Manzur pide que «los chicos estén vacunados cuando empiecen las clases»

9El Ministro de Salud, Juan Manzur, insistió hoy con que «es muy importante que todos los papás del país se ocupen de que los chicos estén vacunados cuando empiecen las clases»

 

El ministro Juan Manzur explicó que “los niños pasan muchas horas en las aulas, que son espacios cerrados donde corren riesgo de transmitirse diferentes enfermedades. Por eso es imprescindible que tengan al día las vacunas indicadas por el Calendario Nacional de Vacunación para el ingreso escolar».

«El que no lo haya hecho hasta ahora, todavía está a tiempo porque en muchos lugares del país aún no comenzó el ciclo lectivo”, enfatizó el funcionario.

Destacó además que “en Argentina las inmunizaciones constituyen una política de Estado”, ya que en la última década fueron incorporadas diez de las 16 vacunas que integran el calendario oficial, lo que las convierte en gratuitas y obligatorias. Por eso, el ministro solicitó “a los padres que concurran con sus hijos a los centros de salud y hospitales públicos de todo el país para protegerlos de sufrir patologías que se pueden prevenir”.

Manzur detalló que “las vacunas indicadas en el momento del ingreso escolar para chicos de 5 y 6 años previenen contra siete enfermedades que pueden ser graves e incluso mortales”. En esas edades, todos los niños deben recibir tres vacunas: la Sabin, que protege contra la poliomielitis; la Triple Viral, que previene el sarampión, la rubéola y las paperas; y la Triple Bacteriana, contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa.

«Nosotros definimos a las vacunas como un bien social por esta razón: una persona vacunada se beneficia a sí y al resto porque hay menos virus en el ambiente, por ello es que además de gratuitas, las vacunas que se encuentran en el calendario son obligatorias», explicó a su vez Carla Vizzotti, responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI) de la cartera sanitaria nacional.

La especialista puntualizó que “el comienzo de clases es una buena oportunidad para revisar el carnet y chequear que todas las vacunas estén al día porque en esta etapa de la vida los chicos son especialmente susceptibles a las enfermedades, no suelen lavarse las manos con frecuencia, comparten objetos personales y se llevan todo a la boca. Durante la convivencia en la escuela, además entran en contacto con muchos otros chicos y adultos, y por lo tanto están más expuestos a diferentes patologías”.

Vizzotti también aseguró que a los 11 años las chicas y los chicos tienen que aplicarse la Triple Bacteriana Acelular, que es una vacuna que previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa; la vacuna contra la Hepatitis B –se debe iniciar o completar el esquema de tres dosis–; y en el caso de la Triple Viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas, se debe iniciar o completar el esquema de dos dosis.

“Solamente para las niñas, a los 11 años está indicada la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene el cáncer de cuello de útero”, señaló Vizzotti y advirtió que “esta vacuna requiere de tres dosis, las cuales deben ser completadas para lograr la inmunidad contra los virus causantes de esa enfermedad”. El Ministerio de Salud indicó que las vacunas son la mejor medida de prevención, ya que son las encargadas de brindar protección contra numerosas enfermedades muy serias, que de lo contrario podrían convertirse en epidemias al diseminarse rápidamente y afectar a grandes porciones de la población.

«En la actualidad, la política de inmunizaciones del Estado Nacional constituye uno de los signos de equidad más robustos que puede tener un país, ya que la protección contra enfermedades inmunoprevenibles no depende de las posibilidades económicas de los ciudadanos, sino que el Estado es el responsable de la provisión de este insumo crítico en todos los centros de salud públicos», remarcó la cartera.

Para mayor información sobre vacunación, comunicarse a la línea telefónica gratuita del Ministerio de Salud de la Nación, 0800-222-1002 o consultar el Calendario Nacional de Vacunación de 2014 en www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/46-ministerio/184-calendario-nacional-de-vacunacion-2014

Fuente: http://www.primerafuente.com.ar/noticia/340145-manzur-pide-que-los-chicos-esten-vacunados-cuando-empiecen-las-clases

Fallo a favor del Estado por la expropiación de Aerolíneas

5BUENOS AIRES.- La Justicia en lo Contencioso Administrativo federal falló a favor del Estado argentino en la causa por la expropiación de Aerolíneas Argentinas, se supo ayer en Tribunales. El juez Enrique Pico Lavié hizo lugar a la demanda promovida por el Estado contra la empresa Interinvest S.A., que controlaba Aerolíneas y Austral cuando estaba en manos de capitales españoles y validó la expropiación de sus acciones.

Pero, además ,el juez aceptó que las acciones de las empresas controladas por Interinvest tienen “un valor negativo de $ 3.275.434.813, o su equivalente negativo de U$S 949.450.420 a la fecha de toma de posesión del 24 de diciembre de 2008”. La demanda del Estado se basó sobre la ley 26.412, que “autorizó el rescate de las empresas a través de la compra de sus acciones societarias para garantizar el servicio público de transporte del Tribunal de Tasaciones de la Nación como organismo valuador”. Pero ante el rechazo de Interinvest, fue sancionada la Ley 26.466, que declaró de “utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones”. Simultáneamente, se inició el juicio de expropiación, sobre el cual ayer falló el juez Lavié Pico. El fallo es apelable ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo y, en última instancia, ante la Corte Suprema. (DyN)

Jornada internacional de sensibilización sobre el SIDA

8La Junta apoya programas de cooperación en África, contra esta enfermedad.

Este sábado, 1 de marzo, se celebra una jornada internacional de sensibilización impulsada por la ONU para disminuir las infecciones por VIH/sida, y eliminar la discriminación y las muertes relacionadas con esta enfermedad. El Gobierno autonómico apoya la lucha contra el VIH/sida en países empobrecidos, especialmente en África Subsahariana, a través de diferentes programas de cooperación al desarrollo coordinados por la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia.

El Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el Sida (ONUSIDA) lanzó la campaña ‘Zero Discrimination’ el pasado 1 de diciembre, con motivo del Día Mundial de lucha contra el Sida 2013. Su objetivo es promover la lucha contra toda forma de discriminación; en especial, la que sufren los afectados por esta enfermedad, exhortando a un cambio global. Así, se puso en marcha el nuevo Día Internacional para la Cero Discriminación, que se celebra hoy, y con el que ONUSIDA plantea un nuevo reto al mundo: conseguir cero nuevas infecciones por el VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el sida.

Según el último informe de ONUSIDA, en 2012, se estima que 35,3 millones de personas vivían con el VIH en el mundo; 2,3 millones de personas se infectaron con el VIH y 1,6 millones de personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida.

El Día Internacional para la Cero Discriminación que se celebra este primero de marzo, adopta como imagen de la campaña una mariposa, símbolo de transformación para la cero discriminación en el mundo. ONUSIDA ha canalizado diversas acciones en redes sociales para difundir esta jornada y, en el caso de Twitter, los mensajes se recogen con el uso de la etiqueta #zerodiscrimination.

