«Quiero ver a Diego Fernando, pero con Verónica se terminó»

El miércoles pasado, el «Diez» se convirtió en padre otra vez. Sin embargo, Maradona destacó que con su ex pareja «se terminó todo».
Después de que le dieran el alta a Verónica Ojeda y a su hijo, Diego Maradona rompió el silencio y declaró que quiere conocer a Diego Fernando pero con su ex la relación se terminó.
Maradona habló por primera vez en mucho tiempo vía telefónica desde Dubai para el programa «Intratables», que conduce Santiago del Moro y que tenía como invitada a su hija mayor Dalma, fruto de su matrimonio con Claudia Villafañe.
«Dalma quiero que te sientas orgullosa más que nunca de tu madre. Sabes lo que pasa, se han hablado tantas estupideces…Todo lo que dijo mi hija de Claudia es totalmente verdad. Los que dijeron barbaridades de Claudia, son pobrecitos. No tienen ni van a tener cabida en la familia Maradona. Y a los putos que están hablando hoy, que dicen que entraron a la clínica y que conocen a Dieguito, y lo digo con nombre y apellido Omar Suárez y el abogaducho ese… Les digo que a Omar Suárez hace 8 años que no le hablo porque dijo que era hermano de Cóppola. Y no conoce a nadie, absolutamente a nadie. Estoy orgulloso de mis dos hijas, pero también de una señora que se llama Claudia que se bancó miles de cosas», afirmó Maradona.
En tono elevado y haciendo llorar a su hija por su imprevisible alocución continuó: «No quiero que ningún estúpido la ensucie. Porque no les tengo miedo. Yo me separo y es un matrimonio terrible. Rial se separa y es el amor eterno ¿Entendés? Con Rial y Ventura papá se la banca».
La gran confesión vino luego: «Dalmita, yo a vos te dije que quiero ver a Dieguito Fernando. Pero yo con Verónica no tengo más nada. El impasse que yo te dije a vos, Verónica lo sabe».
Finalmente, el Diez cerró diciendo: «Yo soy dueño de mi vida. A los 52, a quien me quiera venir a comandar la vida ¡pobre de ustedes! Vayan a trabajar como lo hice yo. Y no por agrandarme, porque yo soy un exiliado deportivo en Argentina. Acá no se me abren más las puertas, más bien que no, mientras estén jugando los Grondona, con el hijo que no le sabe pegar a la pelota, y los Bilardo, más bien que no».
En su verba exacerbada, Maradona concluyó: «En Argentina no sólo Fort es puto. Hay mucho putos periodistas, que por una noticia son capaces de matar al hijo. Yo los quiero enfrentar cara a cara. ¿Y sabés por qué no se enfrentan cara a cara? ¡Porque son cagones».

minutouno.com

Alcaldes, intendentes y concejales recordaron la Batalla de Salta

Representantes de Argentina y Bolivia firmaron un Pacto de Hermandad entre la Municipalidad de la ciudad de Salta y el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre.
Con la firma del Pacto de Hermandad entre la Municipalidad de la ciudad de Salta y el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre se iniciaron en la tarde de ayer los actos con el objeto de rendir homenaje al General Manuel Belgrano y a la victoria de la Batalla de Salta con los miembros de la entonces Intendencia de Salta del Tucumán.
Las actividades se cumplieron en el predio de la Casona Histórica de Finca Castañares, la Sesión Extraordinaria fue presidida por el titular del Concejo Deliberante, Tomás Salvador Rodríguez, acompañado por el intendente Miguel Isa y el Alcalde de Sucre, Moisés Torres Chive, quienes dirigieron palabras de apertura a los presentes.
En la oportunidad participaron también los intendentes, alcaldes y legisladores municipales de las diferentes ciudades de Argentina y Bolivia que integraban la intendencia de Salta del Tucumán en el momento en que se desarrolló el decisivo combate en suelo salteño.

La Independencia Nacional

Rodríguez, al tomar la palabra, resaltó que “la Batalla de Salta fue decisiva para la independencia Nacional”. Sostuvo también que “hay que celebrar la revalorización de la historia y por ello se están recordando permanentemente estas gestas históricas. Sabemos que los hechos históricos están relacionados con nuestro pasado pero también con el presente, nos recuerdan la lucha que realizaron aquellos patriotas y nosotros tenemos que continuar. La historia no se repite, sino que continúa”. En otro tramo de su discurso detalló: “estamos convencidos que siempre hubo dos proyectos de país, no sólo en nuestra Nación, sino en toda Latinoamérica. Uno de exclusión que es donde gobiernan las corporaciones económicas y el otro que es elegido por el pueblo y debate una política de inclusión social. Por el que bregamos es el modelo Nacional y popular que busca la mejor distribución de las riquezas, éste es el desafío de la época”. Finalizó su alocución sosteniendo “ojalá podamos construir entre todos, para nuestros hijos, esa patria justa, soberana y libre que nos merecemos”.
Por su parte, el intendente Miguel Isa manifestó: “hoy estamos haciendo un debate homenaje al General Belgrano en la Casona Histórica de Finca Castañares, en el mismo lugar donde hace 200 años se preparaba esa gesta que después, un 20 de Febrero, deriva en la libertad de nuestra Patria. Este es un momento para recordar todo lo que hizo Belgrano, para pensar en las futuras batallas que hay que dar en estos tiempos, como el caso de la desigualdad, la inclusión y los esfuerzos para sacar el flagelo de las adicciones de nuestros jóvenes”. Sostuvo además que hoy hay que “luchar contra otras adversidades, con otras armas. Queremos un pueblo que se integre, que siga creciendo, queremos un pueblo que trabaje en esa Salta del Tucumán, esa es nuestra tarea. Estoy seguro que a través de la experiencia de cada uno, podemos seguir mostrándoles esa gesta que ya se hizo, para salir con la frente en alto y decir que tenemos una América integrada”.
Finalmente el Alcalde de Sucre, Moisés Torres Chive, manifestó su alegría de “compartir una vez más con los pueblos que fueron parte de un proyecto importante que forjó la América”. Luego señaló que “para nosotros Belgrano se constituye en el hombre más importante de nuestra región. Logró darnos una visión para formar el proceso emancipatorio. No sólo nos unen lazos históricos, sino que nos refuerzan esas palabras para seguir viendo con una visión de futuro, para seguir integrándonos, cultural y económicamente”.
El Pacto de Hermandad

