El dólar oficial subió diez centavos en el transcurso de la semana

dolar

En casas de cambio, la moneda estadounidense terminó a $ 6,24. El billete paralelo, en cambio, se desinfla y se ofrece a $ 9,50.

El dólar oficial finalizó la última rueda bursátil de la semana con un avance de dos centavos en ambas puntas respecto al cierre de ayer, a 6,19 para la compra y $ 6,24 para la venta, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.

En el transcurso de la semana, el billete estadounidense acumuló una suba de diez centavos.

En el mercado informal local, el blue se desinfla al retroceder 19 centavos respecto al “corte” de ayer y ofrecerse a $ 9,5 para la venta.

En la plaza mayorista del Siopel la suba fue de 0,25%, cifra que dejó al “billete” físico entre bancos a $ 6,2436 y al tipo transferencia en $ 6,241.

En el MEC, en tanto, el tipo “hoy puesto” ascendió 0,3%, a $ 6,242 y el “normal puesto” mejoró 0,35%, hasta $ 6,250.
cronista.com

EL INTENDENTE DE LANÚS DÍAZ PÉREZ COMPARTIÓ CON ABUELOS UNA JORNADA DE LECTURA Y ESPARCIMIENTO

lanus433
El Jefe Comunal asistió junto a el titular de la UGL X de PAMI, Ismael Alé, al encuentro del que.1 participaron integrantes de Centros de Jubilados y pensionados del distrito.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, participó de la jornada organizada por la UGL X de PAMI regional, en donde abuelos de Centros de Jubilados y pensionados, expusieron los trabajos realizados a lo largo del presente año en el marco del Programa Nacional «Abuelas Relatoras». Además, durante el encuentro llevado a cabo en el Salón Cátulo Castillo, de la Universidad Nacional de Lanús, el grupo de tango del Centro Luis Deanna de Remedios de Escalada, deleitó a los presentes con un número de baile.
«Ustedes, los adultos mayores, son los que le dan forma al PAMI. Pero también es importante reconocer que a las instituciones las hacen las personas. Yo recuerdo cuando el PAMI aparecía escrito con letras rojas, en forma dramática. Hoy la institución ha logrado una nueva construcción gracias a este gobierno nacional que nos permite compartir esta alegría», destacó Díaz Pérez al referirse a la presencia del Estado en pos de mejorar de manera constante la calidad de vida de los adultos mayores.
Por su parte, el titular de la UGL X de PAMI, Ismael Alé, agradeció a los Centros de Jubilados y destacó: «Cuando uno gestiona tiene desafíos y cuando el intendente Darío Díaz Pérez me propuso este desafío, sentí que me hizo un favor, porque pude conocer a nuestros abuelos de una manera profunda». Y al referirse a la gestión agregó que «es el abuelo el mejor inspector, el que informa, quien dice dónde hay problemas de atención».
Al finalizar la jornada artística, los integrantes de PAMI realizaron la entrega de diplomas a los abuelos, en agradecimiento por formar parte de actividades educativas, entre otras, la lectura a niños y niñas de escuelas locales.
Junto a los mencionados, asistieron, el subgerente de Relaciones con la Comunidad del PAMI Central, Carlos Barela, la directora de la Tercera Edad de la UNLA, Silvia Molina; y fundamentalmente, abuelas y abuelos integrantes de Centros de Jubilados afincados en el distrito.

Informe 433
04/12/13

VIOLENTO ASALTO A UN MÚSICO QUE ESTÁ EN SILLA DE RUEDAS EN LA PLATA

inseguridad
Eran las 5 de la mañana y se suponía que debía ser una madrugada tranquila. Pero no lo fue para un vecino que vive en 33 entre 140 y 141 de La Plata. Lo despertaron a los golpes para robarle un poco de dinero y algunos elementos de valor.

El hombre estaba descansando cuando un sujeto lo despertó exigiéndole que le entregara dinero. Sin importarle la condición en la que se encuentra el dueño de casa, que debe trasladarse en silla de ruedas, el delincuente lo golpeó antes de hacerse de un botín compuesto por dos acordeones y un DVD, entre otros objetos.

La sospecha es que quien perpetró el asalto fue el mismo sujeto que le robó tiempo atrás, según comentó un vecino que lo ayuda en las tareas diarias. (Eldia.com)

¿Cuándo debuta la Selección argentina en el Mundial 2014?

argentina
Argentina jugará contra Nigeria, Irán y Bosnia en el Grupo F. Mirá fechas y horarios de todos los partidos.

 

Argentina jugará contra Nigeria, Irán y Bosnia en el Grupo F del Mundial de Brasil 2014, según determinó el sorteo realizado hoy en Costa do Sauipe.

Los dos primeros de la zona avanzarán a los octavos de final y se cruzarán con los dos mejores del Grupo E.

 

El detalle de los partidos, con horarios de Argentina, es el siguiente:

Grupo F

 

Fecha Hora  Sede                  Rivales

15/06 19:00  Río de Janeiro     Argentina-Bosnia

16/06 16:00  Curitiba                Irán-Nigeria

21/06 13:00  Belo Horizonte      Argentina-Irán

21/06 19:00  Cuiabá                 Nigeria-Bosnia

25/06 13:00  Porto Alegre         Nigeria-Argentina

25/06 13:00  Salvador              Bosnia-Irán

diarioveloz.com

 

#ElEscoteDelMundial: furor por la presentadora del sorteo del Mundial Brasil 2014, Fernanda Lima

Fernanda Lima
La diosa Fernanda Lima es tendencia en Twitter en medio del sorteo del certamen mundialista.

Para presentar el sorteo, la FIFA eligió a la hermosa Fernanda Lima, junto a su también bello marido, Rodrigo Hilbert, ambos actores brasileños que ya trabajaron en la organización del campeonato en otras oportunidades.

En 2010, cuando se presentó el emblema oficial del Mundial de Sudáfrica, ellos estuvieron a cargo de animar la ceremonia. Luego, en 2011, ella presentó el sorteo preliminar de la Copa en Río de Janeiro.

La actriz y modelo, de 36 años, es madre de gemelos y se destaca por sus participaciones en telenovelas y películas, misma tarea que desarrolla su marido, Rodrigo Hilbert.

diarioveloz.com

Asaltaron al chofer del diputado Héctor Recalde en el barrio porteño de Recoleta

recalde
Sacó dinero de un cajero en Balvanera y delincuentes lo siguieron, interceptaron y subieron a su auto. Le robaron 3 mil pesos y lo liberaron en Belgrano.

El chofer oficial del diputado Héctor Recalde fue asaltado y secuestrado en el barrio porteño de recoleta y luego liberado en Belgrano, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió ayer a la mañana, alrededor de las 8, cuando Héctor Murgia se dirigió a sacar plata de un cajero ubicado en Balvanera.

Un grupo de delincuentes que se movilizaba en una camioneta lo siguieron y en el cruce de Las Heras y Austria, donde lo obligaron a subir al auto oficial.

Tras circular varias cuadras, le robaron los tres mil pesos que había retirado y lo liberaron en el cruce de Cabildo y Lacroze, en Belgrano. Hasta el momento no hay sospechosos identificados.

