Bernanke says Fed stimulus benefits clear, downplays risks

Federal Reserve Chairman Ben Bernanke strongly defended the US central bank’s monetary stimulus before Congress today, easing financial market worries over a possible early retreat from bond buys.
The Fed chairman also urged lawmakers to avoid sharp spending cuts set to go into effect on Friday, which he warned could combine with earlier tax increases to create a «significant headwind» for the modest economic recovery.
Bernanke said Fed policymakers are cognizant of potential risks from their extraordinary support for the economy, including the possibility that it might fuel unwanted inflation or stoke asset bubbles.
But, in testimony on the central bank’s semi-annual report on monetary policy, he said the risks did not seem material at the moment, adding the central bank has all the tools it needs to retreat from its monetary support in a timely fashion.
«To this point, we do not see the potential costs of the increased risk-taking in some financial markets as outweighing the benefits of promoting a stronger economic recovery and more rapid job creation,» Bernanke told the Senate Banking Committee.
In response to the financial crisis and deep recession of 2007-2009, the Fed not only slashed official interest rates to effectively zero but also bought more than $2.5 trillion in mortgage and Treasury debt in an effort to push down long-term interest rates and spur hiring.
The Fed is currently buying $85 billion in bonds each month and has said it plans to keep purchasing assets until it sees a substantial improvement in the outlook for the labor market.
Minutes of the Fed’s January 29-30 policy meeting, released last week, showed a number of officials felt the potential risks posed by the bond purchases could warrant tapering or ending them before hiring picks up. However, several others argued there was a danger in halting them prematurely.
Bernanke appeared to be in the latter camp. «The benefits of asset purchases, and of policy accommodation more generally, are clear,» he said, citing improvements in the housing and auto sectors and tracing them in part to the Fed’s stimulus.
«There is no risk-free approach to this situation,» he said. «The risk of not doing anything is severe as well. So, we are trying to balance these things as best we can.»
buenosairesherald.com

‘We agree on the need to make changes in the Judicial Branch,’ Lorenzetti

Ricardo Lorenzetti.
The head of the Supreme Court, Ricardo Lorenzetti, assured that the nation’s highest court “is not supposed to govern”, but he vindicated its duty to tell the political world when its decisions go against the Constitution.” He also said he agrees with the need to change de Judicial branch.
“The Court mustn’t govern, it must be consistent with the majority of the population and with what the Executive and Legislative branches do through legislation. But there’s abundant historical evidence that majorities have made grave unconstitutional decisions, such as supporting the Holocaust, state terrorism or the death penalty,” he warned.
Lorenzetti also said that “we’ve never told the political power what must be done, but what rather what goes against the Constitution or what the Constitution wants us to do.”
He closed by calling on everyone to focus on “the large issues” and guarantee the Rights of the citizens.
buenosairesherald.com

General Attorney sources rule out Timerman gave key data to clarify AMIA attacks

Sources from the Public Prosecutor’s office investigating the AMIA bombing told ámbito.com that Foreign Minister Héctor Timerman did not give any key clue to clarify the terrorist attack that left 85 deaths, as the official assured today during his briefing at the Lower House.
Sources close to the investigation reminded that in 2010 Timerman called the General Attorney headed by Alberto Nisman and told them about the news in US media linking a terrorist being judged in the US with Moshen Rabbani, accused of being the mastermind of the attack in the AMIA.
«Timerman may have referred to a call he did to the General Attorney office in which he spoke about an alert he had received from Google news in his cellphone of an article that stated that the four terrorists, who had been detained in 2007 accused of planning an attack at the JFK airport in New York, were closely linked to Rabbani,» the source stated.
Besides, he highlighted that «Timerman had received this information from a news agency cable in English, but two hours later it was already known across Buenos Aires, translated to Spanish by other agencies and media.»
This afternoon, the Minister had stressed during his briefing at the Lower House that he has always searched for justice in the AMIA case and assured he had given key information to fiscal Nisman and that it was essential to trigger the detention of Iran officials.
«I gave Nisman the main evidence of the investigation,» Timerman said at first, although he did not continue with the issue, until Proyecto Sur lawmaker Alcira Argumedo asked him to.
Nevertheless, the General Attorney’s office sources deny this version and ratify that this information came from a news agency.
buenosairesherald.com

US dollar climbs to AR$5.045; ‘Blue’ to AR$7.82

The US currency edged up by half cent today as its buying price rate is at $4.995 pesos, while the selling rate price is $5.045 pesos in exchange houses.
Meanwhile the black market price trades four cents higher at AR$7.80/AR$7.82.
The Euro remained unchanged, trading at $6.64/$6.82.
buenosairesherald.com

Ronaldo destroys Barça to fire Real into Cup final

Real Madrid»s Portuguese forward Cristiano Ronaldo (L) is congratulated by his teammate Real Madrid»s defender Alvaro Arbeloa (R) after scoring.
Cristiano Ronaldo crushed Barcelona’s treble hopes with two goals in a 3-1 away win for Real Madrid in their King’s Cup semi-final second leg today to set up a final showdown against Atlético Madrid or Sevilla.
The Portuguese forward became the first player to score in six straight ‘Clasicos’ away from home when he picked himself up after being felled by Gerard Pique in the 13th minute and struck a powerful low penalty into the corner past Jose Manuel Pinto.
Barça dominated possession but rarely threatened and Ronaldo doubled the lead when he collected a rebound from a 57th-minute Angel Di María effort and stroked the ball into the net with Pinto stranded.
It was his 12th goal in 18 appearances against Barça since joining Real in 2009 and his second double in as many games at a stunned Nou Camp.
Real rubbed salt in the wounds of their arch-rivals when Raphael Varane, who netted the equaliser in the 1-1 draw in last month’s first leg at the Bernabeu, rose above the defence at a 68th-minute corner and sent a header arrowing into the net off the crossbar.
Jordi Alba pulled one back in the 89th minute but it was far too late for Barça who conceded three goals to Real at home for the first time since a 3-3 draw in March 2007.
buenosairesherald.com

BA stocks edge down

Buenos Aires stocks moved 0.2 percent lower today, with the Merval benchmark stock index reaching 3,119.61 points.
Argentina’s country-risk dropped 0.5 percent and stood at 1,131 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Italy’s center left to win lower house, Senate deadlocked

Italy’s center-left coalition will win a majority in the lower house of parliament but the upper house will be deadlocked, the Interior Ministry said after almost all votes were counted.
After 99.9 percent of the polling booths had been tallied, the center-left led the center-right by about 125,000 votes in the lower house, handing it a sizeable majority thanks to a generous winner’s bonus.
But the Senate was a different story. The center left was sure to win more seats than the center right in the upper house, but fell well short of a majority, even in coalition with outgoing Prime Minister Mario Monti’s help.
Since both houses are needed to pass laws, the center left would need the help of comic Beppe Grillo’s 5-Star Movement or Silvio Berlusconi’s center right to pass laws, currently an unlikely prospect. If no agreement can be reached, a new vote would have to be called.
A huge protest vote by Italians enraged by economic hardship and political corruption left the euro zone’s third-largest economy facing a dangerous vacuum today after an election in which no group won enough votes to form a government.
The result, in which anti-euro parties took more than 50 percent of the vote and a novice populist movement scored a stunning success, rocked global markets with fears of a new euro zone crisis.
With more than 99 percent of returns in from polling stations, results showed the centre-left had taken a slim victory of around 130,000 votes in the lower house of parliament, enough to give it comfortable control thanks to a big winner’s bonus.
But no party or likely coalition won enough seats to form a majority in the upper house, creating a deadlocked parliament – the opposite of the stable result that Italy desperately needs to tackle a deep recession, rising unemployment and a massive public debt.
buenosairesherald.com

