US Judge Griesa rejects stay request, Argentine lawyers say deal not possible by July 30 without it

US Judge Thomas Griesa rejected Argentina’s request for a suspension on the ruling that ordered Buenos Aires to pay 1.3 billion dollars plus interests to vulture funds. The country’s lawyers said a deal cannot be reached by July 30 without it. Court-appointed mediator, Daniel Pollack, called for Argentina and holdouts to meet tomorrow at 11 a.m. (Argentine time) for a first face-to-face encounter.

As the hearing called by US Judge Thomas Griesa with legal representatives of Argentina and lawyers of holdout bondholders in New York continues, the District Court Judge rejected the government’s request saying there is no need for a stay for negotiations to continue.

He ordered the parties to meet with Special Master Daniel Pollack and meet «continuously until a settlement is reached.» The first face-to-face meeting between Argentina and the holdouts was called for tomorrow at 11 a.m. (Argentine time).

A lead holdout creditor, Elliott Management’s NML Capital Ltd, said in a statement it was prepared to meet with Pollack to resolve the dispute.

«We are confident this matter could be resolved quickly if Argentina would join us in settlement discussions,» NML said.

Argentina’s lawyers in turn said the country simply cannot pay holdouts by the July 30 deadline set by the Judge.

Griesa said an Argentine default would be «most unfortunate» and urged the government to take “sensible steps” to avoid default. He bashed the government for its “incendiary rethoric».

“Judgments are judgments,” he said.

The meeting began at 11.30 a.m. with all eyes focused on the magistrate’s decision on Argentina’s request for a stay on the his ruling ordering Buenos Aires to pay 1.3 billion dollars plus interests to vulture funds that refused the country’s 2005 and 2010 debt swaps temporarily.

The Cristina Fernández de Kirchner administration filed a request on Monday to have a stay. The hearing was requested by European bondholders – that have not received payments from Argentina since June 30 due to Griesa’s ruling – along with the Euroclear and Clearstern financial services companies.

Other creditors with restructured bonds such as banks have also warned that the decision by the US judge to stop the payment in Europe goes against European jurisprudence, based on a similar case that Elliot Management – same vulture fund now bringing a lawsuit against Argentina- brought against Nicaragua some years ago.

Source: Buenos Aires Herald

Los gremios del transporte ahora proponen dos paros generales de 24 horas

Maturano y Fernández quieren que sean en septiembre y octubre. Hay conversaciones para sumar a la CGT oficial. Se agrava la pelea con el Gobierno.
Luego del fracaso de la reunión que mantuvo ayer Jorge Capitanich con Antonio Caló y la cúpula de la CGT oficialista y ante la casi segura negativa de la Casa Rosada para disponer cambios en el Impuesto a las Ganancias, los gremios del transporte ya proponen la realización de dos paros generales de 24 horas en septiembre y octubre.
Los impulsores de esta modalidad de protesta son los titulares de La Fraternidad, Omar Maturano, y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández. Se trata de los dos gremialistas que pueden garantizar que el paro sea total, por lo que su opinión es determinante al interior de la CGT de Hugo Moyano.

Maturano y Fernández fueron los verdaderos artífices del paro general de abril ya que paralizaron los trenes, colectivos y subtes, impidiendo la llegada al trabajo de los trabajadores de gremios que no se plegaron. Pero hasta ahora venían manteniendo una posición cautelosa respecto a una nueva protesta y hasta aceptaron cerrar las paritarias con números cercanos a los que pretendía la Casa Rosada. Incluso el colectivero le había dicho a LPO que no creía que fuera momento para un paro.

Pero tras el fracaso de la reunión entre Caló y Capitanich, los sindicalistas definieron su propuesta de realizar un paro en septiembre y otro en octubre, según pudo confirmar LPO. De esa forma, descartaron una medida de 36 o 48 horas como proponían sectores de la central de Moyano y la CTA opositora de Pablo Micheli. Esos mismos sectores son los que impulsan la huelga para agosto.

Maturano y Fernández plantearán esa posibilidad en las reuniones que mantendrán con Moyano, Luis Barrionuevo y los gremialistas más fuertes de ese sector. Pero la idea no es sólo juntar a los gremios opositores sino también a los que responden a Caló. Es por eso que el “Momo” Venegas ya inició charlas con los sindicatos oficialistas para tantear las voluntades de sumarse a la huelga.

La implosión de la CGT oficialista

El fracaso de la gestión de Caló ante la Casa Rosada parece haber definido el fracaso definitivo de la CGT oficialista. Así lo entendieron incluso en la UOM. Una fuente de ese gremio le dijo anoche a LPO que el silencio de Caló revela su furia. “Si se fue así es porque no va a pasar nada y habrá quilombo. Se va al carajo la CGT oficial. Nos están forreando”, afirmó.

Otras voces del mundo gremial coinciden en que Caló está furioso. Pero el metalúrgico insiste que su gremio no puede plegarse a un paro porque ante la crisis del sector automotriz no haría otra que hacerle un favor a los empresarios, que ya suspendieron a unos diez mil trabajadores en lo que va del año. Lo mismo piensa el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, que tiene otros tantos suspendidos y despedidos.

Pero el clima en el sindicalismo oficialista definitivamente cambió. Las declaraciones de esta mañana del estatal Andrés Rodríguez son una muestra más evidente. El jefe de UPCN es uno de los más fieles aliados a la Rosada, pero no dudó en advertir que si no tienen una “respuesta positiva” a la brevedad, realizarán » medidas de acción directa». En el mismo sentido, el titular de Alimentación, Rodolfo Daer, no descartó un paro o movilización.

Olfateando ese clima, los gremialistas opositores creen que el paro debe ser total. “Tiene que ser con todas las organizaciones gremiales, como debería haber sido siempre”, afirmó Venegas al portal Infocielo. “Cuando vayamos a reclamar tenemos que hacerlo todos juntos”, insistió el Momo, quien también alentó la unidad de las CGT.

Sin embargo, en ambas centrales creen que la posibilidad de unificar la CGT es muy difícil de concretar al menos hasta el próximo gobierno. La apuesta actual es tratar de alinearse en reclamos concretos, lograr la unidad en acciones.

Bronca con Cristina por el aguinaldo

La furia de la CGT oficialista con la Presidenta se debe exclusivamente a que ni siquiera accedió a exceptuar el medio aguinaldo del impuesto a las Ganancias, algo que había hecho a mediados del año pasado y a fines de 2012. Ese era el reclamo mínimo ya que el impacto fue durísimo. El propio Caló reconoció la semana pasada que «a los compañeros le sacaron casi el aguinaldo completo».

El cálculo que hacen en los gremios que tienen los mejores sueldos es que con este esquema los trabajadores terminarán el año cobrando once de los trece sueldos que les corresponden. Estiman que les desaparecerá el salario anual complementario y los descuentos mensuales les comerán el equivalente al sueldo de un mes.

LPO había adelantado que esa decisión de Cristina la había dejado al borde de la ruptura con Caló y la CTA de Hugo Yasky. Los gremios lo esperaban como un gesto tras haber aceptado cerrar paritarias en torno al 30 por ciento. Incluso el ministro Carlos Tomada había logrado en la paritaria controlar a Fernández, que ahora está decidido a ir de vuelta al paro.

Es por eso que cerca de Caló no le encuentran explicación a la falta de reacción de Cristina. No entienden por qué la mandataria dejó que explote este tema y prácticamente metió en un callejón sin salida a la central oficialista, que le fue fiel hasta en ocasiones insostenibles. Además, consideran que el impacto económico de la exención del aguinaldo no era para nada complejo para las arcas nacionales.

Esta situación ha dejado varios heridos pero sin dudas el más afectado es Omar Viviani. El taxista fue uno de los principales impulsores de la constitución de la CGT oficialista y ya había sido golpeado con la rebelión de los gremios del transporte, a los que había logrado alinear a la Rosada. Viviani se la jugó rompiendo a Moyano y ahora siente que el Gobierno le arruinó su carrera sindical. Esa ruptura le está costando ahora que el moyanismo le pase factura a él y no a Caló por la falta de respuestas de Cristina.
lapoliticaonline.com

Santa Fe: una adolescente, grave tras recibir un balazo en la espalda

Sufrió lesiones en las vértebrasTiene 14 años y recibió un disparo de un arma de grueso calibre mientras caminaba por el barrio La Guardia. Investigan cómo fue el hecho.

Una adolescente de 14 años se encontraba hoy internada en grave estado tras recibir un balazo en la zona cervical en la ciudad de Santa Fe, informaron fuentes policiales.

El episodio ocurrió ayer cuando la joven caminaba por el terraplén del barrio La Guardia, en la zona costera este santafesina, y fue herida por un disparo de arma de fuego de grueso calibre.

La adolescente fue trasladada de inmediato al Hospital de Niños Alassia adonde se comprobó que el impacto había lesionado las vértebras cervicales y que su estado era de gravedad.

Por el caso, aún no hay detenidos y la policía realizaba hoy las investigaciones para dar con el autor del disparo.

