Boca closes poor year with pink jersey

BOCA

Boca»s Juan Manuel Martínez (r) fights for the ball with Gimnasia»s Maximiliano Coronel.
Comes from behind to draw 1-1 with Gimnasia at home

Boca Juniors, playing with the pink jersey for the first time, wrapped up the first half of the Argentine season with a lackluster 1-1 draw against Gimnasia y Esgrima La Plata at La Bombonera stadium.

Boca Juniors closed a poor year with a 1-1 home draw with Gimnasia y Esgrima La Plata yesterday, wearing the controversial pink jersey for the first time.
At La Bombonera stadium, Carlos Bianchi’s team played a disappointing first half, but woke up un the second with Fernando Gago as the playmaker.
Gimnasia relied on a solid performance by midfielder Fernando Mussis, who scored for the visitors and was the key player of the match.
The team coached by Pedro Troglio was the best side and gave a lot of work to Boca’s goalkeeper Agustín Orión during the whole game.
Gimnasia went ahead in the 37th minute when Facundo Oreja stole the ball from Juan Sánchez Miño and passed the ball to the front. Mussis took control of it and scored with a fierce shot.
Emmanuel Gigliotti equalized for the host in the 49th with a header after goalkeeper Fernando Monetti’s mistake.
It was the first time in the tournament that Boca used the pink jersey, which was criticized by fans and even players.
Last month, Boca star Juan Román Riquelme, who is injured and was not part of yesterday’s team, had refused to use the pink jersey in the team’s match against Rosario Central. After threats painted on the club’s walls, Boca used the classic blue and gold jersey.
Bianchi’s team accumulated four matches without victories and finished the year in seventh place with 29 points.
Earlier, Estudiantes de La Plata suffered a 2-0 defeat at home against Tigre in their last round of the Initial Tournament.
Pablo Vitti put the visitors ahead in the 14th minute and Matías Pérez García doubled the difference in the 54th.
Referee Luis Álvarez sent off Estudiantes captain Juan Sebastián Verón just after the midfielder was replaced by Maximiliano González as he insulted Álvarez.
Also, Gastón Fernández, who was banned by FIFA for four months, returned to Estudiantes’ first team. He entered in the second half.
After the game, the 38-year-old Verón said that he has not decided yet if he will continue playing or not. “I’m going to take some time to think about that,” he said.
Quilmes and River Plate were playing last night at press time.
Herald with agencies
buenosairesherald.com

Ronaldo, Messi and Ribery to contest Ballon d’Or

RONALDO

World governing body FIFA named Cristiano Ronaldo, Lionel Messi and Franck Ribery as the three nominations from a 10-player shortlist for the Ballon d’Or award today.

Barcelona and Argentina forward Messi has won the prestigious award, formerly called FIFA World Player of the Year, for the past four years, while Real Madrid’s Ronaldo topped the poll in 2008.

Ribery helped Bayern Munich win the Bundesliga and the Champions League last season.
buenosairesherald.com

Kicillof, Planning Minister meet with Chinese leaders

kicillof
Economy Minister Axel Kicillof and Federal Planning Minister Julio de Vido will meet with Chinese business figures and politicans today and tomorrow to seek foreign investment of up to US$19 billion for 15 infrastructure projects in Argentina, as well as deeper bilateral relations with the Asian superpower.
buenosairesherald.com

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A LA FAMILIA MUNICIPAL

lanus 440
El Jefe Comunal invitado de Honor a la fiesta de fin de año organizada por el Sindicato de Trabajadores Municipales en el Multiestadio Manuel Quindimil del Club Atlético Lanús.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez brindó junto a la familia Municipal con motivo de celebrarse próximamente, las fiestas de fin de año en las que transmitió buenos augurios para el 2014. El encuentro se realizó en el Multiestadio Manuel Quindimil del Club Atlético Lanús y convocó a los trabajadores que junto a su familia compartieron un grato momento en una velada llena de alegría y música.

Al subir al escenario principal, el jefe comunal expresó: “Queridos compañeros municipales, quienes tenemos la responsabilidad de conducir los destinos de la ciudad, no queríamos estar ausentes en esta fecha que para todos nosotros es tan importante. Quiero agradecerles en nombre de todos los funcionarios, el año que hemos transitado juntos, que ha sido difícil pero en el Municipio los años nunca han son fáciles y lo sabemos todos. Ustedes los trabajadores son un eslabón fundamental para mejorar no solo la atención al vecino, sino para mejorar la calidad de quienes habitamos Lanús y juntos, compartimos un único objetivo, que es el trabajar por el bienestar de nuestra querida ciudad”.

Para finalizar expresó un mensaje para el 2014: “Nos queda mirar para adelante y depositar optimismo en que seguramente el año que viene será más éxitos del que hemos transitado. En nombre mío, de los Secretarios y el resto de los funcionarios, quiero desearles a todos que tengan una muy feliz noche buena, y un próspero 2014, porque realmente ustedes, sus queridas familias y todos los argentinos somos merecedores de un futuro cada día mejor”.

Tras su alocución el Jefe Comunal recibió muestras de afecto de los trabajadores y alzó las copas para brindar con ellos.
Estuvieron presentes también, el secretario General del Sindicato de Empleado Municipales, Miguel Pedelhez, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; los secretarios: de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, de Salud, Daniel Nucher, de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba; el director General de Recursos Humanos, Jorge Oscar García; y fundamentalmente trabajadores del Municipio de Lanús con sus familiares, entre otros.

Informe 440
09/12/13

Benjamin Netanyahu: «Irán rema para tener influencia en América latina»

NetanyahuEn una reunión con el presidente de Guatemala, el primer ministro israelí deseó que Teherán no gane apoyos en la región para continuar con su programa nuclear

JERUSALEM.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió hoy que Irán «rema para tener influencia en América Latina» y señaló que su programa nuclear militar supone la principal amenaza a la paz mundial.

En un encuentro con el presidente de Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina, que hoy inició una visita oficial a Israel, Netanyahu insistió en que la comunidad internacional debe hacer todo lo posible para impedir que el régimen iraní desarrolle la capacidad armamentística nuclear. Para eso, deseó que Teherán no consiga apoyos en América latina.

«Creo que ésta es una necesidad común de todo estado en la región que quiere ver la paz en el mundo, porque Irán rema para tener influencia incluso en América Latina y todos estamos interesados en que no logren la capacidad de ampliar su agresividad y extremismo a otros lugares», declaró el primer ministro israelí, según consignó su Oficina en un comunicado.

Netanyahu sostuvo asimismo que «es esencial que el acuerdo final con Irán impida que eso ocurra» y precisó que Teherán no debe «tener ninguna posibilidad» de enriquecer uranio, ni centrifugadoras, ni una central de agua pesada, ni ningún programa armamentístico o el desarrollo de misiles balísticos.

Israel recela del reciente acuerdo adoptado por Irán y el Grupo «5+1» de potencias internacionales (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania), que paralizará durante seis meses el programa nuclear del país asiático.

El régimen iraní, ahora comandado por el moderado Hassan Rohani, defiende que su programa tiene exclusivamente fines civiles. En el acuerdo, se comprometió a no enriquecer uranio por encima del 5 por ciento en ninguna de sus centrales nucleares a cambio de lograr el relajamiento de las sanciones que sufre por parte de la comunidad internacional.

Según Netanyahu, debe producirse un cambio en la política de Irán para que no haya «más llamamientos al genocidio contra Israel, ni apoyo al terrorismo, ni se desestabilice a otros regímenes en Oriente Medio».

Agencia EFE.

Las grietas por las que se van las reservas del BCRA

fabregaEl cese de las prefinanciación de exportaciones desde el extranjero se suma a las crecientes importaciones de energía, el turismo, la industria electrónica o el balance automotriz.

Las reservas del Banco Central no paran de caer y las divisas se escurren por múltiples vías. Pero este año, además, se agrega un nuevo ingrediente, la cancelación de anticipos y prefinanciaciones de exportaciones en dólares, según menciona el Banco Central en su último informe cambiario.

En ese informe, se dice que “en el acumulado de los 9 primeros meses del año, los ingresos netos de divisas por mercancías resultaron inferiores en casi US$5.000 millones respecto al saldo que arrojaron los movimientos aduaneros de exportaciones e importaciones de bienes en valores FOB”.

La diferencia se explica básicamente por una diferencia en los ingresos de cobros de exportaciones de bienes de US$4.545 millones respecto al valor de los embarques. Esta diferencia reflejaría la importante cancelación neta de anticipos y prefinanciaciones y su reemplazo por financiamiento en moneda local. También incidieron los mayores pagos de importaciones de bienes respecto al valor de los despachos registrados por la Aduana por unos US$320 millones”.

El informe –que corresponde al III tercer trimestre de 2013– añade que “por quinto trimestre consecutivo, se registró un valor de exportaciones superior al de los ingresos de cobros de exportación” y que “en el acumulado del año, la comercialización externa del sector se encuentra un 16% por debajo de lo observado en el mismo período de 2012, pese al crecimiento de la producción total en la presente campaña, la cual se estima en torno a las 106 millones de toneladas”.

Por esta razón en las cuentas cambiarias, de enero a septiembre el superávit comercial fue de apenas US$4.670 millones. Es una reducción en US$8.078 millones respecto de igual periodo de 2012, cuando en los registros de la Aduana esa merma fue de US$3.065 millones. En síntesis, una diferencia en los ingresos de divisas del BCRA de US$5.013 millones que, en gran parte, se explica por la devaluación creciente del peso que lleva a postergar ventas y anticipar el pago de importaciones.

A eso se agrega que “el déficit de divisas de la industria automotriz para el acumulado del año 2013 totalizó US$5.704 millones”, en tanto “los pagos de importaciones del sector energía rondaron los US$9.100 millones”.

Los servicios, que incluyen turismo, pasajes, viajes, fletes y seguros, fueron muy deficitarios: un rojo neto de US$6.785 millones. Y los pagos por intereses de la deuda pública y privada y el giro de utilidades y dividendos (autorizado para un grupo selecto de sectores) sumaron otros US$4.059 millones.

Por todo esto, y mucho más, aunque el superávit comercial cambiario fue de US$4.670 millones, restando los servicios, los intereses y giro de utilidades, quedó un balance cambiario negativo de US$5.962 millones, equivalente al 70% de los US$8.549 millones de pérdida de reservas. El 30% restante fue porque ingresaron menos inversiones y préstamos financieros que pagos realizados.

Durante octubre, noviembre y en lo que va de diciembre las cosas no mejoraron porque el BCRA siguió perdiendo otros US$4.000 millones. Al 30 de septiembre las reservas sumaban US$34.741 millones y ahora orillan los US$30.000 millones. Todo indica que el Gobierno corre “detrás de la pelota”, como la suba del 20 al 35% del recargo al turismo, la compra de moneda extranjera billete y pagos por compras en moneda extranjera con tarjetas de crédito A eso se agregan devaluaciones diarias crecientes que meten presión a la inflación e incentivan la salida de dólares.