Barcelona, ante Real Madrid, un gran clásico con marcada presencia argentina

Se miden en el Camp Nou por un lugar en la final de la Copa del Rey, tras igualar 1 a 1 en la ida; juegan Messi, que está un gol de igualar el récord de tantos ante los merengues, Higuaín y Di María.
BARCELONA, España.- Ya traspasa la consideración de «clásico». En los últimos años se convirtió en un evento deportivo que prácticamente todo el mundo quiere seguir. Se trata, sin dudas, de los dos mejores equipos del planeta. Con las figuras de Messi y Cristiano Ronaldo como atracciones excluyentes, una nueva edición del derby español más importante se vuelve a reeditar. Esta tarde, desde las 17 (transmite ESPN y el canal 621 de DirecTV), Barcelona y Real Madrid se enfrentan, en el Camp Nou, por las semifinales de vuelta de la Copa del Rey.

En la ida, en el Santiago Bernabeu, no se sacaron diferencias e igualaron 1-1 . Sin embargo, el tanto convertido por el conjunto culé, en condición de visitante, obliga al Merengue a ganar o, al menos, empatar por dos goles, para meterse en la gran final.

Ambos equipos saben que se juegan mucho en este partido. Tal vez más el Madrid, que prácticamente quedó relegado por la pelea del título en la Liga. El Barca, en tanto, viene de sufrir una dura derrota por Champions League ante el Milan (2-0) , que complica las aspiraciones del conjunto blaugrana en el certamen continental. Por eso, el equipo conducido interinamente por Jordi Roura buscará meterse en la final de la Copa del Rey para dejar atrás la fatídica noche del Giuseppe Meazza.

Para el encuentro de esta tarde, el único argentino confirmado hasta el momento es Lionel Messi, ya que Javier Mascherano será suplente. Por el lado del conjunto blanco, ni Angel Di María ni Gonzalo Higuaín están confirmados aún para formar parte del once inicial que salga a jugar en el Camp Nou.

En todo «derby», más allá del torneo o la instancia que se juegue, los ojos del mundo siempre están posados, principalmente, en las figuras de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Dos fenómenos que no se cansan de romper récords. Incluso en partidos como estos.

La Pulga lleva 17 tantos convertidos frente al Madrid, y está a tan sólo un tanto del registro que ostenta el gran Alfredo Di Stéfano, como máximo goleador en la historia del derby.

Por su parte, Cristiano también se juegan la posibilidad de convertirse en el jugador que consigue festejar en más clásicos en forma consecutiva. El portugués lleva seis goles en los últimos cinco partidos.

Por último, para los fanáticos del fútbol, para aquellos que se deleitan cada vez que estos dos equipos se enfrentan, el partido de hoy será recién el primer plato de un menú más que tentador, ya que ambos conjuntos se volverán a ver las caras el próximo sábado, por la 26ª. fecha de la Liga española, en el Santiago Bernabeu.
lanacion.com.ar

Héctor Timerman expone el memorándum con Irán en Diputados

El canciller expone sus argumentos a favor del acuerdo con Irán en plenario de comisiones. En tanto, el oficialismo confía en conseguir el número de legisladores para aprobarlo.
El canciller Héctor Timerman defenderá este martes el memorándum de entendimiento con Irán por el atentado de la AMIA, mientras el oficialismo daba por descontado que conseguirá el número de legisladores para aprobarlo y la oposición trabajaba en impedir el quórum necesario para deliberar.

Timerman expondrá sus argumentos a favor del tratado, que es rechazado por la comunidad judía y cuenta con media sanción del Senado, y responderá preguntas de los diputados de las comisiones de Relaciones Exteriores, de Asuntos Constitucionales y de Justicia a partir de las 12.

Los titulares del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, y de la Comisión de Relaciones Exteriores, el también kirchnerista Guillermo Carmona, coincidieron en opinar que los legisladores de la Cámara baja deliberarán el miércoles y aprobarán el acuerdo.

Rossi dijo que estaba «convencido» de que el oficialismo logrará obtener el quórum para debatir al tratado y negó una presunta «rebelión» de miembros de la bancada oficialista, quienes se negarían a aprobar el convenio.

«Absolutamente no, la semana pasada he charlado con la mayoría de los integrantes de nuestro bloque y no hay ninguna cuestión de esas características», aseguró.

Rossi insistió en que el oficialismo va «tener el número necesario para el quórum y luego avanzar en el debate y completar la media sanción del Senado» y que «el número lo vamos a conseguir con los miembros de nuestro bloque y con los bloques aliados».

Carmona, por su parte, coincidió en que «creemos que tenemos las condiciones para avanzar en el tratamiento este miércoles en una sesión especial» y dijo que el oficialismo aspira «que sea un plenario ordenado, que se pueda trabajar sobre el objetivo central, que es el conocimiento de los detalles del memorándum».

Mientras, diputados opositores del PRO y del peronismo disidente, junto a Patricia Bullrich se comprometieron este lunes con dirigentes de la comunidad judía a trabajar para que no haya quórum para la sesión extraordinaria del próximo miércoles.

Durante una reunión de una hora en la sede de la AMIA, los presidentes de la DAIA y de la entidad que padeció el ataque en 1994, Julio Schlosser y Guillermo Borger, dialogaron con diputados del macrismo y del Frente Peronista, Francisco De Narváez, Ivana Bianchi, Carlos Brown y Ramón Puerta, entre otros.

«Estamos tratando de impedir que haya 129 diputados sentados», destacó Pinedo en declaraciones a la agencia DyN tras el encuentro.

Los dirigentes judíos habían recibido compromisos similares por parte de legisladores del radicalismo, del FAP y de la Coalición Cívica durante un encuentro realizado el 19 de febrero en el mismo lugar.

Los opositores anticiparon hoy que buscarán tener «comunicaciones personales» con legisladores oficialistas que plantearon críticas o manifestaron dudas sobre la conveniencia de respaldar el acuerdo con el gobierno de Teherán.

Apuntaron en particular a diputados con los que comparten cuestiones de derechos humanos y los que tienen contactos con gobernadores que se supone no querrían enfrentarse con la comunidad judía como consecuencia del tratado.
minutouno.com

El dólar, estable a $ 5,04. El «blue» sube a $ 7,82

Cotización en la city porteña.
La divisa estadounidense opera sin variaciones en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 4,99 para la compra y a $ 5,04 para la venta.