Por Twitter, un intendente K pide «cordura» ante los intentos de saqueo

Julio Pereyra
Se trata de Julio Pereyra, intendente de Florencio Varela. «Sepan que estamos al tanto de los hechos de violencia», aseguró.

“Sepan que estamos al tanto de los hechos de violencia y vandalismo en la región y trabajamos para combatirlos y prevenirlos”.

“Ayer fueron detenidos los protagonistas de un intento de saqueo en el barrio Don José http://www.juliopereyra.com.ar/index.php/prensa/item/476-se-detuvo-protagonistas-saqueo …”.

“Pedimos por favor a todos, mantengamos la cordura y la tranquilidad. Estamos trabajando arduamente para resolver estos problemas…”.

El texto anterior pertenece a Julio Pereyra, intendente del partido bonaerense Florencio Varela, quien los publicó por la red social Twitter, llamando a la calma a los vecinos y tratando de transmitir tranquilidad al sostener que el gobierno está trabajando para evitar los saqueos.

Pereyra anunció también por la red social que “para intensificar las tareas de control en los barrios que aún tienen luz, llegaron al distrito 26 efectivos de Infantería con un minibús. Y dos motos que se suman a los móviles y al personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires así como también hemos convocado un escuadrón antitumulto de Gendarmería Nacional con 150 efectivos”, y luego agradeció a Capitanich por haberse comunicado con él por teléfono y por “su solidaridad con nuestro distrito”.

De esta manera, el intendente de Florencio Varela se anticipó a la posibilidad de que la ola de saqueos que se intensificó esta semana en Córdoba se extienda a la provincia de Buenos Aires.

tw

mdzol.com

Sedes y horarios de los partidos de Argentina

mundial 2014
Se determinaron los rivales del Grupo F en donde está el seleccionado argentino.

El seleccionado argentino de fútbol, que como cabeza de serie integrará el grupo F del Mundial Brasil 2014 con Bosnia, Irán y Nigeria, disputará sus primeros tres partidos en los estadios Maracaná, Mineirao y Beira-Río, en Río de Janeiro, Belo Horizonte y Porto Alegre, respectivamente, durante la fase de grupos.

Los dirigidos por Alejandro Sabella debutarán en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, conocido como el «más grande del mundo», el 15 de junio, a las 19, ante Bosnia. Allí se disputó la final de Brasil 1950, cuando Uruguay derrotó 2-1 al seleccionado local, que generó el nacimiento del término `Maracanazo`.

El estadio Maracaná fue remodelado de cara al cita mundialista y cuenta con una capacidad para 73.531, el de mayor envergadura en comparación con el resto y cuya reforma respetó su concepción original, con sustitución de asientos, mejora de rampas monumentales e instalación de un nuevo techo.

El Maracaná es el segundo punto turístico más visitado de Río de Janeiro y los turistas pueden ver las actividades de los trabajadores de la Torre de Vidrio que fue creada para la ocasión.

En tanto, el seleccionado argentino de fútbol jugará el segundo partido en Belo Horizonte, ante Irán, el 21 de junio, a las 17, en el estadio Mineirao, el cual albergará a 62.547 espectadores.

Situado en el barrio de Pampulha, el Mineirao fue inaugurado el 5 de diciembre de 1965, y allí equipos como Cruzeiro y Atlético Mineiro disputaron partidos de alta competición por Copa Libertadores de América.

Por último, Argentina jugará el 25 de junio, a las 13, en Porto Alegre, contra Nigeria, en Beira-Rio, la casa de Inter, donde juega el crack Andrés D`Alessandro, y su rival Gremio, donde se disputa el clásico de esa ciudad.

La remodelación del Beira-Rio incluyó la instalación de un innovador techo metálico que protegerá los asientos, las rampas y el acceso a las puertas, para 48.849 espectadores.
mdzol.com

En octubre el «cepo publicitario» fue del 65%

bullrich
Diputados de la oposición denunciaron que el cepo publicitario del mes de octubre fue del 65% en los matutinos porteños.

Legisladores opositores denunciaron en las últimas horas que el cepo publicitario del mes de octubre fue del 65% en los matutinos porteños, mientras que el acumulado desde febrero fue del 73%, según el llamado “Índice de Censura Moreno”.

La conferencia de prensa fue encabezada por Patricia Bullrich (Unión por Todos), Cornelia Schmidt-Liermann (Pro), Carlos Brown, Alberto Asseff (Frente Renovador) y Silvana Giudici, por la Fundación LED.

Los legisladores coincidieron en sostener que pese a los movimientos en Gabinete, “nada ha cambiado” en el Gobierno, y adelantaron que le pedirán al jefe de los ministros, Jorge Capitanich, que levante la “orden clandestina” e “ilegal” que dictó el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, según publica el portal Parlamentario.

“Moreno se fue pero la censura sigue”, alertó Bullrich, quien aclaró de todos modos que el índice bajó con respecto al mes de septiembre, cuando fue del 79%. Además, se preguntó si “el nuevo congelamiento de precios vendrá de la mano de más cepos”.

En tanto, Brown lamentó que “esperábamos que haya cierto cambio después de un resultado electoral que no fue bueno para el Gobierno, pero sigue todo igual: los diarios continúan sin vender publicidad y los que tienen que hacerla no se animan”.

“Ratificamos nuestra indignación. Por más de que Moreno ahora se vaya a Italia, hay que hacerlo responsable por lo que está pasando”, añadió Schmidt-Liermann, en alusión al nuevo destino del funcionario.

Asseff opinó que con la directiva de Moreno “hay clandestinidad, es decir la suma de las ilegalidades, porque no se puso la cara ni la firma”. Para Giudici, “más allá de la salida del funcionario, la responsabilidad sigue siendo del Gobierno”.

En representación de Clarín, Alberto Marina sentenció que “es enorme el impacto que esto tiene para el diario” y precisó que cadenas como Rodó y Falabella están publicando anuncios, no así el resto de los supermercados y mayoristas.

Sobre las cadenas de electrodomésticos, indicó que en la actualidad publican “una página por semana, cuando antes ponían seis”.

Por último, el titular de la Unión de Consumidores Argentinos (UCA); Fernando Blanco Muiño, advirtió que inmediatamente después de la renuncia de Moreno, algunas cadenas –que además compiten entre sí- empezaron a publicitar sus productos en diarios como Clarín y La Nación.
mdzol.com

A OSCURAS, SIN ELECTRICIDAD

corte_de_luz
Indignación de vecinos afectados por cortes de luz.

Cortaron diversos accesos a la capital federal.
La gente espera una solución inmediata de la empresa de servicio eléctrico.
Afecta a El Jagüel, Monte Grande, Esteban Echeverría, Luis Guillón, Adrogué, Lomas de Zamora, Banfield, Temperley, LLavallol, Laferrere y González Catán.

Cientos de vecinos afectados por los cortes de luz que dejó el temporal de viento y lluvia del lunes mantenían cortados varios accesos a la Capital Federal.

Tanto Edenor como Edesur vieron afectados sus servicios por la caída de más de 10 mil postes de luz y del tendido eléctrico, según informaron ambas compañías.

Estas mismas proveedoras calculan que deberán reemplazar 700 kilómetros de cables de red de media y baja tensión.

