Esta tarde Crucero disputará uno de los partidos más difíciles

Con los ánimos por las nubes visitará a Defensa y Justicia a partir de las 15. El Halcón de Varela busca recuperar el primer lugar en la B Nacional.
Pasó Independiente, el primero de los tres desafíos de sumo riesgo que se planteó Gabriel Schurrer para ver si Crucero podrá pelear el ascenso hasta el final.

Hoy, la segunda prueba exigente será el prolijo Defensa y Justicia, el escolta de Banfield, que en su estadio Norberto Tomaghello tendrá la oportunidad de recuperar el primer lugar de la B Nacional.

A partir de las 15, y televisado por Canal 7, el Colectivero afrontará el partido más complicado que le queda hasta el final del torneo, cuando visite al Halcón de Varela en el duelo destacado de los cinco que se jugarán por la 35ª fecha.

El encuentro entre Defensa y Crucero, ambos en puestos de ascenso, se roba toda la atención de la jornada sabatina, que también ofrecerá los duelos Douglas Haig-San Martín de San Juan, Aldosivi-Villa San Carlos y Brown-Talleres y Patronato-Unión.
Banfield es líder con 65 puntos, Defensa suma 63 y Crucero e Instituto 52 (los misioneros tienen mejor diferencia de gol y están terceros). Luego se ubican Independiente con 50 y Unión con 48.

Defensa, que arrastra una racha de nueve encuentros sin derrotas, empató sus últimos tres encuentros 0-0, aunque tiene una importante ventaja sobre sus terceros que le permite estar a sólo un peldaño de sellar el ascenso a Primera División.

Diego Cocca, un entrenador reconocido por su buen gusto por el juego atildado y ofensivo, realizará un solo cambio para enfrentar al Colectivero, ya que Gonzalo Bustamante irá de entrada en lugar de Axel Juárez.

El conjunto misionero, por su parte, llega a este duelo con el ánimo por las nubes tras la clara victoria frente a Independiente (3-1) el pasado lunes, aunque el objetivo principal pasa por poder repetir el buen nivel jugando como visitante, ya que el Colectivero apenas sumó el 30 por ciento de los puntos que disputó en esa condición.

Sin lesionados ni suspendidos, el entrenador Gabriel Schurrer repetiría los mismos nombres que vencieron al Rojo.

En este sentido, Dardo Romero mantendría su lugar en el sector izquierdo de la defensa, Diego Calgaro y Marcelo Lamas repetirían el doble cinco en el círculo central y Olivares y Bruno serán los socios de Ariel Cólzera en la construcción de juego, mientras que Pinti Álvarez, segundo máximo artillero del torneo con 15 conquistas (a seis de Juan Lucero, de Defensa y Justicia), será la principal referencia ofensiva.

Cumplido el objetivo de sumar los 50 puntos (Crucero llegó a los 52) y prácticamente asegurada la permanencia en la categoría, ahora los cañones apuntan a pelear el ascenso, y nada mejor que dar el golpe en Varela ante uno de los dos mejores del campeonato.
territoriodigital.com

Dock Sud: colectivo se incrustó en una casa tras un choque

Un colectivo de la línea 159 chocó este sábado contra un camión y se incrustó en una vivienda de la localidad de Dock Sud, en el partido de Avellaneda, y como consecuencia de ello 14 personas resultaron con heridas leves

Las causas de la colisión se desconocen. El choque se produjo en el cruce de las calles Alem y Campana, donde se montó un operativo especial con varias ambulancias, y bomberos para trasladar a las víctimas al Hospital Fiorito.
diariohoy.net

Ni un pelo adentro

Ponzio, que esta semana estrenó nuevo look con pelo más largo y barba, ya se acostumbró a quedar afuera de los concentrados. Nuevamente, Ramón lo excluyó del grupo que ya viajará este sábado a Bahía. Y eso que está OK físicamente…

Nuevo look, pero misma realidad. La situación de Leonardo Ponzio sigue siendo la que el volante menos deseaba para esta altura del año y del torneo, con el equipo peleando arriba e ilusionado con el título. De referente y líder de grupo a excluído de los concentrados, así fue el antes y el después del mediocampista, quien otra vez recibió un golpe este fin de semana. No será parte del grupo que viajará a Bahía Blanca este sábado a las 16.35, desde Aeroparque.

Otra vez, Ramón Díaz decidió no concentrarlo. Y está claro que no es por alguna lesión, porque ya está OK físicamente. El gran nivel del Lobo Ledesma y también el de Kranevitter dejó a Ponzio en un lugar jamás deseado ni esperado. A los 31 años, es consciente de que no tiene lugar en este equipo, aunque su contrato vence recién en 2016. ¿Seguirá en Núñez? ¿Qué será de su futuro próximo?

River formará con Chichizola; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Carbonero, Ledesma, Rojas, Fabbro; Lanzini; y Cavenaghi. También viajarán a Bahía Nicolás Rodríguez, Pezzella, Osmar Ferreyra, Augusto Solari, Kranevitter, Menseguez, Daniel Villalva y Giovanni Simeone.

Los concentrados:

27. Nicolás Rodríguez
19. Leandro Chichizola
6. Ramiro Funes Mori
20. Germán Pezzella
25. Gabriel Mercado
2. Jonatan Maidana
21. Leonel Vangioni
28. Cristian Ledesma
5. Matías Kranevitter
11. Osmar Ferreyra
16. Ariel Rojas
18. Augusto Solari
7. Carlos Carbonero
17. Jonathan Fabbro
10. Manuel Lanzini
8. Juan Carlos Menseguez
30. Daniel Villalva
9. Fernando Cavenaghi
35. Giovanni Simeone
ole.com.ar

Granados presentó el comando de patrullas comunitarias

El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, firmó hoy el convenio con la municipalidad de Mar del Plata, para la implementación del Comando de Patrullas Comunitarias en la ciudad, que comenzará a funcionar dentro de 10 días.
Granados rubricó el acuerdo este mediodía en Mar del Plata con el intendente local, Gustavo Pulti, y ambos anunciaron que el programa incluye el patrullaje con 82 móviles a los que en 100 días se le sumará un cenntar más.

El actual titular de la seccional 12da., comisario Paulo Rodriguez, será el jefe policial del flamante Comando de Patrullas Comunitarias, en tanto que jefe civil y/o director logístico será el coronel (R) Eduardo Gavier Tagle.

Granados indicó que «el Comando de Patrullas Comunitarias comenzará a funcionar dentro de diez días, cuando comiencen a circular, en algunas cuadrículas de la ciudad, los patrulleros visiblemente identificables, con el logo del «Comando de Patrullas Comunitarias».

El 30 de mayo, «estará funcionando en su totalidad, es decir, que habrá ochenta y dos patrulleros, para las ochenta y dos cuadrículas que tiene la ciudad y quinientos efectivos», dijo.

El ministro precisó también que «cada uno de ellos tendrá veinte litros,(unos 200 kilómetros) por día, a cargo de la Provincia y si hacen falta más litros los tendrá» y añadió que «dentro dentro de cien días se incorporarán cien patrulleros más, que estarán destinados a este comando de patrullas».

El titular de la cartera de Seguridad explicó que «este comando no estará destinado, para cuidar partidos, proteger oficinas, ni traslado de detenidos. Será para cuidar al vecino y recorrer cada su respectiva cuadrícula».

