La Justicia ordenó al Gobierno liberar importaciones

dolaresLos fallos obligan al Banco Central a entregar dólares para comprar la mercadería y a la Aduana, a no trabar el ingreso de los productos

Muchas pequeñas y medianas empresas (Pyme) que necesitaban insumos o simplemente se dedicaban a la venta de importados, decidieron recurrir a la justicia para solicitar que les permitan ingresar productos desde el exterior y ahora están consiguiendo fallos a favor.
En la mayoría de las salas de las cinco que conforman la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmaron en forma unánime las medidas cautelares solicitadas por las empresas.

Se trata de fallos que ya habían sido dictados por jueces de Primera Instancia que habían sido favorables a las empresas y que la secretaría de Comercio y la AFIP apelaron, indicó el diario Clarín.

En sus considerandos las cámaras ordenan al Banco Central liberar los dólares para que los importadores puedan pagar. Y también exigen a la Aduana que no retenga la mercadería.

Los casos más resonantes son el fallo a favor de Wabro, dedicada a juguetes y útiles escolares; Zatel, experta en sistemas de control inteligente para edificios y hoteles; Solci (textiles), Yudigar (equipamiento de oficinas) y Ciorazzo, que pretendía importar válvulas y accesorios.
Todos cuentan ahora con el aval judicial para poder importar. Algunos empresarios han recurrido a la Corte para que decida sobre la cuestión de fondo.

Según explicaron a Clarín en uno de los estudios jurídicos que lleva adelante estos juicios y que pidió no ser mencionado, «no se pretende limitar el poder del Estado en su política comercial. Lo que se cuestiona es la arbitrariedad en el otorgamiento de los permisos de importación». Pero el tribunal supremo aún no se expidió Por cierto, dese la llegada de Augusto Costa a Comercio, los importadores están experimentando un mecanismo inusual. Se trata de la posibilidad de apelar, vía Internet, cuando les rechazan la solicitud para importar, conocida como DJAI. A varios les aceptaron los argumentos y les dieron luz verde.

Pero aún no puede considerarse una flexibilización. Estos empresarios aseguran que en 2013 importaron 20% menos en promedio que en 2012 y los más afectados son los que traen autopartes, motores para diesel, textiles, calzados y una amplia gama de productos para la industria hotelera, desde heladeritas, cerraduras electrónicas y cajas de seguridad, que no se fabrican en la Argentina, concluyó el matutino.

Fuente: iProfesional

El Parlamento alemán acepta el nuevo gobierno de Merkel

MerkelFue elegida para un tercer período consecutivo tras el acuerdo con los socialdemócratas.

Angela Merkel fue elegida hoy para un tercer periodo consecutivo en la jefatura de gobierno de Alemania, esta vez al mando de una «gran coalición» formada por sus conservadores y los opositores socialdemócratas como la que dirigió en su primer mandato entre 2005 y 2009.

La líder democristiana obtuvo el respaldo de 462 de los 631 diputados en la votación celebrada en el Parlamento, un 74,4 por ciento y la mayoría absoluta que necesitaba para asumir su tercera gestión. Hubo 150 votos en contra y nueve abstenciones, con lo cual por lo menos 23 legisladores de los partidos de gobierno se pronunciaron en contra de la canciller.

Las Uniones Demócrata y Socialcristiana de Merkel (CDU/CSU) quedaron a cinco bancas de la mayoría absoluta tras las elecciones y se vieron obligadas a buscar nuevamente de aliado al Partido Socialdemócrata (SPD) después de que quedara fuera del Parlamento el anterior socio de coalición, el Partido Liberal.

Tras cinco semanas de negociaciones, los conservadores de Merkel y los socialdemócratas llegaron a un acuerdo de coalición que recoge importantes reivindicaciones socialdemócratas como el salario mínimo, excepciones al retraso de la edad jubilatoria y más facilidades para la doble nacionalidad de hijos de extranjeros.

El acuerdo fue sometido por primera vez en la historia al voto de las bases del SPD, que lo validaron por una amplia mayoría dejando atrás el trauma del peor resultado electoral que encajaron después de la primera alianza con Merkel, en los comicios de 2009.

Tras la elección, Merkel recibió el acta de nombramiento de manos del presidente alemán, Joachim Gauck. El jefe de Estado toma juramento a los 15 ministros, entre los que hay seis de la CDU, tres de la CSU y seis del SPD. Entre estos últimos destacan el presidente de los socialdemócratas, Sigmar Gabriel, como vicecanciller y titular de un nuevo «superministerio» de Economía y Energía, y el ministro del Exterior, Frank-Walter Steinmeier.

Tras la ceremonia de juramento de los ministros, Merkel presidirá la primera reunión de gabinete. Para el miércoles tiene previsto pronunciar un discurso sobre la política europea de Alemania ante los diputados y seguidamente viajará a París para efectuar su primera visita al presidente francés, Francois Hollande.

Fuente: Clarín

PLAN INTEGRAL DE BACHEO Y PAVIMENTACIÓN 2013

LANUS452
El Municipio de Lanús, a través de su área de infraestructura continúa con este importante plan en distintos barrios del distrito.

El Municipio de Lanús continúa avanzando con el Plan de Bacheo y Pavimentación 2013, el cual ya lleva un importante número de calles reparadas y construidas a nuevo en diversos sectores del distrito. Las obras se realizan mediante recursos propios y con el aporte del Gobierno Nacional a través del plan “Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
En esta oportunidad, se realizaron trabajos en trece sectores del lado Oeste de la ciudad. Los mismos se ejecutaron en Del Valle Iberlucea y sus intersecciones con Miguel Cané y José Mármol; esta última esquina Av. Hipólito Yrigoyen; Amado Nervo en sus cruces con Pte. Quintana y Miguel Cané; Castro Barros esquina Cavour; 14 de Julio en sus cruces con Carlos Gardel y Sáenz Peña; Avenida Rosales y Taborda; Enrique Fernández y Moreno; y en la Avenida San Martín en sus intersecciones con Coronel Delía, Balcarce y Liniers.
En todos los casos, al iniciar los trabajos, las cuadrillas realizan la limpieza de la zona, de manera que se pueda proceder al marcado del suelo. En una segunda instancia se lleva a cabo la remoción de la capa asfáltica y nivelado. Finalizadas estas tareas se vuelca hormigón, lo que permitirá dejar los caminos en condiciones para ser transitados nuevamente.

Informe 452
16/12/13

CFK PENSABA EN EL ESTADO DE SITIO Y REPRIMIR CON EL EJERCITO

Segun supimos, a pesar que sea ilegal, CFK, pensaba reprimir con el Ejército las protestas de Gendarmería y Prefectura, el plan lo estableció  el Geneneral Milani y fue adelantado por Seprin hace casi una semana.

Con el Email del Radriograma de la Gendarmeria y Ejército no hace sino confirmar la información de SEPRIN.

BbfWdgQCMAEKR6Y.jpg large

 El Gobierno nacional suspendió las 
licencias de la Gendarmería y del Ejército en prevención de nuevos 
saqueos y conflictos con fuerzas policiales. Así lo advirtió el diputado
 nacional radical Julio César Martinez, quien tiene en su poder la copia
 de un radiograma de la Gendarmería con esa disposición. 

estado_de_sitio

 

 

VER:

Milani y el estado de sitio, el arsenal del gobierno por si todo sale mal

 

///

 

Nota: el Plan sigue vigente hasta el  31 de dic 2013

 

Snowden ofrece ayuda a Brasil a cambio de asilo político

SnowdenEl ex topo de la CIA escribió una carta abierta al pueblo brasileño en la que dice estar dispuesto a ayudar a investigar el espionaje.

Edward Snowden, el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que dio a conocer programas de vigilancia electrónica, escribió una carta abierta al pueblo brasileño en la que afirma que está dispuesto a ayudar al gobierno carioca a investigar el espionaje si ellos le otorgan asilo político en su país.

