Difundieron los feriados nacionales para el año 2014

costaEl año que viene habrá al menos 15 feriados con ocho fines de semana largos. Las fechas de los 2 días «puente» todavía no fueron confirmadas.

El gobierno difundió a través de la página de internet del Ministerio del Interior los días en los que será feriado nacional y las fechas de jornadas no laborables para el 2014.

Ya hay 15 feriados nacionales confirmados, pero hay dos, los «puente», que aún no fueron confirmados. Se especula que podrían ser el viernes 26 de diciembre y el viernes 2 de mayo, aunque todavía no está confirmado.

LISTADO COMPLETO

Miércoles 1 de Enero: Año Nuevo
Lunes 3 y martes 4 de Marzo: Carnaval
Lunes 24 de Marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Miércoles 2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Viernes 18 de Abril: Viernes Santo
Jueves 1 de Mayo: Día del Trabajador
Domingo 25 de Mayo: Día de la Revolución de Mayo
Viernes 20 de Junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Miércoles 9 de Julio: Día de la Independencia
Lunes 18 de Agosto (Por el 17): Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martin
Lunes 13 de Octubre(Por el 12): Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Lunes 24 de Noviembre (Por el 20): Día de la Soberanía Nacional
Lunes 8 de Diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Jueves 25 de Diciembre: Navidad

Fuente: TN

LA IGLESIA HUNDE SUS RAÍCES EN LOS APÓSTOLES PERO MIRA AL FUTURO

VATICANO

Sumario
– LA IGLESIA HUNDE SUS RAÍCES EN LOS APÓSTOLES PERO MIRA AL FUTURO
– EL PAPA FRANCISCO RECUERDA EL 35 ANIVERSARIO DE LA ELECCIÓN AL PONTIFICADO DEL BEATO JUAN PABLO II
– UN MUNDO EN EL QUE TODOS PUEDAN VIVIR CON DIGNIDAD

LA IGLESIA HUNDE SUS RAÍCES EN LOS APÓSTOLES PERO MIRA AL FUTURO

Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2013 (VIS).-Después de haber tratado de la unidad, santidad y catolicidad de la Iglesia, tal como las define el Credo, el Papa ha abordado hoy su apostolicidad. Durante la catequesis de la audiencia general en la Plaza de San Pedro ha afirmado que “profesar que la Iglesia es apostólica significa subrayar el vínculo constitutivo que tiene con los apóstoles, con aquel pequeño grupo de doce hombres que Jesús llamó un día por su nombre, para que permaneciesen con él y para enviarlos a predicar. «Apóstol» es una palabra griega que significa «mandado, «enviado”.

“Los apóstoles fueron escogidos, llamados y enviados por Jesús para continuar su obra, es decir rezar, que es la primera tarea de un apóstol y segunda anunciar el Evangelio”, ha subrayado el pontífice, recordando que en los primeros años de la Iglesia, para que los apóstoles pudieran tener también tiempo para rezar, se instituyeron los diáconos que les ayudaban en la misión evangelizadora. “Y cuando pensamos en los sucesores de los apóstoles -ha añadido- los obispos, incluido el Papa, porque él también es obispo, tenemos que preguntarnos si este sucesor de los apóstoles, en primer lugar reza y después anuncia el Evangelio. Esto es ser apóstol y por eso la Iglesia es apostólica”.

La Iglesia es apostólica “porque está edificada sobre la predicación y la oración de los Apóstoles, en la autoridad que les dio Cristo mismo” ha dicho el Papa citando a San Pablo que ,en la carta a los cristianos de Efeso, los compara con “piedras vivas que forman un edificio que es la Iglesia, y este edificio está fundado sobre los Apóstoles, como columnas y la piedra que sostiene todo es Jesús mismo. Sin Jesús no puede haber Iglesia, es la base, el fundamento. Los apóstoles vivieron con Jesús, escucharon sus palabras, compartieron su vida y sobre todo, fueron testigos de su muerte y resurrección. Nuestra fe, la Iglesia que Cristo quiso, no está fundada en una idea, en una filosofía, sino en Cristo mismo.. Y la Iglesia es como una planta que ha crecido a lo largo de los siglos… y ha dado frutos, pero sus raíces están firmemente plantadas en Él y la experiencia fundamental de Cristo que han tenido los Apóstoles, elegidos y enviados por Jesús,llega hasta nosotros”.

Pero, se ha preguntado Francisco: “¿Cómo puede llegar a nosotros lo que vivieron los Apóstoles con Jesús y lo que escucharon de El?”. Y ha dado la respuesta del Catecismo que afirma que la Iglesia es apostólica porque “guarda y transmite con la ayuda del Espíritu Santo que habita en ella, la enseñanza, el buen depósito, las sanas palabras oídas a los apóstoles”., es decir “conserva a través de los siglos, el precioso tesoro de la Sagrada Escritura, de la doctrina, de los sacramentos, del ministerio de los pastores, que nos permiten ser fieles a Cristo y participar de su misma vida. Es como un río que fluye en la historia…pero el agua que corre es siempre la que brota del manantial, de Cristo. El es el Resucitado, el Viviente y sus palabras no pasan, porque El no pasa. Está aquí, entre nosotros”.

Dirigiéndose a los miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre ha dicho: “¿Hemos pensado alguna vez en cómo la Iglesia a lo largo de estos siglos – a pesar de las dificultades, los problemas, las debilidades, nuestros pecados- nos transmite el mensaje auténtico de Cristo? ¿Nos da la confianza de que lo que creemos es realmente lo que Cristo nos dijo?”.

Por último, la Iglesia es apostólica porque “está enviada a llevar el Evangelio a todo el mundo. Continúa en el camino de la historia la misma misión que Jesús confió a los apóstoles: » Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones… Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo «. Insisto en este aspecto del carácter misionero, porque Cristo invita a todos a «salir” al encuentro de los demás, ¡nos envía, nos piden que salgamos a llevar la alegría del Evangelio!”

“La Iglesia -ha concluido- hunde sus raíces en las enseñanzas de los Apóstoles, verdaderos testigos de Cristo, pero mira al futuro, tiene la firme conciencia de ser enviada por Cristo, de ser misionera, llevando el nombre de Jesús con la oración, el anuncio, el testimonio. Una Iglesia que se encierra en sí misma, en el pasado, una Iglesia que mira sólo las pequeñas reglas rutinarias traiciona su identidad”.

EL PAPA FRANCISCO RECUERDA EL 35 ANIVERSARIO DE LA ELECCIÓN AL PONTIFICADO DEL BEATO JUAN PABLO II

Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2013 (VIS).-En los saludos en diversas lenguas el Papa se ha dirigido, entre otros, a los estudiantes alemanes de la Liebfrauenschule de Mülhausen, diciendo “Aprended las palabras de San Agustín: Cree para comprender; comprende para creer”. Y que el Espíritu Santo os acompañe en vuestro camino”.

“Hoy en Katowice- ha dicho a los peregrinos polacos- tiene lugar un importante evento cultural y religioso: una sacra representación sobre la vida y la espiritualidad de San Francisco, con la participación de centenares de actores y miles de espectadores. Deseo a los organizadores y a los participantes que este encuentro artístico con el ‘Poverello’ de Asís suscite en el corazón de todos el amor por Dios Creador, el respeto por lo creado y la caridad concreta por los que necesitan ayuda espiritual y material”.

“Confío a todos los presentes y a vuestros seres queridos a la intercesión celestial del beato Juan Pablo II, en el treinta y cinco aniversario de su elección a la Cátedra de Pedro y os bendigo de corazón”.

En italiano ha dirigido un caluroso saludo al personal de diversas embajadas ante la Santa Sede por la tarea que llevan a cabo y a los delegados del Movimiento Internacional Cuarto Mundo, “en vísperas de la Jornada del rechazo de la Miseria y el mismo día de la Jornada Mundial de la Alimentación convocada por las Naciones Unidas”.

UN MUNDO EN EL QUE TODOS PUEDAN VIVIR CON DIGNIDAD

Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2013 (VIS).- Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra todos los años el 16 de octubre, fecha de fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y que este año lleva por tema: “Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición”, el Santo Padre ha escrito un mensaje al director de ese organismo José Graziano de Silva.

“En un momento en que la globalización permite conocer las situaciones de necesidad en el mundo y multiplicar los intercambios y las relaciones humanas -ha escrito el Papa-, parece crecer la tendencia al individualismo y al encerrarse en sí mismos, lo que lleva a una cierta actitud de indiferencia —a nivel personal, de las instituciones y de los estados— respecto a quien muere de hambre o padece malnutrición, casi como si se tratara de un hecho ineluctable. Pero el hambre y la desnutrición nunca pueden ser consideradas un hecho normal al que hay que acostumbrarse, como si formara parte del sistema. Algo tiene que cambiar en nosotros mismos, en nuestra mentalidad, en nuestras sociedades”.

Para este cambio, Francisco ha añadido que “un paso importante es abatir con decisión las barreras del individualismo, del encerrarse en sí mismos, de la esclavitud de la ganancia a toda costa; y esto, no sólo en la dinámica de las relaciones humanas, sino también en la dinámica económica y financiera global”.

El Pontífice ha destacado que “es necesario, hoy más que nunca, educarnos en la solidaridad, redescubrir el valor y el significado de esta palabra tan incómoda, y muy frecuentemente dejada de lado, y hacer que se convierta en actitud de fondo en las decisiones en el plano político, económico y financiero, en las relaciones entre las personas, entre los pueblos y entre las naciones.”.

“Todavía estamos lejos de un mundo en el que todos puedan vivir con dignidad -ha reiterado destacando que esto comporta “un serio interrogante sobre la necesidad de cambiar realmente nuestro estilo de vida, incluido el alimentario, que en tantas áreas del planeta está marcado por el consumismo, el desperdicio y el despilfarro de alimentos”. Según el Papa bastaría eliminar tales derroches y desperdicios “para reducir drásticamente el número de hambrientos”.

Francisco ha introducido un tercer elemento de reflexión. “La educación en la solidaridad y en una forma de vida que supere la “cultura del descarte” y ponga realmente en el centro a toda persona y su dignidad, como es característico de la familia”. Asimismo ha subrayado y para finalizar que “la Iglesia Católica recorre junto con ustedes esta senda, consciente de que la caridad, el amor, es el alma de su misión”.

