A las 11 empezó el paro de empleados del Banco Nación

banco nacion
Los bancarios implementan medidas de fuerza en Mendoza y el resto del país para reclamar que se incorpore mayor cantidad de personal debido a la creciente demanda que tienen en cada una de las sucursales. El paro tendrá mañana la misma modalidad.

El personal bancario de todo el país inicia hoy un plan de lucha por 48 horas para reclamar más personal y mejores condiciones laborales en el Banco Nación. La medida tiene alcance en las sucursales de Mendoza, por lo que los empleados paran durante las últimas dos horas de atención.

“Al banco se les han sumado operatorias de jubilados, que se abordan con las dotaciones actuales, lo que se traduce en un desgaste de los empleados, falta de controles, mala atención a los clientes naturales del banco y también hacia los jubilados», explicó ayer Sergio Giménez, secretario de prensa de la Bancaria.

Incluso está la imposibilidad de que el personal se tome licencia y la aparición de patologías vinculadas con estrés, es decir, un montón de situaciones vinculadas con la falta de personal. De hacho, muchos de los que se jubilan no son reemplazados”, dijo Giménez.

Ante esta situación y “la falta de respuesta del Banco Nación” se articularon las medidas de fuerza que se implementarán de manera gradual. El plan empezó con el paro de atención durante las dos últimas horas de hoy y mañana, mientras que la semana que viene serán tres horas de paro de atención al público durante los mismos días.
losandes.com.ar

Piden más controles en la zona de pubs de la ex Ruta 9

accidente ruta 9
Los vecinos dicen que los fines de semana muchos conductores estacionan mal, giran en U y no respetan los semáforos. El reclamo surge tras la muerte de cinco jóvenes en un accidente.

La muerte de los cinco jóvenes que viajaban en el auto que chocó de frente contra un camión el sábado pasado a la mañana en la ex Ruta 9 a pocas cuadras de la Panamericana, en Benavídez, despertó temor entre vecinos de la zona y usuarios de este camino. Piden mayor control vehicular y de estacionamiento en un tramo de pubs bailables.

El fatal accidente de los jóvenes que habían ido a bailar a Noche Verde, boliche ubicado sobre la ex ruta, que por haber querido pasar a un colectivo detenido en una parada terminaron estrellándose contra un camión recolector de residuos, hizo visible una maniobra que se repite con frecuencia en Avenida de los Constituyentes (ex Ruta 9). Según cuentan, cada mano tiene un único carril, «muy angosto y lleno de baches», por lo que indican «es común asomarse para ver si no viene un vehículo de frente y poder pasar».

Pero el temor se hace visible los fines de semana, cuando por la ruta circulan autos que estacionan junto a la avenida, donde hay amplias banquinas, y se dirigen a los pubs. Vecinos de Benavídez aseguran haber visto cómo «giran en U, se mandan de contramano a la avenida y no suelen respetar los semáforos para salir en dirección a Pacheco o Panamericana».

«La Policía debería controlar la situación. Estas maniobras podrían generar accidentes», marcó el vecino Jorge Salvador. Si bien admiten ver pasar efectivos de la bonaerense, reclaman que haya policías fijos a la salida de los locales bailables para «que determinen si pueden conducir».

En la Jefatura Distrital explicaron que brindan apoyo a los operativos de tránsito y alcoholemia que coordina el área de Tránsito municipal. No obstante, comunicaron que le transmitirán a la Comuna la inquietud de los vecinos. En el Municipio, en tanto, remarcaron que «viernes y sábado se hacen operativos en zonas de bares y boliches del Partido con rotación de horarios». Y adelantaron que prevén «ordenar el estacionamiento en esta zona en particular».
clarin.com

Carlos Reutemann sigue hablando y ahora lo cruzó duro a Hermes Binner

REUTEMANN
La puja electoral. El senador salió al cruce del candidato socialista, que lo había vinculado con la vieja política. Y dijo: «Hermes Juan tiene unos cuantos años».

En una nueva parte del raíd mediático iniciado el sábado, Carlos Reutemann cruzó a Hermes Binner, quien lo había acusado de formar parte de la vieja política. «Hermes Juan (no lo llamó por su apellido) tiene unos cuantos años; que yo sepa no está en el jardín de infantes», chicaneó el senador.

«Me sorprende lo que declara Hermes Juan, porque él no está en el jardín de infantes, tiene sus cuantos años. Hace varios años que está en la política Hermes Juan», advirtió Reutemann.

En ese sentido, el también ex gobernador de la provincia advirtió: «Se siente que está en el jardín, pero no lo veo tan así. No sé si no ha llegado con Cristóbal Colón a descubrir América. Hay que tener cuidado con lo que se declara. Tiene actitudes sorprendentes, él hace ataques de tipo personal, que es lo único que no se puede hacer en la vida».

La entrada a escena del Lole generó un fuerte sacudón político, primero a nivel nacional, por el encuentro con Sergio Massa, y luego en el ámbito de la provincia de Santa Fe.

El lunes, Binner había señalado: «Massa apareció en escena como alguien que venía a renovar. Si empieza a renovar así quiere decir que está mirando por el espejito retrovisor más que mirando el camino». Al ser consultado sobre qué significaba mirar por el espejo retrovisor, replicó: «Porque está mirando al pasado».

Al hablar sobre la realidad santafesina, el Lole señaló que el gobernador Antonio Bonfatti está «haciendo una gestión razonable, bastante buena» y le reclamó a los dirigentes del PJ provincial, con los que dijo no tener «nada que ver», que ganen «una elección sin colgarse de la pollera de nadie. Bonfatti está haciendo una gestión razonable, bastante buena. Binner era más cerrado, Bonfatti es más abierto, más político», clavándole una astilla por elevación al candidato a diputado nacional del Frente Progresista.

También el lunes, Reutemann se refirió a Binner en términos que parecen abrirle la puerta a una futura confrontación: «No sé a qué va a ser candidato, si a presidente, a gobernador…, no tengo idea. No tuvimos confrontación directa con Binner, la única fue cuando él apoyó a (Rubén) Giustiniani. Pero no hay problema, si hay que confrontar, confrontamos».

El que terció en la disputa fue el primer postulante a diputado nacional de Unión PRO, Miguel Del Sel. «Me parece injusta la crítica de Binner a Reutemann. El Lole defendió siempre los intereses de Santa Fe, incluso frente a un gobierno nacional que pretendió terminar con el federalismo. Tenemos que aprender a valorar y a reconocer las cosas buenas que han hecho otros gobiernos, aunque sean de otro signo político», mensuró el ex integrante del grupo Midachi, y completó: «Hay que parar con la agresión, volver a respetarnos, y entre todos sacar adelante a Santa Fe».

Por otra parte, Reutemann descartó las denuncias del kirchnerismo y la opositora Elisa Carrió acerca de algún tipo de intención de adelantar el fin del mandato de Cristina Kirchner: «Me parece que todo el sector político va a respaldar a la presidente para que termine su mandato en 2015 en paz y tranquilidad. Nadie quiere ocupar su lugar, no veo ninguna posibilidad.

«No veo ninguna posibilidad de que eso exista. Es el sector duro del kirchnerismo que se autopropaga (sic) un golpe», argumentó el dos veces ex gobernador de Santa Fe, quien además descartó la posibilidad de que vaya a tener un encuentro con alguien del Frente para la Victoria. «No veo posible una reunión con (Martín) Insaurralde, no creo que el gobierno quiera sentarse con sectores del campo, si no ya lo hubieran hecho», clausuró.

La única dirigente política que había anticipado el encuentro de Reutemann con Massa fue la senadora Roxana Latorre. «El acercamiento a Massa era previsible, pero básicamente por la direccionalidad que han tenido en los últimos tiempos los votos de Reutemann, y eso es algo que él tampoco ha ocultado. Reutemann —añadió— está en un espacio de oposición al gobierno nacional, votando con Giustiniani la mayoría de los proyectos. Le está dando un espaldarazo al propio Massa», referenció la legisladora.

Cleri y el “saco de Menem”

“Hicieron un escandalete por las calzas, ahora dicen que no hay que estar colgado de las polleras. Lo que me parece que no ven es que nuestra compañera Cristina es la conductora de un proyecto claro, real, visible y basado en convicciones”, dijo el diputado nacional Marcos Cleri respecto de Carlos Reutemann. “Primero Néstor y ahora Cristina construyeron un liderazgo con cimientos sólidos y con apoyo popular a partir de la decisión que tomaron de no ceder a las presiones de las corporaciones y los poderosos. Reutemann, en cambio, es una expresión de los 90”, señaló. “El Lole no se siente bien con el proyecto que lidera Cristina porque lo que a él le gustaba era estar colgado del saco de Carlos Menem”.
lacapital.com.ar

Comisión de Presupuesto

SUBTE A
Línea A: Dictamen favorable a la compra de 105 coches.

