POR UNA NOTA DE SEPRIN EL JUEZ GRIESA DE N Y. CITO A LA ARGENTINA Y AL FONDO NML

REPERCUSIÓN INTERNACION POR INFORMACION CONFIDENCIAL DE SEPRIN

Thomas Griesa

Según publica el diario la Nación y también la Agencia Bloomberg, WHAINGTON.- Un memo misterioso que, desde hace días, circula entre quienes siguen el litigio con los llamados «fondos buitre» terminó por movilizar al juez Thomas Griesa y producir una nueva advertencia argentina en el sentido de que existe «gran riesgo de default» en caso de un fallo adverso de la Corte Suprema por la «sencilla razón» de que «el dinero no alcanza para todos».

La definición de los abogados del país reitera la línea argumental del escrito final que la Argentina presentó el martes pasado ante la Corte Suprema de Estados Unidos. En los hechos, representa una demostración de lo firme que se mantiene la amenaza de los holdouts.

«Mientras no se satisfaga la situación de los bonistas que demandaron al país, la Argentina seguirá apartada de la confianza del mercado de capitales», señaló ayer, en forma coincidente, la American Task Force Argentina (ATFA), el principal grupo de presión a favor de ese pago. «Urgimos al Gobierno a que encare una seria negociación», añadió la entidad.

En las últimas horas, abogados de los demandantes pidieron al juez Griesa que determinara la autenticidad del supuesto memo, que, desde hace días, circula entre quienes siguen el litigio.

El documento, de una decena de páginas, lleva días colgado en la página web del sitio Seprin. Atribuido al estudio de abogados que defiende a la Argentina -Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton, y con la misma tipografía y formato de sus escritos judiciales- asegura que, en última instancia y luego de varios pasos para demorar el proceso, «el mejor escenario» por el que puede optar el Gobierno en caso de un fallo adverso es «declarar el default y, pasado un tiempo, volver a negociar«.

informe_confidencial_seprin(5)

Casi al final de su página cinco, el documento afirma: «De no contar con la revisión por parte de la Corte Suprema de la sentencia (adversa) del tribunal inferior, la mejor opción para la República podría ser permitir un default y luego, inmediatamente, reestructurar todos los bonos externos de modo que el mecanismo de pago y demás aspectos relacionados queden fuera del alcance de los tribunales nortamericanos».

Añade que «la Argentina quiere pagar su deuda reestructurada. Pero las cortes norteamericanas la han puesto en una posición terrible. En una posición que, salvo que sea revisada por el máximo tribunal, parecería que está obligando al país a caer en default, en la medida en que ninguna solución intermedia resuelve por completo el dilema creado por las cortes intermedias al dar a cada uno de los holdouts el poder de interrumpir el pago al resto». El documento lleva la firma de los abogados Carmen Corrales, Carmine Boccuzzi yJonathan Blackman, quienes desde hace años vienen llevando el caso argentino.

La autenticidad o no de ese documento habría sido el motivo central de una audiencia reservada a la que el juez Griesa convocó a los abogados de ambas partes.

 

No hubo información oficial. Según trascendió, en su transcurso los abogados de los demandantes sostuvieron que el documento no sólo era auténtico, sino la «prueba palpable» de que, en realidad, la Argentina no «hace sino pensar en formas de evadir» cualquier fallo que la obligue a pagar. Las fuentes señalaron que el abogado Boccuzzi negó la existencia de una estrategia para burlar a los demandantes. «No hay plan secreto, no hay nada de lo cual sospechar», atajó. Lo que ocurre es que el dinero no alcanza «para pagar a todo el mundo», afirmó.

En su presentación del martes pasado, la Argentina mencionó que, de no revisarse los fallos adversos, estaría frente a una erogación de unos US$ 15.000 millones..

FUENTE DIARIO LA NACION. http://www.lanacion.com.ar/1696162-un-supuesto-memo-de-los-abogados-del-pais-amenaza-con-un-default

///

 

TEMAS RELACIONADOS:

 

TAMBIEN BLOOMBERG

·  Argentina Creditors Say Memo Shows Plan to Defy Courts

A copy of the memo was posted on the Argentine website Seprin.info. Boccuzzi told Griesa the document was put on the site by an …

 Traduccion Electrónica

  1. Un abogado de los tenedores de bonos argentinos en default dijo a un juez que un memorándum legal derramado podría ser » la pistola humeante » que muestra el país de América del Sur planea desafiar a los tribunales estadounidenses y por defecto de nuevo si el Tribunal Supremo no revisa su caso.Robert Cohen , abogado de Elliott Management Corp. ‘ s NML Capital pidió ayer el juez de Distrito de EE.UU. Thomas Griesa para encontrar que Argentina violó las órdenes que no busca evadir la jurisdicción del tribunal EE.UU. , y exigir al país a informar al tribunal dentro de las 72 horas lo que que planea hacer si la Corte Suprema no escuchará el caso .» Tenemos que saber cuáles son esos planes con el fin de ser capaz de tomar medidas para evitar que el 30 de junio , que es el próximo pago de intereses de los bonos de cambio «, dijo Cohen a Griesa en la audiencia de ayer en Manhattan.Argentina está tratando de revocar las órdenes de Griesa que pagar a los tenedores de su deuda en default cuando hace los pagos a los inversores que aceptaron una reestructuración de la deuda en la que se llevaron bonos de cambio con un descuento de hasta el 75 por ciento. Una decisión de la Corte Suprema de no escuchar la apelación dejaría órdenes de Griesa en su lugar. El alto tribunal podría actuar tan pronto como el 16 de junio.‘ No Plan Secreto’«No hay nada subrepticia pasando. No existe un plan secreto para evadir » . Carmine Boccuzzi , abogado de Argentina , dijo Griesa . » Simplemente no podemos pagar a todos en todos los ámbitos , y señalar que el resultado de que es un incumplimiento inminente muy probable» si la Corte Suprema no está de acuerdo para revisar el caso .Griesa dijo que no podía pronunciarse sobre la solicitud de NML ayer.La denuncia de NML a Griesa se ​​basó en una nota de fecha 2 de mayo al Ministerio de Economía de Argentina contiene el asesoramiento jurídico de la firma de Boccuzzi , basada en Nueva York Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP.Una copia de la nota fue publicada en el sitio web argentino Seprin.info . Boccuzzi dijo Griesa el documento fue puesto en el lugar por una persona » no autorizada» . Dijo que el documento está protegido por el privilegio de abogado-cliente , se negó a discutir su contenido.Cohen sostuvo la nota no es privilegiada, ya que se ha difundido ampliamente . Él también dijo que no están protegidos porque Argentina está utilizando el asesoramiento jurídico que en la búsqueda de un fraude en la cancha.De acuerdo con la nota , escrita en español , Argentina quiere seguir pagando su deuda reestructurada , pero los tribunales lo han puesto en una posición de «terrible» , donde , revisión ausente Corte Suprema , parece que el país se verá obligado a default .forzado por defecto«Creemos que, salvo la revisión por el Tribunal Supremo de la decisión de la baja de la cancha , la mejor opción para la República es permitir que la Corte Suprema para obligar a un defecto y luego reestructurar inmediatamente la totalidad de sus bonos externos, que su mecanismo de pago y otros aspectos relacionados mantenerse fuera del alcance de los tribunales estadounidenses «, Boccuzzi y otros dos escribieron en la nota.Argentina incumplió el pago de un registro 95000 millones dólares de la deuda externa en 2001. Los titulares de más del 90 por ciento de los bonos en default aceptaron las reestructuraciones de deuda en 2005 y 2010 . Muchos de los holdouts , incluidos NML , demandado por el reembolso total . Argentina se ha negado a pagar los bonos en default .Griesa , quien supervisa los juicios contra Argentina por los tenedores de sus bonos en default , ha criticado el país durante rechazando las órdenes judiciales que pagar.El caso es NML Capital Ltd. contra la República de Argentina , 08 -cv- 06978 , Corte de Distrito de EE.UU. , Distrito Sur de Nueva York (Manhattan ) .

 

VER MENO SECRETO :

ARGENTINA ENTRARIA EN DEFAULT ANTE LOS FONDOS BUITRES LA SEMANA ENTRANTE

INFORME CONFIDENCIAL DEL ESTUDIO DE ABOGADOS QUE REPRESENTA A LA ARGENTINA ANTE LOS FONDO BUITRES. La siguiente información es de carácter de privilegio, pero ante “el negocios para pocos” Lo damos a conocer. Ud. sabe que en los últimos días el dólar subió, por las presunta pelea entre el presidente del BCRA y el […]

por HECTOR ALDERETE

Choque en cadena de 12 autos en Autopista Panamericana

Varios heridos se produjeron luego de un choque en cadena entre 12 autos y un camión que transitaban por la Autopista Panamericana a la altura del kilómetro 22, mano a la Capital Federal, donde trabaja personal de la autovía y policial de Martínez, informaron voceros de seguridad vial.

El choque se produjo cerca de las 7 de la mañana a la altura del kilómetro 22, a poco metros del shoping Unicenter, e intervinieron distintos rodados que dejó a varios conductores heridos que están siendo auxiliados por personal médico de la autopista.

Los voceros de esa autovía informaron a Télam que del choque participaron 12 autos y un camión de carga, y que se investiga el motivo del choque en cadena.

Tras el choque de los rodados, un total de siete conductores fueron asistidos en el hospital de la zona, mientras que otros recibieron atención médica de la empresa de salud de la Autopista del Sol, pero ninguno sufrió complicaciones serias de salud.

Por último, los informantes indicaron que el tránsito vehicular por ese tramo de la ruta está siendo gradualmente normalizado y que se recomienda transitar con precaución por la calzada qaue permanece resbaladiza por la persistente lluvia.
diariohoy.net

Rumbo a Brasil: ya está Di María, no se movieron Agüero y Garay

El seleccionado dirigido por Alejandro Sabella inició su quinto día de trabajo en el predio de AFA, en Ezeiza, con un trabajo de fútbol informal, al que se integró la figura del Real Madrid. Es que el mediocampista Ángel Di María se sumó en la mañana de este viernes a las prácticas de la Albiceleste, por lo que ya están los 26 convocados por el entrenador. El rosarino se incorporó luego de tres días de descanso en su ciudad natal por la participación en la final de la Liga de Campeones de Europa, el sábado pasado en Lisboa. En tanto que por segundo día consecutivo, el mediocampista Augusto Fernández, que pelea por un espacio entre los 23 mundialistas, también realizó tareas de campo. En contrapartida, ni el delantero Sergio Agüero, con fiebre, ni el defensor Ezequiel Garay, con un golpe, estuvieron la práctica. Seis días después de tener la Champions League en sus manos y ser elegido como el mejor de la final, Ángel Di María cambió el chip (algo que vienen repitiendo los jugadores) y se sumó al plantel de la selección. Así, Alejandro Sabella tiene a los 26 en Ezeiza y empieza a definir quiénes serán los 23 que vayan al Mundial.