Edesur informó que apenas 8 por ciento de sus usuarios afectados permanece sin servicio eléctrico, en tanto Edenor aseguró que a más de 90 por ciento de sus usuarios que sufrieron cortes en el Gran Buenos Aires ya le fue restablecido el servicio. Sin embargo, la gente asegura que sigue sin luz y pide el restablecimiento del servicio.

Sin luz, implica estar sin heladeras, sin aires acondicionados o ventiladores, y al cuidado de los electrodomésticos que puedan estar afectados por los cortes.

Tras el tornado, fueron cientos los vecinos que realizaron piquetes y cortes de vía, y el jueves por la noche se mantenía un piquete en la bajada Berazategui de la Autopista Buenos Aires-La Plata.

También la ruta 3 estaba cortada en dos tramos, en Isidro Casanova y en Laferrere, y la Autovía 2 sufría otra interrupción a la altura del kilómetro 43, en Villa Elisa. Finalmente, en otros lugares, como Quilmes, también se verificaban protestas por idénticas razones.

En tanto, el servicio del Ferrocarril Roca funcionaba de manera limitada por diversos cortes en varios ramales.

El Jagüel, Monte Grande, Esteban Echeverría, Luis Guillón, Adrogué, Lomas de Zamora, Banfield, Temperley y Lavallol siguen afectadas.

El reclamo de la gente generó un caos de tránsito. El pedido de los vecinos se debe a que desde el lunes siguen sin servicio eléctrico y nadie les da explicaciones al respecto.
26noticias.com.ar

Aumentos de telefonía e internet, ilegales

TELEFONIA
Luego de que se conocieran los incrementos registrados en la telefonía celular e Internet, la ONG de defensa del consumidor Protectora aseguró que se trata de una conducta «abusiva» e ilegal. Instan a realizar denuncias.

Los últimos aumentos observados en los servicios de distintas compañías de telefonía celular y de Internet fueron duramente criticados por la organización sin fines de lucro Protectora en Mendoza.

Según uno de sus titulares, Nicolás Vadillo, “es violatorio del contrato que existe entre el usuario del servicio y la compañía que en su momento se comprometió a cobrar un precio tal y que ahora en forma unilateral decidió aumentar el precio”.

Para Vadillo, “esto es como un contrato de alquiler o como cualquier otro donde en principio se estableció un precio y cuando alguien reclama argumentan que existe una cláusula que justificaría el polémico aumento”, lanzó.

Por ello explicó que “la única manera de que fuera posible algún tipo de aumento sería que ellos mismos notifiquen al titular de la cuenta para proponerle el aumento y que de esa manera tenga la posibilidad de aceptar o rechazarlo. Decidiendo darse de baja del servicio o renunciando”, reflexionó.

“Ellos están violando el contrato. En la Ley de Defensa del Consumidor lo importante es lo que se conoce como derecho precautorio. Esto es considerado, por ejemplo, cuando se reciben esos llamados donde se ofrecen supuestas condiciones mejoradas del servicio y en definitiva lo que están haciendo es cambiar la modalidad del plan. Con esa maniobra lo que hacen es cambiar el valor del minuto. Eso hay que rechazarlo siempre”, aconsejó Vadillo.

Cuando el aumento ha sido como el observado recientemente –que ronde un 12%- “se ha hecho por la fuerza, unilateralmente. Para eso es que hay presentar un formulario –publicado en la página web de Protectora- en cualquier sucursal de las mentadas empresas de telefonía celular”, dijo.
Mdzol.com

PREVENCIÓN EN LA CIUDAD

saqueo
Reunión entre Supermercados y Policía Metropolitana para evitar posibles saqueos
Ricardo Pedace, sub jefe de la Policía Metropolitana, habló con Eduardo Serenellini en Primera Mañana que se emite por Canal 26.
Hizo referencia a la seguridad en supermercados y posibles saqueos en la Ciudada de Buenos Aires.

Ricardo Pedace, sub jefe de la Policía Metropolitana, habló con Eduardo Serenellini en Primera Mañana que se emite por Canal 26.
Hizo referencia a la seguridad en supermercados y posibles saqueos en la Ciudada de Buenos Aires.

Ricardo Pedace habló con Canal 26 acerca de los detalles de la reunión entre los Supermercadistas y la Policía Metropolitana.

“Hemos tenido una reunión con supermercadistas en el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad y estuvieron presentes los titulares de las Cámaras que nuclean los supermercados con su presidente Alfredo Coto a la cabeza. La reunión se pactó antes de lo sucedido en Córdoba y se habló que la Policía Metropolitana se pone a dispoción de los supermercados para aportar toda su tecnología y mantener una comunicación permanente con los geretes de seguridad de cada lugar”, explicó.

Ante los rumores de saqueos que afecten la Ciudad, Pedace analizó: “Entre todos debemos garantizar la seguridad. Cuando sucede algo, hay que llamar a la Policia pro si alguien sabe algo, aunque sea poco, debe informarlo”.
26noticias.com.ar

Argentina ofrece a Rusia proyectos por 19.000 millones de dólares

ELECTRICIDAD
Nuestro país y los rusos analizan la participación en obras en conjunto. Se apunta a áreas de infraestructura y energéticas.

Argentina ofrece a Rusia participar en proyectos conjuntos para la construcción de infraestructuras que cuestan unos 19.000 millones de dólares.

Así lo anunció Julio de Vido, ministro de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios de Argentina, presentando en Moscú las posibilidades de inversión en varias esferas de la infraestructura y la energética.

El 20 de diciembre empezarán los concursos públicos y la construcción está prevista para los próximos 5 años, dijo el ministro, quien subrayó que el Gobierno argentino puede dar garantías a las empresas que participen en los proyectos.
Fuente: RT.

Localizan el material radiactivo robado en México

radioactivo
La totalidad del producto con radiactividad fue encontrada y se asegura que no existe riesgo para la salud de las personas.
El gobierno mexicano informó hoy que localizó la totalidad del material radiactivo que fue robado el pasado lunes en el centro del país y dijo que no existe riesgo para la salud de las personas que no hayan estado expuestas directamente a la cápsula de material.

«El día de hoy, alrededor de las 17:30 horas (23:00 GMT), fue localizada la totalidad del material radiactivo. Cabe señalar que se trata de una cápsula de aproximadamente dos centímetros de diámetro y ya se están realizando las tareas de recuperación para su confinamiento», informó la Secretaría (ministerio) de Gobernación en un comunicado.

El equipo médico de teleterapia que contenía una cápsula de cobalto 60, que de acuerdo al gobierno mexicano no emite radiación ni contamina, fue robado en el municipio de Tepojaco, en el estado de Hidalgo, cuando el chofer del camión que transportaba la carga en desuso fue asaltado mientras descansaba en el vehículo en el estacionamiento de una gasolinería.

La carga fue sacada de una caja especial de madera reforzada con acero y se encontró en la comunidad de Hueypoxtla, a unos 40 kilómetros del lugar del robo.

La Secretaría de Gobernación afirmó que con la finalidad de evitar accidentes, y cumpliendo con normas y protocolos internacionales, se estableció un cerco perimetral de 500 metros de diámetro en la zona donde se encontró la cápsula robada.

«Ninguno de los pobladores de las comunidades aledañas corre riesgo para su salud», indicó el gobierno.

