Hallaron un arsenal de armas en la casa de un médico

Un hombre de 56 años fue detenido en las últimas horas luego de un allanamiento realizado en su vivienda ubicada en cerca de una escuela de la localidad de Florencio Varela, donde la Policía secuestró una importante cantidad de armas de fuego con las que intimidaba a sus vecinos y casi 500 municiones de diferentes calibres.

Tras un operativo policial, efectivos de la comisaria 4ta. local aprehendieron al sujeto, quien dijo ser médico y productor de seguros, en una casa ubicada en la esquina de Aconquija esquina Navarro del barrio Nicolás Avellaneda del mencionado partido del sur del Conurbano.

El apresado había sido denunciado por efectuar varios disparos de arma de fuego hacia el vecindario, como así también dentro de su domicilio, ubicado cerca de la Escuela N°24.

En el lugar, la Policía secuestró 2 pistolas 9 milímetros, una de ellas con la numeración adulterada; una carabina calibre 22, un revolver 22 largo, una escopeta 12/70, una ballesta con cuatro flechas y casi 500 municiones de diferentes tamaños.

Interviene en la causa la UFIJ N° 1 descentralizada de Florencio Varela, perteneciente al Departamento Judicial Quilmes.

diariohoy.net

En una jornada que arrancó con lluvias, La Plata festeja sus 132 años de vida

La jornada que amaneció con lluvias en la región. Los festejos por el 132 Aniversario de nuestra ciudad arrancaron con el tradicional Tedeum en la Catedral. Se espera una gran convocatoria para el recital de No te va a gustar

A pesar de que vienen realizándose distintos eventos conmemorativos en varios sectores de la ciudad de La Plata, en la jornada de hoy se realizarán los festejos centrales, con la presentación alrederdor de las 20 hs. del grupo uruguayo No Te Va Gustar en Plaza Moreno y donde terminará en altas horas de la noche con el tradicional show de fuegos artificiales.

En horas de la mañana, se llevararon a cabo los actos protocolares como la entonación del Himno Nacional Argentino, la visita al Museo Dardo Rocha y el tradicional Tedeum, en la Catedral.

También, en una carpa montada sobre Plaza Moreno, se elaboró la torta aniversario de la Ciudad. La misma, tiene más de 60 m2 de superficie y está decorada con la maqueta de la Catedral, elaborada con material de repostería. También cuenta con dibujos de los “Croquiseros Urbanos”, que representarán los edificios más emblemáticos.

Según pudo averiguar este medio, las más de 7000 porciones se venderán en la plaza tendrán un fin benéfico, ya que el dinero recaudado, será destinado a la Cooperadora del hospital Policlínico.

Además de la presentación del famoso grupo de rock, con varias fusiones musicales, bien autóctonos del Rio de La Plata, durante toda la jornada, habrá grupos de distintas índoles dándole música y color a este nuevo 19 de noviembre. El toque platense lo dará la banda denominada, Muerte al Tío Cosa, que se quedó con el certamen “Vamos Las Bandas”, que organizó la Municipalidad de La Plata. También habrá música en Meridiano V y en el escenario que se montará en 17 y 71, estarán Mister América, Narcisos, Hey y Nómades, que salió segunda en el concurso local.

La celebración de ayer

Piquín brilló en el Pasaje Dardo Rocha

El reconocido bailarín, Piquín, se presentó ayer a las 19 en el hall central del pasaje Dardo Rocha, con el show “Balada para mi muerte”, en el marco de la víspera del 132° Aniversario de La Plata. Agotadas las invitaciones gratuitas, los platenses disfrutaron y ovacionaron  la llegada a la ciudad de quien es considerado como uno de los máximos referentes de la danza en la actualidad.

Con Balada para mi muerte, Piquín realiza un recorrido por los diferentes estilos del Tango. Desde el de escenario, el milonguero y el contemporáneo. Tuvo un despliegue deslumbrante de virtuosismo, sensualidad y elegancia sobre el escenario. Piquín estuvo acompañado por la bailarina Daiana Andrea Chorni y cuatro parejas de baile de alta jerarquía artística las cuales han llevado esta danza por el mundo en distintas giras, logrando una propuesta de danza diferente e innovadora con precisión coreográfica impecable y con un profesionalismo asombros.

Oleos con Aroma a Tilos en el colegio de Abogados

Como actividad especial en la víspera del  132 aniversario, la Fundación Pro Onna dejó inaugurada ayer, en el hall central del colegio,cerca del meidodía, la muestra de la Colección “Oleos con Aroma a Tilos..Retratos de Notables Platenses”.

Allí se pudieron apreciar obras que tienen como protagonistas a personajes notables de la ciudad de La Plata, tales como René Favaloro, Emilio Pettoruti, Juan Vucetich, entre otros. Se presentó el del Dr. Dardo Rocha, fundador de la ciudad.

tedeum aniver1

diariohoy.net

Se dan más de 500 casos al año de meningitis bacterianas

Estos son los números que afectan a nuestro país. La detección temprana es el factor más importante ya que puede ser mortal. Los riesgos de las primeras 24 horas

 

 

En el país, se detectan alrededor de 8 casos por semana de meningitis: 3,7 casos causados por meningococo, de los cuales entre el 10 y 15% terminan en muerte y un 15% de los casos presenta secuelas. El resto son originados por neumococo, que alcanza un mortalidad del 20% y presenta secuelas en un 30% de los casos. Esta última bacteria está cubierta por vacunas que cubren el 85% de los 13 serogrupos existentes.

Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos. Incluso cuando se diagnostica tempranamente y recibe tratamiento adecuado, un 5 a 10% de los pacientes fallece, generalmente en las primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas. La meningitis bacteriana puede producir daños cerebrales, sordera o discapacidad de aprendizaje en un 10 a 20% de los supervivientes.

Una forma menos frecuente pero aún más grave de enfermedad meningocócica es la septicemia meningocócica, que se caracteriza por una erupción cutánea hemorrágica y colapso circulatorio rápido.

Es importante tomar conciencia de su prevención ya que REPRESENTA UNA DE LAS ENFERMEDADES DE MAYOR GRAVEDAD QUE SE OBSERVA PRINCIPALMENTE EN LA NIÑEZ, destacando que la mayor cantidad de casos fatales se da antes de los 5 años y por otro lado, en adultos jóvenes, con alta mortalidad.

La bacteria se transmite de persona a persona a través de gotas de secreciones respiratorias o de la garganta. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado (besos, estornudos, tos, dormitorios colectivos, vajillas y cubiertos compartidos) con una persona infectada. El periodo de incubación medio es de 4 días, pero puede oscilar entre 2 y 10 días.

Hay diferentes bacterias causantes de meningitis. Neisseria meningitidis es una de ellas, y puede ocasionar grandes epidemias. Se han identificado 12 serogrupos de Neisseria meningitidis, cinco de los cuales (A, B, C, W135 y X) pueden causar epidemias. La distribución geográfica y el potencial epidémico varían según el serogrupo.

Neisseria meningitidis sólo infecta al ser humano; no hay reservorios animales. Hay personas que son portadoras faríngeas de la bacteria, que a veces, por razones no totalmente esclarecidas, puede superar las defensas del organismo y propagarse al cerebro a través del torrente sanguíneo.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico inicial de la meningitis meningocócica puede establecerse a partir de la exploración física, seguida de una punción lumbar que muestra un líquido cefalorraquídeo (LCR) purulento. La identificación de los serogrupos y el antibiótico son importantes para definir las medidas de control.

La enfermedad meningocócica puede ser mortal y debe considerarse siempre como una urgencia médica. Hay que ingresar al paciente en un hospital, y el tratamiento antibiótico debe comenzar lo antes posible, de preferencia después de la punción lumbar, siempre que esta se pueda practicar inmediatamente.