En otro video, Cabandié habla de «los hijos de put.. de la Bonaerense»

cabandie2b

Un tercer corte del video que desató el escándalo muestra al candidato a diputado del kirchnerismo porteño insultando a la Policía Bonaerense. Antes se lo había visto maltratando a una agente de tránsito e involucrando a Martín Insaurralde.

Un tercer corte del video del escándalo de Juan Cabandié fue difundido hoy a través de las redes sociales. En el nuevo corte, el candidato a diputado del Frente para la Victoria porteño aparece insultando a la Policía Bonaerense.

En el corte, de apenas seis segundos, se ve a Cabandié parece estar hablando con un efectivo de la Gendarmería. «La formación que tienen ustedes, a diferencia de los hijos de puta de la Policía Bonaerense», afirma.

El nuevo video fue difundido por la página de Facebook «La Yao Ming», de autores anónimos y dedicada a pegarle al kirchnerismo.

En el primer video, el que desató el escándalo, el legislador de La Cámpora aparecía maltratando a una agente de tránsito y llamando por teléfono para pedir que «Martín» le aplique un «correctivo». En el segundo video, se confirma que «Martín» es Insaurralde e insiste con el «correctivo». Luego se supo que la agente Belén Mosquera fue despedida por la Municipalidad de Lomas de Zamora.
lapoliticaonline.com

 

httpv://www.youtube.com/watch?v=pS78JtYcr4o

Interna republicana estanca gestiones para evitar que EE.UU. caiga en default

obama

El Tea Party rechazó los avances bipartidistas que se habían dado en el Senado y trabó un acuerdo. Pretende más recortes en la reforma de salud. Mañana es la fecha límite.

Las negociaciones en el Congreso estadounidense para resolver el estancamiento fiscal mantenían ayer a los líderes legislativos y al presidente Barack Obama en la búsqueda desesperada de un mecanismo que permita reabrir el Gobierno federal y elevar el límite de endeudamiento del país.
En medio de las negociaciones, la agencia Fitch Ratings advirtió que podría rebajar la nota crediticia soberana ‘AAA’ de Estados Unidos, citando el punto muerto en el que han caído sucesivamente las negociaciones en Washington.
Los republicanos de la Cámara de Representantes dijeron que intentarían una nueva aproximación después de que su primer intento no tuvo éxito. Pero las diferencias con una propuesta del Senado podrían complicar una aprobación final antes de mañana, 17 de octubre, cuando el Tesoro de Estados Unidos alcanzará su límite de endeudamiento.
Los líderes del Senado estuvieron el lunes cerca de alcanzar un acuerdo que financiaría las actividades del Gobierno federal hasta el 15 de enero y ampliaría el límite de endeudamiento fiscal hasta el 7 de febrero del 2014. Ayer, los republicanos de la Cámara de Representantes discutieron a puertas cerradas este plan, pero los miembros del Tea Party lo voltearon por considerar que no contempla una reducción del gasto significativo ni responde a sus exigencias tendientes a desfinanciar la reforma de salud de Obama, conocida como “Obamacare”. En su lugar hicieron una propuesta que incluye estos puntos, y que la Casa Blanca rechazó.
“Vamos a seguir trabajando con nuestros miembros de las dos cámaras para tratar de asegurarnos que no se produzca un default y que se reabra el Gobierno”, dijo a periodistas el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, tras la esperada reunión.
El Senado dijo que puso fin a las discusiones sobre su propio plan hasta que los representantes republicanos elaboren una vía alternativa.
Mientras tanto, Obama intentó llevar anoche un mensaje de tranquilidad a los mercados al decir que cree que el estancamiento fiscal finalmente será solucionado. “Mi expectativa es que se resuelva, pero no tenemos mucho tiempo”, sostuvo en una entrevista con la cadena WABC de Nueva York.

Obligaciones del Tesoro
El Tesoro cuenta con apenas unos u$s 30.000 millones en sus arcas para hacer frente al pago de prestaciones sociales y obligaciones de deuda.
Dependiendo de los ingresos fiscales que obtenga el gobierno federal (de unos u$s 6.000 millones diarios), el impacto más grave para los ciudadanos de una suspensión parcial de pagos podría retrasarse algunos días, pero el consenso entre los expertos es que el 1 de noviembre, si no hay acuerdo en el Congreso, el país no podrá hacer frente a un gran volumen de obligaciones.
El 31 de octubre debe abonar u$s 6.000 millones en el pago de intereses a inversores nacionales e internacionales. Y al día siguiente deberá abonar los u$s 58.000 millones en pagos a la Seguridad Social, Medicare (sanidad para jubilados y discapacitados), salarios de militares, beneficios a veteranos, prestaciones a minusválidos y otras ayudas y salarios.
El temor es que, además de dejar a familias enteras sin ingresos esenciales, las agencias de calificación bajen la calidad de la deuda soberana estadounidense, las bolsas se desplomen y se ponga en serio riesgo la recuperación no solo de EE.UU., sino de la economía global.
cronista.com

Las bolsas europeas no se dejan asustar por un inminente default de Estados Unidos

bolsas europeas

Los principales índices del Viejo Continente muestran bajas del 0,3% en promedio a media jornada, aunque los inversores parecen no intimidarse a un día de que la mayor economía del mundo pueda caer en cesación de pagos.

Los mercados europeos apenas reflejan las alertas derivadas de las escasas horas de margen que restan para evitar que EE.UU. entre en default. Hoy concluye el plazo para que Republicanos y Demócratas eleven el techo de deuda. Pero los inversores no se dejan asustar, al menos no del todo.

Así, el Ftse 100 de Londres resta un 0,06%, hasta los 6,509.95 puntos; el Cac 40 de París retrocede un 0,92%, hasta las 4,217.05 unidades; el Dax de Francfort pierde un 0,22%, hasta los 8,785.28 puntos y el Ibex de Madrid desciende un 0,35%, hasta las 9,770.60 unidades.

La fecha límite del 17 de octubre parecía lejana en los primeros días de cierre parcial del Gobierno estadounidense. Pero al final, los mercados se encuentran en el día 16 sin un acuerdo aún que evite definitivamente el colapso que supondría la entrada en suspensión de pagos de la mayor economía mundial.

Hasta el momento, la agencia Fitch Ratings advirtió ayer que podría rebajar la nota crediticia soberana AAA de Estados Unidos, debido al prolongado estancamiento político en las negociaciones para elevar el límite de endeudamiento del país.

Los futuros de Wall Street apuestan por un acuerdo de última hora y anticipan subas próximas al 0,5%.

El acuerdo parecía inminente a última hora de ayer pero Republicanos y Demócratas siguen sin zanjar sus diferencias. La medida de presión que supone la fecha límite de mañana podría hacer posible al fin el acuerdo en las próximas horas.

cronista.com

Fuerte giro kirchnerista para atenuar el impacto del caso Cabandié

Mosquera y Cabandie
Los otros candidatos se despegaron del episodio y reivindicaron el trabajo de la joven. Duro pase de facturas. El oficialismo buscó bajar el costo del escándalo por las amenazas de su candidato a una agente de tránsito.

El oficialismo en pleno se desplegó ayer en forma coordinada para salir a suturar el escándalo por la discusión de Juan Cabandié con una agente de tránsito de Lomas de Zamora buscando minimizar su impacto electoral a menos de dos semanas de las elecciones legislativas.

Con la Presidenta de reposo estricto en la Quinta de Olivos y al margen de estas incidencias, Juan Manuel Abal Medina coordinó las operaciones de control de daños.

Los candidatos kirchneristas de Capital y Provincia salieron a despegarse de Cabandié y ya por la tarde, en un giro de 180 grados, Martín Insaurralde se reunió con la ex agente de tránsito Belén Mosquera que había sido despedida a principio de agosto, reivindicó su actuación, le ofreció nuevamente el trabajo y ordenó separar al director de Tránsito del municipio que la había cesanteado (pág. 8).

Desde media mañana comenzó a quedar en claro que a Cabandié lo dejaban solo. “ No estuvo bien y eso ameritó su pedido de disculpas”, argumentó Daniel Filmus, que pelea voto a voto con Pino Solanas para retener su banca de senador en las elecciones del 27 de octubre, a la salida de un encuentro con la cúpula de la CTA. Cabandié no fue de la partida. Prefirió ir a Radio Metro a tratar de explicar los hechos.

El legislador porteño y primer candidato a diputado admitió su error pero puso atenuantes y volvió a incurrir en contradicciones. Dijo que “reaccionó mal” y de manera “prepotente” con la agente de tránsito pero insistió en que los gendarmes lo habían “inducido a una coima”, pidió encontrar al que lo filmó “para tomar cartas en el asunto” y criticó el “status” de la cobertura periodística del caso porque él no cometió “ningún delito”. Sumando confusión a las explicaciones que venía dando desde el fin de semana, Cabandié aseguró ayer que su problema principal había sido con los “gendarmes masculinos” que estaban “zarpados” y que para ellos había reclamado un “correctivo” por teléfono aquella noche, cuando en realidad en el video del incidente siempre habla de su molestia con “esta chica”. Por último, admitió que ahora él merecía el mentado correctivo (pág 7).

Se desconoce si en búsqueda del mismo fue que Cabandié ingresó alrededor de las 15.30 de ayer a la Casa Rosada. Cabizbajo y acompañado por dos colaboradores, ingresó por la explanada de calle Rivadavia y se dirigió al despacho del jefe de Gabinete, del que se retiró una hora más tarde sin hacer declaraciones.

Un rato después, Insaurralde anunció sus decisiones en la municipalidad de Lomas refiriéndose con calidez a “Belén” y marcando una gélida distancia del “diputado Cabandié”. Por si no quedara claro, lo resumió en una frase: “Yo nunca maltrataría a una mujer”.

En el oficialismo arreciaba ayer el pase de facturas contra el líder de La Cámpora. De llegada directa a Néstor y Cristina Kirchner por su historia personal, Cabandié acumuló en estos años broncas y rencores en buena parte de la dirigencia K que le adjudica un estilo “distante” y algo “soberbio”. Filmus habría decidido ausentarse de dos actividades de campaña que tenía planificadas con Cabandié para los próximos días, aseguraba anoche una fuente kirchnerista.