La Junta de Castilla y León ha asumido el reto solidario sobre esta enfermedad como propio, y desde hace casi una década lleva a cabo programas de apoyo en la lucha contra el sida en países empobrecidos, de modo más destacado en África Subsahariana. Desde hace varios años, en las convocatorias anuales de proyectos de cooperación para el desarrollo, los programas y proyectos financiados por la Junta de Castilla y León contemplan dentro de sus prioridades la incidencia de la enfermedad principalmente en África, con una especial atención a cómo afecta a colectivos tan vulnerables como las mujeres y los niños. En este marco, desde 2006 se han apoyado nueve proyectos por un importe total de 710.407 euros.

 

Fuente: http://sorianoticias.com/noticia/2014-03-01-jornada-internacional-sensibilizacion-sobre-sida-15609

Registros de dominios de Internet se cobrarán desde marzo próximo

7El listado con los precios para tramitar o renovar las direcciones de las páginas web fue publicado ayer en el Boletín Oficial a través de la resolución 80/2014 de la Secretaría Legal y Técnica.

El gobierno nacional dio a conocer el viernes los valores que se cobrarán a partir de ahora en la Argentina para el registro de dominios de Internet.

El listado con los precios para tramitar o renovar las direcciones de las páginas web fue publicado en el Boletín Oficial a través de la resolución 80/2014 de la Secretaría Legal y Técnica.

El anuncio de arancelamiento de dominios había sido formulado el lunes pasado por el titular de la Dirección Nacional de Registro de Dominios de Internet (Nic.ar), Gabriel Brenta.

Si bien la disposición firmada por el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, establece la entrada en vigencia de la medida a partir del 1 de enero de este año, en el sitio Nic.ar se informa que su aplicación será efectiva desde el 5 de marzo próximo. Los «aranceles no son retroactivos», de modo tal que se pagarán las altas y las renovaciones que ocurran desde el cinco de marzo en adelante.

El cuadro tarifario publicado en el anexo de la resolución diferencia los valores según la terminación del dominio, aunque tiene idénticos precios para el alta y la renovación.

Las tarifas quedaron establecidas en 160 pesos por año para los dominios «.com.ar»; «.tur.ar»; «.org.ar» y «.net.ar».

Mientras que «.gob.ar», «.gov.ar»; «.int.ar» y «.mil.ar», tendrán un valor de 65 pesos por año por dominio.

En 450 pesos por año y por dominio se estableció la tarifa para el registro de dominios «.ar», aunque el Nic.ar aclaró que «la zona .AR estará disponible solamente para organismos oficiales».

Argentina tiene tres millones de dominios registrados, y es el segundo país de la región con más registros de este tipo detrás de Brasil.

Empresarios del sector tecnológico valoraron positivamente la decisión del Gobierno nacional «porque permitirá elevar niveles de calidad», comentó el titular de la Cámara de Internet, Ariel Graizer.

«Lo más positivo es que el pago permitirá un uso correcto del recurso», remarcó el titular de Dattatec, Guillermo Tornatore, para agregar que el sistema actual generó «abusos».

Al no tener que pagar por el registro de un dominio, se verifican «miles y miles» de casos de dominios referentes de marcas o nombres (como montaner.com.ar; o copafederaciónBrasil.com.ar) registrados por terceros «para fomentar un mercado negro» o bien por desidia: hay muchos casos que registraron el dominio y pusieron datos de referencia que ya no son reales.

El registro de dominios es «un servicio del Estado a los privados, que es pago en todo el mundo», y en rigor «nunca debió ser gratis. Fue una distorsión para el mercado mundial», señaló por su parte Sergio Marino, titular de Ferengi.

Los tres empresarios coincidieron en que el servicio del Nic.ar «mejoró muchísimo», y en particular Tornatore señaló que «al ser a partir de ahora un servicio pago, el usuario puede exigir más» del organismo. «A nadie le gusta pagar -reconoció Tornatore- pero lo cierto es que la tarifa corrige una situación y que por debajo de los 200 pesos es un valor natural», agregó.

 

Fuente: http://www.eltribuno.info/jujuy/378389-Registros-de-dominios-de-Internet-se-cobraran-desde-marzo-proximo.note.aspx

D’Elía, uno de los primeros en llegar, se ubicó en un palco muy especial

6Uno de los dirigentes kirchneristas más polémicos fue uno de los primeros en llegar al recinto para presenciar la inauguración del 132º período de sesiones ordinarias. El referente del partido Miles se ubicó en uno de los palcos para escuchar atentamente el discurso de la presidenta Cristina Kirchner.

Cerca de D’Elía estaban las titulares de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y Estela de Carlotto, entre otros dirigentes oficialistas.

Según informó TN, el ex piquetero se ubicó en el conocido palco que solía usar el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, un espacio recordado por los globos y el merchandansing alusivo al kirchnerismo y críticas al Grupo Clarín.

Desde su cuenta de Twitter, donde suele tener cruces polémicos y desde donde ha pedido fusilar al líder opositor de Venezuela, Leopoldo López, D’Elía esta vez mostró un lado más sensible y se entristeció al notar que es el penúltimo período legislativo que presidirá Cristina Kirchner.

 

Fuente: http://www.clarin.com/politica/legislativas2014-luisdelia_0_1093690968.html

Gobierno de Raúl Castro recibió a espía cubano como héroe

FERNANDO GONZALEZ
Después de su liberación, este viernes el isleño Fernando González llegó a Cuba, que estuvo 15 años detenido junto con otros 4 miembros del servicio de inteligencia de Cuba en Miami. El gobierno de Raúl Castro lo recibió como un héroe.

Fernando González habría pertenecido al grupo de espionaje llamado «Los Cinco Cubanos», considerados «héroes de la República» en la isla. Fue enviado por Fidel Castro a realizar labores de espionaje al sur del estado de Florida y terminó su sentencia este jueves en una prisión de Arizona.
La otra cara de la moneda de la historia cubana tiene a uno de sus representantes en Huber Matos, ex comandante de la revolución que se convirtió en opositor y murió este jueves en Miami a los 95 años. Matos, junto a los hermanos Castro, el Che Guevara y Camilo Cienfuegos, fue uno de los cinco comandantes que lideraron el movimiento armado que derrocó a Fulgencio Batista.
cnnchile.com

Merlo: mató al hijo adolescente de un amigo y se suicidó de un escopetazo

policia
Ocurrió en esa localidad en plena calle. El agresor había mantenido una fuerte discusión con su mujer y herido a un hombre.
Un hombre mató de cinco balazos al hijo de un amigo de 15 años en plena calle de la localidad bonaerense de Merlo y luego de ser perseguido por la Policía se mató de un escopetazo.

Fuentes policiales informaron a Télam que previamente, el agresor había mantenido una discusión con su mujer en la localidad de General Rodriguez y herido a balazos a un vecino de su barrio, todo en la zona oeste del conurbano.