El comando de Patrullas funcionará en el Distrito Descentralizado El Gaucho, situado en Reforma Universitaria y Juan B Justo, de esta ciudad balnearia.

Granados recordó que «los comandos de Patrullas Comunitarias se enmarcan en la emergencia de seguridad decretada por el gobernador Daniel Scioli. Actualmente este sistema esta funcionando en el distrito Malvinas Argentinas, que en poco días pudimos observar que da muy buenos resultado».

Agregó que «se trata de un diseño, reeditado del antiguo Comando Radioeléctrico en el que todas las patrullas serán coordinadas desde una misma central», especificó.

«Serán ochenta y dos móviles que estarán las veinticuatro horas funcionando los trescientos sesenta y conco días del año. El vecino quiere que los móviles les brinden mayor seguridad y tranquilidad. Este sistema estará para cuidar al vecino», expresó.

Por su parte, el intendente Pulti afirmó que «el coronel Gavier Tagle es una persona intachable que tiene una gran formación en la actividad logística por lo cual se encuentra preparado para estar en la calle y controlar que se preste un buen servicio».

«Por otro lado, como el Ministerio de Seguridad nos solicitó que sugiriéramos a alguien para desempeñarse como director policial, hemos propuesto al comisario Paulo Gustavo Rodríguez», reveló.

Pulti detalló que este jefe policial, de 42 años, «en plena carrera, se viene desempeñando al frente de una de las comisarías de la ciudad y se comprometió a trabajar las veinticuatro horas durante los trescientos sesenta y cinco días al año para que haya más patrullaje en las calles».
telam.com.ar

Woods oficializó su visita

El número 1 del mundo, que se recupera de una operación, sólo visitó Argentina en 2000.
La espera se hizo extensa, casi eterna. Pero lo cierto es que después de 14 años los argentinos podrán volver a disfrutar en el país de uno de los mejores golfistas de la historia. Es que Tiger Woods, número 1 del mundo y ganador de 14 Majors , acaba de firmar un contrato para disputar la Copa de las Américas (una suerte de Copa del Mundo para el continente americano) que se jugará entre el 23 y 26 de octubre en el Pilar Golf Club.

El estadounidense, de 38 años, regresará a Argentina tras su paso en 2000 cuando se consagró campeón de la Copa del Mundo en el Buenos Aires Golf Club junto a su compatriota David Duval. En este caso Woods jugará la primera edición del torneo -en formato medal play, que repartirá 600 mil dólares y representará al circuito latinoamericano aunque no de manera oficial- junto a Matt Kuchar, quien ocupa la quinta ubicación del ranking. Estados Unidos participará como invitado mientras se espera la confirmación de España y de Japón.

El convenio -con el empresario Lisandro Borges, presidente de la organización de la Copa- se cerró durante el Masters de Augusta, torneo que Woods no pudo disputar por una lesión en la espalda.

Precisamente el golfista volvió a entrenarse a poco menos de un mes de su cirugía. “Los médicos parecen felices. Va según el cronograma. Acerca de la fecha de su retorno, es aún incierta, pero se definirá según su convalecencia”, señaló su agente Mark Steinberg.

“La Copa será el máximo torneo de selecciones de golf y es todo un honor que su primera edición se juegue en Argentina”, señaló Borges.
clarin.com

Para Carrió, una de la causas de la inseguridad es la adicción el sexo

La diputada volvió a sorprender en las redes sociales con una extraña declaración. Dice que además incide la «ludopatía».
La diputada y figura de la Alianza Unen, Elisa Carrió, volvió a sorprender con otra de sus insólitas participaciones en las redes sociales.

Esta vez, no posteó fotos curiosas o reclamos a sus contrincantes sino que difundió una extraña premisa: la adicción al juego y al sexo en adolescentes de entre 13 y 16 años, además de las drogas, es causante de la «inseguridad».

Carrió lo escribió en su cuenta de Twitter y el tuit recibió 248 retuits y 47 favoritos.

tw

diarioveloz.com

Los personajes de «Guapas» tienen sus propias cuentas de Twitter y escriben en vivo

Cada uno de los protagonistas tiene una cuenta en la red social y tuitean mientras está al aire la ficción.

tw

Una vez más, la ficción supera la realidad y en este caso se trata de las redes sociales, que han tomado gran importancia.

Es común que los usuarios vean los programas de televisión y comenten y opinen en Twitter. Es por eso que la producción, los autores y los creadores de «Guapas» tuvieron la magnífica idea de que cada uno de sus personajes en la ficción tuviera su propia cuenta en la red social y escriba mientras la novela está al aire.

Lorena Giménez, Andrea Luna, Mey García del Río, Mónica Duarte, Laura Luna, Rubén D’Onofrio y el doctor Federico Müller tienen sus respectivas cuentas de Twitter e interactúan entre ellos, mientras, por televisión, se ven sus escenas.

guapas

guapas2

tw2

ratingcero.com

Detuvieron a un hombre que podría ser el asesino del docente de Paraná

Otro docente fue maniatado y asaltado el mismo día que mataron al profesor de historia, Claudio Vera. Detuvieron al ladrón y están investigando si existe relación.

La Justicia entrerriana investiga si un hombre que fue detenido por el asalto a un docente el mismo día del crimen del profesor de historia, Claudio Vera, hallado maniatado y asesinado en su casa de Paraná, Entre Ríos, pudo tener relación con ese homicidio, informaron hoy fuentes de la pesquisa.

Voceros informaron que se trata de un hombre apresado en las últimas horas, acusado de haber maniatado y asaltado a otro docente horas después del crimen de Vera y en un domicilio situada en la misma calle.

En este caso, el docente no sufrió lesiones aunque, por la similitud y la cercanía entre los lugares de los hechos, la jueza de Instrucción Elisa Zilli investiga si el acusado pudo tener relación con el homicidio.

El sospechoso está detenido y fue procesado por el asalto al otro docente.

En la noche del miércoles, un grupo de familiares, amigos, compañeros de trabajo y alumnos de Vera realizó una marcha en Paraná para reclamar el esclarecimiento del crimen del docente.

Vera fue encontrado asesinado la noche del lunes pasado en su departamento de calle Urquiza al 200.

El docente estaba maniatado, tenía una profunda puñalada en la zona del bazo y un golpe en la cabeza, dado con una plancha. Según la autopsia, Vera murió unas 24 horas antes de ser encontrado por un familiar y tras una larga agonía.
minutouno.com

DPA desmiente que Schumacher haya despertado

Ante la información que circuló por medios de todo el mundo, la agencia alemana asegura que no hubo novedades en su estado de salud.
A través de un escueto comunicado en su página web, la prestigiosa agencia de noticias DPA desmiente que el manager de Michael Schumacher haya aseverado que el ex piloto despertó del coma y haya reconocido a su esposa.

«Ante las versiones que circulan en varios medios en español acerca del estado de salud de Michael Schumacher, la agencia dpa verificó dichas aseveraciones y esta en condiciones de afirmar que no hay novedades en el estado del siete veces campeón mundial de la Fórmula 1» reza el comunicado de la agencia alemana.

