Cristóbal López empleó a una sobrina de Cristina Kirchner

romina_mercado_sobrina_cfk_g

Una sobrina de la Presidenta trabaja como empleada del multiempresario patagónico. Es Romina de los Angeles Mercado, hija de la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, quien mantiene una estrecha relación con el círculo presidencial: representó legalmente a su tía en una causa judicial, acompañó a Florencia K en su reciente viaje por Europa y participa en los emprendimientos hoteleros de CFK en El Calafate.

“Yo no soy un empresario kirchnerista. Mi relación con la familia Kirchner es personal y no tiene nada que ver con mis actividades”. Cristóbal Manuel López suele repetir estas palabras en privado para defenderse de las acusaciones según las cuales recibe un trato privilegiado del Gobierno nacional. Sin embargo, PERFIL ahora revela –en exclusiva– una historia que derrumba el argumento del hombre que más aumentó sus negocios durante los últimos diez años de kirchnerismo.

Hoy, esta familiar directa de Cristina Fernández ocupa un puesto clave en el imperio económico de López. Desde hace exactamente un año, cobra un sueldo en la empresa Inversora M&S, compañía financiera que forma parte del Grupo Indalo, el emporio que factura más de diez mil millones de pesos anuales en todo el país con casinos, petróleo, transporte, alimentos y que esta semana terminó de sumar –con la aprobación del Gobierno– medios de comunicación (ver subnota).

Romina es una abogada santacruceña de 37 años, hija del dirigente peronista Armando “Bombón” Mercado y de la hermana mayor del fallecido ex presidente. Antes de desembarcar con Cristóbal, su currículum no mostraba una carrera sobresaliente. Empezó en la Fiscalía de Estado santacruceña, luego fue asesora legal del Banco Nación y tenía un pequeño estudio jurídico en Río Gallegos, ubicado en el mismo edificio de la inmobiliaria de los Kirchner.

Su vida comenzó a dar un giro cuando se mudó a la Ciudad de Buenos Aires para acompañar a su madre, la ministra que sueña como candidata estelar del Frente Para la Victoria en las próximas elecciones legislativas. Pero el gran salto lo pegó a principios del año 2012, cuando ingresó en la nómina de empleados de una sociedad llamada Oil Minerals, que más tarde cambió su nombre a Inversora M&S.

Esa firma fue creada por Cristóbal López en noviembre del 2005, quien más tarde informó a la AFIP que su actividad principal sería “servicios de financiación y actividades financieras”. Hoy es presentada como la encargada de satisfacer las “necesidades financieras” del grupo, lo que significa que aporta capitales a las demás compañías del holding.

De todos modos, la empresa donde trabaja la sobrina presidencial tiene una relevancia aún mayor: posee las acciones de otras cinco sociedades de Indalo. Entre ellas, la petrolera con 350 estaciones de servicio llamada Oil Combustibles, la fábrica de carbonato de sodio Alcalis Minera, la Urbanizadora GEA que construye un shopping center en Comodoro Rivadavia, Solares del Buen Ayre y los frigoríficos de Establecimiento Santa Elena.

El domicilio fiscal de Inversora M&S se encuentra en el séptimo piso de Avenida Córdoba 657. El jueves pasado, PERFIL llamó a los teléfonos de esa dirección:
—Grupo Indalo…
—Buenas tardes, me gustaría comunicarme con Romina Mercado.
—La doctora trabaja en el sector Legales, tiene que llamar a la sede ubicada en Bartolomé Mitre 688 –confirmó la operadora del conmutador.

La hija de Alicia Kirchner jamás respondió a los llamados telefónicos. Una vez confirmada la historia, este diario también se contactó con Carlos Infante, el vocero del grupo empresario, que no desmintió los datos: “Cristóbal López no hará ningún comentario”.

Mi sobrina. Romina forjó una relación muy fluida con Cristina. La visitó seguido luego de la muerte de Néstor y hasta fue su abogada en el expediente que investigaba una consultora de la familia Kirchner llamada El Chapel, en donde consiguió un sobreseimiento. En enero del 2009, CFK la anotó como directora en Hotesur, la sociedad que administra su hotel cuatro estrellas Alto Calafate.

La sobrina predilecta también trabó una buena relación con su primo Máximo y, sobre todo, una gran amistad con Florencia, a quien acompañó en sus vacaciones por París. Mercado incluso registró su nombre en los hoteles, para no dejar rastros
del apellido presidencial.

taringa.net

BA province teachers extend strike till Thursday

123Unionized teachers extended a strike for 48 hours and said the government of the Buenos Aires province had not called them to continue negotiations. Governo Scioli asked teachers unions to resume classes.

Unionized teachers’ leader Roberto Baradel warned that the education row in the province of Buenos Aires “has been prolonged too much,” urging the Daniel Scioli administration to improve salary offers and “settle” the conflict.

In a press conference, the member of the Teachers Union Front detailed the wage improvement presented by the provincial government: 12.5 percent till October when teachers will then reach a 19-percent hike. The improvement, he complaint, accounts only for an increase of “little more than 300 pesos.”

In that sense, Baradel questioned the recent 26.5-percent salary agreements reached with other state workers unions. “It means the province is in conditions to settle the conflict,” he insisted and reaffirmed that negotiations “are not closed.” “Teachers’ collective bargaining can not be closed without the agreement of both parties; there is no such unilateral mechanism to close negotiations,” he said.

The also head of the Buenos Aires Eduaction Workers Union (SUTEBA in Spanish) denounced that the provincial Labour Minister sent inspectors to schools to “intimidate and tell directors they were not allowed to join the strike.”

“Intimidations and discount threats do not help to settle the conflict; the conflict is to be resolved considering teachers and recognizing their work,” he stated.

With a 95-percent walkout attendance that has left thousands of students without classes in Argentina’s most populated district for the 10th time this year, Baradel said teachers are already considering another 48-hour action plan if Scioli’s government does not meet unions’ demands.

Source: Buenos Aires Herald

UBA students take over Social Sciences building

ubaSocial Sciences Faculty of the Buenos Aires University woke up today with students taking over the building to demand infrastructure improvements and protest non-payment of scholarships.

Leader of the Buenos Aires University Federation (FUBA in Spanish) Martha Linares said teachers are being allowed to access the building so that classes can be guaranteed. However, demonstrators decided to block the entrance to authorities.

The Social Sciences building -located at 2200 Marcelo T. de Alvear Street in Buenos Aires city-, has been transferred to the neighborhood of Constitución; but students denounce the works have not yet been finished.

FUBA will be rallying later today at the headquarters of the Education Minister where students will be delivering a report to officials demanding also the fulfillment of the University Scholarships National Plan (PNBU).

Source: Buenos Aires Herald

Abal Medina, De Vido ask for support ‘in order to win more decades’

Abal MedinaIn a meeting at the Government House, Cabinet Chief Juan Manuel Abal Medina and Planning Minister Julio de Vido urged 39 Mayors of the Rio Negro province to «work hard to help President Fernández de Kirchner hold all possible legislative power” in order to «win more decades.»

The Government authorities signed several public construction agreements with all mayors and Alberto Weretilnek, the Governor of Rio Negro.

De Vido gave the outcome of the May 25th National Day and “the decade won” celebrations, heralding the beginning of “a new challenging phase”.

Regarding the legislative elections of October 27th, he called on others to support President Fernández de Kirchner so that she could “keep transforming Argentina”.

Abal Medina concluded that “we live in a different country when you compare it to what mass media says. The President works hard to transform the country”.

Source: Buenos Aires Herald

Anti-Government strike held nationwide

strikeThe anti-government faction of the CTA umbrella union and ATE state workers’ union finished their national strike with more than 100 roadblocks across the country. After blocking the major accesses to the City of Buenos Aires, protesters gathered at Plaza de Mayo Square.

The leader of the CTA, Pablo Micheli spoke at Plaza de Mayo with a list of demands that included income tax reform, universal family allowance, 82 percent pensions’ hike, salary rise up to AR$ 5,000, repeal of the anti-terrorist law. Additionally, Micheli spoke against precautionary measures in the justice reform.

CGT’s Hugo Moyano didn’t participate in the rally, though he had expressed his support earlier. Micheli commented his absence, saying «there is a union of action, but without action there is no union.»

Source: Buenos Aires Herald

Un cohete Soyuz con tres astronautas llegó a la Estación Espacial Internacional

nave
Los cosmonautas a bordo tienen previsto permanecer en el espacio seis meses.

BAIKONUR, Kazajistán.- Un cohete Soyuz con una tripulación internacional formada por tres astronautas llegó este miércoles a la Estación Espacial Internacional (ISS) tras despegar del cosmódromo de Baikonur, en las estepas de Kazajistán.

El cosmonauta ruso Fedor Yurchijin, el italiano Luca Parmitano y la estadounidense Karen Nyberg despegaron el martes a bordo de una nave Soyuz TMA-09M.

«El lanzamiento se desarrolló exactamente como estaba previsto», declaró en ese momento Rob Navias, un representante de la NASA.

El acoplamiento tuvo lugar hoy tras menos de seis horas de vuelo, que antes duraba dos días. El Soyuz da cuatro vueltas a la Tierra en lugar de efectuar 34 órbitas.