(Fuente Télam)

Se accidentó practicando longboard y está grave

Descensos en grandes tablasUn salteño de 31 años perdió un riñón y su vida corre peligro. Fue en la zona de Pampa de la Viuda, en La Rioja.

El fin de semana, Miguel Rovaletti, un salteño de 31 años, sufrió un grave accidente practicando longboard, una variante del skate -una tabla un poco más larga- que se usa para bajar pendientes y hacer derrapes. Ocurrió en la zona de Pampa de la Viuda, departamento de Sanagasta, en provincia de La Rioja. Como consecuencia del golpe que sufrió, tuvieron que extirparle un riñón. Ahora está en terapia intensiva peleando por su vida en el hospital Enrique Vera Barros. «Las próximas horas son fundamentales», dijo su hermana Agustina.

Según el último parte médico, el deportista «sufrió traumatismo abdominal, un shock hipovolémico y se encuentra con respirador». Su hermana contó a las radios locales que Miguel está muy grave «luego de caer a unos 90 kilómetros por hora. Pudo salir de un paro en la noche del domingo pero las próximas 48 horas son fundamentales» afirmó.

El deportista había viajado a Pampa de la Viuda para probar la pista de manera independiente, situación que confirmaron autoridades de la comisaría de esa localidad, al reconocer que nunca fueron informados de tal situación.

Fuente: Clarín

Un Maxi regreso

La Fiera Rodríguez fue a Bella Vista y se sumó a los entrenamientos en Newell’s tras la final del Mundial. Este viernes, el equipo de Raggio debuta por Copa Argentina ante Talleres en Rafaela.

Tras regresar de Brasil y disfrutar de algunos días de vacaciones, Maxi Rodríguez se presentó en Bella Vista para comenzar con los entrenamietnos en Newell’s de cara al inicio de la temporada, que será este viernes ante Talleres, en Rafaela. El volante, que metió el penal clave en la clasificación a la final, estuvo charlando con Gustavo Raggio y se puso a las órdenes del entrenador.

No es el primero de los seleccionados que se suma. Agustín Orion y Fernando Gago volvieron a Boca para el amistoso en Uruguay. Y aunque los internacionales aún no regresaron a los equipos, Maxi volvió rapidito a su equipo. Para el partido del viernes no podrán estar Víctor Figueroa por una distensión muscular mientras que el defensor Marcos Cáceres está en duda por una lumbalgia. ¿Estará Maxi?

Fuente: Olé

Rossi: «Cuando la Presidenta puso a Milani no había ninguna denuncia en su contra»

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, se refirió al procesamiento del jefe del ejército, el militar César Milani, e indicó que al momento de ser designado en su cargo, no era acusado de nada.

El Ministro si bien no quiso profundizar en el tema, opinó sobre las distintas denuncias que recaen sobre Milani, entre otras por su presunta participación en la última dictadura militar.

«Yo no sigo la cuestión procesal que lleva adelante el jefe del Ejército, pero puedo decir que cuando la Presidenta tomó la decisión de designar a Milani no había ninguna denuncia en su contra», puntualizó Rossi al ser interrogado en un medio radial.

Milani por su parte en sus últimas declaraciones inisitió con su inocencia.»Como dije en varias oportunidades, tarde o temprano, la Justicia va a demostrar totalmente mi inocencia» dijo en diálogo con la radio de las Madres de Plaza de Mayo.

Milani y Rossi, junto a otros referentes, encabezaron el lunes un acto en un barrio carenciado de Florencio Varela, donde inauguraron obras públicas en las participan integrantes de las Fuerzas Armadas. «Soy absolutamente inocente. Es un peso muy grande. Hay testigos falsos y cosas muy jodidas en esta investigación», apuntó el militar.

Y agregó: «Nunca jamás nadie me mencionó, ni siquiera estaba querellado y de golpe han aparecido testigos falsos y llegaron decir que era amigo de (el fallecido ex gobernador tucumano Antonio) Bussi o cuestiones de esa naturaleza. Tenga la tranquilidad que soy inocente de todos los cargos que se me imputan».

Por su parte este martes y respecto a la situación del Vicepresidente Amado Boudou, Rossi indicó que «en el marco del debate politico, la política se equivoca si adelanta una posición que la justicia aún no ha presentado».
Minutouno.com

Aerolíneas norteamericanas cancelaron sus vuelos a Israel

La compañía Delta fue quien tomó la decisión después de desviar uno de sus aviones porque cayeron misiles cerca del aeropuerto, US Always y United se sumaron a la medida.
Al menos tres aerolíneas norteamericanas cancelaron sus vuelos a Tel Avivi luego de que cayeran misiles cerca del aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv,Israel. Se trata de la compañía Delta, quien fue la primera en tomar la decisión, mientras que US Airways y United se sumaron a la medida. Las tres cancelaron todos sus vuelos a Israel.

Más tarde, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos prohibió a todas las aerolíneas de su país volar hacia o desde el aeropuerto internacional israelí de Tel Aviv durante por lo menos 24 horas, luego de que un cohete palestino impactara en una zona cercana a la terminal aérea.

Asimismo,en Europa, la aerolínea francesa Air France y la alemana Lufthansa y sus subsidiarias, entre ellas Austrian Airlines y Swiss Airlines, decidieron suspender todos los vuelos de y hacia Tel Aviv durante 36 horas, según informó la cadena estadounidense ABC.

Delta anunció que la decisión fue tomada en coordinación con la Administración Federal de Aviación estadounidense» y tiene como objetivo «garantizar la seguridad de sus pasajeros y empleados»,

Un Boeing 747 de la aerolínea proveniente de Nueva York iba volaba sobre el Mediterráneo rumbo a Tel Aviv el martes, cuando cambió de ruta después de recibir informaciones de que cerca del aeropuerto israelí caían cohetes o escombros y en su lugar se dirigió a París. El vuelo 468 llevaba 273 pasajeros y 17 tripulantes a bordo.

La compañía notificó la cancelación de los vuelos al aeropuerto de la capital israelí «hasta nueva orden», mientras que US Airways emitió una alerta de viaje hasta el 31 de julio, que podría ser prorrogada si continúa la escalada de los enfrentamientos entre el movimiento islamista palestino Hamás y el Ejército de Israel.
minutouno.com

Israel – Palestina: la guerra como continuidad de una política

Con la invasión israelí se demuestra que el objetivo del gobierno de Benjamín Netanyahu es mantener la división política y física entre la Franja de Gaza y Cisjordania, territorios donde los palestinos quieren construir un Estado propio.

En Cisjordania hay una Autoridad Nacional Palestina manejada por la OLP, un sector que muchos definen como moderado, en cambio en la Franja de Gaza gobierna el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamas, un sector denominado radical.

En los últimos meses los dos sectores palestinos estaban discutiendo entre ellos la formación de un gobierno de unidad nacional, lo que fue rechazado por Israel, que parece no tener intenciones negociar con Palestina una paz definitiva.

Hasta el momento, la incursión militar israelí en Gaza causó la muerte de 584 palestinos, en su mayoría civiles. De esta cifra, 121 son niños. Los heridos llegan a 3.640.
Telam.com

Griesa volvió a rechazar el pedido de “stay” de Argentina para pagarle a los bonistas

El juez neoyorkino mantuvo su tono duro con Argentina y rechazó en la audiencia de esta mañana el pedido del Gobierno para pagarle a los bonistas que arreglaron. Instó a “negociar”.

El juez de Nueva York Thomas Griesa no le echó una mano a Argentina el martes al negarse a concederle una medida cautelar que dejaría en suspenso la sentencia que obliga al país a pagar 1.500 millones de dólares a bonistas litigantes.

En su lugar, Griesa ordeno que el país y los bonistas se reúnan de forma continua en Nueva York, con un mediador, hasta llegar a una solución.

«Un `stay’ (medida cautelar) no es algo necesario para la negociación de un acuerdo», dijo el juez en una audiencia con las partes.

Argentina había pedido a Griesa que suspendiera la sentencia al asegurar que le es imposible pagar a los litigantes que no ingresaron a dos canjes de deuda en cese de pagos realizados en 2005 y 2010, los cuales representan 1% del total de los acreedores. El principal litigante es NML Capital Ltd. del multimillonario Paul Singer.

Suspender el fallo significaba además para Argentina poder cancelar obligaciones con los tenedores de deuda reestructurada, que representan más del 92% del total de los acreedores. Griesa congeló ese pago de 539 millones de dólares que Argentina debía realizar el 30 de junio a los bonistas reestructurados al considerar que no era viable si el país no pagaba al mismo tiempo a los litigantes. La situación ha dejado a Argentina al borde de un nuevo default.

Griesa dijo el martes que tal escenario debe evitarse como sea.«Nos queda poco tiempo. Una suspensión de pagos sería algo triste. Una verdadera pena», dijo el juez, que destacó que este un problema que «puede solucionarse».

Jonathan Blackman, el abogado que representa a Argentina, respondió al juez que es imposible llegar a una solución con los litigantes antes del 30 de julio, la fecha en que el país podría caer en cese de pagos.

