Luego de que se conocieran los incrementos registrados en la telefonía celular e Internet, la ONG de defensa del consumidor Protectora aseguró que se trata de una conducta «abusiva» e ilegal. Instan a realizar denuncias.
Los últimos aumentos observados en los servicios de distintas compañías de telefonía celular y de Internet fueron duramente criticados por la organización sin fines de lucro Protectora en Mendoza.
Según uno de sus titulares, Nicolás Vadillo, “es violatorio del contrato que existe entre el usuario del servicio y la compañía que en su momento se comprometió a cobrar un precio tal y que ahora en forma unilateral decidió aumentar el precio”.
Para Vadillo, “esto es como un contrato de alquiler o como cualquier otro donde en principio se estableció un precio y cuando alguien reclama argumentan que existe una cláusula que justificaría el polémico aumento”, lanzó.
Por ello explicó que “la única manera de que fuera posible algún tipo de aumento sería que ellos mismos notifiquen al titular de la cuenta para proponerle el aumento y que de esa manera tenga la posibilidad de aceptar o rechazarlo. Decidiendo darse de baja del servicio o renunciando”, reflexionó.
“Ellos están violando el contrato. En la Ley de Defensa del Consumidor lo importante es lo que se conoce como derecho precautorio. Esto es considerado, por ejemplo, cuando se reciben esos llamados donde se ofrecen supuestas condiciones mejoradas del servicio y en definitiva lo que están haciendo es cambiar la modalidad del plan. Con esa maniobra lo que hacen es cambiar el valor del minuto. Eso hay que rechazarlo siempre”, aconsejó Vadillo.
Cuando el aumento ha sido como el observado recientemente –que ronde un 12%- “se ha hecho por la fuerza, unilateralmente. Para eso es que hay presentar un formulario –publicado en la página web de Protectora- en cualquier sucursal de las mentadas empresas de telefonía celular”, dijo.
Mdzol.com