Este enorme ahorro de tiempo es posible gracias a las mejoras tecnológicas que permiten a la cápsula Soyuz orbitar alrededor de la Tierra sólo cuatro veces, frente a las 34 que necesitaba hasta ahora.

En esta oportunidad, los tres astronautas se reunieron a bordo del ISS con los rusos Pavel Vinogradov y Alexandre Missurkin, y el estadounidense Chris Cassidy.

Tienen previsto permanecer seis meses en la ISS y realizar varias salidas al espacio, así como una misión de demostración de la cápsula estadounidense Cygnus, que habrá de tener capacidad para transportar dos toneladas de carga.

RUSIA, ÚNICO CAPAZ DE LLEVAR ASTRONAUTAS A LA ISS

Desde que Estados Unidos abandonó en 2011 su programa de transbordadores espaciales, Rusia es el único país del mundo capaz de llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional.

El vuelo «exprés» fue decidido por Rusia tras el éxito del lanzamiento de tres naves de carga Progress (en agosto, octubre y febrero pasados) hacia la ISS, que llegaron a la Estación Espacial Internacional tras sólo seis horas de vuelo.

El éxito del vuelo «exprés» con tripulación augura un futuro prometedor para el programa espacial ruso, que había vivido en los meses anteriores una serie de tropiezos, entre ellos el fracaso para poner en órbita satélites de comunicaciones o las dificultades durante el amarre al ISS de una nave cargo Progress..
lanacion.com.ar

El gobierno autorizó una suba del 8% en cuotas de prepagas

prepaga
El Ministerio de Salud de la Nación informó que el incremento regirá a partir de mayo. Las facturas de junio incluirán el retroactivo. Afectará a unos seis millones de usuarios.

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó una suba del 8 por ciento en las cuotas de las prepagas a partir del mes en curso.

Según la resolución que autoriza el incremento, el porcentaje será «acumulativo en relación con el valor autorizado en diciembre de 2012», que fue de entre el 9 y el 10 por ciento.

Las prepagas justificaron la suba porque “no se logró compensar el encarecimiento de costos que hubo durante el año pasado para la prestación de servicios”.

Según publicó este miércoles el diario Página/12, la suba, que alcanza a más de seis millones de usuarios del sistema, será aplicable a partir de las cuotas de mayo, por lo que posiblemente las facturas de junio incluyan un monto retroactivo dependiendo de cómo cobre cada empresa.

La medida, autorizada por el ministro de Salud, Juan Manzur, tuvo previamente la aprobación del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Rosario3.com

Dólar oficial subió a $ 5,285. El blue, estable a $ 8,88

dolar
La divisa estadounidense ascendió medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,23 para la compra y a $ 5,285 para la venta.

Por su parte, el dólar paralelo cerró estable a $ 8,83 para la parte compradora y a $ 8,88 para la vendedora. El Gobierno decidió profundizar su estrategia de bajar el «blue» a través del mercado de bonos. Ayer fueron muy fuertes las ventas por parte de la ANSES para abaratar el acceso a títulos públicos dolarizados.

Mientras, el dólar «contado con liquidación» se negocia a $ 8,27.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotizó a $ 5,275 para la compra y a $ 5,28 para la venta. El Banco Central convalidó otro pequeño ajuste del dólar en el segmento mayorista, donde la divisa cerró entre entidades financieras y grandes empresas cinco milésimas arriba.

En cuanto a los precios del dólar que se reconocen en los mercados de futuros, el contrato que vence pasado mañana tuvo postura vendedora en 5,2790 y de los compromisos de fin de junio surgió un valor de 5,364, mientras que julio operó a 5,460.

Tras casi dos semanas de ausencia del Banco Central en los mercados de futuros, el organismo monetario colocó ofertas de junio hasta enero, con tasas implícitas desde 17,54 a 19,62 por ciento anual, permitiendo que los bancos retomaran sus negocios financieros.

Por otro lado, de los últimos informes monetarios surge cierto crecimiento de las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo, con una simultánea búsqueda de dinero por parte de las empresas por los vencimientos impositivos que llegan cada mayo.

De acuerdo con el último relevamiento del Banco Central, en el segmento de los depósitos se ofrece a pequeños y medianos ahorristas un rendimiento promedio del 15,47 por ciento anual, equivalente al 1,26 mensual, en el plazo de sesenta o más días.

De hecho, el Banco Central convalidó una suba de tasas en la licitación de letras y notas del martes, cuando las ofertas de las entidades llegaron a 3.596 millones y el organismo monetario adjudicó 3.461 millones.

Por su parte, el euro oficial cotizó estable a $ 6,77 para punta compradora y a $ 6,95 para la punta vendedora.
ambito.com

Quedó sin efecto el fallo que dispuso la caducidad de la personería del PJ

pj
«El efecto que tiene la apelación es de suspensión del fallo de primera instancia, con lo cual éste no tiene ninguna significación para el proceso electoral vigente», explicó el apoderado del partido.

La apelación del Partido Justicialista al fallo de primera instancia que dictó la caducidad de su personería jurídica, deja en suspenso los efectos de la medida hasta que se pronuncie la Cámara, informaron fuentes judiciales y partidarias.

El apoderado del Partido Justicialista, diputado nacional Jorge Landau, relativizó los efectos reales de lo dispuesto por el juez de primera instancia Manuel Blanco, y sostuvo que a partir de la inmediata apelación de la medida el PJ podrá constituir y participar del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, y de cualquier otra alianza que quiera hacer para las elecciones primarias y generales de este año.

«El efecto que tiene la apelación es de suspensión del fallo de primera instancia, con lo cual éste no tiene ninguna significación para el proceso electoral vigente», explicó Landau.

Por otra parte, fuentes tribunalicias revelaron que el recurso de apelación fue concedido por Blanco con efectos suspensivos hasta que se expida la Cámara, dejando de esta manera sin efecto el fallo de primera instancia.
agenciacna.com/

La AFIP denunció al «Ogro» Fabbiani por evasión

ogro
El ente recaudador intimó al ex jugador de River por no presentar la declaración jurada en 2009 y evadir el pago de Ganancias. La deuda estimada es de 1,3 millones de pesos. Además, le inhibió sus bienes.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció penalmente al futbolista Cristian «Ogro» Fabbiani por no presentar la declaración jurada del impuesto a las Ganancias del 2009, con lo que evadió unos 900 mil pesos.

De igual forma, se le reclama por Bienes Personales, lo que eleva su deuda con el fisco a 1.3 millones de pesos. «¿En este país se quejan porque debe 15 mil dólares según los medios? ¿Y la que se está robando en este país entonces?», se defendió el jugador a través de Twitter.

«Yo nunca dije que no cumplo, sólo me parece raro que por 15 mil dólares hablen tanto, ¿no te parece raro?», le preguntó a un usuario de la red que lo increpó.

De acuerdo con el ente recaudador, «la deuda de Fabbiani debió ser determinada de oficio por la AFIP debido a que el futbolista nunca se presentó durante todo el proceso de verificación, dejando en evidencia una clara resistencia pasiva a la fiscalización».

Ante la deuda, sus bienes fueron inhibidos y sus cuentas embargadas. Además, la AFIP le inhabilitó el CUIT. «A la denuncia por evasión se le suman los juicios de ejecución fiscal que ya se encontraban iniciados, por los cuales se trabó inhibición general sobre todos los bienes del jugador, como así también un embargo directo de sus cuentas bancarias», precisó la AFIP.

La deuda reclamada fue generada por el sueldo que percibió el jugador en su paso por Newell´s, River, All Boys e Independiente Rivadavia, y también por la tenencia de vehículos de alta gama.

infobae.com

Salvaje ataque de sicarios a empresario argentino en Paraguay

sicarios
El hombre está en grave estado.
El argentino Oscar Alberto Pando, de 64 años, fue atacado salvajemente a tiros y cuchillazos por dos supuestos sicarios en Lambaré, Paraguay.
El hombre se encuentra internado en delicado estado en el Centro de Emergencias Médicas, con graves heridas en su cuerpo producto de los tres disparos y las tres puñaladas recibidas.
Las cámaras de seguridad de la casa del hombre atacado captaron el hecho y la Policía confía en que ayudarán a identificar a los presuntos sicarios, que están prófugos, publica Diario Popular.
El caso inicialmente se trataría de un ajuste de cuentas, según los indicios que maneja el fiscal de la causa, Nelson Ruiz, publica ABC Color.
Pando es un empresario argentino que se dedica al rubro de la fabricación de plásticos. Las crudas e impactantes imágenes del ataque conmocionaron al vecino país, por la brutalidad con la que los supuestos sicarios actuaron contra Pando.
lavoz.com.ar

Larga con los más curtidos

ContepomiPhelan hizo el corte para el primer test con Inglaterra y dejó afuera a cinco con poco rodaje en tests.

La ventana internacional comenzará este domingo para Los Pumas. Se concentrarán para, al día siguiente en el club San Andrés, comenzar los entrenamientos de cara al primer test contra Inglaterra, el sábado 8 en Salta (el segundo será el 15 en Vélez Sarsfield). Santiago Phelan había anunciado una lista de 28 jugadores que utilizaría durante junio, y ayer ya comunicó los 23 para el primer compromiso.

