Venezuela se pregunta «qué sabrá Snowden» y dice que no lo extraditaría a EE UU

Edward Snowden
El canciller venezolano, Elías Jaua, informó este martes que el extécnico de la CIA Edward Snowden no ha ratificado su intención de asilarse en Venezuela y aseguró que no lo extraditaría a EE UU si estuviera en territorio venezolano. «Hasta ahora, él (Snowden) no ha ratificado su intención de asilarse en Venezuela.

Lo primero que tenemos es que esperar su voluntad de asilarse y posteriormente hacer los contactos con el Gobierno de la Federación Rusa para poder hacer viable esto», dijo Jaua a periodistas durante un acto de Gobierno en el estado Miranda (centro).
Ni que quisiéramos, y no queremos, lo extraditaríamos, ni queremos (…) ni éticamente podemos hacerlo El canciller señaló que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha manifestado su voluntad de dar el asilo a Snowden «si las condiciones están dadas» y aclaró que «en primer lugar» el estadounidense «tendría que estar en territorio venezolano». «Hay una realidad, él está fuera del país (…) en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú y es una realidad que limita la posibilidad inmediata del asilo una vez que él lo manifieste. Pero una vez que lo manifieste se activarán otros mecanismos previstos», indicó el ministro de Exteriores. Agregó que tras la petición y activación del mecanismo de asilo se deben «ver las condiciones de seguridad en las cuales él puede ejercer el asilo territorial». Extradición a EE UU El canciller también informó que Estados Unidos ha manifestado «por diversas notas» su solicitud de extradición del extécnico a Venezuela. Más tarde, durante una entrevista que ofreció al canal Telesur Jaua especificó con respecto a la solicitud de extradición que el Gobierno venezolano ha recibido «dos notas» y «algunas llamadas» de funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos. «Ni que quisiéramos, y no queremos, lo extraditaríamos, ni queremos (…) ni éticamente podemos hacerlo», dijo Jaua y agregó: «ese Gobierno que nos pide que extraditemos a alguien que no esta aquí ha hecho caso omiso a la solicitudes de extradición de un terrorista confeso como es Luis Posada Carriles». Posada Carriles es reclamado por Venezuela, que pidió su extradición en 2005 a Estados Unidos para que responda ante la justicia por la voladura de un avión de Cubana de Aviación en 1976 con 73 personas a bordo. «Hemos respondido que en primer lugar nosotros estamos obligados por el derecho internacional a brindar protección humanitaria a quien lo solicite y todos los terceros estados involucrados están obligados a respetar el asilo que le pueda otorgar cualquier nación», dijo. «¿Qué sabrá?» se pregunta Maduro Por su parte, el presidente Maduro, se preguntó «¿qué sabrá?» Edward Snowden que ha ocasionado «la locura histérica» de quienes gobiernan en Estados Unidos y «casi provocan el asesinato» del presidente de Bolivia, Evo Morales. En esas revelaciones de Snowden, Venezuela debe tener un capitulo grande «Estados Unidos entró en fase de locura. Qué sabrá este joven Snowden que ha ocasionado la locura histérica de la elite que gobierna Estados Unidos contra todos los países del mundo que casi provoca el asesinato del presidente Evo Morales», dijo Maduro durante un acto de graduación de militares.
También Jaua comentó que «en esas revelaciones de Snowden, Venezuela debe tener un capitulo grande» acerca de cómo se realizó espionaje a toda la actividad política y económica del país «como parte de la obsesión del gobierno de George Bush contra Venezuela». El mandatario reiteró en un discurso transmitido por el canal estatal VTV que por causa de estas acciones del «imperialismo» su país y otros de América Latina como Nicaragua y Bolivia han ofrecido asilo al estadounidense. Maduro ofreció el viernes pasado «asilo humanitario» a Snowden y el lunes confirmó que su Gobierno había recibido la solicitud de asilo del estadounidense, que se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo desde el 23 de junio pasado tras abandonar Hong Kong.
Snowden está acusado de violar la ley de espionaje estadounidense tras filtrar detalles de dos programas secretos de vigilancia de registros telefónicos y comunicaciones en internet desde agencias del Gobierno. La Casa Blanca ha dicho que a Snowden no se le debe permitir viajar a otro país que no sea Estados Unidos.

20minutos.es

Matan a un agente de la SIDE en confuso operativo antidrogas

side
El agente de inteligencia que murió al enfrentarse en su casa con policías del Grupo Halcón, la fuerza de elite de la Policía Bonaerense, recibió cuatro balazos, según informaron a DyN fuentes del caso. Cuando ingresaron a su casa hallaron drogas.

El hecho ocurrió ayer, cuando los efectivos entraron al chalé del hombre, conocido con el apodo de «El Lauchón», de 59 años, en la calle Rocha Blaquier al 1500 de la localidad de La Reja, partido de Moreno, al oeste del Gran Buenos Aires.

El operativo fue realizado por personal de Narcotráfico y la División Halcón de la Bonaerense, por orden del Juzgado Federal de Tres de Febrero.

De acuerdo a las fuentes, el ex agente de la SIDE (hoy Secretaría de Inteligencia) recibió a los tiros a los policías con un pistola Glock calibre .40.

El hombre sufrió cuatro impactos de bala -en el pecho y la ingle-, lo que le produjo la muerte.

En tanto, un efectivo del Grupo Halcón terminó con un disparo en el pie derecho.

Asimismo, en otros allanamientos fueron detenidas 14 personas, a quienes les incautaron armas, dinero y drogas.

«El Lauchón» fue mencionado por Lorena Martins, hija del supuesto dueño de prostíbulos VIP Raúl Martins, en una denuncia judicial que la mujer radicó contra su propio padre y que finalmente no prosperó.

La mujer aseguró que este agente había sido contratado para asesinarla y también lo identificó como «hombre de Jaime Stiusso», ex jefe de operaciones de la SIDE, según publicó hoy el diario Clarín.
diariohoy.net

Municipio de Lanús: A 197º AÑOS

lanus_215
CELEBRACIÓN POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA.

Encabezado por el intendente Darío Díaz Pérez, el acto central tuvo lugar en los jardines del Honorable Concejo Deliberante, conmemorando con un profundo sentir patrio un nuevo aniversario de la declaración de la independencia Argentina.

En horas de la mañana del martes 9 de julio, con el izamiento de la bandera se dio inicio el acto conmemorativo por el Día de la Independencia en el Municipio de Lanús en los jardines del Honorable Concejo Deliberante.
Allí en una ceremonia encabezada por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a autoridades nacionales, provinciales y locales se recordó el Congreso Nacional realizado en 1816 en la provincia de Tucumán. Al respecto, el titular del Cuerpo Legislativo, Héctor Bonfiglio se refirió a la fecha destacando: «Como en aquel Congreso que se realizó ante la necesidad de reafirmar un proceso que comenzó en 1810, hoy estamos viviendo una situación que podríamos plantear similar, en un momento histórico de un proceso que nos saco del ostracismo, de la entrega, de la dominación de las potencias económicas, de la no producción.» Por eso –instó a que – «este 9 de julio tiene que servirnos más que nunca para comprometernos en la reafirmación y en la profundización del modelo de país que estamos viviendo con producción, trabajo, redistribución e independencia económica». –concluyó
Al hacer uso de la palabra el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez señaló «En aquel momento distintas corrientes definían la separación, tabicando las naciones de lo que habían sido los grandes virreinatos. Formas poderosas de defensa de lo nacional, de lo económico que lograron a través de los imperios de aquella época poder fragmentar. Hoy que en Latinoamérica surge un sentimiento de unidad, creo que es el tiempo necesario para que en cada una de nuestras patrias se vaya reafirmando lo que ya se ve como una tendencia definitiva, la gran posibilidad de emerger como el gran continente. Estar unidos, volver a aparecer este continente abroquelado tras ideas políticas amplias, pero ideas políticas de defensa de lo nacional, es la demostración del tiempo que viene».
Para finalizar remarcó «Malvinas ha sido un ejemplo fiel del intento criminal de los imperios y la defensa unívoca de nuestros pueblos. Por eso en este 9 de julio, preparándonos para el festejo de los doscientos años, otra vez tenemos que seguir demostrando desde nuestra patria, que sinceramente no nos equivocamos en el proyecto que estamos abrazando. Así que por el recuerdo de aquellos patriotas, por el proyecto que defendieron y seguimos defendiendo hoy, Viva la Patria!!!».
Posteriormente y continuando con la celebración, el Jefe Comunal acompañado del Presidente de la entidad granate, Alejandro Marón dio inicio a la XIX Maratón «Ciudad de Lanús 2013» de la que participaron 1800 deportistas.
En este marco y como ya es tradicional, durante los días 6, 7, 8 y 9 de julio, se realizó en la plaza Sarmiento de Lanús Este, la gran Fiesta Popular, donde los vecinos pudieron recorrer y degustar la gastronomía de las diferentes colectividades, el trabajo de los artesanos, como así también de disfrutar de numerosos espectáculos que pusieron color y ritmo a la celebración.
Se encontraban presentes, junto a los mencionados, la diputada provincial Natalia Gradaschi, los presidentes del Consejo Escolar, Roberto Crovella; y del Tribunal de Faltas, Néstor Nicoletti; el Vicario Gral., Monseñor Jorge Bazán; los directores de PAMI Lanús, Ismael Ale; y de Anses Lanús, Gustavo Magnaghi; el Jefe Distrital Comisario Inspector, Fabio Bustamante; y los comisarios de las diez comisarias del distrito, como así también, a cargo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lanús, Comandante Mayor, Marcelo Carci; y de los Bomberos de Lanús Oeste, Mayor Claudio López; Ex combatientes de Malvinas, Funcionarios del Ejecutivo Municipal, Concejales , Consejeros escolares y vecinos en general, entre otros.
Informe 215
10/07/13

GUILLERMO MORENO: ABUSO DE AUTORIDAD

Comercio-Guillermo-Moreno-Tribunales
Abuso de autoridad: Moreno pasó dos horas declarando en Tribunales.
Llegó sonriente e hizo chistes a los fotógrafos. No habló de la acusación que lo complica y, en cambio, mostró la denuncia que había presentado contra las consultoras por mostrar «falsos índices de inflación». «Voten bien en octubre», se despidió.

Para el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la mejor defensa es el ataque, por eso hoy, al ser indagado por presunto abuso de autoridad, retomó una vieja demanda contra las consultoras a las que -denuncian- presionó y sostuvo que publican «datos falsos» de la inflación.

El funcionario K declaró durante dos horas frente al juez Claudio Bonadio, respondió un par de preguntas del fiscal, y luego salió e hizo un monólogo de cinco minutos frente a los periodistas, después de tomarles lista, preguntándoles nombre, apellido y medio para el que trabajan.

«Voten bien en octubre», fue el mensaje que dejó para las cámaras al salir del edificio de Comodoro Py, al que había arribado minutos después del mediodía, a las 12.18.

El arribo de Moreno revolucionó los Tribunales. Sonriente y de traje, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, llegó para declarar en el marco de la causa que le inició el economista Jorge Todesca, por las presiones que ejerció el funcionario para que las consultoras –incluida la de Todesca– dejaran de publicar sus mediciones de precios.

Aunque el polémico funcionario llegó a Tribunales de buen humor y hasta se animó a hacer chistes con los fotógrafos que lo esperaban en el lugar, se negó a dar notas y responder a las preguntas de los periodistas que lo consultaron por la denuncia en su contra por abuso de autoridad.

Los delitos que el juez imputa a Moreno y tres colaboradores suyos figuran tipificados en el artículo 248 del Código Penal de la Nación y están castigados con «prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo». Esta causa penal se inició por la denuncia de Todesca por la multa de medio millón de pesos que Moreno le aplicó a su consultora luego de que divulgara índices de precios distintos a los del INDEC.

El de hoy no será un día fácil para Moreno en la Justicia. Esta mañana, bien temprano, el jefe del bloque del PRO en Diputados, Federico Pinedo, amplió una denuncia contra el funcionario por obligar a las grandes cadenas dejar de publicar avisos en los diarios Clarín, La Nación y Perfil.

152969397-Denuncia-Cepo-publicitario-2013-07-10-pdf

Moreno ya tenía sobre su espalda una denuncia penal por «atentar contra el sistema democrático, impedir la libre circulación de los diarios críticos al Gobierno y por el incumplimiento de los deberes de funcionario público», al no garantizar que se cumplan las leyes de defensa de la competencia y de defensa al consumidor. Luego de que cuatro cadenas de supermercados reconocieran las presiones del economista preferido de la Presidenta, Pinedo decidió ampliar la denuncia.

«Moreno instó a cesar las publicidades pautadas en medios independientes del Gobierno Nacional y esto confirma los delitos denunciados», sostuvo el legislador y agregó que «el cepo publicitario es una medida de miedo que atenta gravemente contra los pilares de nuestro sistema republicano de Gobierno y el sistema democrático».
clarin.com

A sus 11 años, niña chilena quiere tener a su bebé tras ser violada por su padrastro

pinera
Presidente Piñera alaba su madurez.

La violación de una niña de 11 años, quien tras el hecho resultó embarazada de su padrastro, reabrió el debate del aborto en Chile, un país que penaliza la práctica en todas sus modalidades.
¿Qué opinas de este estremecedor caso? Participa en nuestros Foros.
De acuerdo a lo que publica la versión digital del diario español El Mundo, la noticia fue dada a conocer la semana pasada en un reportaje televisivo de Televisión Nacional. Tras la difusión del mismo, miles de cibernautas exigieron que a la menor le fuera permitido realizarse un aborto, a la vez que emplazaron a los políticos a que se pronunciaran sobre el tema.

El medio recuerda que Chile penaliza el aborto en todas sus formas, sin contemplar ninguna excepción legal a la prohibición. El país tiene las leyes más restrictivas del mundo contra el aborto, bajo el título de “Crímenes y Delitos contra el Orden Familiar y la Moralidad Pública”.

Las promesas políticas

Al respecto, Michelle Bachelet, candidata presidencial a las elecciones del próximo 17 de noviembre, prometió que en caso de ganar los comicios, legalizará el matrimonio entre homosexuales y el aborto terapéutico.

