Arribarán a Holanda cadáveres de desastre aéreo en Ucrania

Amsterdam, 22 jul (PL) El primer ministro holandés, Mark Rutte, anunció hoy el arribo mañana de los primeros restos de 193 pasajeros holandeses de un Boeing-777-200, al parecer, derribado en el sur de la región ucraniana de Donetsk.

Rutte informó que los cadáveres serán trasladados en un avión de transporte Hércules desde Ucrania hasta la localidad holandesa de Eindhove y de ahí a la de Hilversom, destaca la televisión local.

El jefe de Gobierno reconoció que la identificación de los fallecidos en la catástrofe del pasado jueves podría extenderse por varios meses.

La nave área con 298 personas a bordo se estrelló en Donetsk, una región que en marzo último realizó un referendo de soberanía y es sometido desde abril de este año a una intensa ofensiva del ejército, al igual que la vecina región de Lugansk.

El ejército ucraniano opera contra la población sublevada en el sureste con empleo de la aviación y la artillería pesada, con saldo de más de mil civiles muertos y millares de desplazados hacia la frontera con Rusia.

Moscú presentó pruebas de que al menos nueve radares relacionados con baterías ucranianas de sistemas Buk-M1 se activaron en la zona de Donetsk el pasado jueves, mientras al menos dos cazas, presuntamente SU-25, habrían acompañado al Boeing malayo.

Ucrania niega tales versiones y ayer lanzó un ofensiva con tanques contra la estación de ferrocarriles del centro urbano de Donetsk, en coincidencia con la entrega por milicias federalistas a autoridades de Malasia de las cajas del Beoing-777-200.

Medios de prensa locales destacaron que en la ciudad ucraniana de Jarkov ya se encuentra 251 cadáveres del avión de Malasyian Airlines, el cual cubría el tramo entre esta capital y Kuala Lampur, cuando, al parecer, fue impactado a más de 10 mil metros de altura.

Desde Moscú el presidente ruso, Vladimir Putin, llamó a las autoridades ucranianas a establecer un cese de las hostilidades para permitir una investigación, independiente, completa y profunda del desastre del avión malayo.

En Viena, la Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa acordó extender por otro seis meses el mandato de una misión de observadores de esa entidad que expira el venidero 20 de septiembre, destaca la prensa holandesa.