El autor de la matanza de Serbia es un veterano de la guerra de Croacia


El hombre que este martes ha asesinado a trece personas, principalmente familiares y vecinos, en una localidad situada al suroeste de la capital de Serbia, Belgrado, es un veterano de la guerra de Croacia, según han informado las autoridades, que han precisado que entre sus víctimas mortales figuran su madre, su hijo y un niño de dos años de edad.

El hombre, un veterano de guerra nacido en 1953, ha sido identificado por la Policía como Ljubisa Bogdanovic. Según las fuentes policiales, el autor de la matanza también disparó a su esposa antes hacerlo contra sí mismo, y ambos se encuentran en estado crítico en un hospital.

«La mayoría de las víctimas recibieron un disparo en la cabeza mientras dormían», ha declarado el jefe del departamento de emergencias del Ministerio serbio del Interior, Milorad Veljovic, desde el lugar de los hechos, la localidad de Velika Ivanca, a unos 40 kilómetros al suroeste de Belgrado.

Doce personas murieron en el acto y una más falleció en el hospital. Las víctimas «fueron asesinadas en cinco viviendas» y eran «principalmente familiares y vecinos», ha precisado Veljovic, quien ha indicado que Bogdanovic combatió en la guerra de Croacia (1991-1995) y disponía de permiso de armas.

Según la Policía, de momento se desconocen los motivos de la matanza, cometida con una pistola semiautomática de nueve milímetros poco después de las cinco de la madrugada (misma hora en España). Tanto el autor de los hechos como su hijo habían sido despedidos de su trabajo el año pasado.
abc.es

Reuters/EP

Ban Ki-moon alerta de que ‘el conflicto coreano amenaza con descontrolarse’

«El conflicto entre Corea del Norte y del Sur amenaza con descontrolarse». Lo ha dicho el sercretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, durante una visita a Roma en la que se ha reunido con el Papa Francisco.

«La dimensión que alcanzaron las tensiones es muy peligrosa. Un pequeño incidente desencadenado por un error de cálculo podría desembocar en una situación que ya no fuera controlable», ha señalado.

Ban está en contacto con Pekín y el jueves se reunirá con el presidente estadounidense, Barack Obama. Además ha exigido a las potencias «afectadas por la situación» que utilicen su influencia sobre la cúpula norcoreana.

Pyongyang debe reconsiderar su decisión del cierre del complejo industrial de Kaesong, gestionado de forma conjunta por las dos Coreas, ha declarado Ban.

Durante el encuentro con el Papa, que se ha prolongado durante 20 minutos, el secretario general de la ONU también ha tratado el conflicto de Siria y la situación en África, entre otros temas.

Este martes, Corea del Norte ha lanzado una nueva amenaza de guerra «termonuclear» a Seúl y EEUU, a la vez que ha instado a los extranjeros que se encuentran en territorio surcoreano que consideren dejar el país ante el conflicto que se está desarrollando en la península coreana.
elmundo.es

Se entregaron dos acusados por el crimen del periodista partidario de Racing

«Me estoy comiendo un garrón», afirmó Patricio Gerson, uno de los cinco imputados por el homicidio en la sede de Villa del Parque.
Dos de los cinco imputados en la causa por el crimen de Nicolás Pacheco, periodista partidario de Racing, quien apareció muerto en la pileta de la Sede de ese club en Villa del Parque el 24 de enero, se entregaron esta mañana ante la Justicia. Se trata de Patricio Reynoso Gerson, uno de los cuatro acusados por el homicidio, quien se presentó junto a su abogado en el Juzgado de Instrucción 18, y Marcelino Pedro Luis Lemo, el empleado de seguridad del predio que sólo está imputado por encubrimiento, quien se entregó esta mañana en la fiscalía de Instrucción 23, a cargo de Marcelo Retes.

Antes de entregarse a la Justicia, Patricio Gerson habló con C5N. «Me levantaron de la cama para sacar del agua a Nicolás», contó. «Me estoy comiendo un garrón. Por instinto humano acudieron a mí para tratar de sacar a Nicolás del agua, pero ya era tarde. Lo encontramos muerto en la pileta, a cuatro metros de profundidad», agregó.

«Me da que pensar que fue un accidente. Tenía un golpe en el parietal y deduzco que fue de la caída»; narró minutos antes de entregarse. «No estuve en la comida, no sé si hubo alcohol», aclaró. Y destacó que Nicolás «jamás se vinculó con ninguna interna de las barras del club y nunca se metió en algo raro».

clarin.com

En total, se registraron cuatro temblores en Jujuy

Los sismos fueron de 4.4, 4.7, 3.6 y 3.4. Se sintieron entre las 5.42 y las 8.30.
AMANECER AGITADO. Tres de los temblores sorprendieron a los jujeños cuando aún estaba oscuro.

JUJUY.- Los jujeños vivieron una mañana agitada, literalmente. Entre las 5.42 y 8.30 se produjeron cuatro temblores. Tres de ellos tuvieron como epicentro a Ledesma, a 75 km al este-noreste de la ciudad capital de San Salvador de Jujuy, mientras que el último se dio en la frontera con Salta, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica .
El primero de los sismos se produjo a las 5.42 y tuvo una magnitud de 4.4 grados en la escala de Richter y una profundidad de 20 kilómetros. La intensidad en la escala Mercalli Modificada alcanzó el grado III (tres) en las localidades cercanas al epicentro.

El segundo de los temblores se registró siete minutos después, a las 5.49. Tuvo una magnitud de 4.7 grados y se dio a 27 kilómetros de profundidad. La intensidad alcanzó el grado III a IV (tres a cuatro). En tercero, en tanto, ocurrió a las 6.48. Si bien fue más leve que lo anteriores, con una magnitud de 3.6 grados en la escala de Richter, se dio a sólo seis kilómetros de profundidad.

Mientras que el último se dio a las 8.30, tuvo una magnitud de 3.4 y se generó a 18 kilómetros de la superficie. Hasta el momento no se registraron daños materiales ni víctimas.
LA GACETA

La mitad de los trabajadores gana menos de $3000 al mes

La mitad de los trabajadores argentinos, es decir casi 24 millones de personas, gana menos de 3000 pesos mensuales, o sea, menos de 100 pesos por día, de acuerdo a las cifras de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del cuarto trimestre de 2012, difundida por el Indec.

El informe toma en cuenta tanto a trabajadores en blanco, como en negro, que trabajen en relación de dependencia o por cuenta propia y también a los jubilados.

Los últimos datos que refleja la EPH no varían mucho con el mismo informe del tercer trimestre del 2012. En esa oportunidad la gente que trabajaba llegaba a 8 millones de personas y, en promedio, el ingreso general llegaba a 3.707 pesos por mes. Ahora, el ingreso promedio descendió a 3686 pesos.

La zona del país con menores ingresos es en el norte, más específicamente en las provincias de Posadas, Misiones, Resistencia, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y San Juan, cuyos trabajadores perciben menos de 2000 pesos al mes.

Además, 7 millones de personas ganan menos de 1890 pesos mensuales, una cifra inferior al salario mínimo.

Según datos del Indec, el 58,1% de la población percibe algún ingreso. De ellos, una cuarta parte está en negro y 3 de cada 4 jubilados a fines del año pasado cobraban la mínima de 1879 pesos.
Terra

A la Presidenta le indicaron que no realice actos públicos por sufrir disfonía

«Se le indica la no realización de actos públicos, impidiendo de esta manera el empeoramiento del cuadro y permitiendo su recuperación», anunciaron a través de un comunicado.