Dos encuestadores de primera línea contaron a Clarín que habían comenzado a medir la influencia del escándalo en el voto del 27. Su experiencia previa les indica ba que podría provocar cambios, aunque dudaban que afectara por igual a Insaurralde, Filmus y Cabandié.

Insaurralde contó que habló con Cabandié por primera vez ayer a la mañana y que le pasó el número de teléfono de Belén porque quería pedirle disculpas. Hasta anoche, ella esperaba ese llamado.
Clarin.com

La Argentina sigue ‘mintiendo’ con la inflación: en septiembre registró 0,8% en vez de 2,1%

inflacion
El gobierno argentino, a través de su intervención en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), continuó con su política de tergiversación de los indicadores oficiales de inflación, sobre los que pesa una inédita moción de censura por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), al registrar en septiembre una suba de precios de 0,8%, en lugar del 2,1% que registraron mediciones privadas amparadas por el Congreso Nacional.

El Indec informó ayer que el aumento de los precios en los últimos 12 meses a septiembre fue de un 10,5%, mientras que el acumulado entre enero y septiembre fue de un 7,4%, al arrojar el indicador un 0,8% de incremento en el noveno mes del año.

Las estadísticas de consultoras privadas arrojaron un promedio de 2,1% de aumento, la suma más alta para septiembre desde 1991. La cifra es difundida en el Congreso Nacional, por diputados de la oposición, ante la persecución judicial del Gobierno para con los economistas que miden la suba de precios. Para analistas privados, la inflación anual en Argentina se ubica en torno a un 25 por ciento.

Los datos del ente estatal de estadísticas de Argentina están ampliamente desacreditados por denuncias de manipulación, por lo que las mediciones privadas se han convertido en la principal referencia sobre la evolución de los precios.

La Argentina se comprometió a lanzar antes de fin de año un nuevo indicador de inflación, sobre el que está asesorando el FMI.
eleconomistaamerica.com.ar

Sube a 2.841.956 personas la cifra de afectados por terremoto en Filipinas

filipinas
El terremoto ha causado importantes daños en las infraestructuras de la zona, tanto en hospitales, como en carreteras, puentes y edificios gubernamentales, y en varios monumentos, incluidas 17 iglesias históricas.

Manila.- Las autoridades de Filipinas han elevado hoy a 144 la cifra de muertos y a 2,8 millones los afectados por el terremoto de 7,2 grados de magnitud que sacudió la víspera la región de Visayas, en el centro del país.

«El número de fallecidos por el terremoto asciende ya a 144, y otras 291 personas han resultado heridas», anunció en una rueda de prensa el director ejecutivo del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipina, Eduardo del Rosario, informó Efe.

Del Rosario informó además de que «33 personas más permanecen desaparecidas».

Un total de 2.841.956 individuos o 558.390 familias han resultado damnificadas por el terremoto, el más fuerte ocurrido en el archipiélago filipino en las dos últimas décadas.

No obstante, el número de filipinos desplazados que están registrados por las autoridades es de 12.665, de los que 12.500 se encuentran atendidos en 13 centros de evacuación.

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, visitó hoy la isla de Bohol para ver la situación en las zonas afectadas, donde se ha declarado el estado de calamidad.

Aquino se reunió con miembros de su Gabinete para recibir las actualizaciones sobre los esfuerzos de los equipos de emergencias y los distintos ministerios.

Asimismo, el mandatario advirtió de «severas consecuencias» para los comerciantes de la zona que encarezcan los precios de los bienes básicos, como el agua o el arroz.

El mandatario se desplazó después a la ciudad de Cebú y visitó, entre otros lugares, los daños en la Basílica Menor del Santo Niño, considerado el monumento más antiguo de la Iglesia católica del país y que data del siglo XVI.

El terremoto ha causado importantes daños en las infraestructuras de la zona, tanto en hospitales, como en carreteras, puentes y edificios gubernamentales, y en varios monumentos, incluidas 17 iglesias históricas.

Según las cifras oficiales, 20 puentes, 30 colegios y 5 comisarías de Policía sufren daños de consideración; y 11 hospitales, menores.

Filipinas se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Terremotos de magnitud superior a 5 grados se registran de manera esporádica en el sur de Mindanao, Batanes y la región oriental de Bicol.
eluniversal.com

Un vicepresidente suelto en la Provincia

boudou

A pesar de que la Justicia lo investiga por dos delitos graves, Amado Boudou volvió a mostrarse públicamente como mandatario en ejercicio de la presidencia. Su discurso fue una farsa

El país continúa en manos de una de las caras más impresentables del kirchnerismo, que a pesar de haber sufrido una dura derrota electoral en las PASO, insiste en poner a la cabeza del Poder Ejecutivo a Amado Boudou ante la ausencia temporal de Cristina Fernández tras la operación a la que fue sometida.

Difícilmente se puedan encontrar muchos países en los que se de esta situación: el miembro del Gobierno más cuestionado, investigado por la Justicia por enriquecimiento ilícito y por su oscura relación con la imprenta Ciccone Calcográfica, con numerosas pruebas en su contra, es quien termina estando a cargo de los destinos de la Nación.

Para peor, el oficialismo sigue sin publicar en el Boletín Oficial el acta que supuestamente firmó Boudou para el traspaso del mando y desde el Gobierno advirtieron que no lo publicarían, lo que empantana mucho más las posibilidades de discernir qué atribuciones tiene formalmente el vicepresidente.

Ayer, el vicepresidente en ejercicio de la presidencia volvió a encabezar un acto. Fue en Chascomús, en la inauguración de la planta de nanotecnología de la Corporación América, Unitec Blue, perteneciente al empresario Eduardo Eurnekian, uno de los mimados por el kirchnerismo.

Otra vez, el funcionario volvió a meter la pata y arrojar datos que no se corresponden con la realidad, sosteniendo la línea kirchnerista de subestimar al electorado pintando un país de fantasía, al mejor estilo noventista.

A todos les va bien

El vicepresidente ayer arrojó frases propias de un libro de cuentos. Por ejemplo, dijo que «al campo le va muy bien, a los productores rurales les va muy bien, a los trabajadores de ese sector les va mejor que en otras épocas”, cuando la realidad muestra otra cosa: se produjo la peor cosecha de trigo en 100 años y cientos de pequeños y medianos productores están ahogados por la falta de rentabilidad (ver aparte).

A su vez, Boudou resaltó la generación de empleos en el sector privado, cuando el país está en un estancamiento en la generación de puestos de trabajo, y en el único lugar en que éstos crecen es en el Estado, muchas veces en condiciones precarias.

A los únicos que parece irles bien, tal como dice el vicepresidente, es a los funcionarios que pudieron aumentar su patrimonio a niveles injustificables, o a los pooles de siembra que son los grandes ganadores de las políticas agropecuarias, o a los empresarios cercanos al Gobierno. Tal vez a esos sectores se refería el vicepresidente.

Lo esquivan hasta los propios

La situación de Boudou llega al ridículo absoluto. A pesar de que la agencia oficial Telam había anunciado que el Gobernador Daniel Scioli y el intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado nacional Martín Insaurralde iban a compartir el acto con el vicepresidente, ambos se bajaron del mismo diciendo que nunca habían contemplado la presencia en el evento.

Claramente, a pocas semanas de las elecciones ningún referente político quiere exponerse junto al exMinistro de Economía, ya que podría influir sobre las expectativas de voto. En este caso, el Gobernador y el candidato kirchnerista decidieron darle la espalda a Boudou, a quien al parecer lo esquivan hasta los propios.

El beneficio de ser amigo de los Gobiernos

No es casualidad que cada vez que el Gobierno se encuentra en apuros, aparezca el empresario Eduardo Eurnekian a “salvarle las papas” como ayer, que se mostró junto al vicepresidente Amado Boudou, al que muchos propietarios de empresas esquivan.

Hace algunas semanas, el veterano empresario había sido quien anunció que produciría vino en Vaca Muerta, como forma de mostrar que es posible habitar un lugar en donde ni bien comiencen las extracciones de hidrocarburos no convencionales por parte de Chevron estará contaminado.

Cabe recordar que Eurnekian le debe favores a varios gobiernos, ya que tanto el menemismo como el kirchnerismo fueron extremadamente benevolentes con sus empresas. De hecho, Néstor Kirchner le otorgó la polémica prórroga de Aeropuertos Argentina 2000 y durante su gestión y la de su esposa le permitió obtener la concesión para la construcción y operación de 2.000 kilómetros de rutas con peaje en todo el territorio argentino.

“El vicepresidente está viendo una película totalmente distinta”

Ante las polémicas afirmaciones del vicepresidente Amado Boudou sobre la situación de los productores rurales, Guillermo Giannasi (foto), vicepresidente de la Federación Agraria, aseguró a Hoy: “Boudou parece tener un absoluto desconocimiento de lo que nos está pasando a los productores agropecuarios, sobre todo a los pequeños y medianos, que estamos en una situación muy crítica sin ningún tipo de rentabilidad en lechería, en ganadería, la cosecha de trigo que se va a perder en muchos lugares por la sequía, así que nuevamente un relato que no coincide con la realidad”

El ruralista se lamentó que semejantes declaraciones provengan de uno de los máximos representantes del Estado: “Lamentablemente en este caso viene por parte de una de las máximas autoridades de la República, del vicepresidente en ejercicio de la presidencia de la Nación. Lo invitamos a Boudou a recorrer el país, a visitar a los productores para que le cuenten cuál es la realidad porque aparentemente está viendo una película totalmente distinta”.
diariohoy.net

La ‘Kampaña’ da para todo: Entregan netbooks (para la foto) y luego se las quitan

Gomez-CFK

 

Mauricio Gómez y Cristina Fernández –     

Todo es proselitismo político de la mano del FPV en Santa Cruz.  Se adelantan los actos, las entregas de terrenos y las computadoras en una carrera frenética al 27 de octubre. En el colegio secundario Leopoldo Lugones de Caleta Olivia pasó algo increíble: adelantaron el acto de entrega de las computadores del “Plan Conectar Igualdad”, pero después de terminado el mismo, les pidieron a los alumnos que las entregaran. Padres ofuscados, autoridades en total desconocimiento del tema y los candidatos del oficialismo que usan toda la artillería demagógica para el fin propuesto: publicitar a sus candidatos provinciales.