Considerando la nómina disponible, que no incluye a los 21 top que jugarán directamente el Championship, el head coach eligió a los de mayor experiencia posible: Felipe Contepomi, Julio Farías, Gonzalo Tiesi, Nicolás Vergallo, Mariano Galarza, Tomás Leonardi, Esteban Lozada … Afuera quedaron cinco con poco rodaje en tests calificados: Rodrigo Báez, Tomás Carrió, Tomás Cubelli, Benjamín Madero y Bruno Postiglioni. El plantel volará el miércoles 5 a tierra salteña. “Es una ventana muy exigente, una linda oportunidad para ver a muchos jugadores en acción. Serán partidos de mucha intensidad y de primer nivel”, afirmó Phelan. La agenda tiene un tercer test, el sábado 22 con Georgia, que finalmente se jugará en el Bicentenario de San Juan.

Fuente: Olé

Rescatan a 18 mujeres víctimas de trata con fines sexuales: hay cinco detenidos

trataLos operativos se llevaron a cabo durante los últimos 15 días en la localidad bonaerense de Bernal y la capital de la provincia de Corrientes a raíz de denuncias recibidas en el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Personal de Gendarmería Nacional rescató en las últimas dos semanas a 18 víctimas del delito de trata de personas con fines sexuales y detuvo a cinco personas, a partir de denuncias recibidas e instrumentadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Los procedimientos fueron realizados en la localidad bonaerense de Bernal y en la ciudad de Corrientes, según indicó un comunicado de la cartera de seguridad.

En el primer procedimiento, el Ministerio envió una denuncia a la Unidad Funcional de Instrucción N° 1 de Quilmes a cargo de Ernesto Ichazo, que ordenó el allanamiento de un departamento privado en el primer piso ubicado en avenida Los Quilmes entre Cerrito y Comandante Franco.

Allí se constató que en la finca se explotaba la prostitución y fueron detenidas dos personas (el dueño del departamento) y un presunto empleado (imputado por promover o facilitar la prostitución) y se rescató a nueve mujeres (siete argentinas, una uruguaya y una paraguaya) y una mujer transexual.

En Corrientes, el sábado 18 de Mayo, Gendarmería allanó un prostíbulo al margen de la Ruta Nacional 12, zona conocida como “La Curva Norte”.

Allí fueron liberadas ocho mujeres, detenidos una mujer y dos hombres.

El procedimiento, a cargo del Juzgado N°2 de Corrientes, se inició por una denuncia anónima al 0-800 del Ministerio de Seguridad.

fuente: Online-911

Detectan 14 cajas de seguridad de Báez en el Banco de Santa Cruz

caja seguridad banco
Así lo informó el banco al juez federal Casanello quien investiga al empresario por lavado de dinero.

El empresario Lázaro Báez posee 14 cajas de seguridad en el Banco de Santa Cruz, donde antes de convertirse en un player importante de los negocios en esa provincia trabajó como cajero.

Así lo informó el banco al juez federal Casanello quien investiga a Báez por lavado de dinero.

El fiscal del caso, Guillermo Marijuán, pidió que se realice un procedimiento en ese banco para determinar el contenido de las cajas.

Según fuentes judiciales citadas por ese medio, se ha sumado nueva información a la causa sobre Báez: entre 2007 y 2011 el empresario compró de manera legal 11 millones de dólares y sólo entre 2007 y 2008 renovó un plazo fijo en 55 ocasiones por cifras millonarias.
agenciacna.com

OTRO CIRCO DE NISSMAN Y AHORA LAS CELULAS ESPIAS- GRACIAS A LA ARG IRAN TIENE LA BOMBA ATOMICA Y EL MISIL CONDOR II. INFORME DE INTELIGENCIA IRANI.

NISSMAN_AMIA

 

El Fiscal Nissman , que  cada vez que da un informe, toma lo que le da Stiuso o la CIA…

Si el fiscal quiere saber la verdad, debe decir que el Chavismo financia al Hezbollah en toda la región, lo que sucede es que el chavismo es Kirchnerismo.

No puede decir el Mossad, que los iraníes bancan a Luis D elia y a Fernando Esteche de  Quebracho… esta mal decir que gracias a la Argentina , Irán tiene la bomba y la tecnología del Cóndor II

Durante el allanamiento hace 4 años  en las oficinas de Seprin por orden del Juzgado de Sandra E .Arroyo Salgado, ,  en la causa de los hackers, fue enmascarado en es la causa la búsqueda de información vital del caso AMIA. El allanamiento participo la SIDE, siendo a la vez querellante en la causa. Y el plan era simple, sacar de escena a Seprin, adquirir las informaciones necesarias para “mantener el encubrimiento” y  encubrir al Fiscal Alberto Nissman , en  ese entonces concubino de la Dra. Arroyo Salgado , que es la que ordena el allanamiento.

Esto que se explica , en la recusación ante la Cámara de San Martin que falla a Favor de Héctor Alderete, entendiendo “como se forzó el juzgado para llevar adelante este plan”.

Luego de esta breve introducción publicaremos un video  que muestra  la verdad del atentado de AMIA. Fueron dos Bombas  una en el contenedor y otras en las columnas de la AMIA,  enmascaradas con material de construcción.  Explota la Primer Bomba y luego la segunda que demuele el edificio.

La verdad se aproxima al Sur del Líbano… Nunca hubo una Trafic bomba , nunca hubo un iraní “mártir”.  Nunca hubo un mártir. Todo es un armado entre tres países porque les sirve atacar a IRAN. Es muy raro que los iraníes si hacen un atentado no se lo adjudiquen ya que es ” como una medalla” o un acto de honor contra el “enemigo Sionista”.

VEAMOS ESTOS INFORMES:

·         INFORME DE INTELIGENCIA IRANI Y EL VIDEO SECRETO DE LA SIDE ( ICIA IRANI- SIDE)

·         http://seprin.info/2013/02/22/informe-de-inteligencia-irani-y-video-secreto-del-atentado-de-amia/

 

·         GRACIAS A LA ARGENTINA IRAN TIENE LA BOMBA ( CONGRESO DE EE.UU.)

·         http://seprin.info/2011/11/09/iran-tiene-la-bomba-y-seria-culpa-de-la-argentina/

 

·         ARGENTINA TRANSFIRIO TECNOLOGIA DEL MISIL CONDOR II A IRAN. (CIA)

·         http://seprin.info/2013/05/07/informe-de-consultora-de-inteligencia-norteamericana-sobre-el-gobierno-de-cristina-fernandez-de-kirchner/

CFK lanzó el plan de control de precios en 50 ciudades

Cristina
«Tenemos que ser concientes del momento que vive el mundo, de lo que hemos logrado, tenemos que organizarnos», afirmó la mandataria durante el acto realizado en la Secretaría de Comercio Interior.

La presidente Cristina de Kirchner puso en marcha el plan «Mirar para cuidar» para control los precios de unos 500 productos de la canasta básica en 50 ciudades de todo el país, que según dijo, representan a 19 millones de personas, casi la mitad de la población argentina.

«Tenemos que ser concientes del momento que vive el mundo, de lo que hemos logrado, tenemos que organizarnos», afirmó durante el acto realizado en la Secretaría de Comercio Interior, donde también instó a «cuidar las convenciones colectivas de trabajo, el salario mínimo».

«No hay que horrorizarse porque los empresarios quieren ganar mucha plata, o que los trabajadores quieran mejores salarios, porque son los conflictos naturales de las sociedades. Si nadie quiere discutir nada es la paz de los cementerios, y eso no es saludable para nadie», sostuvo la jefa de Estado.

Además, la mandataria pidió «desdramatizar» las pujas económicas y políticas, que «no significa tomar las cosas en serios. Una cosas es la seriedad y otra la dramatización para escandalizar, paralizar».

«Lo peor que le puede pasar a una sociedad es tener miedo, porque la paraliza», sostuvo ante la mirada de empresarios, sindicalistas, intendentes, dirigentes sociales y políticos y asociaciones de consumidores.
agenciacna.com

Cerró revista oficialista del empresario “K” Raúl Monetta: #EL GUARDIÁN / El porqué del fracaso

EL-GUARDIAN-1

No fue la primera vez que sucede, pero parece que este cierre del semanario del empresario K, es definitivo.

La mayoría de los números de la revista “EL GUARDIAN”, mantenía un tratamiento positivo con el gobierno K

A diferencia de los opositores o periodistas independientes, “el guardián” como todos los órganos paraoficialistas eran tratados descaradamente en forma negativa.

Casualmente el último número tenía una nota dedicada a los 10 años de gobierno “K”

El planteo editorial fue

UNA DÉCADA DE KIRCHNERISMO

Balance con saldo a favor

El 25 de Mayo se cumplen diez años de la llegada de Néstor y Cristina a la presidencia. Sus aciertos fueron las políticas sociales, crecimiento del PBI y baja del desempleo. La oposición ve todo negativo.

