Los padres de las turistas francesas pidieron «justicia» en el inicio del juicio

Declararon como testigos durante casi seis horas en la primera audiencia del debate oral que se desarrolló en Salta. Uno de los acusados declaró y negó participación en los homicidios.
Los padres de las turistas francesas asesinadas en Salta en julio de 2011 pidieron ayer en el inicio del juicio oral que se «encuentre la verdad», que se haga «justicia» y calificaron de «bárbaros» a los homicidas, mientras que uno de los cinco imputados negó su vinculación con los crímenes.

Con la ayuda de una intérprete y traductora de francés, los familiares de Cassandre Bouvier y Houria Moumni desfilaron frente al tribunal y declararon durante casi seis horas en la primera audiencia del debate oral que se desarrolló en Salta.

«Los asesinos no tenían derecho de matarlas. Cada vida es preciosa y ninguna es superior ni inferior a otra vida», dijo Jean Michel Bouvier, el padre de Cassandre, que fue el último de los cinco familiares que brindaron su testimonio.

La audiencia comenzó a las 9.45 en la sala de Grandes Juicios del edificio del Poder Judicial de Salta, y se extendió hasta pasadas las 15.30, cuando el presidente de la Sala II del Tribunal de Juicio, Angel Longarte, informó que el proceso pasó a un cuarto intermedio hasta mañana, a las 9.

«Confío plenamente en la justicia de Salta», expresó Bouvier, quien en su declaración testimonial aseguró que guardará su «libertad de pensamiento» durante todo el proceso, destinado a «buscar la verdad», tras lo que recordó que mañana Cassandre cumpliría 32 años.

Jean Michel, que al igual que el resto de los familiares fue asistido por una intérprete y traductora de francés, leyó muy emocionado una carta de condolencias escrita por un profesor y director de investigación de los trabajos de Cassandre, en la que se describían las características de su hija.

Lo propio hizo con un poema que le escribió a Cassandre, su mejor amiga de la vida, Melani, tras su asesinato.

«Cassandre era un diamante puro, con luminosidad, que los bárbaros han matado. Exijo conocer en detalle las circunstancias en que fue masacrada, negada en su intimidad y asesinada», expresó Bouvier, a la vez que afirmó: «esta búsqueda de justicia y verdad es universal y el pueblo de Salta también lo aspira».

Una foto de una tercera persona de sexo femenino tomada con la cámara de las turistas asesinadas y que consta en el expediente fue un elemento tenido en cuenta por el tribunal, cuyos miembros les mostraron a los familiares de las víctimas, sin resultado positivo.

Bouvier aseguró que por una investigación personal tiene alguna idea de quien podría ser, pero que no cuenta con pruebas fehacientes que le permitan proporcionar el nombre de esa persona, a la vez que detalló un episodio con un supuesto policía que lo entrevistó en su primer viaje a Salta, en 2011, sobre este tema.

Finalmente, comentó que sabe de la existencia de pruebas de ADN realizadas en Francia, en las que los resultados coinciden parcialmente con las realizadas en Argentina, y detalló que en esas muestras existen restos de un tercer masculino y de dos mujeres que no pudieron ser identificados.

Antes de Bouvier, estuvieron ante el tribunal, integrado por además por Carlos Pucheta y Bernardo Ruiz, la madre y la hermana menor de Cassandre, Hélene Kottak y Alienor Bouvier; y los padres de Houria, Lahoucine y Zohra Moumni.

Todos coincidieron en que el único interés que poseen con este proceso judicial es que se haga justicia.

Los acusados en el juicio son Gustavo Orlando Lasi, Daniel Vilte Laxi y Santos Clemente Vera, a quienes se les imputan los delitos de doble homicidio calificado criminis causa con abuso sexual agravado y robo calificado en concurso real, junto a Omar Ramos y Antonio Eduardo Sandoval, imputados por encubrimiento calificado.

Tras la lectura de la requisitoria fiscal, que duró una hora y veinte minutos, los jueces les preguntaron a los imputados si querían declarar, y el único que aceptó hacer uso de este derecho fue Vilte Laxi, quien aseguró no haber participado del hecho y consideró que las acusaciones en su contra son «mentiras».

«No tengo nada que ver en el hecho, espero que en este juicio realmente se valoren las pruebas», manifestó Vilte Laxi, quien durante toda su declaración se refirió a Lasi como «infeliz» y calificó de «mentiras» las versiones de este otro acusado.

Su declaración se extendió durante casi una hora y media, tiempo en el que además de brindar una breve exposición propia contestó requerimientos de las partes y del tribunal, marco en el que negó haber estado con las turistas y haber estado en la escena de los hechos, en la Quebrada de San Lorenzo de la capital salteña.

El acusado dio explicaciones sobre lo que hizo ese día y relató que fue sometido a apremios y torturas por la policía para que se hiciera cargo de su participación en el doble crimen, ocurrido el 15 de julio de 2011.

Los cuerpos de las turistas fueron hallados con disparos y evidentes signos de haber sido golpeadas y brutalmente violadas, en la zona conocida como El Mirador, en la Quebrada de San Lorenzo, de la capital salteña, el 29 de julio de 2011.

A ese lugar habían ingresado el 15 de ese mes, a las 16.23, o sea dos semanas antes.
http://911-online.com.ar

Los Knicks de Prigioni sufrieron una dura derrota ante los Lakers

Con un escaso aporte del base argentino, no anotó puntos, el equipo neoyorquino cayó por un estrepitoso 127 a 96 ante los Lakers y complicó sus chances de conseguir la clasificación a los Playoffs de la NBA.
El cotejo se jugó en el Staples Center de Los Angeles y Prigioni jugó 21 minutos y 30 segundos, lapso en el cual no marcó puntos (erró un triple), sumó cinco asistencias, un rebote y un robo.

Para New York (29-42) Carmelo Anthony fue el goleador con 29 puntos (9-17 en dobles, 1-4 en triples y 8-8 en libres), seguido por Tim Hardaway Jr. con 17. En los Lakers (24-46, anteúltimo en el Oeste), que no cuenta con los lesionados Kobe Bryant, Paul Gasol, Steve Nash y Jordan Farmar, Xavier Henry hizo 22 puntos y Nick Young 20.
Los Nicks están novenos en el Este e intentan alcanzar a Atlanta Hawks, que presenta un record de 31-38, en el octavo lugar, posición que clasifica para los play-offs. Esta noche el equipo de Prigioni visitará a las 0 de Argentina a Sacramento Kings.

Otros resultados de anoche: Cleveland Cavaliers 102-Toronto Raptors 102; Orlando Magic 95-Portland Trail Blazers 85; Dallas Mavericks 128-Oklahoma City Thunders 119 (en tiempo extra tras igualar en 111).

Esta noche, San Antonio Spurs, con el mejor record de la temporada y el escolta bahiense Emanuel Ginóbili, será local ante Denver Nuggets, a las 22.30 de Argentina.

A las 22, Indiana Pacers, líder de la Conferencia Este y con el ala-pivote bonaerense Luis Scola, será local ante la Miami Heat, segundo, en uno de los mejores partidos que puede ofrecer la liga y seguramente la final del Este.