El dólar paralelo asciende a $ 7,80 para la parte compradora y a $ 7,82 para la vendedora.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense asciende a $ 5,035 para la compra y a $ 5,04 para la venta.

Por su parte, el euro cotiza a $ 6,64 para punta compradora y a $6,82 para la vendedora.
ambito.com

Mayer avanza en Acapulco, donde debutan otros 4 argentinos

El correntino Leo Mayer avanzó esta madrugada a los octavos de final del ATP 500 de Acapulco, que repartirá premios por 1.212.750 dólares, mientras que durante esta jornada debutarán David Nalbandian, Carlos Berlocq, Horacio Zeballos y Diego Schwartzman.

Foto: Terra
Mayer, nacido en Corrientes y ubicado en el puesto 77 del ranking mundial de la ATP, superó al local Miguel Angel Reyes Vareal (538) por 6-0 y 7-6 (8-6), y asumirá su próximo compromiso frente al brasileño Thomaz Bellucci (37) o el ruso Andrey Kuznetsov (73).

El correntino se sumó en octavos de final al mendocino Martín Alund (91), quien anoche le ganó al mexicano Daniel Garza (429) por 7-6 (9-7) y 7-5.

Alund jugará en octavos de final ante el ganador del cruce que animarán hoy el español Rafael Nadal (5) y el argentino Diego Schwartzman (157).

En tanto, el marplatense Horacio Zeballos (41) enfrentará al italiano Simone Bolelli (65), Carlos Berlocq (75) al español Daniel Gimeno Traver (54) y Nalbandian (86) al esloveno Aljaz Bedene (71).

El máximo favorito en Acapulco es el español David Ferrer (4), quien viene de ganar el domingo último el ATP de Buenos Aires.
terra.com.ar

Corrupción en el Vaticano

Hace dos semanas, el papa Benedicto XVI anunció su renuncia como cabeza de la Iglesia Católica. Un hecho inédito en la historia moderna de esa institución que sorprendió al mundo. Ratzinger argumentó que su avanzada edad le impedía cumplir con sus labores. Empero, tal parece que un supuesto informe, encargado por el Papa a raíz de la filtración masiva de documentos, estaría detrás de su decisión.

El informe, asegura el diario italiano La República, advierte sobre pugnas intestinas por el poder y el dinero, y redes de prostitución homosexual dentro del Vaticano; y aparentemente el Papa se habría sentido sin las fuerzas para encarar semejante entuerto. Tomando en cuenta los antecedentes de pederastia entre sacerdotes, no sorprendería que ello fuese verdad.

Ahora bien, no cabe duda que una de las razones de esta corrupción moral deviene de la ausencia de mujeres dentro en los cargos jerárquicos de la Iglesia y en el sacerdocio. En efecto, las mujeres tienen ciertas virtudes más desarrolladas que los hombres, y viceversa. Por ejemplo, en general, son menos ambiciosas y desenfrenadas que los varones, y por tanto, menos proclives a la corrupción moral y económica. De allí que su presencia en todas las instituciones es imprescindible, y lo mismo ocurre con el Vaticano.
la-razon.com

Diego Maradona: su nueva novia estaría embarazada

Es que, según contó Jorge Rial “Intrusos”, Rocío Oliva -la supuesta nueva novia del «10»-, estaría embarazada.

No hace ni una semana que se terminó el cotilleo por el hijo que ha tenido con Verónica Ojeda, la fortuna, sus hijas con Claudia y las idas y vueltas verbales con Luis Ventura y Jorge Rial; y ya apareció otro asunto de faldas, mal trazadas, en la vida del ídolo del fútbol.

Es que, según contó Jorge Rial “Intrusos”, Rocío Oliva -la supuesta nueva novia de Diego Maradona-, estaría embarazada. Esta versión la lanzó el conductor de América y se animó también a contar que la chica, de 22 años, se hizo un test de embarazo que le habría dado positivo.

La reputada jovencita con la que, supuestamente, flirtea ‘El Diez’ juega al fútbol en River e iba a viajar a Italia para contarle la novedad a su ‘chico’, pero pospuso el viaje. Eso dice Rial. En tanto, Maradona está que trina y sus hijas… ¡Ni queremos saberlo!
losandes.com.ar

La defensa de Pablo García dice que la víctima violó normas de tránsito

Fue una de las cosas que resaltó el abogado del hijo de Aliverti. Admitió que manejaba alcoholizado, pero relativizó que era el nivel de alcoholemia de «tres vasos y medio de vino».
El abogado de Pablo García, Adrián Albor, dio hoy claras muestras de los argumentos que usará para defender al hijo del periodista Eduardo Aliverti en la causa en la que está imputado de homicidio culposo por atropellar y matar a un ciclista en la autopista Panamericana. Al margen de relativizar cuán alcoholizado estaba su cliente mientras iba manejando, se encargó de resaltar que la víctima, Reinaldo Rodas, circulaba violando las normas de tránsito.

«En el derecho penal, el juez debe preguntarse ‘¿qué habría pasado sí?’ sobre diferentes causas concurrentes», sostuvo el abogado en uno de los varios diálogos que mantuvo esta mañana con radios y canales de televisión. Y, en esa línea, dijo que «habría que preguntarse qué habría pasado si Pablo García no hubiese tomado alcohol, o qué habría pasado si el señor hubiese llevado casco y no hubiese estado circulando por la autopista».

«Hay muchos factores que llevaron a este desenlace. Yo parto de la premisa de que es cierto que Pablo tenía 1.45 gramos de alcohol en sangre. (Pero) uno de los factores es la violación a las normas de tránsito por parte de la víctima», agregó el abogado, que se definió como amigo y representante del dirigente kirchnerista Luis D’Elía.

Además, Albor relativizó: «Cuando hablamos de este nivel de alcohol en sangre, no estamos hablando de una persona que se agarra de las paredes sino de 3 vasos y medio de vino. Con 4 vasos de vino puedo subir igual una escalera».

Por otra parte, esta mañana se había difundido una fotocopia que recibió en forma anónima la familia de Rodas de un registro de conducir de García supuestamente vencido en marzo del año pasado. Sin embargo, casi inmediatamente, el juez de faltas de San Isidro Rodrigo Senestrari aclaró que el registro de García vence en 2017.

García, de 30 años, está acusado de haber atropellado y matado a Rodas, un vigilador de 53 años, el domingo 17 de febrero cuando circulaba por la Panamericana. En circunstancias que todavía se investigan, García –que dio positivo el control de alcoholemia, con casi el triple de la cantidad permitida para manejar– circuló 17 kilómetros con el cuerpo de Rodas dentro del Peugeot 504. Ayer debía presentarse antre el tribunal de faltas para declarar por en la causa que se inició por haber manejado «en un estado de intoxicación alcohólica»; pero no asistió, fue declarado en rebeldía, inhabilitado para conducir y multado por 6.589 pesos. En la causa penal, recién sería llamado a declarar la semana próxima.
clarin.com

Egipto: 19 turistas mueren al caer globo aerostático

Una explosión en medio viaje hizo que la nave se precipitara al suelo. El piloto y varios pasajeros más sobrevivieron al saltar a pocos metros del piso.
El Cairo (AP). Un globo aerostático que sobrevolaba la antigua ciudad egipcia de Luxor, Egipto se incendió y cayó en un cañaveral el martes, causando la muerte de al menos 19 turistas extranjeros en uno de los accidentes más graves que se hayan registrado en su tipo y que significó un nuevo golpe para el vapuleado sector turístico del país.