Ya estaba determinado que Fideo sería el último en sumarse debido a la final nombrada a unos días libres que se merecía. Pero eso ya pasó y ahora en su mira está Brasil.

Di María llegó al predio de la AFA, se calzó la pilcha de la Albiceleste y, con pechera roja, salió a la cancha. Participó de un trabajo con pelota ante la mirada de Sabella y ya es uno más del plantel.

El volante tuvo una gran temporada y la coronó con la Champions, para llevarle tranquilidad a Sabella y compañía. Ahora empezó a asociarse con Messi, su rival en España, pero su compañero y socio en la selección.

“Leo es nuestro capitán y el que lleva la batuta. Es el que tiene cuatro balones y es el que manda. Nosotros lo seguimos atrás y lo acompañamos y trataremos de hacer lo mejor posible para que a la selección le vaya lo mejor posible”, dijo el futbolista Merengue.

Por otro lado, hubo dos ausencias en el entrenamiento de este viernes: el Kun Agüero, con fiebre, y Ezequiel Garay, con un golpe en el muslo derecho, no se movieron en el campo, señala Olé.
analisisdigital.com.ar

La construcción perdió cinco mil puestos

Entre enero y marzo, la cantidad de empleos cayó 1,2% respecto de igual trimestre del año pasado. Se hicieron menos viviendas y edificios, pero crecieron las obras viales.
a industria de la construcción mantuvo su tendencia negativa en abril y la dinámica declinante que se observa provocó la pérdida de más de 5 mil puestos de trabajo en el sector, según datos que difundió ayer del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo precisó que la actividad tuvo una contracción de 2,6% en abril frente al mismo mes del año pasado y sumó el tercer mes consecutivo con resultado negativo.
A su vez, precisó que la cantidad de trabajadores registrados en el primer trimestre en el sector ascendió a 402.923, lo que implica la eliminación de 5 mil puestos laborales respecto de igual trimestre de 2013.
La caída en el nivel de actividad se observó tanto en el sector privado como en las obras públicas.
En conjunto, la caída interanual fue de 2,6% y sumó una contracción similar al cierre del primer cuatrimestre. Los emprendimientos para viviendas sufrieron una baja de 0,15% y los definidos por el Indec como “otros destinos” cayeron 2,6%.
Por su parte, la participación de la obra pública tuvo contracciones de 1,6% en obras viales y de 4,2% en obras de infraestructura.
Este escenario provocó la perdida de 14.216 puestos de trabajo frente al cuarto trimestre de 2013 y de 5 mil si se compara con el primer trimestre del año pasado.
Como dato distintivo, ningún empresario del sector consultado para la encuesta que realiza el organismo esperaba una mejora para el mes de mayo.
La situación fue similar entre los orientados a la obra pública, con apenas 13,4% de firmas optimistas en un progreso.
En lo que respecta a los materiales vendidos, el Indec reveló bajas de 11,5% en pinturas y 5,4% en cemento; mientras que apuntó subas de 49,2% en pisos y revestimientos, de 4,5% en ladrillos huecos, 3% en hierro redondo y 2,3% en asfalto. El período de constante deterioro que exhibe el sector se prolonga desde la implementación del cepo cambiario, en octubre de 2011.
“Las variaciones de los acumulados del primer cuatrimestre de este año en su conjunto, en comparación con el mismo período del año anterior, registran en general bajas, en este caso, del 11,9% en construcciones petroleras, 2,9% en viviendas, 2% en otros edificios y 1% en otras obras de infraestructura. En tanto, se observó en esta comparación una suba del 2,6% en obras viales”, informó el Indec.
perfil.com

La India: Arrestan a dos más por violar y ahorcar en un árbol a dos adolescentes

Dos adolescentes intocables, grupo social que ocupa el último escalafón en el sistema de castas, fueron violadas por varios hombres que después las ahorcaron en un árbol en La India.

Los cuerpos de las dos menores, dos primas de 14 y 15 años, aparecieron ayer colgados de un árbol en la localidad de Katra, en un caso que ha provocado las protestas de la población por la falta de acción policial.

Según la cadena de televisión local NDTV, La autopsia confirmó que fueron violadas y luego murieron ahorcadas a manos de cinco hombres y ante la pasividad de la Policía, pues los familiares refirieron que los agentes durante horas declinaron investigar el paradero de las chicas.

La Policía no actuó hasta que los vecinos se negaron a que se retiraran los cadáveres para realizar la autopsia y cortaron varias carreteras como protesta por la inacción policial.

La violación y asesinato de una joven en un autobús en Nueva Delhi en diciembre de 2012 provocó protestas y un debate sin precedentes sobre la violencia contra la mujer en la India, lo que obligó al Gobierno a endurecer las leyes contra agresores sexuales.

La nueva ley estableció la pena de muerte en caso de que la víctima fallezca o que los violadores reincidan.

La Policía confirmó hoy el arresto de dos hombres implicados en la violación y ahorcamiento de dos adolescentes, lo que eleva a cinco el número de detenidos, mientras que otros dos continúan fugitivos.

EFE

La respuesta de Cristina a Cher por el oso Arturo

Fue ayer en la inauguración de una planta en Berazategui. La actriz la había acusado de «torturar» al animal del zoo de Mendoza.

Sin nombrarla, Cristina Fernández le respondió ayer a la cantante Cher en relación al oso polar Arturo del zoológico de Mendoza. En la inauguración de la planta depuradora Del Bicentenario de la compañía estatal AySA, en Berazategui, la presidenta dijo que en relación al medioambiente, obras como la que se estaba inaugurando en ese momento contribuyen a su cuidado «y no sólo cuidar las especies en extinción, porque la principal especie que hay que cuidar es la especie humana», dijo Cristina.

La frase fue en clara alusión al mensaje difundido días atrás por la actriz y cantante estadounidense Cher, que en la red social Twitter escribió: «¿No lloras por él Argentina? No hay lágrimas de Cristina Fernández de Kirchner por torturar al oso polar Arturo. Sus manos estarán manchadas de sangre cuando él muera». Un mensaje que llegó a los más de dos millones de seguidores que tiene la celebridad hollywoodense, a quienes les pidió retuitearan su acusación. Ayer, llegó la respuesta de la presidenta.

Arturo es el único oso polar en cautiverio en la Argentina. Vive en el zoológico de Mendoza desde hace 21 años. Cuando a fines del año pasado se difundieron fotos que mostraban las condiciones de vida del animal, organizaciones ambientalistas iniciaron una campaña para lograr su traslado a Canadá. Sin embargo, una junta veterinaria determinó en febrero de este año que un viaje así sería muy riesgoso para el oso y que lo más conveniente para él sería permanecer adonde está.

El oso Arturo cumplirá 29 años en noviembre y ya superó el promedio de vida de estos mamíferos en un zoo. «Someterlo a un traslado pone en riesgo su vida», había concluido la junta de veterinarios de los zoológicos de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Temaikèn, Uruguay y la reserva de Canadá que se reunieron en Mendoza en febrero.

Esta semana, la muerte de un león en el zoológico de Mendoza volvió a poner en foco la situación de Arturo. La presidenta de la Fundación Callunche, Jennifer Ibarra, dedicada a la defensa de la flora y fauna, sostuvo que «desde el 29 de abril no hay ninguna novedad» sobre el oso. «Nadie lo vio fuera del recinto que tiene en el zoológico y datos de fuentes confiables nos dicen que está enfermo», agregó. Callunche y otras organizaciones emitieron un comunicado conjunto en el que reclamaron mayor transparencia en la información.

Fuente: Clarín

Caruzzo: «La idea es volver a Argentinos junto con los campeones del 2010»

Matías Caruzzo, hoy en la Universidad de Chile destacó que tiene intenciones de regresar a Argentinos Juniors, producto de que Claudio Borghi intentará reclutar a todos los que consiguieron el título del 2010 con él al mando. «Me quieren otros clubes, pero la prioridad es volver, porque el Bicho está en la B Nacional pero podemos volver en cinco meses»

Matías Caruzzo dialogó con la gente de Radio América. El defensor hoy está en Universidad de Chile, club al que llegó procedente de Boca hace poco menos de un año. Sin embargo, la idea es ‘pegar’ la vuelta al país, pero no el «Xeneize» precisamente, sino que intentará ir a la B Nacional para formar parte de Argentinos Juniors. Esto lo dijo en charla con American Closs.

«Hace una temporada estuvo en una situación parecida y hoy se encuentra en el Nacional B, pero con la posibilidad de volver en cinco o seis meses a Primera, que es donde se merece estar», dijo Caruzzo sobre el descenso de Argentinos Juniors. Por eso, también aprovechó para hablar de su amor por la institución en la que fue campeón hace cuatro años. «Uno ha vivido muchas cosas en el club y siempre trata de colaborar. Ellos saben que estoy a su disposición y que no depende de mí, porque hablé con la gente de la U de Chile y pretenden que siga», manifestó el defensor.

«Me quieren otros clubes pero la prioridad es volver. La idea es que vuelvan todos los que salimos campeones en 2010», agregó Caruzzo sobre el objetivo que tiene en mente Claudio Borghi para devolver a Argentinos a la máxima categoría. Sin embargo, el central también comentó el otro motivo por el que desea regresar al país: los terremotos. «Uno cuando firmó sabía de los movimientos, pero hemos enganchado una temporada en la que hubo varios. Además, mi familia se volvió al país y yo he quedado solo aquí», admitió.

«La gente en Chile está acostumbrada, pero somos los extranjeros los que no lo estamos», aseguró el ex Boca, quien aprovechó para hablar del «Xeneize», equipo en el que fue campeón con Julio Falcioni de entrenador y en el que no tuvo un buen paso con Carlos Bianchi de técnico. «Boca terminó bien el torneo. Obviamente que si en la previa te decían que River salía campeón y Boca segundo, no firmaba», cerró el jugador que podría sumarse al «Bicho».

Fuente: Infobae

Tras el joven crucificado por policías investigan otros dos casos de torturas en Santa Fé

Dos nuevas denuncias por torturas presentadas contra policías de la seccional santafesina de Frontera, en el límite con Córdoba, son investigadas por la Justicia, tras el episodio ocurrido la semana pasada, cuando un hombre fue abandonado vendado como una momia y crucificado trashaber estado detenido en esa comisaría.

El fiscal Regional de Rafaela, Carlos Arietti, confirmó que trabaja en dos nuevos casos de brutalidad policial registrados enla misma comisaría, entre ellos el que estuvo como víctima a un hombre que fue privado ilegalmente de la libertad y alojado en un calabozo desnudo.