En coincidencia con DPA, la periodista especializada Nicola Pohl escribió en su cuenta de Twitter: «Schumacher despertó? lo lamento pero esos rumeros de España aparentemente no son ciertos. Kehm me escribió en un mensaje que el no confirmó nada a RTL».
Ese tuit hace referencia a que los medios que sostenían que había despertado se basaban en supuestas declaraciones de Sabine Kehm, manager de Schumacher, con la televisora RTL.
mdzol.com

Jefes de la diplomacia europea estudian sanciones contra Rusia

«Vamos a tener que actuar y pienso que habrá una acción común europea y una acción conjunta de los países del G7», afirmó Angela Merkel.
Berlín.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunirán «lo antes posible» para estudiar nuevas sanciones contra Rusia por su responsabilidad en la crisis ucraniana, anunció el viernes la jefa de Gobierno alemana Angela Merkel.

«Tenemos que (…) evaluar nuevas sanciones», declaró la canciller. «Para ello, los ministros de Exteriores europeos se reunirán lo antes posible», agregó, indicó AFP.

«Vamos a tener que actuar y pienso que habrá una acción común europea y una acción conjunta de los países del G7», afirmó.

Por su parte, la presidencia francesa indicó que los presidentes estadounidense Barack Obama y francés François Hollande, así como los jefes de gobierno británico David Cameron e italiano Matteo Renzi y Merkel, hablaron de la posibilidad de decretar nuevas sanciones contra Rusia.

Según París, estos dirigentes consideraron que «la realización de elecciones presidenciales el próximo 25 de mayo es esencial para permitir a los ucranianos que decidan libremente y con total transparencia su futuro».

«Conforme a los compromisos que asumió en Ginebra, Rusia tiene que contribuir con la desescalada, absteniéndose de realizar declaraciones provocadoras o maniobras de intimidación», estimaron estos dirigentes, agregó París.

En términos generales, indicó la presidencia francesa, «subrayaron la importancia de aplicar efectivamente el acuerdo de Ginebra del 17 de abril».

Obama, de visita en Seúl, había dicho previamente que su país consultaría este viernes a los principales dirigentes europeos sobre posibles nuevas sanciones contra Rusia. El presidente afirmó haber llegado a la conclusión de que Rusia no había hecho nada para aplicar el acuerdo de Ginebra.

No obstante, altos funcionarios estadounidenses estimaron que estas nuevas sanciones sólo se examinarán en el caso hipotético de que fuerzas del ejército regular ruso intervengan en el este de Ucrania.

El acuerdo de Ginebra, firmado el jueves 17 de abril por Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y Ucrania, prevé el desarme de los grupos ilegales y la evacuación de los edificios públicos ocupados, tanto por los partidarios prooccidentales en Kiev como por los separatistas en el este del país.

Washington y Moscú se han acusado mutuamente de no cumplir con lo previsto en el acuerdo.
eluniversal.com

Federalistas ucranianos derriban helicóptero de Kiev

kiev, 25 abr (PL) Un helicóptero Mi-8 de la Fuerza Aérea de Ucrania fue derribado hoy por grupos de autodefensa federalistas en las proximidades del aeródromo de Kramatorsk en medio de la ofensiva ordenada por el presidente interino, Alexánder Turchínov.

Lavrov exige a Ucrania no usar al ejército contra el pueblo
Siete heridos causa explosión en Odessa
Rusia llama a distensión en Ucrania y advierte sobre violencia
La precipitación a tierra del aparato en esa zona, perteneciente a la región de Donetsk, provocó dos explosiones que levantaron una columna de humo negro, según la publicación Novosti de Kramatorsk.

Mientras, en otra urbe también próxima a la ciudad rebelde declarada República Popular de Donetsk, Slaviansk, el Ejército y fuerzas de seguridad iniciaron la segunda etapa de una operación militar de gran envergadura, que tiene como objetivo el bloqueo total de la localidad.

Serguei Pashiski, impuesto como jefe de la administración de Slaviansk tras el derrocamiento del presidente Víktor Yanukovich, declaró que las tropas dotadas con decenas de blindados iniciaron la operación de cerco antes del asalto definitivo.

En Kiev, el primer ministro nombrado tras la ruptura del orden constitucional, Arseni Yatseniuk, fue contradictorio al afirmar que el Gobierno hará todo lo posible por estabilizar la situación en las regiones rebeldes y cumplir los acuerdos de Ginebra. Aún quedan chances para una solución pacífica, expresó.

Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Rusia, Ucrania y la Unión Europea acordaron el 17 de abril en Ginebra buscar una salida negociada a la crisis ucraniana mediante el desarme de todas las fuerzas irregulares y el abandono de las plazas y edificios administrativos ocupados.

Kiev insiste en que esos pasos se cumplan solo en las zonas del este y del sur del país, donde la mayoritaria población rusoparlante reclama un referendo sobre el estatus de la lengua rusa, la federalización del país y mayor autonomía económica.

Sin embargo, con el respaldo de Estados Unidos y la Unión Europea justifica la ocupación de espacios públicos y dependencias administrativas del centro de Kiev y el occidente del país por destacamentos neonazis de Sector Derecho y Autodefensas de Maidán.

Adicionalmente, integra estos grupos a la recién creada Guardia Nacional, e incluso de manera oficial fue creado por Sector Derecho el batallón denominado Dombass, que según Dmitri Yarosh, jefe de ese bloque neofascista, «realizará una cruzada en el este de Ucrania».

En tanto, el canciller ruso, Serguei Lavrov, exigió a las autoridades de Kiev que cese el empleo del Ejército contra el pueblo ucraniano, como premisa clave en una normalización de la situación en el sureste del vecino país.

Un primer paso de conformidad con el acuerdo de Ginebra debe ser la inmediata suspensión del uso del Ejército contra su propio pueblo, afirmó Lavrov.

Reiteró el canciller que en las condiciones actuales, de escalada del conflicto ucraniano, el fin de la violencia significa un inmediato cese del empleo de los militares, lo cual es indignante, subrayó.

Consideró que si las nuevas autoridades de Kiev desean realmente cumplir con el acuerdo ginebrino deben retirar de la capital el «infame Maidán», desocupar los edificios públicos y desarmar a la organización fascista Sector Derecho y a otras agrupaciones radicales.

Dijo Lavrov que los líderes de las protestas en el sureste ucraniano aseguraron estar dispuestos a pasos análogos si se desarma a los combatientes que los aterrorizan.

Rusia, recalcó, coadyuvará en una distensión de la situación en Ucrania, pero aseveró que toda la responsabilidad por la escalada del conflicto recae sobre las actuales autoridades de Kiev.

Michelli se cortó solo y marcha el 8 de mayo sin Moyano y Barrionuevo

La CGT se manifestará el 14. «Una cosa es un paro, otra es la militancia», diferenció el líder de la CTA disidente.
La CTA disidente resolvió hoy convocar a una marcha para el 8 mayo desde Plaza Mayo al Congreso y de esa manera desechó participar de la movilización de una semana después organizada por la CGT moyanista.

El secretario general de esa central, Pablo Micheli, explicó que «se resolvió convocar a una movilización desde Plaza de Mayo al Congreso el próximo 8 de mayo y los reclamos serán los mismos por los cuales hicimos el paro del 10» de abril pasado.

«Una cosa es participar de un paro con la CGT que representa a los trabajadores y otra de una movilización en la que sólo participa la militancia sindical», señaló al fundamentar la decisión de marchar solo.

Precisó que la movilización del 16 de mayo del moyanismo en realidad «no es una marcha multisectorial que puede movilizar a 50 o 100 mil personas; es la militancia sindical».
Dijo que esperaba, en cambio, «un plan de lucha que significara un paro de 36 horas con movilización, es decir, una medida más fuerte y no una medida de menor magnitud».

