Manzur pide que «los chicos estén vacunados cuando empiecen las clases»
El Ministro de Salud, Juan Manzur, insistió hoy con que «es muy importante que todos los papás del país se ocupen de que los chicos estén vacunados cuando empiecen las clases»
El ministro Juan Manzur explicó que “los niños pasan muchas horas en las aulas, que son espacios cerrados donde corren riesgo de transmitirse diferentes enfermedades. Por eso es imprescindible que tengan al día las vacunas indicadas por el Calendario Nacional de Vacunación para el ingreso escolar».
«El que no lo haya hecho hasta ahora, todavía está a tiempo porque en muchos lugares del país aún no comenzó el ciclo lectivo”, enfatizó el funcionario.
Destacó además que “en Argentina las inmunizaciones constituyen una política de Estado”, ya que en la última década fueron incorporadas diez de las 16 vacunas que integran el calendario oficial, lo que las convierte en gratuitas y obligatorias. Por eso, el ministro solicitó “a los padres que concurran con sus hijos a los centros de salud y hospitales públicos de todo el país para protegerlos de sufrir patologías que se pueden prevenir”.
Manzur detalló que “las vacunas indicadas en el momento del ingreso escolar para chicos de 5 y 6 años previenen contra siete enfermedades que pueden ser graves e incluso mortales”. En esas edades, todos los niños deben recibir tres vacunas: la Sabin, que protege contra la poliomielitis; la Triple Viral, que previene el sarampión, la rubéola y las paperas; y la Triple Bacteriana, contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
«Nosotros definimos a las vacunas como un bien social por esta razón: una persona vacunada se beneficia a sí y al resto porque hay menos virus en el ambiente, por ello es que además de gratuitas, las vacunas que se encuentran en el calendario son obligatorias», explicó a su vez Carla Vizzotti, responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI) de la cartera sanitaria nacional.
La especialista puntualizó que “el comienzo de clases es una buena oportunidad para revisar el carnet y chequear que todas las vacunas estén al día porque en esta etapa de la vida los chicos son especialmente susceptibles a las enfermedades, no suelen lavarse las manos con frecuencia, comparten objetos personales y se llevan todo a la boca. Durante la convivencia en la escuela, además entran en contacto con muchos otros chicos y adultos, y por lo tanto están más expuestos a diferentes patologías”.
Vizzotti también aseguró que a los 11 años las chicas y los chicos tienen que aplicarse la Triple Bacteriana Acelular, que es una vacuna que previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa; la vacuna contra la Hepatitis B –se debe iniciar o completar el esquema de tres dosis–; y en el caso de la Triple Viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas, se debe iniciar o completar el esquema de dos dosis.
“Solamente para las niñas, a los 11 años está indicada la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene el cáncer de cuello de útero”, señaló Vizzotti y advirtió que “esta vacuna requiere de tres dosis, las cuales deben ser completadas para lograr la inmunidad contra los virus causantes de esa enfermedad”. El Ministerio de Salud indicó que las vacunas son la mejor medida de prevención, ya que son las encargadas de brindar protección contra numerosas enfermedades muy serias, que de lo contrario podrían convertirse en epidemias al diseminarse rápidamente y afectar a grandes porciones de la población.
«En la actualidad, la política de inmunizaciones del Estado Nacional constituye uno de los signos de equidad más robustos que puede tener un país, ya que la protección contra enfermedades inmunoprevenibles no depende de las posibilidades económicas de los ciudadanos, sino que el Estado es el responsable de la provisión de este insumo crítico en todos los centros de salud públicos», remarcó la cartera.
Para mayor información sobre vacunación, comunicarse a la línea telefónica gratuita del Ministerio de Salud de la Nación, 0800-222-1002 o consultar el Calendario Nacional de Vacunación de 2014 en www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/46-ministerio/184-calendario-nacional-de-vacunacion-2014
Fuente: http://www.primerafuente.com.ar/noticia/340145-manzur-pide-que-los-chicos-esten-vacunados-cuando-empiecen-las-clases