Alfa Romeo y en el Peugeot en el que habían llegado, con el resto del botín.

«La verdad es que pasamos un mal momento. Nos encontramos con Adrián [el primer nombre de Centurión, aunque públicamente se lo conoce como Ricardo, su segundo nombre] en la puerta de la casa y nos sorprendieron cuatro o cinco ladrones armados; fueron cinco minutos en los que nos robaron todo», dijo Melody al canal de noticias TN. Agregó: «Violentos no fueron, pero estaban completamente armados». La novia del futbolista dijo que desconocía si los delincuentes reconocieron a Centurión y si lo habían seguido hasta su casa.

«La verdad es que él estaba muy tranquilo y pedía que no disparen; reaccionó muy bien, lo único que les pedía era que no tiren y que se llevaran el auto, que estaba todo arriba del coche», recordó Melody. Añadió: «A mí me apuntaron en el estómago y a él también, y le pegaron con el revólver en la cabeza, aunque, por suerte, no fue nada grave».
Llamada

Tras la huida de los delincuentes, la pareja llamó a la policía con un teléfono celular que había quedado en el auto de la chica y que los delincuentes no se llevaron, a pesar de que sí le pidieron las llaves.

El episodio es investigado por la policía de Avellaneda, que ayer procuraba localizar a los delincuentes y el auto del delantero.

En tanto, en la fiscalía descentralizada de Avellaneda en turno se abrió un expediente por robo de automotor, en el contexto del cual fueron ordenadas diversas diligencias para intentar identificar a los autores del hecho. Los detectives que trabajan en el caso intentan determinar si se trató de un hecho al voleo o si los delincuentes tenían «marcada» a su víctima, según explicaron fuentes con acceso a la pesquisa.
ricardo centurión

Futbolista

Fue sorprendido por al menos tres delincuentes en la puerta de su casa cuando estaba con su novia. Investigan si se trató de un hecho al voleo o si había sido «marcado»

Fuente: La Nacion

Comienzan los peritajes a la mochila de Lola Chomnalez

Fue encontrada ayer a pocos metros de la escena del crimen, ocurrida hace 17 días; analizan cabellos y una colilla de cigarrillo

Más de dos semanas después del asesinato de Lola Chomnalez y a menos de 24 horas del hallazgo de su mochila a pocos metros de la escena del crimen, hoy comenzarán los peritajes sobre el nuevo elemento de la causa. La jueza espera encontrar indicios que permitan esclarecer un caso que, hasta ayer, parecía estancado.

La mochila fue llevada a Montevideo para los peritajes. Inicialmente, se estableció que estuvo enterrada en la arena durante más de dos semanas y que soportó una fuerte tormenta el jueves pasado, por lo que puede resultar difícil conseguir muestras de ADN, según explicó un especialista en técnicas forenses con décadas de experiencia.
Huellas digitales

En cambio, puede esperarse la aparición de huellas digitales, especialmente en la billetera, si es que el asesino la manipuló para tomar el dinero. La menor llevaba 2500 pesos uruguayos, unos cien dólares.

Entre 48 y 72 horas demandaría un trabajo completo sobre la mochila y otras pertenencias para saber si hay algún rastro. Incluso, se podría solicitar colaboración a laboratorios de criminalística argentinos si en Uruguay falta algún reactivo para pruebas de profundidad, ya que los expertos -que avalan la capacidad profesional de sus colegas uruguayos- recuerdan varios casos de homicidios en los que se pidió asistencia técnica a Buenos Aires.
Más pistas

Por otra parte, y según publica hoy el diario uruguayo El País, la jueza Silvia Urioste, quien se hizo cargo de la causa antes de ayer, espera para los próximos días los resultados de estudios realizados sobre cabellos encontrados en un palo y de una colilla de cigarrillos.

Fuente: La Nacion

Blue-chip swap, stock exchange rate advance; ‘Blue’ dollar up

The blue-chip swap rate resumed its upward path today, climbing 13 cents to 12.35 pesos, while the stock exchange rate jumped 25 cents to 12.71 pesos.

Meanwhile, the informal rate of the US currency, the so called «blue» dollar, bounced back after successive drops at the start of the week, rising two cents to 13.62 pesos.

Yesterday the parallel currency fell 10 cents to 13.60 pesos amid fear for renewed government controls in the illegal market.

The US dollar advanced half a cent to 8.61 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices.

Source: Buenos Aires Herald

DAIA: This news has shocked us all

“This news has shocked as all,” assured Julio Schlosser, head of DAIA Delegation of Argentine-Israeli Associations, after hearing the accusation filed earlier today by prosecutor Alberto Nisman, against President Cristina Fernández de Kirchner and her Foreign Minister Héctor Timerman, among other government officials.

“We received this news with strong concern. For the DAIA and AMIA [local Jewish institutions] it’s a vital matter. The concern we have is because there is a prosecutor in a situation that for us, means an unexpected change in events,” Schlosser assured to the Agencia Judía de Noticias news agency.

The DAIA head affirmed he is in permanent contact with the organisation’s board of directors, including his deputy, secretary and treasurer.

In addition, he revealed his wish to speak with Nisman in the coming hours.

“We are now waiting to see if we can meet the attorney to know in details something we heard about through the media. We want to speak with him this afternoon. It shocked us all. We pursue the path of the courts, the constitution, and we believe that the most prudent thing to do is to go to the sources,” Schlosser concluded.

Source: Buenos Aires Herald

Cristina makes public appearance in Olivos

President Cristina Fernández de Kirchner has made her first public appearance in 23 days, signing an agreement with wine producers in Olivos after spending three weeks in convalescence due to an ankle injury.

Details of the meeting were released late today in a move that took media outlets by surprise. In photos released to press agencies, Cristina can be seen alongside representatives of the wine industry, as well as government officials and governors of Mendoza and San Juan provinces, Francisco ‘Paco’ Pérez and José Luis Gioja.