En una extensa “carta abierta al pueblo de Brasil” publicada en el diario Folha de Sao Paulo Snowden elogió al gobierno de Brasil por su posición enérgica frente al espionaje estadounidense. Dijo que se siente alentado por el debate global que provocó su difusión de miles de documentos de la NSA, cuya cultura de espionaje global indiscriminado, aseguró, “se está derrumbando”.

Las primeras revelaciones sobre los programas de espionaje de la NSA aparecieron en junio, basadas en algunos de los miles de documentos que Snowden entregó a Glenn Greenwald, periodista estadounidense que vive en Brasil, y a su socia la cineasta norteamericana Laura Poitras.

Según esos documentos, Brasil es el principal blanco de la NSA en Latinoamérica, y ese programa ha incluido el monitoreo del teléfono móvil de la presidenta Dilma Rousseff. Enfurecida por las revelaciones, la mandataria canceló en octubre pasado una visita a Washington que incluía una cena oficial con el presidente Barack Obama. La jefa de Estado brasileña se había unido a Alemania para presionar a las Naciones Unidas a que apruebe una resolución simbólica que tiene por fin extender los derechos de privacidad a todas las personas.

En su carta, Snowden -que actualmente vive en Rusia con una visa temporal de un año- descartó las explicaciones de Washington al gobierno brasileño y otros, de que se trataba de programas de “recolección de datos” más que de vigilancia. “Existe una diferencia enorme entre los programas legales, el espionaje legítimo y estos programas de vigilancia masiva que colocan a poblaciones enteras bajo un ojo que todo lo ve y salva las copias para siempre», escribió. “El objetivo de esos programas nunca fue el terrorismo: es espionaje económico, control social y manipulación diplomática. Se trata del poder”, agregó.

Fuente: Clarín

Espectacular tiroteo entre delincuentes y la Policía, en pleno secuestro

tiroteoUn empresario fue capturado en Ramos Mejía y liberado en Villla Tesei; intensa persecución

Un grupo de cuatro delincuentes secuestró a un empresario en la localidad bonaerense de Ramos Mejía y lo liberó en Villa Tesei, en medio de un violento tiroteo entre sus captores y la Policía. Tuvo lugar una intensa persecución de más de 25 kilómetros y los ladrones lograron escapar.

El hecho, según contaron fuentes policiales al diario Crónica, comenzó sobre la avenida Rivadavia al 14.100. Allí fue interceptado Rafael Carazola, un empresario ligado a la industria de las golosinas, quien circulaba en su vehículo, marca Audi.

Entonces, cuatro individuos fuertemente armados, abordo de un Mercedes Benz, lo interceptaron y lo obligaron a recorrer cajeros automáticos por la zona.

En la zona de Villa Tesei, efectivos de la comisaría 2° de Hurlingham advirtieron la situación y exigieron la identificación de los hombres. En ese momento, la víctima fue liberada en medio de un violento tiroteo.

La persecución se dio entonces por la zona de Tres de Febrero y Pablo Podestá, donde finalmente los delincuentes abandonaron el auto de Carazola. Luego, sobre el Camino Parque del Buen Ayre, se produjo otro tiroteo con los efectivos de seguridad. Minutos más tarde, los ladrones abandonaron también el Mercedes Benz y huyeron a pie.

En el vehículo de los captores se encontraron una escopeta de caño recortado y dos pistolas. Interviene la Dirección Departamental de Investigaciones de Morón..

Fuente: La Nación

Detuvieron en Buenos Aires a un integrante de la organización Sendero Luminoso

acusadoSe trata de Oswaldo Ceferino Quispe Caso, de 49 años, a quien acusan de matar a dos policías en Perú y de colocar explosivos en edificio públicos de ese país.

La Policía Federal detuvo a un hombre acusado de ser terrorista de la facción peruana Sendero Luminoso, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional y que fue hallado oculto en la Argentina bajo la identidad de un periodista.

Voceros del Ministerio de Seguridad confirmaron la noticia a Télam y detallaron que el detenido es Oswaldo Ceferino Quispe Caso, acusado de realizar una incursión armada el 9 de Julio de 1989 en la ciudad de Arequipa, Perú, en la cual murieron dos efectivos policiales.

«La detención del peligroso criminal Oswaldo Ceferino Quispe Caso es un importante aporte de las fuerzas de seguridad federales a la indispensable cooperación regional contra el crimen organizado», señaló el secretario de Seguridad, Sergio Berni.

A Quispe Caso también se lo investiga por el homicidio de otros dos policías que iban a bordo de un colectivo público y se le imputa la participación activa en la colocación de artefactos explosivos en organismos públicos y empresas de Perú. El acusado de ser terrorista tiene 49 años y se desempeñaba como periodista en un programa radial llamado Nuevo Amanecer de la misora La Olla TV.

Fuente: TN

Se mantiene la alerta naranja por las altas temperaturas

calorDe acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se espera una máxima de 36 grados. A la noche llovería y llegaría el alivio

Las altas temperaturas tendrán hoy uno de los peores días de la semana. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta naranja para el área metropolitana por la persistente ola de calor que golpea a la ciudad de Buenos Aires y alrededores.

De acuerdo al pronóstico, habrá una mínima de 24 grados y una máxima de 36, con probabilidad de algunos chaparrones hacia la noche, momento en el cual llegaría una alivio.

¿QUÉ SIGNIFICA ALERTA NARANJA?: «Las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas, por lo que se requieren medidas preventivas. Es necesario cumplir las normas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación frente a la ola de calor», apunta el SMN.

El Ministerio de Salud de la Nación recomendó tomar mucha agua, consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, evitar las bebidas alcohólicas dulces y las infusiones calientes.

También sugirió usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros, tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre y protegerse del sol. En cuanto a los lactantes y nenes se sugirió darles el pecho con más frecuencia, hacerlos beber agua fresca y ponerlos en lugares frescos y ventilados.

Fuente: TN

Blanquean las demoras en los servicios del tren Sarmiento

sarmientoEl Gobierno publicó un nuevo cronograma para la línea que une Once con Moreno. La frecuencia pasa de once a quince minutos y hay menos cantidad de formaciones. Los domingos y feriados, cada veinte minutos.

Ahora sí habrá que creerles a los horarios publicados sobre la frecuencia de trenes de la línea Sarmiento. El Gobierno nacional blanqueó las demoras de este servicio al publicar en la página web del Ministerio de Transporte el nuevo horario que rige desde ayer para toda la línea: en la actualidad, la frecuencia es de un servicio cada quince minutos. Antes, era uno cada once y hace dos años, era uno entre cuatro y ocho minutos. Los cambios, los primeros desde que el Estado se hizo cargo del servicio, se dan luego de que el Gobierno anunciara nuevo equipamiento desde febrero para la línea con nuevas formaciones chinas.

En el ramal entre Once y Moreno, de lunes a sábados corre un tren cada quince minutos. El servicio tardará cuatro minutos más en salir que lo anunciado a principios de año. De todas maneras, las demoras eran habituales. Este cronograma está pensado para doce formaciones, cuando antes se hacía el recorrido con quince y hace dos años 25. Pero por falta de repuestos, las piezas de algunas formaciones se estaría usando para reponer las de otras que circulan. Por eso hay menos trenes y menor cantidad de servicios.

El primer servicio de Once sale a las 5.04 y el último, 22.08; mientras que en sentido inverso, desde Moreno, el primero sale a las 3.49 y el último a las 20.38. Los domingos y feriados, la frecuencia pasa a veinte minutos.