Fuente: iEco

Dos delincuentes detenidos tras asaltar una fábrica de baterías en Florencio Varela

policiaFue esta mañana. Se llevaron cautivos a algunos empleados y los liberaron en Panamericana, a la altura de Pilar, donde la Policía detuvo a dos de los integrantes de la banda.

Un grupo de delincuentes asaltó hoy una fábrica de baterías en Florencio Varela y dos de ellos fueron detenidos en el partido bonaerense de Pilar.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el hecho ocurrió esta mañana cuando delincuentes ingresaron armados a la fábrica «Champion» en aquella localidad bonaerense.

Los asaltantes tomaron cautivos a algunos de los empleados, huyeron y los liberaron en Panamericana, a la altura de Pilar.

En ese momento los ladrones fueron descubiertos por personal policial que detuvo a dos de ellos.

Fuente: Online-911

Ultimátum de Scioli a los policías: «Si no prevalece la buena fe, voy a analizar la situación en otros términos»

scioliEl gobernador de la Provincia expresó su molestia por la actitud de los efectivos que abandonaron sus tareas por un reclamo salarial. «No pueden extorsionar y tomar de rehén al resto de la sociedad», señaló. De todos modos destacó que el 95% de la policía está de servicio

«Yo tengo seis años gobernando Buenos Aires, con 42 paritarias año a año y no puede haber una reacción contra un gobierno que siempre muestra voluntad de llegar a un acuerdo», manifestó Daniel Scioli esta mañana, en referencia a la protesta policial que afecta a parte del distrito bonaerense

Aunque destacó que el reclamo es «absolutamente mínimo» porque «más del 95% de la policía trabaja con normalidad», el mandatario provincial señaló que el centenar de integrantes del cuerpo de Infantería que se manifiesta en La Plata eligió un camino equivocado.

«Estamos trabajando en mesas de negociación para tener definiciones al respecto. Pero si acá no prevalece la responsabilidad, el sentido común y la buena fe, lo que significa ser un trabajador que debe velar por el orden público, evaluaré la situación en otros términos», advirtió Scioli en declaraciones a Radio Mitre.

«Esta actitud le hace un gran daño a la convivencia democrática y debe ser repudiada por todos los sectores», consideró el gobernador. «Yo siempre quiero encauzar las cosas de buena manera, pero esto tiene que ser correspondido. Por más justo que sea un reclamo, un policía no es un trabajador más porque le confiamos el orden y la seguridad pública», apuntó.

En ese sentido, Scioli quiso destacar la actitud de «más del 95% de la policía» que decidió no abandonar su responsabilidad. «Quiero ser justo con esto, porque sólo es un grupo el que tuvo una actitud de rebeldía», diferenció.

«Cuando la policía deja una zona liberada, algunos se aprovechan y cometen hechos vandálicos. Entonces, lo que tiene que hacer la policía es plantear sus reclamos, pero cumpliendo estrictamente su deber», insistió el mandatario bonaerense.

Pese a la complejidad del escenario, Scioli confía en llegar a un acuerdo: «Tenemos buena voluntad y comprendemos los reclamos. Seguramente se encauzará».

Esta mirada optimista se contrapone con la postura de los efectivos que exigen mejoras, quienes a través de un representante sindical adelantaron que el reclamo salarial es innegociable y convocaron al personal de servicio a que se sume a la protesta.

Fuente: Infobae

La escopeta de Cantero

canteroLos triples del base en el segundo tiempo fueron la clave del triunfo de Sionista, que sumó el tercero seguido y se acomodó en la tabla. Atenas no pudo sostener su buen comienzo en Paraná.

Tuvo que remar Sionista, pero festejó el tercer triunfo en fila y se acomodó en la tabla. Atenas se aprovechó de las dudas que mostró apenas arrancó el partido. Con Lewis inspirado metió un parcial de 10-0 en tres minutos. Sionista no encontraba el rumbo y los cordobeses (sin el lesionado Lábaque) lograron conservar la ventaja con el freno de mano puesto de ratos. Pero en el segundo cuarto, con casi nada, el local logró arrimarse porque aprovechó que los visitantes bajaron la intensidad.

Tras el descanso largo Sionista cambió la actitud, marcó individual, presionó la salida y defendió mejor. Atenas ya no pudo apoyarse en sus individualidades. El local equilibró con el buen trabajo de Mikulas (12 y 5 rebotes) y Zilli. Pero fue Cantero quien empezó a calibrar la mira y acertó tres triples determinantes: el primero para empatar en 45 en el cierre del tercer cuarto, otro para llevar el tablero 48-47 y el último a 45s del cierre (60-57) para redondear 13 tantos, todos en el ST. Luego Ruiz estableció el definitivo 61-57, en un partido discreto.

PARANA (CORRESPONSAL).

Sionista (61): Jeremías Sandrini 2, Josh Pittman 5, Enzo Ruiz 7, Daniel Hure 9, Alejandro Zilli 2 (FI); Mariano Byró 9, Gabriel Mikulas 12, Juan P. Cantero 13, Pablo Pérez 0 y Lucas Goldenberg. DT: Sebastián Svetliza.

Atenas (57): Juan Brussino 0, Matías Lescano 7, Walter Herrmann 15, Greg Lewis 10, Diego Guaita 5 (X) (FI); Mariano Fierro 11, Nicolás Zurschmitten 3 y Alexis Elsener 6. DT: Mario Milanesio.

Parciales: 8-18, 23-32 y 45-45.
Arbitros: Pablo Estévez y Mario Aluz.
Estadio: Moisés Flesler (Paraná).

Fuente: Olé

Murió atropellada la chica que le hizo la primera pregunta a Cristina en Harvard

Mariana Filgueira RissoMariana Filgueira Risso fue arrollada un colectivo en Palermo. El chofer escapó y sus familiares buscan testigos.

Mariana Filgueira Risso, la estudiante argentina de Harvard que fue la primera en realizarle una pregunta la presidenta Cristina Fernández Kirchner, fue atropellada el viernes por un colectivo en el barrio porteño de Palermo. Luego de estar internada en grave estado, la joven murió. Su familia busca testigos del accidente, ya que -según denuncian- tras el hecho, el chofer del micro escapó.

Todo pasó el viernes, en Las Heras y República Árabe Siria, en Palermo. Cerca de las 22, Mariana iba en moto por esa avenida cuando fue atropellada por un colectivo de la línea 118. La joven, que llevaba casco, cayó al pavimento y resultó herida de gravedad.

Fue trasladada al Hospital Fernández, dónde estuvo internada en terapia intensiva y murió el sábado. La familia de Mariana denuncia que después del accidente, el chofer del colectivo huyó.

Pilar Basombrío, tía de la joven atropellada, explicó que “el chofer está identificado”, pero dijo desconocer si está detenido. “Necesitamos todos los testigos posibles”, dijo en diálogo con TN.

«El colectivero venía rápido, discutió con alguien por la ventanilla, ‘volanteó’ el colectivo y atropelló a mi sobrina. Después, bajó junto a los pasajeros y, cuando nadie se dio cuenta, volvió a subir y se fue», denunció la mujer.

Mariana Filgueira Risso era médica y trabajaba en la Subsecretaría de Salud del Gobierno porteño. Estudió en la universidad estadounidense de Harvard, donde -en septiembre del año pasado- la presidenta Cristina Fernández de Kirchner brindó una charla y respondió preguntas de un grupo de estudiantes. Mariana fue la primera joven que le realizó una pregunta a la mandataria.

Fuente: Clarín

Peñarol defiende lo suyo

penarolLeo Gutiérrez fue el goleador, con 16 puntos, en una producción colectiva aplastante.

Mientras Peñarol avanza en la campaña que tiene como objetivo retener la localía durante el verano en el Polideportivo Islas Malvinas, ante la amenaza del alquiler en favor de un espectáculo teatral, el equipo continúa respondiendo de la mejor manera dentro de la cancha. Por la cuarta fecha de la segunda fase, Peñarol superó a La Unión de Formosa por 88-62 con una producción aplastante y ocupa el segundo lugar de las posiciones. Leonardo Gutiérrez fue el goleador del partido, con 16 puntos, y además bajó seis rebotes.

En el primer cuarto, los locales establecieron superioridad a partir de la tarea de Martín Leiva en la zona de la pintura. El pivote finalizó la primera mitad con 10 puntos. Facundo Campazzo, clave en la conducción, concentró las marcas y aprovechó para distribuir la pelota con velocidad. Luego de los primeros diez minutos, la ventaja era 20-15 para el local.

La brecha comenzaría a crecer en el segundo cuarto. Fernando Rivero le dio minutos a sus relevos y aún con poca acción de Leiva en este tramo, Peñarol continuó lastimando. La Unión, en cambio, no encontró réditos entre los suplentes: solamente contó con dos puntos de Ariel Zago. Las maniobras ofensivas se fueron desdibujando y los visitantes también perdieron claridad defensiva. El aporte goleador de Luciano González (11 puntos en el primer tiempo), fue lo más destacado de La Unión en ese pasaje. Y se fueron al descanso con Peñarol arriba 45-29.

En el tercer cuarto, la diferencia se amplió por diez puntos. La tendencia estableció un rumbo definitivo, que no cambiaría con el intento de La Unión de despertarse en el último período. Alejo Montes tuvo un rol protagónico en el cuarto y sumó diez puntos para su equipo. No obstante, los locales consolidaron su andar y el goleo se repartió. Gabriel Fernández igualó a Leiva con 11, mientras que Adrián Boccia, Isaac Sosa y Kejuan Johnson finalizaron con 9.

Fuente: Clarín

Un acuerdo en Bali que impacta en la Pampa Húmeda

baliAunque se la llame Doha little o Doha light , recordando la ronda sobre comercio global de Doha, los acuerdos sellados este fin de semana en Bali en la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) impactan en la Argentina y sus productos agrícolas. El ex representante ante el BID, Eugenio Díaz Bonilla, participó en las rondas paralelas a las negociaciones oficiales. Aquí su visión: * Están tratando que la OMC complete el primer acuerdo mundial desde que fuera creado en 1995. Hasta ahora los únicos acuerdos de comercio internacional que se concretaron han sido regionales o plurilaterales, es decir que han involucrado solamente a un número más reducido de países.

A un nivel más profundo, se está discutiendo si el sistema de comercio multilateral con la participación y voz de todos los miembros de la OMC será el predominante en el futuro, o si el esquema de comercio internacional va a quedar fragmentado en una serie de acuerdos regionales.

* Se lograron mejoras en el funcionamiento de trámites aduaneros y un número reducido de temas agropecuarios, relacionados con seguridad alimentaria, administración de cuotas de importación y beneficios comerciales para los países más pobres del planeta.

* El problema es que los países desarrollados no quieren dejar sus programas de protección y subsidios a su agricultura.

Están preocupados por los avances de la producción en los países emergentes. En exportaciones de alimentos, Brasil y Argentina han desplazado a EE.UU y Holanda.