CFK used a wheelchair during the encounter, as she continues her recovery from a fall sustained in Río Gallegos over the Christmas holidays.

The head of state’s return to activity coincided with accusations from AMIA bombing prosecutor Alberto Nisman that she and other high-ranking Kirchnerite officials were involved in covering up Iranian citizens’ involvement in the 1994, in order to push through a trade deal with the middle-eastern nation.

Source: Buenos Aires Herald

Nisman: Intelligence agents are involved

AMIA case special prosecutor Alberto Nisman said that besides president Cristina Fernández de Kirchner and Kirchnerite officials and political leaders, agents from the country’s Intelligence Secretary are involved, but he refused to disclose their identities.

Speaking with the Jewish News Agency (AJN), Nisman said that Ms. Kirchner and Foreign Minister Héctor Timerman offered “Iran’s impunity” before the signing of the controversial deal between the two countries to jointly probe the 1994 AMIA bombing.

“I have been working on this for over two years, because agents of the Intelligence secretary whose names I cannot disclose are involved,” the prosecutor said.

Nisman today filed a 300-page complaint accusing President Cristina Fernández de Kirchner and Foreign Minister Héctor Timerman among other kirchnerite political figures of “covering up” Iranian citizens allegedly involved in the deadly attack.

Source: Buenos Aires Herald

AMIA prosecutor accuses CFK, Timerman of ‘covering up’ Iran’s involvement in bombing

The prosecutor in charge of the AMIA bombing investigation Alberto Nisman has filed a 300-page complaint accusing President Cristina Fernández de Kirchner and Foreign Minister Héctor Timerman among other kirchnerite political figures of “covering up” Iranian citizens allegedly involved in the deadly 1994 attack.

In the document that was released today, Nisman demands a preventive embargo of 200 million pesos on Ms. Kirchner and requests to question the President, Mr. timerman, lawmaker of head of the pro-government organization «La Cámpora» Andrés Larroque, members of Argentina’s Intelligence Office, ex attorney and judge Héctor Yrimia, leader of the Iranian community here Jorge “Yussuf” Khali and political leaders Luis D’Elía and Fernando Esteche.

According to the attorney, the Kirchnerite administration planned to “erase” Iran out from the AMIA case, deciding to “not incriminate” ex officials of the Islamic Republic in the bombing that left 85 people and hundreds injured almost 21 years ago with President Cristina Kirchner deciding a “geopolitical” rapprochement with Tehran, “establishing trade relations to mitigate the Argentine severe energy crisis, through an exchange of ‘oil for grains’.”

The agreement, Nisman ads, was considered “unfeasible” until the accusation against Iranian officials remained.

“So, to clear the obstacle, and here is the criminal (aspect), the President (Cristina Fernández de Kirchner) ordered to divert the investigation, abandoning years of a legitimate demand of justice and sought to free the Iranian imputed (in the case) from all suspicions, contradicting their proved ties with the attack. She decided to fabricate ‘the innocence of Iran’.”

Mr. Nisman continues to denounce in his presentation that Buenos Aires carried out a what he called a “parallel communication channel” with Iran in order to “transmit and instrument the orders ruled by the President (Cristina Kirchner) and, in that way, reach the illicit objectives.”

“This clandestine channel, that operated as a parallel diplomacy, was shaped up by officials, ex officials and other subjects, that had no ties with the diplomatic function, but who were closely tied with the center of power from where the most transcendental decisions of Argentine politics emanated from.”

Argentina signed a deal with Iran in January 2013 to to jointly probe the 1994 bombing of the AMIA Jewish community center in Buenos Aires. The so called Memorandum of Understanding sets the creation of a Truth Commission made up of independent legal experts neither of them from Argentina and Iran to analyse the up-to-date evidence.

Source; Buenos Aires Herald

Pacquiao agrees to blockbuster Mayweather title fight in 2015

The long-awaited match-up between Manny Pacquiao and Floyd Mayweather could finally take place in the middle of 2015, after the Phillippines boxer’s promoters confirmed that he had accepted the terms for a fight with the undisputed Welterweight boxing world champion.

Mayweather’s last two fights were against Argentine Marcos Maidana, both won on points by the defending champion.

Top Rank vice-president Carl Moretti affirmed that ‘Pacman’ would take on the US boxer, widely recognised as the best pound-for-pound boxer in the world.

«Top Rank and Manny have agreed to the terms on our side. I don’t know about the other side,» Moretti said to ESPN.

Nobody from Mayweather’s camp could be reached for comment.

According to sources consulted by the US television station, the deal would see Pacquiao take 40 percent of the total revenue, leaving Mayweather with the majority. If the fight is finalized, it would take place May 2 at the MGM Grand Garden Arena in Las Vegas, Moretti said.

Mayweather has had his past 10 fights there, and Pacquiao has had five of his past seven bouts there.

Source: Buenos Aires Herald

Mexican mayor charged with kidnapping of 43 students

The former mayor of the southwestern city of Iguala has been charged with last year’s kidnapping of 43 students who are feared to have been killed, a top security official said today.

Tomas Zeron, director of criminal investigations at the federal Attorney General’s office, said that prosecutors had obtained an arrest warrant for former mayor Jose Luis Abarca and 44 others on charges of kidnapping the 43 students.

President Enrique Peña Nieto is facing his deepest crisis over the government’s handling of the investigation. Anger over the case spurred sometimes violent demonstrations around the country late last year.

Zeron did not specify when the warrant was obtained, but it appeared to be the first charges filed against Abarca that are directly related to the students’ disappearance even though authorities have said the mayor and his wife were the masterminds of the kidnappings since October.

Zeron spoke to reporters after meeting with family members of the missing students.

The students were allegedly abducted by police working with a local drug gang in the southwestern city of Iguala on the night of September 26. On Monday, the federal courts authority said a judge had ruled Abarca’s wife will stand trial for links to organized crime.

Abarca and his wife, Maria de los Angeles Pineda were captured by federal police in Mexico City in November.