El tren Sarmiento fue objeto de promesas incumplidas en la última década: el soterramiento de sus vías nunca se concretó y los gremios denuncian constantemente el mal estado de sus formaciones. Hace cuatro días, un servicio descarriló cuando entraba en Once, sin dejar heridos. Pero no es la única línea en malas condiciones. La semana pasada, la jueza Servini de Cubría advirtió que las locomotoras de la línea San Martín habían cumplido su “vida útil” luego de más de cincuenta años de servicio.

Fuente: LA Razón

San Lorenzo, rumbo al Vaticano para ofrendarle la copa al Papa

San Lorenzo¿Será una promesa? Por ahora nadie lo confirmó. Lo único cierto es que una delegación de San Lorenzo partió ayer rumbo al Vaticano con el objetivo de ofrendarle al Papa Francisco la Copa «Nietos Recuperados» que el club de Boedo obtuvo…

¿Será una promesa? Por ahora nadie lo confirmó. Lo único cierto es que una delegación de San Lorenzo partió ayer rumbo al Vaticano con el objetivo de ofrendarle al Papa Francisco la Copa «Nietos Recuperados» que el club de Boedo obtuvo tras consagrarse campeón del torneo Inicial. Los que ayer emprendieron el viaje fueron los dirigentes Matías Lammens (presidente), Marcelo Tinelli (vicepresidente) y Bernardo Romeo (mánager). También partieron el arquero Sebastián Torrico y el defensor Mauro Cetto, quienes fueron elegidos en representación del plantel.

La audiencia con el Sumo Pontífice, quien hoy cumplirá 77 años, será entre hoy y mañana indicaron voceros del club de Boedo.

El Papa Francisco, conocido mundialmente como el Papa futbolero, es hincha fanático de San Lorenzo, y recibió con alegría y entusiasmo el 22º título del Ciclón obtenido el domingo tras el empate con Vélez 0-0 en Liniers. «¡Qué alegría!», dijo, según publicaron los medios italianos, al enterarse de la conquista de su equipo.

Antes de embarcarse, Lammens destacó la recuperación institucional que experimentó el club de un año a esta fecha, tras dejar atrás la pesadilla de un posible descenso.

«El año pasado, San Lorenzo era todos los días una mala noticia. Tuvimos un chico apuñalado de las inferiores, empleados de paro, siempre un problema», indicó.

En ese sentido, el dirigente apuntó: «Al club había que atenderlo personalmente, económicamente. Era como un enfermo terminal al que había que atenderlo día a día. Pero San Lorenzo sabe mucho de esta historia de renacer».

Entre otras cosas, Lammens definió a su vicepresidente, Marcelo Tinelli, y expresó: «No es un artista, es un loco más de San Lorenzo. Todas las cosas que hacemos parecen locuras pero las hacemos con mucho amor».

«Me refiero a descuidar nuestras actividades para dedicarnos a esto. Ser presidente de San Lorenzo es un sueño. Se lo agradezco a Marcelo. En el club me conocían de siempre, pero ¿quién iba a confiar en un chico de 32 años?», señaló.

Después, fue Tinelli quien apareció ante los micrófonos, mostrando todo su regocijo y agradecimiento.

Por ejemplo, se mostró agradecido a todo Vélez, dirigentes, público y jugadores, por la actitud de respeto que tuvieron durante el partido de la última fecha en el estadio de Liniers.

«También al grupo de gente de San Lorenzo, a los jugadores por el festejo medido, a los jugadores de Vélez por el respeto. Después, ya en el micro, cuando nos fuimos, sí, fue el momento de dar rienda suelta a nuestra alegría», expresó.

Martino también felicitó al flamante campeón

“Me hubiese gustado que Newell’s fuera el ganador. Igualmente, felicito a San Lorenzo”. Así se despachó el entrenador Gerardo Martino sobre la definición del torneo. Y agregó: “Quería que Newell’s gane para que vaya a una final con San Lorenzo, que hizo un trabajo muy importante y defendió una idea futbolística que es de destacar. También lo felicito a Juan Pizzi. Hizo un gran trabajo”. Por último, destacó: “Me gusto mucho la definición del torneo. Obviamente no vi a San Lorenzo y si Newell’s-Lanús. No en todos los países sucede que en la última fecha jueguen todos los aspirantes al título”.

Ya piensan en lo que viene

Consumada la conquista del campeonato, en el Ciclón ya piensan en las próximas competencias que deberán afrontar: el torneo Final y la Copa Libertadores. Por eso Tinelli afirmó ayer que la intención de la comisión directiva y el cuerpo técnico es “mantener el plantel” y además sumar “un delantero”.

“La idea es mantener el plantel y tenemos que sumar un delantero, pero también hay que hablar con los médicos para ver cómo están Martín (Cauteruccio) y (Gonzalo) Verón de sus lesiones”, indicó Tinelli.

Cauteruccio sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en la 6ª fecha del torneo Inicial en la victoria 2-0 ante Central, de visitante, y Verón padeció la rotura de ligamentos en la rodilla derecha en la final de la Copa Argentina que San Lorenzo perdió ante Arsenal.

El dirigente, empresario y conductor de televisión, reiteró que el club deberá contratar a un atacante, pero advirtió que deben ser “medidos” con el presupuesto para no resentir “la economía del club”.

De cara al próximo año, San Lorenzo, en su condición de participante de la Libertadores, en el Grupo 2, junto a Unión Española de Chile, Independiente José Terán de Ecuador y el ganador del repechaje 2 (Deportivo Quito de Ecuador y Botafogo de Brasil), podrá incorporar tres futbolistas.

A su vez, Lammens confió que apenas regrese del Vaticano comenzará el delineamiento del próximo semestre. Por ello, el dirigente anticipó que “seguramente llegará un centrodelantero de nivel”.

Scocco también está en la mira

El DT Juan Pizzi deslizó un nombre para reforzar el ataque. El apuntado es Ignacio Scocco, quien no tuvo un buen semestre en Internacional de Porto Alegre. La única opción sería que el club de Boedo desembolse 5 millones de dólares.

Fuente: La Capital

“Passarella me felicitó”

DOnofrioD’Onofrio contó que el Kaiser lo llamó tras su victoria en las elecciones. Además, cree que Ramón Díaz “se sentirá a gusto” a pesar de algunos cambios y confirmó que Francescoli está muy cerca de formar parte de la secretaría técnica.

Rodolfo D’Onofrio disfruta de su flamante victoria en las elecciones de River. A partir de este martes, se convertirá en el nuevo presidente del Millo durante los próximos cuatro años, sustituyendo al saliente Daniel Passarella. Y justamente el Kaiser, quien no concurrió a votar el pasado domingo, se contactó con él antes de la entrega de mandato. “Me llamó Passarella para felicitarme”, contó el electo directivo.

¿Qué va a pasar con Ramón Díaz? Ante la pregunta más reiterativa de los últimos días en el mundo River, D’Onofrio contestó: “Decidí no tener contacto con él hasta ser el presidente. Lo llamaré este martes para luego sentarnos a conversar”. La idea es que Ramón siga, aunque con algunos condicionamientos: formación de una secretaría técnica, revisión del contrato firmado por Daniel Passarella hasta 2015, análisis de lo sucedido en este último semestre y menos potestad para elegir refuerzos como puntos más importantes.

Optimista con respecto a Ramón, el nuevo mandatario sostuvo: “Se sentirá a gusto. Los que estén en la secretaría no serán DTS. Y la llegada de los jugadores será concensuada. El entrenador tiene una responsabilidad y nosotros la de cuidar el patrimonio del club. Y no puede haber una lista de jugadores que antes valían diez y ahora dos por estar en una lista”. ¿Aceptará esto el riojano?

Sobre la mencionada secretaría, Leonel Gancedo aparece como fija para formar parte de ella. El otro nombre que está muy cerca es Enzo Francescoli, según detalló D’Onofrio en diálogo con Fox Sports Radio. “Estuvimos conversando y hablando del proyecto. Es probable que la semana que viene tengamos la confirmación”, agregó.