Principales posiciones: Conferencia Este: 1) Indiana 51-20, 2) Miami 48-21; 3) Chicago 40-31; 4) Toronto 39-31; 5) Brooklyn 37-32; 6) Washington 36-34; 7) Chalotte 34-37 y 8) Atlanta 31-38. Conferencia Oeste: 1) San Antonio 54-16; 2) Oklahoma City 52-19; 3) LA Clippers 50-21; 4) Houston 48-22; 5) Portland 45-27; 6) Golden State 44-28, 7) Memphis 42-28 y 8) Dallas 43-29.
minutouno.com

Moyano perdió el único concejal que tenía en Rosario

Carlos Cossia se sumó al interbloque que preside Miguel Zamarini y dejó al moyanismo sin representación.
El reconocido veterinario Carlos Cossia ingresó al Concejo de la mano de una serie de fuerzas y sindicatos que apoyaron su figura y que veían en él la posibilidad de hacer pie en la política local, pero echó por tierra las aspiraciones de varios de estos sectores cuando dejó en claro que actuaría con independencia y criterio propio.

El último desplante -que provocó la ira de uno de sus principales impulsores, el Secretario General del Sindicato de Barrido y Limpieza, el moyanista Pipi Andrada- fue su pase al interbloque que armó el presidente del Concejo, Miguel Zamarini junto al democrataprogresista Aldo Poy y el radical Martín Rosúa con el objetivo de pelear la intendencia en el 2015.

Con este gesto, Cossia terminó definiendo su lugar en el enmarañado panorama político del Concejo. Mientras algunos allegados pretendían que el veterinario fuese el emergente que logre reunificar al peronismo local, el nuevo dirigente optó por ensayar una novedosa fórmula en los largos años del Frente Progresista aportando una pata peronista al armado.

Ahora, el Frente que tiene sus antecedentes en la Alianza Santafecina formada a fines de los años 90 entre radicales, socialistas y demócratas progresistas, vive sus momentos de mayor tensión política en la ciudad que lo vio nacer.

Sin embargo, y a pesar de la crisis de gestión que atraviesa Mónica Fein, aún no ha surgido una figura clara en la oposición que ponga en jaque los años de hegemonía socialista. Es del mismo riñón donde se está gestando el principal obstáculo que deberá sortear la conducción del PS y que reedita la histórica interna Binner – Giustiniani.

El pedido de un nuevo aumento del boleto que le hizo Mónica Fein al Concejo (a solo tres meses del último incremento), pondrá a prueba la fortaleza del Interbloque ya que Cossia no sólo adelantó su rechazo, sino que presentó alternativas a la suba. Las expectativas estarán puestas en sus nuevos socios a la hora de la votación.

Por su parte, Zamarini vienen sumando acuerdos y gestos hacia el 2015. Dos semanas atrás se sacó fotos junto a Ricardo Alfonsín y varios dirigentes radicales y socialistas del sector de Giustiniani en una amigable cena cuando el hijo del ex presidente visitó Rosario.

Ahora, la incorporación de Cossia al interbloque, le permitió a Zamarini soñar con una pelea por la intendencia de la ciudad. Según confesó una fuente allegada, el presidente del concejo habría contado los votos de cada integrante del interbloque y con copa de champagne en mano habría afirmado: “esta vez les ganamos”.
lapoliticaonline.com

Por amor al Tata

Un fanático de Newell’s realizó un video de homenaje a Martino por su paso por la Lepra. Son 40 minutos con testimonios y un recorrido del ciclo del entrenador con mucha emoción.

Martino lucha por la triple corona en el Barcelona. Pero los hinchas de Newell’s no se olvidan del Tata. Basta recordar con que agarró a la Lepra en zona de descenso y llevó al equipo a campeón del torneo Final 13 y hasta la semifinal de la Copa Libertadores del año pasado. Un hincha rojinero, Ramiro Cupido, realizó un documental de 40 minutos repasando todo el proceso del entrenador por Rosario.

Desde el arranque hasta la firma del contrato con el Barcelona, con testimonios de dirigentes y jugadores, Cupido realiza un sentido homenaje al ídolo. «Si bien el video lo hice yo, todo es fruto de lo que el Tata nos dejó», explicó el fanático.

El documental Revolución Martino se puede ver en Youtube, pero Olé ofrece un adelanto.
ole.com.ar

Otra compra millonaria de Facebook: ahora apuesta a la empresa de realidad virtual Oculus VR

Se trata de un casco pionero en el desarrollo de prototipos de visores de realidad virtual para videojuegos. Pagó US$2.000 millones.
Facebook reveló este miércoles su ambiciosa apuesta por el futuro que pasa por construir, en una década, «la plataforma más social jamás creada». Éstas fueron las palabras del creador, Mark Zuckerberg, sobre los cimientos de la incipiente tecnología de realidad virtual.

El primer paso hacia la visión de Zuckerberg fue la compra anunciada este miércoles de la compañía californiana Oculus VR, pionera en el desarrollo de prototipos de visores de realidad virtual para vdeojuegos, en una operación que llegó por sorpresa y por la cual pagaron US$2.000 millones.

Oculus VR es el fabricante de Oculus Rift, un sistema de inmersión en realidad virtual con aspecto de gafas de esquiador que en agosto de 2012 recaudó US$2.4 millones a través del sitio de crowdfunding Kickstarter y desde entonces evolucionó hasta convertirse en el referente de este naciente negocio.
Hasta la fecha, Oculus VR recibió más de 75 mil pedidos de desarrolladores de software interesados en explorar los usos de su dispositivo, que aún no tiene fecha de comercialización tal y como confirmó este martes Brendan Iribe, CEO de la compañía que pasará a ser parte de Facebook.

En una conferencia telefónica tras conocerse la adquisición, Zuckerberg e Iribe expusieron a grandes rasgos el proyecto que comienza Oculus bajo el tutelaje de la red social.

La primera fase consistirá en convertir en realidad los planes de Oculus VR cuyo objetivo a corto plazo es proveer de una herramienta de inmersión en realidad virtual para los aficionados a los videojuegos.

«Eso no cambiará y esperamos acelerar el proceso», dijo Zuckerberg. Iribe precisó que se aprovecharán de la estructura y los recursos de Facebook para centrarse en la elaboración del producto cuyas aplicaciones, según coincidieron ambos ejecutivos, superan con creces el terreno del entretenimiento.

De inicio, Oculus operará de forma independiente dentro de Facebook. «Pero eso es solo el principio», manifestó Zuckerberg quien tomó la decisión de invertir en realidad virtual porque proyectó que en una década las redes sociales consistirán en compartir «experiencias» que entrarán por los ojos.

El jefe de Facebook se imagina estudiantes asistiendo desde sus casas a una misma clase que tiene lugar en un mundo virtual del que todos forman parte y que a la vista resulta natural -hasta el punto de engañar al cerebro, según Iribe- algo que calificó como una forma de «teletransportación».

La tecnología tendría igualmente usos médicos y en el sector de la comunicación, entre otras mencionadas como parte de esa meta a largo plazo de Facebook, que a corto no espera que Oculus VR aporte ingresos a las cuentas de resultados de la red social.

Zuckerberg sí dejó claro que Facebook es y seguirá siendo una empresa de software. Su principal interés es construir el ecosistema virtual, no dedicarse a la venta de dispositivos, y apuntó a la posibilidad de rentabilizar la inversión con permitiendo publicidad en el mundo virtual.

«Oculus tiene la oportunidad de crear la plataforma más social que haya existido», manifestó Zuckerberg.

Está previsto que la compra de Oculus VR finalice en el segundo trimestre de 2014 y el líder de Facebook avanzó que su empresa no continuará con el mismo ritmo de adquisiciones.

Poco después de la noticia, el creador del juego Minecraft anunciaba en su web que cancelaba su pedido de Oculus Rift, una tecnología que le había asombrado pero en la que había dejado de creer al pasar a manos de Facebook. «No quiero trabajar con lo social, quiero trabajar con juegos», dijo Markus Persson que se quejó de que Facebook tiene «una historia de preocuparse nada más de incrementar su número de usuarios». Persson se mostró esperanzado, no obstante, por la irrupción de competidores de Oculus Rift.

