El presidente Barack Obama expresó profunda preocupación por informes sobre actividades de militares rusos en Ucrania.
«Estamos profundamente preocupados por informes sobre movimientos militares adoptados por la Federación Rusa dentro de Ucrania», dijo Obama a la prensa en la Casa Blanca.
¿Crees que pueda empeorar la situación en Ucrania?
Washington «se coloca junto a la comunidad internacional al afirmar que habrá costos de existir cualquier intervención militar en Ucrania», señaló el mandatario estadounidense.
Asimismo, advirtió que cualquier violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania sería «profundamente desestabilizadora», según reportó AFP.
De igual manera el secretario de Estado John Kerry pronunció una enérgica advertencia a Moscú.
Kerry llamó al canciller ruso Sergey Lavrov por segunda vez en dos días para presionar al Kremlin a mantener su promesa de respetar la soberanía e integridad territorial de la antigua república soviética.
Ucrania acusa a Rusia
Según el funcionario estadounidense, Lavror le reiteró el compromiso del presidente ruso Vladimir Putin de hacer precisamente eso, pero a la vez destacó que Rusia tiene vastos intereses en Ucrania, incluso una importante base naval en Crimea.
Ante esto, Kerry indicó que Estados Unidos vigilará la situación en caso de que la actividad rusa en Crimea «pueda estar pasándose de la línea de algún modo».
«Hay tantas tensiones que es importante que todos sean extremadamente cuidadosos de no inflamar la situación ni enviar señales equívocas», agregó.
Ucrania, por su parte, acusó a Rusia de «una invasión y ocupación militar» y dijo que los soldados rusos han tomado posición en torno de una base de la guardia costera y dos aeropuertos en Crimea.
De acuerdo con AP, cualquier intervención militar rusa en Crimea agravaría la situación en Ucrania, que ha quedado en el centro de lo que muchos ven como una pulseada característica de la Guerra Fría.
AP