El hecho comenzó alrededor de las 11 cuando el comerciante Claudio Marcelo Sosa (40), dueño de un almacén, estaba en su vivienda situada en Costa Rica y Mercedes de General Rodríguez y mantuvo una fuerte discusión con su mujer por razones que se desconocen.

Según pudo reconstruir la Policía, el almacenero salió de su casa enfurecido y al toparse con un vecino le efectuó dos disparos que lo dejaron herido.

Luego, se subió a su camioneta Toyota Hilux y condujo hacia Merlo, donde vive un amigo suyo, en las calles Ayacucho y Padilla.

Según explicaron las fuentes, al llegar a la puerta de la casa, Sosa se encontró con la hija de su amigo, a quien le preguntó por su padre, pero como la chica le respondió que no estaba, el hombre volvió a su camioneta y se fue.

A unos cien metros de la casa, iba caminando el hijo de 15 años de su amigo y, según los testigos, al verlo, el almacenero le efectuó cinco disparos que lo hirieron gravemente y le provocaron la muerte en pocos minutos, antes de que pudiera ser asistido.

El chico habitualmente vendía rosquitas en la calle, pero en ese momento se dirigía a realizar unos mandados por el barrio, donde había bastantes personas a esa hora de la mañana.

Tras el crimen, Sosa escapó del lugar nuevamente en su camioneta rumbo a General Rodríguez y con la descripción del vehículo y el número de patente aportado por gente del barrio, un patrullero comenzó a perseguirlo.

En el trayecto, el almacenero chocó con una alcantarilla, por lo que tuvo que detenerse y al ver que los policías se acercaban a la camioneta, se efectuó un disparo en el rostro con una escopeta 12/70 que le provocó la muerte.

Al revisar el vehículo, los policías encontraron el arma larga y una pistola calibre 9 milímetros con la que aparentemente habría efectuado los disparos al adolescente y que ahora será sometida a los peritajes correspondientes.

Un investigador dijo a Télam que «la familia y los vecinos del chico están conmocionados por el caso porque hacía como un año que el almacenero no iba a esa casa y no tenía ningún motivo para matar al menor».

Por eso, ahora están investigando si había ocurrido algo entre el almacenero y su amigo, o con el adolescente, que las familias desconocieran.

Respecto del vecino que fue baleado inicialmente en General Rodríguez, esta tarde se encontraba internado en un hospital de la zona, pero logró ser compensado.

La causa fue caratulada como «homicidio seguido de suicidio y lesiones graves» y quedó a cargo del fiscal de Morón en turno, Javier Ghezzi.
911-online.com.ar

River compró el porcentaje que le faltaba del pase de Matías Kranevitter

kranvitter
River Plate adquirió el viernes el 10 por ciento que le restaba de la ficha del mediocampista Matías Kranevitter, con lo que ahora dispone la totalidad de los derechos económicos para una futura transferencia.
Según informó a Télam un dirigente, el club de Núñez le pagó un millón de pesos a Central Córdoba de Rosario, entidad en la que estaba radicado el porcentaje en cuestión, pese a que el jugador nunca pasó por ella.

Con esa decisión, River inició el plan de recuperar el capital de sus futbolistas juveniles que anunció el presidente Rodolfo D`Onofrio durante su campaña para las elecciones de diciembre pasado.
Kranevitter, de 20 años, nacido en Tucumán, fue titular en las cuatro primeras fechas del torneo Final pero se perderá el próximo partido ante San Lorenzo, correspondiente a la quinta jornada, por acumulación de tarjetas amarillas.
espn.go.com

Argentinos no confían en índice de inflación

coto
Prácticamente ocho de cada diez argentinos no confían en el nuevo índice de inflación oficial que difunde el Instituto de Estadística y Censos, Indec, y un 42% culpa al Gobierno de los aumentos de precios, según una encuesta publicada en medios locales.

Prácticamente ocho de cada diez argentinos no confían en el nuevo índice de inflación oficial que difunde el Instituto de Estadística y Censos, Indec, y un 42% culpa al Gobierno de los aumentos de precios, según una encuesta publicada en medios locales.

En el estudio, realizado por la consultora Raúl Aragón & Asociados, se muestra que apenas un 14.7% de los encuestados creen que la inflación de enero fue de un 3.7%, como afirmó el Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPC-Nu) presentado por el Indec el pasado 13 de febrero.

Por el contrario, el 79.6% da mayor credibilidad a las consultoras privadas, que registraron una variación de precios del 4.6% de media.

Culpables

Entre los culpables de las subidas, el 4.6% responsabiliza al Gobierno, mientras que un 29.4% culpa a “todos” los agentes sociales y un 19.4% señala a los empresarios.

Para este año, dos tercios de los consultados reclaman subidas de salarios de entre un 30% y un 50%, y la mitad apoya una posible huelga de profesores en caso de que el Gobierno no les conceda los aumentos que reclaman en la actual negociación, en suspenso hasta la próxima semana.

Cifras

Según el índice de precios publicado por el Indec entre 2007 y 2013, y que fue reemplazado en enero de este año, la inflación de 2013 alcanzó el 10.8%.

Pero consultoras privadas registraron una inflación del 28.3%.
elnuevodiario.com.ni

Elisa Carrió, una vez más, subió una foto insólita a Twitter

4La diputada de UNEN viajó a Salta y con una imagen que la muestra mientras le lustran sus botas disparó un mensaje provocador

 

Vine a La Quebrada a enterrar al diablito a ver si se salva la Argentina!» reza el tuit que subió hoy a su cuenta la diputada Elisa Carrió.

En la foto se la puede ver sentada en la vereda de una confitería en la Quebrada de Humahuaca mientras un zapatero le lustra las botas.

Luego de haber realizado ayer una denuncia por el acuerdo que alcanzó el Gobieron con Repsol , en la que asegura que no existe dictamen del Tribunal de Tasaciones por lo que no puede llevarse a cabo la operación, la diputada nacional viajó a la provincia de Salta y desde ahí se reporta en las redes sociales

 

Vine a La Quebrada a enterrar al diablito a ver si se salva la Argentina!

12:05 PM – 28 Feb 2014

 

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1668179-elisa-carrio-una-vez-mas-subio-una-foto-insolita-a-twitter

Instan a tomar medidas para prevenir el dengue

11Ante el fin de semana largo de Carnaval, que movilizará a miles de personas en todo el país y generará traslados de personas desde y hacia naciones vecinas como Paraguay, Brasil y Bolivia, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó a los viajeros que cumplan con las medidas de prevención del dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti y para la cual no existe una vacuna preventiva.
‘El Carnaval es una de las fiestas populares más arraigadas en la cultura argentina, por eso es muy importante que todos puedan celebrarla en paz y con salud’, expresó el titular de la cartera sanitaria, Juan Manzur, para luego destacar la necesidad de ‘que la población observe las medidas de prevención básicas y esté atenta a la aparición de síntomas como fiebre y dolores musculares, con la recomendación de no automedicarse y acudir de inmediato al médico’.
El funcionario manifestó que ‘se pueden extremar los cuidados con medidas tan sencillas como el uso de ropa con mangas largas y pantalones largos y la aplicación de repelentes para evitar las picaduras del mosquito que transmite la enfermedad’.
“La semana pasada estuvimos junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el gobernador de Misiones, Maurice Closs, supervisando acciones de prevención del dengue en la zona de la Triple Frontera, donde están uniendo esfuerzos con la comunidad tanto agentes sanitarios como personal de las Fuerzas Armadas y de seguridad. Esa es la instrucción que recibimos de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
El dengue se transmite solamente por la picadura del Aedes aegypti. Cuando este tipo de mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.l

Fuente: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=127321

Los docentes no aceptaron propuesta y no comenzarían las clases en Chubut

8Los docentes de Chubut rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial, adherirán al paro nacional de los días 5 y 6 de marzo por lo que peligra el comienzo de clases en la provincia. Así lo informaron ayer referentes de los gremios tras la reunión paritaria con autoridades del ministerio de Educación la que pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 12 de marzo.