La Secretaría de Gobernación, sin embargo, no hizo referencia a las personas que manipularon la fuente con cobalto 60, presumiblemente los ladrones de quienes se desconoce su paradero y a consideración del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) podrían morir, porque se trata de material «extremadamente radiactivo».

Las investigaciones sobre el robo del material están a cargo de la Procuraduría General de la República.
Fuente: Dpa.

La Policía de Catamarca se acuartela frente a la Casa de Gobierno provincial

policia riojana
Los agentes, acompañados por sus esposas, tomaron el hall de ingreso de la sede catamarqueña de gobierno. Frente al temor de los saqueos, negocios del microcentro de la ciudad Capital, bajaron las persianas y los dueños permanecen dentro.

Más de cien efectivos policiales, muchos de ellos acompañados por sus esposas, tomaron el hall de ingreso de la Casa de Gobierno de la provincia, en demanda de una mejora salarial importante, que llevaría los sueldos mínimos por lo menos a unos 10 mil pesos.

Los uniformados llegaron hasta el sitio con una gran cantidad de móviles, camionetas y motos, que dejaron estacionadas en la misma vereda de ingreso. Las negociaciones con el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi, con el secretario de Seguridad, Juan Pablo Morales, y con otras autoridades del gobierno de Lucía Corpacci (FpV), son muy tensas y no permiten avizorar un arreglo. Además de los policías en actividad, también hay muchos retirados que acompañan la protesta.

En este marco, se produjeron escaramuzas e de intentos de saqueos en dos supermercados, uno de ellos, un Chango Más ubicado a menos de 15 cuadras del lugar del conflicto. Los empleados colocaron en las puertas de ingreso del local los pallets de madera en los que traen las mercaderías para impedir el ingreso. Mientras, un grupo de personas se apostó en la zaranda perimetral de éste súper con la intención de asaltarlo en cualquier momento.

Los efectivos policiales que sí están trabajando son los que pertenecen a los denominados «grupos especiales», pero no dan abasto para atender los reclamos de la gente. Frente al temor de los saqueos, negocios del microcentro de la ciudad Capital, bajaron las persianas y los dueños permanecen dentro.
clarin.com

Carlos Bianchi, autocrítico: “No merecemos estar peleando la final”

Bianchi
El técnico “Xeneize” se refirió al momento en el que le toca cerrar el actual torneo, donde jugará ante Gimnasia de La Plata. Y sostuvo que el equipo está en deuda y “no hay nada que festejar”, aunque reconoció que “los jugadores dieron todo”.

El entrenador de Boca Juniors, Carlos Bianchi, admitió que el año futbolístico «fue mediocre» y consideró que la falta de continuidad en el juego es una de las causas que le impidieron ganar algún título, en los cuatro torneos que disputó.

«Reconozco que si tengo que ponerle un título al año de Boca, fue mediocre, en lo futbolístico. No hubo continuidad en el juego, esa es una de la razones, pero tengo claro que los jugadores dieron el máximo dentro de sus posibilidades y nunca se guardaron nada», expresó con sinceridad el `Virrey´.

Bianchi se mostró reflexivo y autocrítico en su habitual contacto con los medios de prensa de cada viernes.

«Es cierto que sufrimos muchas lesiones y eso tuvo que ver con el rendimiento del equipo, pero no hay que esconder la cara, en la segunda parte del año el torneo fue irregular y lamentablemente no pudimos tener la continuidad para pelearlo hasta el final», explicó el entrenador, de 64 años, en conferencia de prensa.

Boca no tuvo un buen año, ya que casi quedó último en el torneo Final que finalizó en junio, fue eliminado en los cuartos de final de la Copa Argentina por All Boys, quedó afuera de la Copa Libertadores tras perder una serie de penales ante Newell´s, también en cuartos de final, y defeccionó en el actual Inicial de primera división.

«El principal enemigo de Boca fue Boca, por más que algunos digan lo contrario. Ahora quiero pensar en las vacaciones, volveremos el 3 de enero y veremos las pautas a seguir», añadió Bianchi, quien se tomará descanso luego del partido que los `Xeneizes´ animarán el domingo ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en `La Bombonera´.

El DT, múltiple campeón en Boca Juniors durante sus pasos anteriores por el club, se refirió, entre otros temas, a la eventual partida de un jugador importante del equipo, como podría ser el arquero Agustín Orión, pretendido desde Europa.

«En Boca no hay intransferibles, nunca le corté la carrera a nadie, de manera que si la oferta es buena y al jugador le interesa, se irá», subrayó Bianchi ante la pregunta puntual efectuada por Télam.

El entrenador utilizó esta semana para ver en acción a juveniles del club que estaban algo relegados, con la intención de sumar alguno a la pretemporada de enero, aunque se negó a revelar el nombre de uno en particular que lo sorprendió gratamente.

«Me llamó la atención uno, que fue la figura del partido durante la práctica, y que según me dijeron era suplente de los suplentes», comentó Bianchi, quien algo enigmático prefirió preservar la identidad del talento boquense.

Por último, el entrenador indicó que no definió aún la nómina de concentrados para recibir el domingo desde las 18.10 a Gimnasia, debido a que tiene «algunas dudas» que disipará en el ensayo de mañana a las 9.

En cuanto al equipo titular para el domingo, incluirá a Orión; Leandro Marín, Daniel `Cata´ Díaz, Guillermo Burdisso y Emanuel Insúa; Joel Acosta o Francesco Celeste, Pablo Ledesma, Fernando Gago y Juan Sánchez Sánchez Miño; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti.

Ese equipo efectuó una sesión de fútbol en espacios reducidos, con Gago y Ledesma a la par del grupo, luego de haber sido preservados ayer para que no sufran inconvenientes físicos, y con Joel Acosta un poco mejor del dolor que padece en el tobillo derecho y que hicieron dudar de su presencia el domingo.

En consecuencia, los cambios que hará Bianchi respecto al equipo que igualó la fecha pasada con Lanús (2-2) serán dos: Burdisso por Ribair Rodríguez, suspendido, y Sánchez Miño por Cristian Erbes.

La única duda sería Acosta o Celeste, aunque la evolución que mostró el primero es buena y por eso seguiría como titular ante Gimnasia.

En cuanto a Riquelme, desgarrado y con una recuperación por delante que lo mantendrá inactivo hasta febrero de 2014, llegó temprano a La Boca, ingresó a la cancha en zapatillas y dialogó largo y tendido a la vista de todos con Bianchi, antes de comenzar el entrenamiento.

El capitán boquense, luego de hablar con el DT, se sometió a sesiones de kinesiología, junto al uruguayo Ribair Rodríguez, quien no jugará el domingo por estar suspendido y seguramente su futuro está lejos de Boca, ya que es improbable que se haga uso de su opción de compra valuada en más de un millón de dólares.
telam.com

Murió la nena de 7 años que había sido baleada cuando jugaba en el club de Regatas

regatas
El caso ocurrió a fines de noviembre, en el patio del Club de Regatas Santa Fe. Estaba internada en el Hospital de Niños Orlando Alassia. El tiro provino del otro lado del río, donde se produjo un tiroteo entre bandas antagónicas.

Una niña de 7 años que a fines de noviembre último había sido bala en la cabeza cuando jugaba en un patio del Club de Regatas Santa Fe, murió en el Hospital de Niños Orlando Alassia, donde se encontraba internada.