Destacó que su sector mantiene los reclamos que motivaron el paro del 10 de abril: «Contra la ley antipiquete, la reforma de la ley de asociaciones sindicales por la libertad sindical, un salario mínimo vital y móvil de 9.000 pesos, el 82 por ciento móvil para los haberes jubilatorios y la eliminación del Impuesto a las Ganancias (a los asalariados)».
lapoliticaonline.com

El padre de Leuzzi rompió el silencio: «A Marcos le hicieron una cama para matarlo»

«En un momento creí que se había suicidado porque tenía abstinencia, pero después me di cuenta que no», aseguró el padre del sobrino de la presidenta de AVIVI por C5N.
«A mi hijo lo mataron», fue lo primero que dijo José Leuizzi, papá de Marcos, el joven de 24 años que murió en la madrugada del miércoles en un confuso episodio.

En un primer momento se creyó que José estaba implicado en el ocultamiento de la muerte de su hijo. Incluso una de las hermanas de Marcos le había pedido a su papá ante las cámaras de C5N que «por favor hable y diga todo lo que tenga para decir» para esclarecer la muerte.

«Mi hijo no se suicidó, lo mataron», señaló José y dijo que era lo único que tenía para decir al respecto.

«Quiero despedir a mi hijo», agregó.

«A mi primero me dicen que mi hijo se había suicidado, es lo primero que me dicen, después es que empiezo a ver que era todo mentira. Me fui dando cuenta. Yo al pibe lo saqué de adentro de la casa, no del auto», dijo José en diálogo con C5N.

«Hay algo raro, quisieron taparlo. Le quisieron hacer una cama para matarlo», explicó.

«En un momento creí la versión del suicidio, porque Marcos estaba con abstinencia de drogas y yo, cuando estuve con abstinencia de alcohol terminé en un hospital», contó José,

A primeras horas de este viernes, la titular de la ONG Ayuda a Víctimas de Violación (AVIVI), María Elena Leuzzi, reiteró que su sobrino «no se mató» y apuntó al amigo, dueño de la vivienda donde fue encontrado el cuerpo.»Hay un pacto de miedo», advirtió.
minutouno.com

Pedro Troglio: «Creemos que la ilusión se puede hacer realidad»

El DT de Gimnasia, puntero del Final con River, se entusiasma con la vuelta olímpica: «Yo entiendo a la gente y sus ganas de que sea ya, pero si no es ahora será más adelante. Tarde o temprano Gimnasia va a salir campeón».
Pedro Troglio sonríe. Saluda a dos chicos de las inferiores que lo observan con admiración, hace unos pasos y se detiene para conversar con un puñado de hinchas. No tiene inconvenientes en firmar autógrafos ni en sacarse fotos. Gimnasia es su mundo y el predio de Estancia Chica, su casa. El entrenador tripero irradia felicidad.

Su buen humor tiene motivos. Está donde más le gusta y, desde su llegada, el Lobo no detiene la evolución. En dos años y medio sacó al club del fondo de la B Nacional y lo convirtió en uno de los animadores del fútbol grande de la Argentina.

-¿En qué momento te diste cuenta de que podían pelear por el título?

Después de la victoria ante Arsenal como local, que fue la tercera de manera consecutiva, me entusiasmé y pensé que podíamos molestar, pero no me imaginé que de golpe íbamos a saltar a la punta. Ahora hay que tratar de sostenerlo.

-Hace un par de meses afirmaste que soñabas con ser el técnico que sacara campeón a Gimnasia. ¿Te imaginabas con esta posibilidad tan rápido?

-No, para nada. Cuando lo dije fue pensando en el futuro. Quizá no un futuro lejano, pero no creía que iba a tener la oportunidad en este torneo. No falta tanto y ojalá que se dé.

-¿Lográs disfrutar de este gran presente o el día a día te lo impide?

-Sí, para un equipo que se prepara para hacer cincuenta puntos es muy lindo encontrarse peleando un campeonato, aunque somos conscientes de que es difícil. No es fácil porque no nos sobra nada, pero estamos en este tren y creemos que la ilusión se puede hacer realidad. Hay que intentarlo y disfrutar pase lo que pase.

-¿Y el hincha cómo lo vive?

-La gente está feliz. Sinceramente éste es un club que sufrió mucho, más allá de su historia, hace tres años estaba cerca de descender a la B Metropolitana. El horizonte se veía muy negro y hoy estamos peleando un torneo de primera división. Es lógico desesperarse por el título tan ansiado, pero también hay que detenerse a pensar cómo estábamos hace unas temporadas.

-¿Cómo explicarías tu relación con Gimnasia?

-Este club es mi lugar en el mundo. En ningún lado voy a estar mejor que acá y ni pienso en irme. Es como cuando sos chico y vivís con tus viejos que te cocinan y te tratan bárbaro, y ni se te cruza irte a vivir solo. Ojalá que pueda ser yo quien le dé a la gente lo que está esperando. Sería fantástico y la mejor manera de cerrar el vínculo tan especial que tengo con este club.

-¿Es tu mayor sueño como entrenador?

-Sin dudas. No tengo otro. No pienso en ser director técnico de la selección ni en dirigir a un equipo grande. Mi mayor deseo es que esta historia termine como ocurre en las novelas; con un final feliz y todos contentos. Ojalá que el día que tenga que irme de este club, le pueda haber dejado esa estrella que tanto está esperando.

-Desde lo futbolístico, ¿qué mejoraron en los últimos encuentros?

-No sé si hubo un cambio tan grande. Antes de estos cinco triunfos seguidos hicimos partidos muy buenos, como contra Newell’s, Godoy Cruz y Belgrano, en el que íbamos ganando 2-0 y después nos empataron. Incluso en el clásico se dio un resultado mentiroso. Ni antes nos superaban tanto ni ahora nos sobra nada. Estamos más sólidos en defensa, un poco más certeros en ataque. Más que nada, siento que se alinearon los planetas.

-¿Fue crucial el ingreso de Álvaro Fernández?

-Ni hablar; ahora jugamos de otra manera y no regalamos tanto la posesión. Tiene la capacidad de no perder casi nunca la pelota y de meter pases filtrados. Es un jugador muy inteligente que sabe buscar los espacios y que la devuelve redonda. Cambiamos el vértigo constante por un poco más de tenencia, y pienso que eso fue vital para conseguir los últimos resultados.

-¿Te preocupa no tener un delantero consolidado?

-Habíamos encontrado a nuestro N° 9 con el colombiano Correa y se nos lesionó. Después conseguimos en Contreras algo similar y también se lesionó. Desde ahí ha sido difícil que alguno se gane el lugar definitivamente, pero cada uno aportó su granito de arena, y el equipo siguió sumando.

-Igualmente, sos de creer más en los equipos que en las individualidades?

-Sí, y más cuando uno no tiene a Messi. Lo grupal para mí tiene mayor relevancia y por eso pienso que fue clave haber mantenido a lo largo del tiempo al arquero, a los cuatro defensores y al N° 5. Saben a la perfección lo que queremos y lo hacen muy bien. De mitad de cancha hacia arriba hemos variado más, pero siempre manteniendo la base.

-¿Cómo se preparan para la recta final?