Cristina, en un acto en Casa de Gobierno, anunció esta noche el envío al Congreso Nacional de un proyecto de Reforma Judicial, que consta de seis iniciativas. Entre ellas, la elección a través del voto popular de los miembros del Consejo de la Magistratura y pone límite a las cautelares contra el Estado.
(Comunicación Presidencial – DYN)

Encontraron muerta a Nilda

CUERPO CALCINADO:
El cuerpo sin vida de Nilda Godoy fue encontrado sin vida en el barrio Los Hornos, víctima del trágico temporal ocurrido el pasado 2 de abril en La Plata y su zona de influencia. El cadáver fue reconocido por el esposo y el hermano de la mujer.

El subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales bonaerense, César Albarracín, sostuvo más temprano que el cuerpo guardaba las características de Godoy, la mujer de 65 años que permanecía desaparecida.

«Lamentablemente hemos hallado un cuerpo sin vida en Los Hornos, aproximadamente a las 10:30, producto de los diversos rastrillajes que estaba haciendo la Policía de la Provincia y tareas de investigación para buscar y dar con la persona desaparecida luego del temporal, que es la señora Nilda Godoy», explicó Albarracín en declaraciones periodísticas.

El hallazgo del cuerpo se produjo en 134 y 69 cuando un grupo de vecinos realizaba tareas de desmalezamiento. El cuerpo estaba calcinado, ya que en ese terreno los vecinos habían quemado basura tras la inundación.
ambito.com

El Gobierno admitió que no aceptará cambios en el proyecto sobre la Justicia

Aníbal Fernández dijo que el proyecto enviado al Congreso no será modificado “porque no necesita cambios” y ya fue discutido previamente. Miguel Pichetto indicó que las leyes saldrán sin inconvenientes. Para evitar complicaciones, el kirchnerismo podría apartar a Yoma de la comisión de Justicia en Diputados.

El senador nacional Aníbal Fernández descartó un gran debate en torno al proyecto de democratización de la justicia que presentó ayer la presidenta Cristina Kirchner en un acto en la Casa Rosada.

Consultado sobre si el oficialismo aceptará discutir cambios en el proyecto oficial, Aníbal dijo que “no” porque “ya viene preparado”. El senador dijo que “tampoco uno puede ser un negado para habiendo un error subsanable no llevarlo a la práctica, pero todo indica que no debiera ser así”.

En este caso, señaló Fernández, el proyecto “viene analizado y lo hemos chequeado”. “Ha pasado por varios estamentos que uno puede estar tranquilo que no debiera haber complicaciones”, agregó dejando en claro la postura oficial sobre cómo será la “discusión” en el Congreso nacional.

Por su parte, el jefe del bloque K en la Cámara alta, Miguel Ángel Pichetto, dijo que el tratamiento comenzará el miércoles por la mañana y aseguró que “habrá temas que avanzarán con mayor rapidez que otros, serán evaluados con más detenimiento”.

En el mismo sentido que Aníbal, el rionegrino indicó que “contamos con una mayoría parlamentaria que nos permitió sacar todas las leyes enviadas por la presidenta, en este caso será igual”. No obstante, Pichetto dijo que el “será un debate abierto, de cara a la sociedad, público, para que la gente pueda sacar conclusiones de los proyectos que se presentan y analizan”.

Para llevar adelante esa estrategia, el oficialismo tiene un problema en la Cámara de Diputados (Cristina afirmó que la mitad de los proyectos ingresarán a esa cámara). Es que el díscolo Jorge Yoma preside la Comisión de Justicia, por lo que será clave para imprimirle la celeridad que, se descuenta, la Casa Rosada le exigirá a su bloque.

Según el diario Clarín, en los últimos días el kirchnerismo cambió la postura que venía manteniendo y comenzó a manejar la posibilidad de desplazar a Yoma de la presidencia, ya que el riojano avisó que no le impondrán los tiempos e incluirá otros proyectos al debate.

El kirchnerismo cuenta a su favor con 17 de los 31 integrantes de la Comisión de Justicia por lo que podrían desplazar sin problemas a Yoma, algo que por ahora sólo es una posibilidad. Por lo pronto, algunos proyectos tendrán como comisión de cabecera -la que decide los tiempos- a Asuntos Constitucionales, que es presidida por la ultrakirchnerista Diana Conti. “Cuando decidamos sacar el dictamen, se vota y se firma”, reconoció a ese diario un dirigente oficiliasta.
lapoliticaonline.com

Las hermanas Jara cumplieron la pena y salen en libertad

Marina y Ailén fueron sentenciadas a dos años y un mes de prisión por intentar matar a un hombre que presuntamente quiso violarlas. Pero fueron liberadas porque ya estuvieron detenidas ese lapso.
El Tribunal en lo Criminal número 2 de la ciudad bonaerense de Mercedes dictará este martes sentencia en el juicio realizado a las hermanas Marina y Ailén Jara, acusadas del presunto intento de homicidio de un hombre que, según declararon las jóvenes, intentó violarlas.

Militantes de organizaciones sociales, políticas y defensoras de los derechos humanos anunciaron que se concentrarán, a las 9, en la puerta del edificio judicial de Mercedes para respaldar a las jóvenes, para quienes el fiscal Guillermo Altube pidió que sean condenadas a la pena de 5 años y 6 meses de prisión.

Por su parte, integrantes de la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres se movilizaron este lunes desde los Tribunales nacionales hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Callao 237, para pedir la absolución de las jóvenes.

«En la sentencia que se dicte a las hermanas Jara se juega un mensaje sobre violencia de género para toda la sociedad», consideró Paula Cruz, integrante de la organización.

La defensa de las acusadas, encabezada por los abogados Gabriela Conte y Eduardo Suárez, reclamó la absolución de ambas porque actuaron, dijo, en legítima defensa debido a que habían sido víctimas de un hecho de violencia.

La decisión final quedará en manos de los jueces integrantes del Tribunal Marco Barski, Graciela Larroque y José Ibrahim, que darán su veredicto este martes.

Durante el proceso judicial, las acusadas, que tienen 20 y 21 años, estuvieron acompañadas por diferentes organizaciones sociales y legisladores, entre ellas las diputadas Victoria Donda (FAP) y María Luisa Storani (UCR), que exigieron la liberación de ambas.

«Redoblamos nuestra solidaridad con las hermanas Jara, y esperamos con toda convicción que termine esta pesadilla, que recuperen prontamente su libertad», expresó la legisladora porteña María Elena Naddeo, del bloque Frente Progresista y Popular.

Las hermanas Jara están detenidas desde febrero de 2011 en el penal de Los Hornos, donde cumplen prisión preventiva acusadas por tentativa de homicidio de un vecino, identificado como Juan Antonio Leguizamón.

En su declaración judicial, las jóvenes ratificaron que actuaron «en defensa propia», porque el hombre, afirmaron, intentó violarlas cuando regresaban a su casa, en la localidad de Paso del Rey.

Según algunos testimonios surgidos en la causa, al momento del hecho el hombre llevaba un arma que, presuntamente, disparó contra las jóvenes; sin embargo, el revólver no apareció en la escena del crimen.

Naddeo destacó en un informe que, según la palabra de algunas personas, «el acosador de las chicas es un tipo conocido en la zona por sus contactos con la policía local y tendría varias causas penales en su haber».

«Conjeturamos que sus vínculos con la fuerzas de seguridad, le habrían permitido construir una historia que rápidamente se instaló en sede judicial, convirtiéndose de agresor en víctima de un supuesto intento de homicidio», señaló la legisladora.

continental.com.ar

Un terremoto sacude el suroeste de Irán cerca de una central nuclear

Un fuerte terremoto ha sacudido en la tarde de este martes el suroeste de Irán. El seísmo, que también se ha sentido en Dubái, Qatar y Bahréin, ha dejado al menos 20 muertos, según el primer recuento ofrecido por la televisión estatal. Para los vecinos de Irán, también ha reavivado la preocupación por la seguridad en la central nuclear de Bushehr, a apenas 80 kilómetros del epicentro.