Entre los muertos había franceses, británicos, belgas, húngaros, japoneses y nueve turistas de Hong Kong, dijo el gobernador de Luxor, Ezzat Saad, a la prensa. Tres sobrevivientes —dos británicos y los pilotos egipcios— fueron transportados a un hospital, donde murió uno de los británicos.

El ministro de la aviación civil, Wael el-Maadawi, suspendió los vuelos en globo aerostático y voló a Luxor para encabezar la investigación.

Fue uno de los peores accidentes de turistas en Egipto y probablemente lleve la industria turística del país a una mayor recesión.

Según un funcionario egipcio de seguridad, el globo llevaba por lo menos 20 turistas y sobrevolaba Luxor a primeras horas del martes cuando se incendió, lo que provocó que explotara su tanque de gas, y entonces se desplomó desde por lo menos 300 metros de altura (1.000 pies).

El globo se estrelló en un campo de caña de azúcar cerca de la villa al-Dhabaa, al oeste de Luxor, 510 kilómetros (320 millas) al sur de El Cairo, dijo el funcionario, que habló a condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar con los medios.
elcomercio.pe

TECNOPOLIS: MONUMENTO A LA CORRUPCION K

  • EL GOBIERNO TALO  EL 62% DE LOS ARBOLES DE TECNOLOPOLIS,  HIZO STAND DE 14 MILLONES DE PESOS Y PIDEN INDAGAR A ABAL MEDINA POR SOBREPRECIOS DE 100 MILLONES DE PESOS…

Parece  la versión de los 90 , nacional y popular, puede que la cocaína haya aumentado desde entonces y el compañero hijo de monto tenga que pagar mas …

Pero ciertamente piden indagar al Jefe de Gabinete por sobreprecios en Tecnopolis por  100 millones de pesos.


UN STAD CARO:

El Ministerio de Turismo de la Nación adjudicó por contratación directa la construcción del stand de Tecnópolis a Indexport Messe Frankfurt, la empresa que dirige en Argentina Fernando Gorbarán. Aducen «razones de urgencia» en la contratación directa. La respuesta de Indexport.

«Nuestro stand en Tecnópolis es la inversión más importante que hizo el Ministerio en materia de promoción», dijo el ministro de Turismo de la Nación mientras recorría días atrás la imponente estructura de 4.700 metros que reproduce las bellezas turísticas del paí­s en Tecnópolis.

Lo cierto es que el diseño, construcción, armado y retiro del stand de Turismo en la muestra de ciencia y tecnologí­a de Villa Martelli costó $ 13.988.000 y quedó en manos de Indexport Messe Frankfurt S.A por contratación directa mediante Decisión Administrativa 460/2012 del Ministerio de Turismo de la Nación.

La contratación directa fue firmada el 10 de julio pasado por Enrique Meyer, ministro de Turismo y por el jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, apenas cuatro dí­as antes de que la Presidenta re-inaugurara la muestra.

Recordemos que, según la ley de contrataciones públicas, el Estado debe llamar a licitación para todo gasto que exceda los $ 300.000; y la omisión se justifica en este caso por «razones de urgencia».

Según figura en el sitio web de la empresa, Fernando Gorbarán -ex presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA)- es el CEO y Managing Director de Indexport Messe Frankfurt en Argentina.

 

PIDEN INDAGAR  A ABAL MEDINA

Piden la indagatoria de Abal Medina por irregularidades en Tecnópolis (Por Daniel Santoro)

 

Lo hizo el fiscal Stornelli. La medida incluye a Yauhar y Meyer. Es por adjudicar en forma directa obras millonarias

El fiscal Carlos Stornelli pidió al juez federal Ariel Lijo la declaración indagatoria del jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina y de los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar y de Turismo, Carlos Meyer, en una causa en que se investigan irregularidades en la contratación por más de 100 millones de pesos de los stands y otras obras de la exposición Tecnópolis.

El pedido de indagatoria, al que tuvo accesos Clarín en fuentes judiciales, incluye a Aníbal Jozani, rector de la universidad de Tres de Febrero y otros 19 funcionarios de menor jerarquía. Además, se solicita el allanamiento de los ministerios de Agricultura, y de Turismo, del SENASA, de las universidades de Tres de Febrero y de San Martín y de dos de las empresas a las que más contratos directos les adjudicaron: Marketing y Eventos e Indexport Messe Frankurt.

Para el fiscal con una serie de contrataciones directas para las ediciones 2011 y 2012 de Tecnópolis los funcionarios acusados violaron el régimen de contrataciones del Estado que obliga a llamar a licitación pública para gastos por más de 100 mil pesos. Además, denunció ante el juez Ariel Lijo que en algunos casos habría habido desvío de fondos públicos destinados para otros objetivos.

El parque temático Tecnópolis es un proyecto personal de la presidenta Cristina Kirchner que ahora está en medio de una polémica con el jefe de gabinete, Mauricio Macri, por las formas en que en ese parque y en la 9 de Julio se tratan a los árboles (Ver aparte). Tecnópolis está en Villa Martelli, partido de Vicente López.

La detallada denuncia de Stornelli es una investigación preliminar que a partir de ahora quedará en manos del fiscal Patricio Evers. La investigación arrancó a partir de una serie de notas del diario La Nación.

Luego Stornelli reunió más de cien de los contratos directos para las obras de Tecnópolis. En la totalidad de las actuaciones administrativas se trata de justificar la contratación directa por “razones de urgencia” como catástrofes naturales. Pero el fiscal resaltó que de esa documentación y del hecho de que era un proyecto para el bicentenario “no se desprende que la urgencia invocada hubiera quedado lo suficientemente acreditada”.

Un capítulo aparte de la denuncia se refiere a los contratos directos del Ministerio de Agricultura y el SENASA con las empresas Marketing y Eventos e Indexport Messe Frankurt S.A. Por ejemplo, destaca que se había invitado a retirar los pliegos a la empresa Laydogroup pero luego se le dio el contrato por 7.764.728 pesos a Marketing y Eventos. Esta, a su vez, estaría vinculada con Turicentro, que se benefició durante la presidencia de Néstor Kirchner y la primera de CFK con la compra de pasajes aéreos para funcionarios de la Casa Rosada.