En el colegio secundario Leopoldo Lugones de Caleta Olivia el último jueves se llevó a cabo un acto, minutos después del cierre de clases, donde fueron convocados los alumnos “que quisieran quedarse”, además de los 10 mejores promedios del establecimiento, en el cual lo integrantes del FPV, encabezados por el Vicegobernador Fernando Cotillo, el Intendente Juan Manuel Córdoba, el diputado Rubén Contreras y los candidatos Mauricio Gómez y Ana María Urricelqui, entregaron 10 netbook del denominado “Plan Conectar Igualdad”, implementado por la Nación y que es utilizado por los candidatos del oficialismo para hacer presentaciones de su campaña proselitista.

Los padres de alumnos que nos hicieron llegar sus quejas a nuestra Redacción, abundan no solo en detalle, sino también en improperios, tato en contra de los candidatos que “usan la escuela y los chicos”, como de las autoridades que permiten ese uso político.

Lo cierto es que allí los padres señalan que una vez entregada las 10 computadoras, sacadas las fotos y realizadas las filmaciones del equipo de prensa del FPV, les dijeron a los chicos que tenían que entregar las máquinas.

“Fue entre cómico y delirante que después de hacerles entrega de las computadoras a los pibes los llamaran a un costado para decirles que las tenían que entregar”, expresó uno de los padres indignados, quien aclaró “claro que nosotros (los padres) no fuimos invitados a participar, porque sino otro hubiera sido el tema. Yo no quiero que a mi hijo lo usen de forro estos tipos que lo que menos les interesa en Santa Cruz es la educación; porque en todo caso ellos tendrían que empezar por educarse a si mismos”, concluyó el papá de uno de los alumnos con mayores promedios del colegio.

El Rector

Para ahondar en las responsabilidades institucionales y políticas, OPI entrevistó al rector del colegio secundario, el Sr Germán Bouman, quien efectivamente reconoció que esto sucedió de la manera que describimos, aunque hizo algunas salvedades en relación a la entrega de las máquinas.

En principio Bouman reconoció explícitamente que él se dio cuenta que se trataba de un acto político y que la entrega de las netbook eran “simbólicas”; “En realidad se hizo un acto simbólico de entrega de las maquinas, el tema es que como las máquinas llegaron a la escuela y no están enlazadas, nos pidieron hacer el acto igual y que se yo… bueno, se entregaron 10 máquina para la foto y ahora los técnicos de informática están enlazándolas con el servidor, para luego entregársela a los chicos”, dijo Bouman quien agregó “Nosotros a los chicos se lo dijimos “se las vamos a prestar un ratito por el acto y luego las llevamos para enlazarlas”.

Más adelante, sobre nuestra inquietud por esto de mezclar un acto político con una actividad institucional, el rector señaló “Las máquinas están acá, yo la verdad que mientras las máquinas vengan y se la entreguen a los pibes a mí no me calienta de quien sea el acto. Sabemos que cuando estén en funcionamiento se las van a llevar y de acá no se las lleva ningún político a las máquinas”.

Luego aclaró las pretensiones de los candidatos, de que Bouman suspendiera las clases para realizar la actividad proselitista y expresó “Es más, querían que suspendiera las clases para hacer el acto y yo les dije que no, o 20 minutos antes de que empezara la jornada o 20 minutos después de que terminaran las clases. Yo no suspendo clases por un acto político. Los chicos salieron 19:20 y 19:30 hicieron el acto. Los que quisieron quedarse se quedaron, los que no se fueron ala casa”.

El responsable del establecimiento nos manifestó que sobre un total de 421 netbook que llegaron, solo se entregaron 10 y que el resto, deberán ser puestas a punto por el equipo de informática que deben entrelazarlas al servidor de la escuela, mientras tanto, señaló “estamos mandando notas para que los chicos traigan los contratos de comodato llenos y luego se les hace entrega de la computadora”.

Cuando se le preguntó sobre el apuro en hacer la entrega simbólica sin incluir a todas las máquinas, dijo “Lo que pasa es que las máquinas llegaron de golpe, nos dijeron que iban a llegar el 10 12 de octubre y llegaron ahora y encima, vinieron mal enlazadas”.

En otra parte de la entrevista le requerimos que nos dijera cuál es el procedimiento que debe cumplir para entregar esas máquinas a lo que apuntó “A mi nadie me informó que yo tenía que informar que iban a entregar las máquinas. Eso llega y Nación te exige entregarla. Hay un documento que dice que no podés tenerlas en la escuela. Yo las recibo, viene la gente que tiene que entregarlas, se hace el acto y chau. Se hizo fuera del horario de clase, con los alumnos que decidieron quedarse…”, dijo lapidario el Rector.

Cuando le preguntamos si él no tiene una vía jerárquica a la que informar previamente de lo que va a hacer dijo “Si, mi Supervisora y ella estaba al tanto de que las máquinas llegaron y que se hizo el acto

¿O sea, la Supervisora sabía?, repreguntamos, “Si, claro, yo no hago nada que mi supervisora no sepa”, concluyó Bouman.

La voz oficial

Buscando la voz del Consejo Provincial de Educación, entrevistamos al señor Emilio Aybar, Director Regional de Educación, quien dijo desconocer totalmente lo que había ocurrido y cómo se había planteado la entrega de las betbook. “Ellos (candidatos del FPV) reciben de manos del gobierno nacional los equipos, van a las escuelas y los entregan. Nunca participan al CPE de nada. Nos enteramos después”, señaló Aybar a OPI

Lo que Aybar negó formalmente, es que el Rector Bouman haya informado lo que iba a suceder en la escuela y mucho menos que se iba a realizar un acto partidario con la entrega simulada de máquinas. “Esto ha sido una política deliberada del Nación con fines proselitistas. La Supervisora a cargo de ese colegio, dijo que en ningún momento se le informó o se le pidió autorización para realizar un acto de este tipo”, remarcó el Directo Regional, quien, además, aclaró “es necesario que Nación nombre a los coordinadores del programa “Conectar Igualdad”, porque de todos los equipos que hay en marcha, no hay quienes lo desbloqueen ni solucionen problemas cuando se presentan”, concluyó el funcionario del área de Educación.
Agencia OPI Santa Cruz

Carta de un nieto recuperado a Cabandié

Matias Reggiardo Tolosa

“En algún rincón de tu mente suponés que vos y yo somos diferentes al resto de los mortales en nuestro país, que somos una raza superior o que nuestra historia nos da derecho a tener impunidad”, se lee en un fragmento de la durísima y emotiva carta abierta que el nieto recuperado Matías Reggiardo Tolosa escribió a Juan Cabandié.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Tras el escándalo por los agravios de Juan Cabandié a una agente de tránsito, que luego fue despedida, hoy la reacción llegó desde los derechos humanos.

Tanto Juan Cabandié como Matías Reggiardo Tolosa, autor de la carta abierta, nacieron en centros clandestinos de detención durante la última dictadura: sus padres son detenidos-desaparecidos; ellos recuperaron su identidad muchos años después.

La carta:

«Juan, soy Matías Reggiardo Tolosa, ese chico cuya historia es similar a la tuya, ese cuya historia te hizo repreguntarte sobre tu propia historia. Te escribo esta carta porque siento que vos y yo como Nietos recuperados por Abuelas tenemos una responsabilidad ante la sociedad, la responsabilidad y mucho más cuando, como en tu caso, te dedicas a la política y sos una persona pública, de llevar en alto los valores que pregonaban nuestros padres para el país.

En este marco, creo que esa responsabilidad debe ser llevada con altura en cada ocasión de la vida cotidiana; tanto en el ámbito laboral como en la forma en que nos manejamos en la calle y con los demás. Es por eso que he observado con una enorme tristeza tu lamentable conducta frente a un simple control de tránsito en Lomas de Zamora, y he observado con absoluta incredulidad tus dichos. Es que simplemente no sos la única persona cuyos padres han sido secuestrados y torturados, y luego asesinados. No sos el único que nació en circunstancias inhumanas, no sos el único cuya identidad ha sido robada vilmente, no sos la única víctima de ese crimen de lesa humanidad que deja huellas indelebles e imborrables que se llaman apropiación y me afecta en lo personal el hecho de que el común de la gente crea por casualidad que todos nosotros nos manejamos de la misma forma por la vida.

No era una situación tan complicada, solamente podías esperar a que algún asistente te alcanzara al lugar adonde estabas siendo retenido la documentación que te faltaba. Esa era una salida que podías arreglar fácilmente con la agente de tránsito. Y a diferencia de lo que afirmás falsamente en el video, la falta del último comprobante del seguro vigente SI es una causa de retención de vehículo puesto que las autoridades no tienen forma de saber si el rodado está asegurado acorde a lo que dispone la ley o no.

La verdadera razón por la que te escribo esta carta es porque afirmás algunas cosas durante la conversación que me afectan hasta la violencia moral, porque también soy Nieto Restituído y porque veo todos los días a la gente cara a cara con la frente en alto y no quiero que nada de lo que se ve en ese video afecte mi imagen personal porque, gracias a Dios, tenemos valores bastante diferentes.

Cuando le decís a Belén Mosquera “porque yo soy hijo de desaparecidos” se lo decís con un tono de superioridad; es decir, en algún rincón de tu mente suponés que vos y yo somos diferentes al resto de los mortales en nuestro país, que somos una raza superior o que nuestra historia nos da derecho a tener impunidad. Lo entiendo, vos sos uno de los que se ha creído el maldito relato, ese relato mentiroso que dice que este gobierno representa la continuidad de los ideales de nuestros viejos y que están poniendo esos ideales en práctica, ese relato maldito que sirve para justificar todo porque somos la reencarnación y la continuidad de la “Juventud Maravillosa”. Ese relato jamás lo creí, siempre ví a este gobierno con el mismo escepticismo que a todos los demás del 83 a la fecha, más allá de los innegables avances en materia de juzgamiento a los delitos de lesa humanidad y de los esfuerzos para encontrar a nuestros hermanos.