De acuerdo con el Centro Sismológico de la Universidad de Teherán, el temblor, que se produjo a las 16.22 hora local (las 13.52 hora peninsular española), alcanzó una magnitud de 6,1 grados y tuvo su epicentro a 12 kilómetros de profundidad en la localidad de Kaki, al sur de Bushehr. La cadena en inglés PressTV situó el epicentro en la vecina Khormooj, donde a primera hora de la mañana ya se había producido al parecer un movimiento de menor intensidad.

Al menos cinco réplicas se sucedieron durante la hora siguiente, alguna de ellas de hasta 5,3 grados. Aunque el corte de las comunicaciones telefónicas con la zona, dificultaba obtener noticias precisas sobre los daños causados, la agencia de noticias Fars (semioficial) informó de que los residentes abandonaron asustados sus casas y se echaron a las calles.

Al otro del golfo Pérsico, en Qatar, los albañiles que se encontraban trabajando en algunos rascacielos fueron evacuados por precaución. Pero el mayor temor de las autoridades de ese emirato, así como las de los vecinos Bahréin y Emiratos Árabes Unidos, es que uno de esos movimientos de tierra llegue a afectar a la central eléctrica de Bushehr, la primera nuclear iraní, que se halla más cerca de esos países árabes que de Teherán.

“No ha causado ningún daño a la planta de Bushehr”, se apresuró a declarar Fereydun Hasanvand, el gobernador general de la provincia, citado por la televisión iraní. El temblor ha coincidido con la celebración del Día Nacional de la Tecnología Nuclear, que Mahmud Ahmadineyad instituyó en 2007.

Irán está atravesado por una falla sísmica y sufre pequeños temblores casi a diario. Sin embargo, ocasionalmente se han probado devastadores. El año pasado, dos terremotos consecutivos de 6,2 y 6 grados dejaron tres centenares de muertos y 4.500 heridos en la provincia de Azerbaiyán Oriental. En diciembre de 2003, un seísmo de 6,6 grados mató a cerca de 30.000 personas y destruyó la ciudadela de Bam, en el sureste del país.

elpais.com

Karina sobre Giannina Maradona: «Estoy segura del juicio que voy a hacer»

Tras arribar al país, la cantante habló con la prensa y trató de «mentirosa» a la hija de Diego Maradona.

Karina «La princesita» Tejeda intentó mantener un perfil bajo todo el tiempo que pudo, pero las condiciones de su relación y la popularidad de los involucrados terminó por ponerla en el centro de atención. Así, luego de algunos días en Inglaterra junto al «Kun» Agüero y su hija Sol, la cantante volvió al país y habló de todo con la prensa.

Entre otras cosas, en Intrusos se refirió a los supuestos dichos de Giannina que la vinculan a Maradona: «Dio a entender que estuve con su papá, así que no tengo porqué creerle a una persona que está mintiendo», afirmó Karina.

Y siguió: «Tengo a los abogados trabajando en el tema. Es una acusación grave. Hay amenazas sobre personas que van a salir a hablar sobre el tema que tuve algo con su papá. Dicen que estoy a upa de él cuando en realidad estoy parada. Fui, toqué y listo, nada más. (…) Los que sean se van a tener que hacer cargo de haber dicho tal mentira. Va a haber gente que va a investigar. Con ese tema estoy enojada, muy segura del juicio que voy a hacer».

En cuanto a los días compartidos con el futbolista en el país europeo, «La princesita» contó que la pasaron «muy lindo, muy bien, en familia».

lavoz.com.ar

La periodista peruana que se tentó por la frase de Mujica sobre Cristina

Cecilia Valenzuela presentó la noticia por televisión.Las declaraciones del presidente uruguayo José Mujica han provocado una serie de críticas por parte del gobierno argentino. Mujica dijo que la presidenta Cristina Fernández es «terca» y «peor» que su marido, el expresidente Néstor Kirchner.

La noticia ha causado mucha gracia entre los opositores del gobierno argentino, mientras que la cancillería de Argentina ha señalado que las declaraciones del presidente de Uruguay son lamentables. Escuchemos qué dijo Cecilia Valenzuela sobre esta tema en Mira Quién Habla.

Vea el video:

 

httpv://www.youtube.com/watch?v=DYb0YMIQh14

Nuevo procesamiento para Mauro Martín, líder de La 12

Mauro Martín, actualmente detenido acusado de homicidio, sufrió un procesamiento por desobediencia.

Se trata por no acatar la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de La Bombonera los días de partido.
Mauro Martín (DyN)
El jefe de la barra brava de Boca Juniors Mauro Martín, actualmente detenido acusado de “homicidio”, sufrió un nuevo procesamiento, esta vez por “desobediencia” a una orden judicial que le prohibía acercarse a menos de 500 metros de La Bombonera los días de partido.

La Cámara del Crimen dictó el procesamiento, sin prisión preventiva y con embargo de dos mil pesos, porque Martín concurrió a la cancha de Boca el 7 de diciembre de 2011 para festejar el último título local del club de la Ribera, cuando tenía prohibido hacerlo.

La Sala Primera de la Cámara, con las firmas de los jueces Luis Bunge Campos, Jorge Rimondi y Alfredo Barbarosch, procesó a Martín, quien “el 7 de diciembre de 2011, aproximadamente a las 21 concurrió a las inmediaciones de Boca Juniors –ingresó al polideportivo de ese club que se encuentra en Espinosa casi esquina Palos de esta ciudad- permaneciendo hasta los últimos minutos del partido de fútbol que ese club disputó con su par de Banfield, desobedeciendo lo resuelto por la Juez en lo Pena, Contravencional y de Faltas, Carla Cavaliere”.

Martín tenía como medida de conducta “abstenerse de concurrir a todo tipo de espectáculo deportivo durante el trámite del presente proceso, abarcando dicha interdicción un radio de 500 metros del lugar de realización de dichos eventos”, a raíz de un episodio que protagonizó junto con su enemigo, Rafael Di Zeo, poco tiempo antes.

Martín adujo que “se habría limitado a buscar a su familia, que sí se encontraba en el interior del estadio en virtud del partido que se disputaba con el Club Atlético Banfield y que tenía temor por la integridad física de ellos, atento algunos disturbios ocurridos con anterioridad”.

Pero la Cámara –que revocó un sobreseimiento de primera instancia- replicó que “podría haber ido su cuñado -quien lo acompañaba- a buscar a su familia, pudiendo el imputado aguardar a más de 500 metros del estadio, como se le impuso y desde donde, incluso, observó el partido disputado”.

Martín concurrió a La Bombonera “no con la finalidad de buscar a su familia sino con el propósito de festejar el campeonato que minutos antes el club al que pertenece acababa de obtener”, sostiene el fallo.

El delito por el que fue procesado Martín contempla penas de entre 15 días y un año de prisión.
26noticias.com

Máxima ya tiene agenda como reina de Holanda

Una de sus primeras actividades será la inauguración de un hospital para pacientes con cáncer de mama. Además, viajará por Europa representando a la corona.

Faltan 22 días para que la argentina Máxima Zorreguieta se convierta en la primera reina de nuestra historia al subir, junto a su marido Guillermo Alejandro, al trono de Holanda. Y los compromisos que le esperan empiezan a sumarse.

Según informó la Casa Real holandesa, la argentina ya tiene lista una agenda con actividades como reina. La primera de ellas, tras la ceremonia de asunción del 30 de abril próximo, será la inauguración del primer hospital para pacientes con cáncer de mama del país.

Se trata del hospital Alexander Monro, de la localidad de Bilthoven, un centro médico con capacidad para unas 2.000 personas por año con modernos equipos de mamografía, ultrasonido y las más avanzadas terapias. Es único en Holanda.