Fuente: iEco

Berni: «No podemos ser rehenes» de policías que tienen armas para «velar por seguridad»

BerniEl secretario de Seguridad, Sergio Berni, consideró que «no podemos ser rehenes y víctimas de un grupo minúsculo de funcionarios a los que la sociedad le dio armas para velar por sus intereses y no para extorsionar» y remarcó que hubo «acciones premeditadas» para generar conflicto con las policías provinciales.

En este sentido, Berni reclamó: «la Justicia en forma responsable se involucre» en la investigación para determinar responsabilidades en la ola de protestas de fuerzas de seguridad por aumentos salariales, que empezó el martes en la capital cordobesa.

En declaraciones radiales, el funcionario remarcó: «No podemos ser rehenes y víctimas de un grupo minúsculo de funcionarios a los que la sociedad le dio armas para que velen por sus intereses y no para extorsionar».

En forma enfática, el secretario de Seguridad le pidió a todo el arco político que «repudie el accionar de la Policía», pero también le solicitó a la sociedad «que fiscalice el trabajo de la buena policía que trabaja en la calle todos los días».

«Es muy preocupante la actitud de aquellos policías irresponsables que paran en una actividad esencial que es la de custodiar los bienes y las vidas de las personas», sentenció el funcionario y aseveró, además, que las fuerzas de seguridad «liberan» zonas «a la suerte de cada uno de los ciudadanos».

Asimismo, opinó: «Hay acciones premeditadas para que esto ocurra» y, en línea con las expresiones del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, expresó que «no es causalidad que esto ocurra justo ahora que estamos cumpliendo 30 años de democracia ininterrumpida».

Fuente: TN

La muerte de Nelson Mandela reunirá en Sudáfrica a decenas de líderes mundiales

MandelaMás de 70 líderes mundiales se darán cita en Sudáfrica para los eventos previstos por la muerte de Nelson Mandela. La cita reunirá a jefes o exjefes de Gobierno, representantes de casas reales, líderes de organizaciones internacionales y artistas.

En el estadio Soccer City de Soweto (Pretoria) se darán cita este martes, con motivo del acto principal de homenaje, desde el presidente de EE.UU., Barack Obama, al de Irán, Hasán Rohaní, o el de Cuba, Raúl Castro.

El estadio, con capacidad para 95.000 espectadores, fue el escenario de la última aparición pública de Madiba, en la final de la Copa del Mundo de fútbol de 2010.Este martes, el Senado sudafricano llevará a cabo una reunión extraordinaria para recordar al que fuera primer presidente negro del país, y los jóvenes de Soweto rendirán homenaje a la figura más destacada en la lucha por la igualdad.

También continúa la ofrenda de flores en la prisión de Victor Verster, en Ciudad del Cabo, a la que el antiguo activista fue trasladado en 1988 y desde donde fue liberado dos años después.

Fuente: http://www.rtve.es/

Patovicas desfiguraron a una joven en un boliche de La Plata

victimaOcurrió ayer a la madrugada en Gonnet. Su novio denunció que le pegaron un botellazo en la cara y que otros dos amigos resultaron heridos. La chica sufrió cuádruple fractura. «Si la botella le daba en la cabeza podía matarla», dijo el padre.

Una joven de 23 años sufrió varias fracturas en su casa al ser atacada brutalmente por patovicas en un boliche de la ciudad de La Plata.

La víctima fue identificada como Delfina Crocce, quien fue atacada ayer a la madrugada en un local bailable ubicado en Centenario y 508 de Gonnet, según publicó hoy el diario El Día de esa ciudad.

“Estábamos con unos amigos festejando un cumpleaños y, de la nada, nos sacaron a empujones y le pegaron un botellazo a Delfina en la cara”, contó Gerónimo, su novio, a ese diario.

“Eran entre 10 y 12 patovicas. Empezaron pegando trompadas y la siguieron tirando piedras y botellas. Una locura”, agregó.

Según su denuncia, todo comenzó pasadas las seis de la mañana e inmediatamente la llevaron al Hospital de Gonnet y luego al Rossi.

Respecto a las heridas recibidas, el joven contó que «tiene fracturas en el pómulo y en el maxilar. Cayó desmayada”.

Además, dijo que otros dos amigos también fueron agredidos y que «se llaman Mariano Fernández y Camilo. Al primero le dieron 6 puntos de sutura por un corte en la rodilla y el otro terminó con la cabeza rota”.

«Si la botella le pegaba más arriba, le daba en la cabeza, podía matarla», contó Héctor a C5N.

En cuanto a la causa, caratulada como «lesiones», interviene el fiscal penal en turno de La Plata, Fernando Cartasegna.

El fiscal requirió un listado de todo el personal de seguridad del boliche donde ocurrió el incidente y podría someterlos a una rueda de reconocimiento de personas.

Fuente: Online-911

De la Sota cambia a la cúpula de la Policía y a la ministra de Seguridad

De la SotaEl intendente de Alta Gracia es el nuevo ministro de Gobierno y Seguridad.

Tras los saqueos y el autoacuartelamiento de la Policía de Córdoba, el gobernador José Manuel De la Sota cambió a la cúpula policial y a la ministra de Seguridad. Según publica el diario La Voz del Interior, Julio César Suárez asumirá hoy como el nuevo jefe de la Policía de Córdoba y la ministra de Seguridad, Alejandra Monteoliva, dejará el cargo.

El designado ministro de Gobierno y Seguridad, Walter Saieg, dijo hoy que tratará «de enfrentar este nuevo desafío con mucho corazón y mucha garra». El intendente de Alta Gracia, quien tomará licencia de esa cargo, confirmó su nombramiento en declaraciones a Mitre Córdoba y Cadena 3, publica La Voz del Interior.

Suárez que estaba hasta hoy a cargo de la Policía Caminera asumirá en reemplazo de César Almada.

Fuente: TN

Discutió por un incidente de tránsito y terminó muerto de un puntazo en el abdomen

policiaLa víctima tenía 44 años. Manejaba un Peugeot 505 cuando se cruzó con dos hombres que iban en moto. Discutió con ellos porque le obstruían el paso. Uno sacó una faca, lo hirió y le provocó la muerte.

Un automovilista fue asesinado de un puntazo delante de su hijo tras pelear con dos motociclistas por un aparente incidente de tránsito, en el partido bonaerense de Florencio Varela, informaron fuentes policiales.

La víctima fue identificada por la Policía como Juan Alberto Miño (44), quien el sábado por la tarde conducía su Peugeot 505 por la calle 523, en dicho partido de la zona sur del conurbano.

Fuentes policiales informaron a Télam que a unos 100 metros del paso a nivel ubicado en el límite entre Florencio Varela y la vecina localidad de Claypole, Miño, quien iba acompañado de su hijo de 20 años, se cruzó con dos hombres en una moto.

Un jefe policial explicó que, al parecer, los motociclistas le obstruían el paso al automovilista, por lo que se generó una discusión de tránsito.

El mismo informante señaló que Miño descendió de su auto con un hierro y luego se trenzó en una pelea con uno de los motociclistas, a raíz de los cual, el otro le aplicó un puntazo en el abdomen con una «faca».

Tras resultar malherido, Miño fue trasladado por su propio hijo en el auto hasta el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela donde murió horas después, dijeron los informantes.

En tanto, los motociclistas huyeron del la escena del crimen y hasta esta tarde permanecían prófugos.

Los pesquisas policiales seguían varias pistas sobre los homicidas que se creen serían de la zona, al igual que la víctima que al momento de ser atacada había salido a realizar unas compras.

Fuente: Online-911

Las FARC declaran un alto el fuego por un mes

FARCLA HABANA.- Un día después de perpetrar un ataque mortal a un cuartel de policía, las FARC declararon ayer un alto el fuego unilateral de 30 días a partir del próximo domingo, según un comunicado del secretariado del estado mayor del grupo guerrillero divulgado en La Habana por sus negociadores.

«De manera unilateral, procedemos a ordenar a todas nuestras unidades guerrilleras y milicianas un cese de fuegos y hostilidades por 30 días a partir de las 0 horas del próximo 15 de diciembre, correspondiendo así a un hondo clamor nacional», señaló el comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fechado en las «montañas de Colombia».

La guerrilla, no obstante, advirtió que responderá militarmente si es atacada, y ordenó a sus unidades que, simultáneamente a la tregua, permanezcan «en alerta ante cualquier operación enemiga, la cual deberá ser respondida sin dilación alguna».

En el comunicado, que fue leído en La Habana por el líder guerrillero «Pablo Catatumbo» (alias de Jorge Torres Victoria), las FARC dicen abrigar la esperanza de que su anuncio sea correspondido por el gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de manera que ordene un «alto en su ofensiva» contra la guerrilla.

«La voluntad de paz no puede nacer de la soberbia militarista», indicó el grupo insurgente, y acusó al gobierno colombiano de insistir en una fórmula de negociación de la paz «en medio de la confrontación» armada.

La tregua unilateral anunciada ayer por las FARC, que coincidirá con las fiestas de fin de año, es la segunda que declara la guerrilla desde que hace un año comenzara el proceso de diálogo con el gobierno para intentar poner fin al conflicto armado colombiano, que ya lleva casi medio siglo.

Cuando la mesa de negociación se instaló en La Habana el 19 de noviembre de 2012, las FARC declararon un alto el fuego de dos meses para favorecer el proceso.

La nueva tregua se conoció al cierre del 17° ciclo de los diálogos de paz que mantienen el gobierno de Santos y las FARC, y un día después del ataque de la guerrilla a la comisaría policial de la localidad de Inzá (en el departamento sureño del Cauca). El ataque dejó un saldo de nueve muertos, entre ellos tres civiles.

El atentado, que hizo revivir en Colombia el fantasma del terrorismo y que Santos calificó de «irracional y demencial», generó también tensiones en la mesa de negociación de paz de La Habana.

Prueba de ello es que los negociadores del gobierno tenían previsto comparecer ayer junto a representantes del grupo guerrillero para presentar un informe sobre el acuerdo que alcanzaron recientemente en el punto de participación política.

Finalmente, la delegación del gobierno, que encabeza el ex vicepresidente Humberto de la Calle, no se dejó ver junto a los guerrilleros, en repudio por el atentado de anteayer.

Agencias AP, AFP y EFE.

American Airlines y US Airways completaron su fusión y es la aerolínea más grande del mundo

fusionLas acciones del nuevo grupo comenzaron a cotizar en bolsa; cómo afecta a sus usuarios

NUEVA YORK.- American Airlines y US Airways se convirtieron hoy en la mayor aerolínea mundial, al alcanzar el último paso de una fusión que llevó dos años concretar.

Las acciones del nuevo grupo, que se denomina American Airlines Group, cotizan desde hoy en el mercado electrónico Nasdaq bajo las siglas AAL.

La fusión llega a su fin después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazara en la noche del sábado pasado un recurso de última hora presentado por un grupo de consumidores y agencias de viajes, que temen que la reducción de la oferta de aerolíneas genere mayores precios.