Es muy simple, no considero que para honrar la memoria de nuestros Padres haya que salir a defender a Gildo Insfran y chicanear a Félix Díaz. No considero que debamos salir en todas las fotos con el exultraderechista en los 70, socio de las multinacionales mineras y actual gobernador de San Juan José Luis Gioja. No considero que para honrar la memoria de nuestros viejos sea conveniente sacar a patadas de los Quom de la 9 de Julio. Siento que a veces considerás que nuestros Derechos Humanos son Derechos Humanos de primera, mientras que hay otros Derechos Humanos que son de segunda, pues no te ví en la marcha para pedir JUSTICIA+51 por los asesinados de la corrupción; no solo no te vi allí, más bien te he visto en más de una oportunidad compartiendo escenario con DE VIDO, uno de los asesinos.

Hay ciertas cosas de tu conducta frente a la agente de tránsito que me asustan Juan: cuando le decís “te hiciste la guapa, pero yo soy más guapo que vos”, sabés bien quiénes usaban esta especie de poronguismo permanente, quiénes andaban por la vida matoneando a todo el mundo con una soberbia inocultable, quienes se creían impunes, quienes se creían Dios. Me entristece que uses la misma forma de conducirte que esas personas. Todavía recuerdo cuando yo tenía 18 años y empezaba a manejar, como mi apropiador me enseñaba, que yo no era igual que los demás, que era superior por ser “hijo” de él; cómo debía reaccionar frente a un control policial mencionando de inmediato su apellido, como me decía “vos tenés que chapear”, “a vos nadie te toca el culo”. Es que increíblemente, en plena democracia, seguía teniendo mucha gente que lo apoyaba y muchos contactos en la Policía Federal Argentina, y claro está para él, yo era un ciudadano de primera mientras que los otros eran de segunda.

Luego decís “estoy adonde tengo que estar” y ¿sabés qué, Juan? no estoy de acuerdo, no tenés una carrera política propia y generada en base al mérito y el esfuerzo. Lamento informarte Juan que no has hecho una acumulación de mérito suficiente como para llegar al congreso sin otro argumento que no sea el mero hecho de ser hijo de desaparecidos y, peor aún, temo que hagas lo mismo que hizo Horacio Pietragalla y votes a favor de leyes como la LEY ANTITERRORISTA, que tanto dolor nos ha generado. Decís “estoy adonde tengo que estar” y con eso querés decir que la dieta de mas de 100.000 por mes que te correspondería como Diputado Nacional te corresponde, está clarísimo. Es tu momento de sinceridad brutal, ser parte de esa elite de Youppies llamada pomposamente La Cámpora, que administra fraudulentamente una compañía aérea cuyo gerente no presenta un solo balance hace 4 años, y que se resiste a declararla empresa pública para no ser controlado por la oposición y por eso creés que hacer zarpar un vuelo exclusivo con militantes en 2009 sólo para ver un partido de Eliminatorias es algo normal, un privilegio más que te corresponde.

Lo lamento muchísimo Juan; por más esfuerzo que hago no logro que eso me pase. Reconozco que tengo una furia incontenible y más de una vez no la puedo detener, que estoy harto de esperar que se haga justicia, que no entiendo que gente que nos hizo lo que nos hicieron a vos y a mí pueda ser considerada “humana” siquiera, pero no logro que eso me haga sentir superior. ¿Sabés lo que me pasa Juan? salgo a la calle, veo a un chico muerto de hambre o consumiendo paco y no puedo sentirme superior a él, y no puedo entender porqué, en base a lograr justicia por nuestros viejos, tenemos que olvidarnos de estos pibes. No puedo, me cuesta, no puedo olvidarme de los Quoms asesinados en Misiones y no veo cual es la “ventaja política estratégica” en función de lograr los objetivos de encontrar a nuestros hermanos que semejante apoyo nos otorga. No puedo ni aún intentándolo. Me cuesta demasiado, Juan, sacarme fotos con el Ultramenemista Alak, que era persona NO GRATA para todos los organismos de Derechos Humanos en LA PLATA de los 90 como si se tratara de un militante de la primera hora de los Derechos Humanos. No puedo Juan, se me hace cuesta arriba. No entiendo porqué tenemos que mirar para otro lado cuando designan un Jefe del Ejercito que participó de operativos de secuestro durante la dictadura, y menos entiendo el argumento de que no es responsable por su bajo rango, es exactamente el mismo argumento de mi apropiador. Lo lamento Juan, no me sale, no lo siento. Me duele mi país, me duele la gente que se muere de hambre en el norte mientras sus gobernadores usan los aviones sanitarios para irse de vacaciones al Caribe, gobernadores que han sido Menemistas y que tienen al poder como propiedad familiar, no entiendo cómo una alianza estratégica con ellos nos está beneficiando.

Yo también me banqué la dictadura Juan, sufrí exactamente lo mismo que vos, también soy víctima del mismo delito aberrante, y sí tengo bronca contra el mundo, no puedo entender la aberración que nos tocó, pero tampoco entiendo las demás aberraciones. No puedo, ni haciendo un esfuerzo, tratar como a un ciudadano de segunda a una agente de tránsito contratada precarizada de 22 años de edad, ni mucho menos he hecho despedir a alguien en mi vida. Puede que sea débil y no me consideres digno representante de la generación de nuestros viejos, pero no puedo pedir “correctivos” para alguien sabiendo que su trabajo está en juego y despues desinteresarme por su destino, pues claro está: la echaron, sabías que lo hicieron y no hiciste nada para que la volvieran a tomar.

Lo lamento mucho Juan, se que te vas a enojar por esto, pero es un mero acto de supervivencia, de autodefensa frente a la violencia moral que ejercés y acordate muy bien de donde venimos, no te lo olvides nunca, no olvides que la mentira es lo peor que nos han hecho. No está bueno andar mintiendo por la vida.»
urgente24.com

Judge to determinate constitutionality of Argentina-Iran agreement

Judje
The Supreme Court confirmed that Judge Rodolfo Canicoba Corral will define the legality of the agreement between Argentina and Iran pledging cooperation on investigating the AMIA bombing, signed last January and approved in Congress a month later.
With this step, the highest tribunal concluded the jurisdictional dispute between the federal court and the Administrative Law courts over the injunction filed in July by the two Jewish entities of AMIA and DAIA rejecting the memorandum.
The maximum legal authority explained that it was not a matter of their correspondence. Therefore, they decided to send the case back for the final resolution to Canicoba Corral.
In 1994, an attack demolished the Jewish Mutual building in downtown Buenos Aires, killing 85 people and injuring hundreds. Five Irani nationals are alleged to have been involved in the planning of the bombing.
buenosairesherald.com

Inflation reaches 0.8% in September, Indec says

inflation

Inflation rose to 0.8 percent in September, according to Indec numbers.
Argentina’s Consumer Price Index (IPC) was of 0.8 percent in September, the INDEC statistics bureau reported, adding that inflation totalled 7.4 percent this year.

Price hikes were mainly seen in medical care (3.9 percent) and clothing (2.5 percent). Vegetables marked the major growth in food and beverage sector with 2.3 percent.

Indec reported that growth against August was of 1 percent, accumulating 10.4 percent during 2013
buenosairesherald.com

Daniel Filmus: ‘Peronism has always been a battleground’

filmus
Senator Daniel Filmus of the ruling Victory Front (FpV) occupies Office 633 in the fourth floor of the Senate. He has been there since December 2007 and the latest polls show he is fighting head-to-head in Buenos Aires City against current UNEN lawmaker Fernando “Pino” Solanas to keep his seat.
Filmus welcomed the Herald to his office last week, before the political scandal over a leaked video involving Kirchnerite lawmaker Juan Cabandié broke out. His spokeswoman replied late last night that Filmus did not want to comment on the issue.
Do you agree with opposition leaders when they talk about the “end of a cycle” — meaning these are the last two years of Kirchnerism?
Of course not. You should take into account that the spine of Kirchnerism is Peronism — and many have been eager to sign its death certificate over the last 50 years: it was proscribed, they murdered and disappeared many of its supporters, they destroyed the unions … And still, Peronism remains a key force in Argentine history. It has had different kinds of leadership throughout the years, but these days it’s being labelled Kirchnerism, which takes a transformative stance, unlike during the 1990s, when it had a neoliberal view (then led by former president Carlos Menem).
What is at stake in the October 27 midterms?
This month will define what will happen between 2013 and 2015. We’re not going to discuss 2015 already. When the time comes we’ll be able to discuss different (political and economic) models and people will be able to choose an alternative — assuming alternatives appear, that is. In the 2011 (presidential) elections, the other models were conspicuous by their absence and the elected President (Cristina Fernández de Kirchner) pulled further ahead from the other candidates.
Your direct opponent in your struggle to retain a seat in the Senate seems to be UNEN leader Fernando “Pino” Solanas. What would you tell voters is the difference between you and him?
We have different views. Our work is easily recognizable because it has to do with what we’ve built over the last 10 years, plus the knowledge of what’s left to do. By the way, I think the latter is the issue that forces us to revise our strategy from the (August 11) primaries — we overemphasized what we’ve done. Our story must tell what is coming, how to improve people’s quality of life. We put kids back to school — how do we improve the quality of education? We brought unemployment down to 7 percent — how do we get to 3 percent? We fought unregistered work, but one out of three workers is still employed under the table. Our new campaign ads address these issues. Now — what does UNEN stand for? Inside UNEN you have one guy who supported the 125 (resolution that approved a hike of grain export duties) and another that led the resistance against the 125. Inside UNEN there’s one person saying we need to privatize companies that had been taken over by the government, and another who says we need to nationalize everything…
Well, inside the FpV there’s some politicians who want to lower the age of criminal responsibility and some who oppose the measure…
Of course, but we’re talking about different-sized issues. I welcome the fact that different opinions can coexist inside the FpV. Our difference with UNEN is that we have a pretty clear leadership — and the president has already said she opposes lowering the age of criminal responsibility.
In Buenos Aires City, Kirchnerism is represented by two tickets: the one led by Jorge Taiana and the one headed by Pablo Ferreyra. Do you prefer one over the other?
Yes. Our ticket is the one led by Taiana. Of course we are grateful that independent sectors, left-wing candidates and students have set up another list (supporting Fernández de Kirchner), but I’m a FpV candidate.
Why is it so hard for Kirchnerism to win the City?
Peronism has been historically associated with the lower classes, unlike the Radical (UCR) Party, which has been tied to the middle classes from the beginning. Big cities like Córdoba, Rosario, Mendoza or Buenos Aires show less political culture (related to Peronism), which is a big influence. In 2011 we won the City with 35 percent of the votes, but it was a special historical moment — even Perón in 1973 lost in the district.
If you’re not elected, what will happen to you after December?
I intend to retain my seat in the Senate. Having said that, I’m a professor at the University of Buenos Aires (UBA) and a researcher at the Conicet think tank, I wrote a lot of books … So I don’t need a Plan B. But at the same time I pushed the law to protect glaciers, the anti-tobacco, the celiac law — I had the chance to fight for extraordinary buenosairesherald.com