El gobierno ofreció el 20 por ciento de aumento pagadero en dos cuotas: una a fines de marzo y otra en junio. Pero los docentes reclamaron el 30 y de una sola vez. Santiago Goodman, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH) dijo que “todos los maestros rechazamos la oferta del pago en cuotas del aumento. Y queremos un 30 por ciento pagadero en una sola cuota”.

En tanto, el Sitraed, otro de los gremios que nuclear a los docentes pidió el 20 por ciento desde marzo y una negociación de aumentos cada seis meses. Esta propuesta ya fue rechazada por el gobierno. Los docentes decidirán en asambleas la realización de medidas de fuerza.

En Comodoro Rivadavia, el gremio ya anunció que “difícilmente comiencen las clases en la ciudad” y rechazó de plano la oferta del gobierno. “Es insuficiente”, dijeron. La seccional de ATECH de Comodoro Rivadavia es la más combativa de la provincia. El año pasado hicieron un paro que duró casi 70 días y que tuvo un alto acatamiento. Los chicos perdieron prácticamente el año. El gobierno provincial había anunciado un plan de recuperación de clases para este ciclo. Pero todavía no se informó como lo hará.

 

Fuente: Clarìn

A partir de mayo, los chilenos no necesitarán visa para entrar a EE.UU.

eeuu chile
El secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson anunció la medida para quienes visiten el país del norte como máximo 90 días; hace cuatro años el país trasandino solicitó el permiso.

Los chilenos podrán viajar sin visas a Estados Unidos a partir del 1º de mayo, luego de que el país trasandino fuera incorporado hoy a un exclusivo programa de exenciones, anunció el secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson.

«Hemos designado a Chile como miembro del programa estadounidense Visa Waiver Program (VWP)», dijo Johnson acompañado del canciller chileno Alfredo Moreno en Washington.

De esta manera, Chile se une a otros 37 países, el único latinoamericano, en este restrictivo sistema mediante el cual Estados Unidos permite el ingreso de extranjeros sin visa por hasta 90 días para turismo o negocios.

«Este es el momento de decir ‘gracias'», dijo Moreno, agregando que la inclusión del país vecino en el programa constituía «un paso muy grande hacia una integración más cercana y profunda con Estados Unidos» en lo económico y lo social.

Chile inició su postulación al VWP hace cuatro años, recordó el canciller, quien acompañó al presidente Sebastián Piñera a una visita a Washington el pasado junio. Esa visita coincidió con el visto bueno del Departamento de Estado para que Chile entrara al VWP, el penúltimo gran escollo en el proceso.

Para integrar el programa Chile debió firmar con Estados Unidos un acuerdo de cooperación para combate al terrorismo, implementar pasaportes electrónicos y reducir la cuota de solicitudes de visas rechazadas a menos de 3%.
.
lanacion.com.ar

“Messi es el mejor de la historia”

messi
El entrenador del Bayern de Munich expresó esa definición luego de que le pidieran que compare a Götze con la Pulga. “Es de otro nivel”, soltó.
El actual técnico del Bayern Munich, Pep Guardiola, no puede dejar de pensar como lo que es: un hincha del Barcelona. Este gran entrenador que forjó un vínculo muy fuerte con Lionel Messi, y quizás fue el que más jugo supo sacarle, lo definió simplemente como “el mejor jugador de la historia“.

Con Pep desde el banco, Messi pudo levantar tres Supercopas de España, dos copas del Rey, dos Champions Leagues, tres ligas, dos Mundiales de Clubes y dos Supercopas de Europa.

El catalán dio su veredicto luego de que los medios alemanes le pidieron que compare a Mario Götze con la Pulga. Su definición no dio lugar a repregunta. “Es el mejor jugador de la historia“, lanzó Pep, según el diario Sport.

Pep, quien nació en 1971, tuvo la oportunidad de ver también en desplegar su fútbol a Diego Maradona. Sin embargo, el catalán marcó que Messi “es de otro nivel“.
perfil.com

Instalarán un Mercado Central en un predio periférico de La Plata

mercado central -j.blanco

El intendente de La Plata, Pablo Bruera, anunció que se resolvió la instalación del Mercado Central local en un predio periférico de la capital provincial, después de un encuentro que mantuvo con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

En una primera instancia, el Mercado iba a ser instalado en la avenida 44 entre 13 y 14, en el centro de la ciudad, pero a raíz de intimaciones y hasta incluso una clausura definitiva del predio por parte de la Municipalidad, se dispuso trasladarlo a un lugar periférico.

El Jefe Comunal platense informó que la sede del Mercado Central se instalará en los galpones del Mercado Regional que funciona en la localidad de Tolosa, en calle 520 y 118.

El lugar, según se dijo, será reformado para adaptarlo a las necesidades de este tipo de proyecto, por lo que la inauguración prevista para el 5 de marzo se pospondrá al menos unos 45 días.

“Hoy la Ciudad puede anunciar el hecho de poder tener un mercado central donde los ciudadanos pueden acceder a productos a precios razonables”, anunció el concejal el Frente para la Victoria, Germán Beltrano.

“Lo importante es trabajar por el beneficio del ciudadano, y me parece que es importante resaltar estos puntos de encuentro que benefician a la ciudadanía en general. Me parece importante que haya primado la racionalidad”, afirmó.
telam.com.ar

Prevén un sábado nublado y agradable en Capital Federal y el Conurbano

3La jornada en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con cielo parcialmente nublado o nublado, vientos del sector este rotando al sur y una temperatura estimada entre los 17 y 26 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

En tanto, para este domingo, se espera cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector este, probables lluvias hacia la noche y temperaturas que oscilarán entre los 15 y 25 grados.

Ya el lunes, el SMN prevé cielo parcialmente nublado, vientos leves del este, con una temperatura mínima estimada en 16 grados y una máxima de 26.

Y para el martes se espera nubosidad variable, vientos leves del sector este y tiempo inestable, con marcas térmicas que estarán entre los 17 y los 27 grados.