Entre los nuevos jugadores está Sony que la semana pasada mostró su Project Morpheus de realidad virtual para la consola PlayStation 4, aún en fase de desarrollo, y se rumorea que Microsoft está trabajando en algo similar para Xbox One.

Zuckerberg indicó que Oculus Rift «va muy por delante» de sus rivales y dijo creer que el futuro de la plataforma de realidad virtual estará en fusionar juegos e interacción social.
minutouno.com

Apretada por la falta de divisas, Cristina autorizó a Santa Fe a tomar deuda de Kuwait

Después de dos años de cajoneo, la Casa Rosada firmó los avales para que la provincia realice una obra clave en la provisión de agua.
La necesidad tiene la virtud notable de abuenar hasta a los kirchneristas más recalcitrantes. Luego de tener cajoneada por dos años la autorización para que Santa Fe tome un crédito de u$s 53 millones de Kuwait, este martes, la Casa Rosada brindó los avales para que se concrete el desembolso.
El crédito permitirá proveer agua potable a más de 190 mil santafesinos, una movida que obviamente capitalizará la gestión del gobernador socialista, Antonio Bonfatti, y el candidato presidencial de ese espacio, Hermes Binner.

El Acueducto Reconquista permitirá dotar de agua potable a una las poblaciones más castigadas del norte provincial. El área de influencia es de 12.200 kilómetros cuadrados y representa el 9% del territorio provincial, con una población de más de 190 mil habitantes.

La obra consta de tres etapas de las cuales, la primera, la toma de agua cruda, está llevándose a cabo con fondo propios mientras que la segunda y tercera, la planta potabilizadora y el sistema de distribución respectivamente, dependían del crédito del Fondo Kuwaití.

Bonfatti posó hoy junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y el ministro de Economía, Axel Kicillof y representantes del Fondo Kuwaití que prestó los fondos.

Tuvieron que transcurrir dos años para que finalmente el gobierno de Cristina Kirchner otorgue los avales necesarios para que Santa Fe pueda contraer el crédito para realizar el Acueducto Reconquista, una obra que proveerá de agua potable a un área de 12 mil kilómetros cuadrados en el norte provincial.

Un poco por convicción y otro poco pro conveniencia, Cristina históricamente se negó o retaceó las autorizaciones de endeudamientos externos de las provincias. Fue una de las tantas herramientas distorsionadas que utilizó el kirchnerismo para lograr una obediencia política forzada.

Pero la falta de dólares que estrangula la economía y pone en jaque al Gobierno llevo a revisar la doctrina. Se sabe, la necesidad tiene cara de hereje. “Si el Gobierno necesita dólares que al menos deje a las provincias tomar deuda afuera, cada dólar que metamos son menos pesos que tienen que imprimir, o sea menos presión sobre las reservas y la inflación”, sintetizó a LPO un importante operador de la provincia de Buenos Aires.

Es que el caso de Santa Fe llega a preguntarse si Cristina se animará a autorizar un endeudamiento externo de la provincia de Buenos Aires, que cuanto más grande sea más autonomía política otorgará a Daniel Scioli.

Esta claro que desde el momento que archivo –o la derrota de octubre la forzó a archivar- su proyecto reeleccionista, Cristina trabaja para terminar su mandato de la mejor forma y en ese camino está cerrando todos los frentes posibles. Pero claro, darle rienda suelta a Scioli es acaso un tema mayor.

Como sea, hoy Bonfatti obtuvo los fondos para hacer una de la sobras estructurales que demanda Santa Fe y que sin dudas tanto él como Hermes Binner buscarán capitalizar.

La historia del préstamo

En mayo del 2012, Bonfatti junto a una importante comitiva viajó a Kuwait donde entabló relaciones con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. Acordó iniciar las tratativas con el gobierno Nacional para poder acceder a un crédito por 53 millones de dólares que le permitiría concluir una obra fundamental para el norte santafesino, el Acueducto Reconquista.

A fines del mismo año, una delegación del Fondo viajó a Santa Fe donde se interiorizó del proyecto y dio luz verde al requerimiento del gobernador socialista.

Sin embargo, el préstamo se trabó durante casi dos años por no contar con los avales de Nación para su concreción. El arribo de Capitanich a la Jefatura de Ministros trajo optimismo al gobierno santafesino que leyó bien que Cristina empezaba a despedirse del poder y acaso aflojaba la correa.

Más permeable a las necesidades de los gobernadores, el chaqueño se comprometió desde un primer momento a trabajar en los avales necesarios para que Santa Fe pudiese contraer la deuda y junto al Ministerio de Economía comenzaron a analizar la propuesta de Contragarantía necesaria entre la provincia y el gobierno central.

En la fecha, tanto Nación, provincia y representantes del Fondo lograron sellar el acuerdo y firmar el contrato definitivo que le permitirán a Santa Fe realizar la obra que llevará agua potable a una de las zonas más castigadas del norte provincial.

La firma del convenio es una muestra más de la dinámica que entablaron los dos gobiernos en los últimos meses. Más receptivo de las necesidades locales, Santa Fe también contará con el envío de 500 gendarmes para tratar de detener la escalada de violencia que se vive en el Gran Rosario y la ciudad capital.
lapoliticaonline.com

Fotografían 122 objetos que podrían ser del avión malayo

El ministro de Defensa de Malasia detalló que algunos de estos objetos, localizados al sur del océano Índico, tienen hasta 23 metros de longitud y otros brillan.
Kuala Lumpur
Francia ha facilitado nuevas imágenes de satélite que muestran 122 objetos en las zona del sur del océano Índico donde se cree que se estrelló el avión Boeing 777 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo, anunció hoy el ministro de Defensa de Malasia, Hishamudin Husein.

Hishamudin explicó en rueda de prensa en Penang, a unos 50 kilómetros de Kuala Lumpur, que las imágenes se tomaron el 23 de marzo y pertenecen a Airbus Defence & Space.

El ministro detalló que algunos de los objetos tienen hasta 23 metros de longitud y otros brillan, lo que indica que pueden ser sólidos, y flotan a unos 2.557 kilómetros al suroeste de Perth.

Seis países, con Australia al frente, registran hoy esa parte del Índico con siete aviones militares y otros cinco civiles, además de los buques australiano HMS Success y el rompehielos chino Xue Long (Dragón de nieve).

Hishamudin señaló que en total tienen cuatro pistas que verificar en el Índico, esta última de los 122 objetos y otras anteriores proporcionadas por imágenes de satélite de Australia, China y Francia.

«Es imprescindible que podamos vincular los restos con el (vuelo) MH370, ello nos permitirá acortar la zona de búsqueda», manifestó el ministro malasio, también interino de Transportes.

La búsqueda se suspendió el martes por el mal tiempo y se reanudó esta mañana.
milenio.com

Prevén lluvias para la tarde de este miércoles en la Ciudad

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica chaparrones y una temperatura que oscilará entre los 19 y los 26 grados. El tiempo mejoraría este viernes.
A partir de esta tarde comenzará un período de probabilidad de precipitaciones que durará al menos una jornada y media. Las condiciones climáticas volverán a mejorar a partir del viernes, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN. Los próximos días las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 26 grados.
Este miércoles habrá nubosidad variable y probabilidad de neblinas en áreas suburbanas por la mañana. Los vientos serán leves del este en las primeras horas del día y del noreste por la tarde. Promediando la jornada, el SMN advierte sobre probables chaparrones y tormentas aisladas. La temperatura mínima estimada es de 19 grados y la máxima de 26 grados.