El momento culminante llegó el pasado 27 de noviembre, cuando un juez federal de Nueva York aprobó el acuerdo alcanzado entre ambas compañías y el Departamento de Justicia por el que las dos aerolíneas aceptaron ceder parte de sus franjas horarias en varios aeropuertos, especialmente en el neoyorquino de LaGuardia y en el Reagan Nacional de Washington.

Esos aeropuertos son dos de los más solicitados en todo el país por las aerolíneas, y la cesión de las franjas fue exigida por las autoridades para evitar el peligro de una posición dominante de la nueva entidad en algunos mercados nacionales clave.

En concreto, las dos compañías tuvieron que renunciar a 104 «slots» en el Reagan National y 34 en LaGuardia, donde 22 han sido ya compradas por Southwest Airlines y 12 por Virgin.

MENSAJE A LOS USUARIOS

«Hoy es una gran día para American Airlines y US Airways. Con la culminación legal de nuestra fusión con American, estamos un paso más cerca de llevarte una aerolínea más fuerte que ofrece mejores horarios, acceso a más destinos alrededor del mundo y una flora moderna y de bajo consumo», dice un comunicado que ambas empresas publicaron en sus páginas web bajo el título «Construyendo el nuevo Estados Unidos. Juntos».

Allí, AAL explica que «la compañía combinada mantendrá el icónico nombre de American Airlines y su sede central será en Dallas-Fort Worth, mientras que mantendrá una centro de actividades corporativo y operacional en Phoenix».

«Mientras que ya nos hemos combinado en una compañía, seguiremos funcionando como dos aerolíneas separadas por un tiempo y muy pocos cambios van a ocurrir en el corto plazo», agrega, y aclara que el cambio «no tendrá un impacto» en las reservas de viajes o acumulación de millas. En este sentido, añade que desde el mes próximo, se fusionarán los programas de acumulación de puntos de ambas compañías.

«El 31 de marzo de 2014, planeamos unirnos a la alianza OneWorld [a la que pertenece American Airlines]. Mientras tanto, vamos a permanecer como miembros de Star Alliance [a la que pertenece US Airways], y usted va a seguir recibiendo todos sus beneficios cuando viaje con aerolíneas socias de Star Alliance», precisa.

EN NÚMEROS

La operación de la fusión ha sido valorada por ambas compañías en cerca de 18.000 millones de dólares, y las dos entidades afirman que ahorrarán 1000 millones anuales en sinergias.

La unión de las dos aerolíneas, generará un gigante con ingresos de 38.700 millones de dólares en 2012, más de 100.000 trabajadores y 6700 vuelos diarios que superará en volumen al actual líder mundial, United Continental, surgido también de otra fusión culminada en octubre de 2010.

FUERA DE LA BANCARROTA

La fusión tiene el apoyo de los trabajadores de las dos compañías, y los sindicatos que representan a pilotos, auxiliares de vuelo y trabajadores de tierra respaldan la operación.

El cierre de la fusión supone también la salida de American Airlines de la bancarrota que declaró en noviembre de 2011 para reducir sus costos operativos, especialmente los laborales.

Por ejemplo, dentro de los acuerdos que se han pactado durante este proceso, los auxiliares de vuelo de American tendrán entre nueve y once millones de acciones.

Según el proyecto de fusión, el 72 % de las acciones de la nueva entidad será para los accionistas, deudores y algunos trabajadores de AMR (la compañía madre de American), mientras que el 28 % restante será para los accionistas de US Airways.

Agencia EFE.

Los números condenan una campaña negativa

riverRamón Díaz igualó su peor torneo en River y el equipo tuvo la más baja eficacia goleadora en su historia.

Si las segundas partes nunca fueron buenas, para los entrenadores exitosos del fútbol argentino la frase hay que aplicarla recién en el tercer ciclo. Ejemplos abundan en la historia, pero este año lo sufrieron en carne propia Carlos Bianchi, penúltimo con Boca en el Torneo Final 2013, y ahora Ramón Díaz, quien con esta campaña igualó la peor de todas desde su llegada a River, en puntos, y sentenció la más baja eficacia goleadora del club en un torneo en toda la historia.

Consumado el empate ante Quilmes, River terminó el torneo con apenas 21 puntos y la ubicación final en el torneo (16° o 17) dependerá del resultado de esta noche de Olimpo. Se trata, además, de una de las peores campañas con Ramón Díaz como entrenador de River, ya que sacó 21 puntos como en el Clausura 96. La diferencia con aquella ocasión es que Ramón priorizó la Copa Libertadores, que finalmente fue el primero de los seis títulos que logró como entrenador del club. La campaña actual se completó con cinco victorias, seis empates y ocho derrotas, mientras que en 1996 ganó seis, empató tres y perdió diez. La otra gran diferencia es que hace 17 años anotó 32 goles en 19 fechas y en el Inicial 2013 apenas marcó 12.

River se ha caracterizado por ser un equipo goleador. Es el club con más goles en el profesionalismo.

Pero terminó el torneo con apenas 12 goles, marca que no tiene antecedentes.

El promedio de gol es paupérrimo: 0,63 por partido. En torneos cortos, quedó debajo de los 15 goles que conquistó en el Clausura 2011 (0,78 de promedio de gol). Pero el peor torneo de River había sido el Nacional de 1983, cuando apenes anotó 16 goles en 12 partidos (0,75).

En el fútbol, siempre se puede estar peor. Este River de Ramón Díaz es un nuevo ejemplo.

Fuente: Clarín

EL PAPA RECIBE AL PRESIDENTE DEL CONGO: ATENCIÓN ESPECIAL A LOS PRÓFUGOS Y REFUGIADOS Y A LA SEGURIDAD EN LA REGIÓN

VATICANO

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIII – N° 236
FECHA 09-12-2013

Sumario:
– EL PAPA RECIBE AL PRESIDENTE DEL CONGO: ATENCIÓN ESPECIAL A LOS PRÓFUGOS Y REFUGIADOS Y A LA SEGURIDAD EN LA REGIÓN
– EL PAPA CONCELEBRA EN SANTA MARTA CON EL PATRIARCA DE LOS COPTOS CATOLICOS : LA PAZ SE ALCE DE NUEVO EN TIERRA SANTA Y ORIENTE MEDIO
– EN EL HOMENAJE A LA INMACULADA EL PAPA PIDE QUE NO SEAMOS SORDOS AL GRITO DE LOS POBRES NI AL SUFRIMIENTO DE LOS OPRIMIDOS.
– ANGELUS: EL MISTERIO DE LA INMACULADA NO ES EXTRAÑO A NOSOTROS
– XXII JORNADA DEL ENFERMO: DAR LA VIDA POR NUESTROS HERMANOS
– EL PAPA: ANUNCIAR A CRISTO EN LA ERA DIGITAL ES UN CAMPO PRIVILEGIADO PARA LOS JÓVENES
– FRANCISCO RECIBE AL INSTITUTO DIGNITATIS HUMANAE Y RECUERDA LA VISIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
– DECRETOS DE LA CONGREGACIÓN PARA LAS CAUSAS DE LOS SANTOS
– AUDIENCIAS
– ACTOS PONTIFICIOS

___________________________________________________________

EL PAPA RECIBE AL PRESIDENTE DEL CONGO: ATENCIÓN ESPECIAL A LOS PRÓFUGOS Y REFUGIADOS Y A LA SEGURIDAD EN LA REGIÓN

Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).-El presidente de la República del Congo, Denis Sassou N’Guesso, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el palacio apostólico vaticano y, sucesivamente, se ha encontrado con el arzobispo Pietro Parolin, Secretario de Estado.

Las conversaciones han transcurrido en un clima de cordialidad y durante ellas se ha hablado de la positiva aportación dada por la Iglesia Católica a la sociedad congoleña, en particular en el campo asistencial y educativo. También se han mencionado las buenas relaciones entre la Santa Sede y la República del Congo y se han tratado algunos temas de interés común, renovando la voluntad de reforzar ulteriormente la colaboración bilateral.

Por último se ha pasado revista a cuestiones que interesan África central, entre las cuales algunas situaciones de carácter humanitario, mereciendo especial atención la asistencia a los prófugos y refugiados, así como el problema de la seguridad en la región, relacionado también con el aumento de las tensiones debidas a los fundamentalismos.

___________________________________________________________

EL PAPA CONCELEBRA EN SANTA MARTA CON EL PATRIARCA DE LOS COPTOS CATOLICOS : LA PAZ SE ALCE DE NUEVO EN TIERRA SANTA Y ORIENTE MEDIO

Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).-”Recemos para que en Tierra Santa y en todo Oriente Medio la paz se alce de nuevo tras las paradas recurrentes y dramáticas y que, en cambio, cesen por siempre la enemistad y las divisiones”. Este ha sido el llamamiento del Papa durante la misa matutina en la Casa de Santa Marta. Ha sido una celebración especial, concelebrada con el Patriarca de Alejandria de los Coptos Católicos , Ibrahim Isaac Sidrak, con motivo de la manifestación pública de la comunión eclesiástica solicitada por el Patriarca y concedida en su día por el Papa Benedicto XVI.

Francisco ha retomado las palabras del profeta Isaías que hablan de un despertar de los corazones en espera de la llegada gloriosa del Señor, diciendo: “Sentimos que el llamamiento a los “temerosos de corazón”, se dirige a cuantos en vuestra amada tierra de Egipto experimentan la inseguridad y la violencia, a veces debido a su fe cristiana: “Valor, no temáis”: éstas son las palabras de consuelo que se confirman en nuestra solidaridad fraternal. Doy gracias a Dios por este encuentro que me brinda la ocasión de reforzar vuestra esperanza y la nuestra, porque es la misma”.

“El Evangelio -ha continuado- nos presenta a Cristo que vence la parálisis de la humanidad…Las parálisis de la conciencia son contagiosas. Con la complicidad de las mezquindades de la historia y de nuestro pecado, pueden expandirse y entrar en las estructuras sociales y en las comunidades hasta bloquear pueblos enteros. Pero el mandato de Cristo: “Levántate y anda”, puede trastocar la situación”.

“Recemos con confianza -ha pedido Francisco- para que se reanuden prontamente los acuerdos de paz, a menudo paralizados por intereses contrapuestos y oscuros. ¡Que finalmente se den garantías reales de libertad religiosa a todos, junto con el derecho de los cristianos de vivir serenamente allí donde han nacido, en la patria que aman como ciudadanos desde hace dos mil años, para contribuir como siempre al bien de todos. El Señor Jesús que experimentó con la Sagrada Familia la fuga y fue acogido en vuestra generosa tierra, vele sobre los egipcios que por los caminos del mundo buscan dignidad y seguridad”.

“Y vayamos siempre adelante, buscando al Señor, buscando caminos nuevos…para acercanos a El. Y si hiciera falta abrir un agujero en el techo para acercarnos todos al Señor -ha exclamado Francisco- que nuestra imaginación creativa de la caridad nos lleve a hacerlo: a encontrar y a construir caminos de encuentro, de hermandad, caminos de paz”.