Abarca was already facing charges of links to organized crime as well as kidnapping and murder charges related to other cases besides the students.

Source: Buenos Aires Herald

Catalonia to hold regional vote Sept 27 amid independence drive

The wealthy Spanish region of Catalonia will hold an election for its regional parliament on September 27, a vote the main parties want to use as a proxy for a referendum on independence oppposed by Madrid.

The date, announced at a news conference by the head of the northeastern regional government Artur Mas today, is a few months before Spain’s general election and reignites the deeply divisive issue of Catalonia’s status within or without Spain.

Prime Minister Mariano Rajoy has taken a hard line on secessionist ambitions in the region, which accounts for one fifth of Spain’s economic output.

The vote will be held on Catalonia’s national day, and will not include a joint list of candidates from the two main parties in favour of independence — Mas’s Convergencia (Convergence) and Esquerra Republicana de Catalunya (The Republican Left of Catalonia).

«We will run with different (candidate) lists but with a common national road map,» Mas said.

The Catalan regional vote had been due no later than 2016.

Catalonia defied Madrid to go ahead with a symbolic secession vote on Nov. 9 and Artur Mas subsequently raised the prospect of early elections to further the independence cause.

A majority of people in Catalonia would vote to stay part of Spain, a poll by the regional government showed in December, the first in years to show a majority against independence but by a very slim margin.

Source: Buenos Aires Herald

Perro detecta cáncer y le salva la vida a su dueña

Josie Conlan, de 46 años,  nunca pensó que rescatar a un perro bordier collie de un hogar en donde era maltratado podría salvarle la vida, pero eso fue precisamente lo que ocurrió pues el animal le olfateó un tumor que luego médicos comprobaron que era un cáncer de mama.

INGLATERRA.- El perro, de nombre Ted, fue adoptado por Conlan de un hogar en donde era maltratado y por eso no demostraba mucho afecto a las personas refiere un blog en Tech Times.

La mujer se sorprendió cuando Ted constantemente lloraba, gemía y le tocaba el pecho con la pata por lo que pensó que algo andaba mal con su cuerpo.

Conlan se revisó su pecho y encontró unas protuberancias y decidió ir al médico que diagnosticó que tenía cáncer de mama grado tres.

Aunque la noticia fue devastadora, la mujer se sintió aliviada porque Ted fue capaz de llamar su atención con un golpe en el pecho.

Según la publicación, el tumor de la mujer fue eliminado y los médicos confirmaron que el cáncer no se extendió , lo que significa que es poco probable que la enfermedad se propague, pero Conlan deberá someterse a quimioterapia y radioterapia.

POR PRENSA LIBRE.COM / INGLATERRA

Topless, patrullero y polémica

Vicky Xipolitakis está en Punta del Este y no para de tuitear fotos de sus actividades. En la noche del lunes publicó que estaba en el Conrad y que cuando salió se produjo una “revolución por tantas fotos”.

La gente le pedía para tomarse muchas fotografías junto a ella y la Policía la auxilió y escoltó hasta su hotel. Xipolitakis publicó una foto que la muestra dentro del patrullero, saludando a la cámara. En Twitter, los ciudadanos uruguayos mostraron su bronca y no pueden creer cómo la policía del país vecino dejó de lado asuntos más graves para acompañar a la griega hasta el hotel.

https://twitter.com/VXipolitakisOK/status/554879703858020352

Fuente:Primicias Ya

Argentina: el país de América Latina con más casos de cáncer por obesidad

(CABA) La Argentina es el país de América latina con más casos de cáncer atribuibles a obesidad y sobrepeso, y el segundo país del mundo en ese ranking. Así lo indica un estudio internacional recientemente publicado: en el mundo, el “alto índice de masa corporal” se vincula con cerca de 500.000 casos anuales de cáncer en adultos; en la Argentina, del 4 al 5 por ciento de los casos de cáncer son atribuibles al sobrepeso, lo cual totaliza cerca de 5000 casos al año. Los datos así revelados dieron lugar a una advertencia a la población, difundida por el Ministerio de Salud, ante “el preocupante incremento de la obesidad en nuestro país, que entre 2005 y 2013 pasó del 14 al 20 por ciento de la población adulta”. Entre los cánceres más asociados con la obesidad están el de útero, el de vesícula, el de colon y, en mujeres posmenopáusicas, el de mama.

La investigación fue publicada en la revista The Lancet y efectuada por un equipo de científicos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), dirigido por Melina Arnold en Lyon, Francia. Se propuso investigar “la carga global de cáncer atribuible al alto índice de masa corporal (IMC)”. Este último se obtiene dividiendo el peso expresado en kilos por la altura en metros elevada al cuadrado, y se lo considera “alto” cuando es igual o superior a 25 kg/m2. El texto advierte que “el sobrepeso y la obesidad se han incrementado en todo el mundo”, al punto de que “el 35 por ciento de la población mayor de 20 años tiene sobrepeso, y el 12 por ciento es obeso (IMC igual o mayor a 30 kg/m2)”. También recuerda que “la prevalencia de exceso de peso en adultos aumentó un 27,5 por ciento entre 1980 y 2013, aunque el aumento se ha frenado en los últimos años en algunos países europeos y en Estados Unidos”.

Asumiendo un intervalo de diez años entre la medición del IMC y la aparición de cáncer, utilizaron estimaciones mundiales de IMC en 2002 y las cruzaron con los datos mundiales sobre incidencia de cáncer correspondientes a 2012. También calcularon la proporción de cánceres que potencialmente hubieran podido evitarse si las poblaciones hubieran mantenido el IMC registrado en 1982.

Concluyeron que “481.000 nuevos casos de cáncer en personas de 30 o más años fueron atribuibles al elevado IMC”. Esta cantidad constituye el 3,6 por ciento de todos los nuevos casos de cáncer en ese rango de edad. La proporción “fue mayor en mujeres (5,4 por ciento) que en hombres (1,9 por ciento)“. Y los casos de cánceres atribuibles a la obesidad fueron más “en países con índices de desarrollo humano alto y muy alto (4,8 y 5,3 por ciento, respectivamente), que en aquellos con índices moderado y bajo (1,6 y uno por ciento)”.