Prevención

Las vacunas conjugadas bacterianas han cambiado dramáticamente la epidemiología de la meningitis infantil. Existen distintos tipos de vacunas.

Las vacunas a base de polisacáridos están disponibles desde hace más de 30 años. Dichas vacunas pueden ser bivalentes (grupos A y C), trivalentes (grupos A, C y W) o tetravalentes (grupos A, C, Y y W135).

Desde 1999 se dispone de vacunas conjugadas contra el meningococo del grupo C que han sido ampliamente utilizadas. Actualmente, en Argentina hay vacunas antimeningocócicas tetravalentes conjugadas (grupos A, C, Y y W135) para lactantes, niños y adultos.

 

ib

 

Fuente: SM

Consultor del Pentágono: “China y EE.UU. se están preparando para la guerra”

Pese a los recientes acuerdos militares, China y EE.UU. se muestran cada vez más desconfiados y se están preparando para la guerra, opina un consultor del Pentágono.

“EE.UU. y China se están preparando para la guerra”, afirma en un artículo para la revista ‘Foreign Affairs’ Michael Pillsbury, experto militar y consultor del Pentágono.

La preocupación por la posibilidad de una guerra entre los dos países es ambigua. Altos cargos militares y políticos de China creen que EE.UU. se está preparando para un conflicto contra su país, por lo que creen que ellos tienen que hacer lo mismo, según el experto. Su miedo es infundido por textos publicados en revistas militares estadounidenses que buscan el modo de ganar la futura guerra con China, afirma el autor.

Artículos de temática similar también se difunden en China, fortaleciendo de esa forma la posición de los oficiales y políticos estadounidenses convencidos de que estallará una guerra con China. “Mucha gente fuera del Pentágono se sorprendería de la abundante cantidad de altos responsables estadounidenses que se preocupan por una guerra con China”, afirma. Según Pillsbury, entre ellos figuran los dos últimos secretarios de Defensa, así como el ex secretario de Estado, Henry Kissinger.

La tensión entre los dos países crece debido a la rápida expansión del presupuesto militar chino, pero también por culpa de EE.UU., que dirige una gran parte de sus recursos militares a la región del Asia-Pacífico para nivelar la influencia china, explica. No obstante, el mayor problema a tenor del experto republicano es la “opacidad” de China, que “saca provecho de la ofuscación y tácticas asimétricas”. China se niega a hablar con EE.UU. sobre varias cuestiones sensibles para este país, como la implicación de sus militares en ciberataques o la intención de acumular sus fuerzas militares, algo que hace crecer la desconfianza entre los altos cargos estadounidenses, explica Pillsbury.

El pasado 12 de noviembre, EE.UU. y China concluyeron varios acuerdos militares que obligan a las partes a informarse mutuamente sobre sus mayores acciones militares, y prometieron elaborar reglas de comportamiento durante encuentros en el mar y en el aire para evitar posibles tensiones. El presidente chino, Xi Jinping, ordenó al ejército mostrarse más abierto ante EE.UU., si bien todo ello no conllevará ningún cambio, cree el experto. “Una de las mayores ventajas que tiene China ante EE.UU. es la asimetría en conocimiento militar. ¿Para qué van a renunciar a ella?”, concluye.
Fuentes: Foreign Affairs | La Próxima Guerra/informadorpublico.com

Los grupos de Facebook ahora tienen su propia aplicación

Tal como lo hizo con Messenger, Facebook acaba de lanzar una app especializada para los grupos creados dentro de la plataforma. Aunque esta no desaparecerá por completo del sitio web como lo hizo con su sistema de mensajería instantánea.
Según publica el sitio Gizmodo, desde la aplicación se podrán crear, visitar y modificar los grupos que ya se crearon y, además, contará con una pestaña para descubrir grupos nuevos. Facebook promete una mejor y más rápida experiencia; y afirma que también mejorará la versión de escritorio. Estará disponible a partir de hoy para Android y iOS.
lagaceta.com.ar

Para la UIA, la producción industrial cayó 2,7% en septiembre

La producción industrial registró una caída del 2,7% durante septiembre en comparación con igual período de 2013 y acumuló en los primeros nueve meses una baja del 3%, según el informe mensual de la Unión Industrial Argentina (UIA) difundido hoy.

En la medición desestacionalizada de septiembre, la actividad mostró una caída del 2% respecto de un año atrás, pero subió 4,1% contra agosto anterior.

«La actividad industrial mostró una nueva caída en términos interanuales, la séptima consecutiva, debido, en parte, a la fuerte contracción que continúa mostrando el sector automotriz (-19,7%)», señaló el estudio.

Remarcó que «con excepción de unos pocos sectores, el estancamiento y caída en el nivel de actividad es generalizado. Un 75% de los sectores analizados presentaron caídas».

Con relación al bloque de minerales no metálicos hubo una caída del 3,6% interanual, retroceso que estuvo influenciado por la caída en materiales de construcción.

Por su parte, las industrias metálicas básicas, que son el sector que mayor crecimiento mostró en el acumulado de los nueve meses del año, tuvo una recuperación del 0,7% interanual.

El bloque de sustancias y productos químicos presentó un crecimiento del 13,2% interanual, explicada por una baja base de comparación del año 2013.

«Las exportaciones vinculadas al sector fabril alcanzaron los 4.592 millones durante septiembre, un 9,4% inferior al mismo mes del año anterior», indicó el estudio.

Las exportaciones manufacturas de origen industrial cayeron 7% interanual y los rubros vinculados al sector automotriz y al metalmecánico fueron los que mostraron las caídas más pronunciadas.

publicidad

En tanto, las exportaciones de origen agropecuario cayeron 11%, con un desplome del complejo oleaginoso del 12,2%.

Las importaciones totalizaron 5.612 millones de dólares en septiembre, lo que representa una baja interanual del 8%, al tiempo que las de bienes intermedios crecieron 2% interanual.

El rubro de Piezas y accesorios para bienes de capital cayó un 19%.

De acuerdo al estudio, «la industria de transformación en Brasil exhibió una contracción interanual del 3,3% durante septiembre, con una caída acumulada de 3,9% por el bajo desempeño del sector automotriz (-18,1%) y de la fabricación de productos de metal (-11%)».

Además, indicó que «la producción manufacturera de los Estados Unidos presentó un crecimiento interanual de 4,2% en septiembre, acumulando un crecimiento de 4% en los primeros nueve meses del año».
Noticias Argentinas

Médico cubano se contagia de ébola en Sierra Leona

Será tratado en un hospital de Suiza. El médico es uno de los 256 especialistas enviados por Cuba a África para tratar a pacientes con ébola.

La Habana, Cuba.- El médico cubano Félix Báez Sarria, miembro de la brigada que se encuentra en Sierra Leona para combatir el ébola, resultó positivo en una prueba diagnóstica del mortal virus, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Báez Sarria, especialista en Medicina Interna, se encuentra “sin complicaciones”, pero será trasladado al Hospital Universitario de Ginebra, Suiza, indicó este miércoles el Minsap en un comunicado publicado en la prensa local.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso su traslado hacia el Hospital Universitario de Ginebra, un centro especializado con experiencia en el tratamiento y manejo de casos infecciosos de alta transmisibilidad, agregó.

El Minsap precisó que el 16 de noviembre Báez Sarria de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve”, quien ya había atendido a pacientes con este virus, comenzó a presentar fiebre de 38 y 39 grados, sin otros síntomas.

De inmediato fue trasladado al Centro de Tratamiento para el Ébola “Kerry Town” en la capital, designado para tratar funcionarios de las Naciones Unidas, donde también laboran profesionales cubanos.

En una prueba diagnóstica del ébola, el médico resultó positivo y comenzó a ser atendido por un equipo de profesionales británicos, con experiencia en el tratamiento a pacientes que han presentado la enfermedad.