-Vamos a seguir jugando igual y la idea es no cambiar nada. Saldremos a ganar los cuatro partidos e iremos viendo qué pasa domingo a domingo.

-¿Es cierto que Gustavo Alfaro te dijo que te quedes en Gimnasia y mantengas el proyecto, que a la larga vas a salir campeón?

-Hace un año Alfaro me dijo: «Vos de acá a dos años vas a salir campeón’. Ojalá tenga razón, porque mi sueño es ser el técnico cuando Gimnasia salga campeón Yo entiendo a la gente y sus ganas de que se dé ya, pero si no es ahora será más adelante. Tarde o temprano, Gimnasia va a salir campeón.

Al despedirse se repite la escena. Una familia vestida de azul y blanco lo frena, y Pedro Troglio acepta la charla. Otra foto, nuevos autógrafos. Saluda y se introduce en la cancha para seguir moldeando a su Gimnasia. A lo lejos, sobresale su sonrisa.
canchallena.lanacion.com.ar

Fuerte cruce en Radio 10 entre Feinmann y el diputado que agredió a una menor

El periodista increpó al legislador entrerriano que le preguntó por una emisora paranaense a una chica de 15 años sobre su vida sexual. «No cometí ningún delito», argumentó.
«Lo que yo escuché es de una basura y un baboso», dijo Eduardo Feinmann luego de pasar al aire el audio en donde se escucha al diputado entrerriano hablar con una menor de 15 años por una radio local.

«Baboso no. Una basura puede ser, aunque no coincido con eso. Me gustaría que escuches toda la conversación para darte cuenta que no hay delito», dijo el diputado, Rubén Almará defendiéndose.

«Pude haber sido grosero. Ya pedí disculpas si alguien se sintió herido», señaló.

«En esta radio si vos llamás salís al aire. Yo no puedo certificar que la chica que habló tenga 15 años. Se escuchan voces detrás, no sé si le están dando letra o no», expreso Almará y agregó: «Me llamó la trascendencia a nivel nacional en algo que no se ha confirmado un delito».

De la conversación, participaron también los periodistas Yanina Latorre y Paulo Kablan. Los tres, se mostraron indignados por la justificación que daba el diputado.

«No hay ninguna insinuación. Yo le aconsejo que estudie.¿Están buscando mi renuncia?¿Quieren que me inmole?», dice Almará al aire.

«Certificame vos que ese audio no fue armado», le expresa a Eduardo Feinmann y agrega: «la gente me votó. Delito no cometí. me pudo haber equivocado, pero no hubo delito. Lo consulté».

El legislador entrerriano Rubén Almará participó de un segmento en el que una tarotista dialogaba con los oyentes, que resultó ser una menor de edad.

De forma inexplicable, Almará le preguntó detalles a la chica, de 15 años, sobre su primera experiencia sexual.

«Lo hiciste porque lo hiciste nada más, porque tenías ganas de tener sexo y a la mierda», opinó Almará al escucharla. «Sos como al gallina, le ponés maíz y caca y la gallina elige la caca», graficó el legislador.
minutouno.com

Capitanich usó su conferencia de prensa para responderle a Oggi Junco

Dio una larga explicación sobre las mejoras que hizo en Chaco para el agua potable. “No tienen agua y pierden el tiempo conmigo”, había dicho su imitador.

Las conferencias de prensas diarias de Jorge Capitanich dan para todo. El jefe de Gabinete suele usar la mayor parte del tiempo para realizar un monólogo de introducción con los temas sobre los que quiere explayarse, y recién después permite tres preguntas, las cuales suele responder escuetamente.

Esta mañana, Capitanich usó más de tres minutos de su alocución -que con preguntas incluidas duró 22 minutos- para responder las declaraciones que ayer hizo Oggi Junco, quien ridiculiza al jefe de ministros en el programa de Jorge Lanata.

La mediática trans -que ahora se hace llamar Orianna-, se quejó porque diputados que responden a Capitanich estuvieron tres horas debatiendo una ley para repudiar la imitación. «En Chaco no tienen agua, no tienen luz, hay mucha pobreza y pierden el tiempo conmigo, cuando es un chiste», lanzó.

Esa fue la declaración que estorbó a Capitanich, que por supuesto no se refirió directamente a Oggi Junco sino a “los periodistas, los productores y los medios” que según él “reproducen los datos que dicen dirigentes opositores”.

“Chaco va a cuadruplicar las redes de acueductos. Va a incrementar las conexiones domiciliarias de agua potable, de 148 mil a 252 mil y va a llegar a 313 conexiones para llegar a la universalización del servicio en zonas urbanas”, detalló Capitanich en medio de una larga enumeración sobre los logros de su gestión chaqueña.

“Dicen ‘Capitanich no puede hablar porque Chaco tiene el 60% sin agua potable’. Lean el censo de población y vivienda de 2010 y observen las inversiones que se han realizado”, se quejó el funcionario, que mencionó varias localidades donde se realizaron obras, además de la construcción “de la obra más importante en materia de acueductos de la Republica Argentina”.

“Yo soy muy respetuoso de todas las opiniones, adhiero fervientemente a la libertad de expresión y de prensa, creo en las manifestaciones de todo tipo, no me ofenden, estoy acostumbrado y tengo experiencia. Ahora, lo que sí es importante es remarcar las cosas positivas que se hacen porque si no pareciera que el esfuerzo no vale la pena”, se siguió quejando el ex gobernador chaqueño.

En ese sentido, ayer Capitanich tuvo que salir a despegarse de los legisladores de su provincia que cuestionaron duramente a Oggi Junco. El texto también «deplora» la actuación de la mediática, la que -considera- genera una «clara afectación» del «buen nombre y honor» de Capitanich. En esa línea, considera que la performance busca «descalificar el trabajo diario» del gobernador chaqueño en uso de licencia y que, además, «finaliza con un inexplicable y bizarro baile vestido como vedette».

“Yo me muero de risa, hay que tener más humor”, retrucó Oggi.

http://www.youtube.com/watch?v=uwwXKpG32jM

lapoliticaonline.com

Policía mató a un ladrón y puso en fuga a otros tres que habrían intentado asaltarlo

Un suboficial retirado de la Policía Federal mató a un joven y puso en fuga a otros tres que habrían intentado asaltarlo en su casa de la ciudad bonaerense de José C. Paz, se informó hoy.

Fuentes policiales revelaron que el hecho se registró en las últimas horas del miércoles en una casa de la calle Constancio Vigil al 4000, en la zona oeste del conurbano, donde vive un cabo primero, retirado de la Policía Federal y su esposa.
Los jóvenes que escaparon, según los informantes, lo hicieron en un auto que los esperaba en las inmediaciones con un cómplice al volante.

Voceros dijeron que el fallecido, de 22 años, vivía en San Miguel.

Tomó intervención la fiscal Mónica Lopresti, titular de la UFI 19, de Malvinas Argentinas, que entre las medidas ordenadas dispuso el secuestro del arma del ex policía -una pistola Bersa Thunder 9 milímetros- para someterla a distintas pericias.
Diariohoy.net

Gobierno chileno defiende cambios al sistema electoral binominal

Santiago de Chile, 25 abr (PL) El ministro chileno del Interior, Rodrigo Peñailillo, defendió hoy la propuesta gubernamental de cambiar el actual sistema electoral binominal, y enfatizó que de no hacerlo, significaría un castigo enorme para las regiones periféricas.