Los tipos de cáncer más frecuentemente vinculados con el sobrepeso fueron “el de útero, el de mama (después de la menopausia) y el de colon, que representaron el 63,6 por ciento de los cánceres atribuibles al alto IMC”. Y “un cuarto (alrededor de 118.000) de los casos de cáncer relacionados con el alto IMC en 2012 podrían atribuirse al incremento en el IMC desde 1982”.

Según los investigadores, “estos hallazgos enfatizan la necesidad de un esfuerzo global para reducir la creciente cantidad de personas con alto IMC. Asumiendo que la asociación entre alto IMC y cáncer es causal, la persistencia de los actuales patrones de aumento de peso de la población conducirá a incrementos continuos en la incidencia del cáncer”.

La mayor presencia de cánceres relacionados con el alto IMC se registra en América del Norte, con el 9,4 por ciento del total de cánceres en mujeres y el 3,5 por ciento del total de cánceres en hombres. Le siguen Europa del Norte y Europa occidental. Pero, en el registro específico para los países, la más alta proporción se registra en la República Checa, con el 5,5 por ciento, seguida por Argentina yJordania con el 4,5 por ciento, luego vienen el Reino Unido y Malta con el 4,4 por ciento.

 

Otro trabajo, también publicado en The Lancet, en agosto pasado, investigó específicamente la relación entre el IMC y los tipos de cánceres más frecuentes. El estudio incluyó 166.955 casos que abarcaban los 22 tipos de cáncer más frecuentes. En 17 tipos de cáncer se halló relación con el sobrepeso. La mayor asociación se registró para los cánceres de útero, vesícula biliar, riñón, cuello de útero, tiroides y leucemia. También se encontró relación con los cánceres de hígado, colon, ovario, y posmenopáusicos de mama.

El Ministerio de Salud de la Nación, citando el trabajo de la IARC, lanzó una advertencia “sobre el riesgo de cánceres ligados con la obesidad”. Su texto recuerda que “evitar el sedentarismo, mantener una alimentación saludable y tratar oportunamente el sobrepeso y la obesidad reducen los factores de riesgo de padecer cáncer, pero también para otras enfermedades, como diabetes tipo 2, litiasias vesicular, hígado graso, apnea del sueño, enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular (ACV), insuficiencia cardíaca, hipertensión y artritis, entre otras”.

Jaime Lazovski, secretario de Promoción y Programas Sanitarios de la Nación, destacó como “preocupante el incremento de la prevalencia de obesidad en nuestro país, que en 8 años pasó de un 14 a un 20 por ciento de la población adulta, lo cual implica un aumento del 42 por ciento. Si sumamos a las personas con sobrepeso, estamos hablando de casi un 60 por ciento de la población”.

Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, realizada en 2013, “en la Argentina seis de cada diez personas registraron exceso de peso y dos de cada diez presentaron obesidad”.

Fuente: Página 12

Encontraron la mochila de Lola y la causa puede dar un giro clave

El crimen de la chica argentina en Uruguay.

La Policía de Rocha dio con la mochila rosa que Lola Chomnalez llevaba al momento de su desaparición. El hallazgo se dio a 150 metros del lugar a donde se encontró el cuerpo de la chica argentina.

Según el sitio uruguayo Subrayado.com, la Policía de Rocha encontró la mochila de Lola Luna Chomnalez, la chica argentina de 15 años que fue hallada sin vida entre los balnearios de Barra de Valizas y Aguas Dulces el martes 30 de diciembre de 2014.

Así lo confirmó a ese y a otros medios del país vecino el Director de Investigaciones de la Jefatura de Rocha, Rubén Olivera: «La mochila fue encontrada por personal de policía científica y de hechos complejos de Montevideo semi enterrada en la arena en la zona donde semanas atrás se encontró el cuerpo de la quinceañera».

«A 24 horas de retomar las investigaciones por el asesinato de Lola Chomnalez, la Policía de Rocha encontró la mochila que llevaba la joven el domingo 28 de diciembre, el día en el que desapareció. La mochila fue encontrada en el entorno del lugar donde fue hallado el cadaver de la adolescente, a unos 150 metros de la playa, en un monte de acacias situado a 300 metros del centro poblado», describe este medio, que tiene a uno de sus corresponsales en el lugar de los hechos.

La mochila de color rosa perteneciente a Lola contenía, entre otras cosas, 2.500 pesos uruguayos y un libro de Julio Cortázar que estaba leyendo la adolescente durante sus vacaciones en Rocha.

Según informa Subrayado.com, se espera la llegada de la Policia Técnica para tomar muestras. Y desde ya, el hallazgo de la mochila puede significar un paso importante en la investigación. Hasta el momento no se han hallado huellas ni ADN, al mismo tiempo que se desconoce el móvil del crimen

La mochila fue hallada a unos 150 metros del lugar en donde apareció el cuerpo de la joven, quien según las pericias murió asfixiada boca abajo en la arena. El cuerpo presentaba algunos cortes en la garganta y en los brazos.

Ahora, además de las pericias que se harán sobre este objeto, será clave determinar si estuvo allí desde la desaparición de Lola o fue descartada tiempo después por alguna persona relacionada a la muerte de Lola.

Desde este martes, la causa había pasado a manos de la jueza Silvia Urioste, quien trabaja en conjunto con la fiscal Gabriela Sierra. La jueza, además, también habría pedido a la Policía de Rocha que busque a un nuevo testigo, un changarín que está identificado y que por estas horas se ubicaría en la zona de Montevideo aunque reside en Valizas.