Fuente: http://www.minutouno.com/notas/314785-preven-un-sabado-nublado-y-agradable-capital-federal-y-el-conurbano

Joven acusado de matar a un mecánico se fugó esposado de la fiscalía

mecanico
Se trata del chico acusado de matar a Walter Carballo, el 28 de enero pasado en La Matanza. Huyó de los tribunales de ese partido.
Un joven de 17 años detenido como sospechoso de haber asesinado a un mecánico durante un asalto en La Matanza a fines de enero pasado, se fugó esposado de los tribunales de ese partido, cuando iba a ser trasladado al instituto en el que estaba alojado.

Fuentes judiciales informaron hoy a Télam que el adolescente logró escaparse con las esposas puestas, luego de forcejear con un policía a cargo de su custodia, quien se disponía a sacarlo del tercer piso del edificio judicial, donde había sido convocado para declarar por el homicidio del mecánico Walter Carballo (38), cometido el 28 de enero pasado.

Las fuentes agregaron que por el momento el joven no fue recapturado y que el juzgado de menores actuante dispuso varios allanamientos en distintos domicilios de familiares y conocidos para poder localizarlo.

Los voceros judiciales dijeron a Télam que se investigan los motivos por los cuales «un detenido de tanta peligrosidad era custodiado por un solo policía».

El crimen de Carballo fue cometido en el cruce de las calles Jacobo Watt y Andalgalá, de la localidad de San Alberto, La Matanza, cuando el mecánico fue interceptado por tres delincuentes mientras probaba la camioneta Ford EcoSport de un cliente.

Los ladrones amenazaron a la víctima y le exigieron que les entregara un escaner que sirve para controlar el funcionamiento de los autos y al parecer Carballo intentó acelerar para huir y fue baleado en el pecho, lo que le produjo la muerte.

Según las fuentes, los delincuentes escaparon en un auto sin robar nada, mientras que los vecinos alertaron al número de emergencias 911.

Tras el hecho, los investigadores lograron detener al ahora fugado tras ocho allanamientos en la Villa San Petersburgo, en González Catán e Isidro Casanova.

Esta mañana, luego de enterarse de la fuga, el hermano del mecánico, Jorge Caballo, se mostró indignado y dijo que planea con otros familiares y amigos marchar a los tribunales para exigir la recaptura del acusado.

«La mujer de Walter se quiere morir, es una indignación. Nosotros apostando a que la Justicia haga lo que tiene que hacer y lo dejaron ir o se les escapó», expresó Jorge Carballo.

Para el hermano de la víctima, «se tendrían que haber tomado mas recaudos para trasladar a este muchacho, que por lo que sabemos tiene cometidos tres hechos similares».

«Este pibe va a salir a la calle y qué va a hacer, hoy o mañana tendremos un próximo Walter», agregó.

Por su parte, el abogado de la familia Carballo, Mariano Costa, dijo que ellos entienden que «hubo negligencia» en la fuga y que a pesar de la peligrosidad del detenido «no se lo trasladó como se debía».

«Estendemos que debía trasladarse con más custodia. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias en la
911-online.com.ar

Los olores provocados por UPM provocaron un centenar de denuncias

2Entre Rìos–Tras los fuertes olores que se sintieron durante la mañana de ayer, la Oficina de Vigilancia Ambiental recibió decenas de denuncias que, en todos los casos, coincidieron en que el olor “se relaciona directamente con los olores provenientes de la pastera UPM”, informaron desde la Dirección de Ambiente

 

Durante las primeras horas de la mañana de ayer, la zona de Pueblo General Belgrano y el este de Gualeguaychú comenzó a padecer fuertes y penetrantes olores, característicos de los compuestos sulfurados generados por la producción de la pastera UPM.

Esta situación generó más de cien denuncias al número de télefono 105, de Vigilancia Ambiental, durante todo el día. Según informaron desde la Dirección de Ambiente de la Municipal, “todas las denuncias coincidieron en un olor penetrante, ácido, de compuestos sulfurados, los mismos se relacionaron directamente con los olores provenientes de la pastera UPM y en algunos casos generaron irritación en las vías respiratorias, picazón en la garganta, entre otras manifestaciones”.

Las primeras denuncias comenzaron pasadas las 8.30 y provinieron de Pueblo General Belgrano, seguidamente de la zona del Balneario Puerta del Sol, para luego hacerse extensibles a todo Gualeguaychú.

Ana María Sartori, directora de la Escuela N° 3 “20 de Junio”, de Pueblo Belgrano, expresó a ElDía que “por la mañana fue insoportable el olor, estábamos en un institucional y a muchos docentes les hizo doler a cabeza, la garganta y algunos se sintieron un poco descompuestos. Fue difícil volver a retomar el clima de trabajo después del incidente, es la primera vez que se sintió tan fuerte”.

Pasadas las 9, Vigilancia Ambiental trasladó a personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), quien realizó dos muestras de aire. La primera fue tomada camino a Ñandubaysal, “a la altura de la curva de regionales Veronesi a las 9.10 y la segunda en el Puente Internacional General San Martin a las 10.40”, según informó Ambiente.

En diálogo con ElDía, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, informó que las muestras tomadas “van directamente a los laboratorios de la CNEA para ser estudiadas”, pero dijo desconocer los tiempos estimados por el organismo nacional para publicar los resultados de los mimos. Por otro lado, indicó que desde la dirección que tiene a cargo están “recabando toda la información sobre las más de cien denuncias recibidas para enviar a la Secretaría de Ambiente de la Nación y a la Comisión Administradora del río Uruguay (CARU)”.

La Oficina de Vigilancia Ambiental continuará recibiendo denuncias hoy, mañana, el lunes y martes de 8 a 13 o de 16 a 19. Mientras que a partir del miércoles atenderán de 7 a 19.

Caravana sobre el río Gualeguaychú

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú convoca para hoy a la caravana por el Río Gualeguaychú frente a los balnearios locales.

Con el lema “Vivimos por el agua, disfrutamos del agua, defendamos el agua”, las embarcaciones saldrán desde la grúa del puerto local a las 16.30, pasarán por el balneario municipal y todos los balnearios de la costa, hasta llegar a Costa Alegre. El regreso será por el camino que une el Club Neptunia, Náutico, Papaya, Regatas, Complejos Camino de la Costa, Club de Pescadores, Isla Libertad, para arribar nuevamente al puerto.

Desde la Asamblea Ambiental convocaron a “participar a todos los que deseen, con cualquier tipo de embarcación y con banderas y pancartas”.
Fuente: El Día de Gualeguaychú

Cristina: “Hemos soportado ocho corridas cambiarias por 60 mil millones de dólares”

1La Presidenta comenzó su discurso leyendo informes del Banco Mundial y la ONU que elogian políticas, como los “Precios Cuidados”. Los palcos están repletos de militancia K.

 

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzó su discurso de apertura del año legislativo haciendo fuerte hincapié en su gestión económica y advirtió: «Hemos soportado ocho corridas cambiarias por 60 mil millones de dólares«.