La autorización solicitada por el Poder Ejecutivo es para contraer un préstamo financiero por hasta U$S 190.000.000 con plazo no menor a tres años con un año de gracia que se regiría por la ley del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
La Comisión parlamentaria de Presupuesto firmó esta tarde el dictamen favorable para que el Pleno autorice la solicitud del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, para contraer un préstamo financiero por hasta U$S 190.000.000 con plazo no menor a tres años con un año de gracia que se regirá por la ley del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte con el propósito de adquirir 105 coches de última generación para ser destinados a la Línea A.

El proyecto de ley en el artículo primero declara de «interés público y crítica la inversión de capital» y en el artículo siguiente autoriza «al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a contraer un préstamo financiero con el Banco de Exportación e Importación de la República Popular China (China Eximbank)» y hasta el 15 por ciento con otros tres bancos menores que ofrezcan financiar «la exportación de los coches (…) por un monto de hasta dólares estadounidenses ciento noventa millones (U$S 190.000.000), o su equivalente en otra u otras monedas, con plazo de amortización no menor a tres (3) años, con un (1) año de gracia».

Mediante el artículo tercero se habilitan «recursos del FONDO SUBTE, creado por el artículo 39 de la Ley Nº 4472, para repagar y/o garantizar el repago del préstamo (…) más lo que resulte en concepto de pago de intereses y aquellos otros montos que sean necesarios al solo efecto de cumplir con el contrato de financiamiento de exportación».

El préstamo financiero, según expresa el artículo cuarto del proyecto «se regirá por la ley del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte» que intervendría en caso de conflictos.

La reunión que se efectuó desde las 16 horas en la sala de la Comisión de Presupuesto ubicada en la planta principal Of. 15, fue presidida por el Diputado Rogelio Frigerio (PRO), y Cristian Ritondo La comisión además está integrada por Alejandro Amor (FpV), Fernando de Andreis, Jorge Garayalde, Alejandro García, Oscar Moscariello, Martín Ocampo, Helio Rebot, Bruno Screnci Silva (PRO), Juan Cabandié (FpV), Claudio Palmeyro (SP), Daniel Amoroso (CP), Aníbal Ibarra (FPP), Rafael Gentili (PSur), Juan Pablo Arenaza (BpU), Fabio Basteiro (BApT), Edgardo Form (NE), Antonio Campos (UCR) y Rocío Sánchez Andía (CC).

Argumentación del Ejecutivo

En el Mensaje Nº 63/13 del 23 de agosto último firmado por el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri; el Jefe de Gabinete de Ministros, Horacio Rodríguez Larreta y el Ministro de Hacienda, Néstor Osvaldo Grindetti explican que el proyecto de ley propicia conseguir financiamiento para la adquisición de material rodante para ser destinado a la Línea A perteneciente al Sistema de Transporte Ferroviario de Pasajeros de Superficie y Subterráneos de Buenos Aires S.E. -SBASE – en el marco de la Licitación Pública Nº 147/2013 con el objeto de contratar la «fabricación, transporte, ensayos y puesta en servicio de 105 coches eléctricos para el transporte de pasajeros de la Línea A y la provisión de repuestos, supervisión de mantenimiento y financiamiento».

Se argumenta «la evidente importancia de la Línea A y la necesidad de la ampliación de su flota, en función de la habilitación de dos nuevas estaciones, con miras al mejoramiento de la frecuencia y calidad del servicio» por lo que el directorio de SBASE aprobó el llamado a licitación pública mediante la Resolución Nº 1779/2013, el 11 de enero pasado.

«Los coches licitados son de última generación, iguales a los 45 coches de origen chino que se encuentran habilitados y en funcionamiento, los que cuentan con tecnología europea, provisión de aire acondicionado y con aptitud para adaptarse a los más modernos sistemas de señalización» y se señala que «será la primera vez en décadas que se compran, en grandes cantidades, coches nuevos para unificar la flota de la Línea A».

El 14 de marzo se recibió y abrió el Sobre Uno de un único oferente, Citic Constructions Co. Ltd.; y el 23 de abril el Sobre Dos con la propuesta de financiamiento del China Eximbank a quien el 7 de mayo se le adjudicó la licitación por la suma de U$S 183.664.892,66.

«Con relación a la provisión de repuestos, SBASE se ha reservado el derecho de definir el alcance y ejercer la opción de adquisición» y se recuerda que «el Anexo I de la Ley Nº 4472 incluyó, entre las inversiones de emergencia, las concernientes a la renovación de la flota, aprobándose la adquisición de 105 coches con 85 por ciento de financiamiento para la Línea A».

Finalmente, se menciona que «debe destacarse la urgente necesidad de contratar la provisión del material rodante, no sólo para poner en servicio las ampliaciones de la línea sino también para mejorar la frecuencia y asegurar la correcta prestación del servicio público en cuestión, dando cumplimiento a las exigencias previstas en el marco regulatorio del mismo».

Dirección General de Prensa y Difusión

Tras el terremoto, apareció una isla en Pakistán

El sismo de 7,7 grados en la escala de Richter fue uno de los más mortíferos registrados en este país.
Fue tal la magnitud del terremoto que sacudió Pakistán que una pequeña isla de 200m de largo, 100m de ancho y 20m de alto apareció por el movimiento de placas en las costas del país en el Mar Arábigo.

El sismo de 7,7 grados en la escala de Richter que ayer sacudió el suroeste paquistaní dejó al menos 250 muertos y 400 heridos. Es uno de los terremotos más mortíferos registrados en este país en la última década. La cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas, según las autoridades.

Según el diario Dawn, es la tercera vez desde 1999 en que surge una isla del mar ante las costas de la provincia de Baluchistán. Las dos anteriores surgieron sin embargo sin verse precedidas por un sismo y después volvieron a derrumbarse.

El canal Geo TV informó que la isla fue bautizada como «Zalzala Yazira» (la isla del terremoto) y la masa terrestre desprende gas metano.

Tenía una gotera en su departamento y mató al administrador y su esposa

policiaUn hombre fue detenido acusado de matar a un administrador de edificios y su esposa por una filtración en su departamento.

Las pericias determinaron que el hombre sufrió un disparo en el pecho y su esposa uno en el abdomen y otro en una pierna.

Un hombre fue detenido acusado de matar a un administrador de edificios y a su esposa a balazos presuntamente tras discutir por una gotera en un departamento de la localidad bonaerense de Claypole.

Fuentes policiales informaron que el hecho fue cometido en las últimas horas en el edificio de la manzana 30, monoblock 40 del complejo habitacional «Don Orione», al sur del conurbano.

Las víctimas fueron identificadas como Pablo Orellano, de 39 años, y su esposa Rosa Bataglia, de 37.

Trascendió que el doble homicidio fue el resultado de una discusión entre el agresor y el administrador, aparentemente, por una filtración en el techo de uno de los departamentos.

Las pericias determinaron que Orellano sufrió un disparo en el pecho y su esposa uno en el abdomen y otro en una pierna.

En la comisaría sexta de Almirante Brown se instruyeron actuaciones por «doble homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Greenpeace Argentina espera la pronta liberación de los activistas detenidos en Rusia

detenidos«Fue una protesta pacífica. Los dos argentinos fueron detenidos luego de que la protesta terminara y el barco estuviera en aguas internacionales», explicó un director de la ONG.

«Reclamamos que la zona alrededor del polo norte sea un parque natural, que se prohíban las instalaciones petroleras off shore y la pesca industrial», explicó el ambientalista.

Nadal indicó que los activistas «se habían bajado con unos gomones y desplegaron banderas. Allí fueron detenidas dos personas. Cuando terminó la protesta, el resto de la tripulación, 28 personas», fue abordada por militares que, «a punta de pistola, redujeron a todos y rompieron los equipos de comunicación».

«No tenían ningún motivo para hacer eso. Greenpeace hace acciones pacíficas, sin peligro para ninguna de las personas», se quejó Nadal.

Precisó que los activistas «siguen detenidos y se está pasando el tiempo procesal. Deberían estar liberándolos porque no cometieron ningún tipo de delito. En Argentina, 80 mil personas mandaron mails a la embajada rusa (para pedir por los arrestados) y más de medio millón de personas en todo el mundo» a otras dependencias del gobierno de Moscú.

El delito de «piratería» prevé una condena de hasta 15 años de cárcel y una multa de unos 15.500 dólares.

Greenpeace informó que los activistas habían sido llevados al puerto de Múrmansk y «fueron puestos a disposición de la Justicia rusa. De acuerdo a las leyes locales vigentes podrían permanecer detenidos hasta 15 días una vez que se conozcan los cargos, para ser llevados a juicio».

Fuente: TN

Atraparon a atleta con un «pene falso» en control antidoping

Devis LicciardiEl fondista italiano Devis Licciardi fue descubierto con un falso pene en un control antidoping.

Licciardi, atleta de la Aeronáutica Militar, intentó utilizar el mecanismo para depositar una orina «limpia» y así eludir un eventual positivo.