Vera: ‘If we don’t fight mafia culture there is no chance to overcome crime’

vera
Gustavo Vera is the head of “La Alameda” foundation, a non-governmental Organization focused on the battle against slave work, corruption and prostitution ‘mafias’. He’s also the UNEN party’s first candidate for the Buenos Aires City Legislature in the upcoming elections of October 27th.
Since 2001 Vera has spoke out against both Federal and City governments and last month, he received the “Alfredo Palacios” honour from the Senate recognising his fight against people trafficking.
This background inspired him to jump into the political arena.
“UNEN expresses politically what we have been doing in social, unionist and community areas. ‘Lilita’ Carrio is a person who for many years has condemned corruption and the misuse of public funds, which serve this mafioso project of capital accumulation. While Fernando ‘Pino’ Solanas was very brave, making impeachments against concentrated capital for over 20 years.
-What are the main initiatives you will present in the Legislature if elected?
There are no shelters for victims of addiction or prostitution maintained by the state. They are outsourced through foundations who charge fortunes to the medical insurance companies.
These shelters have to be under the umbrella of the state, controlled by both civil society and Congress because it is a very sensitive issue that cannot be taken care of under the private sector. Profit-making entities must not have a part in it.
In addition, reinsertion programs for these people must be introduced, and a compulsory quota has to be assured under a public jobs scheme, while on the other hand private companies could be benefited with tax breaks.
We will present a law to confiscate the ‘mafia’s’ assets. Their property must be seized and made available for social use.
A governmental institution should be created and in order to control these assets, a person should be designated by special majority in Congress.
-What criticisms do you have against City Mayor Mauricio Macri and his administration?
Macri doesn’t fight organized crime and he does not condemn the corruption of those who have the duty of fighting it, in the federal level.
Where are his cases against corrupt officials? There is not even one. We, having no money, succeed with the removal of more than 60 functionaries and forced the close down of 613 brothels.
Likewise, the Metropolitan Police seems to have been created in order to take motorcycles off the kids who deliver empanadas. We all thought they would fight organised crime within the Federal Police, but they don’t – as result of a pre-existing agreement between the City’s Minister of Justice and Security Guillermo Montenegro with the national government.
-Do you think the PRO administration is complicit in the human trafficking situation, forced work or brothels in some way?
Not only do we believe that the City government is an accomplice, but we denounce them. An example: with the ‘Martins’ case, which is the case of brothels that were created by the Intelligence Services (former SIDE) in the last years of the military dictatorship, through Raúl Martins and Jaime Stiusso , starting in Buenos Aires and later spread to Cancún, México, by linking with the “Zeta Cartél”.
In a visit with his wife to that country, Macri reunited with his friend Gabriel Conde, Martins’s partner who today is a fugitive due the Shampoo brothel case.
Conde is the son of Luis Conde, Boca Juniors vice-president under the Macri administration. They were on the same formula ticket, and the campaign for that election was celebrated in the Shampoo brothel.
-In many occasions, you have stated that you have been persecuted by governmental forces. Can you share examples?
In the Rodolfo Walsh Agency, we had an insider who for 12 years followed the activities of La Alameda. His name is Américo Balbuena.
We filed a ‘Habeas Data’ motion to Secretary of Security Sergio Berni, who ironically told us that what Balbuena did was a hobby, and that no information on La Alameda had been gathered according to him.
Due to that situation, we filled a criminal complaint against Berni and the Minister of Security Arturo Puricelli, requesting a Habeas Data before the Federal Justice.
-Recent polls reflect the crime issue as a main concern. Do you have any plans to fight it?
Crime is clearly increasing as result of the drug trafficking factor and the mafia. A ‘crime map’ helps to push the issue before the organisms of the state. In second place, it serves to bring crime to light. And finally, it allows us to explain to people that if we don’t fight against corruption, mafias and that culture there is no chance to overcome organized crime.
Our starting point is a totally different paradigm, which opposes the one that is showed in the mass media. Many times when a crime happens, people are instilled with the idea that it is the result of an ‘absent state’, therefore the reaction is to ask for more patrols, cameras and police in the province. However, the state has never been more present than it is today.
In different places, with different social classes there is one common denominator: 80% of the committed felonies have a certain level of collaboration with the state.
-How did your relationship with Jorge Bergoglio (Pope Francis) begin?
After a wave of 18 attacks against La Alameda, including shootings and beatings of denouncers and witnesses we told him: ‘if you don’t give us a hand and support us, we’ll appear floating in the Riachuelo River’. A week later, Bergoglio organized the first mass condemning human trafficking and started taking public pictures with complainants in order to defend them so they would not get killed.
-Do you agree an institutional coup has begun, as Elisa Carrió stated a few days ago?
Obviously I do. It was planned for next March and they tried to arrange a scenario in the legislative assembly where Buenos Aires Governor Daniel Scioli could have been designated.
If in the October elections, the Victory Front obtains the same or worse results as in August there is a sector of the establishment which needs some kind of order to assure its business. An attempt to interrupt Cristina’s constitutional mandate could happen, but we will oppose it harshly because we do not want her to turn into a martyr. She still has to explain what has been done with the country.
Concentrated capital and the Justicialist Party (PJ) tried to convince Scioli. There are circles in the establishment with big influence, just like Macri defined it. But he passed from the “Red Circle” to the “Circle of Happiness” (in allusion to a pact with the Federal Government).
buenosairesherald.com

Angry protests mark funeral of Nazi war criminal Priebke in Italy

angry
Enraged Italians shouted abuse and kicked the hearse of a Nazi war criminal at his funeral ceremony today, which went ahead near Rome despite attempts by the local mayor to prevent it.
German former SS officer Erich Priebke died last week aged 100.
He had been serving a life sentence under house arrest in Rome for his role in the killing of 335 civilians in 1944 in caves near the capital, one of Italy’s worst wartime massacres, for which he never apologised.
Scores of protesters shouting «Executioner! Executioner!» rushed at the funeral car as it passed through the gates of a religious institute in Albano Laziale, television pictures showed.
Lines of riot police struggled to hold back the crowd at the ceremony, which took place just 20 kilometres from the site of the massacre after the local police chief overruled a banning order issued by the mayor, Italian media reported.
Priebke’s body was expected to be returned to Rome to be cremated.
«He should be cremated and chucked out to sea. There should never be a place where this person can rest in peace,» Bruna Bernardini, a resident of Rome’s centuries-old Jewish ghetto, told reporters.
Rome’s centre-left mayor Ignazio Marino had said Priebke’s burial in the capital would be an insult.
The government in Argentina, where Priebke escaped to after the war, had earlier refused to allow his body to be returned.
The town hall of Priebke’s hometown of Hennigsdorf near Berlin also ruled out burying him there, fearing his grave could become a pilgrimage site for German neo-Nazis.
About 40 neo-Nazis, some wearing Priebke masks, held an unauthorised torchlit ceremony in Hennigsdorf last year to mark the war criminal’s 99th birthday.
In March 1944, Priebke was in charge of SS troops who executed civilians in the Ardeatine Caves in retaliation for the killings of 33 German soldiers by a partisan group.
Adolf Hitler had ordered occupation forces to respond by executing 10 Italians for every German killed. The victims were rounded up from jails, streets and their homes.
Priebke was deported from Argentina to Italy after he was interviewed on US television and admitted his role in the massacre, which he said had been conducted against «terrorists».
He was sentenced to life imprisonment in Italy in 1998.
buenosairesherald.com

Cabandié ‘apologizes’ but says video is political

cabandie

BA city legislator and parliamentary candidate Juan Cabandié-
“I made my regret public,” Kirchnerite Juan Cabandié running in October 27 legislative elections said as he acknowledged his responsibility in the controversy that aroused after an anonymous video was released showing him arguing with a traffic officer. About that video, however, he affirmed it responds to a political maneuver.
Buenos Aires city legislator Cabandié, who will be competing for a sit in the national congress in less than two weeks, apologized for the episode and added Belén Mosquera –the young officer who threatened to seize his vehicle since he did not have the car’s insurance documents on him-, was not the one seeking to “bribe” him.
“I made my regret public and I apologize for the way I behaved with that lady. It was due to (my) rage over the Gendarmes’ attiude,” Cabandié told reporters today explaining it was the military police and not Ms. Mosquera that infuriated him.
“The guy (the gendarme) had a very arrogant attitude. When I gave them the (insurance) credencial I told them they could not seize my car. They can not seize a car even if the latest payment receipt is missing,” the city lawmaker insisted and affirmed that Mosquera’s dismissal from the Buenos Aires province traffic department had “nothing to do” with his request for a “punishment” –in the video, Cabandié appears talking over the phone with another person that he calls “Martín” to him he asks to give Mosquera´s a “punishment.” Belén Mosquera was fired in August with municipal authorities deciding not to renew his 6-month job contract.
Still, the Kirchnerite considered the video does have a deliberate intention since the episode with Mosquera took place 5 months ago and it only became public this weekend. “They would have realeased it before. I think it is a response to the televised debate, with me talking about the broadcasting media law in TN, I think that has annoyed some,” Cabandié said referring to last week’s television debate when he faced opposition parliamentary candidates Sergio Bergman (PRO) and Elisa Carrió (UNEN) in the TN news channel that belongs to the Clarín group.
The Clarín group has filed several injuctions since the media bill was approved by Congress in 2009, stopping the new law –that obliges Clarin to dismantle part of its broadcasting empire- to be fully observed.
buenosairesherald.com