Blackman dijo que la cláusula RUFO (Rights Upon Future Offers o Derechos Sobre Futuras Ofertas) es un obstáculo para lograr una solución rápida porque impide al gobierno argentino ofrecer mejores condiciones de pago que las aceptadas por los inversores que ingresaron a los canjes. Esa cláusula vencerá el próximo 31 de diciembre.

Las reuniones que propuso Griesa hoy se llevarán a cabo en las oficinas de Daniel Pollack, el mediador que designó el juez para el caso. Empezarán el miércoles a las 10 de la mañana.

losandes.com.ar

Un jugador argentino cuenta como escapó de Ucrania

El delantero Alejandro Papu Gómez juega en el Metalist de Ucrania pero no quiere volver por la guerra. «Lo del avión rebalsó el vaso», señaló.

Alejandro Gómez está en Buenos Aires pese a que en unos días comenzará el campeonato ucraniano del cual participa su equipo, el Metalist. Conmovido por el conflicto geopolítico que vive este país, el ex jugador de San Lorenzo señaló que «hasta que no se solucionen las cosas y nos den garantías la idea es no volver». Así, aspira a concretar su salida del club, tanto mediante un préstamo como a través de una venta a un nuevo club.

«Mi idea es quedarme en Buenos Aires hasta que se solucionen las cosas o directamente buscar una salida del club», le explicó el jugador a FM Milenium. Y justificó: «No tiene sentido quedarnos en un lugar en el que no nos sentimos cómodos».

Gómez contó que cuando finalizó la pretemporada en Austria decidió emprender el regreso a Buenos Aires, donde se encuentra su mujer, embarazada, y su hijo. Junto con Jonatan Cristaldo, también del Metalist, arribaron al país este domingo. «Lo del avión fue la gota que rebasó el vaso», dijo en alusión a la caída del vuelo de Malasya Airlines, producto del conflicto que se vive en Ucrania entre dos sectores enfrentados: uno quiere pertenecer a la Unión Europea y el otro a Rusia.

«El club siempre me dio la libertad de elegir lo mejor para mi y mi familia y esta situación nos lleva a replantearnos el futuro y buscar una salida», explicó Gómez, quien recordó que en marzo, cuando el torneo fue suspendido a causa del conflicto, se fue a Italia, donde estuvo durante un mes.

El jugador de 26 años dio detalles de cómo era su vida en la ciudad de Kharkiv: «Yo vivía a dos cuadras del centro, donde se producen las manifestaciones. Ahí están de un lado los pro rusos y del otro los que que están a favor de unirse a la Unión Europea, separados por una avenida». Gómez contó que en el club cuentan con un traductor. «Podés llamarlo a cualquier hora, pero no voy a poner en riesgo a mi familia en función de si me atiende o no».

Ahora, Gómez espera que «el club no nos ponga trabas y se pueda solucionar con un préstamo o alguna venta, que acepten las ofertas que llegan por nosotros». También aclaró: «Esperemos que la FIFA también nos pueda entender».

Fuente: Mdzol

Cuánto cuesta alquilar en 12 partidos muy importantes del GBA

Hubo aumentos que rondan el 26% en el último año, según un informe privado. Vicente López y San Isidro superan los $ 3.000 para un dos ambientes. En los partidos del Sur, precios más bajos.

De la misma forma que ocurre en la Capital Federal, alquilar en el GBA es una tarea complicada por la suba de los precios. Según un informe privado, los valores de los alquileres en los principales partidos del Conurbano se encarecieron en promedio un 26,18% los últimos 12 meses para departamentos de dos ambientes.

El mismo estudio, de la consultora Reporte Inmobiliario, indica que para las unidades de tres ambientes los precios aumentaron un 24,91% en promedio durante el último año, contando desde junio de 2013.

En líneas generales, los valores de alquiler más elevados se encontraron en los partidos del Norte: Vicente López con $ 3.360 por mes, y Martínez y San Isidro con $ 3.130 para departamentos de dos ambientes.

Mientras, en esas zonas los de tres ambientes se ubicaron en Vicente López con $ 3.920 mes, seguidos por San Isidro con $ 3.715 y Olivos con $ 3.675, también en promedio.

En los dos casos, «en el corredor Sur se observan los valores más bajos de la muestra llevada adelante trimestralmente», señaló el informe.

Si bien es cierto que el alza de los valores es inferior a la inflación, los trabajadores no alcanzaron mejoras salariales tan elevadas como el índice inflacionario y el impacto de la suba de los alquileres en el salario es importante.

Aquí, un listado con 12 partidos muy importantes del GBA con valores promedio para departamentos usados en buen estado de dos y tres ambientes:

1. Avellaneda: dos ambientes, $ 2.745; tres ambientes, $ 3.155.

2. Quilmes: dos ambientes, $ 2.695; tres ambientes, $ 3.200.

3. Lanús: dos ambientes, $ 2.514; tres ambientes, $ 3.145.

4. Lomas de Zamora: dos ambientes, $ 2.735; tres ambientes, $ 3.320.

5. Ramos Mejía: dos ambientes, $ 2.700; tres ambientes, $ 3.345.

6. Haedo: dos ambientes, $ 2.685; tres ambientes, $ 3.300.

7. Morón: dos ambientes, $ 2.590; tres ambientes, $ 3.280.

8. Vicente López: dos ambientes, $ 3.360; tres ambientes, $ 3.920.

9. Olivos: dos ambientes, $ 3.075; tres ambientes, $ 3.675.

10. Martínez: dos ambientes, $ 3.130; tres ambientes, $ 3.600.

11. San Isidro: dos ambientes, $ 3.130; tres ambientes, $ 3.715.

12. Tigre: dos ambientes, $ 3.125; tres ambientes, $ 3.535.

A principios de mes se conoció otro informe, del Gobierno porteño, que indicaba los valores promedio de alquiler para departamentos de 50 m2 en Capital Federal, donde registraron subas del 25% en el último año.

Fuente: Clarín

Cuádruple crimen: la defensa de Martínez pide la detención del remisero, al que acusan de mentir

El abogado defensor del Karateca, que fue absuelto por el asesinato de las cuatro mujeres, asegura que Tagliaferro «fue un testigo interesado» del caso.

La situación judicial del remisero Marcelo Tagliaferro podría complicarse si en las próximas horas prospera un pedido que realizó el abogado defensor de Osvaldo «El Karateca» Martínez, absuelto el jueves por el crimen de cuatro mujeres en noviembre de 2011 en La Plata, quien exigió su detención por «falso testimonio».

La solicitud fue presentada ante la fiscal platense Ana Medina, que instruye una investigación para determinar si los dichos de Tagliaferro, quien aseguró que la noche del cuádruple crimen vio a Martínez en la puerta de la casa donde mataron a las cuatro mujeres, son ciertos o no.

De acuerdo al escrito del abogado Marcelo Mazzeo, al que accedió DyN, «las declaraciones vertidas por Tagliaferro se encuentran sumamente teñidas de la más absoluta mendacidad», por lo que solicita «con carácter de urgente» que la fiscal «requiera al Sr. Juez de Garantías la detención» del remisero.

«Es claro que sólo dos personas de las traídas al proceso se encontraron en el lugar del hecho, estos son Javier «La Hiena» Quiroga, condenado a reclusión perpetua el jueves por ser el autor del múltiple crimen y la otra persona es Marcelo Tagliaferro», aseguró Mazzeo.

Y amplió: «Induce a un cuadro fundado de sospecha suficiente existiendo sobrados motivos para ordenar la detención del Sr. Marcelo Tagliaferro, ya que se ha acreditado por demás la existencia del delito enrostrado (falso testimonio), mintiendo y engañando a la instrucción con el sólo y único fin de mejorar su situación procesal e intentar eludir de esa manera cualquier sospecha que recaiga sobre él».

Uno de los testimonios fundamentales que hicieron que Martínez estuviera preso, hasta su absolución, fue el de Tagliaferro, quien declaró que llevó a Marisol Pereyra la noche del crimen hasta la casa donde mataron a las mujeres y aseguró haber visto a Martínez con el torso desnudo en la puerta de la vivienda mientras dejaba a su pasajera, a quien luego identificó en una rueda de presos.

«Tagliaferro ha sido un testigo ‘interesado’ en el cobro de una recompensa (que propuso el Ministerio de Seguridad para obtener información) que no obtuvo según la información incorporada por lectura al debate», escribió el letrado defensor, en su escrito.

El múltiple crimen se produjo entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de noviembre de 2011 en un departamento tipo PH, en la calle 28 entre 41 y 42, donde fueron encontradas masacradas a golpes y puñaladas las tres mujeres y la niña de 11 años.

Fuente: TN

Detienen a una pareja umbanda acusada de esclavizar a tres nenas

Monte ChingoloLas chicas, de entre 4 y 13 años, habrían sido vendidas por sus padres hace al menos un año. Los sospechosos negaron los cargos.

Una pareja (un Pai y una Mai Umbanda) fue detenida en la localidad de Monte Chingolo, partido de Lanús, luego de que tres chicas de entre 4 y 13 años lograran escaparse de una casa en la que, según se denunció, estaban esclavizadas desde hace al menos un año.

