En una reunión con el presidente de Guatemala, el primer ministro israelí deseó que Teherán no gane apoyos en la región para continuar con su programa nuclear
JERUSALEM.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió hoy que Irán «rema para tener influencia en América Latina» y señaló que su programa nuclear militar supone la principal amenaza a la paz mundial.
En un encuentro con el presidente de Guatemala, Otto Fernando Pérez Molina, que hoy inició una visita oficial a Israel, Netanyahu insistió en que la comunidad internacional debe hacer todo lo posible para impedir que el régimen iraní desarrolle la capacidad armamentística nuclear. Para eso, deseó que Teherán no consiga apoyos en América latina.
«Creo que ésta es una necesidad común de todo estado en la región que quiere ver la paz en el mundo, porque Irán rema para tener influencia incluso en América Latina y todos estamos interesados en que no logren la capacidad de ampliar su agresividad y extremismo a otros lugares», declaró el primer ministro israelí, según consignó su Oficina en un comunicado.
Netanyahu sostuvo asimismo que «es esencial que el acuerdo final con Irán impida que eso ocurra» y precisó que Teherán no debe «tener ninguna posibilidad» de enriquecer uranio, ni centrifugadoras, ni una central de agua pesada, ni ningún programa armamentístico o el desarrollo de misiles balísticos.
Israel recela del reciente acuerdo adoptado por Irán y el Grupo «5+1» de potencias internacionales (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania), que paralizará durante seis meses el programa nuclear del país asiático.
El régimen iraní, ahora comandado por el moderado Hassan Rohani, defiende que su programa tiene exclusivamente fines civiles. En el acuerdo, se comprometió a no enriquecer uranio por encima del 5 por ciento en ninguna de sus centrales nucleares a cambio de lograr el relajamiento de las sanciones que sufre por parte de la comunidad internacional.
Según Netanyahu, debe producirse un cambio en la política de Irán para que no haya «más llamamientos al genocidio contra Israel, ni apoyo al terrorismo, ni se desestabilice a otros regímenes en Oriente Medio».
Agencia EFE.