«Esos son los obstáculos que hemos tenido que superar. Esto ha sido muy difícil. La primera corrida cambiaria comenzó conmigo. Recuerdo que él me decía que cuando llegó todo pendía de un hilo», señaló.
«Cuando empezamos a pelechar todos tenemos distinto actitudes y nos queremos apropiar de la renta», señaló, y recordó que «en términos de deuda, en 2003 cada habitante debía 25.6 y en junio de 2013 es de 1,9».

Como es su costumbre, recordó el crecimiento económico del modelo K. “Una vez más la economía ha vuelto a crecer y estamos volviendo a completar el periodo de crecimiento económico con inclusión más importante de nuestra historia como Nación”, sostuvo.

En ese sentido, después de recordar al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, la mandataria leyó dos informes con elogios a su Gobierno. El primero fue del Banco Mundial, a “quien nadie podrá acusar de ser ultra-K”, sostuvo CFK, sobre la reducción de la pobreza.

Luego se enfocó en otro de la ONU. “Destacan en su último informe que que programa Precios Cuidados facilita el acceso a los alimentos”, recalcó.

Acostumbrada a dar extensos discursos, algunos ha durado más de cuatro horas, Cristina le hizo un guiño a los diputados y senadores. “No se asusten por la cantidad de papeles voy a tratar que el informe no sea tan largo”, dijo.

La Presidenta se refirió a la cosecha de soja, en medio de los tironeos con el sector. «La cosecha de granos se triplicó con 105 millones de toneladas de granos y la producción de soja será de un poco más de 55 millones de toneladas este año», replicó.

Fuente: Clarìn

Estados Unidos lanzó advertencia a Rusia sobre intervención en Ucrania

barackobama-drone
El presidente Barack Obama expresó profunda preocupación por informes sobre actividades de militares rusos en Ucrania.
«Estamos profundamente preocupados por informes sobre movimientos militares adoptados por la Federación Rusa dentro de Ucrania», dijo Obama a la prensa en la Casa Blanca.
¿Crees que pueda empeorar la situación en Ucrania?
Washington «se coloca junto a la comunidad internacional al afirmar que habrá costos de existir cualquier intervención militar en Ucrania», señaló el mandatario estadounidense.
Asimismo, advirtió que cualquier violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania sería «profundamente desestabilizadora», según reportó AFP.
De igual manera el secretario de Estado John Kerry pronunció una enérgica advertencia a Moscú.
Kerry llamó al canciller ruso Sergey Lavrov por segunda vez en dos días para presionar al Kremlin a mantener su promesa de respetar la soberanía e integridad territorial de la antigua república soviética.
Ucrania acusa a Rusia
Según el funcionario estadounidense, Lavror le reiteró el compromiso del presidente ruso Vladimir Putin de hacer precisamente eso, pero a la vez destacó que Rusia tiene vastos intereses en Ucrania, incluso una importante base naval en Crimea.
Ante esto, Kerry indicó que Estados Unidos vigilará la situación en caso de que la actividad rusa en Crimea «pueda estar pasándose de la línea de algún modo».
«Hay tantas tensiones que es importante que todos sean extremadamente cuidadosos de no inflamar la situación ni enviar señales equívocas», agregó.
Ucrania, por su parte, acusó a Rusia de «una invasión y ocupación militar» y dijo que los soldados rusos han tomado posición en torno de una base de la guardia costera y dos aeropuertos en Crimea.
De acuerdo con AP, cualquier intervención militar rusa en Crimea agravaría la situación en Ucrania, que ha quedado en el centro de lo que muchos ven como una pulseada característica de la Guerra Fría.
AP

Ecuador rechaza informe de derechos humanos de EU

Correa Rafael
QUITO, Ecuador – Ecuador calificó el viernes de unilaterales y antojadizos los criterios de Estados Unidos en su documento sobre los derechos humanos en el mundo, en el que acusó al gobierno del presidente Rafael Correa de restringir la plena vigencia de la libertad de expresión.

En un comunicado, la cancillería ecuatoriana dijo que este país «rechaza las críticas unilaterales vertidas en esta materia contra el Ecuador por parte de los Estados Unidos, país que presenta, además, un pobre historial en lo que respecta al cumplimiento de los derechos humanos en los últimos años».

«Vale la pena recordar, entre otros, los siguientes ejemplos: las detenciones ilegales, inexistencia de procesos judiciales y las torturas en la cárcel de Guantánamo; la persistencia de la aplicación de la pena de muerte; el ilegal y criminal bloqueo a Cuba, repudiado por toda la comunidad internacional; la utilización de aviones no tripulados para asesinar a centenares de ciudadanos, sin mediar procesos judiciales ni debido proceso, alrededor del mundo; la persistencia de la impunidad para los responsables de la invasión a Irak», argumentó la cancillería.

Destacó que «en vez de malbaratar su tiempo elaborando listas antojadizas sobre países que según su visión sesgada violan los derechos humanos en el mundo… bien haría Estados Unidos en preocuparse por ratificar» instrumentos internacionales que garantizan el cumplimiento de los derechos humanos.

Añadió que mientras Estados Unidos «pretende convertirse en juzgador del resto de países, no ha suscrito ninguno de dichos instrumentos, demostrando en la práctica su ninguna preocupación por el establecimiento de un verdadero sistema de protección y defensa regional de los derechos humanos».

En su informe, revelado el jueves, Washington criticó a Venezuela, Colombia, México y Brasil, Cuba y Ecuador. De éste último aseveró que el gobierno emplea regulaciones administrativas y demandas penales para limitar la libertad de expresión.
elnuevoherald.com

«Es para Erik»

GODOY CRUZ
Troglio le dedicó la victoria a Correa, quien se rompió los ligamentos, y se fue contento «por el carácter de los jugadores» para superar las adversidades. Eso sí, avisó que «para quedarnos, tenemos que ganar de local».

Pedro Troglio disfrutó de la victoria de Gimnasia y al terminar el partido con Godoy Cruz se lo vio muy aliviado por volver a sumar de a tres, aunque aclaró: “De visitante no me preocupaba tanto, tenemos que ganar de local para quedarnos y afuera cosechar algo cada tanto. Creo que merecimos algún gol más, me voy muy contento con el carácter de esto jugadores”.

Claro, Gimnasia no sólo venía de empatar un partido que parecía ganado sino que, contra Belgrano, Correa había sufrido una fea lesión ligamentaria. Por eso Troglio se lo dedicó: “Venimos de la lesión de Correa y sumamos la de (Matías) García. Esto es para Erik, es un triunfo para ellos”.

Por último, Troglio consideró que el destino saldó cuentas con su equipo tras el primer gol de Gastón Díaz: “Creo que tiró el centro, hay que ver en la imagen qué está haciendo con los ojos. Un poquito de suerte, el otro día habíamos tenido bastante mala contra Belgrano”. El Lobo suma y sigue.
ole.com.ar

«Operación Corredor Norte»: cae banda narco y secuestran 8 kilos de marihuana

drogas
Fue tras varios allanamientos en Victoria, Virreyes, Tigre y Ciudad de Buenos Aires. Secuestraron también cocaína, LSD y armas de fuego.
Tres hombres acusados de integrar una banda de narcotraficantes fueron detenidos tras varios allanamientos en el marco de la «Operación Corredor Norte».