Las nenas, dos hermanas y una tía de ambas, habrían sido vendidas o entregadas por sus padres, que aún no fueron localizados, aunque se sabe que son de la localidad de Los Hornos, en La Plata.

El hombre y la mujer detenidos quedaron acusados de lesiones grave, corrupción de menores, explotación sexual agravada, trata de personas agravada, reducción a la servidumbre agravada. Russo, además, está imputado de abuso sexual agravado.

La pareja negó los cargos al ser indagada por el fiscal Jorge Griecco, de la UFI 4 de Lomas de Zamora. Si bien aceptaron haber profesado la religión umbanda, aseguraron que ya no se dedicaban a tal. También negaron haber esclavizado, maltratado o abusado de las nenas, aunque las pericias indican lo contrario. La pareja, además, tiene seis hijos de entre 13 y 21 años.

Fuente: Clarín

¿Qué Pachi, Burrito?

Juan Manuel Martínez se entrenó con el resto de sus compañeros bajo la lluvia y le sembró la única duda a Bianchi para el partido contra Huracán por la Copa Argentina: Calleri o el Burrito como socio de Gigliotti.

La lluvia poco importó en Casa Amarilla, o el ahora llamado predio Pedro Pompilio. Porque Carlos Bianchi hizo salir a sus muchachos al campo, a mojarse, a correr, a transpirar la gota gorda. La buena que tuvo el Virrey, entre tantas críticas que llegan por el caso Riquelme, tiene que ver con Juan Manuel Martínez, que se entrenó a la par de sus compañeros y le sembró la duda de cara al juego frente a Huracán, el sábado desde las 16 en San Juan. Es meter al Burrito junto a Gigliotti o seguir con Pachi Calleri, quien le dio el triunfo en el amistoso contra Nacional.

El predio del Xeneize amaneció con mucha agua, como gran parte de Buenos Aires, pero Bianchi no quiso encerrarse en el gimnasio. Por eso, a moverse bajo la lluvia, saltar los charcos y demostrarle al DT que quieren el puesto. Un ejemplo de eso fue Martínez, que arrastraba una periostitis y venía trabajando aparte. En la práctica del martes aguado, el Burrito se sumó a sus compañeros, no mostró secuelas de la lesión y participó sin problema del fútbol reducido. Por eso, es uno más para enfrentar al Globo por el torneo federal. El Virrey determinará si lo pone de entrada o sigue con Jonathan Calleri, quien jugó en Montevideo y la metió. El 11 sería con Orion; Grana, Díaz, Forlín, Insúa; Castellani, Erbes, Carrizo; Martínez o Calleri y Gigliotti.

Fuente: Olé

Polémica en Chubut por el video de un kayak levantado por una ballena VIDEO

PUERTO MADRYN – Un video que muestra una peligrosa maniobra a pocos metros de la costa de un grupo de kayakistas con una ballena franca provoco una polemica en Chubut. En el video, colgado por una usuaria en Youtube,se ve como una de las pequeñas embarcaciones es levantada por el cetáceo, en una actividad que esta prohibida por ley en esta provincia.

La subsecretaria de Turismo de Puerto Madryn, María Alicia Sacks, cuestionó el acercamiento de una embarcación a un grupo de ballenas que se conoció en las últimas horas a través de un video subido a Youtube por una usuaria de la red social. «Inmediatamente nos pusimos en contacto con Prefectura, que es la autoridad de aplicación y se aumentarán los controles», confirmó. Dijo que «los prestadores turísticos también están preocupados» y criticó la actitud «irresponsable» de la pareja de particulares que «se acercó» a las ballena, tal como muestran las imágenes. Subrayó que «hay una legislación que prohíbe el acercamiento» a estos cetáceos y criticó que «en forma inconsciente se involucra a los prestadores turísticos que alquilan kayaks que son responsables al momento de realizar su actividad».

Manifestó que «ninguno de los comentarios de usuarios del sitio son favorables», destacando la conciencia que existe al respecto.

Además, mencionó que «hay una legislación que prohíbe el acercamiento» a estos cetáceos y criticó que «en forma inconsciente se involucra a los prestadores turísticos que alquilan kayaks que son responsables al momento de realizar su actividad».

Indicó que «hay como un llamado de alerta» y detalló que quienes realizan este tipo de avistajes «tienen una embarcación de apoyo y conocen muy bien la legislación».

Dijo que «además de estar molestando» a las ballenas la persona que está arriba del kayak «corre un riesgo. Por eso nuestra preocupación no sólo de que se cumpla la legislación si no de que no nos veamos afectados por un accidente en el mar a cargo de personas irresponsables».

Al consultarle si el Municipio piensa en identificar a las personas que estaban a bordo del kayak para realizar algún tipo de planteo legal, dijo que «nosotros podemos identificarlos pero no somos la autoridad de aplicación». Afirmó que desde el área de Conservación de la Provincia quizá «le pueden capturar la embarcación pero queremos apuntar a que no se realice este tipo de actividad irresponsable. Debemos dar un mensaje de conservación como se vino haciendo a lo largo de estos años», sostuvo.

Reiteró a los particulares que «hagan un uso responsable de los kayaks, que se disfrute de la navegación y se cumpla con la legislación vigente. Son actitudes que no ayudan para nada cuando venimos trabajando desde hace mucho tiempo con prestadores turísticos para desarrollar su actividad».

EL VIDEO

«Una tarde increíble, mucho sol, kayak y ballenas. Mientras mirábamos desde arriba del kayak, una de las ballenas se dio vuelta y se vino hacia nuestra dirección y nos levantó la embarcación dos veces!!!! Terrible, todo en este video!!!», escribió «gisela6652» en su cuenta de YouTube para describir la situación. El caso, que fue exhibido hoy por diario Jornada, disparo una polémica.

En Chubut hay una reglamentación al respecto que tiene más de 30 años. En 1984, la Legislatura provincial votó la Ley 2.381, que prohíbe «toda actividad de acercamiento y/o persecución, navegación, natación y buceo, a cualquier especie de mamíferos marinos y sus crías, en las costas y mar de jurisdicción provincial durante todo el año calendario.»

Un año después, en 1985, la Legislatura sancionó la Ley 2.618, que modificó los dos primeros artuerto Madículos de la Ley 2.381: el nuevo texto, aún vigente, indica que está prohibida «toda actividad de acercamiento y/o persecución, navegación, natación y buceo, a cualquier especie de mamíferos marinos y las crías, en las costas y mar de jurisdicción provincial, durante todo el año calendario, sin autorización de los órganos competentes del Poder Ejecutivo, la que será otorgada de acuerdo a fines y con las limitaciones que se determinan por la presente Ley.».

Fuente: LA Nación

“Yo gritaba con todas mis fuerzas y nadie me hacía caso”

Dramático relato de una joven que denunció haber sido violada Contó que 4 hombres la atacaron en una fiesta “alternativa” en un boliche de Congreso.

“Yo gritaba con todas mis fuerzas, yo gritaba un montón y nadie me hacía caso”, contó ayer, shockeada y conmovida, una joven de 19 años que denunció que el sábado por la madrugada fue violada por cuatro hombres en un boliche del barrio de Congreso. A raíz de su denuncia, el lugar –ubicado en la avenida Rivadavia al 1900– fue allanado por la fiscal Graciela Gils Carbó. En el procedimiento se secuestraron las cámaras de seguridad para tratar de identificar a los atacantes, ya que la víctima aseguró poder reconocer al menos a uno de ellos.

La chica había llegado al boliche “Le Click” (que algunos días cambia su nombre por el de “La Negra”) junto con un grupo de amigas. La cita, difundida por la red social Facebook bajo el rótulo “Fiesta Alternativa”, ofrecía un festejo anticipado del Día del Amigo.

Pero, según el relato de la joven, el festejo se convirtió en una pesadilla en la que no sólo fue atacada sexualmente, sino que pese a sus pedidos de auxilio nadie le hizo caso. De acuerdo a su versión, todo comenzó cuando con sus amigas decidieron cambiar de pista, para lo cual se encaminaron hacia otro de los niveles del lugar. Entonces un joven “de ojos claros y pelo rubio oscuro” la tomó de un brazo.

“ Me empezó a besar por la fuerza. Yo le decía que no quería. Yo quería zafarme y no podía. Me agarró en una esquina y me llevó a un rincón oscuro. Ahí me empujó y me tiró al piso y empezó a ponerme en cuatro”, contó angustiada.

“Esto fue dentro del boliche. Y después de eso vinieron tres personas más que eran sus amigosy ahí me empezaron a violar”, agregó la chica entre lágrimas. Finalmente el primer joven la levantó del piso.

“¿Por qué me hiciste esto?” le recriminó ella.

“Ahora te vas a callar y te vas a calmar”, le replicó varias veces él. Tras prometerle que no iba a decir nada, el violador la dejó ir. Luego de hacer unos metros, la chica comenzó a gritar que la habían violado pero nadie la ayudó, tampoco el guardia de seguridad una vez que llegó a la puerta.