“Hoy en Chile existe el aborto, existe el aborto hecho por las personas que lo pueden financiar, lo hacen aquí o fuera de Chile. No creo en el aborto como un mecanismo de planificación familiar, pero creo que tiene que haber educación sexual, planificación familiar; es decir, acceso a todas las formas de anticoncepción e información”, citó El Mundo a la expresidenta Bachelet.
Pero por supuesto que el caso de esta menor no es el único en Chile, ni el único en las últimas fechas en América Latina.
El Mundo recuerda el revuelo a nivel internacional que causó desde El Salvador el caso de la joven Beatriz, cuya vida corría peligro por un embarazo y a la que se le prohibió el aborto en su país durante varias semanas.

Finalmente, a Beatriz le fue permitido el aborto luego de la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica, luego de que ésta argumentó que la mujer padecía lupus e insuficiencia renal, y que el embarazo podría costarle la vida.

La menor busca tener a su hijo

En tanto, la pequeña chilena “nos sorprendió a todos con palabras que demostraban una profundidad y una madurez cuando dijo (en televisión) que a pesar del dolor que el hombre que la violó le había causado, ella iba a querer y cuidar a su bebé”, dijo el presidente chileno Sebastián Piñera.

El mandatario, quien solicitó a su ministro de Salud, Jaime Mañalich, que se ocupara personalmente de la pequeña, dijo que “cuando se cumplan 22 semanas de embarazo; es decir, en ocho semanas más, si fuera necesario tener un nacimiento prematuro, se tendrá que realizar esa terapia, porque en nuestro país la vida de la madre está siempre en el primer lugar”, citó El Mundo en otro parte informativo.
Quizá esta fue la manera de salir al paso a la polémica por parte de Piñera. La menor sufría abusos desde los nueve años, con el consentimiento de su madre, quien alegó “la relación fue consentida”, y dijo que la menor había tenido relaciones con otros hombres, por lo que su pareja podría no ser el padre.

El dolor de Belén

En tanto, la agencia Efe apunta que Belén, la menor en cuestión, vive con su abuela en la región de Los Lagos. Visitaba los fines de semana a su madre, donde al menos en tres ocasiones en el último año fue violada por el hombre que convive con su progenitora.
Por su parte, el diputado de la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), Issa Kort, afirmó que la niña de 11 años «está preparada para ser madre» y se mostró contrario a la posibilidad del aborto.

En un programa de La Red televisión, el parlamentario dijo que «lo que entiendo, médicamente, (es que) del momento que una mujer vive su primera regla, su primera menstruación, es porque su organismo ya está preparado para ser madre, para engendrar».
Añadió que «no son las condiciones ideales» y que «lógicamente no voy a compartir ni celebrar un embarazo a los 10, 11 años, todo lo contrario: lo estoy condenando, máxime en las circunstancias en que se dio éste».

Pese a eso, sostuvo que «quiero insistir en un tema de consecuencia: quiero defender la vida desde el momento de su concepción», oponiéndose definitivamente a la opción del aborto.
Las declaraciones del parlamentario UDI fueron ampliamente criticadas a través de las redes sociales.

La diputada María Antonieta Saa, del socialdemócrata Partido por la Democracia (PPD), tras conocerse el caso de Belén, presentó un proyecto que permite el aborto en caso de que peligre la vida de la madre, cuando el feto sea biológicamente inviable o en caso de violación.

.univision.com

Lebbos: «Las únicas armas que teníamos eran afiches con la cara de Paulina»

La policia tucumana reprimio con gases a Alberto Lebbos
“Las fuerzas de seguridad están para intimar y agredir al pueblo”…

El padre de la joven asesinada en Tucumán se refirió a la represión que sufrió ayer en el acto por el día de la Independencia. Acusó a Alperovich de usar a la policía “para intimar y agredir al pueblo” y volvió a pedir que Cristina lo reciba.

Cada martes, desde hace siete años, Alberto Lebbos sale por las calles de la provincia de Tucumán a reclamar justicia por el asesinato de su hija Paulina. Pero ayer en el día de la Independencia sufrió la represión de la policía de José Alperovich cuando intentaba acercarse al acto central, que encabezó Cristina Kirchner.

“Las fuerzas de seguridad están para intimar y agredir al pueblo”, aseguró Lebbos en declaraciones a radio La Once Diez.

Paulina Lebbos1

Algunas versiones hicieron circular que Lebbos estaba armado, pero él afirmó que “las únicas armas que teníamos eran afiches con las fotos con la cara de Paulina”.

“Yo sólo salí a reclamar justicia como siempre, acompañado de todos los familiares de las víctimas de la impunidad y la invisibilidad que hay en Tucumán”. Así, señaló sin titubear al gobernador de su Provincia, José Alperovich: “La policía y patoteros me impidieron reclamar sólo por orden de él”.

Además, reiteró el pedido de audiencia a la Presidenta. “Sólo estoy esperando a que me reciba”, avisó.

Paulina Lebbos3

Lebbos, quien comparte el mismo pedido de justicia que Susana Trimarco advirtió “ella no se acerca porque está en su lucha”. Al mismo tiempo, sostuvo que “hay muchas más víctimas en la provincia” y agregó que “son casos que no tienen repercusión mediática y se tapan”.

Paulina Lebbos2
lapoliticaonline.com

Mudaron la estatua del papa Francisco del patio de la Catedral metropolitana

estatuaLa figura en tamaño real del papa Francisco que permaneció emplazada durante diez días en el jardín de la Catedral porteña fue retirada de su lugar original, para formar parte del museo sobre la vida de Jorge Begoglio, que se prevé inaugurar allí mismo.

La estatua, obra del artista plástico Fernando Pugliese realizada en fibra de vidrio y resina, permaneció durante casi dos semanas junto a la imagen de la Virgen de Luján, a la vista de cientos de visitantes que se fotografiaban a su lado.

La desaparición de la figura del jardín de la Catedral sorprendió desde un principio, y se corrió el rumor de que el propio pontífice había pedido su retiro inmediato.

Sin embargo, según explicó el padre Alejandro Russo a Infobae, la escultura fue retirada porque formará parte del nuevo museo dedicado a Bergoglio, cuya inauguración estaba prevista para el 7 de julio, pero se demoró y estiman que abrirá sus puertas en aproximadamente diez días.

La iniciativa forma parte de un proyecto del artista Fernando Pugliese de instalar diferentes esculturas de tamaño natural en la vía pública y en sitios cerrados relacionados con la vida de Bergoglio en Argentina, que ya forman parte de un recorrido turístico ofrecido en Buenos Aires.

«A Jorge Bergoglio lo conozco desde hace 14 años. Siempre lo admiré y me fascinó su personalidad tan humilde. Ahora quiero llevar la filosofía papal de hermandad y amor a todas las personas que recorran la ciudad», había dicho Pugliese a la prensa.

Desde que Bergoglio fue elegido sumo pontífice el 13 de marzo, se potenció el atractivo turístico y religioso de la Catedral, ubicada frente a la histórica Plaza de Mayo y donde ofició como arzobispo durante 15 años.

Fuente: Infobae

Rosario: un joven murió y otro resultó herido tras un tiroteo con la Policía

1

1Ocurrió esta madrugada en el barrio Fisherton. Iban junto a otros tres jóvenes en un auto. Evadieron a efectivos policiales que intentaron identificarlos y se produjo la persecución y el enfrentamiento.

Un jóven murió, otro resultó herido y otros tres detenidos esta madrugada en la ciudad de Rosario cuando se tirotearon con policías que los perseguían porque habían evadido un control de tránsito, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió pasada la 1.30 de esta madrugada cuando personal policial realizaba un control vehicular en Rondeau y la avenida de Circunvalación, en el barrio de Fisherton, en el oeste de la ciudad de Rosario.

En ese lugar, los efectivos policiales intentaron detener la marcha de un vehículo Fiat Uno con el fin de identificar a sus cinco ocupantes, todos jóvenes de entre 18 y 20 años de edad.

Pero los ocupantes del auto desobedecieron las órdenes de la policía y huyeron del lugar a toda velocidad, por lo que se originó una persecución policial.

Según fuentes policiales, en el marco de la persecución se originó un intercambio de disparos que terminó a la altura de las calles Eva Perón y Donado, con dos jóvenes heridos de bala, uno en la espalda y otro en el codo derecho.

El jóven herido en la zona dorsal -de quien se desconocen sus datos filiatorios- falleció más tarde en el Hospital Clemente Alvarez (HECA), mientras que el muchacho herido fue trasladado al Hospital Centenario, donde se repone de sus lesiones.

En tanto, fueron detenidos los otros tres ocupantes del rodado, informaron fuentes policiales.

La policía secuestró dentro del Fiat Uno un revólver calibre 22 y otro 38 especial, y luego determinó que el vehículo tenía pedido de secuestro, ya que había sido robado el último 28 de junio en jurisdicción de la Comisaría 14ta.

Fuente: Online-911

La Bolsa gana 0,2% y los cupones 2%

bolsa
El índice Merval aumenta 0,2% a 3.135,40 unidades. La bolsa porteña repunta luego de la difusión de las minutas de la Reserva Federal, esperadas por los mercados mundiales. En las reuniones, el ente monetario dejó en claro que buscan una mejora mayor en el empleo antes de recortar los estímulos monetarios en Estados Unidos.

«En la primera mitad del día vimos un reacomodamiento tenue en las acciones por el feriado local de ayer, ya que hubo operaciones en el mercado de Nueva York. El hecho de que en el juicio de los fondos buitre se haya limpiado una apelación antigua mientras se analiza la segunda dice que pronto saldrá la sentencia. Esto es lo que se percibe en el recinto, pero se desconoce aún lo más importante en caso de que el fallo sea negativo: cómo se pagaría y cómo quedaría parado el Bank of New York», comentó a ámbito.com el analista de Mayoral Bursátil, Adrián Mayoral.

Entre los títulos públicos, el Discount pierde 1,3% y el Global 2017 1,5%, mientras el Bonar 2013 aumenta 1,1%. Los cupones del PBI retroceden 2%. Hay un leve arbitraje en el caso de los bonos atados al crecimiento económico bajo legislación neoyorkina, que son los que encabezan las bajas.

Además, el riesgo país se mantiene sin cambios a 1.194 puntos básicos.
ambito.com

Rousseff dará apoyo financiero a municipios para atender demandas sociales

dilma
La primera será liberada en agosto próximo y la segunda en abril de 2014, precisó Rousseff, quien dijo confiar en la «capacidad» de los alcaldes para que ese dinero permita «mejorar la calidad de todos los servicios».

Brasilia.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se reunió hoy con cientos de alcaldes y anunció apoyo financiero para que los municipios puedan «atender las demandas de las calles», en alusión a las protestas que sacudieron al país en junio pasado.

«La sociedad nos exige mejores servicios» y «los gobernantes debemos esforzarnos para que Brasil tenga más derechos sociales, una mejor salud, una mejor educación, un mejor transporte», dijo la jefa de Estado al citar las principales quejas de las protestas de junio, informó Efe.

Rousseff anunció que el Gobierno central destinará 3.000 millones de reales (1.360 millones de dólares) para apoyar a los municipios en esas áreas y explicó que el dinero será entregado en dos cuotas.

La primera será liberada en agosto próximo y la segunda en abril de 2014, precisó Rousseff, quien dijo confiar en la «capacidad» de los alcaldes para que ese dinero permita «mejorar la calidad de todos los servicios».

Asimismo, dijo que, durante el próximo año, el Gobierno central construirá 6.000 nuevos puestos de salud y 2.000 guarderías, para lo cual contará con un presupuesto cercano a los 5.500 millones de reales (unos 2.500 millones de dólares).

Durante el acto, la presidenta se refirió también a las medidas que anunció este lunes para el área de salud, que además de apoyo financiero implican la contratación de médicos extranjeros para las periferias de las grandes ciudades y áreas remotas del país.

Rousseff pidió a los municipios que apoyen ese plan, lo que fue recibido con aplausos por algunos alcaldes y abucheos por otros, que al igual que los colegios profesionales se oponen a dar empleo a médicos de otros países.

La presidenta reaccionó frente a los abucheos y afirmó que está «segura de que la población, en todos los rincones del país, en todas las grandes y pequeñas ciudades, quiere más dignidad».

Recordó que la salud es considerada «en todas las encuestas» como «uno de los peores servicios públicos» y dijo que «los gobernantes, en todos los niveles», tienen que «comenzar a atender las demandas de una población que quiere más y mejor».
eluniversal.com

El dólar paralelo pega un salto de 10 centavos y llega a $ 8,08

dolar
Después de estar quieto durante más de 10 días, volvió a despegar. Mayor demanda.

Tras mantenerse en lo que va de julio por debajo de los $ 8, el dólar paralelo volvió a recalentarse hoy y pegó un salto de 10 centavos, a los $ 8,08 desde los $ 7,98 a los que había cotizado ayer. El blanqueo de dólares, una de las apuestas del Gobierno para contener el billete informal está arrancando muy lentamente y, además, se avecinan las vacaciones de invierno y aumenta la demanda de divisas para viajes al exterior.

El dólar marginal registra un alza de 18,56% en el año y una brecha de 48,53% contra el oficial, que se ofrecía a $ 5,42 en el promedio de pizarras de bancos y casas de cambio del microcentro.

«El dólar (mayorista) operó con tranquilidad y sostenida tendencia al alza: sumó medio centavo a 5,413 pesos, con máximo en 5,414 y compras por unos 90 millones de dólares por parte del Banco Central», dijo en diálogo con DyN un operador de esta ciudad. Fuentes de la autoridad monetaria confirmaron más tarde que la entidad compró 70 millones de la divisa estadounidense.

El índice Merval, en tanto, caída 0,1%, con mermas destacadas para Banco Macro (-2,54 por ciento) y Telecom (-1,93%), y alzas para Petrobras Brasil (2,02%) y Pampa (0,9%), entre otras.

En el mercado de títulos públicos, el BODEN 2015 (referente de las operaciones de dólar Bolsa y contado con liqui que, a su vez, son referencia del paralelo) subía 0,07%.

Los cupones y los bonos ligados al canje mostraban caídas de hasta 2,15% (el TVPY). La Corte de Apelaciones de Nueva York emitió ayer una orden con la que desestimó los recursos presentados por la Argentina en el juicio que mantiene con los holdouts.

Los negocios denominados «contado con liquidación», mediante los cuales se consiguen dólares lejos de las restricciones oficiales mediante compra de activos locales y su posterior venta en el exterior, mostraban un valor de 8,05 pesos.