EL-GUARDIAN-1

Cuando aparece un medio para desterrar a otro medio, eso no se llama periodismo. Eso es cualquier cosa. Eso fue lo que le pasó a la revista EL GUARDIAN. Sus publicaciones eran lineales. Era mucho más barato editar algo en tamaño de menor calidad de impresión y repartir gratis la revista como hace Szpolski con EL ARGENTINO , IGUAL HAY QUE SER MAS OLFA QUE MONETTA

EN ESTE CASO UNA TAPA BIEN ANTI CLARÍN

el guardian

el guardian2

OTRA TAPA, CONTRA MACRI

el guardian3

UNA DE LAS TANTAS TAPAS A FAVOR DEL GOBIENO

el guardian4

Y ESTA NO TE DIGO NADA

el guardian5

40 colegas hoy se quedaron sin trabajo con el cierre de #ElGuardián. Y serán indemnizados en cuotas. Muy precario y lamentable todo.Solidaridad con los trabajadores de #ElGuardián ante el cierre de la revista. No a los despidos!

NOTICIA EN CONTRUCCION

Fuente: mediosyopinion.sharedby.co

Ramón Díaz: “A todos les sorprendió el 4 a 0, ¿no?”

Ramon DiazLa sospecha está de moda en estos tiempos de definiciones en el fútbol argentino. Se habla de arreglos, de equipos que van a menos, de favores, de valijas y de sombras. Ramón Díaz no fue la excepción. Casi de acuerdo con ese clima tormentoso que sacudió Buenos Aires, el riojano agitó el mediodía con declaraciones que tronaron como el cielo de Ezeiza. Porque puso en tela de juicio la honestidad de Boca.

Y no hay folclore que valga. Decididamente, el riojano dio a entender que el máximo rival de River no dejó todo en Rosario.

Vestido con un buzo gris y chaleco inflable negro, Ramón fue irónico cuando le preguntaron cómo había terminado el domingo, después del gran partido de River ante Rafaela y la derrota de Boca: “Yo me fui muy bien, como todo el grupo. Por el nivel futbolístico, claro. Pero analizando bien el partido que iba a realizar Newell’s, uno llegaba puntero y jugaba contra el equipo que viene de abajo. Las expectativas no eran las mejores. Sabía que iba a ser un partido duro, Boca jugaba sin sus titulares. Lo tomé con mucha tranquilidad, Newell’s es uno de los mejores equipos de la Argentina. Pero a todos les sorprendió el 4 a 0. A todos. ¿A ustedes no? Un poquito…” Hace unas semanas, desde que el Pelado decidió brindar conferencias de prensa los martes y los viernes, Ramón suelta algunos mensajes con destino a La Bombonera. Walter Erviti recogió el guante con sutileza y después de la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Corinthians, le mandó saludos a su padre, que se llama como el entrenador de River. Sin embargo, el hecho de que Díaz haya dudado del esfuerzo del Boca muletto ante Newell’s pasa a otra categoría, bastante lejos de ese jueguito que se había planteado con el volante azul y oro.

“Lo que pensé como entrenador, al margen de mi condición de hincha de River, es que Boca le iba a plantear el partido a Newell’s de tal manera que tuviera un desgaste enorme, sobre todo teniendo en cuenta de que el miércoles iban a tener que enfrentarlo por la Copa y ellos jugaron con el noventa por ciento del equipo titular. Pero no, me equivoqué ”, deslizó el riojano, ensayando una mirada cómplice con su auditorio de periodistas.

Lo cierto es que el entrenador necesita “un traspié” de los rosarinos. Esa palabra utilizó en la conferencia: “Newell’s tiene una ventaja importante, puede cometer errores. Nosotros, no. Lanús tampoco. Menos, San Lorenzo y Arsenal. Ojalá Newell’s tenga un traspié en las últimas fechas”.

Y después de hablar del resto de los equipos, incluso de Argentinos, su próximo adversario (“estuvo muy ordenado frente a Estudiantes; tiene buenos jugadores”), se refirió al nivel de sus propios futbolistas: “Me gustó el equipo en líneas generales. Maidana y Bottinelli mantuvieron la tranquilidad. Nos manejamos muy bien en la mitad de la cancha, los laterales pasaron al ataque… Fue un partido muy bueno, esperemos seguir de esta manera y que tengamos esta contundencia ante Argentinos”.

Se refirió a Cristian Ledesma, figura frente a Atlético de Rafaela: “Tuvo un partido casi perfecto, pero hay que corregir algunos detalles. Aprieta muy arriba y hay que manejar más los tiempos, pero sabe lo que es el club, tiene gran experiencia”. Y dejó algunos conceptos de Manuel Lanzini: “Tuvo un progreso enorme, dinámica, aceleración, estoy contento y se lo hago saber. Está rindiendo a un nivel alto”. Y se fue, como cada martes. Aunque esta vez lo hizo por el camino de las suspicacias.

Fuente: Clarín

Rosario: dos hombres fueron acribillados a balazos en presunto ajuste de cuentas narco

camionetaLa camioneta en la que circulaban recibió 30 disparos por parte de dos hombres que se movilizaban en una moto. Otros dos ocupantes se encuentran heridos, en tanto que dos menores que iban en el vehículo resultaron ilesos

Dos hombres que viajaban en una camioneta fueron asesinados y otras dos personas resultaron heridas en Rosario, tras ser acribillados a balazos desde una moto y se investiga si este hecho tiene relación con el homicidio de un sindicado líder narco cometido el domingo en la localidad de Villa Gobernador Gálvez.

Fuentes policiales informaron que el doble crimen fue cometido a las 17.30 de ayer en la esquina de Acevedo y Francia, en el sur rosarino, donde dos hombres que se movilizaban en moto interceptaron una camioneta Nissan con seis ocupantes, dos de ellos menores de edad.

De acuerdo a testigos, el hombre que iba de acompañante en la moto efectuó unos 30 disparos contra el rodado, provocando la muerte de dos hombres y heridas a otras dos personas, mientras que los chicos de 9 y 11 años resultaron ilesos.

El ataque fue similar al perpetrado por los asesinos que el lunes mataron a balazos al dueño del bar Infinity Night, de Villa Gobernador Gálvez, Diego Demarre, cuando iba en su camioneta junto a su mujer, por Seguí y Maipú, en la zona sur de Rosario.

Demarre regresaba a su casa luego de presentarse en forma espontánea en los Tribunales de Rosario, en relación al crimen de Claudio Ariel «Pájaro» Cantero, quien era sindicado como jefe de la banda narco «Los Monos».

Cantero fue acribillado a balazos el domingo a la madrugada cuando se encontraba frente a las puertas del bar Infinity Night.

Ante esta situación, el procurador general de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Jorge Barraguirre, conformó un equipo especial de fiscales para que investigue estos dos crímenes

Para la policía y la justicia, estos asesinatos se enmarcan en una disputa territorial por la venta de drogas, y ahora intentan determinar si el doble crimen de ayer también tiene directa vinculación con estos atentados.

Intervienen en la investigación del doble crimen la seccional de Policía 18 de Rosario, por razones de jurisdicción.

Fuente: Online-911

Incidentes en una pueblada por el crimen de la nena salteña

incidentesLa protesta estalló en Joaquín V. González luego de que las pruebas de ADN comprometieran aún más a los acusados; vecinos intentaron quemar sus casas, pero un operativo policial lo impidió

Con los resultados de las pruebas de ADN, que comprometen aún más a los tres acusados por el crimen de la niña de 9 años, Judith Palma, comienza a dilucidarse el asesinato que conmueve desde hace varios días a Joaquín V. González.

La noticia provocó incidentes en la zona, donde los vecinos protagonizaron una pueblada en repudio de lo ocurrido. Anoche, intentaron quemar la casa de los acusados, pero un gran despliegue policial logró frenarlo.

Según detalló el diario local El Tribuno, las pericias realizadas arrojan una prueba irrefutable acerca de la responsabilidad de dos de los detenidos por la violación de la pequeña. Ocurre que los restos seminales hallados en el cuerpo de la víctima involucran a Rubén Soria, de 83 años, quien aparecía como poco sospechoso -por su edad y estado de salud. También se encontraron huellas de ADN de José Insaurralde, conocido como «el chaqueño», un gomero de 47 años.

Tanto Soria como Insaurralde permanecen detenidos junto a otro de los sospechosos, identificado como Ramón Leiva, de 67 años, a quien se investiga para saber si tuvo o no participación en el hecho que conmovió a esa localidad salteña.

LOS TRES SOSPECHOSOS

De acuerdo con datos aportados por El Tribuno, los tres hombres, a quienes la madre de la niña atribuye antecedentes de violencia contra la mujer, vivían juntos en una casa antigua de Joaquín V. González.

La pequeña Judith, domiciliada con sus padres a pocas cuadras, pasó esa tarde por el lugar vendiendo bollos en bicicleta. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente cerca del lugar. Según la autopsia, murió apuñalada entre las 20 y las 22.

El juez debe determinar aún cómo se produjo el homicidio y cuál fue la participación de cada uno de los detenidos.