«En uno de los casos denunciados, los efectivos policiales habrían privado legítimamente de la libertad a dos hombres. Uno de ellos fue dejado en un calabozo totalmente desnudo y esposado de espalda contra la reja y con sus manos fuera de la misma», detalló el fiscal.

«Esta misma persona habría sido obligada a comer su propia materia fecal y luego a beber la orina de dos personas que se hallaban en el lugar detenidas y, tras haber vomitado, fue forzado a esparcirse el vomito por todo su cuerpo», describió Arietti.

El fiscal añadió que en base a esta denuncia se realizaron numerosas tareas investigativas, entre ellas reconocimientos en rueda de personas que tuvieron resultados positivos.

Arietti se refirió a otro episodio denunciado, sucedido en abril pasado en el barrio Acapulco, de la localidad de Josefina, a pocos kilómetros de Frontera.

Según Arietti, de acuerdo a la denuncia, una persona fue herida a balazos en uno de sus dedos de la mano izquierda y en el fémur de su pierna derecha, al ser atacada por policías.

«En ese caso, tanto la víctima como los testigos identificaron al personal policial aludido como los autores del ilícito», agregó.

Estos hechos se suman al episodio que comenzó a investigarse la semana pasada, cuando un habitante de Frontera, Víctor Robledo, fue hallado vendado como una momia y crucificado en la ciudad cordobesa de San Francisco, que linda con la santafesina.

El hombre, al ser rescatado, acusó por el hecho a policías de Frontera que, aseguró, luego de salir a la luz el hecho lo coaccionaron mediante un ofrecimiento de dinero para que modifique su declaración y no identifique a los efectivos involucrados.

Los policías investigados por el ataque a Robledo fueron pasados a disponibilidad por el Ministerio de Seguridad provincial, mientras se instruye una causa por restricción de la libertad, alteraciones en el libro de guardia, no haberle permitido el acceso a alimentos y al sanitario, aplicación de golpes y crucifixión con cinta de embalar, entre otros delitos.

Al respecto, el fiscal general de Santa Fe Julio De Olazábal, expresó que «se está en presencia de tres hechos muy graves pero aislados uno de otros, con un grupo de personas que lamentablemente pertenecen a la fuerza policial y que van a ser castigadas».

El funcionario añadió al ser consultado por la prensa que «se tiene al absoluta decisión de perseguir todo tipo de delitos y que no se trata de un enfrentamiento con la policía sino que, al contrario, se cuenta con su colaboración».

Finalmente, los representantes del Ministerio Público Fiscal dijeron que en los tres casos denunciados se trabaja con el aporte de distintas fuerzas de seguridad, con personal de la Unidad Regional V, de Criminalística, de Investigaciones, del Programa de Protección a Testigos y de Asuntos Internos llegados de la ciudad de Santa Fe.

Fuente: Diario Hoy

Robo en Wilde: “Buscalo al cura que tiene toda la plata”

Se llevaron 5.000 pesos de las limosnasFue la instrucción que recibieron por handy dos ladrones que ayer asaltaron una iglesia.

Eran las 16.20 del miércoles. Faltaban 40 minutos para que llegara el sereno y había poco movimiento en el Templo Parroquial del Carmen, una hermosa y muy bien cuidada iglesia con 75 años de historia en pleno Wilde (Avellaneda). Daniel Espinoza (48), uno de los dos curas, tomaba mate con torta junto a dos colaboradoras en los salones parroquiales. “ De repente entran dos personas, un hombre y una mujer, y nos dicen ‘todos al piso, esto es un asalto’ ”, relató ayer el padre a Clarín, aún enojado.

“Tendrían 35 a 40 años, no estaban armados y no me pareció que estuvieran drogados, aunque sí muy nerviosos. Ella tomó el cuchillo tramontina que teníamos en la mesa para cortar la torta y nos amenazaron para que los lleváramos ‘con el cura’ y le entregáramos todo el dinero”, cuenta Espinoza.

Como habitualmente no usa el cleriman (el “cuellito” blanco), los asaltantes no se dieron cuenta de que él era uno de los que buscaban.

El ladrón tenía un handy en una mano, desde donde se escuchaba una voz masculina que les decía: “Buscalo al cura que es el que tiene toda la plata”.

Fabián Esparafita (53), el otro padre del templo del Carmen, estaba reunido en un despacho contiguo con otras dos mujeres. Al escuchar las amenazas, salió corriendo para buscar a un policía que suele estar de parada en la zona. Los ladrones se dieron cuenta y se apuraron.

Enseguida, dominaron también a quienes acompañaban a Esparafita. “Revolvieron el despacho. En una cartera encontraron el dinero de las limosnas, que usamos para los gastos corrientes de la iglesia ”, recordó Espinoza. Eran 5.000 pesos, que fueron parte del botín junto a una notebook, los celulares de todos y hasta las camperas de los presentes.

María, una ayudante del templo, alcanzó a llamar al 911, pero los ladrones escaparon instantes antes de que llegara el patrullero. “Salieron corriendo y los vi cruzar la calle hacia un Volkswagen Gol gris estacionado en la puerta –contó Espinoza–. No había nadie en el auto, el ladrón sacó las llaves del bolsillo, se subieron y huyeron a toda velocidad, tomando la calle Bragado de contramano”.

El padre Esparafita logró tomar el número de patente, que quedó asentado en la denuncia por “robo calificado por el empleo de arma” que hicieron en la comisaría 5º de Avellaneda.

La iglesia está a 17 cuadras de donde mataron el 21 de abril al estudiante universitario Javier Gallardo (42), en un asalto a su casa. El crimen, por el cual no hay detenidos, conmocionó a Wilde. Desde entonces los vecinos marchan todos los viernes para pedir seguridad.

Hoy sumarán a su reclamo el robo a la iglesia del barrio.

Fuente: Clarín

Redes sociales, el Incucai y una campaña sobre la donación de órganos

En el Día Nacional de la Donación de Órganos, diversas entidades médicas y ONG’s convocan a la sociedad a distintos actos y charlas para su promoción

El Día Nacional de la Donación de Órganos se celebra cada 30 de mayo por tratarse de la fecha de nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, hecho que simboliza la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.

En este día, diversas entidades médicas y ONG’s convocan a la sociedad a distintos actos y charlas para promover el acto de donar sus órganos.

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) difundirá materiales para desarrollar actividades en las aulas y para la comunidad en una iniciativa acompañada por la cartera de Educación.

Los viceministros Gabriel Yedlin y Jaime Perczyk, de Salud y Educación de la Nación, respectivamente, presentarán una campaña educativa y acciones participativas en las redes sociales para fomentar la donación de órganos.

El acto central se llevará a cabo a las 9 en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº7 «José Hernández» de Avellaneda, situada en la calle Marconi 745, con la asistencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.

La campaña del Incucai invitará a los estudiantes, docentes y familias a sumarse al Día Nacional de la Donación de Órganos con actividades en las aulas e información en las redes sociales con las etiquetas (hashtag) #YoEducoPorLaDonación y #SoyDonante , para así concientizar a la comunidad sobre la necesidad de donar órganos, tejidos y células madre.

Algunas frases con datos sobre la donación de órganos que ya se están difundiendo son: «En Argentina, 10.976 personas esperan un trasplante de órganos o tejidos. El 2 por ciento son menores de 18 años»; «Cada 3 horas ingresa un nuevo paciente a la lista de espera para un trasplante de órganos»; «El Sistema Sanitario genera 1 donante de órganos cada 15 horas» y «Cada donante puede salvarle la vida a 10 personas».

En este sentido, el sitio web del organismo www.incucai.gov.ar cuenta con una serie de materiales curriculares y la opción de descargar el nuevo Newsletter Educativo. Asimismo, invita a ayudar a educar por la donación y el trasplante compartiendo imágenes con información sobre la temática en las cuentas oficiales de Facebook y Twitter del Incucai .

Hospital Cosme Argerich
En el Hospital General de Agudos «Dr. Cosme Argerich», que posee cuatro equipos de trasplante activos, los pacientes trasplantados rendirán un homenaje a sus donantes bajo la consigna «Gracias a mi donante sigo en movimiento».

La propuesta será una clase de gimnasia abierta para pacientes trasplantados en las escaleras de ingreso del Hospital Argerich (Pi y Margall 750, La Boca) a las 10 hs. La actividad simboliza la vida saludable después del trasplante e invita con su ejemplo a «Ejercitar la donación de órganos».

Hospital Alemán
La Unidad de Trasplante del Hospital Alemán realizará por 2do. año consecutivo y con el fin de celebrar este «maravilloso acto de solidaridad y amor», una jornada que reúne a personas donantes, receptores y equipo de salud involucrado en los trasplantes de órganos sólidos y no sólidos.

CONTRASTE ENTRE LA VOLUNTAD Y LA REALIDAD

Para la ley, todos los mayores de 18 son donantes presuntos; expresar la voluntad evita un momento difícil para la familia

UN ACTO VOLUNTARIO

Requisitos para donar:
Donante vivo

*ser mayor de 18 años

*menores de 18 años: solo autorizados por sus padres o representantes legales

*qué tenga la voluntad de donar un órgano en vida (riñón, pulmón, parte del hígado)

*qué reúna las condiciones médicas para ser donante

Donante cadavérico (post mortem)

*Incluye a personas que fallecen por causa de daño irreversible del sistema nervioso central o por el cese irreversible de la función cardiorespiratoria.

Quiénes pueden donar:
*Personas mayores de 18 años (menores con autorización de sus padres o representantes legales) que manifiesten su voluntad afirmativa o negativa de donar en forma expresa y en cualquier momento.

Dicha manifestación podrá ser revocada en forma expresa y en cualquier momento

*En cuanto a personas fallecidas, se verifica en el registro del Sintra si el individuo dejó expresada en vida su voluntad al respecto de la donación. En caso de no existir la misma, la ley vigente considera que la persona es donante, caso en que se requerirá a la familia que dé testimonio sobre la última voluntad del fallecido.

Qué se puede donar:
Tejidos: córneas, hueso, válvulas cardíacas, vasos sanguíneos y piel.

Órganos: hígado, riñón, corazón, pulmón, páncreas, e intestino..

Fuente: LA Nación

Cuidando a Cristiano

Ronaldo sigue con problemas musculares y no estará en el amistoso de Portugal ante Grecia que se jugará este sábado. El crack luso terminó la temporada con su club con esos inconvenientes y lo quieren preservar para que llegue bien al Mundial.

Lo tienen que cuidar. Es la máxima figura de Portugal, el ganador del último Balón de Oro. Cristiano Ronaldo no está plenamente en cuanto a lo físico y, por esa razón, no estará en el amistoso que su selección disputará este sábado frente a Grecia. El propio entrenador Paulo Bento descartó que esté en el encuentro ante los griegos ya que continúan las molestias en la parte posterior del muslo izquierdo.