“Expertos y directivos siguen la evolución del paciente, quien hasta el momento se encuentra sin complicaciones y hemodinámicamente estable”, según el Minsap.

Báez Sarria es uno de los 256 médicos y enfermeros enviados por Cuba a África Occidental para tratar a pacientes con ébola, en respuesta a un llamado de la OMS.

En Sierra Leona se encuentran unos 165 médicos cubanos para una misión de 6 meses, mientras otros 53 fueron enviados a Liberia y 38 a Guinea, donde en este último país murió a fines de octubre el cubano Jorge Guerra, pero a consecuencia de paludismo.

La participación de Cuba en la lucha contra el ébola en África Occidental ha sido elogiada por otros países, incluido Estados Unidos, y organismos internacionales.
aztecanoticias.com.mx

FUTBOL DE PRIMERA

Hay tele para cortar

La AFA va por un torneo con dos zonas de 15 equipos, de febrero a mayo. Y luego, sí, el largo. Pero no hay decisión final: ahora la pelota la tiene Fútbol Para Todos.

El sol que pega en el césped (muy verde en esta época del año) de las canchas de la AFA en Ezeiza, da para tirar la lona, sacar unos refrescos y disfrutar del día. Sin embargo, en el predio Julio H. Grondona, varios parecen sufrirlo. El edificio de la Selección Mayor, el que suele ser habitado por Messi y compañía, tiene movimiento intenso y no es por los futbolistas estrella, que a esa misma hora se preparan para jugar ante Portugal a miles de kilómetros, en Old Trafford. Acá nomás, en Ezeiza, no se respira fútbol. Esta vez se respira negociación, intereses, órdenes y contraórdenes. El Comité Ejecutivo no está a pleno. Mientras Luis Segura viaja en su auto desde Viamonte hasta Ezeiza, con una propuesta en la carpeta de los representantes de la B Nacional, los 20 equipos de Primera, encabezados por River y Boca, están reunidos desde las 14.30. Y no cortarán su reunión hasta casi las 18.30 -ya con el presidente de la AFA participando- sin reparar que desde las 17, el horario previsto para el inicio del Comité, los dirigentes del Ascenso esperaban por ingresar. “Son unos irrespetuosos”, esbozó uno de los siete hombres que levantan las banderas de las categorías menores (dos por la BN, dos por el Interior, uno de la B Metro, uno de la C y otro de la D). Tanta intriga, tanto suspenso, para -una vez finalizado el CE- no haya decisiones definitivas. ¿Por qué? Porque ahora la pelota la tiene Fútbol Para Todos. La AFA resolvió que el torneo de Primera de 30 clubes no sea de febrero a noviembre, sino de febrero a mayo. Y se juegue en dos zonas de 15 equipos cada una, y los ganadores de cada grupo se enfrentarán en una final para determinar quién es el campeón. Y la tele, que financia todo, deberá dar su aprobación.

¿Y los descensos? No habrá hasta mediados de 2016, cuando termine el torneo largo, que recién comenzará luego de la Copa América del año próximo. Y no serán dos los que bajen sino cuatro, contra sólo un par que subirán: es el primer paso rumbo a la “limpieza” que terminará en unos años cuando otra vez el torneo de Primera tenga 20 equipos.

Claro que la B Nacional se ve afectada en lo inmediato, porque tendrá un torneo de transición de seis meses sin ascensos. Los clubes grandes de la A consideran que los 10 ascensos son suficiente premio para la BN y ésta ve imposible jugar por un objetivo -ascender- que recién aparecerá un año y medio después. Entonces, una posibilidad que se maneja es que haya un estímulo, que no sea un ascenso, pero quizás una clasificación a una copa internacional. Raro, pero probable.

¿Y la plata? Los dirigentes de la BN piden 20 millones de pesos por club. Pero, como en la feria, es arrancar con una solicitud exagerada para después bajar. ¿A cuánto? A la mitad sería un dinero aceptable. ¿Y la política? En nombre de los posibles 10 equipos que ascenderán, la BN propone que el Comité tenga cinco miembros titulares -con voz y voto- y cinco suplentes. Sin embargo, es una cifra también para llegar a un arreglo. Y éste no superaría los dos o tres representantes.

Entre hoy y mañana será la reunión con la TV. Si el aval no sale limpito, habrá que seguir esperando cambios y novedades. Queda tele para cortar…

ole.com.ar

Cáncer de piel: Advierten sobre el mal uso del protector solar

El Ministerio de Salud bonaerense insiste en tomar recaudos durante la temporada de verano. La cartera difundirá mensajes de prevención en playas bonaerenses. También habrá controles gratuitos en hospitales de la Provincia. Expertos aseguran que las personas se colocan «poco y mal» los protectores solares.

Previo al comienzo de la temporada estival, expertos delMinisterio de Salud de la Provincia advierten sobre lasconsecuencias de la radiación solar, la principal causa decáncer de piel y envejecimiento cutáneo.

Sobre los protectores solares, la Jefa de Dermatología del Hospital Rodolfo Rossi de La Plata, Lélica Arrospide, explica que «debemos usar un producto con protección solar factor 30 o más, colocarnos 30 gramos en todas las zonas expuestas media hora antes de tomar sol, porque ese es el tiempo que el medicamento necesita para hacer efecto».

En cuanto a el uso de aceites y autobronceantes, los expertos de la cartera de Salud advierten que estos productos no protegen la piel y que hay que tener en cuenta que el daño solar es acumulativo e irreversible.

La radiación acumulada es irreparable, porque penetra hasta el ADN de las células. Con el correr de los años esedaño se manifiesta, primero, con engrosamiento de la piel, manchas, arrugas tempranas, falta de brillo y elasticidad. En el peor de los casos, será el origen de uncáncer que puede irrumpir a partir de un lunar que cambia o de una pequeña herida que no logra cicatrizar.

Lo ideal sería no tomar sol desde las 10.00 hasta las16.00, porque los rayos caen verticalmente y son más nocivos. Pero si no podemos evitar exponernos en esas horas, el protector es el mejor aliado. «Hay que tomarse el tiempo para cubrir toda la superficie de la pielcon una buena cantidad de protector solar y prestar atención a las orejas, espalda, empeine y al dorso de lasmanos, que suelen ser las zonas más olvidadas«, indicó Arrospide.

Los protectores requieren renovación cada tres horas. No obstante, si uno transpira, se mete al agua, se pasa una toalla o se quita la remera se lo estará sacando, de modo que habrá que volverse a poner. Hay que tener en cuenta también que no todos tenemos el mismo riesgo bajo el sol. Cuanto más blanca es la piel, más chances hay de quemaduras, lesiones y, a largo plazo, cáncer.

Para intensificar las acciones de prevención, el Ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, anunció que «este verano vamos a recorrer las playas con una fuerte campaña de concientización«.

Fuente: http://www.lanoticia1.com/noticia/cancer-de-piel-advierten-sobre-el-mal-uso-del-protector-solar-59556.html

 

 

Escracharon a Débora Giorgi en Puerto Madero

SU MARIDO TERMINÓ A LAS TROMPADAS

En una suerte de remake de los escraches de 2001, el pasado domingo fue escrachada Débora Giorgi.

De acuerdo a lo publicado por el portal Expediente Político, la secretaría de Industria fue insultada en el restorán “Marcelo”, ubicado en Alicia Moreau de Justo 1140.

La escena ocurrió el domingo al mediodía: “Chorra, chorra”, comenzó a gritar uno de los comensales. La escena terminó muy mal.

Giorgi estaba acompañada por su marido, Javier Ordoñez, quien no se bancó el escrache y terminó a las trompadas.

“Le pegaron dos trompadas”, dijo una testigo que comía a pocos metros. Sin embargo, desde el entorno de la secretaria lo relativizaron. “Está de muy buen humor hoy y ayer”, dijo un vocero.