 

Otro punto es el convenio entre la subsecretaria de Recursos Hídricos con las universidades de San Martín y Tres de Febrero que se financió con dinero del Fondo Fiduciario de Infraestructura que según el decreto que lo creó solo puede destinar plata a obras hídricas. Además, al fiscal le llamó la atención que pese al convenio la Universidad de Tres de Febrero también contrató a Indexport Messe Fráncfort S.A. y la de San Martín a Marketing y Eventos.

REF:

  • Fecha: 11/07/2011
    INDEXPORT MESSE FRANKFURT SA Por Asamblea Ordinaria del 13/4/11 y Reunión de Directorio del 2/2/11 por su vencimiento se renovó el mandato de los Directores titulares y suplente: Presidente FERNANDO PABLO GORBARAN , Vicepresidente NADINA SANSOLINI y director suplente CRISTINA LUISA ALEXANDRA PACHECO RUBIO DE ALCON , todos con domicilio especial en Av. Luis Maria Campos 1061 5º piso CABA. Y se trasladó la sede social a Avenida Luis Maria Campos 1061 5º piso CABA. Esc. Laura G. Medina autorizada por escritura del 28/6/11 Registro 1929 CABA. Escribana – Laura Graciela Medina e. 11/07/2011 Nº 83273/11 v. 11/07/2011
    Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32188 del 11/07/11

 

 

TALA DE ARBOLES

LA CEGUERA

Sr Parrilli

La imagen de este post muestra la planimetría exacta antes (2009) y después de Tecnópolis donde puede comprobarse en detalle que faltan 478 árboles (42% del total). Transformaron un pulmón verde en un lugar de cemento (62% de reducción de espacio verde). Al final de este post encontrará un link para acceder a esta imagen en alta resolución. Si le quedan dudas le puede pedir al Municipio de Vicente López más detalles, ellos también se los pueden facilitar.

De todas maneras, es casi seguro que no estén en condiciones de verla con claridad, porque su gobierno tiene serias dificultades para percibir la realidad. No pueden ver la inflación. No pueden ver la inseguridad en las calles, a la que han transformado en una «sensación de inseguridad». No pueden ver el estado de ánimo social que han creado, aunque multitudes se manifiesten fastidiadas en las calles de todo el país.

No, no podrá ver los árboles que faltan en Tecnópolis, aunque estén marcados en violeta uno por uno en la foto que le envío, porque está demasiado acostumbrado a falsificar su pensamiento.

Al final, no estoy hablando de los árboles ni de Tecnópolis, ni de la foto; sino de la verdad. No me gusta que justamente ustedes me vengan a llamar mentiroso.

Mauricio Macri

 

 

Clima igual que ayer: frío por la mañana y despejado

La jornada de hoy se presentará con vientos leves del sector sur y una temperatura que se ubicará en 12/9 grados de mínima y 24 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana el SMN anticipa cielo algo nublado, vientos leves a moderados de direcciones variables y temperaturas que oscilarán entre los 12 y 25 grados.

El jueves, cielo algo nublado, vientos leves a moderados del noreste y la temperatura irá de los 15 a los 27 grados.

Para el viernes, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del noreste, en tanto que las temperaturas mínima y máxima se ubicarán en 18 y 28 grados, respectivamente.
diariohoy.net

Cristian Ritondo: «Fuimos el segundo distrito en firmar el aumento salarial docente»

El vicepresidente primero de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se refirió al inicio de clases en la Capital Federal después de que, 16 de los 17 gremios hayan aceptado el 26% que le ofreció el gobierno porteño para toda la escala salarial.

«Ya está firmada el acta acuerdo por el aumento salarial. Fuimos el segundo distrito en firmarlo, después de Córdoba, así que el miércoles empiezan las clases en Capital Federal», declaró Ritondo al llegar al sur de la Ciudad para repartir guardapolvos escolares a niños y niñas de Villa Lugano y Piedrabuena, en la Comuna 8.

«La educación pública es lo único que les vamos a dejar a nuestros hijos y lo que iguala a las distintos sectores sociales. Por eso colaboramos con lo que podemos porque, además de llenarnos de satisfacción, es nuestra obligación. El año pasado fueron útiles escolares, este año son guardapolvos», expresó el vicepresidente primero de la Legislatura durante su visita a un complejo habitacional donde viven 500 familias.

Además de Ritondo, participaron del reparto de prendas escolares, la subsecretaria de Gestión Administrativa, Ester «Niti» Iglesias; la jefa comunal, Eva Ferraro; la comunera del Pro, Silvia Isella y el representante de la agrupación Santa Evita, Matías Pantanali, junto con la juventud.

Corpacci ya tiene su ‘caso Felisa Miceli’ y crece el carteragate catamarqueño

MUCHAS DUDAS EN CATAMARCA.

Catamarca y la gobernadora Corpacci ya tiene su propio caso Felisa Miceli. La mujer del ahora ex titular de la AFIP local declara esta semana por el robo de unos $300.000 que llevaba en su bolso. El funcionario fue desplazado y sumariado, pero quedan demasiadas dudas. Por qué la mujer declaró inicialmente una cifra menor aunque la policía luego rescató un monto superior al que luego declarara (los $350.000). Por qué el temor a dejar el dinero en su casa y llevarlo en su bolso de noche y en la vía publica. Cuál es el origen y la finalidad del dinero y por qué no estaba declarado. Y por último, ¿hubo ‘entregadores’ o todo fue un hecho al ‘azar’?.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Crece en Catamarca el escándalo por el robo de unos $350.000 a la mujer del ahora extitular de la AFIP local. Un caso que con el correr de las horas se parece cada vez más al recordado ‘bolsagate’ de Felisa Miceli, que terminó con la ex ministra de Economía kirchnerista condenada a 4 años de prisión por esconder en su despacho una bolsa con dinero que nunca explicó qué origen tenía.

Este martes 26/02 según la prensa catamarqueña, Carlos Rodríguez, jefe regional de la AFIP de Catamarca, fue desplazado y sumariado por el caso del robo del dinero a su mujer.

Sin embargo, a pesar de que el 25/02 debía declarar, Rodríguez no se presentó.

Todo ocurrió el sábado 23/02 a la noche, pero trascendió el domingo 24/02: La mujer de Rodríguez se encontraba en un local de comidas del shopping Altos del Solar de Catamarca cuando un joven le arrebató el bolso y huyó junto con un cómplice en una moto.

En el bolso, Elizabeth Figueroa tendría más de $350.000 que luego fueron recuperados, ya que efectivos policiales lograron apresar a los ladrones.

Figueroa, según fuentes policiales, dijo que tenía el dinero en su poder porque «no se sentía segura de dejarlo en la casa».

El fiscal de la Unidad de Delitos Criminales de Catamarca Roberto Mazzucco investiga ahora “por qué estaba el dinero a esa hora y en ese lugar” y su “origen” sobre el cual hasta el momento el ex titular de la AFIP no dio tampoco precisiones.

Según Mazzucco la mujer tampoco “dio demasiadas precisiones sobre el dinero, en un primer momento, tampoco de dónde provenía”.

