Jefes de la diplomacia europea estudian sanciones contra Rusia

«Vamos a tener que actuar y pienso que habrá una acción común europea y una acción conjunta de los países del G7», afirmó Angela Merkel.
Berlín.- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunirán «lo antes posible» para estudiar nuevas sanciones contra Rusia por su responsabilidad en la crisis ucraniana, anunció el viernes la jefa de Gobierno alemana Angela Merkel.

«Tenemos que (…) evaluar nuevas sanciones», declaró la canciller. «Para ello, los ministros de Exteriores europeos se reunirán lo antes posible», agregó, indicó AFP.

«Vamos a tener que actuar y pienso que habrá una acción común europea y una acción conjunta de los países del G7», afirmó.

Por su parte, la presidencia francesa indicó que los presidentes estadounidense Barack Obama y francés François Hollande, así como los jefes de gobierno británico David Cameron e italiano Matteo Renzi y Merkel, hablaron de la posibilidad de decretar nuevas sanciones contra Rusia.

Según París, estos dirigentes consideraron que «la realización de elecciones presidenciales el próximo 25 de mayo es esencial para permitir a los ucranianos que decidan libremente y con total transparencia su futuro».

«Conforme a los compromisos que asumió en Ginebra, Rusia tiene que contribuir con la desescalada, absteniéndose de realizar declaraciones provocadoras o maniobras de intimidación», estimaron estos dirigentes, agregó París.

En términos generales, indicó la presidencia francesa, «subrayaron la importancia de aplicar efectivamente el acuerdo de Ginebra del 17 de abril».

Obama, de visita en Seúl, había dicho previamente que su país consultaría este viernes a los principales dirigentes europeos sobre posibles nuevas sanciones contra Rusia. El presidente afirmó haber llegado a la conclusión de que Rusia no había hecho nada para aplicar el acuerdo de Ginebra.

No obstante, altos funcionarios estadounidenses estimaron que estas nuevas sanciones sólo se examinarán en el caso hipotético de que fuerzas del ejército regular ruso intervengan en el este de Ucrania.

El acuerdo de Ginebra, firmado el jueves 17 de abril por Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y Ucrania, prevé el desarme de los grupos ilegales y la evacuación de los edificios públicos ocupados, tanto por los partidarios prooccidentales en Kiev como por los separatistas en el este del país.

Washington y Moscú se han acusado mutuamente de no cumplir con lo previsto en el acuerdo.
eluniversal.com