El real brasileño, por su parte, caía a su nivel más bajo en 50 meses. El real, una moneda clave para el país por la magnitud del intercambio comercial con Brasil, cedía 0,55% a 2,27 por dólar y en la plaza local quedó a 2,57 pesos. El real -que llegó a caer a 2,28 por dólar a media rueda- marcó su nivel más bajo desde abril de 2009.
clarin.com

Crimen en Villa Centenario: lo matan de un tiro en la cabeza para robarle la moto

EstebanEl caso ocurrió ayer en el partido de Lomas de Zamora. La víctima, de 32 años, realizaba trabajos de mensajería en moto. Le quisieron robar. Y le tiraron. La bala atravesó el casco que llevaba puesto. Hay cinco detenidos.

Un hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza por delincuentes que le robaron la moto en la localidad bonaerense de Villa Centenario, y por el crimen fueron detenidas cinco personas, entre ellas un adolescente al que se lo acusa de haber sido el autor de los disparos.

Fuentes policiales aseguraron que la víctima fue identificada como Esteban «El Ruso» Solano (32), quien realizaba trabajos de mensajería en moto, y los pesquisas dijeron que el balazo que lo mató atravesó el casco que la víctima llevaba puesto.

En tanto, la policía logró la detención de cinco personas, entre ellas dos menores de edad y dos mujeres, durante un allanamiento realizado en una vivienda de la zona donde ocurrió el hecho, en el que se halló la moto que pertenecía a Solano y se secuestraron dos armas de fuego.

Según las fuentes, todo comenzó cerca de las 18 de ayer en el cruce de Pasaje Palich y French, de esa localidad del partido de Lomas de Zamora, donde Solano circulaba a bordo de su moto Honda Falcon 400 centímetro cúbicos.

En ese momento, aparentemente otras dos motos en las que se movilizaban cuatro delincuentes se le pusieron a la par y lo amenazaron con armas para robarle.

Se cree que el hombre no se detuvo y los delincuentes comenzaron a dispararle. Si bien no está aún el resultado de la autopsia, la policía informó que Solano recibió varios disparos, uno de ellos en la cabeza que le provocó la muerte en el acto.

«Uno de los disparos le atravesó el casco que Solano llevaba puesto e impactó en su cabeza. Cuando llegó la policía el hombre ya estaba muerto», dijo a un jefe policial que participa de la pesquisa.

Los ladrones se apoderaron de la moto de Solano y huyeron del lugar, mientras los vecinos se acercaban para auxiliar, sin suerte, a la víctima.

Fuentes policiales explicaron que, en base al testimonio de vecinos, se logró realizar un allanamiento en una vivienda cercana al lugar donde ocurrió el homicidio y se logró detener a los presuntos autores.

La fuente consultada agregó que entre los detenidos se encuentra un adolescente de 15 años, quien fue sindicado como el autor de los disparos que asesinaron al hombre.

Además, fueron detenidos otro adolescente, un hombre y dos mujeres, quienes quedaron imputados también por el hecho.

En la casa fue encontrada la moto Honda de Solano y se secuestraron dos armas de fuego que, ahora, serán peritadas para intentar determinar si de alguna de ellas partieron los disparos que provocaron la muerte de Solano.

Los cinco detenidos quedaron alojados en la comisaría de Villa Centenario, a la espera de ser indagados.

En tanto, los vecinos expresaron hoy su preocupación por la violencia de los asaltantes que participaron del hecho y pidieron más presencia policial en la zona.

«Lo peor de todo es que no le dieron tiempo (a Solano) a que pudiera entregarles la moto. Por lo que dicen, le dispararon y lo mataron directamente», explicó David, un vecino que realizó declaraciones a la prensa.

Fuente: Online-911

Por su estado de deterioro, la cárcel de Batán no podrá recibir más presos

carcelLa Justicia suspendió por dos meses el envío de reclusos hacia el penal. Denuncian paupérrimas condiciones de alojamiento, y la falta de comida y de medicamentos

La situación de los detenidos era crítica en la prisión de Batán. Falta de comida, carencia de remedios y serios problemas edilicios, fueron algunos de los puntos que motivaron las denuncias. Tras verificar las condiciones de vida de los reclusos, la Justicia marplatense falló que por sesenta días dejen de ingresar más presos al penal.

La decisión fue tomada anteayer a la tarde por la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Mar del Plata y recae también sobre la unidad penitenciaria 50, donde se alojan detenidos sin condena firme.

En la sentencia, el tribunal resolvió por unanimidad que sean reubicados todos los detenidos (alrededor de 250) que no pertenezcan a los departamentos judiciales de Mar del Plata, Necochea y Dolores en otros establecimientos penitenciarios de la provincia dentro de los próximos sesenta días.

Al mismo tiempo, los magistrados reclamaron al ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense que en 24 horas informe la disponibilidad de pulseras electrónicas con el objetivo de buscar medidas alternativas para los nuevos presos.

Además le solicitaron a la Fiscalía General que informe el estado en que se encuentran las 28 denuncias penales realizadas por el juez de ejecución Penal Nº1, Ricardo Perdichizzi, contra funcionarios del servicio penitenciario por el estado de la cárcel.

La resolución remarca que se debe tener en cuenta su concepto y conducta y pide mantener las condiciones educativas y laborales. Hay una excepción: los presos que estén en Batán podrán continuar en la cárcel sólo si se encuentran alojados en el sector de sanidad.

La medida cautelar indica que el ingreso queda prohibido desde este lunes y por los próximos sesenta días a las unidades 15 y 50 (hombres y mujeres).

Para tomar esta resolución, los jueces describieron las pésimas condiciones sanitarias y alimentarias en la que se encuentran los presos y citaron como ejemplo que dentro de la dieta de los condenados no se provee ni leche ni huevos y que el alimento más común son los fideos y el arroz.

Al respecto, resaltaron que no había legumbres, aceite y que las porciones de carne se habían reducido por debajo de las necesidades alimentarias mínimas.

«Las condiciones de los internos en las unidades 15 y 50 son muy precarias. Faltan vidrios, no hay calefacción», señaron fuentes al diario El Atlántico.

El hábeas corpus colectivo y correctivo fue presentado por el defensor de Casación Provincial Mario Coriolano; la defensora departamental, Margarita Boeri, y la secretaria de Ejecución Penal, Fabiana Danti, a principios de junio pasado.

Fuente: Infobae

“Que le digan a la gente por qué Tevez no está”

tevezEl jugador de la Juventus reconoció que no se ve en el Mundial de Brasil y pidió que se le explique al hincha el motivo de su ausencia. Además, desmintió estar peleado con Messi.

Cuando se habla de las ausencias en la Selección argentina, siempre aparece el nombre de Carlos Tevez, uno de los delanteros de mejor rendimiento en Europa, pero sin lugar en el equipo de Alejandro Sabella. Este martes, el ex Boca, que jugará en la Juventus de Italia hizo una recorrida por los medios y volvió a referirse sobre la falta de su apellido en cada una de las listas del DT argentino.

«No extraño la camiseta, porque hace rato que se me cerró la puerta y la miro como hincha. La Selección está bien sin mí y eso es lo importante. Sé que no voy a estar en el Mundial, si nunca jugué ni un partido con Sabella», dijo el Apache en Fox Sports Del Plata. Y agregó: «Todos saben que la amo, pero va por otro lado el rumbo. Hace rato se me cerró la puerta, sé muchas cosas de adentro y sé que no voy a estar. Lo acepté».

Tevez no juega con la Selección desde la eliminación en cuartos de final de la Copa América de 2011 ante Uruguay. Desde entonces y tras la llegada de Sabella nunca fue convocado. Y por sus palabras, el jugador piensa en motivos que no se conocen por los cuales no está en las convocatorias.

«A mí no me tienen que decir nada. Yo ya lo sé que no estoy, que el equipo está armado, que está bien. Que digan por qué Carlos Tevez no va. Que se lo digan a la gente y a los periodistas», reclamó.

Sobre si ese motivo era su relación con Lionel Messi, el ex Manchester City dejó en claro que está todo bien con Lio. «Hace mucho que no hablo con él, pero no es verdad que esté peleado. Lo malo es que siempre hubo una comparación del uno o el otro y no tiene que ser así porque él no arma el equipo. Basta de decir que es Messi o Tévez, podemos jugar los dos», aseguró.

Por último, desmintió que la Juventus le haya pedido bajar de peso para la pretemporada. «No llegué a la Juve y dicen que tengo que bajar 6 kilos. Todavía ni me pesaron», aclaró.

Fuente: Clarín

Palpitando el 8A (que ya genera nervios en la Rosada)

8A _
Pese a que todavía falta casi un mes, el 8A viene pisando fuerte y se espera una gran convocatoria (en la Casa Rosada ya habría mucho nerviosismo…). Comenzaron a circular por las redes sociales toda una serie de imágenes alentando la participación popular en la manifestación que se llevará a cabo el próximo 8 de agosto. Corrupción, inflación, inseguridad y reforma de la Constitución, entre los motivos para asistir.

8A

La convocatoria para el 8A viene pisando fuerte. Y eso que aún falta casi un mes. Teniendo en cuenta las manifestaciones anteriores y la situación actual del país -y del Gobierno- es de esperar que ésta sea más masiva todavía, por lo cual en la Casa Rosada ya habría mucho nerviosismo.

Primero se difundió un video anunciando la manifestación, que se realizará el próximo 8 de agosto a partir de las 20.00. Y ahora comenzaron a circular por las redes sociales toda una serie de imágenes alentando a participar de dicha movilización (Ver Imágenes Destacadas).

Urgente24 ya informó que el deterioro de Cristina Fernández no es mérito de ningún dirigente político ni de ninguna organización institucionalizada. Es el resultado de idea y participación popular. Fueron movilizaciones coordinadas a través de las redes sociales pero decididas previamente en espacios colectivos espontáneos que articulan el llamado ‘humor social’. Y antes de las PASO, la gente quiere regresar a la calle, para dejar en claro el mensaje: No a Cristina, y para que eso le quede en claro a quienes surgirán como candidatos electos de esa instancia.

Entre las razones que se enuncian como leit motiv de la marcha, se destacan la inflación, corrupción, inseguridad, reforma de la Constitución para una re-reelección.

 

httpv://youtu.be/zZPVoEjUS9M

 

«Nuevamente nos hacemos escuchar. Llevando banderas argentinas», comienza el video.

«Basta de corrupción. Basta de saqueo. Por la República», enuncia. Y luego añade: «No a la Inseguridad. Queremos vivir sin miedo».

Otros de los temas por los cuales se convoca a marchar son clientelismo, trabajo digno, justicia independiente.

La manifestación, que se espera será masiva, es convocada para el 8 de agosto a partir de las 20.00 en la Plaza de Mayo y Obelisco, pero también en las plazas de todo el país y en las embajadas en el mundo.

Urgente24

Cierre de filas del Gobierno y el PP con Rajoy: «Es un referente ético»

gallardon
Gallardón expresa su confianza en la Justicia y Soria resalta la «honorabilidad e integridad» del presidente del Gobierno. Arenas y Floriano lamentan que se dé credibilidad a Bárcenas.

Alberto Ruiz-Gallardón fue uno de los pocos ministros que se refirió ayer a las últimas novedades relacionadas con la investigación de las actividades irregulares de Luis Bárcenas, y lo hizo para pedir respeto a los procedimientos judiciales. Hoy miércoles ha reiterado su «confianza plena en el Poder Judicial» y se ha mostrado convencido de que no va a prosperar ningún intento para desacreditar al presidente del Gobierno.

Gallardón ha afirmado que los que llevan muchos años trabajando del lado de Mariano Rajoy son conocedores «del referente ético que siempre ha significado» para el PP. «El intento que puede existir de poner en cuestión a algunas de las conductas del presidente del Gobierno no tenemos ninguna duda de que no puede prosperar en España», ha añadido.

Antes de inaugurar un curso sobre violencias sociales, el ministro ha indicado, a preguntas de los periodistas, que el «caso Bárcenas» es un asunto sometido a la instrucción de un juzgado y que por tanto será «un juez independiente el que haga el análisis de las responsabilidades en las que hayan podido incurrir quienes estén involucrados».

En la misma línea, el ministro de Industria ha manifestado que no hay «ninguna operación de derribo» contra Rajoy, después de que el juez Ruz haya recibido nueva documentación sobre las presuntas irregularidad en la contabilidad del PP.

José Manuel Soria, quien ya ayer afirmó que pondría «absolutamente» la mano en el fuego por Rajoy, ha insistido en esa confianza al asegurar: «Yo me fío plenamente de Mariano Rajoy, lo conozco bien, desde hace años». «Sé muy bien de su honorabilidad y de su integridad», ha subrayado el titular de Industria.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro ha afirmado también que Rajoy es «un político muy honrado», «honesto» y entregado a los intereses generales del país. Montoro se ha referido a las últimas informaciones como un «batiburrillo de noticias que lo que hacen es enfangar y crear desconfianza» donde no debe haberla.

Cierre de filas
El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Javier Arenas, ha defendido la legalidad de «todas las retribuciones» recibidas por los dirigentes del PP. Preguntado en los pasillos del Senado, ha asegurado que Rajoy es «intachable en todos los sentidos». «Las únicas cuentas del PP son las presentadas ante los Tribunales de Cuentas, sin ningún tipo de tachas», ha añadido.

Igualmente, el vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha lamentado que se dé credibilidad a Bárcenas y ha subrayado que el presidente del Gobierno es «una persona honesta y honrada a carta cabal».

La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha mostrado su convicción de, con la investigación al extesorero del PP existe «ahora mismo un intento de chantaje» ante el que su partido «se ha plantado». Ha advertido a Bárcenas de que «si amenaza con tirar de la manta», lo haga «todo lo que quiera» y, «a poder ser, en un juzgado». La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha reiterado que el PP «tiene una única contabilidad» y que su formación está colaborando con la Justicia «en todo momento».
abc.es

“Dios quiera River”

teoEl Millonario y un refuerzo pesado: Teófilo Gutierrez reza para “ponerme esa camiseta tan grande”. Hincha desde chico, el colombiano contó: “Hablé con Ramón, quiere armar un buen equipo”. Llega a través de un grupo inversor.

La jugada preparada va saliendo. ¿Es casualidad que Ramón haya dado hablado el lunes blanqueando que habló con Teo Gutiérrez? Ahora, el propio delantero siguió con la saga y, después de la práctica en Cruz Azul, confesó que quiere irse pese a que estaba muy bien en el equipo azteca, en el que fue finalista en el torneo pasado: «Esperemos que ambos clubes se pongan de acuerdo para que yo pueda ir a un grande como River, del que soy hincha desde niño. Dios quiera que se dé», dijo frente a los periodistas, sin vueltas. Y luego habló en Radio 9, en el programa de Costa Febre.