Fuentes policiales informaron a Online-911 que efectivos de la Delegación Pilar de la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas realizó múltiples allanamientos realizados en las localidades de Victoria, Virreyes, Tigre y Ciudad de Buenos Aires.

La Policía detuvo a tres hombres, mayores de edad, acusados de formar parte de esta banda narco que actuaba en el corredor norte del Gran Buenos Aires.

Además, se incautaron ocho kilos de marihuana, cocaína, LSD, armas de fuego, elementos de fraccionamiento y documentación de Interés para la causa.

La investigación incluyó escuchas telefónicas en directo, filmaciones y seguimientos encubiertas, informó un jefe policial.

Intervienen el Juzgado de Garantía y la UFI temática en turno del Departamento Judicial de San Isidro.
911-online.com.ar

Kicillof y Mantega analizaron acuerdo de libre comercio entre Mercosur y UE

kicillof
El ministro de Economía, Axel Kicillof, se reunió en San Pablo con su par brasileño, Guido Mantega con quien analizó la marcha de las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, así como la situación económica regional, informaron a Efe fuentes oficiales.

El encuentro, cerrado a la prensa, tuvo lugar en la sede que el gobierno federal posee en la ciudad de San Pablo y se extendió por cerca de dos horas, según un portavoz del Ministerio de Hacienda de Brasil.

Durante la reunión, ambos ministros analizaron las negociaciones con la Unión Europea (UE) sobre la conformación de un área de libre comercio con el Mercosur, asunto que debatió la presidenta Dilma Rousseff esta semana en Bruselas.

Además, según fuentes oficiales argentinas, los ministros repasaron la agenda bilateral y la situación económica en el bloque sudamericano.

Argentina es el tercer socio comercial de Brasil, después de China y Estados Unidos, y los brasileños son los principales compradores de productos argentinos.

Los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, ya que Venezuela no participa aún en la negociación) celebrarán el próximo 7 de marzo una reunión en «un último intento» de que Argentina complete la lista de ofertas que debe presentar a la UE para proseguir con las negociaciones del acuerdo.

La presidenta de la Confederación Nacional de Agricultura (CNA) de Brasil, la senadora Katia Abreu, aseguró, el pasado martes, que si Argentina no mejora entonces su lista de ofertas proseguirán con el tratado sin ella.

Abreu viajó en la comitiva brasileña con Rousseff a Bruselas para discutir el acuerdo.

La UE es el principal socio comercial de Brasil, ya que absorbe más del 20 % de las exportaciones brasileñas y más del 21 % de las importaciones brasileñas proceden de los Veintiocho.
ambito.com

Despegar.com se comprometió a regularizar su situación impositiva y quedará habilitada para operar

DESPEGAR
Según la AFIP, la empresa evadió el pago del Impuesto a las Ganancias durante los últimos 5 años. La entidad levantará la suspensión del CUIT.
Parecía que el conflicto llevaría un largo camino judicial. Pero al cabo de 72 horas las tensiones se aplacaron y, de momento, todo parece tender hacia una solución.

Despegar.com anunció esta tarde en un comunicado que «se puso a disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos a los efectos de analizar la situación de sus obligaciones impositivas y la regularización de su situación fiscal». Informó, además, que desistió de las acciones judiciales.

Como consecuencia de esa decisión, la empresa de comercialización de paquetes y pasajes turísticos podrá volver a contar con su CUIT, es decir, estará habilitada para operar. El trámite, sin embargo, se demorará unos días.

La firma «comenzará a operar con normalidad» y «los más de 850 empleados de la empresa en la Argentina retomarán sus tareas» agregó la nota.

En otro mensaje, Despegar.com había señalado más temprano que esta mañana reabrieron las oficinas que habían sido clausuradas el miércoles.

La AFIP había adoptado esas mediadas a raíz de una investigación que descubrió «una planificación fiscal nociva desarrollada por la subsidiaria argentina que consiste en facturar los servicios que prestaba en el país a través de la firma de referencia –Despegar.com INC–, radicada en Delaware, EEUU, con el simple objetivo de evadir el pago del impuesto a las Ganancias».

Además de clausurar sus oficinas y suspender su CUIT, el organismo que dirige Ricardo Echegaray envió una nota a la Securities and Exchange Commission (SEC) y a la embajada norteamericana en Buenos Aires con los detalles del caso. También alertó a los países con los que tiene convenios para que se investiguen las operaciones de la firma.
infobae.com

EL MONSTRUO K: LOS DELINCUENTES DE LAS VILLAS TOMAN SAAVEDRA Y LUGANO

LUGANO

Lo ocurrido en las últimas horas en el Barrio de Saavedra  y lo ocurrido en el predio de Lugano  frente a la villa 20 demuestran el plan permisivo de los votantes del gobierno kirchnerista..

El Gobierno hace gala de no reprimir, pero en realidad juega a ensuciar la cancha a Macri, generando conflictos y permitiendo cortes de calles,  tomas , y destrozos  en pos de no «criminalizar la protesta». Muchos  no entiende que el garantismo y los DDHH, no tienen nada que ver con permitir el accionar de los delincuentes ni la toma de las calles.

0301-vidrioroto.jpg_1853027552

El policía baleado durante un enfrentamiento en la zona norte de la ciudad, más precisamente en el barrio de Saavedra, era operado hoy en el hospital Churruca, «donde están tratando de salvarle la rodilla», mientras el asaltante falleció en el Pirovano, confirmó el secretario de Seguridad, Sergio Berni.

Berni destacó que se hizo «un despliegue muy grande que duró mucho tiempo» para contener a más de 80 personas que generaron desmanes en el barrio de Saavedra y, en diálogo con C5N, admitió que no hubo detenidos pese a que «salieron todos juntos a generar desmanes».. quemaron más de 40 autos y atacaron las casas del barrio de Saavedra.

En el caso  de Lugano, la toma tiene que ver con una pelea de Narcos peruanos desplazados de 1.11.14.. La banda que está en Soldati está enfrentada   la de Marcos  Estrada  que lo saco a los tiros de la 1.11.14 y buscan donde hacer pie. De la mano de algunos punteros K , ahí está el negocio político del Gobierno contra Macri y la droga. Esta es información de inteligencia.

REF: Durante la primera noche de la toma, uno de los vecinos de la villa –hijo de una de sus referentes históricas- fue asesinado de tres balazos por uno de los ocupantes, que todos señalan como un “transa”. Osvaldo Soto tenía treinta años. Sucedió en la manzana 29 de la Villa 20. La causa por el homicidio de Soto está en manos de la Fiscalía Nacional Nº 43 en lo Criminal y Correccional de Capital Federal, a cargo de Felisa Elena Krasucki.