La funcionaria es vecina de esa zona de Puerto Madero. En las Torres Renoir, su marido es conocido porque pasa muchas horas en la pileta.
periodicotribuna.com.ar

Alfredo Cahe: «Cacho Castaña la está peleando»

El médico aseguró que el cantante está estable y planean sacarle la sedación en breve

Cacho Castaña sigue internado en la terapia intensiva del Sanatorio Los Arcos de Palermo. El cantante fue sometido a una traqueostomía el lunes pasado. El doctor Alfredo Cahe aseguró que el músico «la está peleando».

«Recién me acabo de comunicar con el doctor y el equipo de terapia intensiva y de anoche que yo lo vi hasta ahora está todo estable, incluso ha necesitado menos remedio. Esto habla de una estabilización. Ojalá continuemos así. La idea es a partir de mañana empezar a despertarlo. A ver hasta dónde la consciencia está totalmente lúcida o no, pero es un proceso que se realiza a las 48, 72 horas. De la noche hasta ahora se estabilizó bastante», aseguró el médico a TN.

Además, explicó que la traqueostomía mejoró el cuadro respiratorio del intérprete: «Se va a ir sacando la sedación, la traqueotomía funciona perfectamente bien. Así podemos evaluar los reflejos y el estado neurológico. Ahora con todos los sedantes es imposible».

En cuanto a la parte cardiovascular de Cacho, Cahe señaló que también hubo un avance: «El corazón está relativamente mejor sin necesidad de tanta medicación y ahora viene la faceta importante, respiración, corazón y la consciencia. Hasta dónde llegará la lucidez de Cacho. La está peleando». Por último, se mostró optimista en cuanto a la recuperación del músico: «Hay una estabilidad de su cuadro cardíaco y respiratorio. Eso es una mejoría importante».

Fuente: www.infobae.com

La sorprendente opinión política de Luciana Salazar

La rubia salió a bancar a Elisa Carrio quien se transformó en la mujer del día en lo que respecta a la política. ¡Mirá lo que puso!

Luciana Salazar opinó del tema político del momento del cual está hablando del país. La modelo hizo referencia a la baja de Elisa Carrió del partido UNEN.

La rubia salió a bancar a Carrió en medio de las críticas en las redes sociales. Luli no se guardó lo que piensa y bancó a la política en este complicado momento eleccionario.

Carrió dio el portazo al partido UNEN y se generó polémica en el ámbito político local. Es el tema del miércoles en las redes sociales, donde Carrió es tendencia.

Cabe señalar que Martín Redrado, ex de Luli, integra la lista de UNEN. ¿Qué dirá Lilita luego de recibir la banca pública de Salazar?

Fuente: www.primiciasya.com

En Orán licitaron un pabellón penal con paredes de ladrillones huecos

El polémico detalle del edificio carcelario fue advertido por trabajadores de la obra.

Mientras en la capital salteña todavía resuenan las críticas que desató la desvirtuada remodelación de las peatonales céntricas, otro proyecto de infraestructura licitado por la Secretaría Obras Públicas de la Provincia quedó en el ojo de la tormenta en la ciudad de Orán.
Allí, trabajadores denunciaron que el nuevo pabellón de detenidos de la Unidad Carcelaria Nº 3 se construye, lejos de lo recomendable, con ladrillones huecos.
Los obreros atribuyeron la colocación de los endebles tabiques cerámicos a un supuesto incumplimiento de la contratista, Galli Construcciones. Desde esa empresa, en el descargo, deslindaron responsabilidades en la elección del controvertido material.
Consultada sobre las denuncias que hicieron ayer trabajadores de la obra, la titular de la constructora, Laura Galli, aseguró que la empresa nunca se apartó de las especificaciones establecidas en los pliegos del concurso de precios 23/14, cuya apertura de sobres fue encabezada por el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, el pasado 16 de julio.
El Tribuno revisó el pliego de especificaciones técnicas del citado concurso de precios y comprobó que, efectivamente, en el artículo tercero se pidió a los oferentes que coticen la mampostería del nuevo pabellón penal con ladrillones cerámicos huecos de 18x18x30 centímetros.
Para las edificaciones carcelarias, por razones de seguridad, se aconsejan muros con bloques de concreto, ladrillos macizos y mamposterías armadas con refuerzos de mallas aceradas, para evitar posibles fugas y enfrentamientos internos.
«Nosotros estábamos construyendo un nuevo pabellón para detenidos, y es muy grave ver cómo se construye con ladrillones huecos. Es algo impensado si hablamos de seguridad», sostuvo ayer uno de los obreros que también denunciaron retrasos de pagos y despidos ante los micrófonos de Radio Ciudad y la delegación oranense del Ministerio de Trabajo.
Al respecto, Galli señaló que la empresa está recibiendo los pagos de los trabajos certificados «de a poco». Dijo que el pasado viernes recién «se pudo cancelar la primera quincena» adeudada a los trabajadores de la obra. También reconoció que hasta ayer el pago de la segunda quincena tenía «un retraso de ocho días», pero negó las cesantías. «En ningún momento se despidió personal. Ellos pidieron y firmaron las bajas», afirmó la responsable de Galli Construcciones.
En el predio que ocupa la Unidad Carcelaria Nº 3 de la ciudad de Orán se construye un nuevo pabellón comunitario para 50 internos.
La obra, presupuestada en $1.876.097, empezó a edificarse el 8 de septiembre con un plazo de 180 días.
Un penal que tiene 51 años
La cárcel de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán es la segunda en importancia en la provincia de Salta.
En junio último el establecimiento penal cumplió 51 años de vida institucional. En ese marco, el subsecretario de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, Martín Martínez, anunció la construcción del nuevo pabellón, con capacidad para 50 detenidos, y de una alcaidía penitenciaria, para 200 personas, aún pendiente.
La Unidad Carcelaria Nº 3 de Orán empezó a funcionar el 29 de junio de 1963 como Cárcel de Encausados Nº 3. En sus inicios estaba destinada a personas procesadas de ambos sexos, pero el pabellón de mujeres fue cerrado en 1993. El 2 de junio de 2008 se habilitó oficialmente el actual edificio carcelario, con una capacidad para 300 internos. Hoy la unidad penitenciaria de Orán tiene cuatro pabellones para procesados y penados masculinos.
eltribuno.info

¿OPERACION? Joven con características similares a las de María Cash movilizó a Gendarmería

Gendarmería Nacional realizó un amplio operativo en el peaje ubicado sobre la Ruta 34, en la ciudad de Fernández. Una joven con características a las de María Cash que viajaba en un camión fue demorada.

Efectivos de Gendarmería llevó a cabo un operativo en el peaje de Fernández, ubicado sobre Ruta Nacional Nº 34.

Una investigación arrojó datos en torno a la presencia de una joven con características similares a la de María Cash que viajaba en un camión desde la provincia de Salta.

Minutos antes de las 11, este vehículo fue detenido por personal de la fuerza y se hizo descender a la joven para identificarla, la cual exhibió un DNI con otro nombre.

No obstante, el parecido físico entre la mujer y la joven desaparecida desde el año 2011 llevaron a que sea demorada y se disponga su traslado hacia la capital santiagueña para realizar nuevas pericias que certifiquen fehacientemente su identidad.

María Cash, de 29 años, desapareció el 4 de julio de 2011, cuando viajó desde Capital Federal hacia San Salvador de Jujuy con el objetivo de vender ropa diseñada por ella. La joven no llegó a destino y desde entonces es buscada intensamente.
diariopanorama.com

Carrió contra Cobos: “Se financió con la efedrina”

LA DIPUTADA DIJO QUE EL PJ ES UN NARCOESTADO

En diálogo con el canal Todo Noticias, Elisa Carrió volvió a embestir hoy contra el Partido Justicialista al asegurar que “hoy gana el narcotráfico”. Al mismo tiempo, calificó al gobierno de “corrupto” y a la oposición de “fragmentada”. “Vamos al narcoestado”, dijo sin medias tintas.