El jueves se espera nubosidad variables y tiempo inestable durante todo el día. Los vientos serán leves del norte, rotando al este. Las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 25 grados.

El viernes, por último, también habrá nubosidad variable y tiempo inestable, aunque por el momento no se esperan lluvias. Los vientos serán leves del norte, rotando al este. Las temperaturas rondarán entre los 19 y los 26 grados.
minutouno.com

DETIENEN A MENOR DE 14 AÑOS TRAS ROBO A COUNTRY DE DEL VISO

Un adolescente de 14 años fue detenido en la localidad bonaerense de Del Viso cuando escapaba tras robar alhajas, dinero y electrónicos de una casa ubicada dentro de un country, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió el domingo en el barrio privado «Ayres de Pilar», ubicado en el kilómetro 43,500 de la autopista Panamericana, en el partido del mismo nombre, en la zona norte del conurbano.

Según informó a Télam un vocero, personal de seguridad del country se comunicó con la comisaría séptima para alertar sobre la presencia de gente extraña cerca del alambrado perimetral, por lo que se envió un patrullero.
(Télam)

Un jubilado fue baleado durante un intento de robo y tiroteo en Villa Pueyrredón

Fue esta madrugada en ese barrio porteño cuando delinucuentes intentaron asaltar a una mujer que llegaba a su casa. Como fueron sorprendidos por efectivos que patrullaban la zona, se produjo un enfrentamiento. Uno de los tiros impactó en un vecino que vivie a pocas cuadras.
Un jubilado fue herido de un disparo durante un tiroteo entre delincuentes y efectivos policíales en el barrio porteño de Villa Pueyrredón.

Todo comenzó en la madrugada de hoy cuando un grupo de delincuentes intentó asaltar a una mujer que llegaba a su casa ubicada en Helguera al 5200.

Sin embargo, en ese momento personal policial que patrullaba la zona sorprendió a los delincuentes, quienes abrieron fuego para huir en distintas direcciones, según contaron vecinos a la prensa.

Uno de los disparos impactó en la pierna de un jubilado que vive a pocas cuadras y que fue trasladado al Hospital Zubizarreta de Villa Devoto, donde se encuentra fuera de peligro.

«Él estaba en la puerta, oímos como unos cohetazos, salí enseguida para avisarle y vi que se estaba agarrando la rodilla, le salía muchísima sangre», contó Silvana, la hija del jubilado en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

Luego, expresó que «gracias a Dios esta bien, la bala le dio en la rodilla, con orificio de entrada y salida, pero no tuvo complicaciones».

«La bala la encontré en la cocina, se ve que rebotó», concluyó la mujer.
911-online.com.ar

Romario dijo que «Neymar tiene que aprovechar y aprender de Messi»

El ex futbolista del seleccionado brasileño de fútbol Romario, de 48 años, declaró que fue «el Messi (del Barcelona)» de su época, y aconsejó a su compatriota Neymar (también del equipo catalán) que trate de aprender de su compañero argentino.
Romario, que ganó con el seleccionado brasileño la Copa del Mundo de 1994 de los Estados Unidos, señaló a través de su cuenta Twitter: «Fui el Messi de mi época, a los jugadores les gustaba aprender conmigo».
El futbolista que pasó por los clubes brasileños Vasco da Gama, Flamengo, Fluminense y América añadió que su compatriota Neymar «juega al lado de uno de los mejores del mundo (Messi) y puede aprender de eso».

Asimismo, Romario le sugirió a Neymar, ex jugador del Santos FC, que «deje los problemas fuera del campo» y que, dentro de la cancha, trate de aprender de Messi.

«Todo jugador vive fases buenas y malas, no es sólo Neymar. El consejo que le daría es que tenga actitud y deje los problemas fuera del campo», afirmó el también ex jugador del Valencia, de España; Al Sadd de Qatar y Miami Fc de los Estados Unidos.

Romario también consideró que Neymar «crecerá mucho en su carrera profesional» y «dará muchas alegrías al aficionado brasileño».
telam.com.ar

Despiden los restos del productor Fabián Rodríguez, marido de Nazarena Vélez

Los restos del empresario, quien se ahorco entre el lunes y el martes, serán inhumados hoy a las 11 en el cementerio Jardín de Paz de Pilar. La actriz, quien se encontraba de vacaciones en Miami, regresó ayer al país.
Vélez se presentó ayer pasado el mediodía en la comisaría 23a. para llevar a cabo los trámites necesarios para retirar el cuerpo de su marido y por la tarde se dirigió a la Morgue Judicial de la calle Viamonte junto a su hija Barbara, para realizar los trámites necesarios para retirar el cuerpo.

Si bien no hizo declaraciones a la prensa, la actriz escribió en una de las aplicaciones de su smartphone un mensaje de despedida para su marido, en el que dice: «Me morí con vos».

«Está acreditado que se trató de un suicidio», aseguró el abogado Rafael Cúneo Libarona, quien representó a Fabián Rodríguez en una causa por la cual el viernes pasado el empresario fue condenado en un juicio abreviado a una pena de un año y medio por estafas y usurpación de títulos y honores.

El cuerpo de Rodríguez fue hallado cerca de las 22.40 de anoche en el departamento B del piso 23 del edificio de la calle Uriarte 2363, en el barrio porteño de Palermo, donde funcionan las oficinas de Jaz Producciones, la productora creada por el empresario y su esposa Vélez en el 2012.

Según explicaron fuentes policiales, todo comenzó cuando el propio empresario teatral le envió un mensaje de texto a un asistente de Nazarena Vélez en el que le dijo: «Me mandé un moco, llamen al 911».

Este asistente alertó sobre lo que pasaba a una hermana del empresario que, inmediatamente, se dirigó a las oficinas donde se hallaba su hermano.

Sin embargo, según las fuentes policiales, la mujer no pudo ingresar porque las puertas estaban cerradas con llaves desde el lado de adentro y se veían las luces prendidas, por lo que decidió llamar al 911.

Uno de los efectivos policiales de la comisaría 23a. que llegaron al lugar se entrevistó con el vecino del departamento «C» y le pidió permiso para pasar por su balcón hacia el departamento de Rodríguez.

Una vez adentro, el policía encontró a Rodríguez fallecido y su cuerpo colgando de una cuerda que estaba atada a una baranda de un balcón interno, dijeron las fuentes policiales.

Una médica del SAME confirmó la muerte del empresario cerca de las 23.10, y la autopsia que realizaron hoy los expertos del Cuerpo Médico Forense señala en forma preliminar que la causal de muerte fue una «asfixia por compresión» del cuello.

Los investigadores aguardan ahora la realización de otros peritajes específicos para poder determinar si, efectivamente, se trató de un suicidio.

Voceros judiciales indicaron que en el departamento no se hallaron cartas ni mensajes de despedida, como había trascendido esta madrugada.

Lo que sí encontró la policía es una botella de whisky a medio tomar que había sido comprada en horas de la tarde de ayer, dijeron los investigadores judiciales.

El fiscal Marcelo Roma, quien subroga la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 3 de la Capital Federal, mandó a secuestrar el celular de Rodríguez y su computadora personal, para analizar los últimos contactos y ante la posibilidad de encontrar alguna pista relacionada al presunto suicidio.

Durante esta tarde trascendió que el empresario había sido condenado el último viernes durante un juicio abreviado a la pena de un año y medio de prisión en suspenso, en el marco de una causa que lo investigaba por estafas y usurpación de títulos y honores.