Así , que entre la gente necesitada , se encuentra la banda de Estrada , armada,  y dispuesta a resistir el avance de la policía.

En principio el escudo humano de mujeres y niños y después , las armas de fuego obvio de la banda y de soldados de los narcos desplazados. Apoyados con punteros políticos de los K.

Héctor Alderete

 Con información de Perfil y Seprin

China: fueron rescatados 382 bebés en un operativo contra el tráfico a través de internet

bebe
Unas 1.094 personas resultaron detenidas; la mayoría de los niños varones eran dados en adopción a parejas sin hijos a cambio de grandes sumas de dinero.

La policía china detuvo a 1.094 personas y rescató a 382 recién nacidos en un operativo a nivel nacional contra el tráfico de bebés a través de internet, canal usado por criminales para captar ciudadanos que buscan evadir el estricto control de natalidad en ese país.

El tráfico de bebés está muy extendido en China, en donde las reglas de control de natalidad han impulsado una preferencia por los hijos varones, considerados como el apoyo de los padres ancianos y herederos del apellido, y han fomentado el aborto o abandono de niñas.

Cerca de 118 niños nacen por cada 100 niñas en el país más poblado del mundo, frente a una media mundial de 103 a 107 niños por cada 100 niñas.

El desequilibrio ha creado una demanda por bebés varones secuestrados o comprados, así como por niñas destinadas a ser novias que atraen ricas dotes en regiones poco pobladas.

«Los traficantes de niños ahora operan en internet, utilizando la adopción extraoficial como fachada», dijo la agencia estatal de noticias Xinhua citando a un oficial de policía que no se identificó. «Están bien ocultos», agregó.

Los traficantes utilizan sitios de internet con nombres como «Red china de huérfanos» y «Sueño de Adopción», resaltando una tendencia de ofertas en línea que hacen que sea más difícil de cazar a los criminales, agregó Xinhua.

Pero el reporte no indicó qué medidas estaban tomando las autoridades para reunir a los bebés rescatados con sus padres.

En un artículo separado, Xinhua advirtió a los padres para proteger a sus hijos contra secuestradores que pudieran hacerse pasar como enfermeras en los hospitales o estar al acecho fuera de las escuelas para raptar niños en furgonetas o motocicletas.

El mes pasado, un tribunal chino condenó a muerte a un médico que vendió siete recién nacidos a los traficantes de personas en un caso que provocó indignación pública.

Zhang Shuxia, de 55 años, un obstetra de la provincia Shaanxi, fue hallado culpable de vender bebés por hasta 3.600 dólares entre el 2011 y el 2013, dijo la corte.

El año pasado, China, que tiene una población de cerca de 1.400 millones de personas, dijo que flexibilizaría sus restricciones a la natalidad, dejando a millones de familias tener dos hijos, en la más significativa medida para poner fin a la política del hijo único luego de casi tres décadas.

Gimnasia festejó en Mendoza

gimnasia
Superó por 2-0 a Godoy Cruz. El local perdió la chance de quedar como único líder y sufre con los promedios. Los de Troglio llevaban 11 partidos sin triunfos fuera de casa.

Se acabó la buena racha de Godoy Cruz. Después de tres victorias consecutivas, el conjunto mendocino, que comenzó la quinta fecha del Torneo Final como puntero, perdió 2 a 0 como local frente a Gimnasia y complicó su situación en la tabla de promedios, pese a que todavía está fuera de los puestos de descenso.

Demasiado rápido se tornó cuesta arriba la misión para el conjunto de Jorge Almirón, ya que al cumplirse el primer cuarto de hora ya estaba dos goles abajo. El primer impacto se ganó un lugar entre los aspirantes a mejor tanto del certamen: a los 12, Gastón Díaz trepó por la punta derecha y, cuando Leandro Grimi se aproximaba para marcarlo, sacó un misil desde más de 30 metros que superó la estirada de Jorge Carranza y se clavó bien arriba.

Antes de que la sorpresa se disipara del cielo del Malvinas Argentinas, el Lobo volvió a gritar. Gustavo Bou encontró el hueco en el centro de la zaga local, metió el pase profundo para Facundo Pereyra y el delantero la acomodó y definió con un derechazo alto.

Entonces comenzó la búsqueda de los mendocinos, por momentos prolija y otras tantas a los tumbos, para encontrar un descuento que le permitiera meterse en partido. Sin embargo, las dificultades fueron muchas, por deficiencias propias y porque el equipo de Pedro Troglio se cerró bien en el fondo y aguantó la presión.

Así, las chances para el Bodeguero pudieron contarse con los dedos de una mano y se limitaron a remates de larga distancia que no inquietaron y a un desborde de José Luis Fernández que Julio Rodríguez no pudo empujar en el área chica. Para colmo, el Tomba sufrió la expulsión de Claudio Aquino y la lesión de Gonzalo Castellani.

Con esta caída, Godoy Cruz permanece fuera de los puestos de descenso, pero podría caer en esa zona si Olimpo derrota a Lanús. Por su parte, Gimnasia cortó una serie de 11 partidos sin triunfos fuera de La Plata, llegó a siete puntos y quedó a dos de los líderes del torneo.
clarin.com

ESTRANGULAN A UNA MUJER EN PARANA Y LA POLICIA INVESTIGA A SU ENTORNO FAMILIAR

Inseguridad_Argentina
Una mujer fue hallada estrangulada en su casa de la zona noreste de la capital entrerriana y la policía investiga a su entorno familiar, informaron hoy fuentes de la fuerza.

La víctima de 47 años fue encontrada por uno de sus hijos semi desnuda y estrangulada con un cable o un alambre, según el resultado de la autopsia.

Según el estudio, la mujer murió alrededor de las 6.30 de ayer, luego de despertar a un hijo de 16 años que tenía que ir a la escuela a rendir un examen.

El cuerpo de la mujer fue encontrado en el piso de un pasillo que comunica un baño y la habitación de su hijo, en la planta alta de la casa.
Télam

Dólar «ahorro»: en un mes se vendieron más de u$s 250 M

DOLAR
Este jueves se cumplió un mes desde que entró en vigencia el nuevo sistema de comercialización de divisas para ahorrar. La demanda que había comenzado con mucha fuerza, se fue desinflando, como era previsible, con el correr de los días.

La AFIP precisó que desde el 27 de enero a la fecha, las operaciones concretadas ascienden a 466.608 operaciones por un monto de 2.006.445.059 pesos, equivalentes a 252.969.596 dólares.

En tanto, durante la jornada de este jueves se llevaron a cabo 7.632 trámites por 35.440.239 pesos para la compra de 4.496.922 dólares.

Además, se validaron 9.137 solicitudes por un monto de 42.382.740 pesos para la compra de 5.377.838 dólares.

En el acumulado desde la implementación del nuevo régimen, la AFIP convalidó 647.434 operaciones por 2.681.546.766 pesos, o su equivalente de 337.654.446 dólares.
ambito.com