Por último, en el plano de las divisiones inferiores, mencionó que tuvo un contacto con Gabriel Rodríguez, que supo estar en River durante la presidencia de José María Aguilar. “Creemos que es el hombre indicado. Nos sentaremos con él para hablar del proyecto”, cerró.

Fuente: Olé

Messi to meet Aguero in Champions League last-16 clash

MessiA fascinating clash of two of Argentine football’s biggest stars is foreseen in the Champions League last-16, after today it was announced that Lionel Messi’s Barcelona will meet Manchester City, the home of international colleague Sergio Aguero.

As well as the two attacking stars, Barcelona have former Argentina captain Javier Mascherano in the squad; for the Manchester club, meanwhile, lines up Albiceleste full-back Pablo Zabaleta.

Holders Bayern Munich will play Arsenal at the same stage for the second successive season while Chelsea hero Didier Drogba will make an emotional return to west London with current side Galatasaray following the draw.

Nine-times winner Real Madrid take on Schalke 04 and last season’s runners-up Borussia Dortmund will play Zenit St Petersburg, who scraped through with six points after winning only one of their six group games.

French champions Paris St Germain will play Bayer Leverkusen and Atletico Madrid were paired with AC Milan.

«Very tough, we are happy because we are here and we will fight for the trophy, but it’s true that it could be maybe better,» City director of football Txiki Begiristain, who held the same position at Barcelona and spent seven years as a player at the Spanish club, told Sky Sports.

Despite the tough draw, City will take confidence from their strong home form which has seen them score a remarkable 35 goals in eight home league matches this season, and their win over Bayern earlier this month, although it was not enough to finish top of their group.

«Barca is a champion side who are playing with confidence and they have that champion’s mentality which is going to make it tough for us,» Begiristain added.

«But we are playing well and creating a lot of scoring chances and that gives us a lot of confidence.»

FULL DRAW

FIRST LEGS

Feb. 18

Manchester City v Barcelona

Bayer Leverkusen v Paris St Germain

Feb. 19

AC Milan v Atletico Madrid

Arsenal v Bayern Munich

Feb. 25

Olympiakos Piraeus v Manchester United

Zenit St Petersburg v Borussia Dortmund (1700)

Feb. 26

Galatasaray v Chelsea

Schalke 04 v Real Madrid

SECOND LEGS

March 11

Atletico Madrid v AC Milan

Bayern Munich v Arsenal

March 12

Barcelona v Manchester City

Paris St Germain v Bayer Leverkusen

March 18

Chelsea v Galatasaray

Real Madrid v Schalke 04

March 19

Manchester United v Olympiakos Piraeus

Borussia Dortmund v Zenit St Petersburg

Source: Buenos Aires Herald

Iraq violence kills 54 in run-up to Shi’ite holy day

IraqSuicide bombers and gunmen killed at least 54 people in Iraq today, medical and police sources said, in attacks mostly targeting Shi’ite Muslims, who mark a big religious festival next week.

Al Qaeda-linked Sunni Muslim militants have intensified attacks on the security forces, civilians and anyone seen as supporting the Shi’ite-led government in Baghdad, tipping Iraq back into its deadliest levels of violence in five years.

In Baiji, 180 km (112 miles) north of Baghdad, four men wearing explosive belts took over a police station after detonating a car bomb parked outside, police sources said.

Two blew themselves up inside the station, killing five policemen. The other two did the same about an hour later as Iraqi special forces counter-attacked, the sources said.

«We believe the attack was aimed at freeing detainees who are being held in the building next door,» said Major Salih al-Qaisi, a police officer at the scene.

«All the militants were killed before they reached the police department building where the detainees are held.»

No group immediately claimed responsibility for the attack, but suicide bombings are the trademark of al Qaeda’s Iraqi wing, which merged this year with its Syrian counterpart to form the Islamic State of Iraq and the Levant (ISIL).

Two hours later, three suicide bombers seized the local council building in Tikrit, 150 km (95 miles) north of the capital, after setting off two car bombs outside, security sources said. At least three people were killed.

Security forces surrounded the building, where the militants were thought to be holding hostages, and imposed a curfew on the city, the sources said.

The Interior Ministry put the toll for the attacks in Baiji and Tikrit at 11 dead, including the suicide bombers, and three wounded.

Source: Buenos Aires Herald

Lebanese, Israeli officers meet to restore border calm after shooting

UNSenior Israeli, Lebanese and United Nations military officers met today to defuse tension a day after a «rogue» Lebanese soldier shot dead an Israeli soldier on the border.

Sunday’s incident jarred the relatively stable standoff between the two neighbours, which last saw major hostilities in the 2006 war between Israel and Lebanese Hezbollah guerrillas.

«We discussed concrete steps to strengthen the existing security arrangements (on the border) to prevent the recurrence of such incidents,» the commander of the UN Interim Force in Lebanon (UNIFIL) said in a statement.

Major-General Paolo Serra said Israeli and Lebanese army officers had shown «full cooperation… in restoring calm in the area» after the cross-border shooting.

It was unclear exactly what happened, Serra said, although preliminary findings suggested it was the isolated action of an individual. The Lebanese soldier went missing after the incident but was later found, a Lebanese security source said.

Israeli Defence Minister Moshe Yaalon said earlier that Israel regards «the Lebanese government and the Lebanese army as responsible for what happens on their side».

«We will demand of the Lebanese army first of all an explanation as to what happened and whether this was indeed a rogue soldier; what they have done with him, and what the Lebanese army plans to do in order to prevent incidents of this kind,» he said in a statement.

Israel said its soldier was driving near the border fence at its westernmost point of Rosh Hanikra when he was shot by a Lebanese army sniper.

Israeli troops who searched the frontier area later shot at two Lebanese soldiers who «made suspicious movements», hitting one of them, an army spokeswoman said.

The Lebanese security source said the Israelis fired into Lebanon during the night but had caused no casualties. A UNIFIL spokesman also said he was unaware of any Lebanese soldier being wounded.

Israel has lodged a complaint with UNIFIL, which has been stationed in southern Lebanon since 1978, and said it had heightened its state of preparedness along the border.

«We will not tolerate violations of our sovereignty along any border, and certainly not the Lebanese border,» Yaalon said.

Source: Buenos Aires Herald

Ronaldo museum opens with room for ‘Ballon d’Or’

RonaldoReal Madrid’s Cristiano Ronaldo opened a museum in his honour in his birthplace today, which he said had extra room for the Ballon d’Or and many other trophies to come.

Standing next to his 2008 Ballon d’Or and 125 other individual and team awards dating back to his Madeira childhood, Ronaldo, 28, told reporters the CR7 Museum was a gift to his fans.

«Of course it’s a special day,» the Portugal forward, who has scored 33 goals so far this season, said. «I have room for more trophies. I don’t really want to mention specific ones. All I want is to win more awards and if the Ballon d’Or comes, there is extra room here».

Soccer’s world governing body named him, Barcelona’s Lionel Messi of Argentina and Bayern Munich’s French winger Franck Ribery as the three finalists for the 2013 Ballon d’Or award formerly known as FIFA World Player of the Year.

Ronaldo, this year’s World Soccer magazine’s player of the year, said he was not desperate to win the most prestigious individual award in the sport.

«The World Soccer magazine’s player of the year award was another important trophy but it does not mean I will win the Ballon d’Or. I hope that happens but I am not obsessed about it.»

Source: Buenos Aires Herald

White House: Snowden should still face charges

SnowdenWhite House spokesman Jay Carney dismissed the suggestion that the United States could grant amnesty to former National Security Agency contractor Edward Snowden if he were to turn over the documents in his possession.

«Our position has not changed on that matter at all,» Carney told reporters at a briefing in response to a question. «Mr. Snowden has been accused of leaking classified information and he faces felony charges here in the United States. He should be returned to the United States as soon as possible, where he will be accorded full due process in our system.»