Mientras Osmar Ferreyra ya se entrena con la Banda, mientras Fabbro da vueltas, mientras Passarella busca cerrar algunas ventas… River le quiere meter picante. No es de callarse Teo. Y pese a que tiene contrato con los mexicanos, ya se plantó para irse: el grupo empresario argentino dueño del 50% del pase está negociando con el Cruz Azul para comprarle la otra parte y a su vez hacer un acuerdo con River. En cuanto al contrato del jugador, ya sabe que su vínculo con el Millo bajaría considerablemente con respecto al actual, pero es lo que quiere. «Para ganar, algunas veces vale perder, falta que se pongan de acuerdo los clubes y nada más. Si me quedo, Cruz Azul ya sabe lo que quiero», explicó Teo.

El delantero colombiano también habló para Radio 9 en Argentina, y contó de su charla con el técnico de River: “Con Ramón hablamos de fútbol y de que quiere armar un buen equipo. Ojalá Dios permita que se den esas cosas y poder ponerme esa camiseta grande”. Y también reveló cómo van las negociaciones con Cruz Azul: “No están nada contentos porque hace seis meses me compraron, pero respetan las decisiones de los jugadores y les agradezco a ellos también”. El DT del club mexicano dijo que no le cerrará la puerta, siempre y cuando el club recupere lo invertido.

Difícil desde el lado de México retener a un jugador que se quiere ir, difícil que no venga a River. Más de Teo, reafirmando su deseo: «Ramón es un técnico que me quiere desde hace dos años, me conoce y sabe lo que puedo aportar. Sueño con jugar en River». El sueño es cada vez más real…

Fuente: Olé

El Central sancionará a los que rechacen el billete de Evita

bilEs por las dudas que todavía despierta entre la gente. A través de un comunicado, la entidad debió advertir que son de curso legal. Se habilitó un 0800 para denunciar en caso de que no los acepten.

El billete de 100 pesos con el rostro de Eva Perón en su anverso se prestó en las últimas horas a situaciones opuestas. Un día atrás el Banco Central tuvo que salir, insólitamente, a señalar que los billetes en cuestión son “de curso legal” y recordó que deben ser aceptados como medio de pago en cualquier tipo de operación comercial. Para despejar dudas, habilitó una línea telefónica, el 0800 999 6663 en la que recibe denuncias para el caso de que el billete no fuera aceptado.

Tales advertencias surgieron luego de que se registraran en forma repetida situaciones en las que el que recibe el billete lo rechaza por sospechar de su legalidad.

Paradójicamente, ayer, en Colombia, el “billete de Evita” fue premiado en la Conferencia Latino Americana de Imprenta de Alta Seguridad (HSP). Se le dio el reconocimiento al Billete de Banco Latinoamericano 2013. La novedad fue difundida por la presidente Cristina Kirchner ayer, a través de su cuenta de Twitter.

Pero más allá de la premiación lo cierto es que el Gobierno está desde hace tres años lidiando, por diferentes motivos, con los billetes de $ 100, los que lleva el rostro de Julio A. Roca o los de Evita, de los cuales ya están en circulación cerca de 40 millones de unidades, el 2% del total de billetes de $ 100, que ya llegan a los 2.151 millones de unidades.

El billete de Evita nació “contaminado” por las sospechas de que venía con fallas de fábrica. En esto influyó la orden que dio Cristina el año pasado de que “los Evita” reemplacen totalmente a “los Roca”. Las plantas impresoras de Casa de Moneda no estaban preparadas para ello, ya que originalmente se pensó en el “Evita” apenas como una emisión de homenaje.

Desde que salieron al mercado, los “Evita” fueron considerados sospechosos por quienes los tenían en sus manos.

Y de hecho este último verano se generó una “psicosis” entre los comerciantes, que no querían recibirlos.

Por entonces se habló de que las víctimas eran los jubilados al momento de cobrar sus haberes. En ese momento fue la ANSeS la que tuvo que salir a difundir las medidas de seguridad a las que debía presentarse atención.

En el comunicado difundido el lunes, el Banco Central intentó despejar las dudas detallando una por una las nuevas medidas de seguridad que protegen al billete de Evita de las eventuales falsificaciones.

El drama con los billetes de $ 100 arrancó en 2010, cuando salieron de producción algunas de las líneas de impresoras de Casa de Moneda.

Al faltante de billetes siguió una contratación a las apuradas a la Casa de la Moneda de Brasil. Llegaron billetes impresos en ese país en 2011, algunos con fallas.

La polémica por los billetes de $ 100 se transformó en escándalo cuando estalló el Caso Ciccone, en el que quedó seriamente comprometido el vicepresidente Amado Boudou.

En el medio se conoció el bochazo a un plan de modernización de Casa de Moneda que recién se puso en marcha luego de la estatización de Ciccone.

Y a ello se suma la obstinación oficial, fuera de toda lógica, de negarse a imprimir billetes de una denominación más alta, que bajaría sensiblemente los costos de producción y le simplificaría la vida a las personas. Frente a ello, el Gobierno insiste en que habiendo tantos medios de pago que evitan el billete, es innecesario lanzar al mercado billetes de, por ejemplo, 200 pesos.

El Banco Central está dispuesto a seguir adelante con los billetes de Eva Perón. Ya entraron en circulación dos series. La A y la B, que lentamente irán reemplazando a los billetes de Roca.

El premio recibido ayer por los Evita no hará más que profundizar el camino y tal vez acelerar el paso, tal como lo pidió la Presidenta.

Hoy los billetes de 100 representan el 70% de todos los billetes en circulación. Debido a la inflación, su uso se extendió a casi todo tipo de operación. Desde pagar un viaje en taxi hasta transacciones mucho más grandes. Precisamente por su extendido uso, su vida últil se acorta, obligando a forzar la máquina de la Casa de Moneda.

Fuente: Clarín

Exportadores y molineros: quién es quién en el mercado local de trigo

trigo
Las compras a los productores están divididas entre las traders, un sector más concentrado, y el sector industrial, con alta atomización, pero con jugadores clave.

El mercado de trigo en la Argentina está fuertemente regulado desde 2006, cuando el gobierno nacional comenzó a controlar las exportaciones, aunque en esa campaña se habían cosechado 12,5 millones de toneladas, el doble de las que se consumen en el país.

A pesar del control, o por él, según la opinión del sector agropecuario, llegó la crisis del pan que instaló en la Argentina un debate sobre un comercio relativamente desconocido.

Desde 2006, los exportadores venden al exterior el trigo que sobra después de contabilizar los stocks y restarle a ese monto el consumo interno. Pero 2013 fue diferente: el Gobierno les permitió, primero, exportar 5 millones de toneladas –previo adelanto de retenciones por unos u$s 360 millones– y después, en marzo, recortó esos permisos a 3 millones de toneladas. Pero los exportadores ya habían comprado a los productores el trigo necesario para exportar.

Con una cosecha nacional de 9 millones de toneladas y un consumo sostenido en 6,5 millones (6 millones para molienda y 500.000 toneladas para conservar como semilla) el Gobierno previó que habría desabastecimiento interno, por eso recortó la exportación.

Al momento, según la última información oficial suministrada por el Ministerio de Agricultura, los molinos, que operan en el mercado interno y muelen prácticamente todo el trigo que queda en el país, compraron entre diciembre de 2012 y mayo de 2013, 2,9 millones de toneladas de trigo, de las cuales procesaron, hasta fin de mayo, 2,7 millones de toneladas. Según estos datos, la industria molinera, con un ritmo mensual de cerca de 450.000 toneladas de molienda, ya habría consumido en junio todas sus compras de trigo.

De las 6 millones de toneladas de trigo que quedan en el país se obtienen 4,5 millones de toneladas de harina, y el consumo local alcanza las 3,7 millones de toneladas. El resto, en un ciclo normal, puede ser exportado por los molinos. Hace quince días, y por la suba del precio local de la harina, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, impidió las ventas externas del producto.

La molienda y comercialización de harina de trigo es un sector atomizado en el país, pero aún así, hay actores clave del negocio.

La panificación artesanal se lleva 2,5 millones de toneladas de harina de trigo, y las harinas fraccionadas suman otras 300.000 toneladas.

Los grandes abastecedores nacionales de estos segmentos son Molinos Cañuelas, con el 18,6% de la participación del mercado; Cargill (dueño de Trigalia) con el 8,1%; Lagomarsino, con el 6%; Molinos Juan Minetti, con 3,4% y Molinos Río de la Plata, con el 2,8% de la participación. Una treintena de empresas se reparten el 61% de la comercialización restante.

Para poder abastecer al mercado interno, las empresas molineras están ahora comprando el trigo a los exportadores, que no pudieron colocar en el exterior el producto que ya adquirieron. Pero algo en ese mecanismo no está funcionando: los panaderos denunciaron que el precio de la bolsa de harina subió más de 150% desde el ingreso de la nueva cosecha de trigo (a partir de noviembre) hasta mediados de junio. Una posibilidad que pensó Moreno fue que los molinos estuvieran exportando más harina de la deseable para poder volcar el producto que necesita el mercado interno, pero si se observan las ventas externas, esa teoría queda descartada. Según datos oficiales, entre diciembre de 2012 y mayo de 2013, unas 50 empresas exportaron cerca de 150.000 toneladas de harina de trigo. Ese volumen fue, entre diciembre de 2011 y mayo de 2013, de 400.000 toneladas, con lo cual los molinos, que ya no podrán exportar harina hasta que se aclare el panorama, no volcaron más a la exportación este año.

De nuevo, este segmento está liderado por Cargill y Molinos cañuelas, que exportan trigo, y al mismo tiempo tienen la capacidad de molerlo y exportar harina. Junto con Lagomarsino, estas firmas fueron responsables del 53% de las exportaciones de harina de trigo en 2012.
cronista.com

Recorrer la avenida en colectivo llevará el 50% del tiempo actual

metrobusCon simuladores de tránsito, determinaron que los 3 kilómetros se harán en sólo 15 minutos. Serán 10 líneas que trasladarán unos 200 mil pasajeros por día. Dicen que para los autos no habrá cambios.

Prometen que antes de fin de mes estará funcionando y sobre la avenida 9 de Julio se ven cuadrillas que apuran el trabajo en todos los frentes. Las estimaciones que se están realizando a través de simuladores de tránsito en tiempo real indican que, una vez que el Metrobús esté funcionando, el tiempo que lleva atravesar la avenida de punta a punta en colectivo se reducirá a la mitad: entre 15 y 20 minutos un trayecto que podía demorar de media hora a 55 minutos. Son diez líneas que trasladan alrededor de 200 mil pasajeros por día.

“El análisis de los flujos de tránsito de la avenida 9 de Julio llevó casi un año de estudio. Se trabajó con modelizaciones que representan la circulación real de la avenida, cantidad de vehículos por hora, cruce peatonal y coordinación semafórica. Los resultados fueron altamente positivos para el transporte público, y se mantendrá prácticamente iguales los tiempos de vehículos particulares”, explicó el subsecretario de Transporte porteño, Guillermo Dietrich. Es el mismo sistema que utilizaron para calcular los tiempos sobre el corredor de Juan B. Justo (lleva dos años funcionando), con un error de entre dos y tres minutos (en una traza que es cuatro veces más larga que la de la 9 de Julio, de solo 3 kilómetros).

En hora pico de la mañana ingresan a la 9 de Julio 12.800 autos por hora: 6.500 desde el Norte y 6.300 desde el Sur. El caudal más grande llega a través de la autopista Illia: 4.500 vehículos por hora (los otros 2.000, por las avenidas Libertador y Alvear). Del otro lado, son 3.500 a través del Puente Pueyrredón, 1.800 por la autopista 25 de Mayo (Oeste) y otros 1.000 por la autopista Buenos Aires La Plata. Se registran 180 servicios de colectivos por hora, 300 combis y 300 taxis (en este caso, la cifra se duplica por la tarde). “La 9 de Julio actúa como una autopista que vincula dos grandes autopistas”, definen en el área de Transporte de la Ciudad.

El estudio del flujo de tránsito permitió determinar cómo es el movimiento de los vehículos que ingresan a la Ciudad. En el caso de los que llegan desde zona Norte, el 85,6% de los viajes tienen como destino el área central: el 70,4% llega hasta el Obelisco y el 14,4% cruza hasta el otro lado. Desde el Sur, el 76,8% se dirigen al área central: el 52,2% va hasta el Obelisco y el 23,2% es circulación pasante. Y así ir ajustando los detalles para liberar los puntos de congestión y ya se está extendiendo el tiempo de algunos semáforos de la traza. Además de abrir nuevos cruces o dársenas en los extremos, se agregó un semáforo en Humberto 1° para habilitar la salida de los colectivos que irán por debajo de la autopista hacia Constitución.

“Es un proyecto de transporte que busca mejorar la movilidad en el área central. Por las características de la avenida 9 de Julio, también logra un reordenamiento de los flujos desde una perspectiva más amplia”, sostiene Guillermo Krantzer, director general de Transporte de la Ciudad. En los carriles del Metrobús se ordenará la circulación de las líneas que actualmente utilizan las colectoras Cerrito/Lima y Carlos Pellegrini/Irigoyen, además de las calles Esmeralda y Maipú. De esta manera se jerarquiza el uso de las veredas con más espacio para caminar, menos ruido y aire más limpio, y se elimina la “interferencia” que los colectivos generan en el flujo vehicular.

“Como elemento esencial el proyecto busca que no se pierda la característica de ser un eje verde y apunta a recuperar la escala humana de la avenida. Para los peatones cruzar la 9 de Julio siempre fue una aventura. Con siete carriles de cada lado, en el medio hay que atravesar 25 metros sin escalas. Ahora se convierte en dos avenidas de doble mano con 15 metros, un buen apoyo peatonal en el centro y luego el otro tramo”, apunta Krantzer. En las colectoras quedan los tres carriles despejados a los que se suma uno para la detención temporal de taxis y otras eventualidades.