En medio de un clima de controversias luego de que la presidenta Michelle Bachelet firmara hace dos días el proyecto para sustituir el actual esquema heredado de la dictadura (1973-1990) por uno proporcional e inclusivo, el titular explicó que el nuevo sistema no sale de la nada, sino que surge de un largo periodo de reflexiones.

«Esperamos que todos los sectores políticos se sumen, porque esto va a generar mayor participación», afirmó en declaraciones a ADN Radio.

Respecto a las críticas vertidas desde la oposición, retó a esos sectores a presentar una propuesta alternativa, y a «no quedarse en slogans antiguos de los años 90».

La presidenta Bachelet y otros representantes gubernamentales defienden la modificación al afirmar que el sistema binominal es una estrategia de la derecha para perpetuarse en el poder y obstaculizar el ascenso de otras formaciones y conjuntos minoritarios, lo que va en detrimento de la representación verdadera de los intereses ciudadanos.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, estimó ayer que el binominal «es aberrante para la lógica democrática y por eso debe ser cambiado», pues establece distorsiones, sobrerrepresenta a la minoría y garantiza que siempre salgan electas las mismas personas.

Desde la opositora Unión Democrática Independiente, organización que surgió vinculada a la dictadura de Augusto Pinochet, ya anunciaron la intención de llegar a acuerdos con vistas a que la reforma del sistema de elección parlamentaria no prospere.

Por su parte, el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, manifestó que si existe ruido respecto al proyecto, es porque se trata de una buena iniciativa para garantizar que quienes lleguen al Parlamento sean elegidos por los ciudadanos, y no por el sistema que se utilice.

Entre las principales transformaciones incluidas en el nuevo sistema sobresale el aumento de la cantidad de diputados de 120 a 154, y de senadores de 38 a 50, un punto que genera críticas acerca de un eventual aumento del gasto fiscal dado el mayor número de legisladores.

Sobre el asunto, el Gobierno aclaró que la modificación tendrá cero costo adicional, pues el nuevo esquema funcionará mediante una reasignación de los recursos empleados en la actualidad.

Otras transformaciones comprendidas en el texto, que necesita la aprobación en las dos cámaras parlamentarias, se refieren a la reorganización de los distritos electorales en busca de mayor proporcionalidad entre habitantes por regiones y parlamentarios electos en ellas.

También se introdujo una ley de cuotas según la cual ningún partido puede presentar más del 60 por ciento de candidatos de un mismo sexo, lo que garantiza al menos un 40 por ciento de representación femenina en las listas electorales.

Ramón Díaz: «No pienso en el futuro, sólo en tratar de ganarle a Olimpo»

El entrenador de River señaló que está enfocado en «la fecha que viene» y no su renovación en junio; sobre la chance del título remarcó: «Los jugadores son conscientes de que pueden entrar en la historia del club».
River es, junto a Gimnasia, uno de los punteros del Torneo Final. El próximo fin de semana jugará en Bahía Blanca contra Olimpo, cuando quedan tan sólo cuatro fechas para el final del campeonato. El entrenador millonario, Ramón Díaz, remarcó que sólo piensa en el choque del fin de semana y no en su continuidad a mitad de año.

«No pienso en el futuro, pienso en Olimpo y tratar de ganar», sostuvo Ramón Díaz en su habitual conferencia de prensa de los viernes, previa a la fecha del fin de semana. «Lo que suceda de junio para adelante será para ver con tranquilidad. No me quiero salir de lo que estoy haciendo, se lo que tengo que hacer el domingo», remarcó el entrenador.

Sobre su equipo, dijo: «Al equipo lo veo muy maduro. Es un equipo que el año pasado no rindió de la mejor manera y hoy estamos peleando el campeonato». «Estos jugadores son conscientes de que pueden quedar en la historia del club, más que eso no se puede pedir», señaló sobre la posibilidad de volver a ser campeón.
Para el riojano, en Bahía Blanca a River sólo le servirá el triunfo. «Empatar en las últimas fechas te puede dejar afuera del campeonato», sostuvo, y dejó una de sus habituales frases: «Ojalá a mí me tocara jugar con este equipo, peleando el campeonato».

Sobre los once que jugarán, con Funes Mori, Ledesma y Fabbro, indicó que se decidió por Fabbro «por la experiencia». «Estaba en condiciones Keko o Kranevitter, que jugó un gran partido con Vélez, pero me decidí por este equipo por algunas cosas tácticas de Olimpo. Tenemos que ser precisos y aprovechar las oportunidades que tengamos», remarcó.

River jugará en Bahía Blanca con Leandro Chichizola; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Jonathan Fabbro; Manuel Lanzini y Fernando Cavenaghi.
canchallena.lanacion.com.ar

Autorizan test Cobas HPV para cáncer de cuello del útero

La autoridad sanitaria estadounidense FDA autorizó el test Cobas HPV del grupo suizo Roche Diagnostics como examen prioritario para la detección preventiva del cáncer del cuello del útero en las mujeres de más de 25 años, según un comunicado publicado el viernes.

El test de Roche Diagnostics puede detectar 14 tipos de virus del papiloma humano.

Si la paciente reacciona positivamente a ciertos tipos de virus, deberá someterse a un examen ginecológico.

Este test ya había sido homologado en Estados Unidos en 2011, en relación con otros exámenes médicos o como test complementario.

Según Roche, hay 12.000 nuevos casos de cáncer del cuello del útero por año en Estados Unidos, y unas 4.210 mujeres mueren todos los años debido a esta enfermedad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hay aproximadamente 500.000 nuevos casos de cáncer del cuello del útero por año en el mundo.
diario26.com.ar

Detienen a barras de Vélez por robar en un predio del Gauchito Gil

Integrantes de la barra brava del Fortín fueron acusados de robar en el santuario ubicado en la localidad de Mercedes, Corrientes, a su regreso del partido del miércoles en Paraguay ante Nacional por la Copa Libertadores.
Integrantes de la barra brava de Vélez Sarsfield fueron acusados de robar en el santuario del Gauchito Gil en la localidad de Mercedes, Corrientes, a su regreso del partido del miércoles en Paraguay ante Nacional por la Copa Libertadores, pero finalmente quedó un solo detenido por los hechos.

Los hinchas provenían de Asunción en un micro con destino a Buenos Aires y se detuvieron el jueves en el Santuario ubicado a la vera de la ruta, donde además hay locales comerciales. Justamente, allí habrían cometido los actos delictivos para luego continuar viaje.

Ante la denuncia de los propietarios de los comercios, el colectivo fue detenido anoche por fuerzas policiales en la ciudad de Curuzú Cuatiá, y en el vehículo, se encontraron los elementos y ropas robadas, además de identificar al sindicado autor del hecho.

El fiscal Enrique Deneri, quien entiende en la causa, expresó hoy a Radio Sudamericana, que ahora, «sólo hay un detenido por el robo de un local en el santuario del Gaucho Gil».

«La Policía detuvo a un hombre que al ser descubierto por las personas del Santuario se dio a la fuga, en el micro que viajaba», detalló.

En tanto, relató que «tras un operativo policial luego de 80 kilómetros se logró detener al micro en el que los hinchas de Vélez viajaban en la localidad de Curuzú Cuatiá».

«Con ayuda de los pasajeros se pudo dar con el autor del hecho quien tenía en su poder las prendas robadas» expresó Deneri.