Luego, aseguró que Gerardo Morales “ayuda al oficialismo” y acusó que el Frente para la Victoria ganó con fondos de la efedrina y la oposición estaba fragmentada”. Según Carrió, ahora se vive lo mismo».

La diputada fue dura con la UCR: «Si no se animan a ganarle al PRO en la interna, ¿cómo quieren ganarle al PJ?».

Carrió tampoco ahorró críticas contra Julio Cobos: “Se financió con la efedrina y fue socio de Cristina». También se acordó de Daniel Scioli, a través de una polémica frase: “Es igual a Cristina, sólo que le falta un brazo».

Y añadió: «Hay diputados radicales que reciben plata de Scioli. (…) Daniel Scioli paga esto en la Cámara de Diputados de la provincia. Muchos de lo que se dicen progresistas cobran de Scioli».

Finalmente, Carrió advirtió que «ya estamos en Colombia» y acusó una vez más a Sergio Massa de “narco». «El norte está tomado por los narcos», culminó.
periodicotribuna.com.ar

Para Vanoli y Kicillof, la emisión no genera inflación…

No hay una conexión directa entre la ampliación de la base monetaria y la suba de precios, aseguran.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, rechazaron hoy la teoría que sostiene que la emisión monetaria tiene directo correlato con la suba de precios y defendieron esta herramienta para estimular el nivel de actividad.

«No hay una conexión directa entre la ampliación de la base monetaria y el crecimiento de los precios», enfatizó el ministro citando como ejemplo la política expansiva que aplicó la Reserva federal de los Estados Unidos para atacar la crisis de 2008.

En similar sentido se pronunció Vanoli al sostener que «está instalado en la Argentina que el aumento de la cantidad de dinero va a los precios, pero viendo la evolución de estas variables en países emergentes queda demostrado que no hay ese correlato».

«Es el Estado a través de sus políticas de expansión que contribuyen al estímulo de la demanda agregada para poner en movimiento el proceso económico», dijo el ministro.

Agregó que «tal como ocurrió en la crisis del ’30, empieza a surgir la idea de que sin la notoria participación de los Estado-nación en el estímulo de la demanda no es probable que haya una recuperación de la economía».

Kicillof y Vanoli clausuraron hoy las Jornadas Monetarias y Bancarias 2014 organizadas por el Banco Central en un hotel de esta ciudad.

El ministro reiteró los mismos conceptos que en sus últimos dos discursos públicos y nuevamente defendió el rol del Estado como agente movilizador de la economía.

Sobre la situación global y revelando el tono de las conversaciones que mantuvo en el G20, Kicillof afirmó que «la crisis que se inicia en 2008 sigue tranquilamente su curso y ha invadido la esfera de los circuitos productos; o sea pasó del sistema financiero a la esfera real».

«La aparente recuperación de 2010, que me permito llamar amague, no fue y hay un clima que califican en los estratos internacionales como ‘nueva mediocridad'», añadió el jefe del Palacio de Hacienda.

El ministro reveló que «en el G20 se hablaba de las consecuencias de la crisis y que desde 2008 hasta la fecha se perdieron 33 millones de puestos de trabajo».

Añadió que «lo que se observó es que la política fiscal contractiva en lugar de ayudar a reducir las cargas de las deudas tuvo el efecto contrario. Las economías crecieron menos y entonces el peso de la deuda se incrementó en su relación con el PBI».

Kicillof consideró que «en el comunicado del G20 se empieza a notar una reacción al pensamiento único respecto a cómo salir de la crisis. Por primera vez, se observa a tomar fuerza de que la idea de sacar al mundo de la mediocridad es a través de políticas de expansión de la demanda agregada».

Sobre la evolución de la crisis, el ministro señaló que según la percepción general 2014 terminará siendo peor que 2013. Fuente: DYN

Malestar en el campo por las nuevas restricciones que aplica el Banco Nación a los sojeros

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa (Carbap) expresó su preocupación por las nuevas medidas oficiales que -entienden- aumentan la presión para que los productores vendan la cosecha de soja.

La relación entre el Gobierno y el campo se resquebrajó aún más por una serie de nuevas resoluciones oficiales que -entienden los productores- aplican «insólitas restricciones» a los actores del sector agropecuario que tienen soja en su poder.

El Banco Nación (BNA) comenzó a restringir el acceso crediticio y la renovación de acuerdos a productores agropecuarios que no hayan comercializado toda la soja; entre otras cosas, se limita el uso de cheques y acuerdos de descubierto de cuenta corriente a 60 días, cuando lo usual es que sea a tres meses.

Además, en el caso de la tarjeta Agronación (utilizada por los productores para la compra de insumos), la vigencia continúa hasta el 31 de marzo de 2015, y el productor sojero no podrá renovarla en caso de mantener existencias de soja de la última campaña.

A través de un comunicado, Carbap expresó que ve «con asombro y preocupación las restricciones implementadas», e hizo «un llamado a la reflexión de las autoridades , a los fines de revertir dicha disposición que va en contra de la expansión productiva» del país, y «en contra del fin para el cual el Banco de la Nación Argentina ha sido creado».

Los representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa consideraron que «sólo el desconocimiento de la realidad sectorial» puede motivar la aplicación de la limitación del plazo, ya que, argumentaron, «la existencia de granos soja en manos del productor puede deberse a múltiples causas inherentes a la misma operatoria productiva».

El titular de Carbap, Horacio Salaverri, expresó que «se trata de un mecanismo irracional y no conveniente en una entidad creada para apoyar al agro desde lo económico y funcional».

Al respecto, en el comunicado emitido por la entidad agropecuaria se señaló que «jamás un Banco de fomento a la producción, como es el caso del Banco de la Nación Argentina, ha impuesto tan disparatadas restricciones».

«Si el propósito es conocer la real existencia de granos de soja en el país, existen otros mecanismos y organismos para tal fin», concluyó Carbap en la misma nota.

Esto ocurre en un contexto de expansión ya que en las últimas horas trascendió que «avanza la siembra de soja de primera en la zona núcleo del país»: los últimos informes en la zona de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, indican que en promedio ya pasa el 50% de la superficie de la región.
infobae.com

¡Qué calor, Román!

Argentinos llegó a San Juan para jugar este miércoles ante Central, buscando un lugar en la final de la Copa Argentina. Con más de 37 grados, el jugador más aclamado por los hinchas fue Riquelme.

Argentinos ya se instaló en San Juan para afrontar el partido de este miércoles ante Central, por un lugar en la final de la Copa Argentina. El equipo que conduce Néstor Gorosito arribó por la tarde del martes, bajo un calor agobiante. Casi 37 grados en suelo cuyano.

No obstante, los jugadores del Bicho se hicieron un lugar para saludar a algunos fanáticos y curiosos presentes. Sin dudas, el más solicitado fue Juan Román Riquelme, que posó ante la gente. El Diez intentará guiar a su elenco a la instancia decisiva.

Los concentrados

Arqueros: Ojeda, Gabbarini.

Defensores: Caruzzo, Sabia, Alvarez, Garré, Almandoz, Freire, Torrén

Volantes: Riquelme, Ledesma, Vázquez, Ham, Coria, Zapata. Nagüel

Delanteros: Rinaldi, Castillejos, Ramírez, Lenis.
ole.com.ar

Medicación gratis para los pacientes que tienen cáncer

El producto de fabricación nacional se comenzará a entregar en hospitales públicos de Santa Fe y Buenos Aires. Luego se extenderá a todo el país.