“Con el Metrobús vamos a lograr que el tiempo de viaje en el transporte público se reduzca en un 50%. Se va a viajar de manera más cómoda y rápida, los cruces peatonales serán más seguros y se beneficiará el flujo de circulación en general. Seguiremos avanzando en todas las obras que mejoren la calidad de vida de los porteños y de quienes visitan la Ciudad”, sostuvo el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: Clarín

Critican en EE.UU. el giro de Cristina hacia Irán

“Aquí dejamos una silla vacía por si el fiscal Nisman aparece por la puerta”, ironizó el diputado republicano Jeff Duncan antes de dar por iniciada la audiencia que tuvo lugar ayer en el Congreso de EE.UU. para analizar el alcance de las actividades de Irán en nuestra región. Nisman, como estaba previsto, nunca apareció. Y durante la audiencia varios legisladores volvieron a criticar duramente a la presidenta Cristina Kirchner y a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por haberle impedido viajar a EE.UU. “La negación del Gobierno argentino a permitirle al fiscal Alberto Nisman atender esta audiencia es una gruesa violación de la justicia”, dijo Duncan mientras que el presidente del Comité de Seguridad Interior, el diputado Michael McCall, agregó que se trataba de “una cachetada al rostro de EE.UU.” y espero que “el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Interior tomen nota de este hecho”.

De hecho, Duncan y Mc Call fueron quienes firmaron la carta en la que pidieron a Cristina que revea esa decisión, afirmando que la misma plantea el interrogante “sobre la autenticidad de las intenciones” del Gobierno argentino cuando afirma que quiere “justicia y verdad” sobre la “participación iraní” en el atentado terrorista contra la AMIA.

Durante la audiencia de ayer Mc Call volvió a la carga leyendo la carta que le envió Nisman explicándole por qué no podía asistir a la audiencia “sobre la verdad de lo que pasó en el atentado contra la AMIA y sobre la verdad de la extensión del involucramiento de Irán en la región”.

De acuerdo a la carta Gils Carbó consideró que el viaje “no era compatible” con la misión de un fiscal.

Uno de los testigos, el experto del CSIS, Douglas Farrah dijo que Argentina se está convirtiendo en uno de los más importantes aliados de Irán en el hemisferio. Cuando le preguntaron sobre una posible cooperación nuclear entre Argentina e Irán, Farrah recordó que en su informe Nisman dijo que uno de los motivos del atentado contra la AMIA es que el Gobierno argentino había puesto fin a ese tipo de cooperación en 1991. Según Farrah, Argentina está “muy desarrollada en material de tecnología nuclear y misilística e Irán quiere tener acceso a esta tecnología nuevamente ”. Argentina desea también eso, “pero lo que me confunde es en qué está pensando el Gobierno argentino cuando está bien documentado que Hezbollah y otros apoderados fueron quienes realizaron el ataque en la AMIA”.

Fuente: Clarín

La encontraron golpeada e inconsciente en la calle y falleció dos meses después

ElisabethElisabeth Verón tenía 31 años. Estaba internada en Corrientes desde el 13 de mayo, cuando fue hallada tirada en la vereda de su casa con traumatismo de cráneo y múltiples contusiones. Por el ataque fue detenido su pareja, de 49 años.

Una joven mujer víctima de violencia de género, falleció el lunes pasado en el hospital Escuela «General San Martín», luego de permanecer internada en grave estado durante casi dos meses.

Se trata de Elisabeth Verón (31) quien fue hallada tirada en la vereda de su casa en estado de inconciencia el pasado 13 de mayo, con traumatismo de cráneo y múltiples contusiones.

Por el hecho fue detenido su pareja Adrián Sosa García (49), con quien convivía la mujer. Como consecuencia del deceso, el fiscal Gustavo Robineau pedirá ampliar la imputación por homicidio de Sosa García, manifestó en declaraciones a Radio Sudamericana.

En reiteradas oportunidades, familiares de Elisabeth declararon en los medios que la mujer era víctima de violencia de género y que su pareja tenía reacciones violentas.

Mientras tanto, Rita Verón, hermana de la fallecida Elisabeth, afirmó a la misma radio que «Adrián García Sosa es el asesino de mi hermana. Esto no va a quedar así. Queremos justicia por mi sobrina, de 17 años, mi hermana y todas las mujeres golpeadas».

Hace algunos días, tanto el imputado, como los familiares de la víctima declararon en la justicia que investiga el caso.

Fuente: Online-911

OPERACIONES ESPECIALES

martins_oya_side_tapa

Si miran al Lauchón deben mirar a Stiuso y los viejos agentes…

Tal vez no sólo era agente sino que vendía. Investigaba además de tomar un poquito, a un narco de nombre «Cecilio» de la zona de Pacheco… Tal vez lo conozcan con el nombre otro Nombre S……. ?. Según me dicen de la propia SIDE.

Raro por cierto , hablar sin pruebas… Pero si es así el tema se complicaría mas de lo que dicen…No se relaciona con Ángeles, nada que ver, sino una simple Casualidad…

Vaya a Dios a saber, por cierto Lorena no es una santita, le pedía 4 palos verdes al negocio del Padre… El padre tampoco es santo y talves Jorgito Rial y N de N… debería saber algo más de la red mexicana.

Sin embargo publicaremos dos notas interesantes del «Lauchón» una de 2012 y otra de 2013 , de un ex agente de Contrainteligencia:

Nilda Garré, Stiusso, Martins y el Lauchón,
todo un culebrón

Nilda Garré llego al Minis­te­rio de Segu­ri­dad, creado para ella, con la inten­ción de des­ar­ti­cu­lar a la Poli­cía Fede­ral, los moti­vos pue­den ser varios, pero el ideo­ló­gico, tal vez sea el más con­tun­dente. En el gobierno están con­ven­ci­dos que Mau­ri­cio Macri tiene posi­bi­li­da­des para el 2015 y luego del “par­tido” con Scioli, la alarma es mayor. Es aquí donde estos hechos polí­ti­cos, podrían ter­mi­nar con las andan­zas del agente de la Ex SIDE Raúl Luis Mar­tins y otros inte­gran­tes del orga­nismo de inteligencia.

Desde luego que quien esto escribe no duda de la vera­ci­dad de las denun­cia de Laura Mar­tins, Total News ya había denun­ciado las acti­vi­da­des de su padre ampa­rado por el hoy Direc­tor de Ope­ra­cio­nes espe­cia­les de la Secre­ta­ria de Inte­li­gen­cia (SI) Hora­cio Anto­nio Stiusso. Tras las publi­ca­cio­nes sobre una serie de ilí­ci­tos nin­gún fis­cal tomo car­tas sobre lo aquí publi­cado, pero hoy el poder tiene inte­rés en una arista de estos. La fede­ral y la ima­gen de Macri.

En esta pri­mera entrega recor­da­re­mos algu­nos pun­tos de la his­to­ria de estos per­so­na­jes del mundo de la inte­li­gen­cia para luego desa­rro­llar en pro­fun­di­dad el presente.

En el año 1974 Raúl Luis Mar­tins ingresa a la SIDE donde conoce a Hora­cio Anto­nio Stiusso quien ya estaba allí desde 1971. Éste desa­rro­llo toda su carrera prác­ti­ca­mente en la direc­ción de con­tra­in­te­li­gen­cia. En el año 1987 Raul Mar­tins se “retira” del orga­nismo y comienza a ocu­parse tiempo com­pleto a regen­tear boli­ches y muje­res, algo que comenzó haciendo como agente de con­tra­in­te­li­gen­cia bajo la super­vi­sión de Stiusso, para el que sigue tra­ba­jando en forma obli­cua, dado que los loca­les noc­tur­nos que regen­tea siguen teniendo cáma­ras ocul­tas de las que se nutre Stiusso. Es decir nunca se retiro realmente.

Durante los días que lleva la denun­cia de su hija, el nom­bre de Stiusso fue igno­rado por la prensa ofi­cia­lista y, curio­sa­mente, tam­bién por la inde­pen­diente. Laura Mar­tins en un pri­mer momento hace men­ción al apodo de un agente SIDE deno­mi­nado el lau­chón, este es un hom­bre que res­ponde al Direc­tor Stiusso. En las pos­te­rio­res pre­sen­ta­cio­nes en los medios la denun­ciante deja de lado al “Lau­chon” y cen­tra sus decla­ra­cio­nes en los supues­tos sobor­nos a la Poli­cía Fede­ral y los supues­tos apor­tes a la cam­paña de Macri. Por­que habrá sido?

No sería curioso que antes del raid mediá­tico por todos los medios ofi­cia­lis­tas tuviera un encuen­tro con la minis­tra Garre?

En reali­dad, si la inten­ción de Garre es des­ar­ti­cu­lar una red de pro­tec­ción mafiosa vin­cu­lada a la poli­cía, los nar­cos y fun­cio­na­rios vena­les del gobierno de la ciu­dad, por pri­mera vez esta­ría en total acuerdo con la minis­tra. Pero dudo que esa sea solo su intención.

Vamos a apor­tar algu­nos datos que tal vez sir­van a las bue­nas inten­cio­nes de la minis­tra Garre.

Lo más grave de todo este cule­brón es que la denun­cia de la señora Laura Mar­tins, toca de lleno no solo a la fede­ral y otros pro­tec­to­res, sino direc­ta­mente a altas auto­ri­da­des de la Secre­ta­ria de Inte­li­gen­cia. El agente Vial…..alias el “lau­chón” al que Laura Mar­tins sin­dico como la per­sona a la que su padre le encar­gara matarla, tam­bién está en acti­vi­dad siendo una alto agente de con­tra­in­te­li­gen­cia que res­ponde al Direc­tor de ope­ra­cio­nes espe­cia­les Stiusso y quien nunca en todos sus años en el orga­nismo hizo nada que este no supiera, según nos con­va­li­da­ran el día de hoy. Esta per­te­nen­cia podría ser veri­fi­cada en cau­sas judi­cia­les ante­rio­res. Laura Mar­tins declaro hoy en el pro­grama 678 que su padre paga una cuota a la SIDE para que le infor­men que telé­fo­nos están inter­ve­ni­dos. En esa direc­ción nada pasa sin que Stiusso lo sepa.

Ya durante el mene­mismo el agente Vial…..o lau­chón se encar­gaba de fil­mar junto a Mar­tins por orden de Stiusso a jue­ces, emba­ja­do­res, polí­ti­cos, perio­dis­tas y empre­sa­rios a los que luego les acer­ca­ban los videos. Con­ti­nua­ron con De La Rua y Duhalde y los fun­cio­na­rios e hijos de ambos.

A tal punto lle­ga­ron Stiusso, Mar­tins y el lau­chón que embos­ca­ron con cáma­ras ocul­tas en fies­tas negras a un direc­tor de con­tra­in­te­li­gen­cia, a un sub secre­ta­rio del orga­nismo y un mayor del ejér­cito ayu­dante de este. Raúl Mar­tins regen­tea, The One o Tri­buto, cuyo nom­bre era en honor de su pri­mera esposa y por lo que su foto estaba en la barra principal

A Champu el Lau­chon levaba dinero para pagar lo que sus supe­rio­res toma­ran y las muje­res que ponía Mar­tins, todo bajo las orde­nes de Stiusso quien luego fue esca­lando posi­cio­nes hasta ocu­par la direc­ción de con­tra­in­te­li­gen­cia y luego la de ope­ra­cio­nes espe­cia­les, pero dejando en la pri­mera a hom­bres de su con­fianza como el agente Vial….alias el lauchón.

Luego, Mar­tins ayudo al direc­tor de con­tra­in­te­li­gen­cia fil­mado a ins­ta­lar un boli­che en la cos­ta­nera que al día de hoy sigue fun­cio­nando y es visi­tado por per­so­na­li­da­des que tam­bién son inmor­ta­li­za­das en alguna camara, es decir fue cap­tado por esta orga­ni­za­ción de la cual Mar­tins es la cara visi­ble pero que detrás se esconde la Direc­ción Gene­ral de Ope­ra­cio­nes de la Secre­ta­ria de Inte­li­gen­cia de la Pre­si­den­cia de la Nación. Todos los loca­les de la orga­ni­za­ción Stiusso– Mar­tins siguen fun­cio­nando de igual manera. Cap­tan muje­res para la trata, las explo­tan, fil­man a sus clien­tes para luego extor­sio­nar­los al igual que a fun­cio­na­rios e hijos de fun­cio­na­rios. El boli­che de la cos­ta­nera, des­ti­nado para Los Dio­ses, tiene una sucur­sal en Madrid y tam­bién poseen una parri­lla en la cos­ta­nera que lleva el sobre­nom­bre de la madre del ex direc­tor de contra-inteligencia cap­tado por Stiusso y Martins.

Un “ase­sor” que “Pica”en las som­bras del Minis­tro De Vido y que es muy amigo de su hijo, suele darse una vuel­tita por la cos­ta­nera dado que es ami­gote del dueño.

Otro de los loca­les noc­tur­nos es Hipo­po­ta­mus, la cara visi­ble es un mexi­cano, a “Hipo” solía ir Ser­gio y Pablo Scho­cklen­der, por lo que la pre­gunta del millón es, cuál será el con­te­nido de los videos? El juez Oyar­bide tiene la causa de Scho­cklen­der y este ame­nazo con mos­trar videos del juez. Todos son cineastas.

Garré des­tapo la caja de Pan­dora, hay de todo, hasta la posi­bi­li­dad de que algu­nos corrup­tos sean encartados.

La minis­tra sabia a donde podría lle­gar su ope­ra­ción o estas deri­va­cio­nes la sor­pren­de­rán? La pre­si­denta la apo­yara? CONTINUARA…

Fuente: Total News

Autor: Daniel Romero

NOTA 2 :

La bonaerense mata a un jefe de la SI (ex SIDE)

martins-y-oyarbide

miércoles, 10 de julio de 2013

El grupo Halcón, de la policía bonaerense informo que tras allanar el domicilio de un narco y producirse un brutal tiroteo, mato a un narco, y lo identificaron como el «lauchón» . Resulto ser el jefe de operaciones de contrainteligencia de la SIDE y mano derecha de Antonio Horacio Stiusso, Director general de operaciones del organismo de inteligencia presidencial. Por Darío Rosatti

El «lauchón» cuyo verdadero nombre es V….participo de varios operativos antidrogas junto a su superior, uno de ellos «operación café blanco» donde se secuestraron 1200 kilos de cocaína, pero que habrían desaparecido varios cientos del blanco producto. Este grupo habría fortalecido los negocios de un conocido narco de San Martin, conocido como «Mameluco» Villalba.

Últimamente el lauchón estaba descontrolado, así lo señalo a Total News una fuente del organismo. Se sabe que cuando un hombre de inteligencia se descontrola por el consumo de substancias, se transforma en un peligro. Su nombre había sido mencionado varias veces en público por Lorena Martins, hija del supuesto dueño de prostíbulos vip el ex agente SIDE Raúl Martins. La mujer aseguró que este agente había sido contratado para asesinarla y también lo identificó como “hombre de Stiusso”

El operativo fue ordenado por un juez federal, y según nos informan, había escuchas telefónicas ordenadas, por lo que sabían de quien se trataba. Es evidente, dado que las escuchas las realiza la SIDE, que sus jefes sabían lo que pasaría. Por algún motivo le soltaron la mano. Hubiera sido mucho más sencillo detenerlo cuando se presentara a su lugar de trabajo.