El sistema del «falso pene» que se acciona apretando el dispositivo, casi como si estuviera orinando de modo natural, fue utilizado, y descubierto, en Juegos Olímpicos pasados.

Licciardi, que intentó el engaño el sábado pasado en Molfetta (Bari), tras competir en el campeonato italiano individual de 10km sobre ruta, deberá declarar el miércoles próximo ante las autoridades antidoping del Comité Olímpico Italiano (CONI).

Fuente: Ambito

Murió Pablo Verani, senador y ex gobernador de Río Negro

Pablo Verani
Histórico referente del radicalismo en Río Negro, Verani murió hoy; estaba internado en terapia intensiva desde el fin de semana.

Murió el senador nacional Pablo Verani, ex gobernador de Río Negro e histórico líder del radicalismo en esa provincia. La información fue confirmada por el Sanatorio Juan XXIII, de General Roca, donde estaba internado en terapia intensiva desde el fin de semana, según publicó el diario Río Negro .

Verani, de 74 años, nacido en Italia y nacionalizado argentino, tenía mandato en el Senado de la Nación hasta diciembre de este año. Había sido gobernador de Río Negro entre 1995 y 2003, intendente de General Roca y diputado provincial.

La noticia de la muerte de Verani generó inmediatamente condolencias de sus correligionarios.
lanacion.com.ar

Un caballo sometido a enormes esfuerzos se desploma y muere

Una imagen que nos llenó de tristeza e impotencia a los vecinos de Parque Patricios.

 

ESTE HORROR OCURRIO HOY ALREDEDOR DE LAS 16 HS EN LA ESQUINA DE LA PLAZA NICARAGUA UBICADA EN LOS PATOS Y PEPIRI, PARQUE PATRICIOS, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. QUE DICE LA LEY CON RESPECTO A LA TRACCION A SANGRE? ESTE ESPANTO YA LO VIMOS OTRAS VECES. POR QUE LE CUESTA TANTO A LAS AUTORIDADES Y A LA POLICIA HACER QUE SE CUMPLA CON LA LEY?. SI NO SE HACE ALGO, SEGUIREMOS VIENDO COMO PERSONAS INESCRUPULOSAS CONTINUAN CON ESTE MALTRATO A LOS CABALLOS.

Denuncias: caballos maltratados en Parque Patricios y resto del País, quién debería ocuparse del maltrato a los animales?
Tn.com.ar

Pibe apuñaló a un vecino por el sonido del caño de escape libre de una moto

motoDos adolescentes discutieron y se pelearon en las últimas horas en Los Hornos para ver cuál de los caños de escape libres de sus motos hacía más ruido, y todo terminó muy mal: uno internado en grave estado y el otro demorado, informaron fuentes policiales.

El brutal caso sucedió anteanoche en 54 y 148 cuando los dos pibes, uno de 17 y el otro de 15, se agarraron a las piñas tras opinar distinto sobre el nivel de contaminación auditiva de sus rodados.

El menor de 15 sacó una cuchilla y en el forcejeo se lo hincó al contrincante provocando una herida punzante y profunda. Enseguida vecinos llevaron al lesionado al Hospital San Juan de Dios y los médicos advirtieron que la situación era delicada.

Los galenos operaron a la víctima y según trascendió la puñalada atravesó el colon, por lo que el estado fue calificado como reservado.

Personal de la DDI La Plata y de la comisaría Tercera demoraron al presunto agresor, quien quedó imputado por tentativa de homicidio, con intervención de la UFI del Joven a cargo de Mercedes Catani y el Juzgado de Garantías del Joven, de Fabián Cacivio quienes resolverán sobre la situación del adolescente.

Fuente: Diario Hoy

Tras las críticas al Metrobús del Sur, suman colectivos a la traza

metrobus surEn avenida Sáenz, pleno Pompeya, sólo las líneas 91 y 115 utilizaban los carriles exclusivos. Ante el caos de tránsito, ahora se agregaron otras dos (128 y 160), pero la mayoría sigue con las clásicas paradas en las veredas.

La imagen sorprende y es inentendible: decenas de personas esperan el colectivo sobre avenida Sáenz, en Pompeya, y las coquetas paradas del Metrobús, en el centro de la calle, semi vacías. Ante los reclamos de vecinos, que dicen que en la zona el tránsito se hizo caótico porque los colectivos no utilizan el corredor central del sistema rápido de buses, finalmente el Gobierno porteño comenzó a ajustar algunas cuestiones y agregó otras dos líneas a los carriles exclusivos.

Se trata de una zona sensible del sur porteño, donde el Puente Alsina conecta a miles de personas con la Capital Federal y Lanús. Así las cosas, entonces, no sólo en hora pico las calles de Pompeya son muy transitadas, sino durante casi todo el día. La llegada del Metrobús del Sur (tiene dos ramales, Coronel Roca y Fernández de la Cruz, y una traza de 23 kilómetros) se presentaba como una opción para reordenar el tránsito, teniendo en cuenta las buenas experiencias en las avenidas 9 de Julio y Juan B. Justo. Sin embargo, a poco más de un mes de que se inaugurara el sistema, los resultados aún no se traducen en mejoras significativas. “Acá hay muchas cosas que no están bien hechas. Sólo utilizan los carriles centrales y las paradas del Metrobús las líneas 91 y 115. A la mañana y a la tarde, este sector es un desastre”, le explicó a La Razón Ariel, inspector de la línea 46.

Ayer al mediodía, este cronista comprobó que las líneas 128 y 160 habían sido sumadas a las paradas del Metrobús. De hecho, todavía había mucha gente que no sabía que esos colectivos se habían incorporado a los carriles únicos y esperaba en las paradas de las veredas.

Existen dos problemas importantes en ese sector, entre avenida La Plata y Rabanal: allí los colectivos (unas diez líneas) siguen conviviendo con los autos y las motos y, además, ahora con menos carriles de circulación por la construcción de las plataformas del Metrobús. Y no sólo eso, hay colectivos que ya antes de cruzar La Plata en dirección a Provincia transitan fuera del carril “vip”, que a esa altura es uno solo. “A pesar de que sea por 7, 8 ó 9 cuadras, los colectivos tienen que usar los carriles exclusivos. Para eso están”, consideró el inspector. El pedido no suena ilógico: así ocurre con los buses en la 9 de Julio y en Juan B. Justo.

Desde la Ciudad explicaron que los que no ingresan a esas vías es porque no forman parte del Metrobús, aunque aclararon que seguirán haciendo ajustes y negociando con las empresas de colectivo para que se sumen al corredor en algunas zonas.

Fuente: La Razón

Yo no lo Busquets

mascheMascherano tiene que parar diez días por la insólita patada de su compañero en el comienzo contra Real Sociedad. El Jefecito salió en el primer tiempo y quedó out de tres partidos del Barcelona. También preocupa a Sabella.

Iba apenas un minuto de juego, cuando Sergi Busquets buscó la pelota con todo y golpeó a su compañero Javier Mascherano, obviamente sin querer. La jugada terminó con el remate de Seferovic al palo pero no fue la única consecuencia para Barcelona, porque el Jefecito sufrió una elongación en el bíceps femoral del muslo derecho y un rato más tarde salió del Camp Nou, cuando lo reemplazó Marc Bartra a los 34 minutos. Una preocupación para el Tata Martino.

Masche va a tener que parar al menos diez días por la insólita patada de Busquets. Si se cumple el plazo de recuperación establecido por el cuerpo médico del club se pierde tres partidos: Almería (28/9), Celtic (1/10) y Valladolid (5/10). Esas son las tres últimas presentaciones del equipo de Lionel Messi antes del parate por las Eliminatorias. También enciende la alarma de Alejandro Sabella para el choque del 11/10 ante Perú en el Monumental. Todo por la acción de Busquets…

Fuente: Olé

ESCRACHE, VERY, VERY GROSO

AMERICAN TASK FORCE ARGENTINA PROTESTERS

NUEVA YORK , septiembre 24, 2013 / PRNewswire-HISPANIC PR WIRE / –
La presidente Cristina Kirchner se enfrenta a manifestantes indignados de nuevo mientras se asiste a la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) en la ciudad de Nueva York , Nueva York esta semana. Kirchner ha visto un creciente desaprobación de los argentinos sobre su historial de corrupción desenfrenada del gobierno, el control de cambios costosos, intimidación prensa estridentes, la represión de los jueces independientes, y las amenazas contra los estadísticos independientes reportan estadísticas de inflación precisos.

Más allá del aumento de la resistencia en el país para su gobierno, el presidente Kirchner se ha enfrentado a una creciente presión de la comunidad internacional sobre estos temas y más, incluyendo la decisión sin precedentes de su gobierno de mantener su cruda desafío del Estado de Derecho y la negativa a cumplir con más de 100 sentencias de los tribunales estadounidenses que les obligan a honrar las deudas de su gobierno con acreedores privados.
El impacto de las malas políticas del gobierno han indignado a los argentinos, tanto en el país como en el extranjero. Las protestas de muchos tipos, llamados «cacerolazos», han estallado en numerosos países desde noviembre de 2012.