Si bien los pesquisas creen que esta pudo haber sido una de las causas que llevó al empresario a tomar la decisión de suicidarse, el abogado que lo representó en esa causa, Rafael Cuneo Libarona, rechazó esa hipótesis y dijo que esa causa por estafas «no lo ponía incómodo ni nervioso».
telam.com

El Rally Dakar 2015 tendrá su largada y llegada en Buenos Aires

La edición del año próximo pasará también por Chile y Bolivia.
El Rally Dakar 2015 tendrá su largada simbólica el 4 de enero en la porteña Plaza de Mayo y finalizará el 17 también en Buenos Aires, previo paso por Chile y Bolivia, anunció hoy en París el director de la competencia, Etienne Lavigne.

En tanto, el día de descanso, una semana después de iniciado el rally, será en Iquique (norte de Chile) en pleno desierto de Atacama, indicó Lavigne en la conferencia de prensa que aún se desarrolla en la capital francesa.

La prueba, que contará con 13 etapas, estará como cada año abierta a coches, motos, cuatrociclos y camiones.

El recorrido de cada una de las jornadas será anunciado la próxima semana por los países que formarán parte de esta edición, señaló Lavigne, durante la presentación del séptimo Dakar que se disputará en Sudamérica (desde 2009).

El Dakar 2014, que finalizó el 18 de enero en Valparaíso (Chile) tras empezar en Rosario (Argentina) y pasar por primera vez por Bolivia, lo ganó el español Nani Roma (Mini) en la categoría de coches..

Vuelve Peugot. El constructor de automóviles francés, cuatro veces vencedor del Rally Dakar, anunció su regreso a la carrera en 2015 con tres coches, uno de ellos pilotado por el español Carlos Sainz. Peugeot anunció además, a través de su director Bruno Famin, que el modelo elegido para la carrera será anunciado en el Salón del Automóvil de Pekín, a finales de abril.
lanacion.com.ar

Gobierno emite bono por $ 10 mil millones con vencimiento 2017

Tal como adelantó Ámbito Financiero, el Ministerio de Economía y Finanzas dispuso la emisión de Bonos de la Nación Argentina en pesos con vencimiento en 2017 (Bonar 2017), por un monto de 10 mil millones de pesos.

El título se emitirá con fecha de pasado mañana y se ajustará con la tasa Badlar Privada, aplicable por la banca para los depósitos de más de un millón de pesos, más 200 puntos básicos.

La medida fue dispuesta a través de la resolución conjunta 65 de la Secretaría de Hacienda y 13 de la Secretaría de Finanzas, publicada en el Boletín Oficial con las firmas de los secretarios Juan Carlos Pezoa y Pablo López, respectivamente.

La colocación del Bonar 2017 podrá llevarse a cabo en varios tramos, y el título será negociable, por lo que se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.

El objetivo de esta emisión es básicamente ayudar al Banco Central en la tarea de absorción de pesos, en el ingreso de la «temporada alta» de liquidación de divisas del sector agropecuario. Como la mayor cantidad de esos dólares serán comprados por el BCRA, es necesario quitar parte de ese dinero del mercado para evitar dos efectos ya conocidos: más presión sobre los precios y especialmente sobre la cotización del dólar.

De esta forma, el Gobierno sale a ofrecerles a los bancos un nuevo instrumento que reemplazaría parte de los títulos en dólares, luego de la venta forzada por el Banco Central. En febrero, la entidad que preside Juan Carlos Fábrega reflotó una norma de 2003, que restringe la tenencia de divisas al 30% del patrimonio de cada banco. La normativa obligó a llevar adelante ventas de activos por más de u$s 2.500 millones, incluyendo bonos dolarizados, títulos atados al tipo de cambio oficial (dollar linked), como también contratos a futuro.

Pero al mismo tiempo esa masa de recursos quedó sin destino. Como paralelamente la colocación de créditos se frenó por el fuerte aumento de las tasas de interés activas, los bancos quedaron con mucha liquidez sin aplicación. Ante esta situación, el bono en pesos atado al nivel de la tasa de plazo fijo mayorista resulta un instrumento razonable.
ambito.com

Maduro recibió a la Unasur con una denuncia de golpe y arrestos

El presidente dijo que, horas antes del arribo de los cancilleres sudamericanos, su gobierno detuvo a tres generales; acusó a Capriles de ser el responsable de las 36 muertes que dejaron las protestas.
Nicolás Maduro recibió ayer a los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas ( Unasur ), que llegaron como parte de una misión de observación, con una carta sorpresa debajo de la manga presidencial.

«Anoche, capturamos a tres generales de la aviación que veníamos investigando, gracias a la poderosa moral de nuestra fuerza armada. Tres generales que pretendían alzar a la fuerza aérea contra el gobierno legítimamente constituido», anunció ayer el presidente.

Fue una bienvenida muy al estilo de la revolución bolivariana; la primera presión del mandatario a unos ministros que llegaron con pies de plomo. Maduro acusó a los presuntos sediciosos de «tener vínculos probados con la oposición; en Venezuela hay activado un plan para desestabilizar el país».

En sus 11 meses como presidente, Maduro denunció una treintena de golpes, conspiraciones y magnicidios, sin ninguna prueba; hasta ahora todos quedaron en la nada. Una retórica heredada de Hugo Chávez que ya quedó instalada en el Palacio de Miraflores.
lanacion.com.ar

«Quiero ser presidente»

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, ratificó sus intenciones de competir por la presidencia y descartó ser compañero de fórmula de Sergio Massa: «No me quiero enganchar en una interna porteña».
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, descartó hoy la posibilidad de ser compañero de fórmula del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, en 2015 al asegurar que no se «enganchar, literalmente, en una interna porteña».

«Estoy convencido de que se puede ofrecer una alternativa superadora que vaya para adelante desde el espacio del justicialismo. Tengo la voluntad de competir en las PASO del PJ para ser presidente de la Nación», sostuvo el mandatario provincial que se encuentra de gira por Estados Unidos.

Y, en diálogo con Radio La Red, agregó: «Más allá del cargo personal, no me quiero enganchar, literalmente, en una interna porteña. Yo quiero una discusión de un país federal en serio».

El gobernador salteño pidió «sentarse a discutir sobre energía, transporte y comunicaciones», al tiempo que señaló que «hasta ahora nadie ha planteado cosas estructurales para la Argentina, sólo candidaturas».

«Quiero discutir un proyecto de país. Una vez que nos pongamos de acuerdo, después discutimos candidaturas, yo no tengo problemas. No quiero poner la candidatura delante del proyecto», aseguró Urtubey, quien ratificó sus aspiraciones para 2015 y afirmó tener «voluntad de ser presidente».

De cara a la sucesión de la primera magistratura, el mandatario provincial consideró que «no hay que hacer una Argentina nueva», sino «tomar lo que se ha hecho este tiempo», aunque manifestó que «en tiempos nuevos» hay que «aplicar soluciones nuevas».
lapoliticaonline.com

«La cama me la están haciendo a mí»

Cantero quiso irse porque cree que el plantel le patea en contra, como les dijo a De Felippe y a su CD. Por ahora, sigue…

No hay retorno. La relación está rota. El lunes por la noche, cuando Cacheiro la colgó de un ángulo para el 2 a 0 de Sarmiento, la TV atrapó ese instante en que Javier Cantero se agarró la cabeza, se tapó los ojos y quiso que la tierra se lo tragara. Lo que no mostró la transmisión es lo que ocurrió después. El presidente de Independiente bajó desde el palco rumbo al vestuario masticando una decisión que venía analizando desde hace días. Esperó que llegara el plantel y casi sin entrar, cerca de la puerta, encaró a Omar De Felippe. “La cama no te la están haciendo a vos, me la están haciendo a mí”, le tiró sin anestesia al DT, en alusión a los jugadores. Le explicó que él sentía ser una traba para ascender y que por eso iba a renunciar. Al rato les comunicó esa decisión a algunos dirigentes que habían viajado a Junín.