Este es el primer hospital de Holanda que se centra en la atención integral del cáncer de mama. Cuando lo inaugure, Máxima destacará que se trata de un policlínico en el que el paciente puede atravesar todas las etapas de la enfermedad: desde el diagnóstico, la cirugía y la reconstrucción, pasando por la quimioterapia, apoyado por un equipo multidisciplinario de médicos y enfermeras. Será el próximo jueves 23 de mayo.

Al día siguiente y menos de un mes después de su coronación, su marido y rey Guillermo Alejandro realizará un breve viaje oficial a Luxemburgo.

Durante mayo y junio, Máxima y Alex –como le gusta llamar a su marido- visitarán cada una de las provincias holandesas para empaparse del amor de sus súbditos. Los holandeses adoran a la argentina y ha logrado que ese cariño irradie hasta su marido a quien no todos los holandeses veían con buenos ojos tiempo atrás.

Los primeros serán los vecinos de Groningen y Drenthe que recibirán a la pareja real el 28 de mayo. Dos días después, llegarán a Utrecht, la cuarta ciudad en importancia de los Países Bajos. También a Gelderland.

El 12 de junio, Máxima y Guillermo Alejandro recorrerán Limburgo, al norte del país y Brabante Septentrional. El 14 de ese mes, Frisia, una provincia agrícola, y Holanda septentrional (que aloja a ciudades como Ámsterdam y Haarlem).

El 19 de junio será el turno de Flevolanda, la provincia más joven del país que fue creada en 1986. Ese mismo día cruzarán a Overijssel. El 21 de junio recibirán el cariño de la gente en Zeeland y Holanda meridional.

En el medio de su recorrido por el país, del 3 al 6 de junio, Máxima y su esposo harán un alto para visitar Alemania. Allí recorrerán Berlín como parte de una misión comercial al país de Angela Merkel.

Tras el verano holandés, los flamantes reyes viajarán a Bélgica, aunque las fechas concretas de este viaje aún no han sido establecidas y en noviembre de este año está previsto que los soberanos se trasladen a las Antillas holandesas.

Otra de las celebraciones que están marcadas en la agenda de Máxima es el Día del Rey. Desde 1890 hasta este año se celebraba cada 30 de abril en homenaje a Juliana, la abuela de Guillermo Alejandro y madre de la aún reina Beatriz. Pero desde el año que viene se festejará el 27 de abril. Ese día cumple años el marido de Máxima y ella ya tiene agendado que será un festejo especial.
clarin.com

Varios barrios de Capital siguen sin luz pese a que prometieron resolverlo en 48 horas

Este martes se cumple una semana del temporal en la Capital Federal e increíblemente, gran cantidad de barrios continúan sin luz, pese a que se habían comprometido a solucionar el problema en 48 horas.

Los vecinos de las zonas afectadas se manifestan con cortes de calles y distintas protestas.

Villa Devoto es uno de los barrios más afectados por el corte de luz.

Los cortes fueron reportados en redes sociales de Internet por vecinos de esos barrios. Los vecinos indignados realizan nuevas protestas y fogatas en esquinas de la ciudad en demanda de la restitución del servicio y reclamo por las pérdidas.

Los barrios que aún no tienen energía electríca son: Villa Devoto, Villa Real, Agronomía, Liniers, Versalles, Montecastro, Villa Lugano, Villa del Parque, Villa Urquiza, Parque Chas y Villa Pueyrredón.

En los más afectados, el servicio está interrumpido inclusive en manzanas enteras.
26noticias.com.ar

Cinco presos se fugaron cuando eran trasladados por la autopista Riccheri

Al menos cinco presos se dieron a la fuga mientras eran trasladados cuando saltaron de un camión del Servicio Penitenciario Federal (SPF) sobre la autopista Riccheri. Según informaron fuentes policiales y judiciales, uno de ellos se encuentra herido de gravedad y se continúa con la búsqueda de tres prófugos.

El hecho ocurrió por la tarde a la altura del Mercado Central cuando el vehículo que llevaba a los detenidos se dirigía a la cárcel federal de Ezeiza. Los reclusos se arrojaron desde el techo del camión al escapar por una escotilla. Dos de los detenidos fueron recapturados, uno con graves heridas y otro a dos cuadras de la autopista cuando efectivos de la Policía federal, que fueron alertados de la situación, lo encontraron.

La Policía bonaerense, la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza y el Servicio Penitenciario Federal desplegaron un amplio operativo para encontrar a los hombres que aún continúan prófugos. El caso es investigado por la Jefatura Departamental de La Matanza y el fiscal Juan Marcelo Diomede, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 5 de ese departamento judicial.

periodismo.com

Bancos limitan a 30% las tasas de interés para las compras con tarjetas de crédito

Los bancos limitarán a 30% las tasas de interés para las compras con tarjeta de crédito, según confirmó esta mañana el presidente del banco Macro y de Adeba (bancos privados), Jorge Brito.

«Entendemos que [la supercard] es una transferencia de los bancos al sector privado que son los supermercados, lo cual no nos parece razonable. Por eso, nos juntamos las entidades para autorregularnos una tasa máxima del 30 por ciento anual», señaló en declaraciones a Radio 10 tras indicar la baja de 15 puntos con el fin de «beneficiar el bolsillo de la gente».

«Esto es para toda persona que compra con una tarjeta de crédito de entidades bancarias que hoy paga una tasa de alrededor del 40%. Ahora, tendría una tasa del 30%», precisó.

La medida, tomada en conjunto con Abappra (entidades públicas y algunas privadas), fue presentada al Banco Central de la República Argentina (BCRA), que preside Mercedes Marcó del Pont.

Según comentó Brito, aún falta el visto bueno de ABA, la cámara que agrupa a las entidades extranjeras, que pidió más tiempo para contestar.

Las tasas de interés que cobran los bancos privados por las tarjetas de crédito se ubican, desde hace meses, cerca del 45 % anual. En la actualidad, existen en el país 18 millones de estos plásticos.
Lanacion.com

Un juzgado platense constató una nueva víctima fatal por el diluvio en La Plata

Luego de que ayer al mediodía el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, ratificara el número de 51 muertos durante el temporal que afectó a ciudad de La Plata y sus alrededores, el juzgado en lo Contencioso Administrativo de La Plata constató que un hombre que no estaba incluido en el listado difundido por el ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense murió como consecuencia del temporal, con lo que ascienden a 52 las víctimas fatales.

Así lo informó, a través de un comunicado, el juzgado a cargo de Luis Federico Arias, desde donde se constató que la muerte como consecuencia del temporal se dio “de acuerdo a las pruebas recolectadas en la causa N° 27.014 caratulada “Defensoría Oficial de Responsabilidad Juvenil s Diligencia Preliminar”, en trámite por ante éste Juzgado”.

En ese contexto “se ha podido constatar de modo fehaciente que Juan Carlos García, DNI 8.383.504, no incluido en el listado oficial suministrado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, ha fallecido de un modo traumático como consecuencia del temporal acaecido en esta ciudad el día 2 de abril del corriente”, dice el comunicado.

Además agrega que la muerte de García, que se desempeñaba como empleado en la Cámara de Diputados bonaerense es “sin perjuicio de otros casos relevados, cuyos resultados serán revelados a la brevedad”.

Arias tomó intervención luego de que el Defensor del fuero penal de Responsabilidad Juvenil de La Plata, Julián Axat hizo una presentación a raíz de rumores sobre la existencia de un mayor número de muertes a las reconocidas oficialmente por el gobierno.

Ayer al mediodía durante una conferencia de prensa Scioli destacó la «responsabilidad» con la que las autoridades dieron a conocer el numero de víctimas.

Asimismo, Scioli habló de otras 37 personas muertas, pero dijo que fueron después del temporal y «por otras causas no propiamente por la inundación».

En ese marco, apuntó que «había 17 que estaban internadas en hospitales previo al temporal», algunos de ellos con enfermedades terminales.