Documents leaked by Snowden have revealed details of widespread surveillance by the NSA and ignited a furor over the agency’s spying.

Snowden has been granted temporary asylum by Russia.

Rick Ledgett, who is supervising the NSA task force doing a damage assessment of the Snowden leaks, said yesterday that it was «worth having a conversation about» granting Snowden asylum if he were to turn over the information he had taken.

«My personal view is, yes, it’s worth having a conversation about,» Ledgett said. «I would need assurances that the remainder of the data could be secured and my bar for those assurances would be very high.»

Source: Buenos Aires Herald

Harvard reopens all evacuated buildings after bomb scare

HarvardHarvard University has reopened four buildings at the heart of its centuries-old campus in Cambridge, Massachusetts, that had been evacuated earlier after reports that explosives had been planted on the premises.

The Ivy League school said on its online alert system that all four buildings – three classroom facilities and a dorm – had reopened following a sweep by local, state and federal law enforcement officials.

No explosions were reported and neither Harvard officials nor law enforcement reported finding explosive devices. The evacuations resulted in the cancellation of final exams for some classes.

Institutions across the Boston area have been on an elevated state of alert since the April 15 bombing attack at the Boston Marathon that killed three people and injured 264.

The Harvard campus police, Cambridge Police and Massachusetts State Police, including the bomb squad, responded to the campus, where they set up yellow-taped perimeters around the evacuated buildings and directed students to move away.

During the search, university officials had closed Harvard Yard – the wooded and currently snow-covered historic center of the campus – to outside pedestrians, allowing only people who held Harvard identification to enter.

People could be seen walking calmly outside the campus. The school, founded in 1636, has about 21,000 students.

Daniel Banks, an 18-year-old freshman from Marlboro, New Jersey, was about to take a final exam in a government class when he was evacuated from Emerson Hall.

«It was my first final ever at Harvard and within a minute it was canceled,» Banks said. «I never expected anything like this to ever happen at Harvard especially, but I’m glad that nothing real has happened yet.»

Source: Buenos Aires Herald

Russia: US ignored appeals for Syria chemical arms proof

RussiaRussia has accused Washington of ignoring Moscow’s appeals for proof of government involvement in chemical weapons attacks in Syria during the country’s more than 2-1/2-year old civil war.

Moscow’s allegations against Washington come as the two diplomatic powers say they are encouraging peace talks that Western powers and Gulf Arab states hope will lead to the departure of Syrian President Bashar al-Assad and the formation of a transitional government.

«Our requests for additional information which could prove the Syrian government involvement in the use of chemical weapons were ignored by Washington,» Russian UN Ambassador Vitaly Churkin told reporters after a closed-door meeting on chief UN chemical arms investigator Ake Sellstrom’s final report.

Churkin said allegations about Syrian government involvement in chemical attacks, including an Aug. 21 sarin gas attack that killed hundreds of people, «were not persuasive.» He said Moscow viewed the Aug. 21 incident as a provocation by the rebels.

The Russian ambassador referred to what he said was information released by former US spy contractor Edward Snowden. US relations with Russia have been strained in recent months over Moscow’s decision to grant temporary asylum to Snowden, who leaked documents about widespread US surveillance activity.

«The lack of any proof (about Syrian government use of chemical arms) was particularly strange because as the public learned from the media reports based on Edward Snowden’s materials the United States had powerful intelligence assets in Syria,» Churkin said.

He described those intelligence assets as «sensors capable to provide in real time on any mixing of precursors by the Syrian troop for sarin production. Sarin does not live long.»

Source: Buenos Aires Herald

Berni assures ‘coordination’ against future looting

BerniSecurity Secretary Sergio Berni has asserted that there is a strong coordination between law enforcement authorities in the province and city of Buenos Aires, which according to the politician will allow a «greater operating capacity» in the face of further looting or acts of vandalism.

Berni spoke after several Argentine provinces were last week affected by a wave of looting, following the decision of police forces to stage strikes and protests during a dispute over salaries.

Speaking today, the secretary remarked that the month of December was a sensitive time for such crimes, but he guaranteed a «well-oiled coordination» over the holiday season.

«[December 19 and 20] are two very sensitive dates for the Argentine people, history shows that this type of crime always occurs on those dates,» he affirmed.

«What we do have is a well-oiled coordination not just with the province of Buenos Aires, but also with the City.»

Berni indicated that the objective of that cooperation was to «give the three police forces that are working in a practically shared area, the Federal and Metropolitan services as well as the Buenos Aires Province force, a greater operating capacity.»

The politician closed by referring to the violent acts of the previous week, stating he had no doubt that the looting was «a cause and not a consequence» of the police demands, and expressing his hope that the justice system would continue to investigate the events.

Source: Buenos Aires Herald

SE REALIZÓ OTRA EDICIÓN DE LOS “BAILES DE ANTAÑO”

lanus 451
Un importante número de vecinos de la localidad de Gerli concurrieron al Centro de Jubilados Eslovenia para disfrutar del tradicional encuentro que recrea aquellos tiempos festivos barriales.

Organizados por el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación se realizó en el centro de Jubilados Eslovenia, Villa de Luján 756 de la localidad de Gerli, una nueva edición de los tradicionales “Bailes de Antaño”.
Esta iniciativa que recrea una época en la que la gente se reunía en sus instituciones barriales a bailar y disfrutar en familia de la música en vivo que ofrecían “la característica, la típica y la jazz”, cada vez atrae a más vecinos del distrito y otras localidades deseosos de recordar aquellos buenos tiempos, como así también a todos los que desean disfrutar un momento de alto nivel artístico.
La jornada llevada a cabo el domingo último incluyó la recreación de música de todas las épocas y contó con las actuaciones de la Orquesta Típica de Tango, la banda de jazz del Municipio y el Grupo Calipso que desplegaron un repertorio acorde para el encuentro e hicieron bailar a la concurrencia pese al calor agobiante.
“Estoy muy feliz de estar viviendo nuevamente estos momentos que recuerdan una época muy linda de mi vida”, expresó Nélida, vecina de Gerli. “Durante muchos años les conté a mis nietos lo lindo que festejábamos en los clubes de barrio entre amigos y familia y hoy ellos lo pueden ver gracias a esta buena idea que tuvo el municipio”.
Cabe destacar, que este encuentro cultural se realiza de manera gratuita en distintos clubes y centros vecinales del distrito y tiene por objetivo juntar a los vecinos en un marco de alegría y sano esparcimiento.

Informe 451
16/12/13

En Córdoba y Tucumán, el miedo a los saqueos hizo aumentar la venta de armas

armeroAseguran que en los últimos días se incrementó en un 50% la comercialización. Psicosis en las provincias.

Más de mil comercios saqueados, un muerto, y cientos de personas heridas en poco menos de 24 horas conmocionaron a Córdoba. Una de las consecuencias que generó el pánico y la sensación de desamparo fue el aumento de la venta de armas de fuego en la capital provincial.

PERFIL consultó en las principales armerías de la ciudad y los referentes del rubro coincidieron que tras la ola de vandalismo sufrida en todos los barrios, los vecinos buscan encontrar seguridad por manos propias. “En los últimos días tenemos casi un 50% más de venta de armas, respecto al mismo período del año pasado”, aseguró Patricia, a cargo de “Don Luis Menaldi”, una de las casas referentes en el rubro, ubicada en pleno centro de la ciudad.

“La gran mayoría de la gente que fue saqueada vino a buscar armas -detalló-. Piden escopetas para asustar, balas de salva que hagan mucho ruido y si hay saqueos los ladrones duden en entrar. En armas cortas la que más se vende es la pistola Bersa, porque es nacional y accesible. En este momento tiene un precio que ronda entre 3.500 y 4.000 pesos”.

