La mitad de los trabajadores argentinos, es decir casi 24 millones de personas, gana menos de 3000 pesos mensuales, o sea, menos de 100 pesos por día, de acuerdo a las cifras de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del cuarto trimestre de 2012, difundida por el Indec.
El informe toma en cuenta tanto a trabajadores en blanco, como en negro, que trabajen en relación de dependencia o por cuenta propia y también a los jubilados.
Los últimos datos que refleja la EPH no varían mucho con el mismo informe del tercer trimestre del 2012. En esa oportunidad la gente que trabajaba llegaba a 8 millones de personas y, en promedio, el ingreso general llegaba a 3.707 pesos por mes. Ahora, el ingreso promedio descendió a 3686 pesos.
La zona del país con menores ingresos es en el norte, más específicamente en las provincias de Posadas, Misiones, Resistencia, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y San Juan, cuyos trabajadores perciben menos de 2000 pesos al mes.
Además, 7 millones de personas ganan menos de 1890 pesos mensuales, una cifra inferior al salario mínimo.
Según datos del Indec, el 58,1% de la población percibe algún ingreso. De ellos, una cuarta parte está en negro y 3 de cada 4 jubilados a fines del año pasado cobraban la mínima de 1879 pesos.
Terra