 

cacerolazos-1543012

protesta_kirchner

Según los organizadores de la protesta, los argentinos que viven en la ciudad de Nueva York se reunirán fuera del Mandarin Oriental Hotel hoy a las 5:30 pm para protestar Cristina Kirchner después de su discurso en la Asamblea General de la ONU. Este grupo, que se identifica en Facebook como Repudio a CFK en Nueva York , es el mismo grupo que organizó la persona 200 + protesta contra el presidente Kirchner en septiembre de 2012. De acuerdo con su página de Facebook, el grupo será el escenario otra protesta de hoy , 24 de septiembre , cerca de Columbus Circle en la ciudad de Nueva York .

El hashtag de Twitter es # 24SNYC.

El martes, Kirchner también se reunió con las fotos de las protestas publicadas en una gran e iluminada Times Square cartelera junto con la captura de los titulares de las frustraciones del pueblo argentino.
Para obtener más información acerca de ATFA, visitewww.atfa.org

<http://www.facebook.com/l.php?u=http://www.atfa.org&h=BAQH6hmJO&enc=AZPyfUZujydB2pvTkdmYXeRsVUvKqDqQhcbhTmPRGs08PA0ZCJ-ZS9Ud1V3PZ42lNWNXsmyxPOzPmW8_kEPymLImKpkiZmouRplh_yAr8X0V62VtUBz8e_hu8l3DHBxIzOHHlZsWnVQh9eP8UXs2_RB4&s=1> .
La American Task Force Argentina (ATFA) es una alianza de organizaciones unidas para una reconciliación justa y equitativa de 2001 impago de la deuda del gobierno argentino y la posterior reestructuración. Nuestros miembros trabajan con los legisladores, medios de comunicación y otras partes interesadas para promover los Estados Unidos del gobierno de perseguir con vigor un acuerdo negociado con el gobierno argentino en los intereses de los grupos de interés estadounidenses.

FUENTE American Task Force Argentina

Abogada fue cautivada y sometida a vejámenes

violenciaOcurrió en un departamento ubicado cerca de la Plaza Castelli. Un discjockey de 50 años la mantuvo encerrada cerca de un mes. Ella quedó internada

Un discjockey de 50 años conoció hace poco más de un mes a una abogada de 38, la sedujo y la convenció para que se vaya a vivir con él a su departamento ubicado cerca de la Plaza Castelli. La mujer, sin saberlo, ingresó en un círculo de violencia y vejámenes y permaneció cautiva cerca de un mes, ante la desesperación de su familia.

El padre de la víctima denunció el 6 de septiembre lo que estaba pasando y luego de una intensa pesquisa personal de la DDI La Plata logró detener al agresor y la profesional fue internada, ya que presentaba múltiples golpes y raspones.

Un vocero de la fuerza indicó que de los 30 días que la abogada convivió con el sujeto, fue atacada 21 veces: le pegaba puñetazos, patadas y empujones, y la sometió a vejámenes de carácter sexual.

Ayer, después de un allanamiento, el depravado fue aprehendido y quedó imputado por los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones y amenazas.

La investigación se inició por la denuncia del padre de la profesional, quien aseveró que estaba retenida contra su voluntad y era sometida a brutales palizas, otros tormentos corporales y vejámenes.

Esa versión fue confirmada por vecinos del barrio entrevistados por personal policial, quienes dieron cuenta de los gritos que escuchaban de la mujer a diario.

Con los elementos reunidos, el fiscal en turno, Marcelo Romero pidió que registren el departamento ubicado sobre la calle 23 y los efectivos rescataron a la mujer de 38 años y atraparon al cobarde agresor.

El discjockey se negó a declarar y quedó formalmente procesado por delitos que no son excarcelables. Además, en el allanamiento, le secuestraron tres armas de fuego, dos de ellas carabinas y la restante una pistola.

Según trascendió, el padre de la abogada la había sacado de la vivienda pero el hombre de 50 años volvió a convercerla para que regrese.

Uno de los detectives aseguró que el cuerpo de la abogada tenía al menos 12 heridas y por eso quedó en el nosocomio, para acelerar su recuperación. Además se explicó que la manipulación y dominio ejercido por el sujeto fue tal que obstaculizó toda reacción de la damnificada. De hecho en el último mes prácticamente ella había perdido todo contacto con su familia. “La mantuvo encerrada en el departamento allanado y le quitó su teléfono celular. Durante todo ese tiempo, la familia realizó varias denuncias penales”, señaló una fuente judicial.

“Una víctima propiciatoria”

El médico legal y psiquiatra Miguel Maldonado consideró que la abogada sometida por casi un mes por su pareja denota que la víctima necesita un tratamiento especializado para no caer en un proceso similar.

“Lejos de que sean consideradas culpables, hay personalidades que suelen ser fácilmente influenciables. Eso lo estudia la victimología, y todo hace presumir que la mujer rescatada en las últimas horas se trataría de una ‘víctima propiciatoria’”, afirmó el especialista, en base al dato de que ella había sido recuperada por su padre, pero regresó al lugar donde sufrió una terrible pesadilla.

Fuente: Diario Hoy

La Boca: veredas nuevas y más iluminación

La BocaSe renovó la calle Brandsen, entre Brown y Mendoza. Nivelaron aceras e hicieron rampas.

La calle Brandsen, entre las avenidas Almirante Brown y Pedro de Mendoza, en La Boca, no es la que era. El Gobierno de la Ciudad inauguró ayer la puesta en valor de este tramo de cuatro cuadras que presentó mejoras en la circulación peatonal, la accesibilidad y la iluminación.
Según denunciaron los vecinos en reiteradas ocasiones, en esta tradicional arteria se generaban situaciones de inseguridad y peligro porque mucha gente caminaba directamente por la calle para evitar los desniveles de estas cuadras. Para colmo, la zona se caracteriza por tener una importante circulación de tránsito pesado.
Para dar cumplimiento a las condiciones de “accesibilidad física para todos” según la Ley 962, en la intersección de Necochea y Brandsen se priorizó la circulación peatonal, unificando el nivel de la calle con las veredas, construyendo la bocacalle con nuevo pavimento de hormigón y delineando las curvas de las esquinas con bolardos. Además, se reconstruyeron todos los cordones-cuneta de hormigón y las rampas de las esquinas, se colocaron barandas metálicas de protección en terrazas, escaleras y rampas; se hizo una demarcación horizontal de sendas peatonales en las bocacalles y se mejoró la forestación y el alumbrado público para brindarles mayor seguridad a los vecinos.

Fuente: LA Razón

Gol, lujos y descanso

LeoMessi tuvo un día de triunfos, de festejos y de emociones junto a su hijo Thiago. Pero salió a diez del final en el 4-1 ante la Real Sociedad y Martino debió explicar que lo quiso preservar. Y Leo aclaró que no se enojó…

En 90 minutos, a Messi le pasaron las cosas de una vida… Nuevamente los ojos del mundo se enfocaron en su botín izquierdo, pero esta vez también se le miraron los gestos, las manos, las muecas y la reacción que tuvo cuando Gerardo Martino decidió sacarlo a diez minutos del final del partido. ¿Se enojó? ¿Hubo un desencuentro con el DT? Nada de eso. La Pulga y el Tata minimizaron en estéreo la reacción.

«Leo nunca quiere salir de la cancha, pero mi obligación es cuidarlo. Quiero prevenir las lesiones», analizó el entrenador en conferencia de prensa. A esa misma hora, Messi escribía en su cuenta de Facebook: «En ningún momento hice algún gesto en el cambio que produjo Martino cuando me saca. A nadie le gusta salir, pero debemos aceptar porque es lo mejor para el equipo. Lo que no voy a aceptar es que ciertos medios salgan a decir mentiras sobre cualquier situación que sucede conmigo».

Antes que eso hubo otro soberbio partido del Barsa, que aplastó a la Real Sociedad, que tuvo una posesión del 68% para despejar críticas y que empezó a disfrutar de la dupla Messi-Neymar.

Antes que eso, también, hubo un gol de Leo. A los siete minutos apareció por el lado ciego de la jugada para volar de palomita y conectar un centro de Neymar.

Antes que eso, además, hubo un equipo que salió al Camp Noy con 13 hombres. ¿Ventaja deportiva? Sí. Porque ahí estaban los 11 titulares del Barsa más Thiago y David Luca. Estos últimos dos no jugaron, pero sí motivaron a Messi y a Neymar. Los herederos de los cracks pisaron el campo con suerte.

Y antes que eso, claro, hubo un concierto de pases y de lujos. Por ejemplo cuando la Pulga ensayó un taco de derecha: se lo atajaron y remató de zurda, travesaño y llegó el remate de Busquets para el gol.