Gracias a que alguien le prestó un celular pudo reencontrarse con sus amigas, y el padre de una de ellas la llevó al Hospital Fiorito, donde luego la derivaron al Ramos Mejía. “ Los médicos constataron las lesiones e hicieron un hisopado que será fundamental ya que ninguno de los violadores usó profiláctico”, detalló a Clarín su abogado Andres Bonicalzi.

Bonicalzi aseguró que luego de que se hiciese público el caso, a través de la Asociación Víctimas de Violación (AVIVI) les comenzaron a llegar otros hechos similares. “Nos contactó alguien que presenció una violación en el lugar, otra persona que impidió que violaran a una chica y otra que estuvo a punto de ser abusada”, puntualizó.

Clarín intentó comunicarse con los organizadores de la fiesta a traves de sus sitios en Facebook y de sus teléfonos, pero no hubo respuesta. La denuncia de violación generó polémicas, peleas y acusaciones varias en el perfil de “Fiesta Alternativa” en la red social, cuyos responsables sólo “colgaron” un comentario: “Gente, estamos al tanto del hecho ocurrido y estamos tan preocupados como ustedes. Dejemos que la Justicia investigue como corresponda y, por favor, si alguien vio o sabe algo no dude en comunicarse para aclarar los hechos”.

Por la tarde ellos mismos borraron los comentarios a su post, algunos de los cuales sostenían que en este boliche era muy común tener sexo en cualquier rincón oscuro.

Fuente: Clarín

Seis horas después de la presentación de los nuevos trenes del Sarmiento apareció el primer grafiti

«Es un estúpido, un imbécil», calificó Randazzo al «pibe» que pintó la formación en Once; no lo pudieron atrapar

Habían pasado sólo algunas horas de la presentación de los nuevos trenes del Sarmiento y en la estación de Once se registró el primer hecho de vandalismo contra los flamantes vagones. El ministro del Interio y Transporte, Florencio Randazzo, contó esta mañana que un «pibe», al que calificó como «un estúpido, un imbécil», grafiteó una de las formaciones.

«Ayer a la tarde, cerca de las 18, estaba entrando la formación a Once y un estúpido, un imbécil, fue detectado por el motorman, que tiene cámaras en toda las formaciones», relató el ministro en diálogo con FM Latina.

«El motorman estaba en la cabina de atrás, pero se dio cuenta por la cámara que había un pibe grafitando la trompa del tren. De inmediato notificó a la Policía, pero no lo pudieron detectar», agregó el funcionario.

Por último, Randazzo volvió a arremeter contra el joven, aunque dijo que el tren puede restaurarse con relativa facilidad. «Es un verdadero imbécil, realmente. Por suerte estas formaciones tienen una laca anti grafitis y fueron rápidamente limpiadas»…

Fuente: La NAción

Tras la debacle, en Brasil vuelve Dunga

El DT, quien dirigió a la selección en Sudáfrica 2010, asume en reemplazo de Scolari luego del fracaso en el Mundial.

Cuatro años después de ser despedido a raíz de la eliminación de Brasil en los cuartos de final de Sudáfrica 2010, Dunga volvió al Scracht para reemplazar a Luis Felipe Scolari, quien obtuvo el cuarto puesto en la Copa del Mundo de Brasil de este año. Esta mañana, José María Marín, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), presentó a Dunga. sobre quien afirmó que fue el elegido de la dirigencia por tener «total confianza en su capacidad de trabajo».

«El hincha está dolido y el seleccionado representa mucho para el hincha. Vamos a recuperar su confianza con resultados, no existe otro camino», dijo Dunga, quien dirigió a Brasil entre 2006 y 2010, y antes, como futbolista, jugó tres mundiales (1990, 1994 y 1998). «En lo imediato nos vamos a encontrar con la Copa América (2015), con equipos que crecieron mucho: Argentina, Colombia, Uruguay y Ecuador», agregó. Aunque también su idea es preparar al seleccionado para los Juegos Olímpicos y las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.

«La camiseta de Brasil es siempre respetada, pero por ese mismo respeto es que nos quieren ganar, hacer noticia, y tenemos que estar preparados, ser más compactos. Y, especialmente, no creer que vamos a ganar por la camiseta», sostuvo. «No podemos vender una ilusión al hincha de que vamos a conseguir lo que queremos de un día para otro. Va a ser un trabajo fuerte», aseguró.

Fuente: Clarín

Gioja reasumió la presidencia del PJ de San Juan

El gobernador volvió a liderar el Consejo Provincial del Partido Justicialista de la provincia y aseguró que esa fuerza disputará “con las mejores figuras” las elecciones del año próximo.

Gioja aseguró que al Frente para la Victoria que lidera el PJ local “nos inspira la idea de seguir creciendo y seguir construyendo la provincia soñada”, al reasumir anoche la presidencia del Consejo Provincial del PJ, tras el consenso al que se llegó en el partido para formalizar su reasunción en el cargo.

En ese sentido, el mandatario garantizó que “en esto, no vamos a parar ni a mirar para atrás, no vamos a contestar agravios, y si tenemos que agachar la cabeza lo vamos a hacer, pero para tomar envión y seguir trabajando por todos los sanjuaninos”.

Gioja, además, se anotó en la carrera por la gobernación del año próximo, al sostener que “el que habla goza de muy buena salud”, lo que arrancó una ovación de los miles de afiliados al partido que colmaron las instalaciones de la sede del PJ.

De esta manera, el mandatario despejó las dudas acerca de su ánimo para enfrentar la batalla electoral del 2015, después del accidente de helicóptero de octubre del año pasado.

Convocó “a todos los hombres y mujeres que quieran trabajar por esta provincia”, y dijo que “bajo el techo del Justicialismo todos tienen cabida” aunque advirtió que “hoy no son tiempos de andar pensando a quién le voy a pegar un codazo porque dice que va a ser candidato, porque las aspiraciones de todos son legítimas”.

Finalmente, el mandatario sostuvo que en el oficialismo “con mucha unidad y organización debemos ser capaces de salir a decirle al pueblo de San Juan las cosas que hicimos, las que nos faltan por hacer y que vamos a hacer”.

«Somos actores de tener una de las provincias más ordenadas de la Argentina, que tiene sus cuentas en orden, que es la única que anticipadamente pagó su aguinaldo y que no ha paralizado ninguna obra pública”, remarcó.
telam.com

The Servilleta’s War… Ishii lo tienen embocado con la Arroyo.

Ishii_intendente

Nuevamente nuestra ya conocida magistrada de la  SIDE , Sandra Elisabeth Arroyo Salgado ex Nissman , esta inmiscuida .

Los que saben dicen » La Arroyo es el Ingeniero» o sea Jaime, O sea Stiuso, si el mismo que tiene varias empresas que contrabandean ,  remises en Ezeiza, pulula por Alvear y Callao y esta con diálisis…Y es  el mismo que le informaron del Operativo contra el Lauchón donde termino muerto , rematado en el baño de su casa, no sin antes con la cal .40… Hacer una línea de dispararos certeros en de los escudos de los polis.

A por cierto, todavía nos acordamos cuando Seis dedos le mando a ametrallar la casa de las hijas en la Matanza, por presuntos delincuentes… Se lo encargo . O si war personal con el Fino. El tema es que con lo de AMIA , están todos hasta las re-pelotas. Y eso lo sabemos muy bien. Y van a ir a en cana , los Judíos no Olvidan. O con tres tiros .22 del Mossad en Cancún …

La guerra supuesta entre «Fernando y Jaime» , puede tener varias caras, desde «secuestrar la revista la Tecla» porque no sabían hasta donde hablaban de la side , a ser el pato de la boda entre Mario Ishii ( que embocarlo es mas fácil que dispararle a un elefante a un metro de distancia). Mas trucho… dicen

 

UNA DE LAS TANTAS:

  • Y quien se encargó de llevarlos fue la banda que tenía entonces Leonardo Fariña con otros dos estafadores, Adrian Gago y Migue Ángel Lamparelli,  ambos con antecedentes de estafas varias en delitos bancarios.
  • Lamparelli estuvo prófugo el año pasado cuando Norberto Oyarbide lo mandó a detener por estafas varias. Fue el mismo a quien Fariña le entregó la Ferrari con la que se pavoneaba públicamente, que en realidad pertenecía a Carlos J. Molinari, aquel que se presentó en la fórmula Ishii-Molinarei para intentar sacarle votos a Daniel Scioli en la puja por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
  • El Banco Columbia fue el cómplice de muchas maniobras de Lamparelli, y merced al contacto de Leo Fariña con uno de los operadores de Boudou, se llevaron esos billetes mal impresos –truchos-, y se los vendieron al Columbia. En la plaza bancaria ese papel moneda que no sirve para circulación se paga cerca del 40 por ciento del valor que está impreso (igual sucede con los dólares falsos bien impresos).

 

 

 

Bueno , lo interesante es que «todas las causa Hot» las maneja la Arroyo, para inculpar o encubrir según  lo ordene Jaime.

No es casualidad que «Arroyo tenga la causa contra los ciber espías » por violación de secreto de Hotmail y Google ( ja secreto de estado es tan poco serio como «llevarse los monitores porque tenían secretos de estado»). Si los email lo leen todos los operadores de esas empresas y hasta lo reconocen en los terminos y condiciones que leen los email…

Para ilustracion lo de Urgente 24

El senador provincial Mario Ishii, ex alcalde del municipio bonaerense José C. Paz, tiene un monobloque llamado PJ-Néstor Kirchner, para diferenciarlo del PJ Frente para la Victoria.