En la conferencia de prensa desde Óbidos (a 80 kilómetros de Lisboa), el técnico agregó que el defensor Pepe tampoco jugaráel choque en el estadio Do Jamor, en las afueras de Lisboa. Ronaldo y Pepe, que fueron evaluados por los médicos, se incorporaron recién el jueves a la concentración de la selección lusa, después de haberse quedado con la Champions League, en su país.

Antes de debutar en el Mundial contra Alemania el 16 de junio, Portugal viajará a Estados Unidos para enfrentarse a México (el 6 de junio en Boston) y a Irlanda (el 10 de junio en Nueva Jersey). Los portugueses forman parte del grupo G del Mundial junto con Alemania, Ghana y Estados Unidos, uno de los más complicados. Para superarlo necesitan a CR7 en su mejor versión.

Fuente: Olé

Pronóstico: prevén lluvias, al menos, hasta el domingo en la ciudad

Según el SMN, las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 17 grados promedio; el detalle de los próximos días

LA semana en la que convivieron distintas condiciones meteorológicas, desde frío hasta clima templado, tendrá también su periodo de lluvia. Sin ir más lejos, comienza hoy 48 horas de tiempo inestable.

Según previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo estará hoy parcialmente nublado a nublado, con neblinas, probabilidad de lloviznas, vientos moderados a leves del sector norte y una temperatura que rondará entre los 14 y 18 grados.

Para mañana, el cielo se presentará nublado, con probabilidad de chaparrones y tormentas, vientos leves del este, rotando al sector sur, y marcas que variarán entre los 14 y 17 grados.

Para el domingo, el organismo anticipa cielo parcial a algo nublado, vientos leves del sector sur y una temperatura estimada entre los 8 y 18 grados.

En tanto, el lunes, el cielo estará algo a parcialmente nublado. Se registrarán vientos leves del sector norte y una temperatura mínima de 10 y máxima de 19 grados.

Fuente: LA Nación

«Fuimos inteligentes y jugamos más duro»

Manu dio las claves para la resurrección en casa que permitió poner el 3-2 en la final del Oeste. Pop y Duncan acordaron que fue más emocional que táctico. Y Scott Brooks, DT rival, elogió a Manu. «Es un ganador, sin edad. Estará en el Salón de la Fama».

«Es un futuro integrante del Salón de la Fama. Es muy bueno, juega duro, con gran energía y es un ganador. No tiene edad…». De esta forma, con un elogio contundente, el técnico Scott Brooks respondió cuando le preguntaron sobre Ginóbili, otra vez pieza determinante de un éxito de los Spurs, en este caso para poner el 3-2 en esta final del Oeste que sigue el domingo. Manu llegó a los 19 puntos con apenas nueve tiros (anotó siete) y 21 minutos, además tuvo seis asistencias y cuatro rebotes, sin pérdidas. Incluyó acciones de lujo, o de otra etapa, como la jugada en la que encaró a Butler para un volcadón (ver secuencia de fotos). Otra producción de colección, justo cuando la temporada estaba en la cornisa.

«Contra Portland no me entraba un tiro y ahora sí. Esto es lo que sucede», fue la simple explicación de Manu, quien promedia 17.2 puntos, 61% triples, 3.4 asistencias y 1.6 rebote en 21 minutos. Pero, lejos de querer resaltar su tarea, el bahiense quedó feliz con la respuesta del equipo tras las dos derrotas contundentes en Oklahoma. «A veces no se trata tantos de clave y ajustes, sino de jugar más duro, estar más finos y ser inteligentes en la ejecución. Y lo hicimos. Fue un partido lindo para jugar y mirar», opinó Gino.

Gregg Popovich fue en la misma línea. «Lo que importa en un partido es la ejecución y la dureza mental. Uno debe seguir el plan y jugar con pasión. Esta vez lo hicimos y fuimos más duros», señaló el técnico que, en un minuto, demostró que la tenía clara. «Tenemos que mover a estos atletas», les dijo Pop para luego completar con un pedido: «Denme su juicio (cabeza)». Tim Duncan fue uno de los que lo entendió. «Es como jugamos toda la temporada y como necesitábamos jugar para ganar. Sabíamos que si lo hacíamos de la forma correcta, cuidando la pelota, no había razón para no ganar», aseguró el ala pivote, quien logró su 98º partido con más al menos 20 puntos (22) y diez rebotes (12).

Manu se metió en el análisis específico. «Debemos jugar con este orden y lucidez. Porque si nos volvemos locos y lanzamos tiros apurados, ellos van a vencernos. Son un equipo tan talentoso, con jugadores más veloces, fuertes y altos que nosotros. Esto nos obliga a estar concentrados y con un plan de juego disciplinado», profundizó. Luego entre él y Tim hubo un contrapunto sobre en qué medida ayudó el cambio de alineación titular que ensayó Pop, ubicando a Matt Bonner como titular y sacando a Tiago, probablemente para obligar a Ibaka a dejar las cercanías del aro para ir a buscar al perímetro a un tirador como Bonner. «Por supuesto que ayudó. Una gran movida de Pop», aseguró Duncan. «Para mí no fue cuestión de alineaciones o cambios, tiene que ver con que jugamos bien».

La serie se ha dado vuelta nuevamente. A la abrumadora superioridad texana en San Antonio se pasó a la contundencia del Thunder en su casa y cuando parecía que, ya con Ibaka, podía controlar el momento de esta final del Oeste, los Spurs volvieron a avasallarlos. Los texanos volvieron a hacer daño en zona pintada (71% de campo) y a no dejar correr a Oklahoma (apenas cuatro puntos tras lograr 29 en el Partido 4). «Es la serie más loca de la cual haya sido protagonista», resumió Duncan. Los Spurs le han sacado 80 puntos a Oklahoma en los tres juegos en casa y los últimos siete juegos de local los han ganado por una diferencia promedio de 15 puntos, un récord en la historia de los playoffs (804-638 en puntos totales).

Manu esbozó una teoría sobre lo que puede estar sucediendo. «Está claro que tenemos juegos opuestos y lo que nos hicieron allá, nosotros se lo hicimos acá. Igual, tengo claro que no son tan grandes las diferencias entre ambos. No creo que sea tanto por las localías sino por cómo ha enfrentado cada uno los partidos. En Oklahoma ellos estaban enojados pero ahora fuimos nosotros, en casa, los que pudimos reaccionar».

Si así es la tendencia, habría un séptimo juego en San Antonio (Oklahoma le ganó los últimos 9 en casa). Pero el argentino no quiere. «No me gusta jugar séptimos partidos contra nadie. Prefiero siempre ganar 4-0. Por eso creo que tenemos que ir allá y buscar jugar el mejor juego posible para finalizar la serie. Pero si debemos volver para un séptimo partido, lo jugaremos con mucha inteligencia», dijo.

Claro, será en casa, donde los Spurs lucen imbatibles.

Fuente: Olé

Intenso debate en la Corte por la responsabilidad de Google y Yahoo! sobre los resultados que muestran

Los buscadores de internet defendieron hoy la posibilidad de mostrar contenidos publicados por sitios web sin ser responsables por ellos

la segunda jornada de la audiencia pública convocada por la Corte por las decenas de casos de modelos y actrices que aparecen en sitios web de contenido erótico u oferta sexual, los representantes de las partes respondieron un exhaustivo interrogatorio de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda.

Google y Yahoo defendieron hoy la posibilidad de mostrar contenidos publicados por sitios web sin ser responsables por ellos. Por su parte, los patrocinantes de la modelo María Belén Rodríguez, graficaron la magnitud del daño que dice haber sufrido la modelo: «Hoy se pone el nombre de Belén en el buscador y el primer resultado es María Belén Rodríguez desnuda y si continúa, aparece una página con pornografía. Ni con filosofía, ni con literatura; con pornografía», dijo el abogado Alejandro Arauz Castex.

El letrado advirtió que su demanda jamás plantearía que se arrancaran las páginas que generan los contenidos que vinculan a Rodríguez con pornografía , pero hay una conducta de los buscadores que deriva en una vinculación falsa.

El abogado de Rodríguez reclamó que ante la falta de jurisprudencia internacional, quizá la Argentina sea el primer país que establezca la responsabilidad de los motores de búsqueda.

Además, advirtió que si las eventuales multas y condenas no tuvieran la envergadura suficientes como para contraponerse a los beneficios que obtienen los buscadores, la ecuación quedaría desbalanceada.

«Se daría un bild de indemnidad en el que podrían incumplir las normas sin perjudicarse económicamente» dijo Arauz Castex, también recordó que ante una medida cautelar, Google pudo cumplir y bloquearon las fotos que la justicia ordenó. «El buscador pudo distinguir entre una imagen y otra, sin afectar la libertad de expresión».

Por su parte, el abogado de Google, Mariano Florencio Grondona, se preguntó si el derecho argentino va a imponer a los buscadores una carga de controlar los contenidos de internet, y aseguró que el buscador quita los contenidos agraviantes en la medida en que se indique en forma precisa el contenido ilegal».

El juez Ricardo Lorenzetti citó informes según los cuales en lo que va del año Google ya recibió más de cien millones de pedidos de eliminaciones de buscador.

La ejecutiva de la empresa María Baudino explicó que en el caso de Belén Rodríguez hubo una negativa consistente y prolongrada identificar el contenido cuyo acceso se pretendía bloquear.Por orden judicial o notificación privada es necesario identificar el contenido. Si no se identifica el URL (dirección del sitio) nadie tiene la posibilidad de saber de qué estamos hablando. Si alguien pone Lionel Messi en el buscador aparecen 52 millones de resultados».

Lorenzetti replicó argumentando que en el caso de Belén Rodríguez el primero es un sitio pornográfico.Además, preguntó por qué un buscador que puede preventivamente filtrar contenidos para niños o sobre terrorismo, no puede hacer lo propio con modelos que aparecen vinculadas falsamente con sitios pornográficos.

Donald Tanguay, ejecutivo de Google, señaló que hay mecanismos específicos de filtros de búsquedas como Safesearch, pero aclaró, en un precario español: «Existe, es automático y hay muchos errores».

Google se quejó porque los abogados de Rodríguez, ni en este ni en otros casos, nunca han ido contras los sitios, por eso los sitios siguen haciendo alegremente lo mismo. Si hubieran ido contra los sitios sería distinto, pero nunca quisieron ir contra los sitios».

Durante el debate también quedó en claro que el buscador Yahoo! adoptó otra forma de afrontar el reclamo: bloqueó todo el contenido, incluso homónimos, y eso es censura. Es un sobrebloqueo. Hubo momento en que en Yahoo se ponía Diego Maradona o Susana Giménez y no salía nada. En el caso de la modelo Mariana Arias hubo un juez de La Plata que demandó porque el bloqueo generalizado le había bloqueado su nombre», referenció Grondona.