Más allá de modificar su postura en la mañana siguiente y de una situación tan fluctuante que su continuidad en la presidencia aún hoy no está garantizada, su intento de dar un paso al costado tuvo una razón de ser: el quiebre con el plantel. Una relación que venía sufriendo un desgaste y que se terminó de resquebrajar el jueves de la semana pasada. Ese día, en el predio de Villa Domínico, el presidente fue a charlar con los referentes del plantel: Montenegro, Tula, Morel, Parra, Fredes, Assmann… El cónclave se debió a la deuda que mantiene el club con los jugadores, que abarca los sueldos de enero y febrero. Allí, Cantero se sinceró y les reconoció que no había plata para pagar en el corto plazo. Les habló de algunas posibilidades de ingreso de dinero y les pidió paciencia y que se enfocaran en el objetivo: el ascenso. Cansados de las promesas incumplidas (“Ya no le creemos nada”, se quejan varios en el vestuario), Tula y Rolfi tomaron la palabra. El primero le agradeció por dar la cara pero le pidió que la próxima vez apareciera con el dinero, poniendo como justificativo que los más pibes no ven un peso desde hace dos meses. El segundo le reprochó que ya van varias veces que escuchan las mismas excusas. Así, el presidente salió de Domínico con la convicción de que algo se había terminado de romper con el plantel.

“El jugador es lo peor del fútbol. El mejor ser humano de ellos es el último que te caga”, es una frase que Cantero afirma haber recibido de un ex futbolista y que ha utilizado como ejemplo en charlas informales cuando le preguntan sobre los protagonistas. Para sumar a la teoría de la conspiración, algunos directivos manejan el dato de que uno de los referentes le pasaría información a un dirigente opositor sobre pagos, deudas y demás. Y en el análisis sobre el pronunciado bajón futbolístico del equipo en este 2014, varios ponen la lupa en la (poca) actitud de muchos players. “De este plantel no sirve casi nadie. No hay líderes positivos”, le contó un directivo ayer a Olé .

Si el lunes por la noche renunció y el martes por la mañana le envió un mail a algunos pares de Comisión Directiva anunciando su salida y ratificando la idea de “la cama”, ¿por qué se arrepintió cerca del mediodía, cuando le negó la renuncia a algunos periodistas que lo llamaron? Sólo él lo sabe. La versión de que recibió un llamado de apoyo del Gobierno se debilitó con el correr de las horas. Lo cierto es que a la reunión de CD que se hizo por la tarde en una oficina céntrica, Cantero llegó con la idea de seguir. La mayoría lo apoyó aunque hubo un grupo que le pidió que dé un paso al costado porque considera que su presencia puede impedir el logro del objetivo deportivo. El presidente se fue con la intención de mantenerse en el cargo pero una reunión cumbre entre oficialistas y opositores (ver aparte) podría desembocar, hoy, en su alejamiento indeclinable. De esta forma, esa renuncia que no pudieron lograr el histórico descenso, los sillazos, los aprietes de Bebote y las feroces críticas de la oposición sí lo podría conseguir este cuestionado plantel. Así está Independiente.
ole.com.ar

One dead after shootout in City downtown

A thief was shot dead today by the police at Diagonal Sur and Perú, near Plaza de Mayo. According to Security Ministry sources, the incident happened while the police tried to prevent a type of bank robbery known as “salidera”.
According to these sources, an officer of the Federal Police approached a group of men who were suspected to be planning a robbery against a couple making a bank deposit.
On the approach of the officers the group fled the scene, and after a short pursuit one of the suspects opened fire against the police and tried to take a woman hostage. However, the individual was wounded by police fire and detained at Subway E Bolívar station.
The unnamed man died in an ambulance before reaching Argerich hospital.
buenosairesherald.com

World leaders call for co-operation to prevent nuclear terrorism

World leaders have called for countries to cut their stocks of highly enriched nuclear fuel to the minimum to help prevent al Qaeda-style militants from obtaining material for atomic bombs.
Winding up a third nuclear security summit since 2010 and one overshadowed by the Ukraine crisis, leaders from 53 countries – including US President Barack Obama – said much headway had been made in the past four years.
But they also underlined that many challenges remained and stressed the need for increased international cooperation to make sure highly enriched uranium (HEU), plutonium and other radioactive substances do not fall into the wrong hands.
The United States and Russia set aside their differences over Crimea to endorse the meeting’s final statement aimed at enhancing nuclear security around the world, together with other big powers including China, France, Germany and Britain.
«We encourage states to minimise their stocks of HEU and to keep their stockpile of separated plutonium to the minimum level, both as consistent with national requirements,» said the communique, which went further in this respect than the previous summit, in Seoul in 2012.
A fourth summit will be held in Chicago in 2016. The summit process began in Washington in 2010.
Around 2,000 metric tons of highly-radioactive materials are spread across hundreds of sites in 25 countries. Most of the materials is under military control but a significant quantity is stored in less secured civilian locations, according to the Fissile Materials Working Group (FMWG).
Referring to a push to use low-enriched uranium (LEU) as fuel in research and other reactor types instead of the more proliferation-prone HEU, the summit statement said: «We encourage states to continue to minimise the use of HEU through the conversion of reactor fuel from HEU to LEU, where technically and economically feasible. Similarly, we will continue to encourage and support efforts to use non-HEU technologies for the production of radio-isotopes, including financial incentives.»
buenosairesherald.com

Fabián Rodríguez, Nazarena Vélez’s husband, ‘died by hanging’

Theatre producer and the husband of actress Nazarena Velez was found dead last night at his office in the Palermo neighbourhood.
The head of SAME emergency services Alberto Crescenti confirmed Rodríguez killed himself by «hanging.» «We received a 911 call and the ambulance took nine minutes to get to the scene where the team found a death by hanging,» he told reporters.
Media reports indicated the producer had called an employee minutes before committing suicide.
Velez arrived this morning in Buenos Aires from Miami where she was spending some days off with friends and family.
The couple, who got married in 2012, has a four-year-old son named Thiago.
buenosairesherald.com

Independiente’s Cantero denies resignation

Independiente president Javier Cantero has denied that he will present his resignation to the board of the Avellaneda institution, who went down yesterday evening to Sarmiento to further deepen their current footballing malaise.

«I have not resigned, I do not know where they got that from the press conference,» the chief asserted in a text message to a club journalist, contradicting speculation that had circulated over his future following the latest defeat.

The Independiente board of directors are expected to hold a meeting today, without Cantero, at around 3pm, according to reports from Noticias Argentinas.

According to several witnesses, Cantero told coach Omar de Felippe that he was responsible for the club’s problems and as a result he would step down in order to alleviate tension around the Rojo.

But this morning the president appeared to doubt the decision made in Junín, leading him to issue the denial.

While Cantero mulls his future new graffiti condemning his regime appeared at Independiente’s Avellaneda headquarters, which was under police guard early in the morning to avoid becoming the target of a spontaneous demonstration.

