El embajador argentino Alberto D’Alotto hizo esa advertencia ante la Organización Mundial de Comercio. China también había realizado un planteo.
Argentina elevó el tono y amenazó bloquear un acuerdo de liberalización comercial en la conferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se realizará en Bali dentro de siete semanas, si no obtiene resultados en el área agrícola.
Frente a otros 158 miembros, el embajador argentino Alberto D’Alotto advirtió que, si no se llega al compromiso de un corte de la subvención en la exportación de productos agrícolas, “Argentina no podrá sumarse al consenso para un paquete general en Bali”.
El embajador afirmó a Valor que un compromiso en esa área “sería la prueba de que la Ronda de Doha no solo es a favor de algunos y que los países desarrollados tienen voluntad de negociar realmente la reforma agrícola en la OMC”.
No es la primera amenaza de bloqueo que el director general de la OMC, Roberto Azevedo, escuchó hasta ahora y probablemente no será la última en las próximas semanas. En todo caso, se trata de un nuevo obstáculo para llegar a un paquete que incluya la facilitación del comercio, el tema agrícola y medidas para ayudar a países más pobres.
También China dejó clara la amenaza de bloquear el paquete de Bali. Beijing advirtió que si una propuesta sobre administración de cuotas arancelarias agrícolas no garantiza el tratamiento especial y diferenciado (TED) a los países en desarrollo no solamente la propuesta estará en riesgo, sino todo el paquete que se pretende tratar en Bali.
El gran tema es si Argentina, miembro del G-20 agrícola, respaldará hasta el final un eventual bloqueo a la reunión de Bali. Con respecto a China, algunos analistas tienen menos dudas sobre las intenciones del país asiático de sostener la amenaza hasta arrancar algo a los socios.
Brasil, coordinador del G-20, insistió que llegar a un consenso en Bali requerirá equilibrio entre los varios temas en negociación –facilitación del comercio, agricultura y medidas para ayudar a los países más pobres.
Uruguay también se quejó de la falta de avances en el área agrícola. Pero solamente Argentina amenazó con no sumarse al consenso, es decir, con bloquear en la práctica un acuerdo en Bali, si no obtuviera una mejora sobre subsidios a la exportación.
Buenos Aires aseguró en una reunión entre los 159 miembros de la OMC que otras áreas de la negociación avanzan, pero no observa un movimiento para atender a las demandas en la parte agrícola.
cronista.com