PUERTO MADRYN – Un video que muestra una peligrosa maniobra a pocos metros de la costa de un grupo de kayakistas con una ballena franca provoco una polemica en Chubut. En el video, colgado por una usuaria en Youtube,se ve como una de las pequeñas embarcaciones es levantada por el cetáceo, en una actividad que esta prohibida por ley en esta provincia.
La subsecretaria de Turismo de Puerto Madryn, María Alicia Sacks, cuestionó el acercamiento de una embarcación a un grupo de ballenas que se conoció en las últimas horas a través de un video subido a Youtube por una usuaria de la red social. «Inmediatamente nos pusimos en contacto con Prefectura, que es la autoridad de aplicación y se aumentarán los controles», confirmó. Dijo que «los prestadores turísticos también están preocupados» y criticó la actitud «irresponsable» de la pareja de particulares que «se acercó» a las ballena, tal como muestran las imágenes. Subrayó que «hay una legislación que prohíbe el acercamiento» a estos cetáceos y criticó que «en forma inconsciente se involucra a los prestadores turísticos que alquilan kayaks que son responsables al momento de realizar su actividad».
Manifestó que «ninguno de los comentarios de usuarios del sitio son favorables», destacando la conciencia que existe al respecto.
Además, mencionó que «hay una legislación que prohíbe el acercamiento» a estos cetáceos y criticó que «en forma inconsciente se involucra a los prestadores turísticos que alquilan kayaks que son responsables al momento de realizar su actividad».
Indicó que «hay como un llamado de alerta» y detalló que quienes realizan este tipo de avistajes «tienen una embarcación de apoyo y conocen muy bien la legislación».
Dijo que «además de estar molestando» a las ballenas la persona que está arriba del kayak «corre un riesgo. Por eso nuestra preocupación no sólo de que se cumpla la legislación si no de que no nos veamos afectados por un accidente en el mar a cargo de personas irresponsables».
Al consultarle si el Municipio piensa en identificar a las personas que estaban a bordo del kayak para realizar algún tipo de planteo legal, dijo que «nosotros podemos identificarlos pero no somos la autoridad de aplicación». Afirmó que desde el área de Conservación de la Provincia quizá «le pueden capturar la embarcación pero queremos apuntar a que no se realice este tipo de actividad irresponsable. Debemos dar un mensaje de conservación como se vino haciendo a lo largo de estos años», sostuvo.
Reiteró a los particulares que «hagan un uso responsable de los kayaks, que se disfrute de la navegación y se cumpla con la legislación vigente. Son actitudes que no ayudan para nada cuando venimos trabajando desde hace mucho tiempo con prestadores turísticos para desarrollar su actividad».
EL VIDEO
«Una tarde increíble, mucho sol, kayak y ballenas. Mientras mirábamos desde arriba del kayak, una de las ballenas se dio vuelta y se vino hacia nuestra dirección y nos levantó la embarcación dos veces!!!! Terrible, todo en este video!!!», escribió «gisela6652» en su cuenta de YouTube para describir la situación. El caso, que fue exhibido hoy por diario Jornada, disparo una polémica.
En Chubut hay una reglamentación al respecto que tiene más de 30 años. En 1984, la Legislatura provincial votó la Ley 2.381, que prohíbe «toda actividad de acercamiento y/o persecución, navegación, natación y buceo, a cualquier especie de mamíferos marinos y sus crías, en las costas y mar de jurisdicción provincial durante todo el año calendario.»
Un año después, en 1985, la Legislatura sancionó la Ley 2.618, que modificó los dos primeros artuerto Madículos de la Ley 2.381: el nuevo texto, aún vigente, indica que está prohibida «toda actividad de acercamiento y/o persecución, navegación, natación y buceo, a cualquier especie de mamíferos marinos y las crías, en las costas y mar de jurisdicción provincial, durante todo el año calendario, sin autorización de los órganos competentes del Poder Ejecutivo, la que será otorgada de acuerdo a fines y con las limitaciones que se determinan por la presente Ley.».
Fuente: LA Nación