 

En el Juzgado Federal a cargo de Sandra Arroyo Salgado se afirma que un detenido en el marco de una investigación por narcotráfico, tenía una credencial de asesor de Ishii.

 

La credencial de Marcos Alejandro Herrera, asesor distrital “ad honorem” de Ishii, la tenía Omar Collado Correa, detenido por orden de la justicia federal, en el marco de una causa penal por tráfico de cocaína desde Bolivia.

 

Herrera cumple funciones como productor de fútbol infantil en Radio Estación Norte de la ciudad de Mar del Plata.

 

De acuerdo a Ishii, Herrera su monobloque le había entregado una credencial de asesor distrital tras presentar fotocopia del DNI y luego de comprobarse que no tenía antecedentes penales ni proceso penal algunos en curso.

 

Pero Ishii y su monobloque PJ Néstor Kirchner afirman no conocer ni haber tenido vínculos con Collado Correa ni con Claudio Andrada, otro detenido en el marco de la misma investigación judicial.

 

Ishii afirma que cuenta con 6.500 asesores distritales “ad honorem” en la Provincia de Buenos Aires. Se trata de personas que colaboran con él sin percibir sueldo u honorario alguno.

 

El objetivo de los asesores distritales “ad honorem” es informar sobre necesidades que se presentan a diario en cada distrito bonaerense.

 

Esos informes, aclaró el monobloque, son remitidos al ministro provincial específico y al gobernador Daniel Scioli, «en el marco de un sistema de Alerta Temprana, con el fin de desburocratizar los canales de información, acelerar los tiempos de respuesta y dotar de ejecutividad a las soluciones».

 

El comunicado de Ishii afirma que le resulta «llamativo» que la versión que afirma que Collado Andrada se identificó como asesor del senador Ishii «haya salido del juzgado que encabeza la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado».

 

Hay 2 cuestiones que tener en cuenta:

 

> Ya en la web Jorge Asis Digital se había publicado hace tiempo que un político no identificado pero que parecía resultar Ishii tenía ‘chispazos’ con gente de la ex Side (fue en ocasión del asesinato de Pedro Tomás Viale, de la Secretaria de Inteligencia, apodado ‘el Lauchón’, amigo y lugarteniente de uno de los jefes de esa repartición pública, conocido como Antonio Horacio Stiuso, alias Aldo Stiles);

 

> Gente de la ex Side enfrentada a Stiuso/Stiles afirma desde hace tiempo que tiene «embocado» (se ignoran tanto los motivos como las circunstancias) a Ishii.

 

En ese contexto aparece,ahora, Arroyo Salgado en escena, quien con su investigación parece rozar a Ishii. Éste, sin embargo, desliza en un comunicado que la información «filtrada» por el Juzgado Federal sería luego de que Ishii criticó la actuación de la ex Side y de Alberto Nisman, fiscal especial del caso AMIA, en esa investigación.

 

Según el comunicado de Ishii, Nisman es el esposo de Arroyo Salgado.

 

Sin embargo, Nisman y Arroyo Salgado, con una hija en común, se encuentran separados desde hace tiempo, afirman fuentes judiciales.

 

En cuanto a la credencial de asesor distrital, es entregada luego de que el beneficiario, aclaró Ishii, firma una declaración jurada con sus obligaciones y derechos, como parte del protocolo para construir el respectivo legajo, que se encuentra archivado en oficinas de la Legislatura bonaerense.

///

BUENO LES DEJO ALGO PARA LA ULCERA DE LOS DIRECTORES DE LA SIDE :

 

 

Griesa no hizo lugar al pedido de clarifiación de la banca europea

Es en respuesta a los reclamos de aclaración por parte de instituciones financieras que tienen el dinero que el país depositó para pagar a los tenedores de bonos que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.
Según los periodistas de Bloomberg acreditados en la reunión, el juez de Nueva York Thomas Griesa habría rechazado responder sobre los pagos a bonistas en dólares y yenes en la agencia Euroclear, de Europa, en medio de la audiencia que lleva adelante este martes en el litigio entre la Argentina y los fondos buitre.

El cónclave es en respuesta a los pedidos de aclaración que solicitaron los bancos tras la decisión del magistrado de congelar el dinero que el país depositó para pagar a los tenedores de bonos que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.

El encuentro comenzó pasadas 10.30 (11.30 en Argentina) en el piso 26 del edificio de la Corte Distrital de la Gran Manzana, ubicado en la zona sur de la isla. Se lleva a cabo cuando restan apenas ocho días para el 30 de julio, fecha en que vence el período de gracia para el cobro de los bonos que ya pagó la Argentina el pasado 30 de junio.

De no mediar una solución, la situación de Argentina pasará de la actual calificación de mora a una de incumplimiento o default técnico. Los abogados de la firma Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, que representan a la Argentina, llevan el pedido de reposición del stay ante el juez.

La previa a la reunión había sido calentada este martes por el holdout Aurelius, que afirmó que el Gobierno «continúa la letanía de lamentos» y que en dos años y medio «no tuvo interés» de acordar con los fondos.

El grupo inversor dijo pocas horas antes de la audiencia entre los fondos buitre y el Estado nacional con el juez de Nueva York, que la Argentina aún no tiene ningún interés en las negociaciones.

«Los líderes de la Argentina no han tenido ningún interés en la negociación, ahora y durante los dos y medio años de una estancia estaba en su lugar (stay)», sostuvo Aurelius en un comunicado. «Ellos prefieren jugar con los medios de vida de los argentinos que sentarse y llegar a un acuerdo», abundó.
minutouno.com

A los 23 años, el hijo de Maduro suma su segundo cargo

Sin experiencia, fue nombrado por su padre al frente del Instituto de Cine.

Que habla con el fallecido Hugo Chávez a través de un pajarico, que el espíritu del exmandatario intervino ante Dios para que Jorge Bergoglio pasara a ser el Papa Francisco, que «Cristo multiplicó los panes», que la intervención de Estados Unidos en Siria incluía el plan de asesinarlo, aunque no estuviera ni en el mismo continente…
El historial de Nicolás Maduro a la hora de realizar declaraciones ya no sorprende. Mucho menos sus medidas de Gobierno. Sin embargo, logró superar su propia marca al nombrar a su único hijo, Nicolás Maduro Guerra, al frente de la Escuela Nacional de Cine de Venezuela.

La bronca llegó enseguida de la mano de los 23 años del hijo presidencial y de su nulo currículum en materia cinematrográfica. El actor Roberto Lamarca, no sin poca ironía, afirmó que «la magia del cine da para todo». En la misma sintonía se expresó el director y guionista Jonathan Jakubowicz, al imaginar clases de «cine de torturas, cine de propaganda, porno suave bolivariano, cine mudo».

Maduro hijo, Junior, Madurito o, como le gusta llamarse, «soldado de Chávez hasta más allá de esta vida», pegó un nuevo salto luego de que fuera nombrado Jefe del Cuerpo de Inspectores Especiales de la Presidencia, con 22 años y sin otro mérito que el dedo de papá.

Segundo consigna el periódico español El Mundo, Maduro Jr es el único hijo del presidente y nació de la relación con Adriana Guerra, empleada en el Parlamento Nacional y de quien Nicolás Maduro se encuentra separado.

Con un peso político ínfimo y declaraciones copiadas a las que emite su padre -quien a su vez pretende calcar a Hugo Chávez- Maduro Guerra viene de comandar a un grupo de 10 inspectores cuya misión consiste en ingresar a dependencias públicas «sin aviso previo, para evitar fuga de información», con el objeto de evaluar la gestión de las decisiones de su padre.

Ahora podrá demostrar su absolutamente inexistente experiencia como cineasta al frente del Instituto de Cine venezolano.
Perfil.com

Destacan relaciones entre Colombia y Vietnam

Hanoi, 22 jul (PL) Colombia celebró hoy aquí el aniversario 204 de su independencia nacional, poniendo de relieve que las relaciones diplomáticas y las perspectivas de cooperación con Vietnam se encuentran en un excelente momento.

El encargado de negocios del país suramericano, Carlos Alfonso Albán Franco se refirió a los avances experimentados en esos vínculos durante una recepción ofrecida, en la que se transmitió un mensaje audiovisual de su presidente Juan Manuel Santos, y a la que asistió el viceministro vietnamita de relaciones exteriores, Ha Kim Ngoc.

Albán Franco, a quien se encomendó abrir en esta capital la primera embajada colombiana hace pocos meses, destacó la II reunión del mecanismo de consultas políticas celebrado en mayo pasado en Bogota.

Dijo que existen oportunidades para cooperar en temas relacionados con la seguridad alimentaria, la enseñanza del español y otros sectores, donde se registran avances como el de turismo, cambio climático y atención a desastes naturales.