A cuidar los dólares: Empeora el cálculo de la cosecha de soja

El clima vuelve a encender las luces de alerta en la producción agrícola nacional. La sequía que atraviesan algunas zonas productivas del país ha recortado las estimaciones iniciales de cosecha de soja y de maíz, a medida que se acerca su período de recolección. En su informe del lunes 25/02, la Bolsa de Comercio de Rosario calculó la producción final de soja en 48 millones de toneladas, 12,7% menos que la estimación inicial realizada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) en diciembre pasado, cuando pronosticaba 55 millones de toneladas.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). “Se destacan las disminuciones de rendimientos en el NOA, especialmente en Salta con una sequía que se repite por segundo año consecutivo; en Buenos Aires, con producciones unitarias de 25 quintales por hectárea, y en Córdoba, con 26,5 quintales”, precisó el informe elaborado por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.

De confirmarse la estimación, y en relación con la proyección inicial, la merma en la producción de soja –de 7 millones de toneladas– representaría una caída en el ingreso de divisas por US$ 3.745 millones.

Para este cálculo se tiene en cuenta el precio FOB oficial de US$ 535 y del cual el Gobierno nacional deduce las retenciones a la exportación. En concepto de este impuesto, el Estado dejaría de percibir alrededor de US$ 1.300 millones.

Si bien se está lejos del escenario de la campaña pasada, cuando el área sembrada con soja alcanzó a 18,7 millones de hectáreas y se cosecharon sólo 40,5 millones de toneladas, los 19,5 millones de hectáreas implantadas dejarían un rinde promedio de 25 quintales por hectárea.

En la región pampeana, la mayor zona de producción del país, las lluvias durante febrero llegaron tarde, en forma errática y con volúmenes poco significativos, según el reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“En las principales regiones productoras, a partir del 20 de enero empezó el período de definición de los componentes de rinde de la oleaginosa, y tras haber logrado un buen desarrollo vegetativo por las reservas en los suelos, el balance hídrico se volvió más deficitario con el correr de los días”, advirtió la institución rosarina.

En algunas zonas del NOA y del NEA, la situación es crítica. En Salta, la situación es muy grave, y los efectos de la sequía se sienten por segunda temporada consecutiva. Allí, la campaña comenzó con el retraso de las lluvias, que ocasionó una implantación fuera de fecha en gran parte de las 610 mil hectáreas destinadas a soja. Muchos lotes no pudieron implantarse por la falta de agua. Entre el 9 de enero y el 16 de febrero, el crecimiento transcurrió sin lluvias y escasas reservas de agua en el suelo.

El maíz es el otro cultivo que también está sintiendo los efectos de la falta de agua. A raíz del estado de los cultivos, la Bolsa rosarina redujo en un millón de toneladas su pronóstico nacional de cosecha 2012/13. El nuevo cálculo es de 25,5 millones de toneladas, contra los 26,5 millones previstos en enero.

Carlos Petroli escribió en La Voz del Interior, de Córdoba:

«Hace unos pocos meses, todos los números daban para arriba. En 2012, la sequía había hecho estragos, primero en Brasil y en la Argentina, después en los Estados Unidos. Como consecuencia, los precios de la soja saltaron a niveles récord. El mercado de futuros de Chicago rebasó los 650 dólares por tonelada.

Después, todos fueron por la revancha: la corriente cálida de El Niño auguraba mejores cosechas. El primer cálculo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), tres meses atrás, daba 55 millones de toneladas de soja en Argentina.

Los números son hoy muy diferentes en volúmenes y en precios, y nada puede darse por definitivo. La cosa puede ser todavía peor: lo que ayer calculó la Bolsa de Rosario es toda una advertencia. Por añadidura, los precios internacionales podrían no recuperarse para compensar la pérdida física.

Es que, aun con el traspié local, los volúmenes que aporten Brasil y Estados Unidos junto con otros proveedores, durante los próximos meses, alcanzarían para moderar la presión sobre los precios. La cosecha sudamericana todavía se perfila en un récord de 153 millones de toneladas.

Y vale anotar el dato: las posiciones más cercanas en Chicago ya están en unos “modestos” 533 dólares por tonelada. Y para cuando ingrese la cosecha estadounidense, allá por septiembre-octubre, descienden hacia los 454 dólares. Todo para abajo.

Con productores para nada holgados en sus cuentas y un Gobierno ávido de divisas frescas, semejante tobogán dista de ser una buena noticia económica.

Los nuevos cálculos de la cosecha, de confirmarse, moderarán la perspectiva de reactivación en un 2013 ya complicado por la tensión inflacionaria y el desfase cambiario, que afectan al motor exportador.

Analistas ligados al agro advierten que, aun cuando el Gobierno nacional ajuste el tipo de cambio nominal, el valor de la soja para el productor no mejorará.

De tal modo, resultaría inviable aplicar al sector nuevas extracciones, por cuanto se agravarían los problemas de rentabilidad y de competitividad ya vigentes.

El recálculo bajista sobre los ingresos y los precios de la nueva cosecha restan argumentos a quienes hacen números sobre la holgura de la “renta sojera”.

Pero, por otro lado, agregan presión sobre el ventilado plan de un nuevo desdoblamiento cambiario para oxigenar al Gobierno.»

Se inicia la vacunación contra la aftosa

Senasa informó que del 4 de marzo al 17 de mayo se extenderá la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2013 para todas las categorías de bovinos en Santiago del Estero, que incluye la inoculación contra la brucelosis.

La información fue confirmada por profesionales del Centro Regional NOA Sur del Senasa durante la reunión de la Subcomisión Técnica de Sanidad Animal de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) de Santiago del Estero, realizada el pasado 21 de febrero.

Asimismo, se analizaron los datos de la segunda campaña de vacunación de 2012, que alcanzó una cobertura de aproximadamente el 96% sobre lo estimado que luego llegó al 100% durante la intercampaña.

Por último, se abordó el Programa Nacional de Control y Erradicación de la tuberculosis bovina, impulsado por el Senasa a través de su Resolución 128/2012. Por ello, los presentes propusieron profundizar el trabajo sobre la enfermedad, una de las zoonosis más importantes, como una de las prioridades de la Coprosa.

Se analizó un plan complementario al Programa del Senasa, para regionalizar la lucha contra la tuberculosis. Este proyecto, presentado por Tamberos Unidos de Selva, Asociación de Productores de los departamentos Rivadavia, Aguirre y Mitre (Apradam) y el Círculo de Médicos Veterinarios del Sudeste Santiagueño, será analizado en la próxima reunión de la Coprosa, planificada para el mes de marzo.
nuevodiarioweb.com.ar

Con la brújula en mano

Bianchi vuelve a cambiar para intentar encontrar el equipo. Ante Barcelona, vuelve Orion, reaparece Ledesma y Viatri va arriba.
La brújula, por ahora, sigue fallando. Boca no encuentra el rumbo en el juego y tampoco en los resultados. Con la intención de que la aguja tome por fin el lugar correcto, Carlos Bianchi continúa probando diferentes esquemas para ver si, en una de esas, acierta una formación que le empiece a dar alegrías y no dolores de cabeza. En el último ensayo antes de viajar a Ecuador, donde el miércoles enfrentará a Barcelona en su segundo compromiso por la Copa Libertadores, el Virrey dio algunas pistas sobre los once que parará en Guayaquil.

