Llegó sonriente e hizo chistes a los fotógrafos. No habló de la acusación que lo complica y, en cambio, mostró la denuncia que había presentado contra las consultoras por mostrar «falsos índices de inflación». «Voten bien en octubre», se despidió.
Para el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la mejor defensa es el ataque, por eso hoy, al ser indagado por presunto abuso de autoridad, retomó una vieja demanda contra las consultoras a las que -denuncian- presionó y sostuvo que publican «datos falsos» de la inflación.
El funcionario K declaró durante dos horas frente al juez Claudio Bonadio, respondió un par de preguntas del fiscal, y luego salió e hizo un monólogo de cinco minutos frente a los periodistas, después de tomarles lista, preguntándoles nombre, apellido y medio para el que trabajan.
«Voten bien en octubre», fue el mensaje que dejó para las cámaras al salir del edificio de Comodoro Py, al que había arribado minutos después del mediodía, a las 12.18.
El arribo de Moreno revolucionó los Tribunales. Sonriente y de traje, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, llegó para declarar en el marco de la causa que le inició el economista Jorge Todesca, por las presiones que ejerció el funcionario para que las consultoras –incluida la de Todesca– dejaran de publicar sus mediciones de precios.
Aunque el polémico funcionario llegó a Tribunales de buen humor y hasta se animó a hacer chistes con los fotógrafos que lo esperaban en el lugar, se negó a dar notas y responder a las preguntas de los periodistas que lo consultaron por la denuncia en su contra por abuso de autoridad.
Los delitos que el juez imputa a Moreno y tres colaboradores suyos figuran tipificados en el artículo 248 del Código Penal de la Nación y están castigados con «prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo». Esta causa penal se inició por la denuncia de Todesca por la multa de medio millón de pesos que Moreno le aplicó a su consultora luego de que divulgara índices de precios distintos a los del INDEC.
El de hoy no será un día fácil para Moreno en la Justicia. Esta mañana, bien temprano, el jefe del bloque del PRO en Diputados, Federico Pinedo, amplió una denuncia contra el funcionario por obligar a las grandes cadenas dejar de publicar avisos en los diarios Clarín, La Nación y Perfil.
Moreno ya tenía sobre su espalda una denuncia penal por «atentar contra el sistema democrático, impedir la libre circulación de los diarios críticos al Gobierno y por el incumplimiento de los deberes de funcionario público», al no garantizar que se cumplan las leyes de defensa de la competencia y de defensa al consumidor. Luego de que cuatro cadenas de supermercados reconocieran las presiones del economista preferido de la Presidenta, Pinedo decidió ampliar la denuncia.
«Moreno instó a cesar las publicidades pautadas en medios independientes del Gobierno Nacional y esto confirma los delitos denunciados», sostuvo el legislador y agregó que «el cepo publicitario es una medida de miedo que atenta gravemente contra los pilares de nuestro sistema republicano de Gobierno y el sistema democrático».
Fuente: Clarín