El tribunal pasó a deliberar y en las próximas semanas dará a conocer el fallo que determinará la responsabilidad o no, de los buscadores en la exhibición de esas páginas que vinculan a modelos y actrices con pornografía u oferta de sexo..

Fuente: LA NAción

Robo, tiroteo y muerte en Boedo

Un policía de la Federal se enfrentó con tres asaltantes que intentaron llevarse su camioneta. Uno de los cómplices resultó herido y otro escapó.

Un efectivo de la Policía de la Federal mató a un ladrón e hirió a otro que, junto con al menos un cómplice que consiguió escapar, quisieron robarle su camioneta en Boedo, informaron fuentes de la Metropolitana.

Fue cerca de las 6, en Salcedo y 33 Orientales. El agente de la Federal, del que todavía no se conoció el nombre, estaba llegando a la fábrica de alfajores Jorgito, donde solía realizar tareas de vigilancia adicionales.

En ese momento fue interceptado por tres ladrones armados que le cruzaron un auto y lo hicieron bajar de su camioneta. Cuando intentaban subirse al vehículo para llevárselo, el policía sacó su arma reglamentaria, lo que dio inicio a un intenso tiroteo.

“El agente estaba vestido de civil porque todavía no había entrado a trabajar a la fábrica”, explicó Alberto Carlos Massimine, comisionado de la Policía Metropolina a cargo del operativo que se realizó en la zona durante la mañana.

Fuente: Clarín

Demichelis: “Alguien con más experiencia”

El defensor de la Selección expuso sus argumentos para quedar entre los 23 jugadores que irán a la Copa del Mundo.

Las ganas de Bastian, que ya tiene cinco añitos y hace enojar a mamá cada vez que se pone a patear la pelota en su hogar, bien podrían ser las de su papá. El pequeñito y Lola, su hermana, son buenas razones para que Martín Demichelis esté pensando en cambiar departamento por casa, para que el varoncito, principalmente, pueda darle rienda suelta a ese entusiasmo. Padre e hijos, al cabo, comparten el deseo de ser. El nene tiene aún todos los sueños que su inocencia le permite. El marcador central, en tanto, lleva consigo el anhelo profesional, uno de los más grandes que pueda tener un futbolista: jugar (otra vez) un Mundial. “No me esperaba la convocatoria”, le reconoce a Clarín mientras endulza su té con un poco de miel. “Por todo lo acontecido en la previa a esa lista de 30, fue sorpresivo, pero muy deseado. Siempre tomé mis decisiones pensando en triunfar en lo deportivo para, de algún modo, ‘forzar’ un poco, a través de buenos rendimientos, esta convocatoria”, agrega.

-Probablemente me digas que se lo tengo que preguntar a Sabella, pero vos, ¿por qué creés que te convocaron?

-(Se ríe) Me ayudaste un poco, porque sí, es una pregunta como para el entrenador. Pero creo que porque llevo, no sólo en esta última etapa en el City, sino hace un año y medio o dos, mucha regularidad compitiendo en las mejores ligas, donde enfrentás a los mejores. En el análisis que yo hago, en la última recta final, a partir de enero, mi rendimiento fue en una vía ascendente que terminó con títulos en la Copa y la Liga, con el reconocimiento de la gente y del club, en un torneo que te exige, a nivel defensivo, mucho más que el español. Y en que si analizamos el plantel general de esta Selección, si bien hay chicos que hace muchísimo están, en la defensa quizás faltaba alguien con un poco más de experiencia. No digo ni mayor ni menor rendimiento, eh, sino más experiencia, que creo que es necesaria en esta posición.

-Jugaste en las ligas más importantes del mundo. ¿Qué es lo más difícil de cada una?

-En Inglaterra, con mi metro 84 soy uno de los defensores más bajos. Hay contexturas físicas muy grandes, jugadores súper potentes, veloces y explosivos. Hay que darse maña para enfrentarlos. La intensidad y la parte física son cosas que no tenía en España, donde quizás era de los más grandes. En España, además, se intenta jugar más; el volante o delantero, cuando llega al área, todavía sigue buscando una opción de pase. En Inglaterra, en cuanto les das un metro, rematan. Todo eso te va mejorando. En todas me tuve que adaptar y me sirvió muchísimo.

-La defensa es lo más criticado del equipo. ¿Te parece justificado?

-Los jugadores que tenemos del medio para adelante son súper estrellas, entonces es normal que la parte más cuestionable sea la defensiva. Hay que buscar un equilibrio. Alejandro (Sabella) es un conocedor de este tema y lo va a trabajar. Yo no sé cuántos argentinos resignarían alguno de los monstruos que tenemos en el ataque para que juguemos más defensores. No es del paladar argentino y estaríamos reclamando por qué no juegan todos los atacantes. Cuanto más calidad ofensiva tengas, vas a tener más carencias defensivas. Es cuestión de encontrar un equilibrio sobre el que el entrenador, en este período, sin dudas trabajará.

-En ese espectro ofensivo, hay cierta preocupación por las últimas actuaciones de Messi, que bajó su nivel en concordancia con lo que pasó en Barcelona sobre el final de la temporada. ¿Es para alarmarse?

-No, para nada. No se puede cuestionar al mejor del mundo. Leo supo revertir situaciones adversas e incluso en la Selección se convirtió en el líder que se esperaba, pudiendo jugar como lo hacía siempre en el Barcelona. Se siente muchísimo más cómodo, es más referente y eso lo hizo crecer muchísimo en todo sentido.

-Vamos al Mundial. La primera fase parece accesible. ¿Es bueno para llegar descansado a octavos o malo por falta de exigencias?

-Me gusta porque me estás involucrando en el Mundial (se ríe). Por ahora espero ser parte de los 23 jugadores. Si llego a estar, podré hablar de cada partido del grupo…

El té hace rato que se terminó, pero el tiempo no parece pasar para Demichelis, que se relaja y habla de fútbol sin mirar el reloj. Sabe que habrá tiempo para prestarle atención al correr de las agujas, cuando se acerque ese inevitable cosquilleo durante las últimas horas del domingo, antes del anuncio oficial de la lista para el Mundial. Un torneo que Argentina siempre aspira a ganar, pero que no logra desde 1986. ¿Es acertada la palabra fracaso para definir una actuación que no culmine con el título? El central de Manchester City responde: “Depende de cómo se dé. Argentina necesita un logro importante. Se debe plantear estar entre los primeros cuatro. No es tan sencillo, pero hay que ser ambicioso, creer y tener fe. Así se debe vivir el Mundial, con ambiciones grandes”.

Fuente: Diario de Cuyo

Guía de consejos: ¿cómo evitar ser víctima de un secuestro virtual?

Un equipo de fiscales del Ministerio Público elaboró una guía con consejos para actuar frente a esta modalidad delictiva que se incrementa. Sólo en el área metropolitana se reciben 200 denuncias por semana.
De acuerdo a las estadísticas que se manejan en el ámbito policial y judicial, los «secuestros virtuales» se convirtieron en el modus operandi favorito de los delincuentes.

En los últimos meses salieron a la luz gran cantidad de casos en donde las personas son extorsionadas telefónicamente argumentando de que tienen secuestrado a algún familiar del que conocen poco y nada, y se aprovechan de la situación para obtener más datos.

Si bien los secuestros virtuales son una modalidad delictiva que comenzó hace al menos cuatro años, fue adquiriendo diferentes variantes a lo largo del tiempo.

Es por eso que un grupo de fiscales del Ministerio Público, a pedido de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, elaboró una guía con consejos para evitar ser víctima de este tipo de delito.

«Ante la gran cantidad de casos que día a día tenemos en las diferentes fiscalías es que vimos la necesidad de elaborar esta guía para alertar a la sociedad, porque generalmente es siempre la misma modalidad», señaló en diálogo con minutouno.com la fiscal Cristina Caamaño, una de las integrantes del equipo que produjo el documento.

«Se inician a partir de una llamada telefónica en la que se simula el secuestro de un familia de la persona que atiende, con la finalidad de forzar la entrega de dinero como ‘rescate’. Generalmente se realiza por la madrugada, entre las 2 y las 5 para despertar a las potenciales víctimas», explicó la letrada.

Además agregó que en estos casos «los delincuentes no tienen muchos datos e intentan completar lo que tienen a partir de lo que los familiares, asustados y nerviosos les van diciendo».

En tanto al incremento de esta modalidad, la fiscal aseguró que recibe «entre tres y cuatro denuncias por semana». Desde la Policía metropolitana, informaron que tan sólo en la ciudad de Buenos Aires se registran 200 casos por semana entre los que se concretan y no.

Algunas de las sugerencias sobre cómo actuar para evitar que el engaño proceda son:

No brindar por teléfono información que permita su identificación o la de su familia.

Si atiende un niño o una niña, supervisar que no aporte sus datos personales ni de su familia y que la llamada la continúe una persona adulta.

Desde otra línea telefónica, verificar que el familiar o allegado se encuentre bien.

Intentar mantener una vía de comunicación abierta con los familiares y allegados.

Es importante solicitar a la persona que llama, el nombre y apellido de quien supuestamente se encuentra en una situación de emergencia así como la descripción física, información de la vestimenta, el lugar y las circunstancias del suceso que habría padecido.

Si el llamado proviene de alguien que dice pertenecer a una fuerza de seguridad o trabajar en un hospital, solicite los datos personales, cargo, lugar donde trabaja, nombre de su superior y una vía de comunicación directa.

«Hay que ser muy cuidadosos con las redes sociales, las fotos e información que uno publica porque es así como consiguen información», explicó una fuente del departamento judicial de Morón quien agregó que «es muy complicado dar con los delincuentes porque las compañías telefónicas tardan mucho en dar los números».

En la mayoría de los casos, los delincuentes que se dedican a los secuestros virtuales eligen a sus víctimas de forma aleatoria es a partir de ahí que adquieren ciertos datos, ya sea por seguir los pasos de una familia en particular o por las redes sociales.

Según fuentes judiciales y policiales, una de las razones que explican el crecimiento de esta modalidad delictiva radica en que no requiere demasiada exposición por parte de los asaltantes a excepción del momento en el que van a cobrar los rescates, que generalmente lo hacen con un auto o en una zona sin mucha visibilidad.

Por Bárbara Garcia Crespo/minutouno.com

Procesaron por homicidio a uno de los líderes de la banda rosarina de Los Monos

Ariel Máximo Cantero, considerado uno de los eslabones más sanguinarios de la organización, está acusado por la muerte de Diego Demarre, el dueño del boliche donde en 2013 asesinaron a «el Pájaro» Cantero

ROSARIO.- Ariel Máximo Cantero , uno de los lugartenientes de la banda de Los Monos, quedó procesado por el homicidio del dueño de un boliche de Villa Gobernador Gálvez, donde fue asesinado Claudio «el Pájaro» Cantero, líder del grupo acusado de manejar gran parte del narcotráfico en la zona.