Many Rojo fans have called for Cantero’s head, holding the president responsible for the club’s first-ever relegation in 2013 as well as financial troubles which include debts of 400 million pesos.
buenosairesherald.com

Putin calls CFK, praises Argentina’s ‘double standard’ concerns

Russia’s Vladimir Putin has called President Cristina Fernández de Kirchner and praised Argentina’s position against the “double standard” of world powers in the resolution of conflicts.
According to an official statement by the Foreign Ministry, the Russian leader contacted Ms. Kirchner today’s morning, following a previous request for calls by the Russian embassy in Buenos Aires back on Friday.
Both leaders discussed the situation in Ukraine and Putin was reported to have praised the comments by Fernández de Kirchner last week during an official visit to Paris.
Holding a press conference along with her French counterpart Francois Hollande, CFK questioned what she called world powers’ “double standard” in the settlement of international disputes. President Kirchner indeed compared the support of world powers to the referendum held by the inhabitants of the Malvinas Islands in 2013 with the rejection of the international community to the vote in Crimea a week ago.
“Putin highlighted the significance of Argentina’s position that included in the debate the double standard of many countries regarding the United Nations Charter,” the document reads and adds that the “Argentine president ratified our country will continue to promote the pacific resolution of conflicts» and denounce «the inefficiency of sanctions that hinder constructive dialogue.”
The statement by the Foreign Ministry finally says leaders Putin and Kirchner discussed a joint agenda they had addressed at the G20 summit in St. Petersburg last year, involving key issues such as “energy, military, trade, strategic development and joint activities in the Antarctica”.
buenosairesherald.com

Capitanich urges BA teachers to comply with judicial order, end strike

Cabinet Chief Jorge Capitanich holds his daily press conference at the Casa Rosada presidential palace in Buenos Aires City.
Cabinet Chief Jorge Capitanich has renewed his calls for dialogue to settle the teachers’ salary conflict that has left classrooms in Buenos Aires province empty for more than two weeks.
“There is a course of action based in a judicial decision that must be complied with by the parties (involved); if not, there is a contempt of court,” the head of ministers said this morning during his daily brief to the press at the government house.
Education unions have refused to abide by an injunction that orders the end of teachers’ walkout, refueling tensions with the administration of Governor Daniel Scioli.
“It is necessary to preserve the negotiating conditions and efficient dialogue among the parties, to defend public education; (that) involved the responsibility of all players to guarantee classes,” Capitanich assured.
buenosairesherald.com

Bayern Munich clinch Bundesliga in record time

Bayern Munich clinched the Bundesliga title in record time after easing past Hertha Berlin 3-1 thanks to goals from Toni Kroos, Mario Goetze and Franck Ribery with seven games left in the campaign.
Last season’s treble winners secured their 23rd Bundesliga crown since its 1963 creation with a record 10th straight away victory, stretching their winning streak to a staggering 19 consecutive games and their unbeaten run to 52 league matches.
Bayern are an unassailable 25 points ahead of second-placed Borussia Dortmund, who were runners-up last season, with 21 points to play for in the 2013/14 season.
It did not take long for Bayern to show they meant business in front of a sold-out 76,000 Olympic stadium crowd with Kroos slotting in a deflected clearance in the sixth minute and Goetze heading home Bastian Schweinsteiger’s cross in the 14th.
Adrian Ramos pulled one back for the hosts with a well-taken penalty in the 66th minute to inject some life into the second half as Bayern took their foot off the gas.
But Frenchman Ribery completed a dazzling move after a silky run and pass from Goetze when he chipped the ball over goalkeeper Thomas Kraft to seal the title in Spanish coach Pep Guardiola’s first season in charge.
buenosairesherald.com

North Korea shoots mid-range missiles into sea, says South Korea

A military vehicle carries a missile during a parade in Pyongyang on April 15, 2012.
North Korea fired two mid-range ballistic missiles into the sea off its east coast and towards Japan early today, South Korea’s military said as the leaders of South Korea, Japan and the United States discussed North Korea’s arms programs.
The missiles, which appeared to be Rodong class, were launched from an area north of Pyongyang and flew about 650 km (400 miles) before dropping into the water, said an official at South Korea’s office of the Joint Chiefs of Staff, who asked not to be named.
The North likely launched the missiles to drop short of its maximum range, which is believed to be more than 1,000 km and enough to hit much of Japan, «mindful of neighbouring countries’ reaction,» the official said, without elaborating.
Today’s launch came on the day Japanese Prime Minister Shinzo Abe met South Korean President Park Geun-hye and US President Barack Obama.
Obama, speaking after meeting both leaders on the sidelines of a nuclear security summit in The Hague, said the three countries had presented a united front against the threat posed by North Korea’s arms programs.
The launch followed a series of short-range missiles fired over the past two months, and was seen as an act of defiance toward the annual South Korean-US joint military drills that are currently underway.
The North’s ambassador to the United Nations in Geneva So Se Pyongm said the country was conducting routine military exercises, when asked about the timing of the missiles coinciding with joint US-South Korea military drills.
Pyongyang routinely denounces annual US and South Korean joint military exercises as preparation for war.
The North was angered in February when a nuclear-capable US B-52 bomber made a sortie over South Korea, though the
flight did not trigger the sharp escalation of military tension that was seen a year ago.
buenosairesherald.com

Chinese families clash with police as gov’t asks Malaysia for detailed information about plane

Dozens of angry relatives of passengers on a lost Malaysian jetliner clashed with police in Beijing today, accusing the Southeast Asian country of «delays and deception» a day after it confirmed the plane crashed in remote seas off Australia.
About 20 to 30 protesters threw water bottles at the Malaysian embassy and tried to storm the building, demanding to meet the ambassador, witnesses said. Earlier, the relatives, many with tear-stained faces, had linked arms and chanted «Malaysian government has cheated us» and «Malaysia, return our relatives» as they marched peacefully and held banners.
The relatives’ grief and anger was unleashed yesterday night after Malaysian Prime Minister Najib Razak announced that Malaysia Airlines Flight MH370, which vanished more than two weeks ago while flying to Beijing from Kuala Lumpur, had crashed in the southern Indian Ocean.
Citing satellite-data analysis by British firm Inmarsat, he said there was now no doubt that the Boeing jet came down in the ocean in one of the most remote places on Earth – an implicit admission that all 239 people on board had died.
Bad weather in the region far off Australia’s western coast on Tuesday forced the suspension of the search for any wreckage, just as a series of satellite images and other sightings of floating objects had raised hopes that debris from the plane would be found.
Malaysia’s confused initial response to the Boeing 777’s disappearance and a perception of poor communications has enraged many relatives of the more than 150 Chinese passengers and strained ties between Beijing and Kuala Lumpur.
After Najib’s announcement, Chinese Deputy Foreign Minister Xie Hangsheng demanded Malaysia hand over all relevant satellite analysis showing how Malaysia had reached its conclusion about the fate of the jet.
In a separate statement, Chinese Premier Li Keqiang said China would ask Malaysia to provide more detailed and accurate information on the plane, according to a government microblog account. Chinese President Xi Jinping will send a special envoy to Kuala Lumpur to consult with the Malaysian government, state news agency Xinhua said today.
buenosairesherald.com

Kirchnerites condemn Barrionuevo’s comments on late Néstor Kirchner

This file photo shows late ex president of Argentina Néstor Kirchner who died suddenly in 2010.
The head of ministers Jorge Capitanich and Victory Front MPs Aníbal Fernández and Carlos Kunkel were among the first Kirchnerites to fiercely condemn statements by union leader Luis Barrionuevo who said late Néstor Kirchner “screwed himself over by dying at 60” and accused the Kirchnerite administration of “stealing more than the military dictatorship” did while ruling Argentina during the dark years of the 70’s and 80’s.
Barrionuevo’s at least controversial comments “impacts me personally,” Cabinet Chief Jorge Capitanich said this morning while addressing reporters at the Casa Rosada presidential palace, accusing the head of the anti-government CGT “Azul y Blanca” umbrella union of “degrading the memory” of Néstor Kirchner, whom Capitanich considered a “personal friend.”
On his behalf, Victory Front lawmaker and one of Kirchner’s closest Carlos Kunkel blasted Luis Barrionuevo as a “verbal violent” and a “personal coward.”
“He is a coward who fuels violence,” Kunkel said in statements to media today, criticizing ties between Barrionuevo and opposition leader Sergio Massa. Also head of the gastronomic workers’ union UTHGRA Barrionuevo is “playing” his cards in Massa’s Renewal Front, Kunkel affirmed.
Senator Aníbal Fernández, meanwhile, was more concise in his condemnation of Barrionuevo’s sayings considering the trade unionist was “trash.”
buenosairesherald.com