Se trata de Serena Martínez, quien murió anoche en ese centro asistencial, donde estaba internada desde el 28 de noviembre pasado, cuando recibió el balazo mientras jugaba en un patio del club ubicado frente al riacho Santa Fe, cerca de las 18.

El tiro provino del otro lado del río, a la altura de la Vuelta del Paraguayo y el camino que lleva al costero distrito de Alto Verde, donde se produjo un tiroteo entre bandas antagónicas.

La niña fue atendida en primera instancia por los guardavidas de Regatas y su padre, tras lo cual fue trasladada al Hospital de Niños y operada de urgencia, aunque quedó internada en estado gravísimo.

Ayer, minutos antes de la medianoche, los médicos informaron que Serena murió.

Por el hecho hay cinco personas detenidas, a quienes se les secuestraron dos armas: un revólver 22 largo y una pistola 9 milímetros.

Los pesquisas peritaron cinco vainas servidas calibre 22 y otras 17 vainas servidas calibre 9 milímetros, una de las cuales impactó en la niña.
911-online.com.ar

Sabella desea un «camino accesible» en la primera fase de la Copa del Mundo

Sabella
El DT del seleccionado argentino rechazó la frase hecha del fútbol: «para salir campeón hay que ganarle a todos», y anheló «un camino accesible» en la primera fase del Mundial.

«No es lo mismo, no soy de los que aceptan esa frase hecha. Hay caminos más accesibles y otros más difíciles. Después, en segunda ronda, sí es como una Copa Libertadores, con octavos, cuartos, semi, final y hay que estar preparado para ganarle a todos», comentó en diálogo con Télam.

A menos de un día de conocer sus rivales, el entrenador se mostró «tranquilo» pero especuló que mañana estará «nervioso» durante el desarrollo de la ceremonia que asignará los grupos y las sedes del Mundial.

A propósito, Sabella relativizó una eventual preferencia por rivales o ciudades, al considerar que «todo es importante».

«Después del sorteo sabré si estoy conforme o no con el grupo que nos tocó. Sé que hay cuentas, probabalidades pero los matemáticos pondrán hacerlas más que yo. Hay que esperar», sugirió.

Luego, el DT del seleccionado argentino apuntó, en cuanto a las sedes, la diferencia de jugar «en el norte o en el sur de un país tan grande como Brasil, que implica largos viajes y diferentes temperaturas en un mes como junio».

Sabella, tras arribar ayer al balneario brasileño, participó hoy de una reunión informativa en el hotel Sauipe Class, junto a técnicos y representantes de los 32 seleccionados participantes.

El sorteo del Mundial Brasil 2014 comenzará mañana a las 13.45 y durará media hora, después de los números artísticos de Alcione y Emicida, el dúo Vanessa da Mata y Alexandre Pires, la coreógrafa Deborah Colker y los bahianos Margareth Menezes y Olodum.

Por otro lado, Sabella comentó que el astro Lionel Messi «se está recuperando» de buena forma de su desgarro que le impedirá jugar hasta principios del año próximo.

«Dentro del inconveniente que significa cualquier lesión, es bueno que la recuperación se realice dentro de los previsto inicialmente», explicó.

Finalmente, el técnico anticipó que Argentina jugará «el 5 de marzo ante Rumania» y luego, «probablemente a fines de mayo o principios de junio», otro amistoso antes del Mundial.
Telam.com

“TU BARRIO Y VOS” LLEGA A LA COMUNA 4 CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

El encuentro se realizará el sábado 7 en la esquina de Avenida Centenera y Fructuoso Rivera e incluirá espectáculos de tango y murga.

Buenos Aires, diciembre de 2013- “Tu barrio y vos”, el evento para toda la familia organizado por la Subsecretaría de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, llega el próximo sábado 7 de diciembre a la Comuna 4 con espectáculos de tango y un concurso de murgas. El encuentro se realizará de 15 a 19:30 hs. en Avenida Centenera y Fructuoso Rivera.

El próximo encuentro de “Tu barrio y vos” ofrecerá de manera libre y gratuita actividades para que tanto niños como adultos disfruten de una tarde de ocio al aire libre.

Bandoneonistas y cantores de tango ofrecerán shows para los vecinos, se organizará un concurso de murgas y se expondrán trabajos del Centro Cultural Homero Manzi, coordinado por Ana María Arias Jara. Para los más chicos habrá peloteros, payasos y shows de magia, entre otras actividades.

En esta ocasión, además, los niños elegirán el nombre del espacio verde situado en dicha esquina, y la propuesta seleccionada será elevada como proyecto legislativo al Parlamento porteño por el jefe de la Comuna 4, Jorge Apreda.

“Tu barrio y vos” es un claro ejemplo del rol fundamental que ocupa el Estado en la articulación público, privada y del tercer sector para generar espacios de participación ciudadana que promuevan la toma de conciencia en temas tan importantes como la vida saludable y contribuyan a construir identidad y pertenencia de los vecinos con su comunidad y con su barrio” dice Álvaro González, subsecretario de Asuntos Públicos.

Para agendar:

“Tu barrio y vos” con actividades para toda la familia

Sábado 7 de diciembre de 15 a 19.30 horas.

Avenida Centenera y Gral. Fructuoso Rivera, Comuna 4.

MAPA: https://mapsengine.google.com/map/viewer?mid=zhmslO-A0eNM.kHr0tE1JAiXU

Legislatura porteña: El complejo habitacional Los Perales recuperó su nombre

Los Perales Mataderos

En la sesión de ayer a la tarde, la Legislatura porteña aprobó la iniciativa PRO que impulsó el legislador Roberto Quattromano junto al Vicepresidente 1º, Cristian Ritondo para devolverle el nombre a Los Perales. El proyecto cumplió los plazos legislativos, luego de pasar por la primera lectura y una audiencia pública.

«Es un pedido de los vecinos que se sienten identificados con ese nombre y ese complejo habitacional de la Ciudad», señaló Quattromano.

En 1955, con el golpe de Estado que derrocó a Juan Domingo Perón y lo llevó al exilio durante 18 años, el barrio Los Perales, estigmatizado como «un nido de ratas peronistas», según el vicepresidente de facto Almirante Isaac Rojas, fue renombrado por una ordenanza como Manuel Dorrego.

Fue acerca de Los Perales que surgió una leyenda urbana poco sustentada, perteneciente al imaginario del antiperonismo, que afirmaba que los nuevos propietarios hacían asados con las maderas del parquet de las casas.

Durante el gobierno de Juan Domingo Perón, en materia de vivienda social hubo un flujo migracional importante. Los barrios obreros se incrementaron, el complejo habitacional “Los Perales” fue uno de ellos.

Efecto Córdoba: Se extienden los conflictos policiales a La Rioja, Neuquén y Santa Fe

policia riojana

Beder Herrera tuvo que otorgar un aumento salarial para frenar una masiva protesta de policías, que derivó en algunos saqueos en la capital provincial. En Neuquén, protestan familiares de policías y hoy habrá una reunión para destrabar el conflicto. Ayer, Bonfatti denunció la sublevación de un gremio.