Por su parte el Patriarca Sidrak ha subrayado que “en este delicado momento histórico” la Iglesia en Egipto necesita “estar sostenida por el abrazo paterno” del Papa. “En el tiempo en que nos preparamos para celebrar la encarnación del Verbo -ha observado- no puedo dejar de recordara los lazos históricos de mi tierra con este misterio, desde el momento que fue Egipto el primer lugar de acogida para la Sagrada Familia en fuga de la persecución de Herodes. Ese rincón de la tierra entre el desierto y el Nilo ha conocido y conoce todavía, el doloroso drama de tantas personas deseosas de ser escuchadas y acogidas. Nuestra Iglesia está allí, lista para acoger a cualquiera que llame a su puerta, a dar hospitalidad a quien pide ayuda, a socorrer a los necesitados y abandonados y a dar testimonio del Evangelio”.

“Y que la luz de la santa Navidad -ha finalizado- sea la estrella que revela el camino del amor, de la unidad, de la reconciliación y de la paz, dones que mi tierra necesita tanto. Pido su bendición, Padre Santo y le esperamos en Egipto”.

___________________________________________________________

EN EL HOMENAJE A LA INMACULADA EL PAPA PIDE QUE NO SEAMOS SORDOS AL GRITO DE LOS POBRES NI AL SUFRIMIENTO DE LOS OPRIMIDOS.

Ciudad del Vaticano, 8 de diciembre 2013 (VIS).-Este 8 de diciembre ha sido la primera vez que el Papa Francisco ha cumplido el tradicional homenaje a la Inmaculada Concepción en la romana Plaza de España. A lo largo del trayecto, del Vaticano al centro de Roma, el Papa que viajaba en su automóvil, ha recibido los calurosos saludos de los romanos y, a su vez, ha saludado a los miles de personas agolpadas en las calles adyacentes a la embajada de España ante la Santa Sede donde se encuentra la estatua de la Virgen ante la cual los pontífices depositan el día de la Inmaculada un ramo de flores.

También como es tradicional, el Papa se ha detenido ante la iglesia de la Santísima Trinidad de Via Condotti donde ha recibido el homenaje de la asociación de comerciantes de esa calle y se ha dirigido a pie a la Plaza donde ha abrazado a algunos niños y a diversos enfermos que lo esperaban en silla de ruedas y estrechado la mano a muchas personas. Después de saludar al cardenal Agostino Vallini, su vicario para la ciudad de Roma y al alcalde de la capital, Ignazio Marino, ha rezado una oración compuesta para este acto de veneración que reproducimos a continuación:

“Virgen Santa e Inmaculada,

a Ti, que eres el orgullo de nuestro pueblo

y el amparo maternal de nuestra ciudad,

nos acogemos con confianza y amor.

Eres toda belleza, María.

En Ti no hay mancha de pecado.

Renueva en nosotros el deseo de ser santos:

que en nuestras palabras resplandezca la verdad,

que nuestras obras sean un canto a la caridad,

que en nuestro cuerpo y en nuestro corazón brillen la pureza y la castidad,

que en nuestra vida se refleje el esplendor del Evangelio.

Eres toda belleza, María.

En Ti se hizo carne la Palabra de Dios.

Ayúdanos a estar siempre atentos a la voz del Señor:

que no seamos sordos al grito de los pobres,

que el sufrimiento de los enfermos y de los oprimidos no nos encuentre distraídos,

que la soledad de los ancianos y la indefensión de los niños no nos dejen indiferentes,

que amemos y respetemos siempre la vida humana.

Eres toda belleza, María.

En Ti vemos la alegría completa de la vida dichosa con Dios.

Haz que nunca perdamos el rumbo en este mundo:

que la luz de la fe ilumine nuestra vida,

que la fuerza consoladora de la esperanza dirija nuestros pasos,

que el ardor entusiasta del amor inflame nuestro corazón,

que nuestros ojos estén fijos en el Señor, fuente de la verdadera alegría.

Eres toda belleza, María.

Escucha nuestra oración, atiende a nuestra súplica:

que el amor misericordioso de Dios en Jesús nos seduzca,

que la belleza divina nos salve, a nosotros, a nuestra ciudad y al mundo entero”.

Después del acto de veneración, el Papa se ha trasladado a la basílica de Santa María Mayor, como había anunciado durante el Ángelus, para rezar ante la imagen de Maria “Salus populi romani”, por todos y, especialmente, por los habitantes de la capital-

___________________________________________________________

ANGELUS: EL MISTERIO DE LA INMACULADA NO ES EXTRAÑO A NOSOTROS

Ciudad del Vaticano, 8 de diciembre 2013 (VIS).-En el día de la Inmaculada Concepción, el Papa se ha asomado a mediodía a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con miles de personas acudidas a la Plaza de San Pedro y ha pedido a todos que invocasen con el a María repitiendo “Llena de gracia”, como Dios la contemplo en su diseño de amor “bella y llena de gracia”.

“¡Es bella nuestra madre! – ha proseguido- María nos sostiene en nuestro camino hacia la Navidad, porque nos enseña cómo vivir este tiempo de Adviento en espera del Señor. … que nos visitará a todos en la fiesta, pero también a cada uno en nuestro corazón”.

Después ha recordado el Evangelio de san Lucas que presenta a María, como una muchacha de la aldea de Nazaret, en Galilea, que era la periferia del impero romano y también de Israel . Y sin embargo “sobre esa joven de una aldea lejana, se posó la mirada del Señor, que la eligió para ser la madre de su Hijo. En vista de esta maternidad, María fue preservada del pecado original, o sea de la fractura en la comunión con Dios, con los demás y con la creación, que hiere profundamente a todo ser humano. Pero esta fractura fue sanada anticipadamente en la Madre de Aquel que vino a liberarnos de la esclavitud del pecado. La Inmaculada está grabada en el diseño de Dios; es fruto del amor de Dios que salva al mundo”.

“Y la Virgen jamás se alejó de aquel amor. Toda su vida, todo su ser es un “si” a ese amor, es un si a Dios. ¡Pero ciertamente no fue fácil para ella! Cuando el Ángel la llama «llena de gracia», se queda «muy turbada», porque en su humildad se siente nada ante Dios”, pero “escucha, obedece interiormente y responde: «He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra”

“El misterio de esta muchacha de Nazaret, que está en el corazón de Dios, no nos es extraño -ha subrayado el Obispo de Roma- Ella no está allá y nosotros aquí. No, estamos unidos. ¡Dios posa su mirada de amor sobre cada hombre y cada mujer! Con nombre y apellido. Su mirada de amor está sobre cada uno de nosotros. El apóstol Pablo afirma que Dios «nos ha elegido en El, antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos e irreprochables» . También nosotros, desde siempre, hemos sido elegidos por Dios para vivir una vida santa, libre del pecado”.

“En esta fiesta, pues, contemplando a nuestra Madre Inmaculada y bella -ha concluido Francisco- reconozcamos también nuestro destino verdadero, nuestra vocación más profunda: ser amados, ser transformados por el amor. Ser transformados por la belleza de Dios”.

Tras la oración mariana, el Papa ha saludado a la Iglesia que vive en América del Norte, que hoy recuerda la fundación de su primera parroquia, hace 350 años: Notre-Dame de Québec. “Demos gracias por el camino recorrido desde entonces, especialmente por los santos y los mártires que han fecundado aquellas tierras. Bendigo de corazón a todos los fieles que celebran este jubileo”.

___________________________________________________________

XXII JORNADA DEL ENFERMO: DAR LA VIDA POR NUESTROS HERMANOS

Ciudad del Vaticano, 7 de diciembre 2013 (VIS).- Se ha publicado hoy el mensaje del Papa Francisco por la XXII Jornada del Enfermo de 2014: “Fe y Caridad: también nosotros debemos dar la vida por los hermanos”, en programa para el próximo 11 de febrero, memoria litúrgica de la Beata Virgen María de Lourdes.

El Papa escribe que la Iglesia reconoce en los enfermos la especial presencia de Cristo que sufre y reitera que Dios ha dimensionado y transformado la enfermedad y el sufrimiento. “Dimensionado porque no tienen la última palabra, que es ,en cambio, la nueva vida en plenitud y transformado, porque en la unión con Cristo lo negativo puede convertirse en positivo. Jesús es el camino, y con su Espíritu, podemos seguirlo. Como el Padre ha dado al Hijo por amor, y el Hijo se entregó por el mismo amor, también nosotros podemos amar a los demás como Dios nos ha amado a nosotros, dando la vida por nuestros hermanos”.

Francisco destaca que por el Bautismo y la Confirmación estamos llamados a conformarnos a Cristo, buen Samaritano de todos los que sufren. “Cuando nos acercamos con ternura a los necesitados de corazón, llevamos la esperanza y la sonrisa de Dios a las contradicciones del mundo”. Y explica que para crecer en la ternura y en la caridad respetuosa y delicada el mejor modelo cristiano es María.

“Ella sabe cómo recorrer este camino, y por esto es la Madre de todos los enfermos y los que sufren. Podemos recurrir a ella con devoción filial, seguros de que nos ayudará, nos apoyará y no nos abandonará. Ella es la Madre de Cristo resucitado permanece junto a nuestras cruces y nos acompaña en nuestro camino hacia la resurrección y la vida plena”.

___________________________________________________________

EL PAPA: ANUNCIAR A CRISTO EN LA ERA DIGITAL ES UN CAMPO PRIVILEGIADO PARA LOS JÓVENES

Ciudad del Vaticano, 7 diciembre 2013 (VIS).-”Anunciar a Cristo en la era digital es un campo privilegiado para el trabajo de los jóvenes , para quienes la «red » es , por así decirlo inherente. Internet es una realidad difusa , compleja y en constante evolución, y su desarrollo siempre plantea de nuevo la cuestión siempre actual de la relación entre la fe y la cultura”.

El Papa Francisco ha comentado así el tema elegido esta vez por el Pontificio Consejo para los Laicos en su asamblea plenaria: “Anunciar a Cristo en la era digital”, es una “cuestión de gran actualidad” que, sin embargo, puede recordar tiempos pasados cuando ya durante los primeros siglos de la era cristiana “la Iglesia tuvo que medirse con el extraordinario legado de la cultura griega”.

“Frente a filosofías de gran profundidad y a un método educativo de valor excepcional, aunque insuflados con elementos paganos -ha explicado el pontífice- los Padres no se negaron a la confrontación , ni por otra parte cedieron a un compromiso con ideas contrarias a la fe . Supieron, en cambio reconocer y asimilar los conceptos más elevados y transformarlos a la luz de la Palabra de Dios, poniendo en práctica las palabras de San Pablo : » Examinad todas las cosas y retened lo bueno». También entre las oportunidades y los peligros de la red, hay que examinar todo «,sabiendo que seguramente encontraremos monedas falsas , ilusiones peligrosas y trampas a evitar. Pero , guiados por el Espíritu Santo , descubriremos también valiosas oportunidades para mostrar a las personas el rostro luminoso del Señor”.