 

Los pacientes de hospitales públicos del país comenzarán a recibir de manera gratuita medicamentos para aliviar el dolor provocado por cáncer, fabricados por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

El viceministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, destacó que ‘hay cinco o seis (laboratorios públicos) que tienen bien armada su estructura de costos a precios que les permiten competir con las mayores empresas del mercado farmacéutico‘. ‘Hablar de plata es hablar de acceso al medicamento‘, apuntó Gollan en referencia a que los altos precios de determinados fármacos ‘son una de las mayores barreras‘ para que los pacientes puedan acceder a la medicación que necesitan.

El producto desarrollado por el LIF fue financiado por el Ministerio de Salud de la Nación. Se estima que durante esta etapa inicial del proyecto ’piloto el laboratorio produzca alrededor de 1 millón de comprimidos de metadona en dosis de 5 miligramos, que cumplen con los estándares de calidad y seguridad fijados por la Administración Nacional de Medicina y Tecnología Médica (ANMAT) y las normas de seguridad de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Además, la metadona se incluirá entre los productos trazados por la ANMAT para hacer un seguimiento transparente desde el origen, pasando por toda la cadena de distribución que recorre el fármaco hasta llegar al paciente. El subadministrador de la ANMAT, Federico Kaski, puso de relieve la vigencia de un sistema de trazabilidad con lo cual se evitan adulteraciones.

En este sentido, para garantizar aún más la seguridad de estos fármacos, el proyecto estipuló que cada uno de los hospitales nombre un responsable del área de cuidados paliativos y otro de farmacia, quienes se encargarán de los sistemas de registro de consumo de opioides, los circuitos de almacenamiento, provisión y distribución, con el objetivo de que los pacientes reciban la medicación en forma gratuita, independientemente de si están internados, se controlan en forma ambulatoria o cursan una internación domiciliaria.

En el mundo hay una gran carencia de opioides para el final de la vida, porque hay muchas barreras relacionadas con las regulaciones, el desconocimiento a la hora de prescribirlos y el prejuicio de la sociedad. Argentina dispone de una gama amplia de opioides, pero encuentra trabas en el acceso por los costos, la distribución y los controles de los recetarios. ‘La producción pública de medicamentos para el alivio del dolor se inscribe dentro de la ampliación de derechos de la sociedad, que considera que el alivio del dolor es un derecho humano‘, subrayó el Ministerio de Salud.

En esta primera etapa, la metadona se distribuirá en los hospitales rosarinos Roque Sáenz Peña, Juan Alberdi, Intendente Gabriel Carrasco y el de Niños Víctor Vilela; Tornú, Udaondo, Instituto Roffo e Instituto Lanari de la Ciudad de Buenos Aires, y en el Hospital Nacional Baldomero Sommer, de la provincia de Buenos Aires.

Los centros sanitarios fueron elegidos porque cuentan con equipo de cuidados paliativos, además de farmacias con condiciones técnicas y humanas para coordinar el control. Luego del análisis de los resultados de este piloto, el objetivo es que todos los pacientes oncológicos atendidos en hospitales públicos reciban gratuitamente la medicación para tratar el dolor y otros síntomas habituales en pacientes con enfermedad avanzada. Fuente: Télam

QUIEN LA TIENE MAS GRANDE (CARPETA). ¿PORQUE BORRO LOS ARCHIVOS P/12 CONTRA EL PAPA?

Puede que el periodista y ex agente de Inteligencia del SIFA H. Verbitsky, haya ordenado sacar las nota contra el Papa. Tal vez CFK se lo pidió, de hecho se dice que fueron reiteradas veces. Pero al parecer, 2000 años de historia pesan más que su edad como periodista y agente.

Es obvio que en este contexto, hay mucho dinero y pasado  de por medio. De tener equipos de escuchas de celulares, a manejar la lista de policías y militares en ascenso.
Los archivos secretos del Vaticano son un poquito más extensos que los de la SIDE —Y convengamos que siempre el Vaticano tuvo buena relación con esa agencia ,- como es que se llama ah. -si la CIA.

Hasta Estela Barnes de «Carlotto» dijo que se equivoco, después desaparecen las notas de Verbitsky… nada es casualidad. A veces hay pactos secretos..
También la decisión del PAPA, de no recibir mas políticos, luego que lo usaran » y hasta nuestros amigos de Icia del VA, nos decía » si se invita sola»…
Bueno no lo puedo decir con su nombre real, pero Verbitsky, tenia apretado «a un monseñor» , para que le pasara la data de la Iglesia, a cambio de no relacionarlo con el Opus Dei, ni con la dictadura… Uhh si pero no es ese que piensan, es otro.
Veamos las tapas que le dedico al Papa:

5140f7c737e94 5140f86cedadb_576_! 5140f74162126

 

52713e16eca5b 3F9B735DA p3 5140f9182406f tapa04182010 5140f97eb82b0  tapan 5140f76c0000f  5140f9404c3fc gal-75346
Les recuerdo que por el Documento de la Fuerza Aérea donde Verbitsky es «abonado». Convenció a Néstor y operó con la SIDE en las sombras para hacer los allanamientos en Seprin. Siempre como todo cobarde opera en las sombras, aun cuando entrego a R. W. a los militares. Pero bueno , no importa la justicia del hombre , esta la otra.


¿Serán estos algunos de los Archivos que tiene el vaticano?

 

Siempre Criticó a la Empresa Mercedes Benz por haber presuntamente entregado a Gremialistas a los militares. Extraño por cierto tiene la obra social de esa empresa del “Personal Superior” y también tiene la obra social del Hospital Alemán, extraño para quien trabajo para el “Congreso Mundial Judío” según su Historia Laboral de ANSES.
Verbitsky para nada es Pobre, aun sin tener propiedades a su nombre , maneja una caja de 20 millones de pesos, y otro tanto su Hijo . Los dólares de Verbitsky y el CELS
VERBITSKY Y LOS MONTONEROS  Como sus camaradas lo denuncian por cobarde y entregado.  Metió Bombas que hizo detonar antes matando mas inocentes que los estimado en el ataque
VERBITSKY Y EL PROCESO MILITAR.Aquí no sólo se observa su participación en el Libro de la Fuerza aere, sino además que trabajo para la Fuerza Aérea y muestra documentos de la Dictadura donde “resuelven” pagarle 3 millones de pesos moneda nacional por sus servicios. Tenía una Oficina en Paraguay Y Florida. Nunca estuvo en la clandestinidad.

 

Verbitsky y su relacion con el Gobierno y el poder que profesa dentreo de la SIDE, Ministerio de seguridad, defensa- Y muestra que seria agente del Mi6. Nombro a su sobrina que es inglesa hija de un diplomático ingles , agente del mi6 . Obligando a la Presidenta a Sacar un decreto especial para nombrarla en una área sensible en Defensa y Luego en Seguridad.

 

PD: Faltan dos capítulos mas, pero no es posibe publicarlos ahora. Arriesgo a mis fuentes.

 

POR H.A.

 

TEMA RELACIONADO:

LAS NOTAS DESAPARECIDAS DE VERBITSKY SOBRE EL PAPA

http://seprin.info/2014/11/19/las-notas-desaparecidas-de-verbitsky-sobre-el-papa/

 

 

 

 

Tiroteo en entradera frustrada por agente de la Metropolitana

Un efectivo de la Policía Metropolitana enfrentó a los tiros a ladrones que intentaron cometer una «entradera» en su casa del barrio porteño de Belgrano.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la esquina de las calles Blanco Encalada y Vidal, donde el efectivo, vestido de civil, se disponía a ingresar a su vivienda junto con su madre y fue sorprendido por al menos dos delincuentes con fines de robo.

El policía, tras poner a resguardo a su madre, sacó su arma y se tiroteó con los ladrones, que escaparon.