Después de eso pasó la reacción del final. El Tata y Messi transmitieron paz al mundillo del Barsa. Después de los goles y los lujos, el DT hizo descansar al crack.

Fuente: Olé

El «pongui, pongui» de Moreno ahora a cerealeros y banqueros

MORENO

El secretario de Comercio presionó a los bancos y a los exportadores de cereales para que pongan dólares para los bonos BAADE. Anticipó a los empresarios que se prorrogará el blanqueo.

Otra vez el secretario de Comercio, Guillermo Moreno recurrió al estilo «pongui, pongui» en un encuentro con empresarios de cerealeras y con banqueros.

De acuerdo a lo que publica Clarín y La Nación, Moreno estuvo con el viceministro de Economía Axel Kicillof junto a empresarios exportadores de cerealeras, a los que les habló sobre la posibilidad de que repatriarán dólares usando el mecanismo del blanqueo de capitales que aún rige, y que anticipó continuará.

«O ponen 500 palos para el Baade o les armo la Junta Nacional de Granos. Si hacemos la Junta, ustedes se quedan sin trabajo», lanzó Moreno en el medio de la reunión.

El BAADE es uno de los bonos que creó el Gobierno, junto a los cedines, para intentar canjearlos por dólares del mercado informal, y así fortalecer la cantidad de moneda extranjera en la Argentina.

«A los bancos volvió a insistirles en que, si no cooperan, utilizará la ley de abastecimiento para allanarlos en busca de dólares», publica La Nación.

El programa Periodismo Para Todos mostró un video en el que el funcionario les dijo a empresarios que tenían que hacer «el pongui pongui» para recaudar fondos para los inundados de La Plata. «Vamos a empezar un festival solidario en Tecnópolis. Pero el pongui pongui es de verdad. Amor con amor se paga», aseguró Moreno en el audio que se escuchó.
Tn.com.ar

Caso Ángeles: Pierri renunció a la defensa de Mangeri

pierriPor motivos aún no detallados y tras varios rumores, Miguel Ángel Pierri renunció a la defensa del único imputado por el brutal crimen de Ángeles Rawson, Jorge Mangeri.

El abogado del portero acusado por el asesinato de la joven de 16 años tomó la decisión de no continuar «por razones personales», según señaló su colega y coequiper Marcelo Boindi, quien por ahora seguirá a cargo de la causa. Asimismo, por radio La Red, Biondi aclaró: «Yo sigo siendo el defensor, pero esto es algo que conversaré con Miguel Ángel el fin de semana”.

Pierri había señalado con anterioridad que de confirmarse el ataque sexual en el asesinato de Ángeles, no iba a continuar trabajando en el caso. De todas formas, todo indica que el «tema personal» que lo llevó a alejarse fue su hijo de siete años, que le estaría demandando atención.

A mediados de agosto, en el programa Contámelo todo por el canal Metro, el nene interrumpió una entrevista en vivo entre su papá y Leo Rosenwasser para decir que Mangeri era el autor material del homicidio de la estudiante. Y, a los pocos minutos, arremetió: «Yo la sé cómo la mató» (sic).

Fuente: TN

CARA DE PIEDRA

CRISTINA
DISCURSO: #CFK no soluciona los problemas de inseguridad pero le baja línea al mundo.
La Presidenta Cristina Fernández brindó este martes 24/09 su discurso ante la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas; criticó al Consejo de Seguridad y les sugirió que utilice una metodología similar a la que lleva adelante el bloque de UNASUR. Con un discurso autoreferencial, defendió el acuerdo con Irán por la causa AMIA, manifestó la «solidaridad» de la Argentina con Kenia por el atentado terrorista que se produjo en ese país, y expresó la «más firme condena a todo tipo de terrorismo». Además, la mandataria tiene previsto que su discurso gire en torno a la pelea contra los holdouts. De hecho, así lo había anticipado. Dijo que la estrategia de defensa del Gobierno contra los acreedores «no es un problema de la Argentina, sino del mundo entero», porque «no puede ser que unos pocos especuladores» deshagan el esfuerzo de todo un país.Las repercusiones de su discurso en Twitter.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Este martes 24/09, la Presidenta Cristina Fernández emitió su discurso en el marco de la 68° Asamblea General de las Naciones Unidas. En este contexto, defendió el acuerdo firmado con Irán para esclarecer el atentado a la AMIA, además pidió al Reino Unido que responda a las resoluciones del organismo, hizo una crítica del Consejo de Seguridad, se refirió a la situación en Siria y criticó a los «fondos buitres».

En cuanto al Acuerdo de Irán, Cristina defendió el acuerdo para intentar esclarecer el ataque contra la AMIA de 1994, que produjo 85 muertos. Al respecto expresó, «Argentina venía pidiendo la cooperación durante 10 años y cuando alguien dice ‘vamos a cooperar’, me parece que no había otra opción posible», señaló la Presidente.

Cristina además dijo que escuchó «atentamente» el discurso del presidente de Irán, Hassan Rohani.

«Esperamos que este nuevo gobierno, que dijo que de ninguna manera niega el Holocausto, y que manifestó que la sociedad iraní dio muestras en la última elección que se desplazó a quien tenía otras posturas por otras más moderadas tenga la vocación y la voluntad de hablar», agregó al respecto.

Cristina Fernández dijo que ya «paso un tiempo prudencial», que la Argentina ya dio su aprobación al memo y que es tiempo de que Teherán se exprese al respecto. «Para que no se confunda nuestra paciencia con ingenuidad y estupidez, queremos respuestas. Lo merecen las víctimas y la República de Irán si quiere demostrar al mundo que hay acciones diferentes».

Con respecto a los “fondos buitres”, Cristina Fernández afirmó que “Argentina es un cumplidor serial de las normas del derecho internacional», pero también «víctima serial de otras normas no escritas por los grandes centros financieros y los fondos buitre».

«El mundo necesita una normativa global para una gobernanza global. Pedimos una normativa y el respeto a la soberanía de los países, fundamentalmente de los que quieren cumplir», afirmó.

Para concluir su discurso, Cristina reividincó al papa Francisco por «su pasión y compasión» con respecto a su protagonismo cuando emprendió su campaña por la paz por el conflicto en Siria y «por los más vulnerables» y por «todas las víctimas de la violencia y la pobreza».

Las repercusiones en Twitter

Por la noche del miércoles y mientras la Presidenta llevaba adelante su alocución, miles de usuarios de Twitter dejaron plasmada su apreciación del discurso presidencial en la red social.

‏@estoyfumado:»Hola, venimos a denunciar a los halcones de la guerra y a los buitres de los fondos» «quien sos? » » el pato criollo » #cfk.

@REVRAH: Muy lindo el discurso de CFK en la ONU, pero no habló de la inseguridad, de la inflación, de la falta de empleo, de la falta de energía, etc.

@Darialber; CFK en la ONU como siempre, con un gran discurso #bipolar.

‏@JustaCretina: CFK es un sentimiento siniestro dl ser nacional y popular. Hipócrita hablando pestes dl Imperialismo y es la mayor consumista d ese sistema.

‏@MrSimon2: CFK fue a la ONU a hacerse la maestra ciruela y a demostrar su soberbia habitual. Patética.

@agustinapatt: Según CFK «Argentina es VICTIMA de las clasificadoras de riesgo». Y si mi alma, si tenemos una inflación del 35% anual… QUE QUERE’.

‏@Darialber: CFK: «Los argentinos no tienen por qué pagar la fiesta de los lobbistas»// Cristina los argentinos pagamos la fiesta d los putos peronistas!.

@Arriolalorena: CFK metete con el Papa y vas a tener el Mundo en contra. No te metas con la FE de los pobres. Tu Ego te superó.

@elianpregno: Fijate cómo se nota que #CFK necesita aplaudidores! Hace hasta las pausas como si la interrumpieran…

‏@Recablea: Discurso de CFK similar en algunos conceptos al d @alangarcia en su 1er discurso en la ONU, década del 80. Demagogo y sarasa firulete-

@ktereso: No se a ustedes, pero me encantó el discurso de Pepe Mujica. Tiene dignidad, no como la yegua #CFK.

@maritaduniec: Y c/este discurso d CFK en la ONU, terminamos dnenterrar la poca buena imagen q nos quedaba enel mundo, ni Messi ni el Papa la podran remar!.

‏@LaSolanoLima: #CFK no puede solucionar los problemas de inseguridad en el Conurbano y le baja línea al mundo. Cara de piedra.

Denuncian que alumnos del Nacional de Buenos Aires atacaron una Iglesia a través de los históricos túneles

ataqueEl altar en memoria de San Ignacio de Loyola amaneció cubierto por pintadas anarquistas. Además, incendiaron un banco que se utiliza para oír misa. Apuntan contra los estudiantes que toman el histórico colegio. Habrían entrado a través de los túneles de La Manzana de Las Luces

La parroquia de San Ignacio de Loyola, la iglesia más antigua de la Ciudad de Buenos Aires, amaneció profanada por un ataque de vándalos que cubrieron el altar con pintadas anarquistas e incluso intentaron prender fuego un banco que habitualmente se utiliza para oír misa.

