BUENOS AIRES.- La Justicia en lo Contencioso Administrativo federal falló a favor del Estado argentino en la causa por la expropiación de Aerolíneas Argentinas, se supo ayer en Tribunales. El juez Enrique Pico Lavié hizo lugar a la demanda promovida por el Estado contra la empresa Interinvest S.A., que controlaba Aerolíneas y Austral cuando estaba en manos de capitales españoles y validó la expropiación de sus acciones.
Pero, además ,el juez aceptó que las acciones de las empresas controladas por Interinvest tienen “un valor negativo de $ 3.275.434.813, o su equivalente negativo de U$S 949.450.420 a la fecha de toma de posesión del 24 de diciembre de 2008”. La demanda del Estado se basó sobre la ley 26.412, que “autorizó el rescate de las empresas a través de la compra de sus acciones societarias para garantizar el servicio público de transporte del Tribunal de Tasaciones de la Nación como organismo valuador”. Pero ante el rechazo de Interinvest, fue sancionada la Ley 26.466, que declaró de “utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones”. Simultáneamente, se inició el juicio de expropiación, sobre el cual ayer falló el juez Lavié Pico. El fallo es apelable ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo y, en última instancia, ante la Corte Suprema. (DyN)