El ADN fue encontrado luego de hacer los hisopados vaginal y anal ordenados por los investigadores en el cadáver de la nena. «Dio positivo con respecto a actividad sexual», informó una fuente judicial al diario local. Por otra parte, se supo que el juez de Instrucción de Metán, Mario Dilascio, considera a los resultados del ADN una prueba importante, sin embargo llevará adelante un careo entre los imputados y llamará a los testigos para luego resolver la situación procesal de los tres detenidos.

LAS COARTADAS

En su primera declaración, Insaurralde intentó imputar a los otros dos, con un relato confuso sobre esa noche trágica. Dejó entrever que la nena había sido asesinada dentro de la casa, muy cercana al descampado donde la encontraron.

En cambio, Soria y Leiva aseguraron haber estado en un velorio; aunque de las investigaciones policiales surge que nadie en Joaquín V. González los vio en ese lugar.

La madre de Judith, en cambio, asegura que ella les advirtió a los policías que buscaran en esa casa. Al parecer, estos pensaron que se trataba de una fuga de hogar. Una más. La búsqueda por parte de la policía comenzó al día siguiente, cuando la pequeña llevaba más de diez horas muerta..

Fuente: La Nación

Instituto-Gimnasia de La Plata: la fiesta de los otros

insBronca y envidia. Instituto fue testigo ayer de cómo el Lobo logró el ascenso, algo que hace 11 meses a la Gloria se le había escapado por muy poco

Instituto vivió ayer una tarde para olvidar… Y también para envidiar. Presenció el ascenso de Gimnasia y Esgrima La Plata, que le ganó 2-0 y regresó a Primera División luego de jugar dos años en el fútbol de ascenso.
En el Mario Kempes, esa cancha a la que no les gusta ir, ya que su casa es el Monumental de Alta Córdoba, los hinchas albirrojos presenciaron una fiesta ajena.
El logro conseguido por el Lobo platense es algo que para recordar con la camiseta de la Gloria es necesario apelar a una buena memoria. Ya son nueve años los que pasaron del último ascenso, en 2004; y, luego de dos temporadas y el descenso en 2006, se sucedieron siete temporadas en la Primera B Nacional, y ninguna alegría.
Lo peor de todo es que la vez que estuvo más cerca de ascender, es un recuerdo que está muy fresco. Aquel equipo que dirigía Darío Franco en la temporada 2011/2012, llenaba los ojos e hizo un campañón, pero falló en el final.
Toda la fiesta que los hinchas albirrojos habían imaginado aquel 23 de junio de 2012, en el 0-3 contra Ferro en Alta Córdoba, ayer les tocó vivenciarla… Pero los que saltaban de alegría vestían otros colores.
Los colores del Lobo platense. Para colmo, en Gimnasia jugaba Osvaldo Barsottini, uno de los que estuvo en aquella tarde en la que se frustró el regreso a Primera. Hostigado y silbado por hacer para el Tripero lo mismo que con la camiseta de la Gloria (meter, correr, dejar todo y hasta buscar algún gol), “Pucho” fue declarado enemigo público número uno.
En su momento, el jugador explicó el rumbo de las negociaciones que lo llevaron a irse a Gimnasia (dijo que luego de arreglar continuar en Instituto, la directiva le ofreció casi la mitad de lo acordado), pero el dolor de aquel “no ascenso” hizo que lo salpicaran con acusaciones incomprobables e infundadas. “Me pueden seguir insultando, yo los quiero mucho”, dijo “Pucho” Barsottini en un alto de los festejos y dejando en claro el respeto y afecto que tiene por su paso por el Albirrojo. Además, lanzó dardos contra los dirigentes.
Con Rosario Central ascendieron Hernán Encina, Diego Lagos y Alejandro Gagliardi; con Gimnasia, Barsottini. Con ese panorama, a los hinchas de la Gloria nadie les saca de la cabeza que si mantenían la base del equipo del campeonato anterior, se podría haber logrado el ascenso.

Por eso, mientras desde la popular Artime se escuchaba “El Lobo se va de la B”, desde la cabecera Willington y la platea Ardiles tronaba el reclamo: “La Gloria va a salir campeón, el día que se vayan todos los hijos de p… de la comisión”.
Ese contraste, el de ver la alegría ajena, quizás aumentó aún más el dolor que sienten los hinchas desde hace bastante en Alta Córdoba. Si desde antes del partido hubo insultos para Barrera, que conduce una comisión que está más que discutida y que tiene problemas de legitimidad.
“Me voy rápido porque siento vergüenza”, dijo muy dolido el arquero Julio Chiarini, que ayer justificó su enésima ovación.
“No puedo decir nada”, apenas esbozó Raúl Damiani, el otro que se salva de la hoguera, ante la consulta del sentimiento de ver la fiesta ajena.
“Tato” Canever, el tercer sobreviviente de aquel equipo que perdió la “final” con Ferro y la promoción con San Lorenzo, afirmó: “Es feo. Personalmente no me gusta que me festejen en la cara”.
A esa altura estaba más que claro: a nadie le gustó ver la fiesta de los otros.

Fuente: Mundo D

Ya hay subas que van del 1,5 al 20% en productos básicos

gondolaLo comprobó Clarín en una recorrida por supermercados de la Ciudad. Los aumentos son en artículos de almacén, lácteos y limpieza e higiene. El congelamiento debería regir hasta el viernes.

El Gobierno insistió ayer en que el congelamiento de precios –por el cual deberían mantenerse los valores del 1 de febrero– sigue vigente hasta el viernes. Sin embargo, desde mediados de mes los aumentos fueron regresando a las grandes cadenas de supermercados. Y esta semana, días antes de que el acuerdo se limite a 500 artículos, el proceso parece haberse acelerado con amplias subas en productos básicos de las principales marcas.

Donde más fuerte se produjo el “deshielo” es en las cadenas gestionadas por la multinacional chilena Cencosud (Disco, Jumbo y Vea), que en los últimos días aplicaron aumentos de entre el 1,5 y el 10% en productos de almacén, lácteos, limpieza y tocador. Por ahora en las otras cadenas los incrementos fueron menos generalizados, aunque en algunos casos llegan al 20%.

Esa fue la conclusión de un relevamiento de Clarín sobre 40 artículos básicos, que comparó sus precios actuales (tomados el lunes y ayer) con los que tenían el mes pasado en sucursales de Coto, Disco, Vea, Walmart y Carrefour ubicadas en Palermo, Colegiales, Chacarita y Villa Pueyrredón. En total, la mitad de los ítems relevados tuvieron algún aumento.

En el sector de almacén hay casos claros. En Disco y Vea aplicaron incrementos del 9 al 10% en pan lactal Fargo y en galletitas Variedad y Pepitos, y otros menores en aceite Cocinero (7%), dulce de leche Sancor (7%), mermelada Arcor (4,6%) y polenta Presto Pronta (4,6%). Walmart, a su vez, encareció de $ 4,10 a $ 4,95 los fideos largos Favorita: más del 20%.

Las subas afectaron a 9 de los 12 productos de almacén de la lista, y los lácteos también resultaron muy afectados. En el Disco visitado, el kilo de queso Cremón La Serenísima saltó de $ 65,20 a $ 70,28 (un 7,8%), y el sachet de leche entera Sancor, que valía $ 5,95, ahora se vende a $ 6,45 (un 8,4% más, porcentaje que se repite en Vea).

Por su parte, el sachet de leche más barato de La Serenísima hoy sale al menos un 18% más que el mes pasado en todos los supermercados. En este caso, no es porque el precio del producto haya subido, sino porque la tradicional presentación “con calcio agregado” ya no llega a las góndolas y fue reemplazada por una versión enriquecida con vitaminas, más cara. Esto elevó el precio de $ 5,29 a $ 6,55 en Carrefour (23,8% más), y de $ 4,74 a $ 6,59 en Walmart (39%).

El descongelamiento también se siente fuerte en artículos de limpieza e higiene personal, donde 4 de los 7 productos tuvieron aumentos. Según lo relevado, supermercados de Cencosud subieron un 4% el dentífrico Colgate original, y del 7 al 9% el papel higiénico Higienol, el detergente Ala y el jabón en polvo Skip, cuya presentación de 800 gramos valía $ 17,89 y desde el lunes se vende a $ 19,45.

La lavandina Ayudín con aroma, en tanto, se remarcó en Walmart de $ 5,10 a $ 5,60. Y en varios súper ya casi no se encuentra el shampoo Plusbelle con Amino-Bio, que suele estar a $ 13,35; muchas veces sólo está la nueva versión “Amino-Bio Plus”, a $ 15,50.

El resto de las subas se dio en vegetales, donde las oscilaciones son más usuales.

En cambio, el “freezer” aún funciona en aguas, gaseosas, carnes y fiambres. Al menos en los relevados, que incluyen pollo, asado y jamón cocido.

Más controladas, las cadenas habían tenido menos aumentos que los comercios de barrio en los últimos meses. Pero las subas regresaron, tras las autorizaciones que otorgó este mes la Secretaría de Comercio Interior a los fabricantes de alimentos. Pese a que los incrementos ya se sienten con fuerza, la subsecretaría de Defensa del Consumidor, María “Pimpi” Colombo, aseguró ayer que el congelamiento rige “hasta esta semana” y que “viene muy bien”.

