El delantero Alejandro Papu Gómez juega en el Metalist de Ucrania pero no quiere volver por la guerra. «Lo del avión rebalsó el vaso», señaló.
Alejandro Gómez está en Buenos Aires pese a que en unos días comenzará el campeonato ucraniano del cual participa su equipo, el Metalist. Conmovido por el conflicto geopolítico que vive este país, el ex jugador de San Lorenzo señaló que «hasta que no se solucionen las cosas y nos den garantías la idea es no volver». Así, aspira a concretar su salida del club, tanto mediante un préstamo como a través de una venta a un nuevo club.
«Mi idea es quedarme en Buenos Aires hasta que se solucionen las cosas o directamente buscar una salida del club», le explicó el jugador a FM Milenium. Y justificó: «No tiene sentido quedarnos en un lugar en el que no nos sentimos cómodos».
Gómez contó que cuando finalizó la pretemporada en Austria decidió emprender el regreso a Buenos Aires, donde se encuentra su mujer, embarazada, y su hijo. Junto con Jonatan Cristaldo, también del Metalist, arribaron al país este domingo. «Lo del avión fue la gota que rebasó el vaso», dijo en alusión a la caída del vuelo de Malasya Airlines, producto del conflicto que se vive en Ucrania entre dos sectores enfrentados: uno quiere pertenecer a la Unión Europea y el otro a Rusia.
«El club siempre me dio la libertad de elegir lo mejor para mi y mi familia y esta situación nos lleva a replantearnos el futuro y buscar una salida», explicó Gómez, quien recordó que en marzo, cuando el torneo fue suspendido a causa del conflicto, se fue a Italia, donde estuvo durante un mes.
El jugador de 26 años dio detalles de cómo era su vida en la ciudad de Kharkiv: «Yo vivía a dos cuadras del centro, donde se producen las manifestaciones. Ahí están de un lado los pro rusos y del otro los que que están a favor de unirse a la Unión Europea, separados por una avenida». Gómez contó que en el club cuentan con un traductor. «Podés llamarlo a cualquier hora, pero no voy a poner en riesgo a mi familia en función de si me atiende o no».
Ahora, Gómez espera que «el club no nos ponga trabas y se pueda solucionar con un préstamo o alguna venta, que acepten las ofertas que llegan por nosotros». También aclaró: «Esperemos que la FIFA también nos pueda entender».
Fuente: Mdzol