Fuente: Clarin

Luis Enrique, contundente sobre el futuro de Messi

Barcelona
En la conferencia de prensa previa a la revancha de los octavos de final de la Copa del Rey contra el Elche -donde Barcelona tiene virtualmente asegurada la clasificación por el 5-0 del encuentro de ida-, el técnico Luis Enrique se refirió, una vez más, a Lionel Messi. «No sé lo que nos va a deparar el futuro. Todos pensamos que Messi va a estar en el club los próximos años, es lo que queremos todos. Ni nos planteamos un plantel sin él», aseguró el DT. «Nosotros huimos de polémicas, comentarios y rumores. Buscamos el mejor ambiente dentro del vestuario», agregó.

Cuando le preguntaron por la fiesta del Balón de Oro, donde el propio Luis Enrique le dedicó unas elogiosas palabras a la Pulga, que éste recibió con cierta indiferencia, el entrenador respondió: «No vi la gala del Balón de Oro, no tuve esa fortuna. No alimento polémicas. A nosotros no nos va la fiesta».

También se refirió a la unidad del plantel: «Tiene razón Bartomeu (el presidente del Barcelona). El vestuario está unido. Huimos de polémicas y buscamos el mejor clima. Eso es lo que buscamos, aunque sabemos que las cosas fuera cambian en cinco segundos. Veo unidad en todos los aspectos en los que se puede ver unidad».

El Barcelona atraviesa una etapa de recuperación luego de una primera semana del año con acumulación de malas noticias: el equipo volvió a la actividad con una caída como visitante 1-0 ante Real Sociedad que comenzó con Messi y Neymar en el banco de suplentes -habían llegado más tarde que el resto del plantel del descanso por las Fiestas de fin de año- por decisión del DT. Además, después el club despidió a Andoni Zubizarreta de su cargo de director deportivo y renunció su segundo, Carles Puyol, una gloria de la institución. Y ante esta situacón el presidente del club llamó a elecciones anticipadas.

Pero la tranquilidad parece haber vuelto, al menos momentáneamente, con dos convincentes rendimientos del equipo en el Camp Nou: la mencionada victoria 5-0 ante el Elche y el 3-1 del domingo frente al Atlético de Madrid de Simeone, donde el local superó claramente a su rival. Aunque también sea cierto lo que dijo el entrenador en estos días: «Si volvemos a fallar, volverá la crisis».

Fuente: Clarin

Amor bajo el agua: las alucinantes fotos submarinas de parejas

En Florida

Un fotógrafo estadounidense toma los típicos retratos de compromiso de los novios en un ámbito original: en el mar.Mirálas imágenes y el video.

 

El fótografo estadounidense Adam Opris creció en la Florida con una especial pasión por el agua. Ante la belleza del fondo del mar, a este original artista de 32 años se le ocurrió la idea de llevar a las personas a las profundidades y convertir el mar en un estudio fotográfico para recordar uno de los días más especiales para dos personas que se aman: su compromiso.

Desde el año pasado, este intrépido artista utiliza una cámara submarina para fotografiar a mujeres embarazadas en las profundidades de una piscina. Pero a fines del año pasado, asumió un desafío fue mayor. Después de varias sesiones fotográficas en una pileta, Opris llevó su idea a las profundidades de los Cayos, en Florida. «Encontré un grupo de buceadores que estuvieron dispuestos a sumergirse en el mar vestidos con trajes de casamiento», contó.

 

El fotógrafo quedó maravillado cómo se veían los vestidos de novia y las texturas de las tela bajo el agua y puso en marcha su experimento con parejas que deseaban sellar su amor bajo el agua de una piscina. «El 2015 está trayendo muchas nuevas tendencias que son innovadores, divertidas y únicos. Una de esas es la que estoy empezando con mis clientes es una sesión de compromiso bajo el agua», explicó al diario Daily Mail.

Las imágenes pubicadas en el sitio del artista muestran a parejas abrazándose y besándose bajo el agua cristalina. El artista, que ha retratado a docenas de parejas, explicó que ve en cada una de ellas algo único.

Para el fotógrafo, cada pareja busca algo diferente porque siempre tienen una historia interesante para contar. «Me encanta llevar el carácter de cada persona en la sesión de fotos y dejar que ellos me muestren lo que los hace únicos como pareja», explicó.

Las sesiones fotográficas bajo el agua tiene su propio estilo. Están las románticas, las divertidas y hasta los que llevan disfraces, como los de Harry Potter,  para sellar su amor. «Ellos compran la ropa para la sesión de fotos y la mayoría de las parejas terminan sintiéndose como niños porque se permiten jugar en el agua con la ropa puesta», aseguró el estadounidense.

El artista estadounidense reveló que las sesiones fotográficas le provoca la misma adrenalina que siente cuando navega y enfrenta a grandes olas. «Mi idea es que cuando una persona se vea en una foto se le corte la respiración por la belleza que ve retratada», dijo Opris.

 

Fuente: Clarin

La furia de los vecinos que salieron a defender al intendente que posó con menores desnudas

El Concejo Deliberante de la localidad de El Bordo aprobó ayer el inicio del proceso de destitución del jefe comunal Juan Rosario Mazzone, tras una polémica votación que provocó incidentes

El intendente de El Bordo se encuentra al borde de la destitución, imputado por el delito de corrupción de menores. Las escandalosas fotos que lo muestran posando con chicas semidesnudas, en el marco de una fiesta que se realizó en su domicilio, lo pusieron en el centro de la escena y provocaron un serio enfrentamiento en la puerta del Concejo Deliberante.

Tras aprobarse el inicio del proceso para la remoción de Mazzone, unas 200 personas se apostaron en la puerta del edificio municipal en el que se realizó la votación con el objetivo de repudiar y agredir a quienes votaron para que el jefe comunal sea apartado de su cargo.

El grupo de manifestantes, conformado por vecinos y empleados estatales, se expresó de manera violenta con cánticos y el lanzamiento de objetos contundentes. La policía tuvo que intervenir para proteger a los políticos salteños y para contener la ira de la gente.