Fuente: Clarín

Lo deja Cholo…

FalcaoRadamel Falcao se ausentó al entrenamiento del Atlético para ultimar los detalles de su pase al Mónaco. La transferencia rondaría los 45 millones de euros y el colombiano cobraría 14 por año.

Billetera mata galán. Así lo piensan en Mónaco y por ahora les da resultado. El club recién ascendido a Primera se metió con todo en el mercado. El ruso Dmitry Rybolovlev y su fortuna comienzan a formar un equipo que va a dar que hablar. A las compras de James Rodríguez y Moutinho (ambos del Porto) ahora se suma la de Radamel Falcao García. El delantero, con permiso de Diego Simeone, no estuvo presente en la práctica del Atlético Madrid. Ya se encuentra en tierras francesas cerrando el contrato con su nuevo club.

Al Colchonero le ingresarían alrededor de 45 millones de euros, mientras que el Tigre cobraría 14 por año. Para darse una idea, el sueldo del ex River sería uno de los más altos del mundo (a la altura de Messi y Cristiano Ronaldo). Poco importó el presente del Atlético, el título en la Copa del Rey la clasificación a la Champions. Además, en el trato también incidió su mujer, Lorelei Tarón, quien optó como primera opción vivir en Montecarlo.

Fuente: Olé

Hallan ADN de dos detenidos en nena violada y asesinada en Salta

nenaLos peritos del Cuerpo de Investigadores Fiscales de Salta (CIF) hallaron ADN de dos de los tres detenidos en el hisopado extraído para esclarecer la violación y el homicidio de la niña de 9 años, ocurrido hace 10 días en la localidad salteña de Joaquín V. González.

Fuentes judiciales precisaron que los peritos realizaron una comunicación preliminar al juez de Instrucción Formal de Segunda Nominación de Metán, Mario Dilascio, a cargo de la causa por el homicidio de Claudia Judit Palma.

En el informe se detalla que hallaron perfiles genéticos de José Insaurralde (47) y Rubén Soria (83) en las muestras extraídas en los hisopados vaginales y anales realizado a la niña, que fue violada y degollada el sábado 18 de este mes.

Claudia había desaparecido ese día, cuando vendía bollos en su bicicleta, como lo hacía cotidianamente en su bicicleta, en Joaquín V. González, a 250 kilómetros de Salta Capital.

Los peritos del CIF también determinaron que la sangre hallada en la vivienda donde residían los detenidos le pertenece a la niña, cuyo cadáver fue encontrado un día después de su desaparición, el domingo 19, en un descampado situado cerca de ese inmueble.

Dilascio se reunió durante un ahora esta tarde con el director del CIF, Pablo Paz, quien le entregó los resultados de los estudios de ADN y comparación de sangre realizados por ese laboratorio de alta complejidad forense.

Además, el magistrado estuvo con miembros del servicio de Biología Molecular, que realizó los cotejos genéticos considerados clave para la resolución del caso.

Los investigadores intentan dilucidar ahora cual fue el rol del tercer detenido en el marco de esta causa, identificado como Ramón Leiva (68).

Tanto Insaurralde como Soria y Leiva, que están acusados de «abuso sexual con acceso carnal y homicidio calificado», negaron haber sido los autores del crimen, al prestar declaración indagatoria días atrás, por lo que el juez solicitó que se los sometan a pericias psicológicas y psiquiátricas.

La autopsia determinó que Claudia murió a raíz de «asfixia por sofocación, por lesión en vaso de cuello por herida de arma blanca», ya que presentaba tres puntazos en el cuello, y además reveló que había sido sometida sexualmente.

Fuente: Online-911

Indiana se hizo fuerte en casa y le igualó la serie a Miami

nbaIndiana Pacers venció a Miami Heat, el actual campeón, por 99 a 92, como local, e igualó en dos la serie final de la Conferencia del Este de la NBA del básquetbol de los Estados Unidos.

El partido se jugó en el estadio Bankers Life Fieldhouse de Indianápolis y el quinto duelo, en la serie al mejor de siete, será el jueves en Miami.

En el ganador se destacó el pivote Roy Hibbert, con 23 puntos (10-16 en tiros de campo) y doce rebotes, acompañado por el escolta Lance Stephenson, con veinte unidades.

En el perdedor, que tuvo el mejor registro en la fase regular de la liga, el goleador fue el alero LeBron James con 24, secundado por el base Mario Chalmers con veinte.

El ganador de esta llave se medirá en la final con San Antonio Spurs, en el que Emanuel Ginóbili busca su cuarto título en la NBA.

Fuente: Ambito

Balean a un joven delante de su novia

policiaUn joven de 26 años fue baleado esta mañana delante de su novia mientras esperaban la llegada de un colectivo en la localidad bonaerense de Haedo, por dos delincuentes que aparentemente pretendieron robarle una mochila, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió minutos antes de las 6 de esta mañana en la intersección de las calles Yerbal y Vélez Sarsfield, en Haedo Sur, partido de Morón, donde se hallaba el joven y su novia, quienes fueron sorprendidos por otros dos muchachos.

La principal hipótesis de los investigadores es que esos jóvenes que llegaron los amenazaron con armas con intenciones de robarle una mochila que llevaba la víctima colgada del hombro.

SE RESISTIÓ

Ante esa situación, el joven pretendió resistirse y en medio de un forcejeo recibió un balazo en el abdomen. Tras el disparo, los atacantes escaparon del lugar sin lograr robar nada, mientras que el herido fue trasladado al Hospital Posadas, donde quedó internado en estado reservado, agregaron las mismas fuentes.

En tanto, la mujer fue trasladada a la comisaría 3a. de Haedo, donde se le tomará declaración sobre lo ocurrido.

Los pesquisas no descartan otras hipótesis sobre el hecho vinculadas a algún tipo de ajuste de cuentas.

La causa es investigada por la Fiscalía de turno de Morón, la Comisaría 3a. de Haedo y la DDI de Morón, cuyos efectivos se encontraban esta mañana realizando los peritajes en el lugar..

Fuente: La NAción

El listado de los cortes que hará la CTA

cortesLa central obrera realizará un paro con movilización en buena parte de la Argentina. Éste es el detalle de las movilizaciones y los bloqueos.

La CTA disidente que encabeza Pablo Micheli realizará un paro nacional con movilización a la Plaza de Mayo, sin la participación de la CGT opositora de Hugo Moyano, aunque sí estará el hijo del dirigente, Pablo Moyano, secretario general del gremio de Camioneros.
Este es el listado con los cortes, que comenzarán a las 8 de la mañana y serán progresivos:
En Capital
Constituyentes y General Paz
Puertos De Buenos Aires
Córdoba y Callao
San Juan y San José
En provincia de Buenos Aires
Autopista La Plata – Buenos Aires
Puente Pueyrredón
Puente 12 y Richieri
Antártida Argentina e Hipólito Yrigoyen
Acceso Oeste y Vergara
Panamericana y 202
Ruta 3 en Coronel Rosales, Bahía Blanca, Carmen de Patagones y Azul
Ruta 88, en Mar Del Plata
Interior
Catamarca: paro y movilización en la Capital
Santiago del Estero: marcha a la Casa de Gobierno a las 9.
Salta: corte en Salvador Maza y Güemes.
Corrientes y Chaco: corte y acto en el puente Belgrano, que une Corrientes con Chaco, a las 10.
Misiones: concentración en la ruta 12.
Formosa: paro y movilización por el centro con acto en la Plaza San Martin.
EntreRíos: movilización y corte del túnel subfluvial en la ciudad de Paraná.
Santa Fe: movilizaciones y cortes. A las 11, el acto central en el Ministerio de Trabajo provincial conjuntamente con la CGT San Lorenzo.
Mendoza: paro y movilización con acto en la Legislatura a las 11.
Chubut: movilización en Trelew y corte en la ruta 3

Fuente: Infobae

Municipio de Lanús: Abordaje de problemáticas en adicciones

lanus147
CAPACITACIÓN CONTRA EL ALCOHOLISMO PARA EQUIPOS DE MÉDICOS COMUNITARIOS.

La misma se llevó a cabo a lo largo de tres jornadas y fueron desarrolladas de forma conjunta entre Secretaría de Salud local y el Ministerio de Salud de Nación.

En el marco de las políticas de salud llevadas adelante en el Municipio de Lanús, se llevaron a cabo a lo largo de tres jornadas, una nueva capacitación para equipos médicos comunitarios, en esta oportunidad, contra el alcoholismo.
Dicha capacitación obedece a un trabajo mancomunado e interdisciplinario, entre el Municipio de Lanús a través de su Secretaría de Salud, con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación a través de la puesta en marcha del «Programa Nacional de Prevención y Lucha contra el Consumo Excesivo de Alcohol»; participando alrededor de cincuenta promotores comunitarios.
«Pudimos desarrollar estos tres encuentros en los que aprovechamos al máximo todas las ideas para un abordaje conjunto de la problemática del alcoholismo en los barrios, desde los aspectos psicológicos, sociales y físicos», destacó el secretario de Salud del Municipio de Lanús, Daniel Nucher.
Es importante destacar que con esta capacitación (llevada a cabo durante los días 14, 21 y 28 de mayo) se apuntó a que la conformación de grupos interdisciplinarios trabajen en los Centros de Atención Primaria no sólo con el problema del alcoholismo sino de forma integral con otro tipo de adicciones como lo son la drogadicción o el tabaquismo, cuya importancia epidemiológica radica en el modo en que contribuyen a la morbilidad y mortalidad por causas evitables.
Participaron del encuentro además, el subsecretario de Salud del Municipio de Lanús, Dr. Aníbal Cuevas, coordinadores del Programa y equipos de medicina comunitaria de los Centros de Atención Primaria del Distrito.