La familia del «Lauchón» asegura que en estos días estaba a cargo de un operativo antidroga y que habría confundió a los policías con ladrones, algo difícil que suceda, dado que el grupo Halcón lleva un uniforme muy particular e identificable, sobre todo para un experto agente. El “Lauchón” tenia además de la laboral, una relación de amistad con Stiusso.

El episodio se da en un momento de tensión en los organismos de inteligencia y rumores de recambios, tras la asunción del Gral Milani como jefe del Ejército que a su vez mantiene el cargo de  Director de inteligencia, algo absolutamente inédito en la historia. Últimamente la presidente multiplico el presupuesto que manejara Milani en el área de Inteligencia, también algo inédito para este gobierno. Totalnews

DENUNCIA DE LORENA MARTINS Y SU AMANTE EL ABOGADO  LIFSCHITZ

conde_martins_macri

Conde-Martins  / Conde – Macri-Awada

DENUNCIA COMPLETA:

14009817_lorenapicarona

  • Fuentes originarias de España documentan que Lorena Martins habría extorsionado durante el año 2010 al actual Presidente del Partido Popular de Cataluña (PP) de Barcelona, Alberto Fernández Díaz.  FORMULA DENUNCIA CRIMINAL. CONSTITUYE DOMICILIO. OFRECE PRUEBA EN ORIGINAL Y FOTOCOPIAS. SOLICITA CUSTODIA PERSONAL

Señor Juez Federal:

LORENA CRISTINA MARTINS, por propio derecho y junto al letrado que me patrocina Dr. Claudio A. Lifschitz (To. 53 Fo. 135 CPACF), en Avda. Alicia Moreau de Justo 740, Piso 3, ofic. ¨1¨, Puerto Madero, Dock 5, de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires; me presento y respetuosamente manifiesto:

I – OBJETO

Que vengo en tiempo y forma [1], a formular denuncia criminal contra RAÚL LUIS MARTINS, ESTELA NOEMI PERCIVAL, VIRGINIA INÉS SOLIS, NATALIA BEATRIZ PERCIVAL, MARIA DE LOS ANGELES MAINI, PABLO ALFREDO PATERNOSTRO, JOSE ALEJANDRO GONZÁLEZ, GUILLERMO MARTIN SOTO, OMAR FLORIT, HÉCTOR BIGLIONE, y/o quien resulte responsable en calidad de autor, coautor, partícipe y/o encubridor por las conductas que infra se acriminan y que encuadran típicamente en las figuras descriptas y reprimidas por el art. 17 ley 12.331 (Profilaxis y Casas de Tolerancia), arts. 2 y 4 ley 26.364 (Prevención y Sanción de la Trata de Personas), arts. 2 y 8 Ley 24.769 (Evasión Impositiva y Previsional agravada), art. 5º “C” ley 23.737 (Comercialización de Estupefacientes), arts. 125bis, 126, 127 (Promoción y Facilitación a la Prostitución), 172, 173 incisos 7º, 8º, y 11º, arts. 210 (Asociación Ilícita), 256, 256 bis (Cohecho y tráfico de influencias), 292 (Falsificación de Documento Público y Privado), 293 (Falsedad Ideológica en Instrumento Público), y 298 de nuestro Código Penal Argentino.

II – HECHOS

Desde hace más de VEINTE AÑOS, y como ya es de conocimiento público y judicial, mi padre RAÚL LUIS MARTINS se dedica a la promoción y facilitación de la prostitución dentro de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al día de la fecha y junto al concierto doloso de ESTELA NOEMI PERCIVAL, VIRGINIA INÉS SOLIS, NATALIA BEATRIZ PERCIVAL, MARIA DE LOS ANGELES MAINI, PABLO ALFREDO PATERNOSTRO, JOSE ALEJANDRO GONZÁLEZ, GUILLERMO MARTIN SOTO, OMAR FLORIT, y HÉCTOR DARÍO BIGLIONE, ha sabido construir una estructura perfectamente desarrollada con distribución de roles, conductas y jerarquías, con el solo fin de cometer delitos indeterminados, para sostenerse y ampliar su imperio en la promoción y facilitación de la prostitución, y trata de personas.

Esta actividad la desarrollan gracias a la protección que a cambio de dinero reciben tanto por parte de funcionarios de la Policía Federal Argentina, como de funcionarios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encargados del control de habilitaciones y desarrollo de actividades lucrativas dentro de esta Capital Federal.

También sobre la base de la falsificación de documentos públicos e inserción de declaraciones falsas con el objeto de obtener habilitaciones imposibles de conseguir, junto a la formación de sociedades en la Argentina, Uruguay, y México.

Cada día que pasa, RAÚL LUIS MARTINS y quienes junto a él llevan adelante este emprendimiento ilícito, crece en proporciones geométricas, gracias como dijera a sus contactos judiciales, políticos y policiales.

En su momento el Fiscal Dr. Campagnoli junto al Juzgado de Instrucción nro. 28, dentro del marco de la causa nº 103.933/97, caratulada:SOAREZ DE SOUZA, FRANCISCA S/PROMOVER O FACILITAR LA PROSTITUCIÓN”, logró mediante un gran número de allanamientos y trabajos de inteligencia, recolectar información de suma importancia a la causa, llegando incluso hasta alcanzar la etapa de plenario, interviniendo el Tribunal Oral en lo Criminal nº 6, al que se le anexaron otras causas.

Como es obvio y siempre ocurre, gracias a la astucia de sus abogados e irregularidades cometidas en la investigación, lo que no terminó en una prescripción por excesivo e innecesario transcurso del tiempo, lo hizo por las nulidades que planteas fueron acogidas favorablemente.

A nivel mediático tanto la prensa argentina como del exterior lo sitúa como el mayor responsable de la trata de personas y promoción de la prostitución, y otros delitos propios de una estructura mafiosa que ha sabido construir y afianzar cada vez más.

Deseo aclarar que sin perjuicio de no encontrar obstáculo alguno para denunciar a las personas que son coautoras y/o cómplices de los delitos que enuncio, en lo que respecta a mi padre RAUL LUIS MARTINS, también es lícito que lo haga en razón de recibir con anterioridad amenazas de muerte hacia mi persona como del Dr. Claudio A. Lifschitz, según IPP en trámite por ante la UFI distrital de Boulogne, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, en donde mi padre llegó hasta mandarme “matones” por parte de un íntimo amigo suyo de la ex SIDE, los que fueron perfectamente identificados por parte del personal de la Policía Federal y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraban en mi domicilio particular el día de los hechos.
Para una mejor compresión del modo en que funciona esta compleja estructura montada por mi padre y sostenida gracias al necesario aporte que efectúan cada uno del resto de los denunciados, infra paso detallar y desarrollar los hechos dentro de diversos acápites y/o títulos.

Locales en donde se facilita y promueve la prostitución
Local nocturno que gira bajo el nombre de fantasía “ROUGE y/o BRUT”, con domicilio en Vicente López 2257, Capital Federal en donde LEONARDO FLORIT figura como titular según habilitación municipal, siendo el encargado del mismo GUILLERMO MARTÍN SOTO; local nocturno que gira bajo el nombre de fantasía “NEW MANHATTAN y/o “FAMA””, con domicilio en Av. Rivadavia 7373/75, Capital Federal, en donde VICTORIANA RIVERO, figura como titular según habilitación municipal; local nocturno que gira bajo el nombre de fantasía “HOT AREA”, con domicilio en Artigas 1490, y Juan B. Justo 5302, Capital Federal, en donde IVANA ARACELI MARCELA ÁLVAREZ, figura como titular según habilitación municipal; local nocturno que gira bajo el nombre de fantasía “TOP SECRET”, con domicilio en Artigas 1438/46 y Juan B. Justo 5332, Capital Federal, en donde DANIEL BLANCO CHAMORRO, figura como titular según habilitación municipal; Local nocturno que gira bajo el nombre de fantasía “OBA-OBA”, con domicilio real en Av. Rivadavia 2434, Capital Federal, en donde GUILLERMO MARTIN SOTO figura como titular según habilitación municipal.

Con respecto a los mismos valga tener en cuenta que los mencionados como “TOP SECRET”, “NEW MANHATTAN y/o “FAMA”, y “OBA-OBA”, poseen habitaciones en donde las “chicas” mantienen sexo con los clientes.

En cuanto a “HOT AREA”, los clientes que concurren allí, tienen sexo en las habitaciones que pertenecen al local “TOP SECRET”, en razón que se encuentra a una distancia de tan solo 40 metros.

De todos ellos en el único donde se comercializan estupefacientes es aquél sito en la calle Vicente López 2257 e identificado como “ROUGE” y/o “BRUT”, el que es administrado por quien figura como titular del local OBA-OBA, GUILLERMO MARTÍN SOTO, quien recibiría los estupefacientes de mano de OMAR FLORIT, padre del titular de la habilitación de este local LEONARDO ADRIÁN FLORIT.

OMAR FLORIT actualmente y desde hace muchos años es el encargado del “Appart Hotel y Swinger Club Anchorena” sito en T. M. de Anchorena 1119/21, Capital Federal, también de propiedad de RAÚL LUIS MARTINS, y en donde funcionan las oficinas administrativas desde donde se controlan todos los locales y se lleva la contabilidad de los ingresos y egresos, como ser el pago de “coimas” tanto a personal policial como del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Tanto JOSÉ ALEJANDRO GONZALEZ “alias Rocky” como PABLO ALFREDO PATERNOSTRO son los encargados de pagar los “arreglos” tanto a policía como a municipales.

Cada vez que se va a efectuar algún tipo de control, ya sea policial o municipal, quienes manejan están organización ilícita son avisados con anterioridad, ya que las “coimas” que pagan no solo son para que los dejen operar sino también para que les avisen de los procedimientos a realizar. Incluso cuando la inspección la hace personal de drogas peligrosas.

También se le paga al agente de la ex SIDE conocido como “el Lauchón”, para que avise se algún teléfono o Handy que utiliza la organización se encuentra intervenido judicialmente.

Se acompaña adjunto al presente originales de agendas en donde figura de puño y letra los teléfonos del domicilio particular, celular y base de la ex SIDE en donde “el Lauchón” presta funciones, pertenecientes tanto a RAÚL LUIS MARTINS como a su concubina ESTELA NOEMI PERCIVAL. También agrego fotos del mismo sacadas en los locales en donde se promueve y facilita la prostitución, abrazo por chicas que se encuentran desnudas.

Más allá de estos locales en donde se ejerce la prostitución y utilizan las chicas para su selección para el envío de las mismas tanto a México como a Mendoza, Capital; esta estructura explota y es titular del Swinger Club que funciona en T. M. de Anchorena 1119/21, en donde no solo se realizan actividades prohibidas que afectan seriamente la seguridad de concurrentes y vecinos, sino que el mismo es utilizado como “disco” cuando carece de habilitación para ello, siendo dicho lugar un foco eventual de desastre tal como ocurrió con el denominado caso “CROMAGNON”.

El mismo no responde a las más mínimas medidas de seguridad contra incendios, careciendo de puerta de escape alguna, con lo cual ante cualquier hecho ignífugo, la gente que estuviese en el lugar, moriría quemada viva sin poder bajar un solo piso, ni saltar del lugar en caso de que alguno opte por una desesperada medida de esa naturaleza.

Ante una denuncia anónima de quien suscribe, se constituyó personal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los que estando dispuestos a clausurar el lugar, un solo llamado de mi padre desde México, hizo que abortaran el procedimiento, y el lugar continúe funcionando.

En cuanto a este tipo de “escapes” permanente a la justicia y control de faltas por parte de los locales aludidos, muchos tienen que ver con la “coimas” que se pagan y como ya dijera para que se permita el funcionamiento de los mismos o bien avisen de cualquier tipo de control gubernamental, y otros en cómo se encuentran preparados estos locales para cualquier tipo de inspección que de igual modo llegue.

Por ejemplo si tomamos al local nocturno “TOP SECRET” sito en Artigas 1438/46 y Juan B. Justo 5330/32, el mismo posee “una puerta trampa” en el VIP situado en el primer piso.

Así es, tanto menores como extranjeras indocumentadas salen por dicha puerta, la que da al comedor de un departamento situado en Av. Juan B Justo 5322 piso 1º, depto.”3”, cuya titularidad esta a nombre de la concubina de RAÚL L. MARTINS, ESTELA NOEMÍ PERCIVAL.

Dicha “puerta trampa” es la misma pared que da a ese living la cual se abre desde el local en modo electromagnético.

Pagos por “coimas” a la Policía Federal Argentina

Al momento de ratificar la presente denuncia acompañaré el listado completo de ingresos y egresos que maneja esta verdadera asociación ilícita, cuyos jefes u organizadores son RAÚL LUIS MARTINS, ESTELA NOEMI PERCIVAL, VIRGINIA SOLIS y NATALIA PERCIVAL.

Dicho registro me fue enviado a mi correo electrónico por parte de las primas de ESTELA PERCIVAL y empleadas administrativas de esta empresa con apariencia legal, desde el propio mail de éstas.

Valga destacar que en dichos registros se colocan datos cuya investigación a más del envío de mail cursado pueden dar autenticidad a la información volcada en el mismo, que registra los ingresos y egresos, local por local, mes a mes, y por más de SIETE AÑOS.

En dichos resúmenes podemos ver como la comisaría que se corresponde con los prostíbulos sometidos a su jurisdicción es colocada con identificaciones tanto infantiles como de fácil deducción con el respectivo importe que en forma mensual “cobran” por la protección a estos burdeles.

Así, por ejemplo, tenemos que la comisaría 50ª la identifica como “Gaona” (avenida sobre la que se encuentra situada), y que ejerce jurisdicción sobre los locales “TOP SECRET” y “HOT AREA”; a la 38ª como “83”, ejerciendo jurisdicción sobre el local “NEW MANHATTAN y/o FAMA”, a la como “árbitro 11” (por el barrio donde se encuentra), la cual tiene jurisdicción respecto al local “OBA – OBA”; a la 19ª como “vecinos” (por estar situada a escasos 100 metros del Club Swinger y lugar donde funciona la administración de esta auténtica “asociación ilícita”. Administración situada en la habitación 16 y 33 del Anchorena Apart Hotel, sito en la calle Anchorena 1119/23.