«De la Sota sentó un precedente terrible, que será muy complicado en muchos lugares del país. Con la pistola en la cintura, (los policías) se llevaron un convenio que ningún otro gremio va a llevarse», vaticinó el miércoles el senador cordobés Luis Juez, después de una noche de violencia y saqueos en su provincia por el acuartelamiento policial.

Y parece que Juez tenía algo de razón. Cuarenta y ocho horas después de esa declaración, el «efecto Córdoba» comenzó a sentirse en otras provincias y el gobierno de La Rioja fue el primero que debió recurrir a un aumento salarial de urgencia para frenar una masiva protesta policial. Pero también hay protestas en Neuquén y el gobernador de Santa Fe denunció un intento de sublevamiento.

La protesta en La Rioja comenzó anoche cuando unos 500 efectivos se concentraron en la plaza principal de la capital provincial y amenazaron al gobernador Beder Herrera con acuartelarse si no respondía al pedido de aumento. En paralelo, y según informó el comisario Néstor Andrada, se produjeron «robos, saqueos y destrozos» por los que detuvieron a 15 personas.

Ante esta situación y el riesgo de que la provincia quede sin protección, la administración de Beder comenzó una negociación de urgencia y esta mañana se firmó una suba salarial de tres mil pesos para cada agente, según informó el abogado de los efectivos Guillermo Galván.

«En algunos casos, va a haber una mejora de casi el doble en el salario de la gente», indicó Galván para demostrar el atraso salarial que sufrían los agentes. «El sueldo básico de un policía con 25 años de servicio es de 900 pesos, y de bolsillo de 4.800 pesos. Logramos una suerte de paritaria llamada ‘mesa de diálogo y de consenso’, para negociar otras condiciones laborales que no fueron incorporadas en esta etapa», agregó.

Por su parte,  el ministro de Infraestructura, Néstor Bosetti, aseguró que «la situación ya es normal, ya pudimos firmar un acta-acuerdo. Se pudo destrabar el conflicto después de toda la noche de negociación que tuvimos». El funcionario admitió que el básico de un policía de La Rioja es de 900 pesos y sostuvo que «los aumentos son de 500 pesos al básico en diciembre y 500 pesos de bolsillo. En febrero, de 1.000 pesos de bolsillo. Y en abril, de 500 pesos de básico y 500 pesos de bolsillo».

Crisis en Neuquén y Santa Fe

En la capital neuquina, unas 500 personas protestan desde ayer en la Jefatura de Policía. La diferencia con La Rioja y Córdoba es que quienes llevan a cabo la protesta no son los policías sino de sus familiares y efectivos retirados. Pero en esas dos provincias la protesta también comenzó siendo realizada por las esposas de los uniformados.

Para evitar que la situación se desborde, el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, se reunirá hoy a las 10 con un grupo de manifestantes, según informa el diario local La Mañana. «Es un reclamo legítimo de una recomposición salarial, al igual que otros sectores de la sociedad», declaró el funcionario, que aseguró estar «trabajando en una solución». «Estamos muy lejos de la situación que se vivió en Córdoba», aclaró.

En tanto, el gobernador Jorge Sapag le restó importancia a la situación y dijo que se trató de una protesta “de 30 mujeres de retirados de la Policía expresándose allí por un tema salarial”. En ese sentido, confió en que “no hay ningún hecho que nos complique o que lo haga comparable” a lo que se vivió Córdoba. “Es otra cosa, cada realidad es distinta y todos los problemas se resuelven con diálogo en esta provincia. Hemos construido paz durante cinco años y medio y la vamos a seguir construyendo”, declaró para diferenciarse de De la Sota.

Por otro lado, una situación de tensión se vivió ayer en la provincia de Santa Fe. El gobernador Antonio Bonfatti denunció penalmente al «pseudo sindicato» Apropol, integrado por ex policías, por una convocatoria a autoacuartelarse en reclamo de mejoras salariales.

«Esto lo tienen que saber los santafesinos. No vamos a permitir que se convoque a una apología del delito. Están llamando a la sublevación de la policía mediante la distribución de volantes, como hicieron ayer en algunos lugares de la ciudad con una irresponsabilidad absoluta», declaró Bonfatti.

«CÓRDOBA=LUCHA=SUELDO INICIAL $8.000+ADICIONAL DE 3.000 +$4000 DE UNIFORMES», fue el mensaje que lanzaron desde Apropol. En diálogo con LPO, un dirigente de esa agrupación, Alberto Martínez, indicó que “la situación de la policía no da para mas” y afirmó que el salario mínimo de bolsillo es de cinco mil pesos. “El primer agitador, el primer irresponsable es el gobernador”, desafió.

lapoliticaonline.com

NARCOS VIP: EL LISTADO APARECE UN SUPERCONDUCTOR

TOMANDOUNPOQUITO

·       ‘TWIST AND SHOUT’

·         Shake it up baby now twist and shout 
come on, come on, come, come on baby now 
come on and work it on out well work it on out, 
honey you know you look so good 
you know you got me goin’ now 
just like i know you would well, 
shake it up baby now 
twist and shout c 
ome on, come on, come, come on baby now ….»

 

Las versiones desde su condición de bisexual, hasta pasado de droga e internado en el Sanatorio la Trinidad , por su ano desgarrado en una fiesta de drogas y sexual…

 RINCON

42384_123244_650x420

Tal vez María Eugenia, muy amiga  le llevaba  algún pedido.

Pero esa no es la lista, hay otra con más de 30 nombres de políticos  y empresarios… Que algún gatito miau tome, es «común»… pero Alitas de Angel solo para exigentes!!

El super conductor televisivo oriundo de Bolívar, M T, habría visitado en carácter de urgencia el prestigioso sanatorio de la Trinidad presentando un cuadro de fisura anal después de que habría protagonizado una ostentosa fiesta en el Faena Hotel  -incluyó bebidas alcohólicas, estupefacientes, y hombres, claro-, donde se lo habría visto con el empresario símbolo de Puerto Madero.

maria-eugenia-rito-1_1

 

Se descubrió quien habría sido el responsable de “dañarle el trasero” al “Cabezón”, quien según contaron vecinos del sanatorio, habría llegado al mismo “bajo los efectos de la droga” en horas de la madrugada.

LA FOTO DE UN POLITICO MUY MUY CONOCIDO QUE RECIEN DEJO LA ADMINISTRACION DE CFK

VALITO_DURITO

 

Se trataría de su amigo F. Á. C. –casado con D´A-, dueño de Etiqueta Negra, la reconocida firma de indumentaria que viste al conductor y Marcelo suele chivear en sus emisiones.

 

“Él fue quien llenó la planilla de M al entrar al sanatorio”, le contó a este portal en estricto off una empleada del mismo que trabaja en la franja horaria nocturna. La misma fuente también aseguró que el conductor tiene una orientación sexual bidireccional, es decir, que sería bisexual.

 

Más detalles: El affaire entre T y C habría tenido como escenario la habitación 318 del hotel.

 

El DT Diego «el Cholo» S y A F fueron dos de las personalidades que lo fueron a visitar. Justamente se rumorea que Marcelo tendría «diálogo sexual» con ellos, además de con el dueño de la marca que lo viste.

