Berni: «No podemos ser rehenes» de policías que tienen armas para «velar por seguridad»

BerniEl secretario de Seguridad, Sergio Berni, consideró que «no podemos ser rehenes y víctimas de un grupo minúsculo de funcionarios a los que la sociedad le dio armas para velar por sus intereses y no para extorsionar» y remarcó que hubo «acciones premeditadas» para generar conflicto con las policías provinciales.

En este sentido, Berni reclamó: «la Justicia en forma responsable se involucre» en la investigación para determinar responsabilidades en la ola de protestas de fuerzas de seguridad por aumentos salariales, que empezó el martes en la capital cordobesa.

En declaraciones radiales, el funcionario remarcó: «No podemos ser rehenes y víctimas de un grupo minúsculo de funcionarios a los que la sociedad le dio armas para que velen por sus intereses y no para extorsionar».

En forma enfática, el secretario de Seguridad le pidió a todo el arco político que «repudie el accionar de la Policía», pero también le solicitó a la sociedad «que fiscalice el trabajo de la buena policía que trabaja en la calle todos los días».

«Es muy preocupante la actitud de aquellos policías irresponsables que paran en una actividad esencial que es la de custodiar los bienes y las vidas de las personas», sentenció el funcionario y aseveró, además, que las fuerzas de seguridad «liberan» zonas «a la suerte de cada uno de los ciudadanos».

Asimismo, opinó: «Hay acciones premeditadas para que esto ocurra» y, en línea con las expresiones del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, expresó que «no es causalidad que esto ocurra justo ahora que estamos cumpliendo 30 años de democracia ininterrumpida».

Fuente: TN