Por su parte, Facundo, de Armería Rivadavia se mostró preocupado porque muchos de los que compran “no tienen conocimiento, ni manejo” de armas. “Mucha gente quiere algo ya, en el momento y ante esa situación nos han ofrecido hasta el doble de dinero de lo que cuesta un arma con tal de no hacer todo el papelerío y el examen de tiro”, completó.

En Tucumán, otras de la provincias golpeadas, se armaron colas en las armerías y se agotó el stock de mercadería.

Fuente: Perfil

La madre de Angeles rompió el silencio: «Que Mangeri se haga responsable»

Jimena AdurizLo manifestó ante los periodistas luego de la audiencia previa realizada por la Cámara del Crimen porteña para resolver la situación procesal del portero. «Las pruebas son muy contundentes», dijo Jimena Aduriz.

Jimena Aduriz, la madre de Angeles Rawson habló luego de varios meses, pidió justicia y que el portero Jorge Mangeri se haga responsable del homicidio de su hija.

«Que Mangeri se haga responsable de sus actos. Las pruebas son muy contundentes», dijo ante los periodistas.

«Confiamos plenamente en que se va a hacer justicia», agregó visiblemente conmocionada y al borde del llanto.

Luego, continuó Franklin Rawson, padre de Angeles: «Entiendan a la mamá, la audiencia fue muy dura porque tuvimos que escuchar detalles que nos hacen revivir el dolor».

«Confiamos en que se trabajó bien y vamos a seguir firmes; por más doloroso que esto sea, vendremos a todas las audiencias necesarias hasta que se haga Justicia», aseguró el hombre.

Y reclamó: «Espero que Mangeri comprenda la gravedad de lo que hizo, que lo reconozca y se arrepienta».

Las declaraciones fueron realizadas luego de una audiencia convocada por la Cámara del Crimen porteña previa a resolver si confirma o no el procesamiento de Mangeri, detenido por el femicidio agravado y abuso sexual en perjuicio de la adolescente Angeles Rawson, asesinada en junio último.

El 22 de noviembre, el juez de Instrucción Javier Ríos dictó el procesamiento de Mangeri (45) por los delitos de «abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa, agravado por haber causado un grave daño a la salud física de la víctima y femicidio agravado».

Y en caso de ser encontrado culpable en un futuro juicio oral, Mangeri podría recibir la pena de prisión perpetua. Por su parte, la defensa del imputado, encabezada por el abogado Miguel Angel Pierri, apeló ese fallo, por lo que la cuestión será resuelta ahora por la Cámara del Crimen.

Angeles «Mumi» Rawson (16) desapareció el lunes 10 de junio cuando regresaba a su casa, en Ravignani 2360 del barrio porteño de Palermo, y al día siguiente, su cadáver fue hallado en el predio de la CEAMSE de la localidad bonaerense de José León Suárez.

La madrugada del sábado 15 de junio fue detenido el portero Mangeri, quien se autoincriminó cuando declaraba como testigo ante la fiscal del caso, María Paula Asaro.

Los estudios de ADN determinaron que había perfil genético del portero debajo de tres uñas de la mano derecha de Ángeles -con un 99,9 por ciento de precisión en el caso del dedo índice-, lo que sugiere que ella alcanzó a rasguñarlo en un intento de defensa.

Sin embargo, Mangeri siempre dijo ser inocente al ser indagado en varias oportunidades por la Justicia.

Fuente: Online-911

Era de Pechito, fue de Canapino

CanapinoCon su Mercedes, el nuevo campeón del Top Race V6 festejó luego de que al ganador original lo sancionaran.

Agustin Canapino se bajó de su Mercedes Benz con la bronca por la áspera maniobra del sobrepaso de José María López que lo privó del triunfo en pista en la final de Top Race V6 en Neuquén pero también con cierta resignación. “Ya está, si así es como hay que correr, habrá que tenerlo en cuenta para el futuro…”, dijo con tranquilidad mientras, tras su raudo y solitario paso por el podio, Pechito emprendió la rápida retirada del autódromo rumbo a un vuelo privado que lo llevó a Buenos Aires, fugaz escala de su viaje a París, donde hoy espera la confirmación de Citroen para el Mundial de Turismo. Todo sin mostrar la felicidad propia de un flamante campeón.

Una hora después de que su Mercedes Benz cruzara la meta por detrás del Mondeo, Canapino se enteró de que era cuádruple campeón consecutivo del Top Race. Federico Mancini, uno de los asistentes técnicos del Sportteam, fue quien le trajo la buena nueva que los comisarios deportivos habían considerado maniobra peligrosa el toque de Pechito. Esto retrasó al cordobés al 2° lugar y colocó a Canapino al frente. Un nuevo resultado que cambió el destino de la corona ya que los igualó en 78 puntos en la cima de las posiciones pero que definió el campeonato para Agustín por sus 3 victorias contra las 2 de Pechito. “No es como me gusta ganar pero así son las carreras. Me duele que Pechito me haya tocado porque no le hacía falta para ganar. Creo que lo ganó la ansiedad porque había cometido un error” expresó Agustín, luego del emocionado, con lágrimas incluidas, festejo con Sergio Polze, el dueño del equipo Sportteam.

Ese error de Pechito que mencionó Canapino ocurrió en la vuelta 16 y cambió el desarrollo de una carrera que hasta ese momento lideraba el cordobés acosado por Canapino. Inexplicablemente López se fue en una curva y esto lo aprovechó Canapino para superarlo. Con mejor auto, no tardó Pechito en alcanzarlo y, a cuatro vueltas del final, se tiró a pasarlo por adentro. Hubo un toque (según Canapino existió otro previo) y López quedó adelante con Canapino algo retrasado pero manteniendo el 2° puesto. Pechito llegó primero, pasó por el podio y se fue del autodromo sin saber que por la sanción se había quedado sin triunfo ni campeonato. Tal vez no era lo que más le interesaba.

Fuente: Clarín

Dos motochorros balearon a un repartidor de pizzas al que intentaron asaltarlo

policiaEl caso ocurrió en la ciudad de La Plata. La víctima tiene 25 años. Realizaba un delivery para una pizzería cuando fue interceptado y perseguido por dos delincuentes en moto. Lo hirieron en una pierna.

Un repartidor de pizzas resultó herido de bala tras ser asaltado por dos «motochorros» que lo persiguieron para robarle en la ciudad bonaerense de La Plata, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer, cuando la víctima, identificada por la Policía como Emanuel Bernhardt (25), realizaba un delivery en moto para una pizzería en calles 22, entre 69 y 70, de la capital de la provincia de Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron que en ese lugar el repartidor fue abordado por dos delincuentes en moto que le exigieron la entrega de su rodado.

La víctima logró esquivar a los asaltantes y escapó, a raíz de los cual los delincuentes comenzaron a dispararle.

Según las fuentes, los «motochorros» persiguieron al repartidor unas 18 cuadras, hasta alcanzarlo en una estación de servicio ubicada en las calles 131 y 7, donde le efectuaron un disparo que lo hirió en un muslo.

Tras esta última agresión, los delincuentes huyeron, mientras que Bernhardt fue auxiliado por la Policía que lo trasladó a un centro asistencial donde los médicos constataron que el balazo no le ocasionó lesiones graves

Fuente: Online-911

Usain Bolt le ganó al Metrobus en la 9 de Julio

boltEl jamaiquino múltiple campeón en los Juegos Olímpicos derrotó en un suspiro al colectivo de la línea 59. Frente al Teatro Colón.

Preparados. Listos. Ya. De un lado un colectivo, del otro, en paralelo un fenómeno del atletismo que ya dejó grabada su huella para toda la historia del deporte. También dejaron su huella sus zapatillas en plena 9 de Julio donde el jamaiquino Usain Bolt compitió contra el Metrobus. ¿El resultado? Ganó Bolt. En un suspiro.

