Ramón Díaz igualó su peor torneo en River y el equipo tuvo la más baja eficacia goleadora en su historia.
Si las segundas partes nunca fueron buenas, para los entrenadores exitosos del fútbol argentino la frase hay que aplicarla recién en el tercer ciclo. Ejemplos abundan en la historia, pero este año lo sufrieron en carne propia Carlos Bianchi, penúltimo con Boca en el Torneo Final 2013, y ahora Ramón Díaz, quien con esta campaña igualó la peor de todas desde su llegada a River, en puntos, y sentenció la más baja eficacia goleadora del club en un torneo en toda la historia.
Consumado el empate ante Quilmes, River terminó el torneo con apenas 21 puntos y la ubicación final en el torneo (16° o 17) dependerá del resultado de esta noche de Olimpo. Se trata, además, de una de las peores campañas con Ramón Díaz como entrenador de River, ya que sacó 21 puntos como en el Clausura 96. La diferencia con aquella ocasión es que Ramón priorizó la Copa Libertadores, que finalmente fue el primero de los seis títulos que logró como entrenador del club. La campaña actual se completó con cinco victorias, seis empates y ocho derrotas, mientras que en 1996 ganó seis, empató tres y perdió diez. La otra gran diferencia es que hace 17 años anotó 32 goles en 19 fechas y en el Inicial 2013 apenas marcó 12.
River se ha caracterizado por ser un equipo goleador. Es el club con más goles en el profesionalismo.
Pero terminó el torneo con apenas 12 goles, marca que no tiene antecedentes.
El promedio de gol es paupérrimo: 0,63 por partido. En torneos cortos, quedó debajo de los 15 goles que conquistó en el Clausura 2011 (0,78 de promedio de gol). Pero el peor torneo de River había sido el Nacional de 1983, cuando apenes anotó 16 goles en 12 partidos (0,75).
En el fútbol, siempre se puede estar peor. Este River de Ramón Díaz es un nuevo ejemplo.
Fuente: Clarín