 

Marcelo, rotundamente dolorido, habría arribado de madrugada al Trinidad  -donde estuvo internado 3 días en la habitación 101- exigiendo como expreso pedido al jefe de piso que cambie a todo el personal y mantenga la más estricta reserva sobre el hecho y sus protagonistas.

 

httpv://www.youtube.com/watch?v=ictk64SzPUg

 

 

El cuadro, en términos clínicos

 

Esta infección o rotura se produce tras un desgarro de la mucosa anal por introducción al mismo de algún elemento o a través de relaciones sexuales, por lo que luego causa picazón, dolor y hasta en algunos casos, hemorragia.

tapa-JAZMIN

Las declaraciones de Viviana Vitali, ex pareja de Rodolfo Bomparola -quien está detenido y acusado de integrar una banda de narcos del circuito vip de Buenos Aires-, no le cayeron nada bien al padre de la modelo fallecida Jazmín de Grazia, por el contrario. Tras escuchar cómo mencionaba a su hija cuando hablaba del accionar delictivo de su pareja, Ricardo de Grazia decidió iniciarle una demanda.

….

TEMA RELACIONADO:

·         NOTA 1  http://seprin.info/2013/12/05/los-famosos-y-la-droga/

 NOTA 2 http://seprin.info/2013/09/09/gioja-y-otros-gobernadores-le-piden-a-cristina-que-lo-eche-a-abal-medina-y-lo-interne-para-rehabilitarlo/

·         NOTA 3  http://seprin.info/2013/12/02/narcos-vip-en-los-telefonos-figuraria-un-tal-axel-kicillof-y-el-marido-de-rito-que-es-el-abogado-de-scioli-tienes-un-email-rodobompfibertel-com-ar-y-la-temible-lista-de-contacto

TODAVIA NO LO PUDE CHEQUEAR, PERO EN EL LISTADO , ESTA JORGITO LANATA?

POR H.A.

Actualizaron el alerta por probables tormentas fuertes en el norte

clima_gde
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el alerta por probables tormentas fuertes para el Chaco, norte de Corrientes, Formosa, Misiones, este de Salta y Santiago del Estero.
La estación meteorológica indicó que áreas de lluvias y tormentas localmente fuertes o severas afectan el centro y oeste de la zona de cobertura.

Agregó que se espera que en las próximas horas las tormentas se extiendan hacia el este al resto del área siendo algunas de ellas localmente fuertes o severas, acompañadas de abundante caída de agua, intensas ráfagas de viento, fuerte actividad eléctrica y caída de granizo.

El organismo prevé que las condiciones tenderán a mejorar temporariamente en la mañana de hoy.

Asimismo, el SMN determinó el cese de alerta para el este de Catamarca, Tucumán, centro y este de Jujuy y centro de Salta.
Telam.com

«Entradera» en Bajo Flores: detienen a dos delincuentes y uno está prófugo

Inseguridad_Argentina
Fue ayer en una casa de ese barrio porteño. Un jubilado y su hijo fueron abordados cuando ingresaban a la vivienda. Tomaron algo de dinero pero un vecino alertó al 911 y cuando salieron se toparon con la Policía. Intentaron escapar por las casas vecinas pero dos de ellos cayeron.

Dos delincuentes fueron detenidos por personal de la Policía Federal tras realizar un robo tipo «entradera» en una casa del barrio porteño de Bajo Flores.

El hecho ocurrió ayer en una vivienda ubicada en el Pasaje Lautaro al 500, cuando un jubilado de 86 años y su hijo llegaban en un auto.

Cuando entraban fueron sorprendidos por tres delincuentes, uno de ellos armado con un revólver, los amenazaron y los metieron dentro.

«Entraron a la casa a revisar y cuando quieren salir ven que estaba la Policía Federal en la puerta de la casa esperando para agarrarlos», relató a los periodistas el nieto de la víctima.

Luego, contó que «uno de ellos saltó por la ventana hacia otra casa, al otro lo agarraron y al otro lo persiguieron alrededor de la manzana y después lo atraparon».

«Estaban armados, pero no agredieron a la familia», concluyó ante las cámaras el joven.
911-online.com.ar

SOFTWARE MALICIOSO

computadoras
Microsoft, FBI y la Europol anulan malware ZeroAccess que infectó a 2 millones de PC.

La Unidad de Delitos Digitales de Microsoft ha anunciado que el software malicioso ZeroAccess ha sido neutralizado con éxito en colaboración con el Centro Europeo de Ciberdelincuencia, el FBI y otros líderes de la industria tecnológica.

Según informa ‘The Wall Street Journal’, la botnet Sirefef, también conocida como ZeroAccess, es responsable de la infección de más de 2 millones de computadoras, en concreto los resultados de búsqueda en Google, Bing y Yahoo, lo que se estima costó a los anunciantes en línea unos 2,7 millones de dólares cada mes.

«Esta operación supone un paso importante en las acciones coordinadas llevadas a cabo por empresas privadas y, al mismo tiempo, permiten a las fuerzas policiales de toda Europa identificar e investigar a las organizaciones criminales y las redes que hay detrás de estas botnets peligrosas que utilizan software malicioso para obtener ganancias ilícitas», dijo Troels Oerting, jefe del Centro Europeo de Ciberdelincuencia.

Últimamente, los ciberataques se vienen sucediendo con mucha frecuencia. En un servidor establecido en los Países Bajos, en una gran botnet apodada ‘Pony’, este miércoles se encontraron más de dos millones de nombres de usuario y contraseñas para servicios como Facebook, Google y Twitter.

En declaraciones a RT, el principal experto antivirus de Kaspersky, Lab Alexánder Góstev, dio una serie de recomendaciones para protegerse de los ataques de esta índole.

«Recomendamos a los usuarios que sigan algunas reglas simples de seguridad. En primer lugar, usar la protección antivirus. En segundo lugar, actualizar periódicamente el software, algo a lo que muchos usuarios no prestan atención […]. Por último, hay que utilizar contraseñas complejas», aconsejó.

En cuanto a las recomendaciones y precauciones elementales, recordó que «si un usuario recibe enlace de un amigo que nunca le había enviado algo o le envía un mensaje con contenido poco usual para él, debe de provocar sospechas», subrayando que no se debe agregar personas desconocidas o abrir enlaces sospechosos.
26noticias.com.ar

Inician los preparativos para el funeral de Nelson Mandela

mandela
La fecha para el entierro fue fijada el 21 de diciembre, pero algunos piden que sea el 16.
Asistirán numerosos jefes de Estado de todo el mundo que presenciarán las exequias del líder de la revolución sudafricana.
Fallecido a los 95 años, fue el símbolo de la lucha contra el «Apartheid».

Iniciaron los preparativos para el funeral de Estado del héroe de la liberación de Sudáfrica, Nelson Mandela, fallecido el jueves a los 95 años. Numerosos jefes de Estado, incluyendo al presidente norteamericano Barack Obama, y celebridades amigas del ex mandatario sudafricano, como Oprah Winfrey y Bill y Hillary Clinton, asistirán a sus exequias.

Ese encuentro de los líderes del mundo previsto en torno a la despedida de Mandela será una de las reuniones más importantes de mandatarios, desde que el líder sudafricano fue investido como primer presidente negro del país, en 1994.

