En avenida Sáenz, pleno Pompeya, sólo las líneas 91 y 115 utilizaban los carriles exclusivos. Ante el caos de tránsito, ahora se agregaron otras dos (128 y 160), pero la mayoría sigue con las clásicas paradas en las veredas.
La imagen sorprende y es inentendible: decenas de personas esperan el colectivo sobre avenida Sáenz, en Pompeya, y las coquetas paradas del Metrobús, en el centro de la calle, semi vacías. Ante los reclamos de vecinos, que dicen que en la zona el tránsito se hizo caótico porque los colectivos no utilizan el corredor central del sistema rápido de buses, finalmente el Gobierno porteño comenzó a ajustar algunas cuestiones y agregó otras dos líneas a los carriles exclusivos.
Se trata de una zona sensible del sur porteño, donde el Puente Alsina conecta a miles de personas con la Capital Federal y Lanús. Así las cosas, entonces, no sólo en hora pico las calles de Pompeya son muy transitadas, sino durante casi todo el día. La llegada del Metrobús del Sur (tiene dos ramales, Coronel Roca y Fernández de la Cruz, y una traza de 23 kilómetros) se presentaba como una opción para reordenar el tránsito, teniendo en cuenta las buenas experiencias en las avenidas 9 de Julio y Juan B. Justo. Sin embargo, a poco más de un mes de que se inaugurara el sistema, los resultados aún no se traducen en mejoras significativas. “Acá hay muchas cosas que no están bien hechas. Sólo utilizan los carriles centrales y las paradas del Metrobús las líneas 91 y 115. A la mañana y a la tarde, este sector es un desastre”, le explicó a La Razón Ariel, inspector de la línea 46.
Ayer al mediodía, este cronista comprobó que las líneas 128 y 160 habían sido sumadas a las paradas del Metrobús. De hecho, todavía había mucha gente que no sabía que esos colectivos se habían incorporado a los carriles únicos y esperaba en las paradas de las veredas.
Existen dos problemas importantes en ese sector, entre avenida La Plata y Rabanal: allí los colectivos (unas diez líneas) siguen conviviendo con los autos y las motos y, además, ahora con menos carriles de circulación por la construcción de las plataformas del Metrobús. Y no sólo eso, hay colectivos que ya antes de cruzar La Plata en dirección a Provincia transitan fuera del carril “vip”, que a esa altura es uno solo. “A pesar de que sea por 7, 8 ó 9 cuadras, los colectivos tienen que usar los carriles exclusivos. Para eso están”, consideró el inspector. El pedido no suena ilógico: así ocurre con los buses en la 9 de Julio y en Juan B. Justo.
Desde la Ciudad explicaron que los que no ingresan a esas vías es porque no forman parte del Metrobús, aunque aclararon que seguirán haciendo ajustes y negociando con las empresas de colectivo para que se sumen al corredor en algunas zonas.
Fuente: La Razón