Cambios y más cambios.

Recuperado del golpe en su tobillo, Agustín Orion volvió a ocupar el arco que fue bien reemplazado por Oscar Ustari en el 0-2 ante All Boys. En el medio reapareció Pablo Ledesma y Ribair Rodríguez y Cristian Erbes jugaron como doble cinco. Y Lucas Viatri se ganó un lugar en ataque. ¿Los elegidos? Orion; Albín, Pérez, Burdisso y Clemente; Ledesma, Erbes, Ribair y Colazo; Martínez y Viatri.
larazon.com.ar

Del Potro no puede con Baghdatis

Del Potro enfrenta a Baghdatis.
Juan Martín Del Potro, el número uno del tenis argentino, enfrentará al chipriota Marcos Baghdatis por la ronda inicial del ATP 500 de Dubái, que repartirá premios por 2 millones de dólares y tiene como gran favorito al serbio Novak Djokovic, líder del ranking mundial.
Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el séptimo puesto del ranking mundial, jugará ante Baghdatis desde las 9 -hora de la Argentina- y en el caso de ganar, su próximo rival será el indio Somdev Devarman, quien le ganó ayer al ruso Igor Kunitsyn por 6-1 y 6-4.

El tandilense tiene un historial desfavorable ante el chipriota, puesto que le ganó una vez, en el Masters 1000 de Miami 2007, y perdió en dos ocasiones: Australia 2011 y Sydney 2012.

Del Potro, semifinalista el año pasado en Dubái, jugará su cuarto torneo del año, luego del abierto de Australia en el que llegó hasta la tercera ronda, Rotterdam (campeón) y Marsella (cuartos de final).

En esta jornada también se presentarán el serbio Novak Djokovic ante su compatriota Viktor Troicki; el checo Tomas Berdych frente al estadounidense Rajeev Ram y Jo-Wilfried Tsonga con Michael Llodra en un duelo entre franceses.

En tanto, el suizo Roger Federer, defensor del título, avanzó ayer a la segunda ronda luego de ganarle al tunecino Malek Jaziri por 5-7, 6-0 y 6-2.
ambito.com

Oyarbide: «Voy a llamar a todas las Madres»


Antes de tomarle declaración a Hebe de Bonafini, el juez federal adelantó que citará a todas las que hayan firmando un libro de actas de la fundación.
El juez federal Norberto Oyarbide adelantó que Hebe de Bonafini no será la única Madre de Plaza de Mayo que declarará en la causa por la Fundación Sueños Compartidos. «Voy a llamar a todas las madres», dijo en un breve contacto con la prensa al salir de su casa rumbo a los Tribunales de Comodoro Py.

«Voy a llamar a todas las madres; son todas las madres que firmaron el libro de actas», aseguró el polémico magistrado, que tras el receso judicial le imprimió celeridad a la causa en la que que investiga el desvío de 700 millones de pesos destinados a la construcción de viviendas sociales.

La declaración de Bonafini, que ya ingresó a los tribunales para dar su testimonio, era reclamaba por la defensa de los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, a quienes Oyarbide ordenó detener con prisión preventiva el 15 de febrero pasado, junto al contador Alejandro Gotkin.

En esa oportunidad, tal como informó Clarin, Sergio Schoklender fue procesado como jefe de una asociación ilícita en concurso con los delitos de defraudación y apropiación indebida de recursos de la seguridad social. Además, le embargaron sus bienes en 200 millones de pesos.

Su hermano, Pablo, y el contador Gotkin fueron acusados como organizadores de esa banda. También recibieron embargos por 150 y 100 millones.

Oyarbide explicó que los abogados de los imputados “tendrán seguramente preguntas para hacerles a las Madres que firmaron los libros de actas», por eso la declaración de todas ellas «cobra un especial interés». Asimismo, expresó que «la causa está prácticamente en condiciones de ser elevada a la Cámara Federal».
Clarin.com

FLECHA BUS – CHOQUE

SANTIAGO DEL ESTERO.- Un colectivo de larga distancia que se dirigía a Tucumán chocó esta madrugada contra un árbol en la localidad santiagueña de Malbrán. Sólo el chofer resultó con heridas, mientras que los pasajeros ascendieron a otra unidad y continuaron su viaje, informó el Nuevo Diario.

El accidente se produjo alrededor de las 4, el kilómetro 469 de la ruta 34. Según las primeras investigaciones, el chofer del ómnibus «Flecha Bus» perdió el control del vehículo al morder la banquina, se cruzó de carril y se estrelló contra un árbol de importantes dimensiones. El interno había salido ayer alrededor de las 19 horas de Buenos Aires.
LA GACETA

Violó y embarazó a su hija de 11 años: trece años de prisión

El depravado aprovechaba los momentos en que la madre de la pequeña no estaba.
Un hombre fue condenado a cumplir una condena de trece años de prisión, luego de ser hallado culpable de abusar reiteradamente de su hija, desde que la pequeña tenía once años hasta que cumplió los catorce.
A raíz de las relaciones sexuales sin consentimiento que el hombre mantuvo con la menor, la misma engendró una criatura, que tendría problemas congénitos.
El delito por el que fue encontrado culpable fue abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el vínculo, teniendo en cuenta la relación que el abusador tiene con la víctima.
El juicio dio inicio la semana pasada en ámbitos de la Cámara penal Nº1 y se desarrolló a puertas cerradas a lo largo de varias jornadas, en las que se trató de vislumbrar la verdadera naturaleza de la denuncia efectuada por la madre de la menor.
El sujeto, que hoy tiene 52 años, compareció ante los jueces y en horas de la mañana de ayer, cerca del mediodía, escuchó la sentencia en su contra.
El representante de Ministerio Público, Jorge Silva Molina, había pedido, precisamente una condena idéntica para el imputado por los graves ultrajes, y el jurado de la Cámara, terminó determinando que sea esa la pena que deberá cumplir el abusador.

Tortura por años

Los vejámenes sexuales ultrajantes que tuvieron como involuntaria protagonista a la niña, tuvieron lugar en un inmueble ubicado en la zona Sur de la Cidad, en el barrio Libertador II, donde el hombre había constituído su familia junto a la madre de la menor.

Lo que presuntamente la madre no sospechaba, sin embargo, es que el padre de su propia hija, aprovechaba los momentos en que ella no se encontraba para ultrajar a la menor, lo que hizo reiteradamente a lo largo de tres años.