Por el hecho, el sacristán Alberto, responsabilizó a los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires, que se encuentra junto a la parroquia en la calle Alsina, entre Alsina y Moreno. Esta mañana, tras haber encontrado las pintadas, el religioso salió a la vereda a discutir con un grupo de alumnos que se encontraba en la vereda.

Según denunció, un grupo de estudiantes habría ingresado a la Iglesia durante la madrugada a través de los históricos túneles coloniales que conectan a La Manzana de Las Luces bajo tierra. «La única Iglesia que ilumina es la que arde», rezaba la pintada anarquista que dejaron sobre altar. Esta mañana, la pintura blanca que habían utilizado todavía estaba fresca.

«Cuando bajamos a abrir la Iglesia encontramos humo y estos daños. Habrá sido a las 6 de la mañana» – relató el sacristán Alberto, en diálogo con Crónica TV – «Entraron por un túnel que hay del colegio a la Iglesia. Ayer ya habían salido dos chicos a la tarde. Pusimos un candado nuevo y lo rompieron esta noche».

El Colegio Nacional de Buenos Aires, la parroquia de San Ignacio de Loyola y otros edificios históricos que están en la zona conocida como La Manzana de Las Luces están interconectados por una serie de túneles subterráneos que datan de la época colonial. Aunque la mayoría de ellos están cerrados para el público por el peligro de derrumbe, en la histórica institución educativa queda uno de los pocos tramos que aún puede visitarse.

Fuente: Infobae

Una buena y una mala para Bianchi

ErbesErbes tiene un desgarro en el aductor derecho y no podrá estar en el Superclásico, mientras que Riquelme reaparecería contra Quilmes.

El consultorio médico de Boca no tiene descanso. Las lesiones le están jugando una mala pasada al plantel y Carlos Bianchi debe lidiar todas las semanas con las ausencias para armar el equipo.
Esta vez, la mala noticia estuvo centrada en Cristian Erbes. Luego de que el mediocampista se realizara estudios por una molestia muscular que lo obligó a dejar la cancha en el partido contra Argentinos, se confirmó que Pichi tiene un desgarro en el aductor derecho y no podrá estar en el Superclásico, por lo que el Virrey perderá una pieza clave para el duelo en Núñez.
Sin embargo, Juan Román Riquelme inclinó la balanza. El enganche se entrenó ayer a la par de sus compañeros y, luego de cuatro fechas, reaparecería contra Quilmes.
Así, Bianchi deberá pensar a quién saca por el Diez, mientras que en reemplazo de Erbes figura Alan Aguirre como principal candidato. Corren de atrás Gonzalo Escalante y Joel Acosta.

Fuente: La Razón

Binner: «La pobreza en Rosario es por la llegada de bolivianos, paraguayos y chaqueños»

binner
El ex gobernador de Santa Fe hizo estallar la polémica con unas fuertes declaraciones con las que intentó justificar la pobreza en Rosario. «Llegan en busca de comida», lanzó el socialista, que culpó al Gobierno nacional. El Frente para la Victoria santafesino y Miguel del Sel salieron a repudiarlo.

El candidato a diputado nacional del Frente Progresista Cívico y Social y ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, mordió la banquina con unas polémicas declaraciones en las que intentó darle una explicación a los altos índices de pobreza en Rosario y que provocaron el rechazo de la oposición santafesina.

En una entrevista con radio FM Delta, el dirigente socialista dijo que «los grandes focos de pobreza en Rosario se deben a la llegada de bolivianos, paraguayos, chaqueños y tobas, que llegan a la ciudad en busca de comida».

«Fíjense que todos los barrios que se han armado en esta ciudad es gente que ha migrado y son argentinos que vienen corridos por la necesidad de comer todos los días. No es poco. Creo que estamos ante una situación que hay que abordarla desde el sector Nación, que es el que maneja las políticas económicas del país», argumentó Binner, que indicó que el «proceso hay que enmarcarlo dentro de un país, no de una ciudad».

El titular del Partido Socialista continuó con su explicación y afirmó que «muchos vienen de otras provincias». «Acá tenemos barrios enteros de chaqueños y cuatro barrios extraordinariamente grandes de tobas, que vienen corridos porque la soja los desplazó de su terreno y eso no es una política que se pueda solucionar desde Rosario, hay que solucionarla desde Buenos Aires», agregó.

«Es una falta de respeto»

Los dichos de Binner levantaron polvareda y generaron el rechazo de la oposición santafesina. El candidato a diputado nacional del PRO, Miguel Del Sel, calificó las declaraciones como «lamentables» y opinó que «es una falta de respeto a la gente y debería pedir disculpas».

«En un país normal como el que plantea él, no se discrimina a la pobreza ni mucho menos se la justifica echándole la culpa a la gente», chicaneó el ex Midachi. «Hay que hacerse cargo de las cosas. Es preocupante que se desligue de sus responsabilidades y que busque excusas», señaló el ex candidato a gobernador, que acusó a Binner de crear «división entre la gente que es la que más está sufriendo».

En tanto, el bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria acusaron al ex mandatario provincial de “reinstalar un discurso xenofóbico” sobre la pobreza y recordaron que ya lo hizo en otras ocasiones. Además, señalaron que «esa suerte de macartismo geográfico y social que atrasa», ubica a Binner «a la derecha de la derecha».

“Ahora ya no busca descargar su responsabilidad sólo al gobierno nacional sino también a los vecinos de barrios rosarinos con precariedades y necesidades insatisfechas que él no atendió ni cuando fue intendente de Rosario, ni cuando fue gobernador de Santa Fe”, cuestionaron los legisladores mediante un comunicado.

Por su parte, la ex legisladora María Eugenia Bielsa lamentó el «infeliz concepto» de Binner y le recomendó que se preocupe «por incluir el 7% de núcleo duro de desocupados». «Es un clásico socialista, que cuando algo ocurre tiene la culpa el Estado. Si alguna vez es presidente le va a echar la culpa a la ONU», señaló en radio Del Plata. Finalmente, descargó la responsabilidad por la situación de pobreza en la provincia en las gestiones del anestecista y del actual gobernador Antonio Bonfatti.
lapoliticaonline.com

Insaurralde: “En la esquina de mi casa, artículos de primera necesidad están por arriba del Indec”

Insaurralde y Cristina
El candidato del oficialismo dijo que el Gobierno reconoce el problema, más allá de que haya funcionarios que eviten nombrar la palabra “inflación”. Y dijo que la agresión a Massa es La Matanza fue “una locura».

El candidato del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, dijo hoy que el Gobierno reconoce el problema, más allá de que haya dirigentes o funcionarios que eviten nombrar la palabra “inflación”. Y expresó que “En la esquina de mi casa, hay artículos de primera necesidad que están por arriba del Indec”.

Por Radio Mitre, Insaurralde consideró además que «la agresión a Sergio Massa me pareció una locura», en referencia a los hechos violentos que sufrió en una caravana el pasado domingo.

El intendente de Lomas de Zamora dijo ante una pregunta sobre la inflación que “el Gobierno lo acepta. Formo parte de este Gobierno, soy su candidato en la Provincia” y definió a los resultados del Indec como “números estadísticos”.

Y aseveró: “En la esquina de mi casa, hay artículos de primera necesidad que están por arriba del Indec”. Pero defendió que “cualquier paritaria fue superior a es índice” en este año 2013.

Para el candidato K, “el concepto fundamental de este Gobierno es la equidad”. Y aceptó que “la Argentina no crece a los números que veníamos creciendo, hay que trabajar la baja de costos y en la logística».

Por Radio Mitre, Insaurralde dijo que «la agresión a Massa me pareció una locura. Yo lo viví en Almirante Brown y en Hurlingham. Eso no construye nada. Lo importante es resolverle los problemas a la gente.»

Además, dijo que siempre coincidió con el proyecto de policías municipales y volvió a reclamar un debate con los demás candidatos ya que “es importante para los bonaerenses, para que escuchen nuestras propuestas.»
Clarin.com

¿El mate, bebida de lujo? La yerba costará $ 30 el kilo

mate
Instituto Nacional de la Yerba Mate informó que aumentará la materia prima, por lo que se estima que en el transcurso de los próximos seis meses el valor del paquete se incremente.

La bebida popular argentina, el mate, será más caro ya que aumentará el valor del kilo de yerba.

Se estima que el kilo de yerba costará cerca de 30 pesos, el mismo en la actualidad tiene un precio que ronda los 24 pesos.

El aumento se debe a la suba en el precio de la materia prima, en la hoja verde y «canchada», que se estableció la semana pasada para recuperar los costos frente a la inflación.