Lo significativo de estos resúmenes de gastos e ingresos, es que las comisarías aparecen en modo separado según la jurisdicción de cada local, siendo que otras dependencias que tienen jurisdicción sobre la totalidad de los barrios porteños aparecen en modo separado a esa lista.

Por ej. Tenemos que a drogas peligrosas los llama “farmacia” , al departamento de asuntos extranjerosextranjeros”, a la división seguridad personal de la policía federal (ex moralidad) como “casa mayor” y a la dependencia que debiera prevenir los delitos contravencionales dentro del gobierno de la ciudad como “contra”. También a “ruidos molestos” como “TATA” en alusión a la persona con que arreglan “el tata Yofre”.

RAÚL LUIS MARTINS y su estructura aportan a la campaña política del actual Jefe de Gobierno Porteño Ing. Mauricio Macri

El acercamiento del Ing. Macri a Raúl L. Martins y Estela Percival lo hace Gabriel Conde (hijo de un ex vicepresidente del club Boca Juniors).

Es así que MACRI se reúne con MARTINS y PERCIVAL en el mismo local que éstos tienen en México y en donde se ejerce la Trata de Personas y promoción de la prostitución, el cual se denomina “Mix Sky Lounge”, a escasos metros del conocido “THE ONE” el cual y luego de un escándalo mediático de grandes proporciones las autoridades mexicanas decidieran su cierre.

Lugar también en donde se reúnen personajes del sangriento Cartel de Narcotráfico llamados “los Zetas”, y organizan sus operaciones ilícitas.
Así es como el Ing. Mauricio Macri los contacta con su mano derecha RAÚL OSCAR RÍOS (ex presidente de la Agencia Gubernamental de Control), y este cuando renuncia a su cargo les presenta al municipal JOSÉ ALONSO.

La estructura no solo les paga a RÍOS y ALONSO para la prosecución y concreción de sus fines ilícitos, sino que según consta en intercambio de mails entre Martins y sus secuaces, el mismo habría colaborado en la última campaña política que lo llevara a renovar su mandato como Jefe de Gobierno Porteño. Se acompañarán los mails pertinentes.

Estos pagos como otros que Martins efectúa para obtener protección de sus prostíbulos en Capital Federal, los hizo y hace en la comuna 7 que el Pro tiene en el barrio de Flores y que comanda Raúl Oscar Ríos (ex presidente de la Agencia Gubernamental de Control).

Allí, como en otros lugares, el inspector José Alonso es quién cobra “las coimas” para que estos prostíbulos puedan seguir funcionando y consigan sus habilitaciones sin respetar las más mínimas medidas de seguridad.

Como dijera al comienzo, recuerdo cómo y ante una reciente inspección municipal “no avisada” al Club Swinger de la calle Anchorena 1121, cuando los municipales se disponían a clausurar por no responder a las mínimas normativas de seguridad contra incendio y capacidad, un simple llamado de mi padre Raúl Martins al influyente ex jefe de inspectores municipales Oscar Ríos, hizo que los municipales se retiraran del lugar y dejaran como siempre funcionando este club swinger que en cualquier momento provoca un desastre como lo ocurrido en el fatídico y triste caso Cromagnon, en donde por circunstancia similares de falta de seguridad y connivencia con municipales y funcionarios de la Policía Federal, perdieran la vida cientos de chicos que concurrían a oír un recital del grupo “Callejeros”.

RAÚL LUIS MARTINS y la TRATA DE PERSONAS

La estructura comandada por MARTINS, ESTELA PERCIVAL, VIRGINIA SOLIS y NATALIA PERCIVAL, comete en modo sistematico el delito de Trata de Personas, en dos de las modalidades que prevé la ley 26.364, a saber:

Por un lado recluta y envía bajo engaño a chicas desde Argentina a Cancún, México, como de Buenos Aires a la ciudad capital de la Provincia de Mendoza; siendo que por otro, toma chicas como “camareras” y/o “recepcionistas” a las que “quiebra” y logra se las prostituya.

Para dichos quiebres intervienen tanto Natalia Percival, Pablo Paternostro, José Alejandro González “alias Rocky”, como el resto de encargados de lo locales supra mencionados.

También son estos quienes convencen a “las chicas” para ir a México o la Provincia de Mendoza.

En lo que respecta a la Trata de Personas hacia la Provincia de Mendoza, tenemos que HECTOR DARÍO BIGLIONE (primo hermano de RAUL LUIS MARTINS) les paga a los denunciados la suma de $ 1000 por cada chica que les mandan por alguna temporada más los viáticos. En cuanto al hospedaje, BIGLIONE alias “IVAN” les consigue a precios muy bajos allá, aunque eso se lo tienen que pagar las chicas.

BIGLIONE, es el dueño de “RED CLUB” en Mendoza, y su local nocturno se encuentra en plena ciudad Capital, muy cerca incluso de la Comisaría local.

A “RED CLUB” se lo promociona en internet, página: www.redclubmendoza.com.ar ; siendo su dirección exacta Gral. Paz 654 entre Perú y 25 de Mayo. tel. 0261 4205008/0054.

BIGLIONE “alias ivan” fue la mano derecha de MARTINS durante más de 20 años; hasta que “se abrió solo” y puso dos locales en Mendoza.

Antes había muy mala relación por esta “cortada solo” al separarse de su primo RAÚL MARTINS, pero hoy día les pide chicas a JOSÉ ALEJANDRO GONZALEZ “alias ROCKY” o a “el cachorro” GUILLERMO MARTIN SOTO, y estos les mandan siempre bajo la autorización de VIGINIA INES SOLIS y/o NATI (NATALIA PERCIVAL) que es una de las que las elije.

Durante todo el tiempo que HÉCTOR BIGLIONE “alias IVAN” estuvo al lado de Martins, fue quien se encargaba de pagar tanto a la policía como a los municipales.
Luego y cuando se fue a Mendoza, esa tarea quedo en manos de JOSÉ ALEJANDRO GONZALEZ “alias ROCKY” y de PABLO PATERNOSTRO.

En síntesis: Hay trata de personas de Argentina hacia México, y de la Ciudad de Buenos Aires a Mendoza.

También cabe Trata en Buenos Aires, por lo que ya dijera y tiene que ver con las chicas que se toman como camareras, a las que luego “endeuda” para luego quebrarlas y dedicarlas a la prostitución.

Modo en que operaran las chicas que LA ESTRUCTURA que comanda MARTINS envía a MÉXICO

1. La chicas cobran por los servicios que hacen según una planilla identificada con números. Por ejemplo 1 y 2 son distintos tipos de baile. 3 baile con algo de sexo por ejemplo “sexo oral”, y 4 identifican la chica que pasa y tiene sexo con el cliente en los dos cuartos que tienen dentro del local en México.

2. Cuando las chicas se quieren retirar del prostíbulo, primero tienen que entregar la mitad de lo que cobraron rindiendo cuenta con estas tarjetas numeradas que son marcadas, además del pago de multas, las que muchas veces es verdad, pero en otras las usan para sacarle más plata a las chicas. Lo descabellado de todo esto es que en pleno Siglo XXI las chicas no puedan retirarse si desde adentro y por handy no dan la autorización al seguridad de la puerta para que así lo hagan. La autorización se da cuando pagaron lo que tenían que pagar. Es decir están privadas de su libertad, o en situación de esclavitud, situación que se acentúa aún más en lo que paso a explicar seguidamente

3. A las chicas Argentinas por lo general tanto MARTINS como PERCIVAL, las hace salir en modo obligado y con una tarifa total de $ 3.000 mexicanos con los Narcos que quiere quedar bien. Cuando alguna chica no quiere hacerlo por lo bajo del precio o porque les da miedo la situación, hay una frase que Martins dice siempre: “estas putas de mierda, en Argentina chupan un pija por 50 pesos y acá se quieren hacer las estrellas” (sic). Lo que él no cuenta es que allá la vida es más cara, que van por algo que les prometieron “ganar para ahorrar y dejar la noche” etc. Esto se hace casi de igual modo desde el 2004 aproximadamente al día de la fecha. Cambiaron algunas pequeñas cosas pero no muy importantes. Además la chica que se niegue a salir por ese precio, la castigan con multas, y si reinciden las dejan a la buena de Dios en un país que no es el de ellas.

Coima” a la AFIP/DGI en última inspección al Appart Hotel Tomás Manuel Anchorena.

NATALIA BEATRIZ PERCIVAL, y su madre VIRGINIA INÉS SOLÍS han podido sortear las penas que se aplican por evasión fiscal y previsional agravada, gracias a la rápida intervención del estudio jurídico del Dr. Carlos Salvatore, quienes aparentemente y por su intermedio pagaron PESOS SETECIENTOS CINCUENTA MIL de “coima” para evitar el pago de la deuda de impuestos cuya infracción labraran inspectores municipales en control reciente.

Al momento de ratificar la presente denuncia, aportaré acta de infracción, persona con quien en un primer momento se quiso “arreglar”, con notas manuscritas de PABLO ALFREDO PATERNOSTRO, como así también intercambio de mails entre el Estudio Salvatore, mi padre y Estela Percival, lo que se me enviaban para conocimiento.

Por último me gustaría terminar con lo que el juez Dr. Bruno dijera al momento de dictar los respectivos procesamientos en la causa penal que iniciara el Dr. Campagnoli:

“… Los procesados montaron una verdadera empresa con apariencias legales”, … su objetivo no era otro que infringir la ley en forma sistemática y predeterminada, ideando para ello las más astutas estrategias”, tales como hacer aparecer como locatarias de los establecimientos explotados a sociedades inexistentes, para eludir la intervención de la Justicia …”.

Deseo dejar constancia que yo desde hace DIEZ años me encuentro viviendo en España, habiendo recién y hacia fines del año pasado “infiltrado” en la empresa que comanda mi padre RAÚL LUIS MARTINS, con el objeto de recabar información respecto de bienes que eran sustraídos y ocultados al acervo conyugal de mi madre, al enterarnos que mi padre se encontraba en concubinato, colocando todos los bienes adquiridos durante el matrimonio, a nombre de “terceros” afectando los derechos de mi madre, y en definitiva los derechos hereditarios de quien suscribe como de mis dos hermanos.

Allí es recién donde tomé real dimensión de los graves ilícitos que cometen los denunciados.

No obstante y por razones de seguridad no haber efectuado esta denuncia en modo formal con anterioridad, quiero hacer saber que mientras estuve dentro de la empresa de mi padre confeccioné una denuncia anónima que envié al Fiscal Campagnoli, como así también puse en conocimiento de la UFASE mucho de lo que aquí expongo, y efectué la denuncia por la que casi clausuran el Appart Hotel Anchorena; circunstancias estas de las que ampliaré al momento es que ratifique la misma.

También fui testigo de dichos de mi padre en querer mandar a matar al Dr. Claudio A. Lifschitz, dichos de los que también han tomado conocimiento mis dos hermanos que hoy viven en España.

Ello sumado a que ESTELA PERCIVAL se ufanaba en que su tío ALBERTO SOLÍS – policía en actividad de la Provincia de Buenos Aires, con destino en Los Polvorines -, se adjudicaba haber sido el autor del los disparos que sufriera el Dr. Claudio A. Lifschitz y que fuera salvado por su custodio de la Policía Federal Argentina.

III – DERECHO APLICABLE

Entiendo que los acriminados habrían incurrido en los delitos previstos y reprimidos por el art. 17 ley 12.331 (Profilaxis y Casas de Tolerancia), arts. 2 y 4 ley 26.364 (Prevención y Sanción de la Trata de Personas), arts. 2 y 8 Ley 24.769 (Evasión Impositiva y Previsional agravada), art. 5º “C” ley 23.737 (Comercialización de Estupefacientes), arts. 125bis, 126, 127 (Promoción y Facilitación a la Prostitución), 172, 173 incisos 7º, 8º, y 11º, arts. 210 (Asociación Ilícita), 256, 256 bis (Cohecho y tráfico de influencias), 292 (Falsificación de Documento Público y Privado), 293 (Falsedad Ideológica en Instrumento Público), y 298 de nuestro Código Penal Argentino; encontrándose reunidos todos los requisitos subjetivos y objetivos exigidos por las figuras en cuestión.

IV – PRUEBA

A) Documental: Acomapañe copias y originales, como soportes informáticos en CD conteniendo videos, y mails, que comprueban lo expuesto en la presente ampliación de denuncia;
B) Testimonial: borramos la siguiente información para preservar a las personas.

V – PETITORIO

Ante todo lo expuesto de V.S. solicito:

1. Se tenga por formulada la presente denuncia penal;
2. Tenga por agregada la prueba documental que en original y copia se acompañan;
3. Con el fin de proteger mi integridad física y psíquica se disponga un servicio de custodia personal respecto a mi persona;
4. Oportunamente se condene a los inculpados a la pena máxima que nuestro Código Penal prevé para las conductas que se les acriminan.

Provea V.S. de conformidad que,
S E R A J U S T I C I A

·         Ciertamente un sector de la Secretaria quiere bajar a Casal y obviamente opera a la Bonaerense. Bueno ya están avisados.

El gobierno egipcio estrecha el cerco sobre los Hermanos Musulmanes

egipto
Se le acusa de incitar a la violencia en la carga del lunes en la que murieron 51 islamistas.
Los Hermanos Musulmanes se niegan a tomar parte en el nuevo gobierno.

Estrechando su cerco sobre los líderes de los Hermanos Musulmanes, que hasta la semana pasada gobernaron el país, la fiscalía del nuevo gobierno de Egipto ordenó el miércoles el arresto del guía supremo, Mohamed Badie, y otros nueve cabecillas de esa sociedad islámica, acusándoles de haber instigado la violencia en una carga policial y militar ocurrida en la madrugada del lunes, en la que fallecieron 55 islamistas partidarios del presidente depuesto Mohamed Morsi. Con Morsi y su círculo más estrecho de colaboradores bajo arresto militar, y las nuevas órdenes de detención, la organización islamista corre el riesgo de quedar descabezada, tan acosada y perseguida como en los años de régimen de Hosni Mubarak, cuando se veía obligada a operar en clandestinidad.