Gentileza La Gaceta
Los piedrazos y huevazos que llovieron ante la salida de cada concejal de El Bordo provocaron que dos mujeres fueran asistidas por personal médico: una es la hermana del edil Márquez, a quien -cuenta La Gaceta de Salta- alguna vez Mazzone se había referido como «boliviano».

La jornada fue tensa, polémica y en un clima de mucha tensión en el Concejo Deliberante, donde se produjo un cuarto intermedio luego de una confusión en la fórmula de votación y las mociones de destitución e intervención, que finalmente resultaron aprobadas.

Los ediles Ricardo Herrera y Jorge Cari afirmaron que el presidente del cuerpo malinterpretó sus votos, ya que ellos estaban de acuerdo con el pedido de intervención provincial y no con la destitución de Mazzone.

Después de eso presentaron una moción pidiendo que se volviera a votar, y esa moción terminó empatada dos a dos, tras lo cual el presidente del cuerpo definió en contra.

Entonces, tras una discusión se llamó a un cuarto intermedio en el cual se acordó votar el inicio del proceso de destitución y el pedido de intervención provincial.

La semana pasada, el intendente reconoció haber participado de una fiesta con chicas semidesnudas en su casa durante una celebración de remiseros. Y la Justicia confirmó que había menores de edad, por lo que Mazzone quedó imputado por «supuesta corrupción de menores».

Fuente: Infobae

Dólar oficial sube a $ 8,61 y blue opera estable a $ 13,60

El dólar oficial avanza medio centavo y cotiza a $ 8,61 en bancos y agencias de cambio de la city porteña. En la víspera, el Banco Central tuvo una intervención neutra en el mercado de cambios. De todos modos, sus reservas subieron en u$s 165 millones a u$s 31.285 millones luego de que se activara un nuevo tramo del swap acordado con el Banco Central de la República Popular de China por u$s 400 millones.

Por su parte, el dólar blue opera sin cambios a $ 13,60, según el relevamiento que efectúa ámbito.com en cuevas. Ayer, el billete marginal cayó 10 centavos ante el persistente temor de cambistas informales por controles lo que hizo que se lleven a cabo muy pocas operaciones.

A esta coyuntura se le sumó la habitual mayor demanda que se produce a inicio de mes del «dólar ahorro» por parte -mayoritariamente- de empleados en relación de dependencia que luego vuelcan en el mercado marginal para obtener una ganancia en torno al 30%. En lo que va de enero, la AFIP ya efectivizó operaciones por u$s 245,5 millones, cifra similar a la registrada en el mismo período de diciembre.

Además, el «contado con liqui» cede seis centavos a $ 12,16, luego de que el martes trepara 15 centavos.

Fuente: Ambito

Tribunal admite demanda de paternidad contra Juan Carlos I

El Tribunal Supremo español aceptó la demanda de la belga Jeanne Satiau por cumplir con los requisitos legales, mientras que rechazó la interpuesta por Alberto Solá Jiménez.

El Tribunal Supremo español admitió a trámite una de las dos demandas de paternidad dirigidas contra Juan Carlos I, padre del rey Felipe VI, lo que podría suponer un nuevo revés a la imagen de una Corona ya afectada por una ola de escándalos.

La demanda admitida es la presentada por la ciudadana belga Ingrid Jeanne Satiau, la cual «cumplía con los requisitos legales», según dijo una portavoz de la corte.

Sartiau sostiene que su madre tuvo una relación con el entonces príncipe Juan Carlos hasta 1966, año en el que nació ella. Juan Carlos y la reina Sofía se casaron en 1962 en Atenas.

El pleno de la Sala Civil del tribunal, formado por 12 magistrados, rechazó en cambio tramitar la otra demanda presentada por el español Alberto Solá Jiménez, «al no cumplir dichos requisitos», agregó la portavoz.

La Fiscalía se oponía a la admisión de las dos demandas.

Juan Carlos I abdicó en junio del año pasado, lo que supuso la pérdida de la inviolabilidad que le reconocía la Constitución.

Sin embargo, el Congreso español aprobó en menos de un mes su aforamiento, que supone que sólo podrá ser juzgado por el Tribunal Supremo, la más alta corte española, en lugar de las cortes ordinarias, privilegio similar al de otros altos cargos del Estado.

Un portavoz del Palacio de la Zarzuela no quiso hacer comentarios tras el anuncio judicial.

Según la Carta Magna española, todos los actos realizados por el rey o la reina quedan amparados por la inviolabilidad y están exentos de responsabilidad, pero no había prevista ninguna ley para después de la abdicación de un monarca.

La abdicación de Juan Carlos I en favor de su hijo Felipe de Borbón, de 46 años, fue vista como un intento de la monarquía de recuperar el favor de la opinión pública tras una oleada de escándalos.

Las encuestas señalan que la imagen que los españoles tienen de la monarquía española ha mejorado con los reyes Felipe y Letizia. Sin embargo, está por ver cómo influirá la decisión de un juez de sentar en el banquillo a Cristina de Borbón, hermana del rey, por dos presuntos delitos fiscales.

Fuente: Milenio

Se suspendió la boda de El Tirri: ¿qué pasó?

El conductor y primo del mediático, Marcelo Tinelli, dio la noticia a través de su cuenta de Twitter. Todos los detalles en esta nota.

Durante una cena familiar de fin de año, el primo de Marcelo Tinelli, Luciano El Tirri había anunciado que se casaba con Mimí en mayo de 2015. lo que fue confirmado públicamente por Tinelli a través de su cuenta de Twitter.

Pero, esta miércoles el propio conductor fue quien anunció que se había postergado el casamiento por «dudas en la organización de la fiesta».

Luego la novia del Tirri hizo su descargo y detalló que «están viendo como siguen con lo de la boda».