En la misma vivienda convivían otros hermanos de la menor, y se desconoce si los mismos habrían estado al tanto de la situación.
Lo cierto es que luego de las reiteradas violaciones a las que sometió a su hija, ésta quedó embarazada y luego dio a luz a un niño.
Los abusos, asimismo, según trascendió a lo largo del debate, se dieron sin el conocimiento de la madre de la menor, que una vez al tanto de la aberrante situación, alertó a las autoridades.
Pruebas concluyentes

Una vez nacido el pequeño víctima de los aberrantes abusos, la justicia dispuso que se le realice a éste un análisis de ADN, y tras encontrar que el mismo dio positivo en relación a la muestra extraída a su padre, se determinó que el depravado vaya a juicio a responder por sus acciones.
El caso llegó a juicio y hasta que esto sucediera, por la gravedad de la imputación que pesaba sobre el acusado; el padre abusador esperó el debate en prisión.
Los hechos que concluyeron en la gestación del hijo/nieto del acusado, tuvieron lugar entre abril y mayo de 2012.

Aberrante

La menor, luego de sufrir los vejámenes a lo largo de tres años engendró un hijo, que hoy convive con la familia de la víctima. En la actualidad la nena tiene 16 años.
elesquiu.com

Desplazan al titular de la AFIP en Catamarca, tras el robo de $350.000 a su mujer


ELIZABETH FIGUEROA esposa de CARLOS RODRÍGUEZ.

CAMBIOS Y SOSPECHAS.

La jefa regional separó del cargo a Carlos Rodríguez.
La esposa del titular del organismo recaudador llevaba más de cuarto de millón de pesos en la cartera.
CATAMARCA.- La delegación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Catamarca fue intervenida y quien era el titular del área, Carlos Rodríguez, desplazado del cargo dos días después de que su esposa sufriera el robo de una cartera en la que llevaba 350.000 pesos.

Los diarios provinciales La Unión y El Ancasti citaron fuentes del organismo tributario en Catamarca para difundir la destitución de Rodríguez en sus funciones.

La determinación fue tomada por la jefa de la Regional Noroeste Argentino de la AFIP, Sara Leguizamón, quien en lugar de Rodríguez designó a Esteban Castillo, indicaron los medios locales.

La funcionaria, además, ordenó el inicio de un sumario interno para conocer el origen de los 350.000 pesos que llevaba Elizabeth Figueroa, la esposa de Rodríguez, en una cartera que le fue robada en la madrugada del sábado último, cuando se encontraba en un centro comercial de la capital provincial.

La investigación judicial del caso quedó en manos del fiscal de Delitos Criminales, Roberto Mazzucco (h). Dos jóvenes fueron detenidos durante el fin de semana acusados de haber participado del atraco.

Al momento de realizar la denuncia, Figueroa explicó que llevaba consigo el dinero porque «no se sentía segura de dejarlo en la casa».
(DYN)

¿OTRA «SENSACIÓN DE INSEGURIDAD»?…ASESINAN AL CUSTODIO DE LA DIPUTADA DEL FPV JULIANA DI TULLIO

CASTELAR, PARTIDO DE MORON.

VIOLENTO TIROTEO.

El hecho ocurrió en un intento de asalto a la vivienda contigua de la legisladora Juliana Di Tullio, tras enfrentarse a los tiros con cuatro delincuentes, el hombre falleció.

Un policía federal que era custodio de la diputada nacional Juliana Di Tullio fue asesinado hoy de dos balazos en la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón, cuando presuntamente intentó defender a un vecino de un asalto.

El crimen se produjo alrededor de la 1 de la madrugada en la puerta de la vivienda de la legisladora del Frente para la Victoria, en Coronel Rauch al 2900.

Fuentes policiales identificaron a la víctima como Gustavo Galiano, cabo primero de la División Custodia del Presidente y Vicepresidente del Senado de la Nación.

Según explicaron los voceros, Galiano se encontraba adentro de su automóvil estacionado cuando advirtió que un vecino de la cuadra estaba siendo asaltado, momento en el cual intentó acercarse al lugar del robo, pero antes de poder enfrentarse a los delincuentes, fue atacado a balazos.
Las pericias del caso revelaron que el suboficial no llegó a disparar con su arma de fuego y recibió al menos dos tiros que le causaron la muerte.

En la investigación del caso intervino la comisaría séptima de Castelar, cuyos agentes realizaron un operativo en la zona para dar con los homicidas, aunque no pudieron localizarlos. Galiano es el tercer policía asesinado en lo que va del 2013 en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
lavoz.com.ar

Berlusconi reconoce triunfo de izquierda en cámara baja

También aceptó que en las elecciones no hubo fraude y que en la Cámara de Diputados ganó el Partido Democrático (PD) de Bersani (aliado con el partido Izquierda, Ecología y Libertad).
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi reconoció hoy que no hubo ningún fraude en las elecciones en las que la centro izquierda de Pierluigi Bersani ganó con escaso margen la Cámara de Diputados.

Añadió su oposición a nuevos comicios tras los inciertos resultados en el Senado, que al igual que en la cámara baja, se alcanzaron tras la jornada de este fin de semana.

El ex jefe del ejecutivo, cuya coalición casi empató con la centro izquierdista, precisó que «ahora todos deben reflexionar sobre lo que es más útil» para dar gobernabilidad a Italia.

En entrevista telefónica con Mediaset, televisora de su propiedad, reconoció que tal reflexión «tomará su tiempo».

También aceptó que en las elecciones no hubo fraude y que en la Cámara de Diputados ganó el Partido Democrático (PD) de Bersani (aliado con el partido Izquierda, Ecología y Libertad).

«No tenemos ningún elemento para sospechar fraudes. Nuestros sondeos nos daban levemente adelante en la Cámara de Diputados e imaginábamos que habríamos tenido el premio de mayoría (contemplado por la ley electoral) que en cambio parece que ha ido al PD», resaltó.

Descartó, sin embargo, un acuerdo con la coalición de centro que apoyaba al jefe de gobierno saliente, Mario Monti (el gran perdedor de las elecciones).

«Con su política de austeridad Monti puso al país en una situación peligrosa con una espiral recesiva, con el aumento de la deuda y el desempleo y el cierre de mil empresas al día. No creo que sea posible un acuerdo», resaltó.

Berlusconi omitió pronunciarse sobre una eventual alianza en el Senado con el Partido Democrático de Bersani, que para algunos analistas podría ser una solución que permita desbloquear el Parlamento.

Tal alianza era la víspera considerada imposible, sin embargo medios de prensa indicaron que las fuerzas políticas buscarán todas las soluciones para evitar acudir nuevamente a las urnas.

Para el ex jefe de gobierno el resultado más positivo de los comicios fue el hecho de que su ex aliado y ahora enemigo, Gianfranco Fini, cuyo minúsculo partido apoyaba a Monti, quedó fuera del Parlamento, lo mismo con el fiscal antimafia, Antonio Ingroia y el ex juez anticorrupción, Antonio Di Pietro.

En tanto, la prensa informó que el presidente de la República, Giorgio Napolitano, cuyo mandato de siete años concluye en los próximos meses, ha decidido intentar la formación de un gobierno en base a los resultados electorales y evitar llamar, por ahora, a nuevos comicios.

Con ese objetivo el mandatario abrirá consultas con las fuerzas políticas y buscará «cultivar» indicios de acuerdo entre los partidos.

eluniversal.com.mx