El presidente del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), Luis Francisco Prietto, informó que el kilo de yerba costará «30 o 32 pesos de aquí a seis meses».

«El impacto no va a ser violento, va a ser gradual. Hay un control de precios que hace el gobierno nacional», aclaró Prietto.

En las góndolas se verá reflejado dicho aumento el próximo mes e irá creciendo con la posibilidad de llegar a aumentar hasta un 40 por ciento en marzo del año que viene.
diarioveloz.com

Telecom Italia dijo que continuará en Argentina y Brasil

Franco Bernabe
El presidente de Telecom Italia, Franco Bernabé, dijo que no evalúa la posibilidad de vender las participaciones de la compañía italiana en Brasil y Argentina

En una comparecencia ante una comisión del Parlamento italiano consideró que supondría un descenso de sus perspectivas de crecimiento.

El discurso de Bernabé se produjo después de que la operadora española Telefónica anunciase que reforzará su presencia en Telecom, pasando a ser el socio mayoritario.

Tras el acuerdo de venta, el Gobierno nacional anunció que analizará si esa transacción no constituirá una «posible integración monopólica» en la Argentina.

También hay dudas acerca del posible escenario en Brasil que, de la misma manera, podría tener problemas por la legislación sobre competencia.

Bernabé dejó en claro que la venta de las participaciones de Telecom producirán en Latinoamérica «una fuerte reorganización del perfil internacional del grupo y de sus perspectivas de crecimiento».

El presidente de Telecom explicó que lo que la compañía necesita es «un aumento de capital» y aseguró que «actualmente se dan las condiciones necesarias, pues es un momento de extraordinaria liquidez y hay muchos inversores dispuestos a invertir».

En Brasil, Telecom controla TIM Brasil y Telefónica posee la empresa Vivo, la segunda compañía del mercado.

En Argentina, Telecom posee el 68 % de Sofora Telecomunicaciones, que es la sociedad que controla indirectamente a Telecom Argentina.

Por otra parte, Bernabé acudió al Parlamento italiano para dar explicaciones sobre el acuerdo alcanzado este lunes por el que Telefónica, que actualmente tiene el 46,18% de Telco, que controla por su parte el 22,6% de Telecom, llegará a tener el 70 % del control de este consorcio y opta al 100%.

Bernabé reconoció que Telefónica controlará todo el paquete accionarial de Telco y se convertirá en socio de referencia de la compañía de telecomunicaciones italiana, pero recordó que el resto del capital, incluidas las acciones de ahorro, están en el mercado.

El presidente de Telecom aseguró que no estaba enterado de la operación de Telefónica en Telco y que lo descubrió sólo gracias a la prensa y los comunicados que se emitieron el martes por la mañana.

Bernabé dijo que «Telecom no es una empresa en crisis» y que a pesar del fuerte endeudamiento que alcanza los 44.000 millones de euros ha garantizado desde 2007 hasta hoy 18.000 millones en inversiones.

Otro de los asuntos que abordó fue la posible separación de la red de telefonía fija que se analiza desde hace tiempo, y explicó que «no se puede dar por hecha y que en todo caso necesitara mucho tiempo».

El refuerzo de Telefónica en Telecom ha desencadenado en Italia una fuerte polémica ante la perdida de control de uno de los colosos italianos, por lo que incluso, el próximo martes comparecerá en el Parlamento el presidente del Gobierno, Enrico Letta, para hablar del asunto.
ambito.com

Obama tiende la mano a Rohani para una histórica reconciliación EU-Irán

Obama y Rohani
La foto más esperada de la recién inaugurada 68ª Asamblea General de la ONU no se produjo finalmente. El presidente de EU, Barack Obama, mostró abiertamente su disposición a reunirse con el nuevo hombre fuerte de Irán, el presidente moderado Hasan Rohani, pero éste declinó y no pudo lograrse una foto que habría dado la vuelta al mundo.

El encuentro se frustró primero en el almuerzo que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ofreció a sus invitados y al que no acudió el presidente iraní porque sabía que se serviría alcohol. Posteriormente, la Casa Blanca informó que, aunque se habían buscado algunas alternativas, se renunció al saludo porque se había hecho “demasiado complicado para los iraníes”.

Ese impedimento supuso un pequeño desaire para la delegación estadunidense, que confesó que había tratado de organizar el encuentro, pero se chocó con la negativa iraní. Un portavoz de la Casa Blanca atribuyó a las dificultades de una foto entre Obama y Rohani al impacto que puede tener al interior de la República Islámica, donde Estados Unidos sigue siendo el “Gran Satán”.

Resolver “nuestras diferencias”. Pero esa frustración se vio rápidamente compensada por las palabras del nuevo mandatario iraní. En el mismo escenario donde su antecesor, Mahmud Ahmadineyad, denunciaba la “arrogancia del imperio”, Rohani dijo ayer que su país está listo para participar en negociaciones sobre su programa nuclear. Dijo también que había escuchado “atentamente” el discurso de Obama y que había llegado a la conclusión de que “existen posibilidades de crear un marco en el que resolvamos nuestras diferencias”.

Aún sin el apretón de manos entre líderes de países enemigos, esta Asamblea ha permitido lo que hasta hace muy pocos días parecía imposible: intercambio de palabras conciliadoras entre los presidentes de EU e Irán y la programación para mañana jueves de la primera entrevista de trabajo entre los responsables de la política exterior de ambos países desde la revolución islámica de 1979.

“Alentado” con Irán. Obama confirmó por la mañana en el podio de la Asamblea General que, “alentado” por las declaraciones escuchadas recientemente de parte del régimen iraní, ha dado instrucciones a su secretario de Estado, John Kerry, para que explore hasta qué punto esas palabras son el anticipo de una nueva política en Teherán. De esta manera, la reunión que Kerry mantendrá con el ministro de Exteriores iraní, Javad Zarif, junto a los ministros de Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, se convierte en una prueba fundamental para conocer las posibilidades de resolver el problema del programa nuclear iraní por vías pacíficas.

“No creo que una historia difícil pueda cambiarse de la noche a la mañana; las sospechas son muy profundas”, dijo Obama. “Pero sí creo que, si podemos resolver el asunto del programa nuclear, eso puede conducirnos a unas relaciones diferentes basadas en los intereses y el respeto mutuos”.

“Tenemos que ser capaces”, manifestó, “de conseguir una solución que respete los derechos del pueblo iraní, mientras ofrecemos confianza al mundo de que el programa iraní es pacífico”.

Obama añadió algunas precauciones. “Para tener éxito”, advirtió, “las palabras conciliatorias deben de ser respaldadas por hechos transparentes y verificables”. Sin embargo, a diferencia de otros intentos de aproximación que naufragaron de inmediato, Washington confía en que esta vez el presidente Rohani cuenta con el apoyo del poder religioso de Irán, como destacó el presidente norteamericano al mencionar en su discurso la reciente fatua del líder supremo iraní, Alí Jamenei, en la que condenaba el armamento nuclear.

Posturas

w Israel mira con mucho recelo al nuevo líder iraní

El incipiente acercamiento de Washington y Teherán, gracias a la llegada al poder del moderado Hasan Rohani, es visto con mucho recelo desde Israel.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, considerado un halcón y quien llegó incluso a plantearse la posibilidad de atacar Irán, con la excusa de su programa nuclear, dio ayer instrucciones a la delegación israelí ante la ONU a ausentarse durante la comparecencia de Rohani.

“Pese a la ofensiva atractiva del nuevo presidente iraní, las políticas del régimen hacia Israel no han cambiado”, afirma un comunicado de la Oficina del primer ministro, que subrayó que “la semana pasada, Rohani, al igual que lo hiciera antes que él Ahmadineyad, rechazó reconocer el Holocausto como un hecho histórico”.

w “Si atacamos Siria nos critican, si no,

nos critican igual”

El presidente Barack Obama aprovechó su intervención ante la Asamblea General de la ONU para apuntar que el caso sirio es el espejo de una “contradicción” que se arrastra desde hace décadas: a EU se le acusa de “entrometerse” en Oriente Medio y, a la vez, se le acusa de “no hacer lo suficiente” para resolver los problemas de la región.

No cree que una “acción militar” pueda llevar a una “paz duradera” en Siria, pero advirtió que “Estados Unidos está preparado para emplear todos los elementos de su poder, incluido el uso de la fuerza militar, para asegurar nuestros intereses clave en la región”, y uno de esos intereses es la amenaza de las armas químicas, como recordó que hizo el régimen de Bachar al Asad contra la población. Por eso, añadió, EU busca una nueva resolución de la ONU que incluya la amenaza de una intervención si Damasco no entrega en tiempo y forma todo su arsenal de destrucción masiva.