Entre las posibilidades que ofrece la comunicación digital, la más importante atañe “al anuncio del Evangelio. Por supuesto, no es suficiente adquirir los conocimientos tecnológicos , aunque sean importantes. Se trata, ante todo de encontrar mujeres y hombres reales , a menudo heridos o perdidos, para darles verdaderas razones para la esperanza. El anuncio requiere relaciones humanas auténticas y directas que lleven a un encuentro personal con el Señor. Por lo tanto, Internet no basta, la tecnología no es suficiente . Sin embargo, esto no significa que la presencia de la Iglesia en la red sea inútil ; al contrario , es indispensable estar presentes , siempre con estilo evangélico , en lo que para tantos, especialmente jóvenes, se ha convertido en una especie de ambiente de vida, para despertar las preguntas imborrables sobre el sentido de la vida , y mostrar el camino que conduce a Aquel que es la respuesta, la Divina Misericordia hecha carne , el Señor Jesús”.

Francisco ha concluido recordando que la Iglesia está siempre en camino “ a la búsqueda de nuevas formas de anunciar el Evangelio” y para ello “la aportación y el testimonio de los fieles laicos se demuestran indispensables cada vez más”.

___________________________________________________________

FRANCISCO RECIBE AL INSTITUTO DIGNITATIS HUMANAE Y RECUERDA LA VISIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Ciudad del Vaticano, 7 diciembre 2013 (VIS).-El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a una delegación del Instituto Dignitatis Humanae que preside el cardenal Renato Raffaele Martino y cuyo objetivo es “promover la dignidad humana sobre la base de la verdad fundamental de que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios”.

“Por lo tanto -ha observado el pontífice- se trata de una dignidad originaria de cada hombre y mujer , insuprimible … por cualquier poder o ideología. Por desgracia , en nuestra época , tan rica de esperanzas y conquistas, no faltan poderes y fuerzas que terminan produciendo una cultura del descarte y esta tiende a convertirse en la mentalidad común . En efecto, las víctimas de esa cultura son los seres humanos más débiles y frágiles – los no nacidos, los pobres, los ancianos enfermos, las personas con discapacidad grave … – que son susceptibles de ser «descartados» , expulsados por un engranaje que tiene que ser eficiente a toda costa . Este falso modelo de hombre y de sociedad actúa un ateísmo práctico negando de hecho la Palabra de Dios”.

“En cambio, si nos dejamos interpelar por esta Palabra y permitimos que interpele nuestra conciencia personal y social, si dejamos que ponga en tela de juicio nuestra forma de pensar y de actuar… entonces las cosas pueden para cambiar . El poder de esta Palabra establece límites a cualquier persona que quiera imponer su hegemonía, ignorando los derechos y la dignidad de los demás . Al mismo tiempo , da esperanza y consuelo a aquellos que no pueden defenderse a sí mismos , que no tienen los medios intelectuales y prácticos para afirmar el valor de su sufrimiento , de sus derechos, de su propia vida.”

.

“La Doctrina Social de la Iglesia , con su visión integral del hombre como un ser personal y social, es vuestra “brújula» -ha recordado el Papa a los miembros de Dignitatis Humanae- porque en ella hay “un resultado particularmente significativo del largo camino del Pueblo de Dios en la historia moderna y contemporánea : allí están la defensa de la libertad religiosa , de la vida en todas sus fases, del derecho al trabajo y al trabajo decente , de la familia y de la educación”

“Sean por tanto, bienvenidas todas las iniciativas como la vuestra , que quieren ayudar a las personas, comunidades e instituciones para a descubrir de nuevo el alcance ético y social del principio de la dignidad humana, raíz de la libertad y la justicia. Para conseguirlo es necesaria una obra de sensibilización y formación para que los fieles laicos, en cualquier condición, y en especial aquellos que se involucran en el campo político, piensen según el Evangelio y la Doctrina social de la Iglesia y actúen de manera coherente , dialogando y colaborando con todos los que, con honestidad intelectual y sinceridad comparten , si no la fe , al menos, una visión similar del hombre y de la sociedad y sus consecuencias éticas. No son pocos los no cristianos y no creyentes convencidos de que la persona humana debe ser siempre un fin y no un medio”, ha concluido el Santo Padre.

___________________________________________________________

DECRETOS DE LA CONGREGACIÓN PARA LAS CAUSAS DE LOS SANTOS

Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco, en audiencia con el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, ha autorizado la promulgación de los siguientes decretos:

-MILAGROS

-Un milagro atribuido a la intercesión de la Venerable Sierva de Dios Giovannina Franchi, fundadora de la Congregación de las Hermanas Enfermeras de la Virgen Dolorosa. Esta religiosa nació en Como (Italia) el 24 de junio de 1807 de 1830 y murió el 23 de febrero de 1872.

-MARTIRIO

Siervos de Dios Mario Vergara, sacerdote profeso del Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras, e Isidoro Ngei Ko Lat, laico y catequista, asesinados por odio a la fe, en Shadaw (Birmania, hoy Myanmar) el 24 de mayo de 1950.

VIRTUDES HEROICAS

-Siervo de Dios, Maurice Garrigou, sacerdote Fundador del Instituto de Nuestra Señora de la Compasión, nacido en Gudanes (Ariège, Francia) el 21de septiembre de 1766 y muerto en Toulouse (Francia)el 27 de septiembre de 1852.

-Siervo de Dios Klemens (Vincenz Fühl), sacerdote profeso de la Orden de San Agustín, nacido en Aidhausen (Alemania) el 18 de junio de 1874 y muerto en La Paz (Bolivia) el 31 de marzo de 1935.

– Siervo de Dios Marcelo de la Virgen del Carmen (Boldizsár Marton), sacerdote profeso de la Orden de los Carmelitas Descalzos, nacido en Kiskomárom (Zalakomár, Hungría) el 9 de septiembre de 1887 y muerto en Budapest (Hungría) el 29 de mayo de 1966.

-Siervo de Dios Romano Bottegal, sacerdote profeso de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia (Trapenses), nacido en San Donato de Lamon (Belluno, Italia) el 28 de diciembre del 1921 y muerto en Beirut (Líbano) el 19 de febrero d 1978.

-Sierva de Dios Rosalie Cadron-Jetté (Madre de la Natividad), Fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia, nacida en Lavaltrie (Montreal, Canadá) el 27 de enero de 1794 y muerta en Montreal (Canadá) el 5 de abril de 1964.

-Sierva de Dios María Rosa Teresa Gay Tibau, Fundadora del Instituto de las Hermanas de San José, ahora Religiosas de San José de Gerona; nacida en Llagostera (Girona, España) el 24 de octubre de 1813 y muerta en Girona (España) el 18 de marzo de 1884.

-Sierva de Dios Maria Oliva del Cuerpo Místico (María Oliva Bonaldo), Fundadora del Instituto de las Hijas de la Iglesia, nacida en Castelfranco, Veneto (Treviso, Italia) el 26 de marzo de 1893 y muerta en Roma (Italia) el 10 de julio de 1976.

-Sierva de Dios Orsola Mezzini, Religiosa profesa y Superiora General de la Congregación de las Religiosas de la Pequeña Misión para los Sordomudos; nacida a Campeggio de Monghidoro (Boloña, Italia) el 12 de diciembre de 1853 y muerta en Boloña (Italia) el 23 de marzo de 1919.

-Sierva de Dios María Scolastica de la Divina Providencia (Orsola Maria Rivata), Religiosa profesa y Primera Superiora General de las Pías Discípulas del Divino Maestro, nacida en Guarene (Cuneo, Italia) el 12 de julio de 1897 y muerta en Sanfrè (Cuneo, Italia) el 24 de marzo de 1987.

-Siervo de Dios Rafael Cordero Molina, laico. Nacido en San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico) el 24 de octubre de 1790 y muerto el 5 de julio de 1868.

___________________________________________________________

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 9 de diciembre 2013 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencias separadas:

-Cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

-Cardenal Elio Sgreccia, presidente emérito de la Pontificia Academia para la Vida

-Arzobispo Giambattista Diquattro, nuncio apostólico en Bolivia.

El sábado, 7 de diciembre recibió al cardenal Marc Ouellet P.S.S., prefecto de la Congregación para los Obispos.

___________________________________________________________

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 9 de diciembre 2013 (VIS).-EL Santo Padre:

-Ha aceptado la renuncia del obispo Józef Zawitkowski al oficio de auxiliar de la diócesis de Lowicz (Polonia) por límite de edad.

-Ha aceptado la renuncia del obispo Petr Esterka al oficio de auxiliar de la diócesis de Brno (República Checa) por límite de edad.

-Ha nombrado al Padre Simon Kaipuram C.M, como obispo de la diócesis de Balasore (superficie 25.118, población 8.974.200, católicos 23.463, sacerdotes 53, religiosos174) en India. El obispo electo nació en Thanneermukkom (India) en 1954, emitió la profesión religiosa solemne en 1979 y fue ordenado sacerdote en 1989. Es doctor por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y en su ministerio sacerdotal ha sido vicario parroquial, rector de la Vidya Sadan Theology House en Puna, formador, profesor y decano en el Aquinas College de Gopalpur, formador en el Seminario menor de San Vicente de Baripada. Actualmente era rector y profesor en el Aquinas College, consultor diocesano y asistente provincial

El domingo, 8 de diciembre, el Santo Padre nombró al cardenal Peter Koewo Appiah Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz como su enviado especial a la ceremonia oficial en memoria del difunto presidente de la República de Sudáfrica, Nelson Rolihlahla Mandela, que tendrá lugar el martes, 10 de diciembre en Johannesburg (Sudáfrica).

El sábado, 7 de diciembre, el Papa nombró:

-Reverendo Georges Bizimana , como obispo Coadjutor de la diócesis de Bubanza (superficie 2.700 , población 772.000 , católicos 444.154 , sacerdotes 40 , religiosos 50 ), Burundi . El obispo electo nació en 1965 en Buraniro ( Burundi) y fue ordenado sacerdote en 1994. Es doctor en Teología Moral por el Alfonsianum de Roma. En su ministerio pastoral ha sido formador en el Seminario Menor de Mureke ; vicario Parroquial de Gasenyi , párroco de Mubuga ; canciller de la diócesis y animador vocacional, profesor en el Seminario Mayor de Teología Juna Pablo II en Gitega y desde 2010 :Rector del mismo seminario.