La competencia tuvo gusto a poco. En un puñado de segundos y al trote, Bolt recorrió los pocos metros que lo separaban de la meta sin transpirar. Por un momento se creía que eso era apenas una prueba, parte del precalentamiento, pero no, fue la competencia tan esperada.

Luego del rápido triunfo, el jamaiquino saludó a Néstor el chofer del Metrobus, se sacó fotos con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y con varios chicos que se le acercaron. Y, como es costumbre, realizó su conocido festejo frente al derrotado colectivo.

Néstor, el chofer del 59, argumentó que le costó un poco la salida porque el colectivo «tiene caja automática». Y advirtió entre risas: «Es una persona contra una máquina».

Con sus múltiples récords mundiales, Usain Bolt es conocido como el hombre más veloz del mundo. Ayer a la mañana, llegó a Buenos Aires para una serie de actividades con el objetivo de difundir el atletismo. Primero fue a Villa Soldati, donde visitó Los Piletones y participó de una actividad organizada por el Gobierno de la Ciudad. Allí, estuvo con los chicos del comedor Margarita Barrientos. Por la noche dio una charla en el Teatro Opera.

Esta mañana el jamaiquino estuvo en Parque Sarmiento, dando una clínica de atletismo en la que participaron escuelas de la subsecretaria de Deportes. Y a la tarde, cerca de las 18 llegó el tan esperado show en la avenida porteña.

Fuente: Clarín

Gerardo Martino: «Será un honor enfrentar a un equipo de Manuel Pellegrini»

martinoEl Tata elogió al chileno, técnico de Manchester City, próximo rival de Barcelona en los octavos de final de la Champions League; «Probablemente, hoy sea uno de los mejores entrenadores del mundo», agregó

(AFP) – El entrenador de Barcelona , Gerardo Martino , aseguró hoy tras conocer que se enfrentará a Manchester City en octavos de final de la Champions League , que será «un honor» enfrentarse a un equipo dirigido por el chileno, Manuel Pellegrini.

«Siempre me interesó el recorrido de Manuel Pellegrini tanto en Sudamérica como cuando se instaló en Europa. Probablemente sea uno de los mejores entrenadores, hoy por hoy, del mundo. Me produce mucha satisfacción poder enfrentar un equipo conducido por él», aseguró Martino en una rueda de prensa previa al partido de mañana ante Cartagena, por los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

Lo que nos toca es intentar llegar bien de acá a febrero. Para nosotros es muy importante tener un nivel alto de juego, sostenerlo y llegar bien a los octavos de final
El Tata elogió al equipo inglés señalando que «no voy a descubrir el equipo que es, a nivel de conjunto, a nivel individual. Bueno, ahí estaremos nosotros para tratar de jugar una buen eliminatoria y sobre todo ganarla».

«A priori es un rival muy importante y de muy buenos futbolistas, pero también creo que el estado de forma tiene mucho que ver», añadió el técnico del Barça, que tampoco se ve como especial favorito ante el City.

«Yo no sé si nos sentimos favoritos contra el City, lo que sí sé es que el Barcelona tiene que intentar ganar todas las competencias que juega, y cuando uno intenta ganar todas las competencias que juega evidentemente hay rivales a los que hay que vencer, y ahora nos ha tocado el City», dijo..

Fuente: Cancha Llena

Fiscal aseguró que el amigo de Leo Fariña es jefe narco de una organización

farinaLo sostuvo Alejandro Cantano. Se trata de Juan Suris, para quien pesa una órden de captura. El funcionario dijo que trasladaba dos kilos de drogas por semana desde Buenos Aires a Bahía Blanca.

El Fiscal federal de Bahía Blanca, Alejandro Cantano, aseguró hoy que «sin ninguna duda» el empresario local Juan Suris, actualmente prófugo, es el jefe de una organización narco que operaba en esta ciudad del sur bonaerense.

Suris, de 39 años, permanecía esta mañana prófugo a pesar de la órden de captura que firmó en las últimas horas el juez Federal 1 de Bahía Blanca, Santiago Urpiano Martínez, por sus presunto vínculos con el narcotráfico.

«Según las primeras investigaciones, Suris trasladaba dos kilogramos de drogas por semana desde Buenos Aires a Bahía Blanca, viajes que hacía en automóvil», agregó una fuente judicial con acceso al expediente.

En las últimas horas, el juez ordenó a la Prefectura Naval Argentina la realización de al menos una docena de allanamientos en viviendas y locales de la ciudad y se logró la aprehensión de cinco personas.

Se trata de una investigación que comenzó a mediados del año pasado y los pesquisas cuentan con diversas escuchas telefónicas y hasta filmaciones que permiten sospechar que Suris era el jefe de la organización narco.

En el marco de los allanamientos los investigadores secuestraron automóviles de alta gama como así también diversos elementos de corte de estupefacientes.

Por su parte, el Fiscal federal Cantaro afirmó hoy que «las pruebas recogidas eran suficientes para librar las detenciones y realizar los allanamientos».

«Uno de los allanamientos se llevó a cabo en una casaquinta, lugar en el que Suris estaba mucho y que concurría gente», dijo el fiscal.

El funcionario judicial aseguró también que «sin ninguna dudas para nosotros el jefe de la banda es Suris y la operatoria era móvil, hay casos en los que iban a la casa del comprador y otros en el que se distribuían en ciertos lugares».

«Se está investigando cómo se procedía al corte y a la distribución de los estupefacientes como así también determinar de qué monto de dinero se está hablando», agregó.

En forma paralela la Justicia local investiga a Suris en una causa en la que está sospechado de integrar, junto a otras cinco personas, una asociación ilícita destinada a estafar al fisco mediante la confección de facturas apócrifas.

Fuente: Online-911

Reglamentan cuánta sal tienen que tener los alimentos

salSe publicaron hoy en el Boletín Oficial los valores máximos de sodio que podrán contener en un plazo máximo de un año. Cuáles serán los más «salados».

La sal ya tiene promulgada su ley. El Boletín Oficial publica hoy la norma número 26.905, que fija a través de un anexo los valores máximos de sodio permitidos por cada 100 gramos de los alimentos que se venden.

La ley fue aprobada el mes pasado por el Congreso y busca que en un año los alimentos reduzcan al menos un 15% su contenido de sodio. Además, estableció que deben incorporarse advertencias en los envases sobre los riesgos del consumo en exceso y fijó que el tamaño máximo de los sobrecitos de sal será de 500 miligramos (hasta ahora llegaban a los 2.000). Los restoranes deberán ofrecen opciones de menúes sin sal y con sal reducida en sodio. Está probado que el consumo excesivo de sal tiene un impacto negativo para la salud, ya que se relaciona directamente con la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

Según la ley promulgada hoy, se fijan los valores máximos de sodio que deberán alcanzar los grupos alimentarios a partir del plazo de un año, que se cuenta a partir de la entrada en vigencia de la norma. Las pequeñas y medianas empresas productoras de alimentos tendrán un plazo mayor, de 18 meses, siempre a contar desde hoy. Y para su comercialización y publicidad en el país, los productores e importadores también deben acreditar las condiciones establecidas en esta ley. La autoridad de aplicación es el Ministerio de Salud.

Según el Anexo 1, como valores máximos de sodio cada 100 gramos del alimento, se establece que «los productos cárnicos y sus derivados como chacinados cocidos y embutidos como salchicha, salchichón, mortadela, jamón cocido y morcilla podrán tener hasta 1.196 miligramos de sodio». Los embutidos frescos como los chorizos podrán tener hasta 950 miligramos cada 100 gramos y los chacinados frescos como las hamburguesas, hasta 850 miligramos de sodio.

