También aceptó que en las elecciones no hubo fraude y que en la Cámara de Diputados ganó el Partido Democrático (PD) de Bersani (aliado con el partido Izquierda, Ecología y Libertad).
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi reconoció hoy que no hubo ningún fraude en las elecciones en las que la centro izquierda de Pierluigi Bersani ganó con escaso margen la Cámara de Diputados.
Añadió su oposición a nuevos comicios tras los inciertos resultados en el Senado, que al igual que en la cámara baja, se alcanzaron tras la jornada de este fin de semana.
El ex jefe del ejecutivo, cuya coalición casi empató con la centro izquierdista, precisó que «ahora todos deben reflexionar sobre lo que es más útil» para dar gobernabilidad a Italia.
En entrevista telefónica con Mediaset, televisora de su propiedad, reconoció que tal reflexión «tomará su tiempo».
También aceptó que en las elecciones no hubo fraude y que en la Cámara de Diputados ganó el Partido Democrático (PD) de Bersani (aliado con el partido Izquierda, Ecología y Libertad).
«No tenemos ningún elemento para sospechar fraudes. Nuestros sondeos nos daban levemente adelante en la Cámara de Diputados e imaginábamos que habríamos tenido el premio de mayoría (contemplado por la ley electoral) que en cambio parece que ha ido al PD», resaltó.
Descartó, sin embargo, un acuerdo con la coalición de centro que apoyaba al jefe de gobierno saliente, Mario Monti (el gran perdedor de las elecciones).
«Con su política de austeridad Monti puso al país en una situación peligrosa con una espiral recesiva, con el aumento de la deuda y el desempleo y el cierre de mil empresas al día. No creo que sea posible un acuerdo», resaltó.
Berlusconi omitió pronunciarse sobre una eventual alianza en el Senado con el Partido Democrático de Bersani, que para algunos analistas podría ser una solución que permita desbloquear el Parlamento.
Tal alianza era la víspera considerada imposible, sin embargo medios de prensa indicaron que las fuerzas políticas buscarán todas las soluciones para evitar acudir nuevamente a las urnas.
Para el ex jefe de gobierno el resultado más positivo de los comicios fue el hecho de que su ex aliado y ahora enemigo, Gianfranco Fini, cuyo minúsculo partido apoyaba a Monti, quedó fuera del Parlamento, lo mismo con el fiscal antimafia, Antonio Ingroia y el ex juez anticorrupción, Antonio Di Pietro.
En tanto, la prensa informó que el presidente de la República, Giorgio Napolitano, cuyo mandato de siete años concluye en los próximos meses, ha decidido intentar la formación de un gobierno en base a los resultados electorales y evitar llamar, por ahora, a nuevos comicios.
Con ese objetivo el mandatario abrirá consultas con las fuerzas políticas y buscará «cultivar» indicios de acuerdo entre los partidos.
eluniversal.com.mx