La jueza de Instrucción Alejandra Rodenas tomó esta decisión después de una exhaustiva investigación que, según dijeron fuentes judiciales, tuvo como pruebas fundamentales escuchas telefónicas y un video que muestra el momento en el que es acribillado Diego Demarre, el 27 de mayo del año pasado, cuando retornaba de declarar en los tribunales de Rosario por el homicidio de Claudio Cantero.

Los integrantes de la banda de Los Monos que están actualmente presos transitaron los pasillos de tribunales durante las últimas dos semanas.

A la par de este fallo contra Ariel Máximo Cantero, también conocido por el apodo de «Guille», el juez Rubén Jukic decidió que 13 integrantes del grupo narcocriminal sigan con prisión preventiva.

Durante los días en los que se llevó a cabo el trámite judicial y como los implicados participaron en audiencias orales, se realizó un despliegue de seguridad pocas veces visto en los tribunales de Rosario.

Los procesados llegaban y partían de la sede judicial custodiados por uniformados de la Tropa de Operaciones Especiales de la policía provincial (TOE) con los rostros tapados y provistos de armas largas, chalecos antibalas y cascos.

«Guille» Cantero, que para la policía y los investigadores judiciales sería uno de los eslabones más sanguinarios de la banda de Los Monos, fue procesado por la magistrada Alejandra Rodenas por «homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y agravado por el uso de arma de fuego en calidad de autor y portación ilegítima de arma de fuego de guerra».

Hay otros dos integrantes de la organización mafiosa -Leandro Vilches y Jorge Chamorro- que fueron considerados «cómplices secundarios».

Un día después del homicidio de «el Pájaro» Cantero, el 26 de mayo de 2013, Diego Demarre, propietario del boliche Infinity Night, decidió presentarse en los tribunales para declarar y tratar de «despegarse» del crimen del líder de la banda.

Según lo que se desprende de las escuchas telefónicas, «Guille» Cantero en ese momento estaba en las inmediaciones de tribunales siguiendo los pasos de Demarre. El también procesado Vilches fue, según probó la Justicia, quien contactó como sicario a Jorge Emanuel Chamorro, un delincuente que en los registros policiales aparece involucrado en otros crímenes por encargo.

Luego de toda la tarea de inteligencia que llevaron adelante los integrantes del grupo mafioso, Demarre, finalmente, fue asesinado a plena luz del día en la esquina de las calles Maipú y Seguí.

Unos minutos después del desenlace sangriento, Vilches llamó a Chamorro y le ordenó que le pasara las novedades. El sicario, entonces, le hizo una descripción descarnada sobre dónde impactaron los disparos en el cuerpo del dueño del boliche.

«Siete detonaciones. Siete en el blanco. Dos en el «chope» [pecho], dos en la «zapán» [abdomen], dos en el brazo, uno en la pierna», dijo.

Vilches lo felicitó por la tarea de sicario, y le gritó: «¿Están todos contentos ahora?»

Otro punto fundamental en la pesquisa fue el video de la cámara de seguridad de la casa de Demarre, en Maipú y Seguí, que muestra a un hombre de las mismas características que «Guille» en el momento del homicidio.

En ese video aparece un Volkswagen Bora de color blanco 1.8 Turbo Highline de color blanco que estaba registrado en las imágenes de las cámaras del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde había sido llevado «el Pájaro» Cantero un día antes. Tras el crimen ese vehículo fue pintado de negro en un taller de Donado y Mendoza y fue vendido. El Bora LQS-242 fue hallado en noviembre pasado en la provincia de Córdoba..

Fuente: LA NAción

Polo Democrático colombiano descarta apoyo a candidatura de Santos

Bogotá, 30 may (PL) El Partido Polo Democrático Alternativo (PDA) descartó hoy su apoyo a la reelección del presidente colombiano Juan Manuel Santos en los comicios del 15 de junio y dejó a su membresía la libertad de ejercer el voto «a conciencia».

Declaran de lesa humanidad homicidio contra senador colombiano
Tras una reunión de tres horas, la presidenta de esa agrupación, Clara López, leyó un comunicado según el cual cada militante «deberá decidir por quien votar, en blanco o abstención».

«Es de la autonomía y conciencia de cada elector (hacerlo), en el entendido que el Polo es y será opositor al programa de los dos candidatos en competencia» (Santos y Oscar Ivan Zuluaga, del Centro Democrático»), señala el texto.

A la par aboga «por una paz estable y duradera, cimentada en la democracia, la justicia social y los derechos de los colombianos y colombianas».

También por «la exigencia de la negociación del conflicto interno armado con la insurgencia, la presencia de las víctimas y un cese del fuego que evite mayor desangre en el país», concluye el comunicado.

Excandidata presidencial por esa agrupación izquierdista, López quedó cuarta en la primera vuelta de las elecciones del pasado 25 de mayo con cerca de dos millones de votos (15,23 por ciento).

La víspera el congresista por el PDA, Iván Cepeda, llamó a ese partido, al que pertenece, a tomar una decisión responsable al definir su posición para los comicios presidenciales del 15 de junio.

El Polo debe tener presente el peligro que corren los diálogos de paz del Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP instalados en La Habana, dijo tras señalar que, en lo personal, tomó la decisión de apoyar las conversaciones de paz iniciadas durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

No soy santista, aclaró, pero apoyo el proceso de paz.

Cepeda redobló sus críticas contra la postura del candidato del Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga, cuyo eventual gobierno significaría una reencarnación del mandato de Alvaro Uribe (2002-2010), opinó.

Su línea será «tumbar el proceso de paz, como ya lo ha afirmado», lo cual entrañaría un alto costo de muertes. No quiero un país militarizado sino un país democrático, no podemos permitir un nuevo infierno para Colombia, enfatizó.

El voto que se va a depositar el 15 de junio es un voto de conciencia, manifestó.

Mientras, el Partido Unión Patriótica (UP) y el movimiento político y social Marcha Patriótica acordaron ayer respaldar la reelección del presidente Juan Manuel Santos en las urnas, en pos de la continuidad del proceso de paz iniciado por su gobierno con la guerrilla de las FARC-EP, argumentaron.

La presidenta de la UP, Aida Avella, expresó que una de las principales razones que fundamentaron su decisión fue apoyar a quien abrió los diálogos con la guerrilla a partir de una solución política del conflicto armado que perdura aquí desde hace más de 50 años.

Nosotros no somos amigos de la guerra, somos amigos de la paz, subrayó.

Acompañaremos a Santos solo en lo que concierne a la paz. En lo demás, nos seguiremos considerando en la oposición, precisó

Avanza la obra para conectar cuatro autopistas en la zona sur

Los automovilistas tendrán conexión directa entre la 25 de Mayo, Dellepiane, Cámpora y Perito Moreno sin necesidad de bajar a la calle. Se construirán accesos y se ampliará la zona de peajes.

Con la promesa de agilizar el tránsito en el sur de la Ciudad, en una zona donde convergen cuatro autopistas y tres avenidas, el Gobierno porteño inició una serie de obras que contemplan la construcción de cuatro accesos, la modificación de otros seis y la ampliación del sector de peajes en la AU Dellepiane para evitar los típicos “embudos” en horario pico. Se estima que el trabajo total será inaugurado a fines de 2015.

Este nuevo distribuidor de tránsito, que será construido por la empresa Autopistas Urbanas SA (AUSA), servirá para que los automovilistas conecten las autopistas 25 de Mayo, Dellepiane, Cámpora y Perito Moreno sin necesidad de bajar a la calle. También habrá accesos desde y hacia las avenidas Perito Moreno, Zuviría y Eva Perón.

En simultáneo, se hará una colectora en la autopista Cámpora, que permitirá unir la salida de la futura terminal de micros con Zuviría (ver aparte).

Sobre la Dellepiane, se instalará una nueva estación de peaje, que estará ubicada en la mano que va hacia el Centro, 300 metros antes de la actual. De esta forma, el tránsito que se dirija sentido a la Provincia seguirá operando en el peaje actual, pero con más vías de circulación, mientras que rumbo al Microcentro estará disponible el nuevo peaje. Cuando la obra esté finalizada, la autovía quedará con 30 cabinas, el doble que en la actualidad. “Esta ampliación permitirá agilizar la circulación en el enlace de la 25 de Mayo con Dellepiane, ya que la cantidad de carriles habilitados se incrementará casi al doble”, aseguró Daniel Capdevila, director general de AUSA.

Al menos hasta principios del año próximo, cuando los trabajos estén avanzados, la zona presentará restricciones y demoras por las obras, sumado a la importante circulación del transporte pesado. De hecho, hoy quedarán cerradas la autopista 7 Cámpora sentido a Dellepiane, entre Castañares y Zuviría, y la subida desde Lacarra a Dellepiane mano hacia el Centro.

Fuente: La Razón

«No necesitamos la tenencia»

Javier Mascherano, dueño de la mitad de la cancha, habla de la manera de jugar de la Selección y de la búsqueda de un equilibrio: “Somos un equipo directo para atacar”.

A 13 días del comienzo del Mundial, el debate por la elección de la fisonomía de la Selección parece no tener fin. Sin embargo, el plantel no se involucra. Quien lo dejó bien en claro fue Javier Mascherano. Al Jefecito no le tembló la voz a la hora de explicar las diferencias que existen con las otras selecciones que llegan con chapa de candidatas y se enfrentó a las comparaciones: “Sobre todas las cosas somos un equipo directo a la hora de atacar. No necesitamos tanto la tenencia de la pelota para generar peligro, como quizá lo hacen otras selecciones como Alemania o España. Tenemos jugadores muy importantes que individualmente son de lo mejor a nivel mundial, y eso hace que nosotros tengamos una ventaja”.

El punto, en realidad, va más allá de si la búsqueda tiene un poco más de chichoneo o agrede el hueso. El tema trascendental es el contraste entre los bautizados Cuatro Fantásticos y el resto del equipo. El éxito que han tenido Messi, Agüero, Higuaín y Di María, a nivel internacional y combinándose en celeste y blanco, hace que a la hora de mirar hacia atrás de mitad de cancha se generen algunas dudas, abonadas por algunas fragilidades exhibidas en las Eliminatorias, hijas lógicas, en parte, de la apuesta. A raíz de esto, Masche reparte responsabilidades y resalta que el conjunto necesita lo mejor de todos: “Al ser un equipo con tanto potencial ofensivo, muchas veces nos toca sufrir un poco más en defensa. Hay que tratar de encontrar el equilibrio en el retroceso para evitar que nos lastimen. De mitad de cancha para adelante no vamos a tener problemas, pero tampoco hay que darle la posibilidad al rival de vernos con debilidades en defensa. Somos conscientes de eso”. El DT de la Selección ya mostró en las prácticas un 4-3-3, que podría ser flexible según el adversario. El león del círculo central -otra vez 5, tras su función en la zaga en el Barcelona- tiene identificadas las grietas del equipo, mientras pasea un cantero con flores para Leo. Javier resaltó que Messi es un jugador con magia rutinaria. Y eso hace que, en una temporada de 40 goles, se lo critique. “Es un chico que hace cosas que nunca antes se habían visto”, continuó con el operativo arrope, usando el verbo que desempolvó Sabella para ilustrar los mimos que le dedican. Porque si él está bien, aunque la Selección sea directa para atacar, tiene la bocha atada …

Fuente: Olé

Un pitbull atacó y mató a un chico de dos años

LA PLATA.- Un nene de dos años murió ayer tras ser brutalmente atacado por un perro pitbull. El animal se encontraba atado a un automóvil abandonado y atacó al niño cuando éste pasó por la vereda.