Fuente: www.ratingcero.com

El gobierno porteño clausuró Ciudad Cultural Konex y otros 19 locales

A pesar de que a fines de 2014 se sancionó una nueva ley sobre centros culturales, entre otras cosas, para evitar este tipo de clausuras, la Agencia Gubernamental de Control realizó operativos en una veitena de espacios culturales en la ciudad.

El gobierno de Mauricio Macri desoyó la ley sobre Centros Culturales recientemente sancionada por la Legislatura porteña y el último fin de semana clausuró 20 locales, entre los que aparecen la Ciudad Cultural Konex y Makena.

Las clausuras las llevó adelante la Agencia Gubernamental de Control (AGC), cuyos directivos Martín Farrell y Pablo Saikauskas, se encuentran procesados por la causa Beara, y además la Sala VII de l Cámara del Crimen, los acusó de cobrar «coimas».

A fines de 2014, la Cámara del Crimen confirmó los procesamientos de funcionarios del gobierno porteño por el derrumbe en el boliche Beara, del 10 de septiembre de 2010 en el que murieron dos adolescentes, y ratificó que hubo pago de sobornos.

El derrumbe de un entrepiso en el boliche Beara provocó la muerte de Ariana Beatriz Lizarraga, de 21 años, y de Paula Leticia Provedo, de 20; y los funcionarios fueron involucrados a raíz de irregularidades en la habilitación del local.

Los jueces confirmaron los procesamientos del ex jefe del Departamento Esparcimiento de la ACG Norberto Cassano; del inspector Carlos Gabriel Mustapich; de los empresarios Juan Carlos María Yun; Agustín Dobrila; Roberto Martín Kattan Coria; Ivan Andrés Fliess y Ronaldo Fliess; de los gestores de las habilitaciones Leandro Camani y Matías Pantarotto; del arquitecto encargado en verificaciones y habilitaciones Isaac Rasdolsky y del maestro mayor de obras Gustavo Amaru.

En la misma medida, los jueces revocaron los sobreseimientos de los funcionarios porteños Martín Farrell y Pablo Saikauskas, considerados las máximas autoridades de la ACG, aunque así y todo, el PRO quiso convertir al primero en juez porteño, pero su candidatura fue rechazada.

La clausura del Konex incluyó la presentación de la temporada de verano que para este martes incluía las actuaciones de los grupos Poncho, Banda de Turistas, Barco, Callate Mark y Boomerang. Mientras que en el caso de Makena, hoy iban a tocar los Blues Motel y mañana, jueves, Sombrero y las Holy Cows.

Fuente: www.telam.com.ar

La salud de Helenita, complicada por una infección

Dos veces trasplantada.Su familia pidió una cadena de oración por la beba, que está muy delicada por causa de una bacteria.

La salud de Helenita Galbán, la nena de un año que fue trasplantada de médula dos veces en Estados Unidos, está muy delicada a raíz de una infección causada por una bacteria. Vía Facebook, la familia pidió «una fuerte cadena de oración».

«Necesitamos pedirles a todos una fuerte cadena de oración por nuestra Helenita ya que está en un estado de salud muy delicado debido a una infección. Por favor a todos, les pedimos que recen sin importar la religión que profesen porque nuestra Leona nos necesita a todos con ella en Minesotta», dijeron en la red social.

Helenita sufre una rara enfermedad degenerativa (osteopetrosis). Recibió un trasplante de médula de su papá, que rechazó. Y hace poco más de un mes, la trasplantaron por segunda vez, esta vez con células de su mamá.

La semana pasada, los papás de Helenita informaron en Facebook que el proceso de recuperación de la beba se estaba tornando más lento como consecuencia de la aparición de esa bacteria.

La beba desató un huracán solidario en el país, ya que ambas intervenciones fueron posibles por el aporte voluntario de las donaciones de la gente. Se siguen recibiendo donaciones para el post operatorio que llevará entre 8 meses a 2 años. Se puede colaborar en: mercadolibre.com.ar/ayudemosahelenita o en el Banco Provincia, en la cuenta a nombre de Ana Cecilia Mac Corquodale, la mamá de la beba, cuyo número de Caja de Ahorro es 524120/0.

Fuente: Clarin

Suman 38 muertos por beber alcohol adulterado en la India

Las autoridades en un estado del norte de la India suspendieron a 23 funcionarios el miércoles como parte de un operativo contra la venta de licor adulterado

Las autoridades en un estado del norte de la India suspendieron a 23 funcionarios el miércoles como parte de un operativo contra la venta de licor adulterado, mientras la muerte de pobladores que bebieron un lote de alcohol barato ascendió a 38.

Los investigadores tratan de determinar si las autoridades, en un acto de negligencia, no impidieron la venta de alcohol y posiblemente aceptaron sobornos para ignorar la comercialización del alcohol adulterado, dijo el magistrado del distrito Raj Shekhar.

Los hospitales siguen atendiendo más de 100 personas envenenadas por ingerir alcohol casero y que compraron el domingo en un local de un poblado en Uttar Pradesh, el estado más poblado de la India. Las autoridades dijeron que muchas personas perdieron la vista y ocho están graves.

Las autoridades han confiscado los químicos de la tienda para examinarlos.

Los médicos dicen que los síntomas de las víctimas indican que las bebidas contenían alcohol metílico, que a pesar de ser tóxico a veces se mezcla con alcohol etílico para abaratar la bebida.

Mientras tanto, la policía allanó tiendas e incautó al menos 1.700 litros (450 galones) de licor ilegal en el extenso y empobrecido estado, donde el licor ilegal es popular porque es barato, dijo el inspector general A. Satish Ganesh.

Los aldeanos dijeron que muchas familias pobres dependen del comercio ilegal libre de impuestos como su único ingreso. «La economía de por lo menos media docena de aldeas cercanas se basa en la fabricación y venta de licor ilícito», dijo Rudra Pratap Rawat, cuyo padre está entre los fallecidos en la aldea Datli, a unos 30 kilómetros (20 millas) de la capital estatal, Lucknow.