Informe 147
28/05/13

ACOVACHADOS Y EN RETIRADA: TEMOR PORQUE SE LLEGUE A MAXIMO

tapa_cristobal_lopez

Como e todo juego de ajedrez, si el gobierno le hizo perder mucho dinero a Clarin por las medidas como el futbol para todos, el daño que sufrió Cristina y sus testaferros a partir de las denuncias de Lanata fueran amplificadas,  está haciendo perder fortunas a los testaferros , ya se Lázaro Báez, así como Cristóbal López, al punto que el ultimo perdió la venta de Petrobras y le están por cancelar las Obras Publicas a Lázaro Báez

Pero el tema no termina ahí…están gastado mucho dinero , para «ocultar el dinero» . Y esa impunidad en estado puro , a pocos meses de las elecciones hacen de temer lo que viene.

El espanto es tal que hicieron desaparecer la Pagina Leakysmail, ya que ahí están los email interceptados a Julio de Vido, pero también a varios de los secretarios hoy investigados por la justicia como eslabones débiles  y  claros del dinero K. Es el temor, porque de ahí a tocar a Máximo Kirchner se está a un paso.

El punto es tal que tambien cerro el Semanario Oficialista el Guardián.

Resulto ser un nene de pecho, el manejo de los billetes y la empresa Ciccone… comparado a estos muchachos que vienen de hace rato.

Pero el tema que apuntamos es Cristóbal López:

 

El zar del juego de la Argentina estaría cerca de recibir un duro golpe, ya que distintas fuentes coinciden en señalar que existiría la decisión política del Ministro de Planificación Julio de Vido de descalificar a su empresa CPC en la licitación de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, por no cumplir con el requisito de aportar un financiamiento que cubra como mínimo el 51% del valor total de la obra. A través de Comercial del Plata Construcciones (CPC), que integra el Grupo Indalo, López formula su oferta con la constructora brasileña Quiroz Galvao. El joint venture lo integraría, además, la coreana Hyundai. Entonces Lázaro Báez, pese al desgaste que sufre por las investigaciones en marcha, podría tal vez ser el adjudicatario de esta megalicitación. Su empresa insignia, Austral Construcciones, participa de la licitación asociada con la estatal china Sinohydro, una de las principales hidroeléctricas del mundo. De esa unión transitoria de empresas (UTE) también forma parte IECSA, la empresa que el padre de Mauricio Macri vendió a su sobrino Ángel Calcaterra. Aparentemente, Báez no cumpliría con el requisito de conformar un 30% de capital nacional que se necesita para la licitación.

Una mala racha

Coincidentemente, esta semana a López se le cayó la mayor operación de su carrera empresaria, la compra de la filial argentina de Petrobras por su grupo, Indalo. La petrolera brasileña, en un escueto comunicado, señaló que “la dirección ejecutiva evaluó hoy [por ayer] el resultado de las negociaciones que involucraban esos activos [en la Argentina] y decidió no aprobar la operación de venta a partir de las propuestas recibidas”. Petrobras tenía prácticamente cerrada la venta del 51 por ciento de sus activos locales a López, dueño de la petrolera Oil Combustibles. Sin embargo, cuando el acuerdo trascendió en los medios, la presidente de la compañía brasileña, Maria das Graças Silva Foster, dijo a un grupo de senadores de su país que la petrolera aún no había tomado una decisión sobre la venta de su unidad en la Argentina. De este modo, corre el riesgo de desmoronarse la estrategia de blanqueo y diferenciación de Báez, puesta en ejecución por López. También esto podría repercutir negativamente en su proyecto de convertir a Indalo en una corporación norteamericana (Centenary International Corp). En este paquete también estaría en juego el destino de la licencia de juego que explota una empresa de su grupo en el Estado de la Florida. En el nuevo clima de escándalos de corrupción firmemente instalado en la opinión pública, se van sumando voces que se refieren al origen dudoso de buena parte de los ingresos de las firmas de López, tal vez el producto de la evasión de las ganancias de sus maquinas tragamonedas instaladas en el Hipódromo de Palermo y el casino flotante de Puerto Madero. Las mismas no sólo no están online con la Lotería Nacional sino que presentarían declaraciones juradas que reflejarían aproximadamente sólo el 35% de lo realmente jugado. El otro costado de la tormenta que enfrenta el empresario sería el deterioro de su relación personal con CFK. Ella se habría dejado convencer por informes de Carlos Zannini y Héctor Icazuriaga que lo sindican como el instigador de varios de los denunciantes que hicieron estallar el Lazarogate. Algunos consultores le aconsejarían al dueño de Indalo que dé un golpe mediático y se preste a una entrevista televisiva con Jorge Lanata. Otros se oponen a este blanqueo de imagen recordando la entrevista de Alfredo Yabrán con Mariano Grondona, poco antes de que terminara suicidándose, perseguido por la justicia.

Por otra parte, Cristóbal necesita urgentemente un préstamo internacional que está gestionando ante el UBS (Unión de Bancos Suizos). Según fuentes financieras, el propósito de este crédito sería disimular la fuga de dinero negro al exterior, producto de los negocios realizados con el ex presidente fallecido. El caso es que el préstamo estaría lejos de concretarse y podría seguir la suerte de la compra de Petrobras Argentina. Como consecuencia de este contexto, López habría reducido todo tipo de gastos, incluyendo los sueldos del personal de Ideas del Sur, de Marcelo Tinelli. Y hasta no habría pagado la indemnización del humorista Rolo Villar.

Perseguido por su pasado, a López se le haría cada vez más difícil escapar de su destino común con el kirchnerismo. ( Por Guillermo Cherashnyel Informador Publico)

 

 

HOTELES Y CASINOS:

 

El socio de Cristóbal López que invierte en Miami

Uno de los accionistas de Casino Club compró un hotel y dos edificios de departamentos en Estados Unidos. Cuánto invirtió.

OTROS TIEMPOS. Castellanos Bonillo y su socio Cristóbal López junto al matrimonio Kirchner.

HOTEL_MIAMI

 

Cristóbal López no es el único que piensa en expandirse. Uno de sus socios en Casino Club, Juan Castellanos Bonillo, desembarcó en Miami con la compra de un hotel de esa ciudad. Según los medios locales, Castellanos Bonillo, de muy bajo perfil, adquirió el Peter Miller Hotel y dos edificios de departamentos a través de Lennox Miami Corp. La operación demandó 14,7 millones de dólares. El edificio está ubicado en la avenida Collins y la 19, en el corazón de Miami Beach.

 

Castellanos Bonillo tiene sus raíces en el mercado hotelero, pese a que sus intereses en el juego le reportaron buenos dividendos. El socio de López tiene dos hoteles en la Argentina, uno en Ushuaia y otro en Buenos Aires. Durante la inauguración del hotel porteño, el encargado de cortar las cintas fue el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.

 

Al igual que su socio, López también tiene inversiones en Miami. El zar del juego decidió comprar un departamento en esa ciudad tras los reiterados pedidos de su mujer y sus hijos. ¿Será el principio del desembarco de los patagónicos en el antiguo refugio menemista?  ( Revista Fortuna)

 

 

Cristóbal López compró un casino en Miami

 SFBJ Dania Jai Alai 550

Una combinación entre Casino Club de la Argentina y empresarios locales ha completado la compra en USD 65.5 millones a Boyd Gaming el pasado miércoles, y el Alcalde de Dania Beach, Walter Duke dijo que representantes de la compañía le han comunicado que están dispuestos a iniciar la reconversión de un edificio de sesenta años de edad en un Racino similar a los que ya funcionan en el Sur de la Florida, según señala el sitio Ding News.

«Somos muy optimistas», dijo Duke, «cualquier cosa es mejor que lo que hay ahora, siete años después de que comenzaron a girar los Slots en Broward County hay un plan para llevarlos al Dania Jai-Alai”.

Los votantes de Broward County habían aprobado los Slots en el 2005; Boyd Gaming compró el frontón en 2006 por USD 152 millones, al mismo tiempo que los otros tres Racinos en Broward habían instalado las Máquinas. Pero Boyd se mantuvo a raya, por los impuestos a las Slots del 50 por ciento que debían tributar al Estado (ahora reducido a 35 por ciento) y la abrumadora competencia del cercano Hard Rock Hotel & Casino de la Tribu Seminole en Hollywood.