Las víctimas del intento de asalto no sufrieron heridas, destacaron los informantes.
diario26.com

Empleados de Lear levantaron el corte frente al Obelisco

Los empleados cortaron el tránsito en la esquina de la avenida Corrientes y la calle Carlos Pellegrini por alrededor de una hora. Tras complicaciones en el tránsito, comienza a normalizarse la circulación.
Trabajadores de la autopartista Lear cortaron esta mañana durante menos de una hora la avenida Corrientes y Carlos Pellegrini, en el Obelisco, en una nueva jornada de protesta para exigir “la reincorporación de despedidos”.

A las 8 los manifestantes, acompañados por centros de estudiantes, bloquearon esa importante intersección porteña lo que impidió la circulación de tránsito en la avenida Corrientes en dirección al bajo, pero los carriles fueron liberados antes de las 9 ante la importante lluvia que empezó a caer en la ciudad.

“Hace casi seis meses que venimos luchando por nuestros puestos de trabajo, frente a la multinacional yanqui que despidió a centenares de trabajadores buscando flexibilizar las condiciones de trabajo, como está demostrando con la instalación de turnos americanos para los trabajadores de planta y con el intento de incorporar personal eventual a la fábrica”, indicaron los trabajadores a través de un comunicado.

Además calificaron de “trucho” el congreso que realizará hoy el gremio SMATA que “solo persigue como objetivo expulsar a los delegados de Lear del sindicato, luego de las escandalosas asambleas ilegítimas e ilegales que armaron para destituirlos de su cargo en la fábrica”.
diario26.com/

AFIP desarticula producto financiero ligado al dólar bolsa

La maniobra se utilizaba para evadir el pago del impuesto a las Ganancias.

Mediante la Circular Nº 5, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclara que no son deducibles en el Impuesto a las Ganancias las pérdidas extraordinarias surgidas por las diferencias negativas de las operaciones de cambio entre el “dólar bolsa” o “dólar MEP” y el oficial.

“Esta operatoria es un ardid cuyo único objetivo es realizar una planificación fiscal nociva que busca evadir el pago del Impuesto a las Ganancias sin una razón fundada y abusando de la Ley”, evaluó el titular del a AFIP Ricardo Echegaray.

La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, surge a partir de que la AFIP detectó mediante acciones operativas y cruces sistémicos de sus bases de datos que los agentes del mercado financiero ofrecen a los contribuyentes un “producto” para evadir el pago del impuesto a las ganancias mediante la operatoria de dólar MEP (o bolsa) generando perdidas autogeneradas por las diferencias negativas de las operaciones de cambio entre el “dólar bolsa” o “dólar MEP” y el oficial.

Sin embargo esta pérdida que se autogenera el contribuyente no cumple con los requisitos necesarios para ser deducible en el Impuesto a las Ganancias ya que no se encuentra vinculada con la obtención, mantenimiento ni conservación de ganancias gravadas por dicho impuesto, ni -aun tratándose de pérdidas extraordinarias- obedecen a situaciones de fuerza mayor o caso fortuito.

“Esta medida se enmarca dentro de las acciones iniciadas en el WP 11 ‘Planificación Fiscal Agresiva’ en el Comité de Asuntos Fiscales de la ‘OCDE’ (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) que se encuentra abocado al desarrollo de las acciones destinadas a limitar la erosión de la base imponible del impuesto a las ganancias por medio de deducciones de otros pagos financieros”, agregó Echegaray.
diario26.com

Francisco reclama «decisiones valientes» para llegar a la paz entre Israel y Palestina

Lo hizo luego del atentado en una sinagoga de Jerusalén en el que murieron cinco fieles. Mostró su preocupación por el «alarmante aumento de la tensión en Jerusalén y otras zonas de Tierra Santa».

El papa Francisco reclamó hoy que se tomen «decisiones valientes para la reconciliación y la paz» entre israelíes y palestinos, tras el atentado en una sinagoga de Jerusalén en el que murieron cinco fieles.

.
Tras la habitual audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro, Francisco manifestó que sigue con preocupación el «alarmante aumento de la tensión en Jerusalén y otras zonas de Tierra Santa» y «los episodios de inaceptable violencia incluso en los lugares de culto».
.

Y lanzó un llamamiento a todas las partes para «que se ponga fin a la espiral de odio y de la violencia y se tomen decisiones valientes para la reconciliación y la paz».
.

«Construir la paz es difícil, pero vivir sin paz es un tormento», agregó, citado por la agencia de noticias EFE.
.

El pontífice argentino aseguró sus oraciones por las víctimas de estas «dramáticas situaciones» y los que «sufren sus consecuencias» tras el atentado de ayer en una sinagoga de Jerusalén oeste.
.

Todo ocurrió cuando dos palestinos irrumpieron en una sinagoga armados con cuchillos y una pistola, atacaron a fieles durante las plegarias matinales y asesinaron a cinco israelíes antes de resultar muertos ellos mismos en un tiroteo con la policía.
.

El ataque, el más mortal en Jerusalén en seis años, amenaza con profundizar los temores a una extendida y prolongada ola de violencia en la ciudad santa, que ya estaba en ascuas en medio de meses de tensiones en torno a su sitio más sagrado y por la expansión de las colonias judías en el sector palestino.
.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió responder «con puño de hierro» y luego ordenó demoler inmediatamente las casas de los palestinos que cometieron el asalto a la sinagoga y las de los demás palestinos que hayan perpetrado ataques mortales en las últimas semanas.
.

Más tarde, en una conferencia de prensa, el premier israelí acusó al presidente palestino, Mahmud Abbas, y al movimiento islamista Hamas, de haber difundido «mentiras que ya costaron muchas vidas», y advirtió que «el mundo mira este ataque, pero no llama a los palestinos a detener la incitación que es la raíz de esta violencia».
diario26.com

Capitanich dijo que Barrios de Pie no es un movimiento social, sino una agrupación política

El jefe de Gabinete afirmó que la organización mantiene «una alianza con el socialismo» que lidera el diputado nacional Hermes Binner y además subrayó que “constituye una acción de oposición sistemática”.
Lo expresó en su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la casa de Gobierno, al ser consultado ante los reclamos a supermercados para que distribuyan comida por miembros de esa agrupación.

«No es un movimiento social, sino una agrupación política que en el orden nacional es liderada por el ex gobernador de Santa Fe y actual diputado nacional Hermes Binner”, sostuvo el jefe de ministros.

Capitanich indicó que “como expresión política que pertenece al socialismo o en alianza con el socialismo, debe el mismo Binner clarificar cuál es la posición de Barrios de Pie”, y reiteró que esa agrupación “constituye una acción de oposición sistemática”.
telam.com

Una investigación revela que «son pocos los líderes de las bandas que están presos»

El informe fue realizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia de la Universidad de Tres de Febrero, a 1.033 internos condenados que están presos en el sistema penitenciario Bonaerense y Federal. «El 31% de los entrevistados admitió haber consumido alcohol o drogas seis horas antes de cometer el delito», se señala en el informe.
La inseguridad, la Justicia y el sistema penitenciario, poblado en su mayoría por jóvenes con bajo nivel socieconómico son algunos de los aspectos que se ven reflejados en una investigación realizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero entre presos condenados de diferentes cárceles de Argentina y de cinco países latinoamericanos.

Una de las conclusiones que se desprende del informe es que «las cárceles argentinas y de la región están pobladas en su mayoría por jóvenes con baja escolaridad y trabajos precarios».

También se infieren en la Argentina «el acceso a las armas es muy fácil, en uno de los países en el que más se utilizan para cometer delitos».

La investigación fue realizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia, CELIV, de la Untref, a 1.033 internos condenados que están presos en el sistema penitenciario bonaerense y federal y a más de 6.000 presos de Brasil, Chile, El Salvador, México y Perú.

El trabajo logró determinar a través de las encuestas realizadas que el 52% de los presos con condena no asistió o alcanzó sólo el nivel primario y que el entorno delictivo y el consumo de alcohol y droga esta presente en la concreción de los delitos.