El líder de Datli, Vijay Nandini, atribuyó el floreciente comercio a la pobreza, el desempleo y el analfabetismo, con contrabandistas trabajando afuera de los hogares y en almacenes ocultos para mezclar los productos químicos con alcohol genuino y crear grandes volúmenes de bebida barata.

El martes la policía arrestó al dueño de la tienda en Datli que vendió el alcohol adulterado la noche del domingo. Medios de comunicación locales informaron de otras 12 personas fueron detenidas el miércoles.

Fuente: Ultimas Noticias Venezuela

Critican a Cristina por el uso de joyas ostentosas

Un diario español afirmó que la Presidenta argentina “gasta 2,5 millones de euros en perlas”. Y la compara con María Antonieta de Francia.

El diario español -conservador- ABC criticó duramente a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a raíz de una reciente denuncia, que apareció en la revista Noticias, por el uso de joyas ostentosas.

“Cristina Kirchner gasta 2,5 millones de euros en perlas”, afirma el ABC.

Además de citar las joyas utilizadas por Cristina y el valor de cada una, ABC recuerda un artículo del diario inglés “The Guardian”. Este colocó a la presidenta argentina en el ránking de “los diez líderes más fashion”. Y señala que “el brillo de unos collares de perlas podría opacar el futuro de la mujer más poderosa de Argentina”.

Además de comparar a Cristina con María Antonieta de Francia, ABC señala que “en los actos públicos suele mostrarse luciendo pendientes y anillos de oro y platino, y relojes de marcas como Rolex y Bulgari”. Y recuerda las causas por corrupción.

Fuente: La Razón

Los productores frutihortícolas van hoy a la Casa Rosada y piden recuperar competitividad

Los agricultores de Río Negro y Neuquén denuncian que el sector «esta atravesando la crisis más grave de la historia de los valles» y que en las condiciones actuales no pueden avanzar con los trabajos que demandará la próxima cosecha, que inicia en pocos días

Representantes de la industria frutihortícola argentina retomarán este miércoles la reunión con las autoridades en Casa Rosada y exigirán medidas para recuperar la competitividad del sector, en el que denuncian una profunda crisis.
Productores de peras y manzanas de los valles de Río Negro y Neuquén se presentaron el martes ante funcionarios de la Casa Rosada. Pasaron a un cuarto intermedio y se volverán a reunir a las 15, en la Jefatura de Gabinete.
Así lo indicó un comunicado de Confederaciones Argentinas de la Mediana Empresa (CAME), donde Jorge Figueroa, titular de la Federación Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, refirió que el sector «esta atravesando la crisis más grave de la historia de los valles».
En la ronda de encuentros de los que participaron el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela; y el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, los productores demandaron «la urgente asistencia del Estado para poder levantar la cosecha de esta temporada que comenzará en pocos días».
Productores e industriales rionegrinos y neuquinos aducen «falta de competitividad» para avanzar con los trabajos que demandará la próxima cosecha de peras y manzanas y consignaron que «otro grave problema» se plantea a partir de la suba de costos que se producirían con «el cierre de paritarias».
Sobre este último punto, la CAME destacó que la actividad frutícola en esta región genera 74 mil empleos directos e indicó que hasta un 60% del gasto anual que realizan los productores se destina al pago de salarios.

Fuente: iProfesional

El curioso enojo de un elefante: se subió sobre un auto

Tailandia.En estos días, otro también atacó un restaurante. El gobierno tailandés dispuso medidas de vigilancia. Según las asociaciones protectoras, es la gente la que los molesta.

Ya sea por estrés, travesura o por hambre, en los últimos días visitantes de un parque natural en Tailandia fueron sorprendidos por elefantes. Uno de ellos destrozó el local de un restaurante y otro pisoteó y hasta llegó a sentarse sobre un auto. Por eso, ante estos ataques, ahora aumentará la vigilancia: limitarán el tráfico de vehículos en algunos trayectos y marcarán las zonas habituales de paso de los paquidermos en las carreteras que atraviesan el parque.

En el último incidente ocurrido el lunes, un elefante de unos 30 años llamado «Duan» -que en tailandés significa amputado y hace referencia a la cola cortada del animal-, destruyó un pequeño restaurante, incapaz de resistir el aroma de la comida. «Quería sal, azúcar o cualquier condimento», dijo Kanchit Srinoppawan, director del parque nacional Khao Yai, que alberga a unos 300 elefantes salvajes. Los paquidermos necesitan acompañar los 200 kilos de comida que ingieren diariamente con minerales. Y durante la temporada de apareamiento, pueden volverse agresivos.

El fin de semana, otro elefante pisoteó con sus dos piernas la parte delantera de un coche, que estaba ocupado. Después, el animal incluso llegó a sentarse sobre el vehículo. «Los conductores se detuvieron cuando vieron al elefante y como el animal no podía cruzar la calle se sintió estresado y pisoteó el vehículo», afirmó Kanchit.

En los videos se ve cómo un elefante se sienta sobre el techo de un auto y se sube con las patas delanteras en el capó de otro vehículo, arrancándole el espejo y el paragolpes.

Soraida Sawala, secretaria general de Amigos del Elefante Asiático, indicó que los elefantes no son violentos por naturaleza y que las agresiones deben haberse provocado por ruidos del tráfico. Soraida advirtió de que si los elefantes hubieran querido ser realmente violentos habrían hecho volcar los coches con el peso de sus cuerpos, que llegan a pesar más de 3 toneladas.

Guardas del parque natural indicaron que en ocasiones son los guías turísticos y visitantes irresponsables los que utilizan las bocinas y otros medios para llamar la atención de los elefantes y otros animales salvajes para hacerles fotografías.

En Tailandia, hay unos 2.500 elefantes salvajes y otros 2.000 domesticados, que llegan a pesar 3,5 toneladas y medir 3 metros de largo. A principios del siglo XX, Tailandia tenía unos 100.000 elefantes, especie que se encuentra actualmente en peligro de extinción, según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Fuente: Clarin