Lo ocurrido en las últimas horas en el Barrio de Saavedra y lo ocurrido en el predio de Lugano frente a la villa 20 demuestran el plan permisivo de los votantes del gobierno kirchnerista..
El Gobierno hace gala de no reprimir, pero en realidad juega a ensuciar la cancha a Macri, generando conflictos y permitiendo cortes de calles, tomas , y destrozos en pos de no «criminalizar la protesta». Muchos no entiende que el garantismo y los DDHH, no tienen nada que ver con permitir el accionar de los delincuentes ni la toma de las calles.
El policía baleado durante un enfrentamiento en la zona norte de la ciudad, más precisamente en el barrio de Saavedra, era operado hoy en el hospital Churruca, «donde están tratando de salvarle la rodilla», mientras el asaltante falleció en el Pirovano, confirmó el secretario de Seguridad, Sergio Berni.
Berni destacó que se hizo «un despliegue muy grande que duró mucho tiempo» para contener a más de 80 personas que generaron desmanes en el barrio de Saavedra y, en diálogo con C5N, admitió que no hubo detenidos pese a que «salieron todos juntos a generar desmanes».. quemaron más de 40 autos y atacaron las casas del barrio de Saavedra.
En el caso de Lugano, la toma tiene que ver con una pelea de Narcos peruanos desplazados de 1.11.14.. La banda que está en Soldati está enfrentada la de Marcos Estrada que lo saco a los tiros de la 1.11.14 y buscan donde hacer pie. De la mano de algunos punteros K , ahí está el negocio político del Gobierno contra Macri y la droga. Esta es información de inteligencia.
REF: Durante la primera noche de la toma, uno de los vecinos de la villa –hijo de una de sus referentes históricas- fue asesinado de tres balazos por uno de los ocupantes, que todos señalan como un “transa”. Osvaldo Soto tenía treinta años. Sucedió en la manzana 29 de la Villa 20. La causa por el homicidio de Soto está en manos de la Fiscalía Nacional Nº 43 en lo Criminal y Correccional de Capital Federal, a cargo de Felisa Elena Krasucki.
Así , que entre la gente necesitada , se encuentra la banda de Estrada , armada, y dispuesta a resistir el avance de la policía.
En principio el escudo humano de mujeres y niños y después , las armas de fuego obvio de la banda y de soldados de los narcos desplazados. Apoyados con punteros políticos de los K.
Héctor Alderete
Con información de Perfil y Seprin