Respecto a los motivos de las indundaciones que sufrió la ciudad, aseguró hoy que «el caudal de agua superó todo tipo de respuesta local» e informó que «seguimos trabajando con el Gobierno nacional y con el municipio para dar respuesta».

Luego, agradeció, además, «las donaciones que llegaron de todas partes del país» y aseguró que «las donaciones han superado todo tipo de expectativas y lo agradecemos profundamente».

Al respecto, el gobernador dijo que es necesario «tomar un impasse» en cuanto a las donaciones, ya que «se la están clasificando y haciendo llegar a la gente que lo necesita».

«Todas las donaciones serán recibidas en los distintos centros que hemos organizado, pero pedimos que no se siga hasta que tengamos más claro e identificado cuáles pueden ser las nuevas prioridades», afirmó.

online-911.com

Encuentran muerta a golpes y con signos de abuso a una estudiante en Posadas

Lucía Isabel Maidana: La víctima tenía 23 años. Fue hallada en el cuarto de la pensión donde vivía, que fue prendida fuego por el agresor. Los investigadores creen que fue golpeada en la cabeza con un martillo o una pata de cabra, luego de ser violada.

Una joven de 23 años fue violada y asesinada a golpes en la pensión donde vivía, en la Posadas, Misiones.

Se trata de Lucía Isabel Maidana, una joven estudiante de periodismo y gastronomía, quien fue hallada muerta el sábado a la noche en un edificio ubicado en las calles Estado de Israel y Ambroseti, informó Territorio Online.

Alrededor de las 22, un vecino notó que salía humo de uno de los cuartos de la pensión, por lo que dio aviso a los bomberos.

Una vez controlado el fuego, los investigadores vieron el cuerpo de una mujer tirado boca arriba. Con la presencia del juez de Instrucción Penal I, un médico examinó el cuerpo y fue trasladado a la morgue judicial.

Según la autopsia, Maidana murió por “inhalación de monóxido de carbono, quemadura por fuego directo y traumatismo de cráneo encefálico”.

Los investigadores creen que fue golpeada en la cabeza con un martillo o una pata de cabra, luego de ser violada.

En cuanto al sospechoso, gracias a los testimonios de las amigas de la víctima, los investigadores supieron que la joven estaba iniciando una relación con un joven.

En ese marco, se dispuso un allanamiento en la casa del joven, pero al ser indagado demostró de manera contundente que a la misma hora en que se estima ultimaron a Lucía, estaba trabajando en un comercio céntrico de Posadas, por lo que quedó momentaneamente desvinculado del crimen.

online-911.com

Rechazo de la oposición tras el anuncio de la reforma judicial


«No me extrañaría que Cristina Kirchner fuera candidata a este Consejo de la Magistratura»…

Tras el anuncio de la presidenta Cristina Kirchner, en el que dio a conocer las iniciativas del Gobierno que apuntan a «democratizar la Justicia», miembros del arco opositor manifestaron su rechazo a las medidas.

Los diputados Graciela Camaño, Ernesto Sanz y el miembro del Consejo de la Magistratura, Alejandro Fargosi, apuntaron duramente contra la reforma impulsada por la Casa Rosada, en diálogo con el programa Desde el llano, emitido por la señal de TN.

«No me extrañaría que Cristina Kirchner fuera candidata a este Consejo de la Magistratura», disparó la diputada, quien invitó a la Presidenta a «volver a la universidad, y perfeccionarse sobre cuestiones de Derecho».

«Acá se viene a transgredir la Constitución», agregó Camaño. En esa línea, Sanz sostuvo que «lo único que le importa al Gobierno es avanzar sobre los dos espacios que no controla: la Corte y el Consejo de la Magistratura».

«Para lo único que sirve es para cumplir el cometido del Gobierno de ir por todo», completó el senador radical. A su vez, ligó a la reforma a la necesidad de mantener «impunidad»: «Acá hay una necesidad de garantizar impunidad. Sino no se explica cómo sigue como juez de la Nación [Norberto] Oyarbide».

Fargosi, en tanto, opinó: «Esto es Chávez puro y duro». «Van a poder hacer con cada uno de nosotros lo que ellos quieran. Y eso es lo que hizo Chávez en su momento», reflexionó.

Y Fargosi aseguró que «esta reforma es inconstitucional en más de la mitad de las cosas». «Pero lo más cercano al mal absoluto es el discurso de hoy», concluyó el magistrado.

Más temprano, poco después de que la presidenta Cristina Kirchner diera a conocer las iniciativas del Gobierno que apuntan a «democratizar la Justicia», miembros del arco opositor manifestaron su rechazo a las medidas.

Muchos ya habían expresado su disidencia con el proyecto al rechazar, días atrás, la invitación de la Casa Rosada para asistir al acto donde la primera mandataria informaría sobre la iniciativa. Es el caso de los diputados nacionales Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur) y Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI). «Lo único que quiere el Gobierno es tener los dos tercios del Consejo de la Magistratura para nombrar, acusar y destituir jueces», afirmaron. Asimismo, señalaron que «la impunidad de la que gozan los funcionarios y empresarios, amigos del poder se encuentra ‘garantizada’ por la ineficiencia judicial y los agentes corruptos que operan en la Justicia».

A esa línea se sumó el diputado nacional Omar Duclós (GEN/FAP), miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja: «¡Confirmado! El «vamos por todo» llegó a la Justicia», dijo a través de un comunicado. «El sometimiento de la Justicia a partir del control absoluto del Consejo de la Magistratura me parece que es el mal mayor», añadió.

El diputado del Frente Peronista, Alfredo Atanasof, advirtió que «la Presidenta busca la kirchnerización de la Justicia y [.] obliga a los jueces a hacer campaña política». Desde el mismo bloque, Claudia Rucci consideró que el proyecto «un intento de controlar a la Justicia».

El diputado Federico Pinedo (Pro), por su parte, dijo a través de un comunicado: «Se confirma lo que veníamos diciendo. Con esta reforma el kirchnerismo quiere poner jueces adictos para que fallen a su favor. La propuesta del Gobierno viola groseramente la Constitución Nacional», concluyó.

lanacion.com.ar

Messi y una tanda de penales ante un «arquero -robot»

El rosarino pariticipó de un desafío de la televisión japonesa y disparó penales ante una máquina.
No es muy común ver a Lionel Messi fallar penales. Por eso, el mismo rosarino se sorprendió ante las habilidades de un robot que hizo las veces de arquero y al que sólo pudo convertirle dos de 4 tiros.

¿Cómo es esto? La televisión japonesa desafió al jugador del Barcelona a tirar tres disparos a un arco (más pequeño que el reglamentario), defendido por un robot que se arroja hacia los costados a una gran velocidad. Todo en el Mini Estadi, el campo donde juega el Barcelona B.

En el primer remate Lio intentó pegarle cruzado abajo y la respuesta del arquero lo sorprendió. Tanto que el argentino dijo “llega el hijo de …” En el segundo, Messi exigió el remate y pegó en el palo.

Ya en el tercero, Messi volvió a elegir rematar a la izquierda del arquero. Y lo festejó como si hubiese sido por los puntos.

Con el desafío consumado (el reto era convertir un gol), se le dijo a Leo que nadie le había hecho dos tantos a la máquina. Leo, quien no se cansa de romper récords, decidió intentar una vez más. Convirtió y lo volvió a festejar a lo grande.
clarin.com

EMERGENCIAS HUMANITARIAS, REFUGIADOS, TRATA DE PERSONAS E INESTABILIDAD

Sumario.
– EMERGENCIAS HUMANITARIAS, REFUGIADOS, TRATA DE PERSONAS E INESTABILIDAD: TEMAS CENTRALES DEL ENCUENTRO ENTRE EL PAPA Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU.
– TELEGRAMA POR LA MUERTE DE LA BARONESA MARGARET THATCHER.
– LA IGLESIA APOYA UNA INVESTIGACIÓN ÉTICA Y DE CALIDAD.
– AUDIENCIA.