 

En 2011, Boyd anunció la venta a Dania Entertainment Center LLC por USD 80 millones, pero el acuerdo no se concretó, los cuatro accionistas fueron identificados en ese momento como Harris Friedman, Louis Birdman, Barton Seidler y Steven Levy.

Birdman, Seidler, Levy y otros, se enumeran entre los actuales propietarios del 25 por ciento en Dania Entertainment Holdings LLC, de

acuerdo con el organigrama presentado en marzo pasado al Estado. El otro 75 por ciento pertenece a «Casino Club» de la Argentina.

 

 

DISTRIBUCION DE LOS CASINOS DE CRISTOBAL LOPEZ

 

 4A2

El frontón ha continuado ofreciendo Jai-Alai en todo el proceso de venta, y también cuenta con una Sala de Poker y otra de Simulcasting de Carreras de Caballos y Galgos.

 

El interés del público de Jai-Alai ha disminuido drásticamente en los últimos años, pero los ingresos de la Sala de Poker tuvieron un aumento de más del 50 por ciento en lo que va del año en comparación con 2012. La empresa debe ejecutar Jai-Alai en 150 sesiones al año para mantener su Licencia de Slots.

 

Los inversores han visitado la Ciudad un par de veces en las últimas semanas, dijo el Alcalde Duke, indicando que hay planes para trasladarse rápidamente y gastar alrededor de USD 60 millones a USD 80 millones en la renovación y la adición de las franjas horarias.

 

Dania Entertainment en su anterior intento de compra había lanzado versiones que incluiría un hotel de 500 habitaciones, restaurantes, locales comerciales, clubes nocturnos, un club de día con piscina y cabañas, y amarras para yates. Los planes también incluirían la reducción de la capacidad del frontón de los 5000 a los 1800 asientos y el uso de la cancha para el entretenimiento en vivo.

 

«Lo importante es avanzar, limpiar el lugar y que pase a ser una parte activa de la comunidad una vez más», finalizó el Alcalde Walter Duke, quien destacó que en el Frontón recibió su graduación en 1978 del Hollywood Hills High School; «creemos que ayudará a aumentar los puestos de trabajo y el turismo.»

FABIAN DE SOUZA, LA COMPRA DE PETROBRAS Y LA APRETADA DE MEDIOS.

fabiandesousa

  Fabián no sólo es mano derecha de Cristóbal, es el encargado de comprar medios de prensa , para adquirir poder para la Corona , pero también para su propia defensa .

 Sobre la compra de Petrobrás, en realidad no le vendieron para no quedar pegado en el Lavado de Dinero del Gobierno, pero esta es la «otra versión».

«Parecería que para poder invertir en algo tenemos que robar a los que pasan por enfrente de nuestras casas», se quejó ayer Fabián de Sousa, CEO de Indalo y socio de López en el negocio petrolero del holding, durante un encuentro con periodistas convocado por la empresa.

El ejecutivo -que también desmintió que ya esté cerrada la adquisición de la filial local de la petrolera brasileña Petrobras- afirmó que el grupo crecerá con fondos propios y un fuerte endeudamiento en los mercados local e internacional.

«No blanqueamos en 2009 y no vamos a blanquear un solo mango ahora porque no tenemos ingresos en negro, están todos declarados en nuestros balances», agregó De Sousa.

Además de los negocios petroleros, el holding de Cristóbal López, de fuerte crecimiento en la última década, abarca rubros de lo más diversos, como alimentos, casinos y máquinas tragamonedas, inversiones financieras, medios de comunicación, construcción, industria química y recolección de residuos.

El CEO de Indalo adjudicó las versiones del blanqueo de dólares a competidores malintencionados y a «operaciones» de políticos que denuncian una relación privilegiada entre López y el kirchnerismo, algo que también relativizó.

Desmintió, además, que ya esté cerrada la adquisición, en US$ 900 millones, del 51% de la filial local de la petrolera brasileña Petrobras, tal como trascendió la semana pasada en todos los medios, aunque se excusó de dar precisiones de montos y porcentajes. «Al día de hoy no existe una definición. Somos participantes en este proceso, pero también participan otras empresas argentinas; esto empezó el 12 de diciembre y podría tardar de 60 a 90 días más», agregó.

La operación no sólo está puesta bajo sospecha en la Argentina por la histórica afinidad de López con los Kirchner, sino también en Brasil, donde algunos políticos opositores y medios de comunicación cuestionan el bajo precio al cual la petrolera estatal brasileña se desprendería de sus activos y la supuesta intervención del gobierno argentino en favor del empresario patagónico, al que en el país vecino suelen identificar como «el zar del juego».

Recién llegado de Río de Janeiro, donde volvió a contactarse con directivos de Petrobras, De Sousa respondió a las acusaciones: «¿Qué relación tenemos con el kirchnerismo? La misma que tiene el resto de los grupos empresarios y la que tienen todos los grupos empresarios con todos los gobiernos, como también la tienen los brasileños con Dilma [Rousseff, la presidenta de Brasil]. Nosotros queremos que a todos los gobiernos les vaya bien». Y abundó: «Si creer en Cristina es creer en el país, nosotros creemos en el país; somos un grupo que viene invirtiendo hace 30 años y tenemos todos nuestros negocios acá».

POR HECTOR ALDERETE

Piratas informáticos chinos espiaron el sistema de defensa de EE UU

el pentagono
Comprometida ‘la columna vertebral’ de la red de defensa regional del Pentágono en zonas de Europa, Asia y el Golfo Pérsico.

El presidente Barack Obama se entrevistará el mes que viene en California con el presidente chino Xi Jinping y uno de los asuntos que el mandatario norteamericano pondrá sobre la mesa es el uso del ciberespionaje por parte de Pekín –que el régimen chino niega- a empresas o agencias de EE UU. El último caso de ataque cibernético chino ha sido expuesto hoy por el diario The Washington Post que informa de que más de 20 sistemas armamentísticos estadounidenses han sido infiltrados por la acción de hackers chinos, según establece un informe confidencial preparado para el Pentágono.

La columna vertebral de la red de defensa regional del Pentágono en zonas de Europa, Asia y el Golfo Pérsico ha sido comprometida y entre las armas que aparecen citadas por el Comité de Ciencias de la Defensa está el sistema avanzado de misiles Patriot, el sistema de defensa de misiles balísticos Aegis, los cazas F/A-18, el V-22 Osprey y el helicóptero Black Hawk. En la lista también se cita el sistema armamentístico más caro jamás construido: el avión F-35, que acabará costando más de 1,4 billones de dólares.

Según relata el Post, el Comité de Ciencias de la Defensa, un reputado grupo formado por expertos civiles y gubernamentales, no acusa a China de robar los diseños. Sin embargo, funcionarios del Ejército y cargos de la industria armamentística con conocimiento de las intromisiones dicen que la gran mayoría fueron parte de una campaña cada vez más amplia de espionaje chino contra compañías de defensa y agencias gubernamentales norteamericanas.

El texto del diario de Washington no especifica el alcance o el momento de los robos informáticos ni indica si afectaron a redes informáticas del Gobierno de EE UU o a alguna de las empresas que tienen contratadas o subcontratadas. China se encuentra en proceso de modernizar su Ejército y desarrollar sus sistemas de defensa. El régimen chino está haciendo una copiosa inversión en cómo superar la ventaja militar norteamericana y las violaciones que infringe en su tecnología le proporcionarían información a la vez que debilitan al Ejército de EE UU.

El sistema de misiles Patriot, el sistema de defensa de misiles balísticos Aegis, los cazas F/A-18, el V-22 Osprey y el helicóptero Black Hawk, así como el sistema armamentístico más caro jamás construido: el avión F-35, que acabará costando más de 1,4 billones de dólares, están en la lista de armas infiltradas

El pasado mes de enero, el mismo comité que ahora ha informado de los ciberataques advertía de que el Pentágono no estaba preparado para enfrentar un conflicto de guerra cibernética a gran escala. A su vez, un documento clasificado del espionaje aseguraba en febrero que China era sin lugar a dudas el país que de forma más activa estaba dedicado a robar propiedad intelectual de compañías norteamericanas.

El Gobierno chino insiste en que no realiza ningún acto de ciberespionaje y que son sus instituciones las que son asaltadas por EE UU. “Es un tema que surge en cada reunión con nuestra contrapartes chinas y estoy seguro de que estará sobre la mesa cuando el presidente se reúna con Xi a principios de junio”, ha declarado hoy martes Carney a la prensa a bordo del Air Force One.

The Washington Post informa de que, de forma privada, muchos altos cargos del Pentágono se sienten “frustrados por la amplitud de la escala de ciberataques que sufren los contratistas de defensa que manejan información altamente clasificada”. Entre los responsables que han expresado sus quejas se encuentra el general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto, y el general Keith Alexander, director de la Agencia Nacional de Seguridad. “En muchos casos no saben que han sido asaltados por piratas informáticos hasta que el FBI llama a su puerta para informarles”, escribe el Post citando a un alto cargo militar que no aporta su identidad. “Esto supone miles de millones de dólares de ventaja para China ya que se ahorran hasta 25 años de desarrollo e investigación». «Es una locura”, finaliza.
elpais.com