Body of missing kayak diver found

body

Rescue teams and the PNA coast guard has located the body of Facundo Álvarez, a 25-year old who went missing on Saturday in the Río de la Plata after his kayak turned over a few kilometers off the coast of the Buenos Aires province locality of Olivos.
A colleague of Facundo, whose kayak also turned over but managed to swim to the shore, notified authorities about the accident. After remaining missing for three days, the young Kayak diver was found dead today.
http://buenosairesherald.com

Three Americans win economics Nobel prize for asset price forecasts

novel
Three American scientists won the 2013 economics Nobel prize today for research that has improved the forecasting of asset prices in the long term and helped the emergence of index funds in stock markets, the award-giving body said.
«There is no way to predict the price of stocks and bonds over the next few days or weeks,» The Royal Swedish Academy of Sciences said in awarding the 8 million crown ($1.25 million) prize to Eugene Fama, Lars Peter Hansen and Robert Shiller.
«But it is quite possible to foresee the broad course of these prices over longer periods, such as the next three to five years. These findings … were made and analyzed by this year’s Laureates,» the academy said.
The behavior of asset prices are key to decisions such as savings, house buying and national economic policy, the academy said.
«Mispricing of assets may contribute to financial crises and, as the recent global recession illustrates, such crises can damage the overall economy,» it added.
The economics prize, officially called the Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel, was established in 1968. It was not part of the original group of awards set out in dynamite tycoon Nobel’s 1895 will.
buenosairesherald.com

White House rejects House Republican fiscal proposal: ‘We are far from a deal’

obama

The White House dismissed the latest fiscal proposal offered by Republicans who control the House of Representatives today, calling it a partisan attempt to appease a small group of Tea Party conservatives and announced a meeting to be held at 3:15 p.m. ET between
President Barack Obama and Nancy Pelosi, the Democratic leader in the House of Representatives, and other House Democratic leaders.

White House spokesman Jay Carney said that negotiations in the Senate are making progress toward ending a fiscal impasse but «we’re far from a deal at this point.»

With time running out until a Thursday deadline to raise the US debt ceiling or face a debt default, the White House was hopeful the Senate would provide a path out of the crisis.

«We’re encouraged by the progress that we’ve seen in the Senate, but we’re far from a deal at this point,» Carney told reporters.

Earlier, House Speaker John Boehner, the top Republican in Washington, proposed an alternative to a Senate plan that would affect Obama’s signature healthcare law.

White House spokesman Amy Brundage said Obama has vowed repeatedly that lawmakers «don’t get to demand ransom for fulfilling their basic responsibilities to pass a budget and pay the nation’s bills.»

«Unfortunately, the latest proposal from House Republicans does just that in a partisan attempt to appease a small group of Tea Party Republicans who forced the government shutdown in the first place,» she said.

Brundage said Democrats and Republicans in the Senate have been working in a good-faith effort to end the fiscal stalemate and «it’s time for the House to do the same.»
buenosairesherald.com

Rooney and Gerrard send England to 2014 World Cup finals

rooney
Wayne Rooney and Steven Gerrard scored to send England to the World Cup finals with a 2-0 victory over Poland that gave them top spot in qualifying Group H on a thrilling and nervy night at Wembley.
Rooney’s 41st-minute breakthrough was brilliantly created and executed after a patient England build-up gathered pace when Leighton Baines crossed for the Manchester United striker, who nodded the ball down and wide of keeper Wojciech Szczesny.
The match was played on a knife-edge as anything other than a win would have consigned England to a potentially difficult two-legged playoff tie, with group rivals Ukraine cruising to an easy win over San Marino.
But midfielder Gerrard sparked English celebrations in the 88th minute when he burst into the area, cut inside and poked the ball past Szczesny.
England finish top of the section with 22 points, with Ukraine second on 21.
buenosairesherald.com

Mujica says pulp mill talks subject to elections, CFK health

mujica

Presidents of Uruguay and Argentina, José «Pepe» Mujica and Cristina Fernández de Kirchner
For Uruguayan President José “Pepe” Mujica, negotiations over the pulp mill conflict with Buenos Aires rely on the October 27 legislative elections and the health recovery of Cristina Fernández de Kirchner. Botnia talks might only then be resumed, he considered.
“We have decided not to make any more statements and wait a little longer. We wanted to see that the President (Cristina Fernández de Kirchner) recovers and that she was discharged,” Mujica told media and added that Argentina is at “an electoral process” taking Montevideo to be “cautious” and wait after the legislative elections here to take place in two weeks.
Bilateral tensions increased in the past days when the José Mujica administration authorized the UPM pulp mill company to increase its production, a move Argentina saw as a setback in a dispute that dates back to 2007. Buenos Aires indeed has vowed to take its claims to The Hague international court to rule on the diplomatic conflict.
buenosairesherald.com

Santa Fe gov’t, Rossi link Bonfatti shooting to ‘fight against drugs’

bonfati

The Santa Fe provincial government, as well as Defence Minister Agustín Rossi, were in agreement today as they stated their belief that a recent attack on governor Antonio Bonfatti was part of an ongoing battle against drug trafficking gangs in the region.

«The response from these gangs, this murderous reaction against a state which is firm and determined, is because Santa Fe is telling the truth,» Santa Fe security minister Raúl Lamberto stated.

«Santa Fe does not hide its problems. Santa Fe brings its problems to light; it reveals its statistics and this is big in a country that hides them.»

Lamberto also confirmed that four people, including a member of the security forces, had been apprehended for Friday’s attack on the Bonfatti residence.

Rossi echoed the sentiments of his provincial counterpart, stating that the attack was a reaction to the initiatives put in place by the Santa Fe government to curb drug sales, especially in the city of Rosario.

«In the last few months I have to admit that we see much more energetic, more complete government action in the province with respects to drug trafficking,» the politician remarked, adding that the attacks «intimidate the family structure of all of us.»
buenosairesherald.com

Según el Indec, la inflación fue de 0,8% en septiembre

indecEl índice de Precios al Consumidor aumentó durante septiembre el 0,8% en relación a agosto y acumuló en los primeros nueve meses del año un alza del 7,4%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Atención médica e Indumentaria fueron los capítulos que más ascendieron en el noveno mes del año con un 3,9% y 2,5%. Por su parte dentro de alimentos, las verduras fueron las que sufrieron el mayor incremento con un 2,3%.

Esto sucede mientras el precio del tomate en las últimas semanas registró elevados precios en algunos supermercados de la Capital Federal y el conurbanos debido a una marcada escasez del producto por la baja producción devenida de la sequía que afecta a las zonas productoras.

Además, el organismo dio cuenta además que el Índice de Precios Mayoristas aumentó el 1% durante el mes pasado, y 10,4% en lo que va del año, mientras que el Costo de la Construcción presentó alzas del 2,3% y 17,9%, respectivamente.
Ambito.com

Insaurralde hundió a Cabandié: “Nunca maltrataría a una mujer”

scioli cristina insaurralde

El intendente de Lomas de Zamora recibió esta tarde a Belén Mosquera, la agente de tránsito que fue despedida después de “discutir” con Juan Cabandié en mayo. Como anticipó LPO, le ofreció una reincorporación y además echó al director de Tránsito. Además, dijo que “nunca maltrataría a una mujer”.

El intendente de Lomas de Zamora recibió esta tarde a Belén Mosquera, la agente de tránsito que fue despedida en agosto luego de que en mayo “discutiera” con el legislador porteño Juan Cabandié y el ofreció su reincorporación al Municipio. Además, decidió separar al director de Tránsito, Ramón Guelardi, quien había decidido el apartamiento de la empleada.

Tal como anticipó LPO, Insaurralde le ofreció nuevamente el cargo a Mosquera luego de que su contrato fuera dado de baja a partir del 1 de agosto.

El fin de semana se difundió un video en el se ve a Cabandié pidiendo que un tal “Martín” le aplique un “correctivo” a la agente por aplicarle una multa por no tener los papeles de su auto en regla.

Luego de ese episodio, Mosquera fue cesanteada. El propio Municipio difundió un comunicado en el que sostenía que la agente fue echada porque se chabía constatado que se había ausentado de su lugar de trabajo dos veces. El escrito había sido firmado por el director de Tránsito, Ramón Guelardi.

Sin embargo, hoy el jefe de Gabinete de Lomas, Guillermo Viñuales, había señalado que el trabajo de la agente Mosquera la noche del incidente con Cabandié había sido “impecable”.

Después de la reunión con Mosquera, Insaurralde dijo que “quería escuchar a cada una de las partes”.

“Hablamos con Belén, quedamos en rever la situación. Separemos, hizo muy bien la tarea por la que entró en febrero. Este hecho ocurre el 10 de mayo y ella nunca supo que era el diputado Cabandie”, dijo el intendente lomense.

Además, Insaurralde informó que echó a Guelardi, pese al comunicado que había sacado la intendencia horas atrás centrando la responsabilidad en Mosquera.

“No llamó para que Belén pueda hacer el descargo. Ella me contó habían sido las cosas. En una oportunidad la habían robado, y en la segunda vez había sucedido un hecho , ella fue a la otra esquina y luego había ido a hablar con una compañera”, señaló el jefe comunal que ratificó que le ofreció volver al puesto.

“Nunca maltrataría a una mujer”

El accionar de Insaurralde no hace otra cosa que dejar mal parado a Cabandié. Sucede que al respaldar el trabajo de Mosquera tira abajo la teoría del legislador que había dado a entender que efectivos de Gendarmería y personal de tránsito intentaron coimearlo.

Además, el jefe comunal dijo que “nunca maltrataría a una mujer”. “Si la maltrato le pido disculpas. Me parece bien que Cabandie pida disculpas”, dijo.

De todos modos, Insaurralde aseguró que el legislador de La Cámpora no habló con él aquella noche del 10 de mayo.

“Recién hoy hablé con Cabandié por este tema”, dijo.
lapoliticaonline.com

Canicoba Corral definirá sobre el memorándum con Irán

CANOCOBA CORRAL
La Corte Suprema resolvió que sea el juez federal quien defina un planteo de inconstitucionalidad presentado por la AMIA y la DAIA en el marco de la inciativa del gobierno para lograr colaboración de Teherán.