EMERGENCIAS HUMANITARIAS, REFUGIADOS, TRATA DE PERSONAS E INESTABILIDAD: TEMAS CENTRALES DEL ENCUENTRO ENTRE EL PAPA Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban- Ki-Moon, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio Bertone ,Secretario de Estado, a quien acompañaba monseñor Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados.

“El encuentro -informa un comunicado- se sitúa en la línea de las audiencias que los pontífices conceden a los diversos Secretarios Generales de las Naciones Unidas y expresa la estima de la Santa Sede por el papel clave de las Naciones Unidas en la defensa de la paz en el mundo, en la promoción del bien común de la humanidad y en la tutela de los derechos fundamentales del ser humano”.

“En los coloquios, caracterizados por la cordialidad, se han abordado cuestiones de interés recíproco. En particular se ha hablado de las situaciones de conflicto y de grave emergencia humanitaria, sobre todo en Siria, y de otras, como las de la península coreana y del continente africano, donde la paz y la estabilidad se ven amenazadas. Se han tratado igualmente los problemas de la trata de personas, especialmente de las mujeres, y los de los refugiados y emigrantes. El Secretario General de la ONU, que ha iniciado hace poco su segundo mandato, ha presentado su programa para el próximo quinquenio, centrado, entre otras cosas en la prevención de los conflictos, la solidaridad internacional y el desarrollo económico ecuo y sostenible”.

“El Papa Francisco ha recordado también la aportación de la Iglesia Católica, a partir de su identidad y de los medios que le son propios, en favor de la dignidad humana integral y de la promoción de una “cultura del encuentro” que concurra a los fines institucionales más elevados de la ONU”.

TELEGRAMA POR LA MUERTE DE LA BARONESA MARGARET THATCHER

Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).-El cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, ha enviado en nombre del Santo Padre un telegrama al Primer Ministro de Reino Unido, David Cameron, con motivo del fallecimiento, ayer a los 87 años de la baronesa Margaret Thatcher, que gobernó de 1979 a 1990.

“Su Santidad, el Papa Francisco -dice el texto- ha recibido con pena la noticia de la muerte de la baronesa Margaret Thatcher, de la que recuerda con aprecio los valores cristianos que sostuvieron su empeño en el servicio público y en la promoción de la libertad entre el concierto de las naciones. El Santo Padre confía su alma a la misericordia de Dios y asegura a su familia y al pueblo británico que los tendrá presentes en sus oraciones, mientras invoca para aquellos por cuya vida pasó abundantes bendiciones divinas”.

LA IGLESIA APOYA UNA INVESTIGACIÓN ÉTICA Y DE CALIDAD

Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).-Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá lugar en el Aula Nueva del Sínodo en el Vaticano del 11 al 13 de abril. Han intervenido el cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Pontificio Consejo para la Cultura; la doctora Robin Smith, Administradora delegada de la NeoStem y Presidente de la Stem for Life Foundation y monseñor Tomasz Trafny, del Departamento científico del Pontificio Consejo para la Cultura.

“La Conferencia -ha dicho monseñor Trafny- forma parte de un proyecto que ha ido evolucionando gracias a la generosidad, determinación y pasión de muchas personas pertenecientes a diversas comunidades: la Fundación Stem for Life; la científica; la de los benefactores; la de los periodistas y la de los agentes de pastoral”.

“Hay tres conjuntos de palabras que idealmente describen nuestro recorrido. La primera serie está unida a los objetivos que nos fijamos preparando el Congreso Internacional de 2011: conocer, entender, estudiar… Queríamos entender que consecuencias podría tener en la sociedad y en la cultura la investigación en el ámbito de la medicina regeneradora y de las células estaminales adultas en particular. Teníamos muy claro que no se pueden entender la repercusión y las dinámicas culturales de la investigación sin haberla conocido previamente; y no se puede conocerla sin haberla estudiado … Esta perspectiva de estudio y reflexión constante es siempre válida porque la investigación continúa y nosotros no queremos seguirla sino acompañarla”.

Pero los organizadores del Congreso de 2011 se percataron de que ese recorrido tenía que enriquecerse con tres términos más: traducir, formar, difundir. “Nos dimos cuenta -ha observado mons. Trafny- de que la ciencia contemporánea cada vez más a menudo parece hermética e impenetrable para los profanos y necesita una “traducción” sin la cual resulta difícil y, a veces, imposible seguir su desarrollo. Nos orientamos entonces sobre el primer concepto pidiendo a los relatores que dieran una forma asequible a sus conocimientos para aquellos que no tienen una formación científica. E, inmediatamente después de la Conferencia, nos dedicamos a individuar estrategias de formación y difusión de cara a una elevada divulgación. La publicación del volumen “The Healing Cell” forma parte de este recorrido y estamos muy contentos porque hemos podido presentarlo en edición limitada a Benedicto XVI”.

A estos dos recorridos hoy se añade un tercero, siempre compuesto de tres palabras:incidir, sostener, colaborar. “Queremos incidir culturalmente en la sociedad, indicando modelos de investigación de excelencia que estén en sintonía con los valores de la tutela de la vida y de la dignidad del ser humano desde su concepción. Sin embargo, somos conscientes de que no se puede incidir en la sociedad y en la cultura de forma permanente sin un respaldo constante y de amplias miras de los líderes religiosos, sociales y políticos, de los empresarios y de los benefactores, dispuestos a comprometerse en el desarrollo de proyectos de investigación científica, bioética y cultural a largo plazo. En fin, estamos convencidos de que para ello es necesario superar prejuicios y antagonismos, promoviendo el diálogo y la cooperación en diversos ámbitos. Por eso nos sentimos llamados a colaborar con los más prestigiosos catedráticos, institutos de investigación y universidades de todo el mundo”.

Por último, monseñor Trafny ha invitado a los periodistas a dar a conocer la próxima Conferencia Internacional para transmitir “el mensaje positivo, alentador y optimista del apoyo de la Iglesia a una investigación ética de calidad, tanto a los estudiosos para que no tengan dudas de nuestro compromiso, como a los que viven el drama de las enfermedades degenerativas y desean que la investigación les dé señales de esperanza”.

AUDIENCIA

Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).-El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al arzobispo José Rodríguez Carballo, Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

Desaparecidos / Inundaciones: “No juguemos al teléfono descompuesto, nos están confundiendo”

La Dirección de Personas Desaparecidas ruega responsabilidad y seriedad. Es la otra dependencia febril, además de la morgue, por estas horas. Confirman que siguen recibiendo llamados y chequeando datos. Y aseguran que no están buscando a chicos pero no descartan que haya nenes desaparecidos y algún fallecido. La DDI sigue sosteniendo que los rastrillajes por los nenes de 13 y 94 son negativos.

“De reunión en reunión” para coordinar estrategias, chequear datos y actualizar casos, y atajando un bombardeo de llamados en las dos sedes, el equipo de la Dirección de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia Seguridad es un hervidero por estas horas. No pueden dar cifras de cuántos desaparecidos están buscando, pero sobre todo, no les parece pertinente. Saben que es todo muy fluctuante -que la mayoría de los denunciados reaparece-, están desbordados y encima reciben “chistes”.

Naturalmente, están al tanto de los trascendidos sobre desaparecidos (llamados, tráfico explosivo en las redes sociales) e intentan esclarecerlos, por eso piden con urgencia que los medios lleven un mensaje de responsabilidad y serenidad. “Es una locura. Hay personas realmente desaparecidas, un joven que falleció, electrocutado, es para tomarlo en serio, es un sacudón grande, y algunos difunden cosas que no corresponden y hasta hacen chistes”, dicen, con referencia a una “joda” que circuló por Facebook: “Un grupo de chicos publicó la foto de un amigo y los familiares se enloquecieron —resumen desde la sede de calle 55—. Estamos jugando como los locos. A los desaparecidos verdaderos los estamos buscando. Trabajando en serio”.

