La divisa estadounidense ascendió medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,23 para la compra y a $ 5,285 para la venta.
Por su parte, el dólar paralelo cerró estable a $ 8,83 para la parte compradora y a $ 8,88 para la vendedora. El Gobierno decidió profundizar su estrategia de bajar el «blue» a través del mercado de bonos. Ayer fueron muy fuertes las ventas por parte de la ANSES para abaratar el acceso a títulos públicos dolarizados.
Mientras, el dólar «contado con liquidación» se negocia a $ 8,27.
En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotizó a $ 5,275 para la compra y a $ 5,28 para la venta. El Banco Central convalidó otro pequeño ajuste del dólar en el segmento mayorista, donde la divisa cerró entre entidades financieras y grandes empresas cinco milésimas arriba.
En cuanto a los precios del dólar que se reconocen en los mercados de futuros, el contrato que vence pasado mañana tuvo postura vendedora en 5,2790 y de los compromisos de fin de junio surgió un valor de 5,364, mientras que julio operó a 5,460.
Tras casi dos semanas de ausencia del Banco Central en los mercados de futuros, el organismo monetario colocó ofertas de junio hasta enero, con tasas implícitas desde 17,54 a 19,62 por ciento anual, permitiendo que los bancos retomaran sus negocios financieros.
Por otro lado, de los últimos informes monetarios surge cierto crecimiento de las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo, con una simultánea búsqueda de dinero por parte de las empresas por los vencimientos impositivos que llegan cada mayo.
De acuerdo con el último relevamiento del Banco Central, en el segmento de los depósitos se ofrece a pequeños y medianos ahorristas un rendimiento promedio del 15,47 por ciento anual, equivalente al 1,26 mensual, en el plazo de sesenta o más días.
De hecho, el Banco Central convalidó una suba de tasas en la licitación de letras y notas del martes, cuando las ofertas de las entidades llegaron a 3.596 millones y el organismo monetario adjudicó 3.461 millones.
Por su parte, el euro oficial cotizó estable a $ 6,77 para punta compradora y a $ 6,95 para la punta vendedora.
ambito.com