Al descubrir el hecho, el dueño mató al perro a cuchillazos y luego fue demorado en la comisaría 2a de Alejandro Korn, en el partido de San Vicente. Anoche, el hombre , que era tío del pequeño muerto, realizaba la exposición del suceso que conmocionó a todo el barrio, llamado El Matadero.

Todo ocurrió a las 14 de ayer, en la puerta de una casa situada en la calle Bonpland al 900, a una cuadra del matadero de Alejandro Korn, según relataron fuentes policiales. Es una zona de terrenos baldíos con poco tránsito y con familias de escasos recursos económicos.

Allí, la víctima salió de su casa para jugar en la vereda. La policía contó que como la zona es poco transitada es frecuente que los chicos jueguen en la calle. Fue por eso que el niño salió a la calle sin mayor preocupación, pero al acercarse a un auto abandonado, el pitbull lo sorprendió. «El ataque fue feroz. Cuando lo tuvo al alcance, se le tiró arriba, se le prendió al cuello y luego lo mordió en la cabeza. El niño murió en el acto y quedó tendido en la vereda. Los padres lo trasladaron al Hospital Carillo de San Vicente, pero no pudieron hacer nada. Ya había muerto», contó una fuente policial tras ver la escena donde yacía el cuerpo del menor.

Al llegar al lugar, el dueño del animal, identificado por la policía como Horacio González, se descontroló: ingresó a la casa, salió corriendo con un cuchillo y sacrificó al animal.

«En verdad, el propietario del perro no es un simple vecino, era un tío de la víctima que se dedicaba a criar perros de esa raza. En total tenía nueve animales: algunos estaban atados en un terreno baldío situado enfrente de su casa, otros en el patio de su propiedad y éste -el más temible-, en un auto abandonado. La víctima vivía casa de por medio de donde se encontraban los perros», dijo una fuente policial.

El hecho es investigado por la Unidad Fiscal de Investigaciones N° 12, del departamento judicial de La Plata.

Fuentes extraoficiales dijeron que el dueño del perro estaría acusado de «muerte por negligencia», lo que no pudo ser confirmado..

Fuente: La Nación

Micheli reelecto

El titular de la CTA opositora se impuso por un amplísimo margen en unas elecciones desconocidas por el Ministerio de Trabajo, y llamó a profundizar la «unidad de acción» con Moyano.
Pablo Micheli se proclamó reelecto por un nuevo periodo al frente de la CTA opositora con el 87 por ciento de los votos, a pesar de la inhabilitación del Ministerio de Trabajo, y llamó a profundizar la «unidad de acción» con las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.

«Vamos a consolidar esta identidad autónoma de la central para crecer cuantitativa y cualitativamente, vamos por una CTA de tres millones de afiliados y fundamentalmente vamos a seguir construyendo la unidad de acción con las CGT en pos de conseguir reivindicaciones pendientes para los trabajadores», señaló Micheli a la agencia NA en la sede de Lima, donde manifestantes celebraban los resultados de las elecciones.

Según informó, la lista de Micheli se impuso con el 87 por ciento de los votos, con una participación de «entre 30 y 32 por ciento» del padrón 1,1 millones afiliados en todo el país, en tanto que la lista 3 del Partido Obrero obtuvo el 11 por ciento y Nuevo Más el 1 por ciento.

Desde la puerta de la sede de Lima, Micheli sostuvo que «fue una votación muy buena porque tuvo un nivel de participación sorprendente más allá de todas las trabas que pusieron» y mencionó no sólo la resolución del Ministerio de Trabajo, que desconoció la convocatoria, sino que también denunció que la CTA de Hugo Yasky, cercana al Gobierno, «lanzó una alerta en todos los distritos del país para que los directores de escuela prohíban entrar las urnas».

«La actitud de los dirigentes del otro sector nos ha llevado a un punto sin retorno, no sólo por su relación con el Gobierno sino por esta actitud de no dejar votar, que es una actitud más patronal que otra cosa», apuntó Micheli, tras su consagración para un nuevo mandato de cuatro años.

En este marco, el dirigente se mostró confiado en aceitar los lazos con las CGT de Moyano y Barrionuevo para convocar a un nuevo paro nacional «después del Mundial de Fútbol», más allá de la movilización conjunta prevista para los primeros días de junio al Anses para pedir por las jubilaciones.

Los comicios se realizaron en todos el país pese a una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, dictada el martes pasado a instancias de la CTA oficialista, liderada por Yasky, que declaró la invalidez de la votación.

Por este motivo, una delegación de la central sindical, encabezada por su secretario adjunto, José Rigane, viajó a Ginebra a la 103º Conferencia Internacional de la OIT, donde denunció este jueves «la injerencia del Gobierno en las elecciones» y la «falta de libertad y democracia sindical» en la Argentina.

El Director General de la OIT, Guy Ryder, tras reunirse con la delegación de la CTA, manifestó su «preocupación por lo que está sucediendo en Argentina» en materia sindical, indicó un comunicado de la central obrera.

«El Gobierno Nacional no puede desconocer unas elecciones donde participan más de 1,1 millones de trabajadores. Se olvida que la CTA es una central autónoma de los patrones, de los partidos políticos y de los gobiernos», aseveró Rigane.

La abogada de la CTA, María de las Mercedes González, señaló por su parte que la elección se desarrolló en forma «normal», salvo por un inconveniente en Formosa, donde para continuar con los comicios se decidió «trasladar las mesas de votación a la plaza central» de la capital de la provincia litoraleña, gobernada por el peronista Gildo Insfrán, aliado de la Casa Rosada.
lapoliticaonline.com

Evo Morales inaugura teléferico que une La Paz y El Alto

La Paz, 30 may (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, inauguró hoy el teleférico que une las ciudades de La Paz y El Alto, como parte de un proyecto que incluirá varias líneas por diferentes puntos de esta capital.

El jefe de Estado, principal promotor de la obra, consideró «una gran alegría ver el teleférico ya terminado» y solicitó el reconocimiento para los obreros, «porque son los que al final ejecutan las obras».

«Gracias a la lucha del pueblo boliviano no estamos tan mal económicamente y ahora las alcaldías y gobernaciones cuentan con financiamiento para ejecutar obras», comentó el mandatario, quien agregó que «cuando la parte económica va bien, se puede garantizar esta clase de obras».

«Este no es solamente un teleférico para el pueblo paceño. Durante los días que estaba en uso gratuito, vinieron personas de muchas partes del país y de fuera del país. Seguro que el teleférico va a fomentar el turismo interno y externo», enfatizó.

Morales lanzó un dardo a la alcaldía paceña, controlada por la oposición: «Hay que cuidar los terrenos de las alcaldías, las gobernaciones y el gobierno nacional, porque eso nos servirá para hacer nuevas obras. Por eso hay que cuidarlas. Las alcaldías tienen que ayudarnos a conseguir terrenos y no usar a vecinos para protestar».

«Tenemos un proyecto para un Coliseo para cinco mil personas, solo para baloncesto y le hemos pedido al alcalde (Luis) Revilla, que nos garantice solo un terreno, nada más que terreno y no aparece».

El Presidente se comprometió a extender el proyecto del teleférico más allá de la línea terminada y de otras dos que estarán listas para los meses de septiembre y octubre y alegó que habrá otras a diferentes zonas de la capital.

«Ya hemos pensado en la segunda fase y hay que planificar para garantizar este deseo que tiene el pueblo paceño. Todos los paceños están contentos, hasta la oposición», insistió.

Morales recordó que «el presidente de Austria (Heinz Fischer) se comprometió en venir a la inauguración, pero será para la Línea Amarilla o La Verde. Esa es la deuda del presidente de Austria con nosotros».

El teleférico paceño fue construido por la empresa austriaca Doppelmayr, la cual ha ejecutado más de siete mil en 80 países del mundo, aunque ninguno tan largo como el paceño.

El referido medio de transporte es considerado ciento por ciento seguro y los usuarios de la Línea Roja (unos seis mil por hora) solo necesitarán 10 minutos para llegar desde la antigua estación de ferrocarriles de La Paz hasta El Alto, con un ahorro de 30 minutos.

Viajar en taxi es cada vez más caro: vuelve a subir un 15%

Es el primer aumento del año para este servicio. La bajada de bandera pasa de $11 a $12,65 y la ficha se va a $1,26. El último incremento había sido del 10% a fines del año pasado. Analizan una nueva suba para octubre.

Desde mañana, entra en vigencia el primer aumento en la tarifa de los taxis: tal como se acordó en una audiencia pública realizada a principio de mes, se aplicará un incremento del 15% en todos los valores de los taxis porteños. Con el nuevo cuadro tarifario, la bajada de bandera (equivalente a diez fichas) durante el día pasará de $11 a $12,65 y la ficha, que cambia cada 200 metros o por cada minuto de espera, se irá a $1,26. En tanto, el viaje nocturno (entre las 22 y las 6), que desde 2011 tiene una tarifa un 20% más cara que la diurna, arrancará en $15,20 y cada ficha sumará $1,52. Se espera que en octubre se implemente una nueva suba.

Además, el traslado de equipaje de mano, de valijas se cobra aparte: en general, equivale a un adicional de cinco fichas ($6,30). En el caso del servicio de radiotaxi, será cobrado como seis fichas ($7,56).

De esta manera, un viaje desde el Obelisco (Corrientes y 9 de Julio) hasta Cabildo y Juramento (Belgrano) costará $87, en lugar de $75,90. Mientras que un traslado desde el mismo punto de origen con destino a Caballito (Acoyte y Rivadavia) tendrá un valor de $63,05 (contra los $55, del valor actual).

Con la incorporación de la Ley 3622 al Código de Tránsito y Transporte (en 2011), que regula el Servicio de Automóviles de Alquiler con Taxímetro, se estableció que el Gobierno de la Ciudad debe mantener actualizada la tarifa de los taxis para garantizar los niveles de servicio. Y el plazo de revisión es de seis meses. El último ajuste había sido en octubre del año pasado y alcanzó un 10%. En aquel momento, el valor de la ficha se fijó en $1,10.