La Corte Suprema de Justicia resolvió hoy que sea el juez federal Rodolfo Canicoba Corral quien defina un planteo de inconstitucionalidad presentado por la AMIA y la DAIA sobre el memorándum firmado con Irán para indagar en Teherán a los sospechosos del ataque terrorista de 1994.

Lo hizo el máximo tribunal luego de considerar que no debía intervenir en la resolución del pedido y al destrabar así una cuestión de competencia entre Canicoba Corral y la jueza en lo Contencioso Administrativo Federal Número 5, Ana Biotti.

Ahora será Canicoba Corral, el mismo que tiene a cargo la investigación por el atentado a la AMIA, el que defina si el memorándum aprobado por el Congreso Nacional es constitucional o no, tal como reclama las principales organizaciones de la comunidad judía.

El fallo de la Corte va en línea con el dictamen firmado días atrás por la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, quien había opinado que la causa debía quedar en poder de Canicoba Corral, quien debería viajar a Teherán en caso de avanzar el acuerdo con Irán.

Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay consideraron que no se configuraba en el caso una controversia jurisdiccional en la que debiera intervenir el Tribunal.

Ello porque, al no aceptar la competencia de la causa ninguo de los dos jueces, la Sala II de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal había determinado que debía estar en manos de Canicoba Corral.

«Los conflictos de competencia habidos entre jueces nacionales de primera instancia deben ser resueltos por la alzada de que dependa el juez que primero hubiese conocido», había opinado la Procuradora, quien agregó que «en el caso, el pronunciamiento de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal puso fin al conflicto planteado entre aquellos jueces».

El planteo de inconstitucionalidad lo presentó la AMIA y la DAIA el pasado 4 de abril luego de que el memorándum fuese aprobado por el Congreso de la Nación y, tras ello, fue Canicoba Corral quien se declaró incompetente para tramitar el planteo, y lo mismo hizo luego la jueza Biotti.

Finalmente, fue la Cámara Contencioso la que determinó que fuese Canicoba Corral el que debía llevarla a cabo.

La AMIA y DAIA reclaman la inconstitucionalidad de la Ley 26.843 aprobada por el Congreso Nacional, que permitiría, de haber conformidad en Irán, que Canicoba Corral viaje ese país para interrogar a funcionarios sospechados.
mdzol.com

Argentina amenaza en la OMC con bloquear un acuerdo de liberalización de comercio

campo_cosecha
El embajador argentino Alberto D’Alotto hizo esa advertencia ante la Organización Mundial de Comercio. China también había realizado un planteo.

Argentina elevó el tono y amenazó bloquear un acuerdo de liberalización comercial en la conferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se realizará en Bali dentro de siete semanas, si no obtiene resultados en el área agrícola.

Frente a otros 158 miembros, el embajador argentino Alberto D’Alotto advirtió que, si no se llega al compromiso de un corte de la subvención en la exportación de productos agrícolas, “Argentina no podrá sumarse al consenso para un paquete general en Bali”.

El embajador afirmó a Valor que un compromiso en esa área “sería la prueba de que la Ronda de Doha no solo es a favor de algunos y que los países desarrollados tienen voluntad de negociar realmente la reforma agrícola en la OMC”.

No es la primera amenaza de bloqueo que el director general de la OMC, Roberto Azevedo, escuchó hasta ahora y probablemente no será la última en las próximas semanas. En todo caso, se trata de un nuevo obstáculo para llegar a un paquete que incluya la facilitación del comercio, el tema agrícola y medidas para ayudar a países más pobres.

También China dejó clara la amenaza de bloquear el paquete de Bali. Beijing advirtió que si una propuesta sobre administración de cuotas arancelarias agrícolas no garantiza el tratamiento especial y diferenciado (TED) a los países en desarrollo no solamente la propuesta estará en riesgo, sino todo el paquete que se pretende tratar en Bali.

El gran tema es si Argentina, miembro del G-20 agrícola, respaldará hasta el final un eventual bloqueo a la reunión de Bali. Con respecto a China, algunos analistas tienen menos dudas sobre las intenciones del país asiático de sostener la amenaza hasta arrancar algo a los socios.

Brasil, coordinador del G-20, insistió que llegar a un consenso en Bali requerirá equilibrio entre los varios temas en negociación –facilitación del comercio, agricultura y medidas para ayudar a los países más pobres.

Uruguay también se quejó de la falta de avances en el área agrícola. Pero solamente Argentina amenazó con no sumarse al consenso, es decir, con bloquear en la práctica un acuerdo en Bali, si no obtuviera una mejora sobre subsidios a la exportación.

Buenos Aires aseguró en una reunión entre los 159 miembros de la OMC que otras áreas de la negociación avanzan, pero no observa un movimiento para atender a las demandas en la parte agrícola.
cronista.com

Tras 50 horas de búsqueda, encontraron muerto al kayakista

kayakistaEl sábado, Facundo Álvarez salió a navegar por el Río de la Plata. Había desaparecido a cien metros de la costa de Olivos. Tenía 25 años.

Luego de 50 horas de intensa búsqueda, encontraron muerto al kayakista que estaba desaparecido desde el fin de semana.

Facundo Álvarez, de 25 años, cayó al Río de la Plata cuando el kayak en el que navegaba dio una vuelta de campana a cien metros de la costa de Olivos. El joven navegaba a pocos metros de su cuñado, que iba en una embarcación similar, cuando por un remolino se dieron vuelta.

El otro hombre logró salir del agua ayudado por personas que estaban en el lugar, mientras que Facundo no apareció en la superficie, según le relataron los allegados de la víctima a la prensa.

Voceros de Prefectura Naval detallaron que en el operativo participaron, dos guardacostas, un helicóptero, dos botes semirrígidos, motos de agua y buzos tácticos.

Fuente: TN

Lionel Messi, cada vez más cerca de reaparecer

Puyol y MascheranoMientras se recupera de su lesión, se mata en los entrenamientos para jugar ante Osasuna este fin de semana. También trabajaron con normalidad Puyol y Mascherano.

Lionel Messi quiere decir presente este fin de semana para el partido entre el Barcelona y el Osasuna luego de 21 días de descanso, tiempo estipulado para la recuperación de su lesión en el biceps femoral. Hoy fue su segundo día de trabajo normal con el grupo, en el cual faltaban muchos jugadores convocados por sus respectivas selecciones.

Si bien podría volver este sábado, Messi se toma la situación con calma, ya que el principal objetivo es que esté plenamente recuperado para jugar los 90 minutos en los enfrentamientos ante Milan y Real Madrid.

Su inclusión en la lista del próximo fin de semana dependerá de su evolución en los próximos días. En el club no quieren que se produzca un apresuramiento en el regreso.

Las buenas noticias para el Tata no terminan con la recuperación de Messi, ya que podrá contar con Javier Mascherano y Carles Puyol para empezar a solucionar los problemas en la defensa. La semana pasada, Puyol superó la prueba definitiva y el técnico le avisó que a partir de ahora era uno más del grupo.

A Martino sólo le resta esperar la vuelta de los futbolistas que se han ido con sus selecciones y su estado físico. Lo que tiene muy claro es que quiere disponer de todos en perfecto estado ante los dos compromisos más importantes: Milan, el martes 22 en Italia, y Real Madrid, el sábado 26 en el Camp Nou.

Fuente: Clarín

Realizan una inédita operación de cerebro a un bebe con epilepsia

operacionNicolás, de 6 meses, sufría de convulsiones que le significarían un retraso madurativo; lo operó un equipo quirúrgico de un hospital público bonaerense; estuvo seis horas en quirófano y evoluciona bien

Un equipo quirúrgico de un hospital público bonaerense realizó una compleja neurocirugía a un bebe de 6 meses con epilepsia, lo que le permitirá no sólo atenuar las convulsiones sino evitar un retraso madurativo futuro, informaron fuentes del Ministerio de Salud provincial.

El pequeño Nicolás, nacido en La Plata, padecía un cuadro severo que le provocaba hasta 60 crisis convulsivas diarias, y tras seis horas de operación los profesionales del hospital provincial Sor María Ludovica de La Plata pudieron realizar en forma satisfactoria una compleja operación para atenuar esos episodios.

En un principio, los neurólogos le diagnosticaron al bebe una patología compleja llamada «hemimegalencefalia», por la cual uno de los dos hemisferios del cerebro presenta una malformación y es más grande de lo normal.

Esta situación le provocaba episodios epilépticos que no respondían a la medicación, aclararon.

«El bebe llegó a sufrir hasta 60 crisis diarias, lo que iba a terminar por enfermarle el otro hemisferio cerebral por el gran número de descargas a las que se veía sometido», explicó el jefe de neurocirugía del hospital de Niños de La Plata, Marcelo DAgustini, quien encabezó el grupo de especialistas que concretó la operación el miércoles pasado.

DESCONECTAR LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

Los especialistas explicaron que la operación, una «hemiferotomía funcional», consiste en realizar una desconexión de los hemisferios cerebrales «para que el que está enfermo no perjudique al que está sano».

En el caso de Nicolás el hemisferio enfermo era el derecho y, si bien la operación puede acarrear una disminución temporal de la movilidad del lado derecho, el hecho de haberlo operado a tan corta edad «permite que la propia plasticidad del cerebro compense esa desconexión, de modo tal que poco a poco logre moverse sin problemas», se informó.

Además, la operación «descarta el riesgo del deterioro cognitivo severo», según aclaró el neurocirujano del Hospital público platense, quien desarrolló la operación junto a Marcelo Bartolucci, especialista del hospital Juan Garrahan.

Ahora, el bebe se encuentra internado en terapia intensiva del hospital y evoluciona favorablemente.

Por su parte, el ministro de Salud, Alejandro Collia, explicó que «con esta operación, que no se había hecho nunca en el sector público provincial, se está dando el puntapié inicial para empezar a tratar con neurocirugía funcional a los chicos que sufren estas epilepsias y que no responden a los tratamientos convencionales».

A su vez, reconoció que Bartolucci, el especialista del Garrahan que encabezó la cirugía, tiene en su haber más de un centenar de operaciones de este tipo con resultados alentadores.
Agencia Télam.

Fuente: La Nación