El resto, está claro, los aliena y les quita tiempo: “No juguemos al teléfono descompuesto: nos están confundiendo”, ruegan.

Aún no funciona el teléfono de la Dirección de Menores Desaparecidos (Secretaría de Derechos Humanos), como en muchas dependencias públicas de la capital bonaerense (hasta hace un rato no andaba nada en la Torre II). Por estas deficiencias en las comunicaciones, por el desborde de la coyuntura y por desinformación, todo está confluyendo en Personas Desaparecidas, que por el marco legal sólo se debería abocar a adultos. Desde allí, en un clima de muchísima actividad, los empleados —“enloquecidos, cansados, pero orgullosos de poder ayudar y también ocupándonos de nuestras familias”— insisten: casi no están manejando búsquedas de menores por el momento, pero “es probable que haya chicos desaparecidos, por el arroyo. Y algún fallecido. Pero no sabemos nada ni quiénes”.

Con referencia al trascendido de un grupo de entre 5 y 10 chicos que estarían desaparecidos y buscados por la zona de 13 y 94, respondieron que está haciendo el seguimiento el 911, que están al tanto del rumor pero no tienen datos. La fuente es “una señora que se acercó a colaborar al comedor de 13 y 94”.

En la DDI de La Plata afirman que “se hicieron rastrillajes con resultado negativo” y “es una falsa alarma”.

Por otro lado, Personas Desaparecidas informa que es una falsa alarma el caso de un nene de 8 años que se estaba difundiendo como desaparecido por las redes y llegó hasta el ministerio de seguridad. “Es una confusión. Es una mamá que había ido a buscar agua. Lo estaban dando por desaparecido”, afirman.

Y agregan que en la Copa de leche de 13 y 94 necesitan con urgencia insulina y que a partir del alud de casos que por estas horas pasan por la Dirección, lo que evidentemente se está necesitando en todos lados es agua mineral, camionetas para repartos y difusión de medidas de higiene para el agua que se ingiera.
argenpress.info

A Bruera lo van dejando solo; denuncia por «homicidio culposo»


Dicen que la Rosada quieren que Bruera pague por todos.
El Intendente de La Plata se enteró ayer que se auditará su gestión, durante una reunión en Casa de Gobierno entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires para coordinar acciones por las inundaciones. Bruera ya soportó retos de Alicia Kirchner y de Cristina, especialmente tras el tweet mentiroso mientras estaba de viaje. Víctimas de las inundaciones piden que se investigue la posible comisión de los delitos de «homicidio culposo y violación a los deberes de funcionario público». El Diputado nacional Gerardo Milman (GEN) lo denunciará por “desidia”, en tanto un grupo de diputados proponen la creación de una comisión para investigar su desempeño.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El Intendente de La Plata, Pablo Bruera, luce cada vez más complicado. En la Rosada dicen que lo quieren ‘renunciado’. A Cristina no le vendría mal que ruede alguna cabeza, alguna tenga parte de responsabilidad en la falta de fondos destinados a obras. Ayer (08/04) Alicia Kirchner recibió a mandatarios de los distritos afectados, con quienes analizó la coordinación de las medidas para paliar los efectos de las inundaciones. Allí estuvo Bruera, que se enteró de que su gestión será auditada.

En tanto, en el plano judicial un grupo de abogados que representan a las víctimas del tempora anunció que denunciará penalmente al Intendente por “homicidio culposo y violación de los deberes del funcionario público”.

El abogado Martín Berasategui Ilundayn anunció que presentará, junto con otros letrados la denuncia penal contra Bruera, por considerar que hubo varios factores, previos y posteriores a la tormenta, que incidieron en sus efectos, indicó este martes 09/04 el diario La Nación.

Según Berasategui Ilundayn, algunos de esos factores son «la falta de mantenimiento de los desagües pluviales, junto con la aplicación del nuevo código de ordenamiento urbanístico, que le han quitado a la ciudad espacios verdes y de absorción, junto con bloqueos a la salida natural del agua», entre los que mencionó el recientemente inaugurado Estadio Ciudad de La Plata y la autopista a la Capital Federal.

En la denuncia se remarcó que «surge claro que han existido omisiones, muchas de las cuales deben analizarse su encuadre típico»; en ese sentido se repasó: «Omisión de aviso ante la inminente tormenta, omisión de ejecución de obras que hubieran mitigado las consecuencias que hoy debemos sufrir los vecinos, omisiones de asistencia en tiempo adecuado y con los medios adecuados. Todas deben investigarse».

Presidente paraguayo lamenta rechazo argentino de ayuda por inundaciones

Argentina rechazó el ofrecimiento del gobierno del Paraguay de enviar un avión con ayuda humanitaria, porque «los mecanismos de abastecimiento y asistencia a los damnificados funcionan correctamente»

El presidente Federico Franco lamentó el lunes que el gobierno argentino rechazara la ayuda ofrecida por Paraguay para los damnificados por las inundaciones en la ciudad de La Plata (63 Km al sur de Buenos Aires), donde figuran decenas de ciudadanos paraguayos entre las víctimas.

«Nos prohibieron enviarles ayuda, lo cual lamento profundamente», sostuvo Franco en conferencia de prensa en Asunción, en su primera aparición pública tras una gira de una semana por España y Estados Unidos.

Franco reveló que, a pesar de la negativa argentina de recibir un avión con víveres y materiales destinados a la reconstrucción de viviendas, su gobierno ordenó canalizar la ayuda para sus compatriotas a través del consulado paraguayo en La Plata y de la embajada en Buenos Aires.

«Se envió una suma importante de dinero al consulado y a la embajada para ayudar a los paraguayos necesitados», puntualizó el gobernante.

En junio de 2012 Argentina retiró a su embajador en Paraguay y el gobierno de Franco hizo lo mismo.

La presidenta Cristina Kirchner no reconoce a Franco como Presidente y considera que asumió producto de un «golpe parlamentario».

Franco fue vice del expresidente izquierdista Fernando Lugo, destituido por el Congreso el 22 de junio de 2012 en un juicio político, acusado de «mal desempeño de sus funciones».Paraguay fue suspendido entonces del bloque Mercosur al tiempo que era aceptada Venezuela.

Franco exteriorizó sus pésames a los familiares de las más de 50 víctimas fatales de las inundaciones, entre ellos, al menos tres paraguayos. Varios compatriotas se encuentran desaparecidos hasta el momento, según las autoridades locales.

«De nuevo, mis deseos de una cristiana resignación y apoyo a los familiares», subrayó.

Un diluvio sin precedentes dejó bajo el agua la semana pasada a la cuarta parte de La Plata, una de las más grandes ciudades argentinas, afectando directamente a 150.000 de sus 900.000 habitantes. El temporal también alcanzó a la ciudad de Buenos Aires y su periferia, con otros 350.000 afectados y ocho muertos.

AFP

El polémico intendente de Gdor. Gálvez, sobre los delincuentes: «A alguno hay que matar»


Pedro González ya había sido noticia el año pasado cuando pidió «cagar a palos» a los reincidentes. Semanas atrás reclamó «matar a todos los que roban». Y este lunes ratíficó que «a alguno hay que matar».

Hace poco más de un año, el intendente de la ciudad santafecina de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, sorprendió y despertó el repudio (y la adhesión) de más de uno al asegurar públicamente que había que «cagar a palos» a aquellos reincidentes en el delito.
González volvió a estar en el centro de la polémica en su provincia semanas atrás cuando propuso “matar a todos los que roban” como una forma extrema de combatir la inseguridad, en el marco de un acto que compartió con el ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto.