«El 31% de los entrevistados admitió haber consumido alcohol o drogas seis horas antes de cometer el delito», se señala en el informe.

Otras de las conclusiones a las que arriba es que «el sistema captura pocos jefes de bandas o líderes de estructuras criminales, y detiene mayormente a eslabones menores de la cadena delictiva».

En diálogo con NA, Marcelo Bergman, director del CELIV, explica que en nuestro país por lo general se detiene a los últimos eslabones de la cadena y que de esa manera el delito no se detiene.

«Agarran a los ladrones y no a los jefes y un ladrón es muy fácil de reemplazar y así no se desestructura el crimen. Pasa también con el tema de la droga, se detiene a los de abajo y no se logra desarticular la verdadera empresa criminal».

Bergman dice que esta sería una de las causas por la cual la política criminal fracasa en nuestro país.

El trabajo que lleva el nombre «Delito, marginalidad y desempeño institucional en Argentina» se organizó en cuatro ejes temáticos: perfil sociodemográfico de los internos, patrones delictivos, proceso judicial a los que son sometidos y las condiciones de vida dentro de la cárcel.

En el informe del CELIV se señala que «al observar las detenciones en flagrancia, se puede inferir que la calidad de la investigación penal es bastante dudosa y el desempeño de la justicia presenta numerosas deficiencias, por lo que se han detectado muchas irregularidades en los derechos y garantías de los procesados».
online-911.com

La operación de autopsia al cuerpo de Noelia reveló que murió de un golpe en la cabeza

Se sospecha que la joven de 15 años, hallada asesinada en la localidad bonaerense de Ezpeleta, habría sido golpeada con un bloque de cemento. Los médicos forenses confirmaron que no fue víctima de un ataque sexual.

El informe preliminar de la operación de autopsia realizada al cuerpo de Noelia Akrap, la joven de 15 años que apareció asesinada en la localidad bonaerense de Ezpeleta, reveló que presentaba un severo traumatismo de cráneo, según informaron fuentes judiciales.

Según se sospecha, la joven habría sido atacada con un bloque de cemento que fue hallado a un costado del cuerpo. El objeto fue secuestrado para ser peritado, lo que podría apoyar la hipótesis de que el lugar del hallazgo del cuerpo fue el mismo en el que ocurrió el crimen.

Además, los mismos forenses también constataron que la adolescente no había sido abusada sexualmente.

Noelia fue vista con vida por última vez en los primeros minutos del domingo, cuando salió de su casa, situada en Mitre y Florencio Varela, en el límite entre Berazategui y Quilmes, a unas cinco cuadras del lugar del hallazgo del cuerpo.

«Ella salió a comprar cigarrillos para el hermano y no volvió, la esperaban, la esperaban, no volvía», relató María, una hermana de Noelia, quien agregó que en un comienzo sus familiares «se quedaron tranquilos», porque «solía ir a la casa del novio», en referencia a un joven de 26 años, de nombre Jonathan.

María relató que «empezaron a buscarla por todos lados y no la encontraron», que incluso el propio Jonathan «se acercó y también preguntó por ella», y finalmente «la madre fue a hacer la denuncia a la comisaría local».

Los investigadores entrevistaron a diferentes testigos que aseguraron haber visto a Noelia caminando con un hombre con quien parecía tener una relación cercana, y en otro momento fue vista a bordo de un auto, aunque la Policía procuraba determinar si en ambas situaciones intervenía el mismo hombre.

Por esos testimonios y por el de sus familiares, que dijeron que justo antes de salir a comprar conversaba con alguien a través de mensajes de texto, es que los policías sospechaban que la persona con la que fue vista era conocida.

De acuerdo con el relato de las fuentes, los pesquisas averiguaron que además de Jonathan la adolescente mantenía una relación amorosa con otro hombre, identificado como Rubén (34), que al igual que su novio es casado y tiene hijos.

La propia familia de la víctima expresó a la prensa que para la Policía «el sospechoso» del crimen era uno de ellos.

Sin embargo, ambos fueron ya convocados por la Policía y dieron una coartada para esa noche que hasta el momento no pudo ser rebatida.

Tanto Jonathan como Rubén declararon haber estado en otro lugar en el momento en que presuntamente ocurrió el crimen, por lo que ahora los investigadores buscaban a un tercer hombre.

Un elemento que podría aportar pistas útiles para la causa son los registros telefónicos del celular de Noelia, que no fue encontrado junto a su cuerpo, ya que podría revelar con quién conversaba momentos antes de salir de su casa.

En tanto, las autoridades analizaban las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en la estación de servicio a la que Noelia presuntamente se dirigía a comprar cigarrillos, ubicada en Esquel y Mitre, y de otras instaladas en los alrededores, con la intención de reconstruir el recorrido que hizo y de identificar a quien la acompañaba.
online-911.com

La furia de Ojeda: desde que Maradona volvió con Rocio, ya no se ocupa de su hijo

Desde que el ídolo retomó su relación con Oliva, le bloqueó el celular a la madre de Dieguito Fernando, quien se encuentra con 39° de fiebre.

Pese a los conflictos que protagonizaron Diego Maradona y Rocío Oliva con denuncias por hurto y la difusión de un video sobre un posible caso de violencia del ex DT hacia la joven, la pareja retomó la relación y desató el enojo de Verónica Ojeda.

Mientras que Maradona vive con Rocío en su lujosa mansión de Dubai, la ex pareja del Diez – con quien tiene a su hijo Dieguito Fernando- está que trina. ¿El motivo? Diego le bloqueó el celular y ni siquiera sabe que el pequeño está con 39º de fiebre desde hace dos días.

«Vero está súper angustiada porque volvió a pasar lo de siempre. Cada vez que Diego vuelve con esa chica hay problemas con su celular. El problema acá es que ella necesita ponerse en contacto por el nene y no puede. Es indignante que una madre no pueda contar con el padre cuando al bebé le pasan cosas o que se pierda tanto de la vida de su hijo», reveló una fuente cercana de Ojeda al diario Muy.

Y agregó: «Ni siquiera le puede mandar una foto de Dieguito para que vea lo grande que está. Y esto pasa siempre que reaparece Rocío en su vida».

Al parecer estos bloqueos no solo se habrían dado con Verónica, sino que también cayeron el Chino Maradona y su mujer, Vanesa; ambos muy amigos de la ex del crack.

Fuente: www.infobae.com

Récord histórico en el Aeropuerto Jorge Newbery: 10 millones de pasajeros en el último año

El Aeropuerto Internacional “Jorge Newbery” alcanzó este mes el récord histórico de pasajeros comerciales al superar los 10 millones en el plazo de los últimos 12 meses, informó el Órgano Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

La cifra incluye tanto pasajeros de cabotaje como internacionales y representa un incremento del 6,4 % respecto del mismo período del año anterior. Según estadísticas de Aeropuertos Argentina 2000, administradora de la terminal, Aeroparque recibió medio millón más de pasajeros que el año pasado y logró posicionarse por encima del Aeropuerto Internacional de Ezeiza en materia de tráfico aerocomercial.

La estación se convirtió así «en uno de los pocos aeropuertos latinoamericanos en superar esta marca», indicó el ORSNA en un comunicado.

La terminal aérea ubicada en la Ciudad de Buenos Aires afronta distintas obras destinadas a acompañar el crecimiento en la demanda de transporte aéreo, entre ellas la ampliación de la Terminal de Pasajeros en los edificios III y IV, un nuevo Estacionamiento vehicular, la readecuación y ampliación del área de check in en los Sectores “A” y “B”.

Además, está autorizada la ampliación del sector de Embarque Internacional, la construcción de cinco nuevas mangas telescópicas y una nueva plataforma de aviones de gran porte en el sector de hangares privados. También se encuentra autorizada la construcción de una Nueva Torre de Control para el Aeropuerto, indicó el organismo regulador.
telam.com