Si bien la fecha para el entierro fue fijada el 21 de diciembre, algunos piden que sea el 16, día de la Reconciliación en Sudáfrica, que es una jornada festiva. Sobre este punto, durante la jornada de hoy se brindarán más detalles.

El cuerpo de Mandela, que falleció ayer luego de una prolongada lucha contra una infección pulmonar, permanecerá en la sede del gobierno, en Pretoria, la capital.

Se declaró además un período de duelo que precederá al funeral de Mandela. Se espera también que los sudafricanos rindan homenaje al expresidente y Premio Nobel de la Paz con servicios conmemorativos en todo el país, incluyendo en el estadio de fútbol de Johannesburgo, donde se disputó la final del Mundial de Fútbol 2010, donde Mandela hizo su última aparición pública.

Por su parte las dos cámaras del parlamento serán convocadas durante su período de descanso para una sesión especial conjunta en honor de Mandela. Después de una ceremonia oficial estatal en Pretoria, sus restos serán llevados en avión a la provincia de El Cabo, en la zona rural donde nació y se crió. Mandela será enterrado en una ceremonia privada en Qunu, rodeado por las tumbas de sus familiares.
26noticias.com

2015: El kirchnerismo apuesta todo a la fragmentación opositora

kirchnerismo

Días atrás, el encuestador kirchnerista Artemio López sostuvo que el Frente para la Victoria, si se votara hoy, estaría a sólo 7 puntos de ganar la presidencia. En efecto, el artículo 98 de la Constitución Nacional señala: “Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como Presidente y vicepresidente de la Nación.” Con su 33% actual, el FPV está en esa situación, pero la verdad a medias de López pasa por el siguiente punto: el FpV, al menos en teoría, podría, utilizando el gigantesco aparato clientelístico del Estado, llegar a los 40 puntos en una elección presidencial, en la cual los votos se concentran. Pero nada dice el encuestador de la segunda parte del artículo. El gobierno necesita, además, para que no haya ballotage, una diferencia del 10 por ciento de los votos sobre la segunda fórmula más votada. Este condicionamiento va conduciendo a la Casa Rosada a aplicar, hasta las últimas consecuencias, la estrategia de la fragmentación opositora, que ya usó con éxito en el 2007 y el 2011.

El principal riesgo para el oficialismo es hoy por hoy una alianza entre Mauricio Macri y Sergio Massa. Por su potencialidad, este acuerdo podría tener una brecha con el FpV mucho menor a 10 puntos y hasta podría superarlo. A favor de que Macri no pacte con el massismo funciona una red de intereses que gerencian, entre otros, el empresario de la construcción Nicolás Caputo. Pero la voz cantante de esta postura es el consultor Jaime Durán Barba, abanderado de la causa de que Macri no debe quedar enredado en las escaramuzas del peronismo, porque entonces el PRO dejaría de ser la nueva política y la esperanza del cambio. En el 2011, esta postura fue ampliamente ganadora. El ecuatoriano dijo que la alianza con Eduardo Duhalde podría ser el fin del PRO y los 6,95 puntos que obtuvo aquél en las presidenciales le dieron la razón.

En cuanto al tigrense, los operadores de la Casa Rosada no dejan de repicar que, si se aliara con Macri, pasaría a ser parte de un eje de centro derecha y esto lo alejaría del grueso del voto peronista, colonizado por el progresismo durante diez años.

La centro izquierda

En su indispensable plan de fragmentación, el gobierno también está atento a que finalmente Hermes Binner, el dirigente de centro izquierda mejor ranqueado, termine rompiendo lanzas con la UCR para lanzarse para presidente con Margarita Stolbizer como compañera de fórmula. El menú de la fragmentación del voto opositor tiene múltiples variables, por ejemplo, que Julio Cobos encabece una fórmula que exprese el radicalismo de centro derecha y distintos partidos provinciales.

Por último, el espectacular crecimiento electoral del Partido Obrero puede jugar un rol importante en dividir el voto opositor en el 2015 y facilitar que el gobierno saque 10 puntos de ventaja. Con sus 5 puntos, la fuerza que lidera Altamira obviamente le resta votos a radicales y socialistas. No hace falta decir que la oposición debería reaccionar y generar un esquema de acuerdos para que no haya más de 2 o a lo sumo 3 fórmulas presidenciales opositoras. Pero los antecedentes en el 2007 y el 2011 fueron pésimos en este sentido. Y ahora, con la irrupción de Massa, el panorama es cada vez más diversificado. Esto sin hablar de que Elisa Carrió podría darle un golpe mortal al acuerdo radical-socialista presentándose por su cuenta para presidente. El clásico aforismo de Mao Tse Tung de que florezcan mil flores está pasando a ser la clave de la esperanza K.

Inversiones para el Belgrano Cargas

randazzo

El ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, anunció esta tarde que el acuerdo de inversión con la empresa china CMEC se destinará a material ferroviario y una renovación de vías de más de mil kilómetros.

El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció esta tarde que el acuerdo de inversión con la empresa CMEC (China Machinery Engeneering Corporation) por 2.470 millones de dólares se destinará a la adquisición de material ferroviario y a una importante renovación de vías de más de mil kilómetros.

Durante la conferencia Randazzo destacó que “por instrucción de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ayer firmamos este acuerdo por el cual invertiremos 1.235 millones de dólares para la adquisición de 100 locomotoras diesel de última generación, 3.500 vagones de carga; rieles, aparatos de vía y maquinaria para renovación de vías”.

“Además, el acuerdo incluye repuestos y materiales ferroviarios para reparar en Argentina más de 2 mil vagones de carga; lo que implica 3 años de trabajo para todos los talleres del país” añadió el Ministro.

Por otra parte, Randazzo señaló que “los otros 1.235 millones serán destinados a realizar obras civiles y de ingeniería ferroviaria para renovar integralmente 1.511 km de vía y mejorar otros 321; las obras serán realizadas por empresas argentinas con mano de obra local”.

“Esto implica trabajo para las siguientes provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, San Juan y Mendoza” agregó el Titular de Interior y Transporte.

Sobre las condiciones del acuerdo de Inversión, el Ministro Randazzo detalló que “es por 2.470 millones de dólares de los cuales, 2.100 serán aportados por el Banco de Desarrollo de China, a través de CMEC y 370 por el Ministerio del Interior y Transporte a través de una letra del tesoro”.

“El financiamiento es a 15 años, con cuatro de gracia y una tasa del 7,1%” finalizó el Ministro.
lapoliticaonline.com

El papa rinde homenaje a Mandela por haber creado «una nueva Sudáfrica»

francisco
En un telegrama enviado al presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, el papa argentino destacó «el compromiso constante mostrado por Nelson Mandela para promover la dignidad humana de todos los ciudadanos de la nación».
Destacó su labor «de construir una nueva Sudáfrica basada en los firmes cimientos de la no violencia, la reconciliación y la verdad».
El Papa Francisco rindió el viernes un emotivo homenaje al ex presidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido el jueves, por haber creado «una nueva Sudáfrica».

En un telegrama enviado al presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, el papa argentino destacó «el compromiso constante mostrado por Nelson Mandela para promover la dignidad humana de todos los ciudadanos de la nación y de construir una nueva Sudáfrica basada en los firmes cimientos de la no violencia, la reconciliación y la verdad».
26noticias.com