“LAS ARMAS NUCLEARES NO TIENEN LUGAR EN IRÁN”

El presidente iraní, Hasan Rohani, proclamó ante la Asamblea General de la ONU que las armas nucleares “no tienen lugar en la doctrina de seguridad y defensa” de su país. “El programa nuclear de Irán y también los de todos los demás países, debe seguir objetivos exclusivamente pacíficos”, afirmó Rohani, cuya primera intervención ante este foro era muy esperada por sus gestos conciliatorios desde que llegó al poder hace mes y medio. Aunque Rohani advirtió que sería “una ilusión extremadamente irreal” pensar que la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní puede ser frenada con “presiones ilegítimas”, se mostró dispuesto a colaborar en este asunto con EU, pero si la Casa Blanca deja de escuchar a los “grupos de presión que promueven la guerra” y negocian en pie de igualdad. “Irán no representa ninguna amenaza para el mundo”, declaró.
cronica.com.mx

Carlitos Nair está internado en una clínica en Mendoza por su adicción a la morfina

Carlitos
El hijo del ex presidente Menem se encuentra en estado delicado y es sometido a un tratamiento de desintoxicación. Su hermana Zulemita viajará para asistirlo económicamente.

Carlitos Nair Menem comenzó a tomar morfina por el dolor que le quedó en una pierna tras recibir un disparo.

Carlitos Nair Menem quedó con dolores muy fuertes en su pierna derecha por un incidente hace un tiempo en el que se efectuó un disparo. Por esa razón comenzó a tomar morfina, pero ahora está grave debido a la adicción que le provocó esa droga, según aseguró el diario Crónica.

El hijo del expresidente Carlos Saúl Menem se encuentra internado en una clínica privada de Mendoza, donde intenta recuperarse. Hace varios días se está sometiendo a una desintoxicación por adicción a la morfina.

Zulemita Menem, su media hermana, viajará a Mendoza para acompañarlo en su recuperación, ocuparse de los gastos y hablar con los médicos.

«Carlos Menem no tiene intención de viajar, pero sí lo hará Zulemita en las próximas horas. Ella es la que le pone el pecho a los problemas», contó un allegado a la familia.

A principios de este mes, la jueza Yamile Brenan lo procesó, sin prisión preventiva, «por amenazas y abuso de armas» y lo embargó por 30 mil pesos, debido a que en agosto de 2011 mantuvo una violenta discusión con un camionero, en el barrio porteño de Palermo.

Según el expediente, el exparticipante de Gran Hermano Famosos tenía estacionado en doble fila su auto y el camionero le dijo: «¡Flaco, correme el auto que yo estoy trabajando!». Pero Carlitos, enojado, respondió: «Te voy a agarrar a trompadas», intentando golpearlo.

«Te voy a dar un tiro para que aprendas», le advirtió Nair, pero el camionero le agarró las manos y el joven terminó disparándose en su pierna derecha.

Por ese entonces trabajaba como asesor de su padre en el Senado, pero luego decidió instalarse en Mendoza, donde puso una agencia de motos con un amigo.
lacapital.com.ar

LA IGLESIA ES ÚNICA PARA TODOS Y NINGUN GRUPO LA PUEDE PRIVATIZAR

VATICANO
VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIII – N° 182
FECHA 25-09-2013

Sumario:
– LA IGLESIA ES ÚNICA PARA TODOS Y NINGUN GRUPO LA PUEDE PRIVATIZAR
– AUDIENCIAS
– ACTOS PONTIFICIOS

___________________________________________________________

LA IGLESIA ES ÚNICA PARA TODOS Y NINGUN GRUPO LA PUEDE PRIVATIZAR

Ciudad del Vaticano, 25 septiembre 2013 (VIS).-La unidad de la Iglesia, esparcida por el mundo, ha sido el tema elegido por Francisco para la catequesis de la audiencia general de los miércoles en la que han participado más de 40.000 personas. “En el Credo – ha dicho – profesamos la fe en la Iglesia que es una; es decir que la Iglesia es única y es en sí misma unidad… aunque esté esparcida en todos los continentes.”

La unidad en la fe, en la esperanza, en la caridad, en los sacramentos y el ministerio, son “como los pilares que sostienen el único gran edificio de la Iglesia. A cualquier lugar que vayamos, incluso en la parroquia más pequeña en el rincón mas escondido de la tierra, hay una única Iglesia; estamos en casa, estamos en familia, estamos entre hermanos y hermanas, Y este es un gran don de Dios. La Iglesia es una sola para todos. No hay una Iglesia para los europeos, una para los africanos, una para los americanos, una para los asiáticos, una para los que viven en Oceanía: es la misma siempre. Es como una familia: se puede estar lejos, esparcidos por el mundo, pero los lazos profundos que unen a todos sus miembros siguen siendo estrechos, a pesar de la distancia”

El Papa ha recordado al respecto la reciente Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro donde había tantos rostros, lenguas y lugares de procedencia, y sin embargo se sentía “ una unidad profunda, se formaba una Iglesia sola, estábamos todos juntos y se sentía”. “Vamos a preguntarnos: ¿ Yo como católico siento esta unidad… la vivo? ¿O no me interesa porque…soy de aquellos que privatiza a la Iglesia para su propio grupo, para su propia nación o sus propios amigos? Es triste encontrar una Iglesia privatizada por este egoísmo y esta falta de fe ¿Rezamos unos por los otros? Os pregunto: ¿Cuantos de vosotros rezáis por los cristianos perseguidos, por ese hermano o esa hermana que sufren a consecuencia de su fe? Es importante mirar fuera del recinto y sentirse Iglesia, única familia de Dios.

La segunda cuestión abordada por Francisco ha sido la de las heridas a esta unidad porque “ a veces surgen incomprensiones, conflictos, tensiones, que la hieren y entonces la Iglesia no tiene el rostro que quisiéramos; no manifiesta la caridad, ni lo que Dios quiere. Somos nosotros los que creamos rupturas. Y si miramos a las separaciones que todavía hay entre los cristianos, católicos, ortodoxos, protestantes… sentimos la fatiga de lograr que esta unidad sea plenamente visible. Es necesario buscar y construir la comunión, educarnos a ella y a superar incomprensiones y divisiones… Nuestro mundo necesita unidad… reconciliación, comunión y la Iglesia es casa de comunión”.

Citando la Carta de San Pablo a los Efesios, el Papa ha reiterado que para conservar la unidad hacen falta “humildad, dulzura, magnanimidad y amor” pero que ésta no es, en primer lugar, fruto de nuestros esfuerzos sino que procede del Espíritu Santo que recrea constantemente la Iglesia y es artífice de “la unidad en la diversidad, porque el Espíritu Santo es armonía”. Y ha concluido pidiendo a Dios, como en la oración de San Francisco, que nos ayudase a no ser nunca instrumentos de división sino a llevar amor donde hay odio, perdón donde hay ofensa y unión donde hay discordia.

___________________________________________________________

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 25 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana, al final de la audiencia general, a una delegación de la Universidad Sophia de Tokyo, Japón.

Está previsto que esta tarde reciba al cardenal Angelo Scola, arzobispo de Milán, Italia.

___________________________________________________________

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 25 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha nombrado:

-Padre Joao Inacio Muller, O.F.M, como obispo de Lorena (superficie: 5.055; población: 293.000; católicos: 223.000; sacerdotes: 69; religiosos: 150; diáconos permanentes: 14) en Brasil. El obispo electo nació en 1960 en Santa Clara do Sul Brasil) Entró en la Orden de los Frailes Menores en 1985 y fue ordenado sacerdote en 1988. Es licenciado en Teología Espiritual en la Universidad Antonianum de Roma. En su ministerio pastoral ha sido vicario parroquial de“Sao Joao Batista” en Daltro Filho; maestro de novicios; secretario de la Formación y Estudios de la Provincia y Definidor Provincial; vicario de la Fraternidad; profesor de Filosofia; agente de Pastoral en la Red de Comunidad de la Parroquia “Santa Clara” en Lomba do Pinheiro Desde 2007 es Ministro Provincial de la Provincia Franciscana “Sao Francisco de Assis” del estado de Río Grande do Sul. Sucede a monseñor Benedito Beni dos Santos, cuya renuncia al gobierno pastoral ha sido aceptada por límite de edad.

-Monseñor Eugenio Galrao Leite de Almeida, hasta ahora obispo de Estancia, (Brasil) como obispo auxiliar de Sao Salvador da Bahia (superficie: 3.859; población: 3.862.000; católicos: 2.730.000; sacerdotes: 289; religiosos: 586; diáconos permanentes: 73) en Brasil.

Industry output drops 0.6% in August – Indec

IndustryIndustrial output dropped 0.6 percent in August compared with the same month in 2012 and 1.5 percent compared to last month, the INDEC national statistics bureau informed today.

Manufacturing has accumulated 1.3 percent growth during the first eight months compared to the same period in 2012.

Drops were registered in the automobile industry (falling 9.7 percent compared to 2012) and metallurgical industry (2.9 percent), although these reductions were partially compensated by a growth in metalworks (18.1 percent).

Source: Buenos AIres HErald