-Monseñor Rudolf Pierskala , como obispo auxiliar de la diócesis de Opole (superficie 8.033 , población 902.000 , católicos 861.800 , sacerdotes 701 , religiosos 873 ) , Polonia. El obispo electo nació en 1959 en Kedzierzyn- Kozle (Polonia) y fue ordenado sacerdote en 1985. Es doctor por la Facultad de Teología de la Universidad de Lublin (Polonia) En su ministerio pastoral ha sido vicario parroquial de San Pedro y San Pablo en Gliwice , profesor en el Instituto de Pastoral Litúrgica de la KUL- Sección en Opole,; director de la casa para los sacerdotes jubilados en Opole ; Profesor, pro-decano y miembro del Senado en la Facultad de Teología de la Universidad de Opole; miembro del Consejo Presbiteral . Actualmente es Canciller de la Curia , vicario episcopal para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos , miembro del Consejo Pastoral y del Consejo Diocesano para la formación permanente de los sacerdotes, ceremoniero diocesano y profesor asociado en la Universidad de Opole .

-Il.mo Osvaldo Gianoli, director de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo.

Metallica en la Antartida: así fue el show

Un reducido grupo de fanáticos fueron espectadores privilegiados en la base argentina Carlini.

metallica

La legendaria banda estadounidense de heavy metal, Metallica vivió su presentación en la Antártida como «una experiencia increíblemente interesante» y «extraordinaria», en palabras del guitarrista del grupo, Kirk Hammett.

Integrada por James Hetfield, Lars Ulrich, Hammett y Robert Trujillo, Metallica ofreció un insólito concierto para un reducido grupo de público que siguió su actuación a través de auriculares en un área acondicionada del helipuerto de la base argentina Carlini.

Los músicos llegaron desde Ushuaia a la Antártida junto a la expedición que asistió al concierto, compuesta por alrededor de un centenar de personas, entre ellos los 19 jóvenes ganadores del concurso organizado por «Música Zero» para acompañar a Metallica en esta singular actuación.

Mirá parte del show:

httpv://youtu.be/D4uqG9OlGgk

 

Se vienen la ropa inteligente, el celular flexible y la pantalla 4K

calularA partir de la opinión de consultores y expertos, Clarín eligió las diez tendencias informáticas que se impondrán con fuerza el año próximo. Autos ecológicos e impresoras 3D, otras de las novedades.

En tecnología, la innovación es la polea que hace girar a una industria que se fortalece con el cambio permanente. Para estar atento a lo que vendrá Clarín armó –a partir de la opinión de consultores, expertos y publicaciones especializadas– un panorama con las 10 novedades que se impondrán fuerte en 2014.

La “guerra” por las 4 pantallas
“El fenómeno multiplataforma consiste en la ruptura de la forma tradicional de consumo de medios. Las personas comienzan a estar pendientes de más de un dispositivo al mismo tiempo: SmartTV, smartphones, tabletas y notebooks. Pese a esta diversidad de soportes, se tiende a la simpleza”, resume Josefina Kaplan, directora de investigación de Mindshare Argentina. Para que este pasaje de hardware resulte espontáneo, como indican en GlobalLogic, indistintamente de la pantalla que se elija, el software de fondo debería ser el mismo. Los caminos de Windows (PC) y Android (celular y tableta) se cruzan en una lucha del que sobrevivirá sólo un sistema operativo.

La moda se hace cibernética
La tendencia de integrar la moda con la tecnología cumplió su primer ciclo. Ahora es el turno de dispositivos que se disfrazan de accesorios. En Forbes señalan que para el próximo año los relojes inteligentes cubrirán lugares que los teléfonos dejan vacantes, es decir, notificaciones más intuitivas o la capacidad de adaptarse a las rutinas del consumidor. Y sostiene que el concepto de Google Glass, la computadora montada en el marco de unos anteojos que responde a las indicaciones de la voz, tendrá múltiples competidores.

Internet de las cosas
De acuerdo a Technology Radar, un grupo creado por Cisco y formado por más de 70 expertos y futurólogos, la llamada Internet of Everything significa que cada vez más aparatos se conectan y confluyen en la Web, sin necesidad de la intervención del hombre. La forma en que la gente se conecta a la red se está expandiendo a múltiples dispositivos, como heladeras, coches o televisores.

Autos inteligentes y ecológicos
La industria automotriz dará un salto sin precedentes, según Market Research Reports. Desde la esperada carga eléctrica en los vehículos hasta la posibilidad de controlar el auto a través de un teléfono inteligente que monitorea todo. La joya que ya está en marcha en varios países es el Chevrolet Spark, que tiene una batería de Ion-litio de 21 kWh que se puede abastecer en cualquier enchufe. En una tomacorriente de 240V tarda 7 horas y con el sistema SAE Combo DC, en 20 minutos se carga el 80%. El enchufe de carga fue adoptado como estándar por otras fabricantes.

Pantallas de ultra alta definición
La nueva cumbre del video doméstico es el 4K (por las 4 mil líneas verticales) o Ultra HD, que de acuerdo con Cisco se impondrá en televisores. Su mayor fortaleza es la resolución de 3.840 píxeles por 2.160 píxeles, con imágenes que cuadriplican a las Full HD en cuanto al número de puntitos que las componen. El resultado es una nitidez nunca alcanzada en equipos hogareños, comparable con la del cine, que se aprecia sobre todo cuando se está cerca de la pantalla. Su bautismo de fuego será en el Mundial del año próximo.

Celulares flexibles
En la carrera por anunciar el primer smartphone con pantalla flexible tiene tres aspirantes: Apple, LG y Samsung. En su afán por innovar, la industria telefónica necesita sorprender. “Esta tecnología es tan disruptiva como lo fue en su momento la revelación de las pantallas táctiles” señala Song Jung-a, del Financial Times. El panel flexible no puede quebrarse, es más delgado y se puede guardar como un rollito.

La impresión en 3D llega a casa
Las ventas globales de impresoras 3D crecerán un 75% en 2014 y de cara a 2015 se espera que las unidades vendidas se dupliquen, según los datos de Garter, que la destaca como una de las tendencias. Estos dispositivos son cada vez son más accesibles y sus precios van a sufrir grandes descensos.

A la velocidad del 4G
La tecnología 4G (LTE) basada en el protocolo IP, ofrece acceso a Internet a velocidades hasta 50 veces más rápidas, ya que la aceleración teórica de bajada es de 100 megabits por segundo. Está desembarcando en la región y muchos países limítrofes ya la adoptaron. En el país todavía no se realizó la licitación del concurso para las redes 4G.

El fenómeno de los drones
Los aviones no tripulados a control remoto (drones) son utilizados tanto por organismos públicos como privados y constituyen la nueva sensación aérea, de acuerdo a la revista Wired. Estas miniaturas mecanizadas, que transmiten datos en tiempo real, son aptas para desempeñar el control aéreo del tránsito, filmar accidentes desde lo alto, la detección temprana de incendios, la vigilancia y el control de fronteras, misiones científicas o transporte de mercancías. Los expertos creen que para 2020 podría haber 30 mil por los aires.

Informática de los sentidos
Los equipos (televisores, consolas de videojuegos, máquinas, teléfonos) dejaron de recibir órdenes a través de teclado, mouse y joystick para entrar a una nueva era en la que reconocen la voz, los gestos y se anticipan a los deseos del propietario. “La idea es que la computadora se adapten a los comportamientos del consumidor y le facilite la vida. Para marzo, las computadoras van a concretar el reconocimiento facial, de voz, gestual para interactuar de forma natural”, indica Marisol de la Fuente, gerente de comunicaciones de Intel.

Fuente: Clarín

Cristian U. denunció que entraron en su departamento y le robaron todos sus ahorros

Cristian UEl ex participante de Gran Hermano contó que se quedaron con todos su ahorros. Cree que el autor sería alguien conocido. «Lo que hice en tres años, lo perdí. Para mí era bastante dinero, ahora tendré que vender el auto porque con esa plata tenía que pagar algunas cosas”, se lamentó.

Cristian U, el ex participante de Gran Hermano devenido en conductor televisivo, fue víctima de un robo. Desconocidos entraron en su departamento de Caballito y le robaron todos sus ahorros.

«X dios q impotencia q tengo !!!! Invadieron mi hogar, me sacaron mi esfuerzo, pisaron todo mi lugar de descanso , siento como q me hicieron algo terrible y no me puedo defender !! Q mierda nunca sentí esta sensación en mi vida , siento q tengo los brazos atados!!», escribió en su cuenta de Twitter.

Cristian contó que descubrió el robo ayer a la mañana, cuando llegó de trabajar. «Me habían robado la plata. No había nada revuelto. No me tocaron ni la tablet, ni mi computadora, ni el televisor ni los relojes que tengo. Fueron directamente a la caja fuerte, que la abrieron con una barreta”, explicó.

Cristian U aseguró conocer quién es la persona que entró a su vivienda. “Estoy seguro que fue Chelo, ese es su apodo. No es del medio. Yo vivo con un amigo acá y es ex empleado de él. La persona que ingresó tenía la llave de la puerta de entrada del edificio, y subió hasta la terraza, que conecta a través de una ventana con mi departamento”, contó.

El también participante del Bailando 2012 se lamentó por el robo y dijo que se «quedó en cero». «Lo que hice en tres años, lo perdí. Para mí era bastante dinero, ahora tendré que vender el auto porque con esa plata tenía que pagar algunas cosas”, se lamentó.

Fuente: Online-911

Bauer fue designado por un nuevo período al frente de Canal 7

bauerEl cineasta Tristán Bauer fue designado por un nuevo período al frente de Canal 7 y Radio Nacional, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

El decreto con la designación es el 2073/13, y fue firmado por la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Además, a través de distintos decretos, fueron designados los directores que acompañan la gestión de Bauer.

Se trata del ingeniero agronómo Alberto Cantero Gutiérrez, María Beatriz Lenz, el ingeniero José César Gustavo Cusinato y Marcelo Adolfo Romeu.
En los casos de Lenz, Cusinato y Romeu, se indicó que sus nombramientos fueron realizados «a propuesta de los bloques parlamentarios de la primera, segunda y tercera minoría, respectivamente».

Además, se nombró directores a Néstor Roberto Cantariño y a Alejandro Raúl Verano, en ambos casos a propuesta del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.

Fuente: TN

El FMI analiza hoy el nuevo método argentino para calcular la inflación

Christine LagardeEl Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará hoy la nueva metodología para calcular la inflación a nivel nacional que mide el cuestionado Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), y que comenzaría a implementarse a partir de 2014.

El nuevo programa se elaboró en forma conjunta por funcionarios de la Argentina y técnicos del organismo por más de dos años, por lo cual se descuenta que será aprobado, precisó la agencia de noticias DyN.

En ese caso, la nueva metodología comenzaría a aplicarse a partir del 1º de enero de 2014 y el primer resultado se conocería el 6 de febrero, que marcaría la variación de precios del primer mes del próximo año.

Por tanto, la actual y cuestionada forma de cálculo aún arrojará dos datos; el próximo viernes 13 mostrará el resultado de la inflación de noviembre, y en enero exhibirá el correspondiente a diciembre y al cierre de 2013.

Las divergencias entre la mediciones oficiales y las estimaciones privadas desataron críticas internacionales y por la demora en la actualización de los datos oficiales y la calidad de las mismas, el FMI estableció el 1º febrero de este año una moción de censura hacia el país.