El fiscal confirmó que «el detenido podrá defenderse y el juez decidirá si le otorga la libertad», a la vez que agregó que por el momento la Justicia realiza los trámites y averiguaciones correspondientes para saber si el acusado tiene antecedentes previos.
losandes.com.ar

Tras el despegue de Vidal, ahora desde el PRO le tiran flores al FAUnen

La vicejefa de Gobierno había descartado una alianza, pero el presidente del Banco Ciudad y encargado de la campaña en Entre Ríos, Rogelio Frigerio celebró el lanzamiento.
Además, Frigerio aseguró que «el Estado está perdiendo en nuestro país la batalla contra el crimen organizado y el narcotráfico para ver quien le brinda más oportunidades y mejores perspectivas a futuro a nuestros jóvenes».

En medio del lanzamiento de Frente Amplio Unen y de las múltiples especulaciones por un eventual agrupamiento para disputar internas entre todos -PRO y FAUnen-, Frigerio fue cauto pero no descartó esa alianza: «El país que se viene es la Argentina de los consensos. Celebramos entonces el lanzamiento del Frente Amplio UNEN».

Además, en declaraciones radiales, reconoció que tienen «una visión parecida sobre lo que hay que hacer para resolverle los problemas a la gente». El jueves, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, había rechazado la idea de un acuerdo entre las fuerzas.

«El gran desafío que tenemos por delante es recuperar el Estado en la Argentina. Se da la paradoja de que tenemos el gasto público más alto de nuestra historia y sentimos al Estado cada vez más ausente en nuestras vidas. No podemos encarar el camino del desarrollo que pretendemos sin contar con un Estado con capacidad para liderarlo», afirmó el economista desarrollista de las filas del PRO, que impulsa la candidatura de Mauricio Macri para 2015.

Aunque algunos sectores del FAUnen le abrieron la puerta a un eventual acercamiento (Julio Cobos, Ernesto Sanz), otros habían descartado de plano su participación, como Rubén Giustiniani o Victoria Donda, y otros incluso habían amenazado con irse, como el legislador porteño Gustavo Vera.
minutouno.com

Megamarcha en Venezuela el Primero de Mayo

Caracas, 25 abr (PL) La vicepresidenta de la Central Bolivariana de Trabajadores, Eglé Sánchez, aseguró hoy que el Primero de Mayo en Venezuela habrá una megamarcha en defensa de las conquistas obreras en revolución.

Los trabajadores de la patria toman la ciudad de Caracas, será la premisa que concentrará en esta capital a dos millones de trabajadores de toda la nación, señaló la dirigente sindical.

Ese Día Internacional de los Trabajadores -aseveró- demostraremos al mundo la decisión de los venezolanos de defender su revolución, a nuestro presidente Nicolás Maduro y dejar claro de qué somos capaces para preservar todo cuanto hoy tenemos.

«Este Primero de Mayo vamos a demostrar que la revolución cuenta con un ejército de hombres y mujeres», dijo.

Nunca antes, precisó, se había respetado y dignificado a los trabajadores como con el gobierno revolucionario de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro, apuntó.

También marcharemos -apuntó- para mostrar al mundo de qué lado está el movimiento obrero y cuáles son las reivindicaciones sociales y económicas logradas con un gobierno obrero que por primera vez le da valor a los trabajadores.

Acorde con Sánchez será ocasión propicia para expresar las posiciones obreras en defensa de la revolución económica que promueve el gobierno y su compromiso de apoyar el desarrollo de la nación en términos de productividad y eficiencia.

En tal sentido precisó que el movimiento obrero desarrollará en todas las regiones del país conversatorios y talleres sobre los objetivos de la estrategia económica y se entienda por qué la apoyamos.

Recordó que en sus 29 años en el movimiento sindical conoce muy bien cómo eran pisoteados los derechos de trabajadores y pensionados; cuando pululaba el desempleo, y muchos menos existía garantías como ahora a una alimentación segura, vivienda, pensiones, salarios, convenios colectivos, mejora de servicios públicos, .

Informó además que el movimiento obrero desarrollará una campaña internacional para decir al mundo sobre qué realmente sucede en Venezuela y qué apoyan los trabajadores.

Adelantó que del 25 de mayo al 12 de junio una representación sindical presentará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) las conquistas de que disfrutan hoy los venezolanos, «demostraremos que tenemos una Ley Orgánica del Trabajo (LOT) como ningún otro país del mundo».

Llevaremos a la OIT, con sede en Ginebra, nuestra verdad de cómo la revolución, respeta los derechos laborales y protege a los niños y adolescentes y le propicia un desarrollo pleno a la mujer.

«En el caso de Wilde el error fue nuestro, no del 911»

El ministro de Seguridad bonaerense consideró hoy que «más presencia policial significa muchísimo menos delito» y dijo que la provincia trabaja en un sistema de patrullas comunitarias para combatir ese flagelo.

Dijo además que están «haciendo muchísimas cosas» para combatir el crimen.

«Estamos lanzando el comando de patrullas comunitarias; que es traer el viejo comando de patrullas que la gente recuerda en los barrios con añoranza», dijo Granados en declaraciones televisivas.

El funcionario agregó que prevén incorporar «en cada municipio de Buenos Aires una división de narcotráfico y una oficina de investigaciones».

El ministro destacó que la policía bonaerense «es una fuerza de 60.000 hombres, la más grande del país y unas de las más grandes de Latinoamérica».

Al ser consultado por si plan Tolerancia Cero en Ezeiza significa mano dura, Granados respondió que «la mano tiene que ser justa, ni blanda ni dura; no es un problema de mano dura y mano blanda, es una mano justa y rígida».
diariohoy.net

FIRMA DE ACUERDO DE APERTURA PARA EL USO PÚBLICO Y LIBERACIÓN DE LA AVENIDA GENERAL RODRÍGUEZ

La comuna compró a la empresa Unilan Trelew S.A una parte de su predio, espacio en donde se abrirá la avenida que facilitará el acceso rápido a diversos sectores del distrito y a localidades vecinas.
El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó junto con los representantes de la empresa Unilan Trelew S.A., un acuerdo de venta de un sector del terreno en donde actualmente se encuentra dicha fábrica. La adquisición por parte del Municipio significa saldar una deuda histórica con los vecinos, ya que en ese espacio se realizará la apertura de la Avenida Gobernador General Rodríguez, en el tramo ubicado entre las calles General Deheza y San Lorenzo.

“Es algo sumamente importante porque nos lo propusimos como gestión atender al crecimiento de esta zona”, destacó Díaz Pérez sobre la compra de esta superficie de aproximadamente 2700 metros cuadrados, y agregó que los vecinos van a sentir la diferencia al transitar y al ver el cuidado especial del parque. “Para los habitantes de Lanús este es un día de fiesta de verdad”, señaló el intendente.

La apertura de esta calle significará un mayor control para una zona a la que consideraban “postergada” en cuanto a desarrollo, debido a que se encontraba encerrada en el sector en donde se ubica el Parque Industrial de Lanús.

Por otra parte, será un punto de fácil acceso a municipios vecinos como Quilmes o Lomas de Zamora, por lo que se fortalecerá la identidad de esa zona industrial.

