Los productores frutihortícolas van hoy a la Casa Rosada y piden recuperar competitividad

Los agricultores de Río Negro y Neuquén denuncian que el sector «esta atravesando la crisis más grave de la historia de los valles» y que en las condiciones actuales no pueden avanzar con los trabajos que demandará la próxima cosecha, que inicia en pocos días

Representantes de la industria frutihortícola argentina retomarán este miércoles la reunión con las autoridades en Casa Rosada y exigirán medidas para recuperar la competitividad del sector, en el que denuncian una profunda crisis.
Productores de peras y manzanas de los valles de Río Negro y Neuquén se presentaron el martes ante funcionarios de la Casa Rosada. Pasaron a un cuarto intermedio y se volverán a reunir a las 15, en la Jefatura de Gabinete.
Así lo indicó un comunicado de Confederaciones Argentinas de la Mediana Empresa (CAME), donde Jorge Figueroa, titular de la Federación Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, refirió que el sector «esta atravesando la crisis más grave de la historia de los valles».
En la ronda de encuentros de los que participaron el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela; y el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, los productores demandaron «la urgente asistencia del Estado para poder levantar la cosecha de esta temporada que comenzará en pocos días».
Productores e industriales rionegrinos y neuquinos aducen «falta de competitividad» para avanzar con los trabajos que demandará la próxima cosecha de peras y manzanas y consignaron que «otro grave problema» se plantea a partir de la suba de costos que se producirían con «el cierre de paritarias».
Sobre este último punto, la CAME destacó que la actividad frutícola en esta región genera 74 mil empleos directos e indicó que hasta un 60% del gasto anual que realizan los productores se destina al pago de salarios.

Fuente: iProfesional