“Se trata de una necesidad vinculada a los aumentos relacionados con el precio internacional: el combustible y los repuestos”, explicaron desde la Asociación Taxistas de Capital, que representa cerca de 15 mil trabajadores. A esto se suma que los gremios debaten sus paritarias salariales en torno al 30%, en dos o tres cuotas.

Fuente: LA Razón

Caso Lázaro Báez: el circuito del dinero

Surgen coincidencias entre la información que envió Suiza y el relato de los valijeros.
Un documento de la justicia suiza reveló que «sociedades relacionadas con la familia Báez» depositaron en ese país «alrededor de 22 millones de dólares» que transfirieron desde Panamá.

Este documento es una nueva pieza -clave, porque es oficial- que encaja a la perfección con la confesión original del financista Federico Elaskar, quien había dicho que el empresario Lázaro Báez sacó decenas de millones de euros de la Argentina a través de sociedades off-shore organizadas en Panamá.

Elaskar también contó por televisión que había montado la ingeniería financiera para esa operación. Después se desdijo, pero su confesión motivó dos investigaciones contra Báez por lavado de dinero; una en Buenos Aires y otra en Suiza.

El escrito, que recibió ayer la justicia argentina, es un exhorto del Ministerio Público de la Confederación Suiza (MPC), firmado por la fiscal federal Angèle Wellauer, en el que le solicita al juez Sebastián Casanello asistencia judicial para investigar a Báez. Pide, puntualmente, «una copia de los documentos esenciales» de los procesos promovidos en el país «vinculados con la familia de Lázaro Antonio Báez».

Lázaro Báez

Empresario

Lo investigan en Suiza y en la Argentina por el delito de lavado de dinero.

Federico Elaskar

Financista

Confesó en TV cómo sacaba del país el dinero de Báez. Después se desdijo.

Leonardo Fariña

Supuesto valijero

Dijo que movía millones de Báez. También se desdijo.

Está preso por evasión.
lanacion.com

Escudero dijo la verdad: «Ramón estaba incómodo, necesitaba que lo hicieran sentir importante y no lo hicieron»

Marcelo Escudero es el primer protagonista en ponerle un ‘manto de sinceridad’ a la situación. Y los ‘cañones’ fueron derecho a la dirigencia, aunque sin mencionarla: «Pasaron cosas que por ahí ustedes se dieron cuenta. A los grandes entrenadores hay que mimarlos y respetarlos»

Marcelo Escudero habló con La Brújula 24 de Bahía Blanca y allí dio su parecer sobre la salida de Ramón Díaz, aunque a diferencia de otros, el «Pichi» empezó a ventilar los motivos de la renuncia inesperada del riojano, tras ser campeón del Torneo Final y obtener la Superfinal. «Estaba incómodo, necesitaba que lo hicieran sentir importante y no lo hicieron. A los grandes entrenadores hay que mimarlos porque son los más ganadores del fútbol y hay que respetarlos», dijo el ayudante de campo.

«Pasaron cosas que por ahí ustedes se dieron cuenta», agregó Escudero, quien así le apuntó con todo a la dirigencia de River, aunque sin nombrarla. En tanto, el «Pichi» comentó cómo se dio la salida de Ramón. «Lo hablamos, me dieron su parecer con el hijo, nosotros el nuestro y mantuvieron su postura. Pero el lunes vinimos a entrenar como cualquier día y nos dijo que tenía la decisión tomada». De esta manera, el ex futbolista dio detalles de la misteriosa renuncia del riojano, a quien le dio todo su respaldo, ya que afirmó: «Estoy con él a muerte. No me podía quedar».

Después, sobre la chance de que Marcelo Gallardo, un ex compañero suyo, sea el sucesor de Ramón, Escudero fue claro y expresó: «Tengo una gran relación con el ‘Muñeco’, pero después de Ramón va a ser complicado sentarse en el banco de River». Además, el «Pichi» se refirió al futuro, sobre el que dijo: «Nos liberó a todos Ramón para seguir mientras estemos sin trabajo, pero en lo inmediato voy a anunciar lo que haré, porque tengo en mente ser director técnico».

Fuente:

Elisa Carrió sobre la citación a Amado Boudou: «Que no renuncie; que haya juicio político»

La diputada nacional de UNEN aseguró: «Estamos ante una eventual destitución de un vicepresidente por un caso de corrupción».
La diputada nacional por el Frente Amplio UNEN, Elisa Carrió, advirtió esta mañana que el vicepresidente Amado Boudou, que fue citado a indagatoria por presuntas maniobras ilegales en la quiebra de la imprenta Ciccone , «no debe renunciar, sino que debe ser sometido a juicio político».

«No es la renuncia. Que haya destitución por juicio político», afirmó la dirigente opositora, tras lo cual aseveró: «No sabemos cómo va a obrar la Presidente» ante la resolución tomada por el juez federal Ariel Lijo de convocar a Boudou a responder por posibles negociaciones incompatibles con la función pública.

«Que la oposición no se atropelle. Hay que pedir el juicio político y, dada la delicadeza de la cuestión, teniendo en cuenta que la justicia avanzó, estamos en las puertas de la eventual destitución de un vicepresidente por corrupción, que es mucho», consideró Elisa Carrió, en una entrevista con La Nación.
diarioveloz.com

Canciller Jaua denuncia plan de desestabilización contra Venezuela

Moscú, 30 may (PL) El canciller venezolano, Elías Jaua, denunció aquí que su país es víctima del mismo escenario violento de desestabilización, diseñado en Ucrania por Estados Unidos y aliados de la OTAN.

Presidente Maduro saluda declaraciones de subsecretaria de EE.UU.
Jaua afirmó en entrevista al canal internacional Russia Today que Venezuela no práctica dobles raseros y reconoce que en Ucrania ocurrió un golpe de Estado, una ruptura del orden constitucional, alentada desde afuera por Estados Unidos.

Advirtió el canciller que no fue casual que los escenarios de crisis y desestabilización ocurrieran en paralelo en los dos países.

El escenario del conflicto en Ucrania fue orquestado desde el exterior por Washington y sus aliados y afecta también a Venezuela, enfatizó Jaua, quien realiza una visita oficial a Rusia en el contexto de la celebración en Moscú de la X sesión de la comisión intergubernamental.

Dijo que con su intervención para alentar a esos grupos neonazis a derrocar al Gobierno constitucional ucraniano (del presidente Víktor Yanukóvich), Estados Unidos «terminó desatando unas fuerzas centrífugas que ya ni siquiera ellos mismos pueden controlar».

Lamentó el canciller venezolano que las consecuencias de la aventura alentada por el gobierno estadounidense y la OTAN las está pagando el pueblo ucraniano.

Jaua subrayó que el injerto de ese tipo de revoluciones de colores, acompañada de acciones de grupos armados, es lo que vivimos en Venezuela en estos últimos meses.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, expresó ayer durante las conversaciones oficiales, la solidaridad de Rusia con Venezuela y el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Lavrov llamó al cese de todo tipo de injerencias que perturban la paz en la nación suramericana, indicó.

El jefe de la diplomacia venezolana, por su parte, aseguró a Russia Today que el plan de la Casa Blanca de aislar a Rusia y de controlar a su país no tendrá éxitos, toda vez que el Gobierno de Estados Unidos, remarcó Jaua, no tiene la capacidad de manipular y determinar la orientación de la gran mayoría de los países del mundo.

Advirtió ante los intentos estadounidenses de imponer sus dictámenes que en el derecho internacional no existe nada que autorice a la potencia norteña a adoptar sanciones de manera unilateral.

Sentenció Jaua a renglón seguido que el papel importantísimo que desempeña Rusia por un mundo multipolar, poli céntrico y más equilibrado, es lo que más molesta a Estados Unidos.

Trabajadores metalmecánicos piden a SMATA «ponerse al frente del reclamo» de Gestamp

A través de una solicitada los delegados de las comisiones internas criticaron a los operarios de la autopartista que toman la planta en Escobar. La medida de fuerza paralizó a las terminales automotrices por falta de insumos .
Los delegados de trabajadores metalmecánicos que pertenecen a las comisiones internas de Volkswagen Argentina, Ford Argentina, Mercedes Benz Argentina, Toyota Argentina, Honda Motor Argentina pidieron al gremio SMATA «ponerse al frente del reclamo» de la autopartista Gestamp que hoy paraliza las terminales automotrices por falta de insumos.
En una solicitada publicada en algunos medios nacionales criticaron la toma de fábricas como método para que cesen los despidos en el sector, en lugar de apelar a «mecanismos democráticos» que «otorga la ley», aunque exigieron a la cúpula del sindicato que intervenga en el conflicto laboral.
«La representatividad de los trabajadores no se logra abrazándose a una columna para impedir el normal funcionamiento de una fábrica o tomando por la fuerza otra. Se logra a través de los mecanismos democráticos que nos otorga la ley», resaltaron en una solicitada publicada hoy en matutinos de tirada nacional.
Consideraron que «ser revolucionario o no, de izquierda o no, no es la discusión» y añadieron: «Gracias a Dios, vivimos en una Nación que permite a todos sus ciudadanos expresarse libremente y estamos convencidos de que el debate permanente nos hace cada día mejores».
«Ahora, también estamos convencidos de que las ideas no se imponen. Las ideas se manifiestan y es a través del debate que se transmiten a quienes pretendemos conducir para que, después, llegados los tiempos electorales, los trabajadores definamos cuál es la mejor opción», sostuvieron en la solicitada, titulada «Los trabajadores mecánicos decimos basta».
En esa línea, estimaron que «actuar de otra manera es imponer también se declama» y agregaron: «Por eso, repudiamos el autoritarismo y la anarquía».
«Los trabajadores mecánicos decidimos antes de ejercer nuestros derechos en defensa del bienestar de nuestras familias pedirles a todos los entes que correspondan que pongan un viso de racionalidad y justicia a esta situación», dijeron.
Y concluyeron: «También, queremos solicitarles al SMATA ponerse al frente de nuestro reclamo, que cuenta con nuestro respaldo y compromiso. Nuestras familias se lo agradecerán eternamente».
La solicitada fue firmada por miembros de las comisiones internas de Gestamp, Volkswagen Argentina, Ford Argentina, Mercedes Benz Argentina, Toyota Argentina, Honda Motor Argentina, Brembo Argentina, Carraro Argentina y Metalpar, entre otras empresas.
En tanto, continuaba tomada desde el martes último la planta del partido bonaerense de Escobar de la autopartista Gestamp por un grupo de trabajadores que denuncian 69 despidos, contra las 67 cesantías admitidas por la compañía.
iprofesional.com