En representación de la empresa Unilan Trelew S.A.asistieron su presidente Diego Jones; junto a Elías Diab y el ingeniero Hugo Rey; como así también, la diputada provincial Karina Nazabal y los Secretario del Municipio de Lanús, Juan Carlos Viscellino (Gobierno); Roberto Crespo Armengol; (Gabinete); Lara Villalba, (Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental); y Silvio Franqueira (Economía y Finanzas); demás funcionarios del Ejecutivo, Concejales y el presidente y secretario del Parque Industrial de Lanús, Oscar Nela y Graciela Moreno, respectivamente, entre otros.

Informe 097
24/04/14

Youtube: el primer video subido cumplió 9 años

El 23 de abril de 2005, el cofundador de YouTube, Jawed Karim, subió la primera grabación al sitio web que permite subir y compartir videos en Internet y que hoy es uno de los fenómenos más grandes de la web.

Según la descripción del clip, “Me at the zoo”, o “Yo en el zoológico” subido a la web hace 9 años atrás, cuenta ahora con más de 14 millones de visitas.

En el video se puede ver a Karim frente a la jaula de los elefantes en el zoológico de San Diego y hace referencia al gran tamaño que tienen los troncos que acompañan a los paquidermos.

Si bien el dominio de YouTube fue activado el 15 de febrero de 2005, fue hasta abril en que se añadiera el primer video, que generó una reacción en cadena y permitió que muchas personas subieran cualquier tipo de cintas y colocaran frases dentro de redes sociales como MySpace.

La plataforma tecnológica fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California y cuenta con millones de videos hasta el momento, lo que la posiciona como el sitio web más usado en su tipo.

Entre las cifras de YouTube se cuentan además unas seis mil horas de videos reproducidas cada mes y más de 100 horas que se suben por minuto a la plataforma. Otro dato, casi el 40% de los accesos al portal se realizan hoy desde smartphones.
diario26.com.ar

Vanoli: «Vemos un 2014 donde se puede ir bajando las tasas de interés»

El presidente de la Comisión Nacional de Valores aseguró que será así porque la macroeconomía transita por una etapa de «tranquilidad».
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Alejandro Vanoli, vaticinó este viernes que las tasas de interés «podrían ir bajando» a lo largo de este año, y aseguró que la macroeconomía del país transita por una etapa de «tranquilidad».
«Vemos un 2014 donde se puede ir bajando las tasas de interés, seguramente tendremos más estabilidad, crecimiento y recuperar el poder de compra de los consumidores», sostuvo el funcionario.
En declaraciones radiales, Vanoli evaluó que, a nivel macroeconómico, «»hay una tranquilidad en todos los frentes, monetario, cambiario y los precios que se desaceleran».
«No es casual que la economía haya salido de los grandes temas. (La oposición) se está agarrando de otro tema porque la situación de la economía ha mejorado desde enero», añadió según consignó NA.
Respecto a los acuerdos de precios vigentes con distintos actores de la cadena alimenticia Vanoli resaltó que es necesario «defender el bolsillo de la gente por una cuestión social».
En este sentido indicó que «la comunicación es fundamental para que la gente conozca y compare precios porque es vital para el éxito del programa».
infobae.com

La Presidenta firmó convenios de apoyo con los principales sectores productivos del país

Cristina destacó «la importancia del mercado interno» al sellar acuerdos con 78 entidades de diferentes sectores y que representan a 36 cadenas de valor distintas. “No nos debe poner mal decir que estamos mejor”, enfatizó.
La jefa de Estado afirmó que «el marcado argentino sigue siendo muy potente», al hablar en la Casa de Gobierno tras firmar convenios con empresarios de distintas cadenas de valor.

La mandataria destacó el crecimiento de la economía argentina y el desarrollo de las misiones comerciales en distintos países, realizadas a lo largo de las dos gestiones de Gobierno.

La Presidenta habló en Casa de Gobierno tras firmar convenios estratégicos con empresarios de distintas cadenas de valor, que permitirán aumentar la producción, el empleo registrado y las exportaciones para el bienio 2014-2015.

En ese marco, la presidenta afirmó que la Argentina tendrá autoabastecimiento energético en 2019, y reafirmó que «el gobierno que venga va a recibir un país mucho mejor, y entre ese patrimonio estará el autoabastecimiento».

Cristina agregó que «hay mucha responsabilidad por parte de todos los sectores, en una Argentina y un mundo diferente, entre ellos los sindicatos».

«Deben todos los trabajadores abocarse al primer problema que tiene un trabajador, conservar los puestos de trabajo, el segundo es la precarización», dijo y recordó los proyectos del Gobierno para avanzar en el trabajo registrado.

La presidenta también sostuvo que «la rentabilidad debe estar dentro de una lógica que le permita mantener a la Argentina un potente mercado interno».
Telam.com

Dirigente político paraguayo llamó a denunciar zunzuneo anticubano

Asunción, 25 abr (PL) El dirigente sindical y político paraguayo, Eduardo Arce, fustigó hoy el llamado twitter cubano creado por Estados Unidos y llamó a denunciarlo en todos los foros del mundo.

En declaraciones a Prensa Latina, Arce, de larga historia en la lucha de los periodistas paraguayos y ex candidato presidencial del Partido de los Trabajadores, quiso hacer llegar al pueblo cubano toda su solidaridad y el repudio a quienes nuevamente tratan de robarle su libertad.

Califico de repudiable la actitud del gobierno de Estados Unidos al querer introducir en Cuba un sistema de comunicaciones ilegales con propaganda contrarrevolucionaria con la falsa esperanza de provocar algún tipo de rebelión que derribe al gobierno popular constituido en la isla.

Con este llamado zumzuneo sólo quieren enviar a los cubanos las informaciones distorsionadas y manipuladas, soñando con lograr la caída del gobierno, pero olvidan ese pueblo tiene una información y una formación mas elevada que el resto de Latinoamérica, recalcó.

Arce recordó la obsesión estadounidense contra Cuba vigente desde el 1959 ante el triunfo de la Revolución y agudizada a partir de 1961 tras la derrota de Playa Girón, basada en actividades dirigidas a buscar la eliminación de ese proceso.

Señaló que eso lo aplican con todos los países del mundo en donde haya algún gobierno no conveniente a sus intereses mediante la nueva clase de golpes de Estado o desestabilizaciones pagadas, muy claras además como en el caso de Venezuela.

Es que van perdiendo terreno, la gente se da cuenta que cosa es el gobierno de Estados Unidos y hacia donde nos llevan sus políticas económicas aplicadas mediante organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, añadió.

El entrevistado puntualizó, finalmente, su total rechazo al carácter injerencista de las acciones de Washington hacia Cuba y considero que, a pesar del alto costo económico de esos planes para Estados Unidos, están condenadas a un total fracaso.

Mural de «Esperando la carroza» inaugura Paseo de la Fama

Participarán del evento el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, y los actores de la película Luis Brandoni, Betiana Blum y Juan Acosta.
Con un mural en homenaje a la película «Esperando la Carroza», la Ciudad inaugura este viernes el Paseo de la Fama, un recorrido de 30 murales que se pintarán en el Distrito Audiovisual.

Participarán del evento el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, y los actores de la película Luis Brandoni, Betiana Blum y Juan Acosta.

Durante la presentación, en Carranza 1001, esquina Aguirre, de del barrio de Chacarita, se reconocerá la labor del director del film Alejandro Doria y de los principales actores con estrellas colocadas en la vereda que llevarán el nombre de cada uno de ellos.
diario26.com.ar