Blanquean las demoras en los servicios del tren Sarmiento

sarmientoEl Gobierno publicó un nuevo cronograma para la línea que une Once con Moreno. La frecuencia pasa de once a quince minutos y hay menos cantidad de formaciones. Los domingos y feriados, cada veinte minutos.

Ahora sí habrá que creerles a los horarios publicados sobre la frecuencia de trenes de la línea Sarmiento. El Gobierno nacional blanqueó las demoras de este servicio al publicar en la página web del Ministerio de Transporte el nuevo horario que rige desde ayer para toda la línea: en la actualidad, la frecuencia es de un servicio cada quince minutos. Antes, era uno cada once y hace dos años, era uno entre cuatro y ocho minutos. Los cambios, los primeros desde que el Estado se hizo cargo del servicio, se dan luego de que el Gobierno anunciara nuevo equipamiento desde febrero para la línea con nuevas formaciones chinas.

En el ramal entre Once y Moreno, de lunes a sábados corre un tren cada quince minutos. El servicio tardará cuatro minutos más en salir que lo anunciado a principios de año. De todas maneras, las demoras eran habituales. Este cronograma está pensado para doce formaciones, cuando antes se hacía el recorrido con quince y hace dos años 25. Pero por falta de repuestos, las piezas de algunas formaciones se estaría usando para reponer las de otras que circulan. Por eso hay menos trenes y menor cantidad de servicios.

El primer servicio de Once sale a las 5.04 y el último, 22.08; mientras que en sentido inverso, desde Moreno, el primero sale a las 3.49 y el último a las 20.38. Los domingos y feriados, la frecuencia pasa a veinte minutos.

El tren Sarmiento fue objeto de promesas incumplidas en la última década: el soterramiento de sus vías nunca se concretó y los gremios denuncian constantemente el mal estado de sus formaciones. Hace cuatro días, un servicio descarriló cuando entraba en Once, sin dejar heridos. Pero no es la única línea en malas condiciones. La semana pasada, la jueza Servini de Cubría advirtió que las locomotoras de la línea San Martín habían cumplido su “vida útil” luego de más de cincuenta años de servicio.

Fuente: LA Razón