Hoy el directorio evaluará si la Argentina hizo suficientes progresos para la confección de un nuevo Indice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional, y en el compromiso para mejorar la calidad de sus estadísticas oficiales, en relación a la inflación y al Producto Bruto Interno (PBI).

En función de ello, el FMI definirá entonces si levanta esa sanción.

Cuando en febrero el FMI emitió la declaración de censura contra la Argentina, planteó: “El Directorio Ejecutivo encontró que los progresos de la Argentina en la implementación de las medidas correctivas desde la reunión de Directorio del 17 de setiembre de 2012 no han sido suficientes”.

El directorio del organismo ‘instó‘ a que el país adopte medidas correctivas “sin más demora” y le fijó como plazo el 29 de setiembre de este año para que presente los resultados.

Luego, el 13 de noviembre, la directora gerente, Christine Lagarde, elevó el informe sobre la propuesta de actualización de las estadísticas argentinas que fue trabajada durante casi dos años por técnicos del país y del FMI.

Días antes Lagarde repitió el reclamo de que el país debe ofrecer “números claros” pero también reconoció que el trabajo conjunto fue positivo.

En abril de 2008, el Indec dejó de publicar el anterior IPC Nacional porque arrojaba resultados superiores al del Índice de Precios de Capital y Gran Buenos Aires, que es el cuestionado por su credibilidad por las consultoras y el organismo internacional.

El nuevo índice de precios será de carácter nacional y abarcará a las 23 provincias, con trabajos de campo y de procesamiento de datos.

El IPC que está a consideración del FMI fue diagramado cuando el Ministerio de Economía estaba a cargo de Hernán Lorenzino, y Guillermo Moreno controlaba los precios desde la Secretaría de Comercio Interior. Ambos funcionario ahora, tienen otros cargos. Lorenzino como titular de la unidad de Renegociación de la deuda, y Moreno como embajador en Italia.

El nuevo escenario le quita presión al ministro de Economía, Axel Kicillof, que desde el centro de estudios Cenda había criticado la política de manipulación de estadísticas, pero luego al acceder a la función públi ca convivió dos años con esa alteración.

Fuente: Cronista

«No soy ningún pendejo»

veronLuis Alvarez, muy enojado y ofendido, le contestó a Verón luego de las declaraciones de la Bruja por la expulsión ante Tigre. «Ya es bastante grande, que se comporte como un hombre», dijo el árbitro.

A fuego cruzado. El tole tole entre la Brujita Verón y Luis Alvarez no quedó en la cancha, en el Unico de La Plata. Después de que Juan Sebastián Verón le ‘pegara’ al árbitro por ver la roja ante Tigre («Que un pendejo me tome el pelo… No estoy para eso, tengo una edad avanzada como para que me carguen»), Alvarez devolvió gentilezas: «Yo no soy ningún pendejo, tengo 41 años, soy más grande que él», dijo el juez muy caliente para arrancar.

«Verón ya es bastante grande, sabe comportarse, así que se comporte como un hombre. Actué como árbitro. Jugando al fútbol hubiera actuado como hombre», continuó el pito en el descargo que hizo en TyC Sports. También dijo que lo que pasó fue innecesario porque en el partido no había pasado nada como para tener que expulsar a la Brujita. Sobre el hecho, Luis Alvarez desarrolló: «Yo nunca le pedí a Verón que se apurara, lo dejé que lo aplaudieran y todo. Cuando se iba me empezó a decir cosas que no escuché porque tenía el auricular. Me dijo que me quería hacer famoso, me apoyó la cabeza y se hizo el guapo. No se le puede hablar, yo no le hablé mal. Sólo le pedí que no proteste», dijo enojadísimo el árbitro.

Por último, Alvarez habló de la justicia que debe haber en el fútbol, en relación a aquellos futbolistas que tienen experiencia, y en contrapartida de otros que no tienen tanto tramo recorrido: «Yo trato de ser justo y de ser igual con todos los jugadores, no tengo porqué tener un trato diferencial con él. Si permitís que te maltraten, perdés autoridad como árbitro. A nadie le gusta echar un ídolo, pero él solo se hizo echar», cerró.

Fuente: Olé

Harán dos túneles en avenidas para agilizar el tránsito en 4 barrios

salidaAsí, buscan mejorar la conexión entre Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Devoto y Agronomía, y la salida a General Paz. Estarán en Constituyentes, bajo las vías del Mitre ramal Suárez, y en San Martín, en el cruce con el Urquiza.

El Gobierno porteño empezará en enero con dos obras clave para mejorar la fluidez del tránsito en el noroeste de la Ciudad.

Son los pasos bajo nivel de avenida Constituyentes y las vías del tren Mitre, entre los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, y de avenida San Martín y las vías del Urquiza, en el límite entre Villa Devoto, Agronomía y Villa Pueyrredón. Los trabajos costarán casi $ 232 millones y durarán más de un año.

Cuando el Ejecutivo presentó su plan para construir cruces bajo nivel –los denominados “sapitos”– para el tránsito liviano, se argumentó que eran obras más rápidas y económicas y que luego permitirían encarar las de los túneles en avenidas. De esta manera, se podría afrontar su cierre total al tránsito con menos trastornos. Y el momento llegó para el noroeste porteño, con las obras que realizará el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño, a través de Autopistas Urbanas S.A (AUSA).

“Ya inauguramos 21 pasos bajo nivel –detalló el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain–. En los próximos días abriremos el de Altolaguirre, que con Zamudio, Ceretti y Pacheco hacen viable iniciar los trabajos en Constituyentes”. Informaron que los colectivos se derivarán por la calle Artigas.

El túnel de Constituyentes cruzará las vías del ramal hacia José León Suárez del ferrocarril Mitre y costará $ 119.950.000. Hoy, este cruce es el cuello de botella de la avenida, que forma parte de la red de tránsito pesado y es fundamental para entrar o salir de la Ciudad. El viaducto se extenderá entre Mosconi, que en Villa Urquiza se transforma en Olazábal, y la calle José León Cabezón, que después recibe el nombre de Cullen.

Tendrá cuatro carriles, dos en cada sentido, y 5,10 metros de altura, por lo que será apto para vehículos pesados y livianos. También se harán pasos peatonales bajo nivel con escaleras y rampas. La obra, cuyo plazo es de 14 meses, se completará con iluminación, veredas, forestación y mobiliario urbano. Y con tres bombas conectadas a un grupo electrógeno.

Proyectada en 1989, la obra estuvo frenada por años. Para construir las calles de convivencia, por las que los frentistas accederán a sus viviendas y comercios, hay que ensanchar la avenida, lo que afecta a 106 inmuebles. Algunos están construidos según la nueva línea municipal, pero otros 22 debían ser expropiados, lo que ya se resolvió en la mayoría de los casos. Y otros 45 que ya eran de la Ciudad fueron usurpados por las demoras. El Ejecutivo recuperó 35 y negocia por los restantes. “Este ensanche, además de generar comodidad para los vecinos pone en valor la zona”, dijo el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera.

Los vecinos apoyan el proyecto. “Querían hacer el túnel de Triunvirato, pero nos opusimos porque iba a dividir al barrio en dos. En cambio, es importante que se haga el de Constituyentes. Es una zona con pocos comercios y, además de mejorar el tránsito, va a ser una forma de liberar las casas ocupadas”, comentó José Lostimolo, un histórico de Villa Urquiza.

El paso bajo nivel de avenida San Martín y las vías del Urquiza tendrá 370 metros de longitud, entre Pareja y Asunción. Al igual que el de Constituyentes, contará con cuatro carriles y 5,10 metros de altura. Y también tendrá una estación de bombeo. Los trabajos demandarán 13 meses y la inversión prevista es de $ 111.988.843,89. “Estas obras van más allá de la simple ejecución de túneles, porque los proyectos contemplan trabajos complementarios que le agregan valor al barrio”, explicó Gustavo Matta y Trejo, presidente de AUSA.

En los próximos días AUSA construirá dos pasos a nivel alternativos a San Martín. Uno estará en Concordia, que entre Habana y Pedro Morán cambiará de sentido de circulación hacia el sudeste. El otro, en Cuenca, que entre Asunción y José Cubas tendrá sentido único de circulación hacia el noroeste.

“Los vecinos esperamos esta obra hace tiempo, porque San Martín es una de las arterias más importantes de la Ciudad y el paso bajo nivel va a mejorar la fluidez del tránsito –opinó el vecino Federico Meijide–. Lo único que lamento es que nunca consulten las obras con los vecinos o con el consejo consultivo de la Comuna”.

Fuente: Clarín

Detienen a un luchador de kick boxing por atacar a golpes a su novia

detenidoFue detenido en Lomas de Zamora. Tiene 44 años y antecedentes por lesiones, amenazas y robo. Su novia sufrió una fractura en ambos brazos.

Un luchador de kick boxing, con antecedentes por lesiones, amenazas y robo, fue detenido en el partido bonaerense de Lomas de Zamora acusado de haber atacado a golpes a su novia que sufrió la fractura de ambos brazos, informaron hoy fuentes policiales.

El imputado, identificado por la Policía como Leandro Acevedo (44), fue apresado ayer en un local bailable situado en calle Italia al 200, en dicho partido de la zona sur del conurbano.

Fuentes policiales informaron a Télam que el sospechoso era buscado por el personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) por un hecho ocurrido el 23 de noviembre pasado cuando su novia -con la que mantenía una relación desde hacía un mes- lo denunció por haberla atacado a golpes.

De acuerdo a la mujer, ese día ambos salieron de un boliche y ella lo invitó a su casa en Lomas de Zamora donde el hombre aparentemente la atacó a golpes provocándole lesiones en el rostro y la fractura de ambos brazos.

Según las fuentes, la denunciante contó que pudo escapar del lugar a la carrera y semidesnuda cuando su novio se quedó dormido y luego le pidió auxilio a un vecino que llamó al 911 para alertar de lo ocurrido a la Policía.

Los efectivos de la seccional local asistieron a la mujer herida y la trasladaron hasta el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora, dijeron los informantes.

A partir de los dichos de la víctima se inició una causa por «lesiones graves agravadas» a cargo de la fiscal Viviana Giorgi de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del departamento Judicial Lomas de Zamora.

Luego, por orden judicial, el personal policial allanó la casa de la denunciante, donde se secuestraron prendas de vestir de la joven y de su novio, a la vez que identificaron a éste a través de una placa fotográfica.

Los detectives determinaron que el sospechoso buscado practicaba artes marciales y había incurrido en el kick boxing, al tiempo que contaba con antecedentes penales por un caso de «amenazas» cometido en abril pasado y otro de «lesiones y amenazas».

Los investigadores también establecieron que el hombre contaba con un pedido de captura por un hecho de «robo simple» cometido en marzo de 2009 en Lomas de Zamora.

A partir de los datos obtenidos y de tareas de vigilancia, el personal policial determinó a cuál boliche iba a concurrir el sospechoso y en la madrugada de ayer lo apresó en ese lugar.

Fuente: Online-911