Además de a Badie, la fiscalía ordenó detener a su lugarteniente, Mahmud Ezzat, y dos de los líderes del Partido Libertad y Justicia, brazo político de la hermandad, Essam el Eriam y Mohamed Beltagy. El miércoles, según fuentes gubernamentales, seguían detenidos 206 islamistas y miembros de la hermandad detenidos tras la matanza. A otros 464 se les puso en libertad después de haber sido interrogados. El incidente ocurrió durante el rezo de la madrugada del lunes, frente al cuartel general de la Guardia Republicana, donde las fuerzas armadas retienen a Morsi. Los soldados y agentes de policía cargaron desde dos puntos distintos, primero con gas lacrimógeno y luego con perdigones y abriendo fuego con sus fusiles.

El portavoz de los Hermanos Musulmanes, Gehad el Haddad, dijo el miércoles que en su opinión las órdenes de arresto obedecen a “una campaña de persecución religiosa”. “Este estado policial creado por el golpe de estado militar quiere acallar las protestas a favor de Morsi, quiere que desaparezcan nuestros campamentos. El gobierno militar ha acudido al poder judicial a pedirle que presente cargos con pruebas que le ha exigido a la policía, para crear su propia narrativa. Así funcionan los golpes”, añadió. Los simpatizantes de los Hermanos Musulmanes han acampado a miles en el distrito cairota de Ciudad Nasser, donde dicen que permanecerán hasta que se restituya en el poder a Morsi.

El inicio, el miércoles, del mes sagrado del Ramadán se recibió en ese campamento con amargura y tensión. En el intenso calor de la tarde, y en pleno ayuno, el ánimo seguía siendo beligerante, las fotografías de Morsi ubicuas. “Aunque nos detengan a miles, esto no va a acabar. Piensan que pueden hacernos desaparecer”, decía, nervioso, Abdul Raman Gani, un simpatizante de Morsi de 43 años. “Primero nos matan a decenas y luego ordenan que detengan a nuestros líderes por las muertes. ¿En qué mente cabe que eso sea justicia?”.

El nuevo gobierno interino sigue buscando estabilizarse con decisiones de urgencia. El miércoles juró su cargo el nuevo fiscal general, el juez Hisham Barakat, que sustituye a Talaat Abdulá, elegido por Morsi. Un tribunal había declarado nulo el nombramiento de este último la semana pasada, en las últimas horas del anterior gobierno. Sobre Barakat recae ahora la responsabilidad de investigar tanto a Morsi y sus colaboradores más cercanos, sobre quienes la fiscalía ha dicho recientemente que tiene indicios de que han cometido la falta de “insultar al poder judicial”, como a los líderes de los Hermanos Musulmanes a los que se pueda detener por la carga frente al cuartel de la Guardia Republicana.

Las primeras decisiones del presidente han creado división entre los colectivos que apoyaron el golpe. Sobre todo, ha generado tensión el decreto emitido en la medianoche del martes en el que Masur se atribuye poderes casi plenos, con capacidad de declarar el estado de emergencia. Para muchos analistas, es la consumación del golpe. “Si esto no es un golpe de estado, no sé que puede serlo”, opina Nathan Brown, experto en Oriente Próximo en la universidad de George Washington. “Un golpe que tiene el apoyo popular, que se anuncia previamente, que se produce porque el presidente no ha obrado bien o que implica un regreso a un gobierno civil, sigue siendo un golpe”.

El movimiento juvenil Tamarod, que dijo haber recabado más de 22 millones de firmas pidiendo que Morsi abandonara la presidencia y que organizó las manifestaciones previas al golpe, ha sido muy crítico con el decreto de Mansur. En un comunicado dijo que esa orden ejecutiva sienta las bases “para una nueva dictadura”, porque “establece que los principios de la sharia [ley islámica] y sus normas, doctrina, jurisprudencia y fuentes, tal y como los entiende el islam suní, son las fuentes principales de legislación”.

El gobierno interino, apoyado por los militares, se ha visto obligado a hacer concesiones al islamismo para poder mantener la imagen de unidad nacional frente a los Hermanos Musulmanes. El nuevo gobierno cuenta con el apoyo del partido salafista Nur, más extremo en su interpretación del islam que la hermandad. “El nuevo gobierno quiere a toda costa que el levantamiento del 30 de junio no se entienda como una revuelta contra el islam, sino contra el gobierno autocrático de los Hermanos Musulmanes”, explica el analista político egipcio Bassem Sabry. “Por eso, en ese decreto, el presidente ha hecho notables concesiones a los salafistas”.
elpais.es

Erviti deja Boca para volver al fútbol mexicano

ErvitiAl mediocampista Walter Erviti continuará su carrera en el Atlante de México. El arribo del futbolista fue confirmado por el presidente del club azteca, Antonio García.

«Estamos muy entusiasmados con Erviti, y ahora podemos confirmar la transferencia de Walter», afirmó el directivo azulgrana. Estaría llegando a México el próximo domingo para realizar las pruebas médicas y físicas.

«Tengo excelentes referencias de Erviti, durante su paso por el Monterrey y confiamos en que llegue a sumar para armar un gran grupo, que nos ayude a lograr un muy buen Torneo en el Apertura 2013», que arranca el próximo 20 de julio, comentó.

El exBanfield no quería continuar en Boca por diversos problemas, a pesar de que le resta un año de contrato, y no aceptó los ofrecimientos de otros clubes argentinos como Banfield, All Boys y Estudiantes de La Plata.

Erviti, de 33 años, retornaría así al fútbol mexicano, tras su paso por Rayados de Monterrey entre el Apertura 2002 y el Clausura 2008, equipo con el que fue campeón del Apertura 2003.

Fuente: Ambito

Abuso de autoridad: Moreno pasó dos horas declarando en Tribunales

morenoLlegó sonriente e hizo chistes a los fotógrafos. No habló de la acusación que lo complica y, en cambio, mostró la denuncia que había presentado contra las consultoras por mostrar «falsos índices de inflación». «Voten bien en octubre», se despidió.

Para el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la mejor defensa es el ataque, por eso hoy, al ser indagado por presunto abuso de autoridad, retomó una vieja demanda contra las consultoras a las que -denuncian- presionó y sostuvo que publican «datos falsos» de la inflación.

El funcionario K declaró durante dos horas frente al juez Claudio Bonadio, respondió un par de preguntas del fiscal, y luego salió e hizo un monólogo de cinco minutos frente a los periodistas, después de tomarles lista, preguntándoles nombre, apellido y medio para el que trabajan.

«Voten bien en octubre», fue el mensaje que dejó para las cámaras al salir del edificio de Comodoro Py, al que había arribado minutos después del mediodía, a las 12.18.

El arribo de Moreno revolucionó los Tribunales. Sonriente y de traje, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, llegó para declarar en el marco de la causa que le inició el economista Jorge Todesca, por las presiones que ejerció el funcionario para que las consultoras –incluida la de Todesca– dejaran de publicar sus mediciones de precios.

Aunque el polémico funcionario llegó a Tribunales de buen humor y hasta se animó a hacer chistes con los fotógrafos que lo esperaban en el lugar, se negó a dar notas y responder a las preguntas de los periodistas que lo consultaron por la denuncia en su contra por abuso de autoridad.

Los delitos que el juez imputa a Moreno y tres colaboradores suyos figuran tipificados en el artículo 248 del Código Penal de la Nación y están castigados con «prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo». Esta causa penal se inició por la denuncia de Todesca por la multa de medio millón de pesos que Moreno le aplicó a su consultora luego de que divulgara índices de precios distintos a los del INDEC.

El de hoy no será un día fácil para Moreno en la Justicia. Esta mañana, bien temprano, el jefe del bloque del PRO en Diputados, Federico Pinedo, amplió una denuncia contra el funcionario por obligar a las grandes cadenas dejar de publicar avisos en los diarios Clarín, La Nación y Perfil.

Moreno ya tenía sobre su espalda una denuncia penal por «atentar contra el sistema democrático, impedir la libre circulación de los diarios críticos al Gobierno y por el incumplimiento de los deberes de funcionario público», al no garantizar que se cumplan las leyes de defensa de la competencia y de defensa al consumidor. Luego de que cuatro cadenas de supermercados reconocieran las presiones del economista preferido de la Presidenta, Pinedo decidió ampliar la denuncia.

«Moreno instó a cesar las publicidades pautadas en medios independientes del Gobierno Nacional y esto confirma los delitos denunciados», sostuvo el legislador y agregó que «el cepo publicitario es una medida de miedo que atenta gravemente contra los pilares de nuestro sistema republicano de Gobierno y el sistema democrático».

Fuente: Clarín

Crimen de Ángeles: apelaron al procesamiento del portero

angelesLa defensa del portero Jorge Mangeri, el único detenido por el crimen de Ángeles Rawson, presentó esta mañana el recurso de apelación contra el procesamiento con prisión preventiva del sospechoso.

La información fue confirmada por el abogado Marcelo Biondi, quien justificó el planteo en los supuestos errores procesales de la investigación y en la aparente incorrecta valoración de la prueba en la que habría incurrido el juez de instrucción Javier Ríos.

La apelación, que se suma a los planteos de nulidad que esbozaron el lunes, recorrerá ahora un breve camino judicial que desembocará en la Cámara del Crimen, un tribunal de alzada que debe sortear entre sus cinco salas cuál de ellas entenderá en la revisión de la causa. El letrado entendió también que el magistrado no aceptará los planteos de nulidad, por lo que deberá recurrir asimismo a la Cámara mencionada.

Ángeles, de 16 años, fue asesinada hace un mes cuando volvió al edificio en el que vivía, en el barrio porteño de Palermo.

Fuente: Online-911

Las lluvias seguirán hasta el jueves en la Ciudad

lluviaEl Servicio Meteorológico Nacional pronostica para hoy y mañana cielo cubierto y con probabilidad de precipitaciones aisladas. Por la mañana habrá nieblas. En Ezeiza, la visibilidad está reducida a 800 metros

El mal tiempo continuará durante toda la jornada de hoy en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, donde se espera una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 16, con nubosidad variable, cielo cubierto y neblinas y bancos de niebla matinales. Los vientos soplarán leves del sector norte y se anuncian probables lluvias aisladas.

Para el jueves, el SMN pronosticó otro día inestable, con una temperatura mínima de 11 grados y una máxima de 18, cielo nublado, probables lluvias y tormentas y vientos moderados del sector norte.

Se espera que el sol vuelva a aparecer recién el viernes, en una jornada estable, con marcas térmicas que rotarán entre los 9 y los 17 grados con vientos moderados de direcciones variables. El sábado se repetirán las mismas condiciones climáticas, de acuerdo a las previsiones del SMN.

FUente: Infobae

Podrían facilitar importaciones a las empresas que suscriban CEDIN

cedinSería para máquinas e insumos. El objetivo: darle impulso al blanqueo, que arrancó por debajo de las expectativas oficiales.

El CEDIN empieza a parecerse al Aloe Vera: cada vez le mentan más atractivos. Y aún así, sigue avanzando muy lentamente. Al reglamentarlo, el Gobierno ya agregó la posibilidad de que sirva no solo para blanquear dólares ilegales sino también para los dólares en blanco. Eso ya implicaba un atractivo para ciertos inversores. Y ahora desde el Gobierno habrían deslizado la posibilidad de que las empresas que suscriban ese instrumento vean agilizarse sus trámites de importación de maquinarias e insumos.

Según publicó hoy El Cronista Comercial, «algunos funcionarios» transmitieron ya la propuesta de que «cualquier empresa que traiga dólares y suscriba Cedin o Baade (el bono para inversiones en energía), podrá ‘facilitar’ sus importaciones» de bienes intermedios y de capital. La idea se inscribiría en la vara que mantiene el Gobierno de autorizar a cada empresa o grupo tantos dólares para importación como dólares entre por exportaciones; en este caso, el ingreso de divisas sería vía compra de CEDIN en vez de por ventas al exterior.

Para las empresas que tienen fondos en el exterior y quieren realizar una inversión, la suscripción de CEDIN tiene un atractivo incluso aunque no haya blanqueo propiamente dicho: si traen los dólares directamente, deben venderlos al valor oficial; si lo hacen vía CEDIN, pueden vender ese instrumento al valor al que cotice en el mercado secundario, de entre siete y ocho pesos, por debajo del «blue» pero muy por arriba del dólar legal.

Si, además, eso ayuda a destrabar importaciones, obviamente el atractivo crece.

Mezcla de seducción y presión, el supuesto mensaje sobre las facilidades para importar se sumaría a la batería de «pedidos» que lanzó el Gobierno para que las empresas le den algo de volumen por las buenas o por las malas al blanqueo en el que compensar la fuerte caída en las reservas empieza a convertirse en el objetivo central.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, habían planteado que el blanqueo alcanzaría los 4.000 millones de dólares. Un informe del Banco Nación sugirió que la mitad sería una cifra más realista.

Banqueros, financistas y empresarios ya recibieron pedidos de distinto tono de parte de Moreno, Echegaray y la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, para que vean como estimular el blanqueo, que hasta ahora viene con un ritmo que hace que incluso la predicción del Nación parezca optimista: hoy el titular del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, dijo que en su entidad, hasta el momento, hubo solo dos consultas y ninguna operación.

Fuente: iEco

Estrangulan a joven madre y detienen a su concubino

polUna joven madre fue estrangulada en su casa de la ciudad salteña de Orán y por el crimen quedó detenido su concubino acusado de haber intentado hacer pasar el hecho como un suicidio.

El hecho ocurrió en una vivienda, donde la víctima, de nombre Luisa y 22 años, convivía con el imputado, identificado por la Policía como Luis Martínez (62).

Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando este hombre se presentó en la comisaría 20ma. y denunció que al regresar a su casa luego de hacer unas compras encontró a su pareja que intentaba suicidarse.

Los efectivos se dirigieron hasta la vivienda donde hallaron a la joven apoyada contra un mueble y con un cinto enroscado en el cuello, por lo que la trasladaron en ambulancia al hospital San Vicente de Paúl, donde la víctima arribó muerta.

Luego, la autopsia determinó que la causa de la muerte había sido «asfixia mecánica por estrangulación» y no se trataba de un suicidio, sino de un «homicidio», precisaron los voceros.

De hecho, el juez de Instrucción de Segunda Nominación de Orán, Lucio Gareca, ordenó realizar una segunda autopsia en presencia de un médico del Poder Judicial que confirmó el mismo diagnóstico.

En tanto, los detectives de la Brigada de Investigaciones obtuvieron testimonios que indicaron que Martínez golpeaba a su pareja, con quien convivía desde hacía tres años y tenía un hijo de uno, señalaron las fuentes.

En base a los elementos reunidos hasta el momento, el juez Gareca ordenó la detención de Martínez.

Fuente: Diario Hoy