El diplomático reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar profundizando en las relaciones bilaterales, incluido los aspectos comercial, educacional y cultural, mencionando sobre esto último la presencia del grupo musical «Río en Caribe» en el Festival de Hué.

Colombia estableció vínculos oficiales con Vietnam en 1979, y 35 años después se convirtió en el noveno país latinoamericano en abrir una misión después de Cuba, Venezuela, México, Argentina, Chile, Brasil, Panamá y Perú.

El hijo del fundador del PJ jujeño dejó a Fellner por el Frente Renovador

El goteo de funcionarios y legisladores a las filas de Sergio Massa se acrecienta ahora con la renuncia de Marcelo Nasif.
Un funcionario cercano al gobernador Eduardo Fellner renunció a su cargo para sumarse al Frente Renovador (FR), que conduce el diputado Sergio Massa. Durante la semana pasada, también trascendió que el hasta ahora kirchnerista Martín Insaurralde se sumaría al massismo, luego de una serie de diferencias con el Frente para la Victoria.

Se trata de Marcelo Nasif, quien se desempeñaba hasta ahora como coordinador provincial de Emergencia y Protección Civil. Nasif es hijo de José Nasif, quien fuera fundador y primer presidente del PJ jujeño y, según un comunicado del FR, «amigo personal del general Juan Domingo Perón».

El ahora ex funcionario argumentó su salida del Ejecutivo jujeño en que «no comparto algunas cuestiones. La Provincia -dijo- está estancada y no hay un futuro».

«Soy peronista y tengo los brazos abiertos para que todos aquellos que quieran ser parte de un nuevo proyecto, que nos acompañen en una etapa que vamos a empezar a construir», sostuvo Nasif en declaraciones radiales.

Agregó que «hay muchos que están en el PJ y no tienen nada que ver con el peronismo; hay una desnaturalización, también en la génesis de lo que fue nuestro movimiento y por supuesto, hoy lo tiene que soportar el justicialismo».
perfil.com

Arribarán a Holanda cadáveres de desastre aéreo en Ucrania

Amsterdam, 22 jul (PL) El primer ministro holandés, Mark Rutte, anunció hoy el arribo mañana de los primeros restos de 193 pasajeros holandeses de un Boeing-777-200, al parecer, derribado en el sur de la región ucraniana de Donetsk.

Rutte informó que los cadáveres serán trasladados en un avión de transporte Hércules desde Ucrania hasta la localidad holandesa de Eindhove y de ahí a la de Hilversom, destaca la televisión local.

El jefe de Gobierno reconoció que la identificación de los fallecidos en la catástrofe del pasado jueves podría extenderse por varios meses.

La nave área con 298 personas a bordo se estrelló en Donetsk, una región que en marzo último realizó un referendo de soberanía y es sometido desde abril de este año a una intensa ofensiva del ejército, al igual que la vecina región de Lugansk.

El ejército ucraniano opera contra la población sublevada en el sureste con empleo de la aviación y la artillería pesada, con saldo de más de mil civiles muertos y millares de desplazados hacia la frontera con Rusia.

Moscú presentó pruebas de que al menos nueve radares relacionados con baterías ucranianas de sistemas Buk-M1 se activaron en la zona de Donetsk el pasado jueves, mientras al menos dos cazas, presuntamente SU-25, habrían acompañado al Boeing malayo.

Ucrania niega tales versiones y ayer lanzó un ofensiva con tanques contra la estación de ferrocarriles del centro urbano de Donetsk, en coincidencia con la entrega por milicias federalistas a autoridades de Malasia de las cajas del Beoing-777-200.

Medios de prensa locales destacaron que en la ciudad ucraniana de Jarkov ya se encuentra 251 cadáveres del avión de Malasyian Airlines, el cual cubría el tramo entre esta capital y Kuala Lampur, cuando, al parecer, fue impactado a más de 10 mil metros de altura.

Desde Moscú el presidente ruso, Vladimir Putin, llamó a las autoridades ucranianas a establecer un cese de las hostilidades para permitir una investigación, independiente, completa y profunda del desastre del avión malayo.

En Viena, la Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa acordó extender por otro seis meses el mandato de una misión de observadores de esa entidad que expira el venidero 20 de septiembre, destaca la prensa holandesa.

Antes de una nueva audiencia, los holdouts acusan al Gobierno de no negociar

El fondo Aurelios Capital dice que la Argentina inventa excusas y que arriesga el sustento de los argentinos.
A través de un comunicado distribuido minutos antes de que se realice la nueva audiencia con el juez estadounidense Thomas Griesa, el fondo Aurelius Capital aseguró que la Argentina “no ha tenido interés en negociar”, luego de que el país pidiera al magistrado que reponga la medida cautelar.
El fondo aseguró que el Gobierno nacional “prefiere arriesgar el sustento de los argentinos antes que sentarse y alcanzar un acuerdo” con los holdouts.
“La simple verdad es que los líderes argentinos no han tenido interés en negociar. No ahora ni tampoco durante los dos años y medio que el ‘stay’ estuvo en vigencia. El último alegato argentino continúa la letanía de lamentos con excusas inventadas”, afirmó el fondo Aurelius en un comunicado de prensa que difundió la agencia Reuters. El texto agrega: “Ellos prefieren arriesgar el sustento de los argentinos antes que sentarse y alcanzar un acuerdo”.
En una audiencia clave, prevista para las 11.30 hora argentina, el juez escuchará los pedidos de la caja de valores de Bélgica, Euroclear; así como de la agencia Clearstream Banking, los representantes de bonistas europeos integrados en la agrupación Euro Bondholder, y el banco JP Morgan, para ver si pueden pagar los bonos reestructurados fuera de Estados Unidos.
Al encuentro no fueron invitados como participantes funcionarios argentinos, pero sí lo harían a título informativo los abogados del estudio que representa al país, Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LL.
perfil.com

Tras el humor negro de CFK, descarriló el Belgrano Cargas

Durante más de 800 metros, la formación destrozó todo a su paso en la capital de Santa Fe.
Pocas horas después de la presentación de los nuevos vagones del tren Sarmiento, por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del ministro y precandidato presidencial Florencio Randazzo, dos vagones se descarrilaron del Belgrano Cargas en el centro de la capital de la provincia de Santa Fe con lo que casi provocan una tragedia.

Según consignó el portal Uno Santa Fe, el tren, totalmente fuera de control, destrozó todo a su paso de manera incontrolable durante al menos 800 metros, en el barrio Mariano Comas.

Siempre transitando a escasos metros de la ciclovía, los dos vagones plataforma destrozaron árboles y carteles de señalización. Incluso, en su casi tráfico paso colisionó contra una casa, en la cual produjo daños considerables en la fachada y en una escalera externa; también derribó una columna de iluminación y tiró una línea de cableado eléctrico.

Los dos últimos vagones descarrilados pasaron a metros de la escuela Almirante Brown y destrozaron un raíl, el cual impactó sobre un auto estacionado y le provocó a una docente del establecimiento leves lesiones en una de sus piernas. Desde el Hospital Cullen informaron que la profesora lesionada fue dada de alta con una fractura en una de sus falanges del pie izquierdo.

La formación del Belgrano Cargas compuesta por más de 20 vagones provocó que el maquinista no advirtiera el hecho y frenara recién su marcha por la advertencia desesperada de los transeúntes y conductores que observaban lo ocurrido, consignó el portal santafecino.
perfil.com

Presidente chino convencido de nueva etapa en cooperación con Cuba

La Habana, 22 jul (PL) El presidente chino, Xi Jinping, expresó aquí su convicción de que su visita a Cuba abrirá una nueva etapa de la cooperación amistosa de beneficio mutuo entre las dos naciones.

Presidentes de Cuba y China sostendrán conversaciones oficiales
Ver imágenes en FotosPL

«Me asiste la convicción de que, con los esfuerzos aunados de ambas partes, esta visita cumplirá con los propósitos de fomentar la amistad, ahondar la confianza mutua, ampliar la cooperación e impulsar el desarrollo, abriendo una nueva etapa de la cooperación amistosa de beneficio mutuo entre China y Cuba», afirmó Xi, en una declaración por escrito entregada a la prensa, tras su llegada a esta capital.

El mandatario chino llegó esta noche al capitalino aeropuerto internacional José Martí, en cuya losa fue recibido por el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel y miembros de la misión diplomática china en esta nación caribeña.

Estoy a la expectativa de realizar un profundo intercambio de opiniones con el presidente Raúl Castro y los otros dirigentes cubanos acerca de la agenda bilateral y los temas de interés común, sostuvo Xi.

Ello, precisó, permitirá hacer un balance global de las experiencias del desarrollo de los lazos binacionales y realizar la planificación de largo plazo sobre el futuro desarrollo de los nexos bilaterales.

Tras señalar que en la actualidad, tanto China como Cuba se encuentran en una etapa crucial para su respectivo desarrollo, Xi manifestó que su país ha tocado el clarín para la profundización integral de la reforma.

En tanto, prosiguió, Cuba ya se encuentra impulsando de forma integral la actualización del modelo económico, lo cual constituye nuevas e importantes oportunidades de fomento de los lazos chino-cubanos.