Wall St rebounds; biotech shares snap losing streak

US stocks ended higher, rebounding from a two-day decline as the hard-hit biotechnology sector regained its momentum and a strong read on consumer confidence increased optimism about the economy.
Trading was choppy throughout the day with the Nasdaq at one point turning lower, led by a sharp reversal in biotech shares.
The Dow Jones industrial average rose 91.19 points, or 0.56 percent, to close at 16,367.88.
The Standard & Poor’s 500 Index gained 8.18 points, or 0.44 percent, to finish at 1,865.62.
The Nasdaq Composite Index advanced 7.88 points, or 0.19 percent, to end at 4,234.27.
The Nasdaq biotechnology sector index rose as high as 2,564.58 and fell as low as 2,463.93. The index ended at 2,502.19, up just 0.1 percent.
Meanwhile, European shares rebounded anticipating of stimulus measures from the European Central Bank (ECB) and the Chinese central bank to help their economies fight off any slowdown.
Mining stocks were the best performers, rising on speculation that weak manufacturing data might prompt Beijing to prop up economic growth in the world’s biggest metals consumer.
European stocks were also buoyed after ECB governing council member Jens Weidmann said the ECB was not ruling out buying loans and other assets from banks to support the euro zone, which is slowly recovering from a sovereign debt crisis.
The pan-European FTSEurofirst 300 index, which rose 16 percent in 2013 to post its best annual gain since 2009, closed up 1.3 percent to 1,310.83 points, bouncing back from a 1-percent decline in the previous session.
The euro zone’s blue-chip Euro STOXX 50 index rose 1.4 percent to 3,096.64 points while the STOXX Europe 600 Basic Resources index – which includes top mining stocks – outperformed with a 2.6 percent climb.
The FTSEurofirst 300 also had its biggest one-day gain since a 2 percent rise on March 4.
The dollar moved higher against most major currencies as the euro and yen came under pressure, along with a number of emerging market currencies.
The euro was last at 1.3823 versus an early low of $1.3750.
US COMEX gold futures for April delivery settled up 20 cents at $1,311.40 an ounce.
Brent crude oil futures rose on renewed geopolitical risk over Russia and supply disruptions in Nigeria and Libya, while US crude was pressured by a stronger US dollar.
Brent crude rose 18 cents to settle at $106.99 a barrel.
US crude rose as much as 77 cents early in the session but reversed gains to settle down 41 cents at $99.19 a barrel on a stronger US dollar.
buenosairesherald.com

Boudou defends right to nuclear development during Hague summit

Vice-president Amado Boudou today represented Argentina in the third Nuclear Security Summit, where he urged fellow representatives to recognise nation’s rights to develop atomic technologies.

During his speech, Boudou affirmed that the country «has shown and continues to show unmistakeable signs of its commitment to the peaceful use of nuclear technology, to non-proliferation and to safety,» during the congress held in The Hague.

The politician also underlined what he described as «the inalienable right» to develop such technologies.

«The many efforts against terrorism, which we support and participate in actively, should not become an indirect means of limiting a country’s sovereign rights to technological autonomy,» Boudou explained.

«Argentina is committed to the highest standards of physical and technological safety.»

The vice-president moved on to highlight the regional importance of Argentina and Brazil in controlling the movement of nuclear materials in Latin America, as well as the nation’s adherence to the no-proliferation treaty.

«Argentina totally endorses the message of The Hague,» he emphasised, given that «it represents the result of a joint, co-operative effort from every country in order to achieve political consensus.»
buenosairesherald.com

Tensión frente a la sede de Independiente

Un grupo importante de hinchas reclama contra los dirigentes. Tras una reunión, se confirmó que Cantero seguirá en el cargo.
Mientras en un clima de tensión un centenar de hinchas pide en la sede de Avenida Mitre la renuncia de Javier Cantero, lejos de allí, en el centro porteño, la Comisión Directiva de Independiente definió que el presidente del club siga en su cargo y determinó que este miércoles se reunirán con miembros de la oposición que ofrecieron su ayuda porque en este momento «sólo hay que pensar en cómo ascender».

A la salida de la reunión, minutos antes de las 20, Daniel Siciliano, vocal titular 3° y miembro de la CD, confirmó que Cantero continuará en el cargo, pese a haberles ofrecido su renuncia a algunos dirigentes. «Se discutieron todas las opciones posibles. En este momento sólo hay que pensar en cómo ascender. Con Independiente en la A vamos a pensar si llamamos a elecciones anticipadas o no, no se descarta nada, pero con Independiente en la A», remarcó el dirigente. Y entonces anunció que la medida será reunirse este miércoles en el club «con gente que ofreció su ayuda». «No es un comité de crisis, gobernamos los que tenemos la responsabilidad, seguimos nosotros pero convocando a toda la gente que dijo que quería ayudar», aclaró, al tiempo que remarcó que «Javier (Cantero) está a disposición de lo que la CD decida».

Mientras tanto, en Avellaneda, iban llegando los hinchas, convocados mayoritariamente a través de las redes sociales por las agrupaciones opositoras. Poco a poco se fue poblando la Avenida Mitre al 400 hasta que la Policía, que desde temprano custodiaba el lugar, definió cerrar el tránsito y permitir la manifestación de más de cien hinchas que pedían con banderas la renuncia de Cantero y de su Comisión Directiva, y las salidas de varios jugadores.

Todo esto se dio en un marco de caos, que comenzó en la madrugada, luego de la caída de Independiente con Sarmiento. Según testigos presenciales, Cantero les anunció al DT y a dos directivos que lo acompañaron a Junín -el secretario general, Pedro Larralde, y el secretario de Prensa, Darío Eichenblat- que dejaría el club. Eran cerca de las 3 de la madrugada. A esa hora, el plantel ya regresaba a Buenos Aires después de la derrota con la cual pasó a compartir la tercera plaza de ascenso con Instituto. Y se dijo que por la tarde se oficializaría la renuncia.

Pero al mediodía aún no había novedades. A esa hora, mientras tanto, la Policía bonaerense cerraba la sede y vallaba los accesos, mientras que uno de los vicepresidentes, Claudio Keblaitis, estaba en el edificio. El otro vice, Rubén Vázquez, ya era señalado como el sucesor de Cantero si finalmente se consumara su salida. Pero un poco después se difundió un mensaje de texto que Cantero le envió a un periodista que había informado sobre su renuncia: «No sé de dónde sacaste eso, yo no renuncié».

Horas después, Clarín pudo comunicarse con Cantero, quien confirmó que había hablado con sus pares de la Comisión Directiva. «Todavía estamos en puestos de ascenso, faltan doce fechas, estamos a tiempo de lograr el objetivo y si soy el problema me voy y listo», fue la frase del presidente. La proposición no fue aceptada y entonces se convocó a una reunión para esta tarde en la sede del club, que finalmente cambió de lugar para evitar el cruce con los hinchas que, ya se sabía, iban a manifestarse allí.
clarin.com