Entre los alimentos farináceos, los «snacks» podrán tener hasta 950 miligramos de sodio; las galletas dulces secas hasta 512 miligramos y los panificados sin salvado hasta 501 miligramos de sodio cada 100 gramos del producto. En tanto, los caldos en pasta (cubos y tabletas) y granulados y conservas, hasta 430 miligramos de sodio y las sopas instantáneas hasta 352 miligramos de sodio, cada 100 gramos del producto.

Pero estos valores pueden no ser definitivos, ya que la misma ley habilita al Ministerio de Salud a disminuirlos recién en un plazo mínimo de dos años.

Fuente: Clarín

Polémica en España: el diario El Mundo ahora aclara que no investigan al padre de Messi

MessiEl periódico había asegurado que el papá de Lionel aparecía en el centro de una red del narcotráfico colombiano, que operaba en los partidos de las giras de «Los Amigos de Messi» y en recitales de rock

Una nueva bomba sacudió Lionel Messi y a su entorno. El diario español El Mundo destacó en su edición de hoy que Jorge Messi, padre de la Pulga, está acusado de blanquear dinero proveniente del narcotráfico colombiano y que es investigado en secreto por una fiscalía madrileña y, a la vez, por la policía de Colombia.

Sin embargo, en su actualización en su sitio ahora aclara que Guardia Civil española ahora afirma que el Jorge no tendría conocimiento aparente de que algunos partidos cuyo protagonista era su hijo servían para blanquear dinero de la droga.

Luego de conocida la información, la familia del crack salió a desmentir las acusaciones a través de sus abogados, quienes anticiparon que durante la jornada emitirán un comunicado al respecto y realizarán una demanda contra el medio.

La agencia AFP afirma que, según fuentes, «la acusación es contra una empresa colombiana, pero no está demostrado que se blanquease dinero con los partidos benéficos»

Las mismas fuentes explican que Jorge Messi «era el representante de los jugadores y entonces hablaba con su hijo» para informarle del partido y gestionar su eventual presencia en el mismo, aunque sin tener tampoco conocimiento de eventuales actividades delictivas, añadieron las fuentes consultadas.

«No hay vinculación de los partidos benéficos con el blanqueo de dinero», insistieron.

En su acusación, el diario El Mundo asegura que lo que se investiga es «una trama de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico», en los partidos que jugó Lionel durante sus giras promocionadas como «Los Amigos de Messi», y en distintos conciertos de rock, en ambos casos auspiciados por la Fundación Lionel Messi.

No hay vinculación de los partidos benéficos con el blanqueo de dinero (desde el entorno de la familia Messi)
Siempre según la acusación del medio español, «el sistema utilizado podría consistir en falsear la venta de entradas de la denomina Fila 0», que son tickets que se venden a fanáticos que no les interesa ir a los estadios a ver los partidos, pero que sí quieren colaborar con la causa benéfica. El control sobre la «Fila 0» es prácticamente imposible, porque no hay manera de controlar que si en un evento se vendieron 100 o 50.000 entradas de este tipo. «Eso proporciona una situación ideal a los narcos, porque son eventos multitudinarios, en principio fuera de sospecha por su carácter altruista, y en cada uno se pueden lavar varios millones», agrega El Mundo, que explica que en ese contexto Jorge Messi formó parte como intermediario para hacer que su hijo y otros deportistas participaran en los partidos benéficos, a cambio de un porcentaje del dinero», que sitúa «entre un 10 y un 20 por ciento».

El periódico también afirma que en la causa ya «prestaron testimonio cuatro futbolistas ante la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) Leo Messi, Dani Alves, Pinto y Javier Mascherano, todos jugadores del Barça»..

Fuente: Cancha Llena

Histórico pedido de perdón de la Iglesia

Catedral de San IsidroEn todas las parroquias de la diócesis de San Isidro se leyó ayer una disculpa pública por los abusos cometidos por el sacerdote José Mercau, que fue condenado y está preso; el obispado resarcirá económicamente a las víctimas

Fue tan sanador como necesario. Ayer, en un gesto histórico y sin precedentes, la Iglesia Católica pidió perdón y asumió públicamente su responsabilidad por casos de abuso sexual contra menores cometidos por un sacerdote. En todas las iglesias de la diócesis de San Isidro, se leyó un comunicado redactado por el obispo Oscar Ojea titulado «Asumir, pedir perdón y deseo de reparar», en referencia a los casos de abusos cometidos por el sacerdote José Mercau, cuando era párroco de la localidad de Ricardo Rojas, en el partido de Tigre, perteneciente a la diócesis de San Isidro.

Los casos salieron a la luz en 2005 y por las denuncias penales impulsadas por cuatro jóvenes menores de edad que dijeron ser víctimas de Mercau cuando estaba a cargo de un hogar para niños en situación de vulnerabilidad. En un juicio abreviado, el sacerdote confesó haber cometido los abusos y fue condenado a 14 años de prisión.

Tal como dice el comunicado, la decisión del obispo Ojea no se limitó al pedido de perdón. La parte del «deseo de reparar» implica que la diócesis se comprometió ante la justicia civil a indemnizar a las víctimas. Para ello, se tomó la decisión de vender distintas propiedades de la iglesia de San Isidro, una decisión sin precedentes en el país.

«Las secuelas que deja el abuso sexual en el futuro de los niños y de los jóvenes no se pueden medir. Su vida vincular y afectiva queda lastimada en lo más hondo por la violación de su intimidad. La conducta del que abusa también hiere a todo el Cuerpo de Cristo y quiebra la confianza en la comunidad», dice el comunicado.

Ayer, miles de fieles escucharon el mensaje en todas las iglesias, parroquias y capillas de San Isidro. Aunque algunos ya estaban enterados del contenido del comunicado, ser testigos de un pedido de perdón de estas características, para muchos, fue impactante.

«Uno escucha hablar de cambios en la Iglesia y éste es el primer cambio concreto que veo y me alegra mucho», dijo Julio Casanova, a la salida de la misa que se celebró a las 19 en la Catedral de San Isidro. Su mujer, Rosana Ienni, se mostraba contenta y azorada a la vez.

Matías Balián, que participó de esa misa con su familia, también dijo estar sorprendido por lo que acababa de escuchar. «Sabía del comunicado. Parece que empiezan los nuevos tiempos», dijo.

«Me parece perfecto lo que hizo el obispo. Tanto se habla de confesar los pecados… Y ahora la Iglesia empezó por dar el ejemplo», dijo Rosa Ochoa, otra de las feligresas, acompañada por su hija.

Este pedido de perdón por los delitos sexuales cometidos por un sacerdote como miembro de la diócesis, según opinan los especialistas, implica un cambio histórico de la Iglesia respecto de la manera de afrontar el hasta ahora tabú de los casos de pedofilia.

Si bien este año la diócesis de Quilmes había sido condenada por la Justicia a indemnizar a víctimas de abusos, ésta es la primera vez que la Iglesia voluntariamente asume la responsabilidad de efectuar una reparación económica, asumiendo su culpa y pidiendo perdón.

Monseñor Ojea llegó a la conclusión de que era necesario pedir perdón públicamente después de una serie de encuentros que mantuvo con los cuatro jóvenes víctimas de abuso que, en 2005, impulsaron una causa penal contra el padre Mercau. En los encuentros, al obispo le quedó en claro que, más allá de asistirlos pastoralmente, era necesario hacer algo por devolverles dignidad.

Tras un proceso de seis años, Mercau fue condenado por haber abusado de por lo menos cuatro niños. Tuvo un juicio abreviado, en el que reconoció su culpabilidad, y actualmente cumple una condena de 14 años en la unidad 41 de Campana, donde está detenido el sacerdote Julio César Grassi, también condenado por este tipo de delito.

Mercau sigue siendo sacerdote porque aún no terminó el proceso canónico mediante el cual la Iglesia debe juzgarlo. La investigación realizada por la diócesis fue enviada a la Santa Sede, que debe pronunciarse sobre el caso..

Fuente: La Nación