Recordó que en 1960, Cuba se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en establecer relaciones diplomáticas con China, con lo cual -destacó- «se abrió una nueva época para el desarrollo de los lazos entre China y los países de la región».

A lo largo de estos 54 años, exaltó Xi, «los vínculos bilaterales han pasado las pruebas de las vicisitudes internacionales para convertirse en buenos amigos, compañeros y hermanos, aportando positivas contribuciones en aras de fomentar la unidad y cooperación de los países en vías de desarrollo y salvaguardar sus intereses comunes».

El presidente chino dijo que atendiendo la gentil invitación formulada por el presidente Raúl Castro, es para él motivo de suma complacencia realizar una visita de estado a Cuba.

«Estar de nuevo en La Habana tres años después de mi visita anterior me produce una gran sensación de familiaridad y cariño. Quisiera expresar, en nombre del gobierno y el pueblo chinos, nuestros cordiales saludos y mejores votos al hermano pueblo cubano», indicó el mandatario del gigante asiático.

Xi realiza en Cuba la última escala de su segunda gira por América Latina y el Caribe, que incluyó estancias en Brasil, Argentina y Venezuela.

El primer recorrido del presidente chino por Latinoamérica fue en junio del año pasado, cuando estuvo en Costa Rica, Trinidad y Tobago y México.

Xi Jinping sostendrá conversaciones oficiales con el presidente Raúl Castro y desarrollará otras actividades.

Lo que el kirchnerismo no muestra de la relación comercial con China

En 2013 el déficit con el gigante asiático fue de casi $ 6000 millones. La falsa “desojización” y los casos de Chile y Brasil.
Lo presentaron como una estrella. La llegada del presidente de China, Xi Jinping, a la Argentina fue mostrada por el Gobierno nacional como un logro en materia de comercio exterior con la segunda potencia económica del mundo (y posiblemente la primera en poco tiempo más).

Los empresarios también se mostraron muy conformes. “China decidió elevar el rango de cooperación con Argentina, de socios estratégicos a estratégicos integrales”, celebró Ernesto Fernández Taboada, director ejecutivo de la Cámara Argentino/China.

Del mismo modo se dejaron ver muy felices en el Ministerio de Agricultura. El secretario de Emergencia y militante de La Cámpora, Javier Rodríguez, aseguró que “esta visita del presidente chino marcó un nuevo nivel de vinculación entre los dos países”.

Sin embargo, hay un punto clave que muchos de los que entienden del tema prefirieron ignorar y que está relacionado al creciente déficit comercial que mantiene la Argentina con China desde el año 2008 a la fecha.

Es que las exportaciones argentinas con destino a China se encuentran concentradas básicamente en el complejo sojero (que envía al gigante asiático buena parte de la producción de poroto y aceite de soja).

Los datos hablan por sí solos: en 2012 y 2013 el déficit comercial que registró la Argentina con China fue de u$s 4779 y 5863 millones respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

En diálogo con La Política Online, Marcelo Elizondo, director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), fue contundente: “En 2008 exportamos a China alrededor de u$s 6500 millones, prácticamente la misma cifra que el año pasado”, señaló.

“El Gobierno quiere descomprimir su escasez de divisas y cree que China le puede dar una mano con estos acuerdos absolutamente pobres”, afirmó Elizondo, y agregó que “firmar asistencia financiera sólo para una represa y un ferrocarril con una potencia mundial es igual a nada”.

Así las cosas, en el actual contexto de escasez de divisas, el saldo comercial negativo con China representa para la Argentina un serio problema en función de la volatilidad que presenta el tipo de cambio y de los consecuentes inconvenientes que trae este asunto al resto de la economía.

“No hemos firmado nada para abrir nuevos mercados, para fomentar las ventas argentinas de carnes, químicos y no focalizarse sólo en la soja; lo cual habla de la escasa capacidad de negociación que tiene la Argentina”, explicó el especialista en comercio exterior.

Lo cierto es que la relación comercial entre ambos países resulta muy ventajosa para China. Mientras la Argentina concentra sus exportaciones, los chinos venden al país una extensa variedad de productos compuesta por artículos tecnológicos, electrodomésticos, juguetes, trenes, aires acondicionados, glifosato, entre otros.

Los casos de Chile y Brasil

Contrariamente a dicha realidad argentina, Chile le vende mucho más de lo que le compra a China. En 2012 y 2013, por ejemplo, registró un saldo a favor de u$s 4687 y 4391 millones respectivamente, según datos publicados en el sitio valorsoja.com.

En este sentido, el principal producto chileno exportado a China es el cobre (representa un 79% del total de las exportaciones). Pero el gobierno de Michelle Bachelet ya expresó su deseo de aumentar los envíos de celulosa, salmón, vinos y frutas al mercado chino.

Cabe mencionar, en tanto, que el saldo positivo que registra Chile en el comercio bilateral con China se dio en el marco de un Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en el año 2006. “En 2005 Chile exportaba 290 productos a China, mientras que hoy exporta 506”, aseguró Elizondo.

Algo parecido ocurre en Brasil. En 2012 y 2013 el saldo comercial brasileño con China registró un superávit de u$s 6976 y 8724 millones respectivamente, según datos oficiales (MDIC).

En este caso, las exportaciones están concentradas en poroto de soja (37%) y mineral de hierro (34%). Pero en el marco del Mundial, Dilma Rousseff, aprovechó la visita de Xi Jinping a Brasil para plantearle la necesidad de venderles carne bovina y aviones.

“Desojizar la relación”

En julio de 2010, en el marco del extenso bloqueo al aceite de soja argentino, la presidenta Cristina Kirchner viajó a China para firmar diversos acuerdos comerciales y, entre otros aspectos, intentar resolver ese conflicto.

Fue en ese momento cuando la primera mandataria sorprendió con unas polémicas declaraciones: “Hay que desojizar la relación China”, dijo Cristina en medio del enojo de los chinos por las medidas anti-dumping que se tomaban a nivel local.

Unos meses después (en abril de 2011), la presidenta mandó al ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a la India para intentar aumentar el comercio de soja con esa nación y así suplir la ausencia de China.

Lo concreto es que luego el bloque aceitero chino se levantó (hoy ya es historia) y la relación comercial retomó el camino de estabilidad que inició en 2008. Es decir, la Argentina se estancó y únicamente le vendió soja a China.

“Sin la soja, la presencia de la Argentina en el mercado chino queda completamente circunscripta a un papel secundario, al tiempo que China sigue profundizando sus relaciones comerciales con el resto de los países de Sudamérica”, graficó el analista internacional Jorge Castro.
lapoliticaonline.com

Con récord de chicos, empezó “Vacaciones en la escuela”

Unos ocho mil alumnos arrancaron ayer la colonia de invierno gratuita de la Ciudad. Realizan actividades de carácter lúdico y deportivas en 65 espacios educativos. Tienen salidas a la Usina del Arte y al Planetario.

Los más chicos y los adolescentes ya invadieron la Ciudad por el receso escolar. Tienen opciones de todo tipo y para todos los gustos. Y los padres, que en muchos casos se agarran la cabeza porque no saben cómo entretenerlos, también tienen alternativas diversas. De hecho, cada vez más eligen llevar a sus hijos a las colonias gratuitas de invierno que ofrece la Ciudad y que se desarrollan en colegios y otros establecimientos educativos. Este año fue récord: se inscribieron 8.000 chicos de todos los niveles (Inicial, Primario y Secundario) que arrancaron ayer con la diversión.

Lo atractivo del programa es que combina “actividades de carácter lúdico y deportivas con otras de aprendizaje y contenidos culturales”, explicaron desde el Ministerio de Educación porteño, a cargo de Esteban Bullrich. Para este invierno fueron abiertos 65 espacios educativos, entre los que se destacan dos escuelas hospitalarias, tres centros de régimen cerrado y cinco sedes específicas para alumnas madres.

Durante las dos semanas de vacaciones (el receso termina el 1° de agosto), los alumnos pueden elegir cómo divertirse. Es que para esta edición, se optó por la temática “Las letras como puentes” que tiene dos modalidades: deportiva y artística. Por ejemplo, se ofrece a los estudiantes la posibilidad de asistir a espectáculos itinerantes y salidas semanales al Planetario y la Usina del Arte organizadas en conjunto con el Ministerio de Cultura porteño y la Fundación PROA; los chicos tienen también desde natación en espacios cubiertos hasta fútbol.

La inscripción se llevó a cabo hasta el 11 de julio y el trámite se podía realizar por Internet, mediante la página colonias.bue.ar. Y el resultado fue un éxito, según las autoridades porteñas. Es que la iniciativa viene en ascenso. El año pasado habían participado 7.600 chicos, mientras que en 2012 lo habían hecho unos 4.200. Este año se superaron esos números.

CON EL MENU INCLUIDO

Las colonias tienen dos turnos: Inicial, Primaria (turno mañana) y Especial, de 9.30 a 15.30. Los de Media y Primaria (turno tarde), de 11.30 a 17.30. Por lo tanto, de acuerdo a los horarios en los que acuden los estudiantes tienen la alimentación correspondiente: desayuno, almuerzo y merienda.

Fuente: LA Razón