El intendente pidió disculpas, se refirió al episodio como un «exabrupto», pero de todos modos volvió a ratificar su postura frente a los delincuentes cuando este lunes afirmó que «a alguno hay que matar».

Urgente24

COMO SE HACE EL FRAUDE EN LAS ELECCIONES CON EL SOFTWARE DE INDRA

Las mayorías obtenidas en las elecciones argentinas, especialmente el último 54%, se lograron utilizando los métodos que se describen en la confesión. La empresa encargada del cómputo desde 1997 (INDRA) es la misma la que “negoció” y consiguió voluminosos contratos a través del ex-secretario de transporte Ricardo Jaime (inmerso en múltiples causas por corrupción) y su asociado un lobbista español. El correo que procesó los telegramas está gestionado por el gobierno y hay sobradas evidencias de adulteración de telegramas; además, es la misma entidad que transporta las urnas con los votos, y también la misma que provee de sellos y fajas, por lo que el oficialismo las puede manejar el contenido de cada urna a su absoluto arbitrio. Esta misma empresa que procesa las elecciones de Venezuela.

 

VEAMOS ESTE VIDEO Y SAQUE SUS CONCLUSIONES:

httpv://youtu.be/4IfSVQK7Jvo

 

Poll: TV watchers multitasking, viewing more online

Consumers are multitasking and using other electronic devices such as phones and tablets while they watch television, according to a survey released.

The online poll of 3,501 consumers in France, Brazil, Italy, Spain, the United Kingdom and the United States showed that an overwhelming majority, 90 percent, said they watched some video content over the Internet, with the tablet seeing the biggest increase.

«Consumers can’t just watch TV anymore,» said Francesco Venturini, of the management consulting and technology services firm Accenture’s Media & Entertainment industry group.

«The rise in multitasking while watching TV suggests that scheduled programming, also known as Linear TV, may be losing its appeal for sophisticated users, presenting both challenges and opportunities for broadcasters and content providers,» Venturini added.

According to the third annual Video Over Internet survey, 77 percent of consumers said they regularly use their computer while watching television, an increase of 16 percentage points from just a year ago.

But people also said their simultaneous computer usage is mostly unrelated to the programs they are watching.

An exception was the use of tablets, which correlated more closely with what consumers were watching compared to laptops or smartphones.

Only 17 percent of people using tablets during TV time said their activity was unrelated to the TV content they were viewing.

Tablet use during television viewing also saw the biggest increase in the past year, soaring from 11 percent to 44 percent, despite fewer people owning them compared to computers or smartphones.

The survey also found that consumers are increasingly using local online video service providers, an increase from 37 percent to 40 percent, a similar amount to the decrease in use by global providers like Netflix and YouTube.

And a majority of respondents identified traditional TV broadcasters as the providers they trusted most to offer video over the Internet on their TV screen.

Accenture consulting firm conducted the survey in February and March, with Brazil’s sample disproportionately represented by urban populations. No margin of error was provided.

Source: Buenos Aires Herald

Obama makes ‘last-ditch’ push in Connecticut on gun control

President Barack Obama, his voice rising with emotion, urged Americans to pile pressure on a reluctant Congress to approve new gun control legislation that is at risk of falling victim to Washington gridlock.

«We need a vote,» he shouted.

Obama took his gun control argument to the University of Hartford, an hour’s drive from the town of Newtown where 20 children and six educators were shot to death in December in a massacre that shocked Americans and spurred a fresh movement to tighten gun regulations.

Initial momentum for tougher US gun control laws sought by Obama has stalled in Congress in the face of fierce lobbying by the National Rifle Association and other gun rights groups.

No major gun legislation has passed the US Congress since 1994 and the current White House guns push is in trouble.

Obama said his three priorities in gun legislation – strengthening background checks for gun purchasers, banning military-style assault weapons and limiting ammunition clips to 10 rounds – deserve a vote in Congress.

Only the background checks portion of his proposal is still seen as possible, and even this is in doubt as Democratic senators fail to find Republican partners to help them approve it.

«The policy window is either really close to closed, or closed entirely,» said John Hudak, of the Brookings Institution think tank. «In honesty, this is really a last-ditch effort by the White House.»

Obama’s tone grew fiery as he pushed back against the idea that what happens to gun violence legislation in Congress will either be a political victory or defeat for him.

«Connecticut, this is not about me,» he said. «This is not about politics. This is about doing the right thing for all the families who are here that have been torn apart by gun violence.»

Source: Buenos Aires Herald

North Korea suspends last project with South, Putin cites Chernobyl

North Korea suspended its sole remaining major project with the South, after weeks of threats against the United States and South Korea, as Russian President Vladimir Putin said any nuclear conflict could make Chernobyl look like a fairy tale.

Reclusive North Korea’s decision to all but close the Kaesong industrial park coincided with speculation that it will carry out some sort of provocative action – another nuclear weapons test or missile launch – in what has become one of the most serious crises on the peninsula since the end of the Korean War in 1953.

Tension has been rising since the United Nations imposed new sanctions against the North in response to its third test of a nuclear weapon in February. Pyongyang has been further angered by weeks of joint military exercises by South Korean and U.S. forces and threatened both countries with nuclear attack.

Putin said conflict on the peninsula could cause greater devastation than the Chernobyl nuclear disaster in 1986.

«I would make no secret about it, we are worried about the escalation on the Korean peninsula, because we are neighbours,» he told a joint news conference with German Chancellor Angela Merkel during a visit to a trade fair in Germany.

«And if, God forbid, something happens, Chernobyl which we all know a lot about, may seem like a child’s fairy tale. Is there such a threat or not? I think there is… I would urge everyone to calm down … and start to resolve the problems that have piled up for many years there at the negotiating table.»

U.S. Deputy Defence Secretary Ashton Carter urged China – the North’s sole financial and diplomatic backer – to use its influence with the North, something he said Moscow wanted Beijing to do as well.

«I think Russia, like others beholding this situation in North Korea, would like to see China exercise more of the influence that it evidently has with North Korea,» Carter told a forum in Washington.

U.N. Secretary-General Ban Ki-moon said North Korea could not go on «confronting» the authority of the Security Council and challenging the international community.

«I sincerely hope that they will fully comply with the relevant Security Council resolutions. This is an urgent and earnest appeal from the international community, including myself.»

A senior North Korean official, quoted by the official KCNA news agency, said after a visit to Kaesong that authorities would withdraw North Korean workers and then decide on whether it would continue to operate.

«It will temporarily suspend the operations in the zone and examine the issue of whether it will allow its (continued) existence or close it,» KCNA quoted Kim Yang Gon, secretary of the Central Committee of the Workers’ Party of Korea, as saying.

KCNA said leaders in South Korea, a major U.S. ally, were «running the whole gamut of intrigues to find a pretext for igniting a war against (North Korea) after reducing the Kaesong Industrial zone to a theatre of confrontation».

Seoul, it said, was trying to «turn the zone into a hotbed of war» against the North.

The North last week barred South Koreans from entering the zone and South Koreans had been leaving the zone gradually in the past week as raw materials and food begin to run out.

Analysts had suggested Pyongyang would continue to allow Kaesong to operate as it accounted for some $2 billion in annual trade, with 50,000 North Koreans working in the zone making household goods for 123 South Korean companies.

It also generates more than $80 million a year in cash in wages – paid to the state rather than to workers.

About 475 South Koreans workers remain in Kaesong. Thirteen factories have stopped operations due to lack of raw materials, according to the South’s Unification Ministry.

«North Korea’s unilateral decision to push ahead with this measure cannot be justified in any way and North Korea will be held responsible for all the consequences,» the ministry said in a statement.

«The Korean government will calmly but firmly handle North Korea’s indiscreet action and we will do our best to secure the safety of our people and the protection of our property.»

Source: Buenos Aires Herald