El Pacto de Hermandad en memoria de la Heroína Juana Azurduy de Padilla fue rubricado por el intendente Miguel Isa y el alcalde de Sucre, Moisés Torres Chive, con el fin de generar asistencia recíproca e intercambiar información y encarar acciones conjuntas en materia turística, cultural, educativa, deportiva y económica.
En la oportunidad, además, se declararon Visitantes Destacados de la Ciudad de Salta a los señores intendentes, alcaldes, presidentes y concejales que participaron de la Sesión Extraordinaria y se escucharon palabras de los presentes referidas al significado y valor de los 200 años de la Victoria de la Batalla de Salta.
Finalmente, se puso en escena la obra teatral “Amor Eterno entre cáscaras de granadas y esencia de lino” que nos cuenta una historia de amor que aconteció en la Salta colonial y es de autoría de la actriz y directora teatral Hilda Guzmán de Kubiak.
Del acto participaron concejales de Sucre y Tarija del Estado Plurinacional de Bolivia. Los intendentes de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; Campo Santo: Mario Alberto Cuenca y de San Ramón de la Nueva Orán, Guillermo Marcelo Lara Gros. Al igual que concejales de las ciudades de provincias limítrofes como San Salvador de Jujuy y San Miguel de Tucumán que integraron la intendencia Salta del Tucumán y de los pueblos salteños que también la conformaron como es el caso de Rosario de la Frontera, San José de Metán, General Güemes y San Ramón de la Nueva Orán. Así como el Director del Archivo Nacional de la Memoria, Marcelo Duhalde; el Lic. Manuel Belgrano, nieto del prócer y actual presidente del Instituto Nacional Belgraniano; el titular del Instituto Belgraniano de Salta, Alejandro Pojasi; el diputado provincial Guido Giacosa; el cónsul de Brasil, José Miranda Dávila; la cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia, Ingrid Zavala Castro; la directora de Asuntos del Extranjero Municipal, Guadalupe Núñez; concejales mandato cumplido, residentes uruguayos en Salta; entre otros.
Por parte del Concejo Deliberante lo hicieron los ediles Frida Fonseca Lardies, Arnaldo Ramos, Emiliano Godoy (todos del PJ), Ariel Burgos, Raúl Medina, Lucrecia Lambrisca (todos del FS), Zulma Pedraza, Martín Ávila, Gustavo Castro (todos del FPMMS), Socorro Villamayor (LP), Ángela Di Bez, Carlos Zapata (ambos de SST), Martín Poma (PPV), César Álvarez (PV), Aroldo Tonini (SF), Martín Pérez Estrada (PPS).
eltribuno.info

Nicolás Copérnico transforma a Google en un Sistema Solar

MOUNTAIN VIEW, Estados Unidos.- Si no hubiera sido por la teoría heliocéntrica del Sistema Solar propuesta por Nicolás Copérnico hace cinco siglos, el Sol estaría girando alrededor de la Tierra, al igual que los demás planetas. Google sabe la importancia del científico polaco en la historia de la humanidad, y es por eso que le dedica un particular homenaje.

En el 540° aniversario de nacimiento del famoso astrónomo, el megabuscador diseñó un doodle animado en el que se reconoce, claramente, un Sistema Solar. De hecho, es nuestro sistema planetario, el mismo que hace siglos propuso Copérnico, en contra de toda enseñanza de la Iglesia.

Su teoría no es original. Fue concebida por Aristarco de Samos varios siglos antes, allá por los años 300 a.C. Básicamente, dice que el Sol es el centro del Universo y que los demás cuerpos espaciales giran uniformemente alrededor de él. Esta hipótesis aún es valida en la actualidad. LA GACETA ©

Once: la mamá de Lucas Menghini, repugnada por las fotos de Jaime

María Luján se mostró enfurecida por el accionar del exSecretario, uno de los acusados de la Tragedia de Once.
Las fotos y el video publicado en las últimas horas donde se ve al exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, uno de los acusados por la Tragedia de Once, provocó el enojo por parte de los familiares de las 51 víctimas que dejó el accidente ferroviario.
“Me gustaría saber con qué dinero paga Jaime lo que toma en el boliche”, dijo en Telenoche la madre de Lucas Menghini Rey, María Luján.
“Me produce repugnancia ver como una persona que está por sentarse en el banquillo de los acusados pueda estar disfrutando de vacaciones”, aseguró la mujer y agregó: “Que yo sepa, hace mucho tiempo está desocupado”.
“Jaime no deja de sorprender”, dijo la mujer y concluyó: “La Justicia no te puede decir qué clase de persona tenés que ser”.
DESCANSO EN CARLOS PAZ
Ayer, el diario Perfil publicó una serie de fotos donde se ve a Jaime junto a su joven novia, una exazafata, en un boliche de Carlos Paz.
El exsecretario Kirchnerista es uno de los funcionarios más cuestionados y tiene múltiples causas judiciales abiertas que incluyen dádivas de empresarios.
tn.com.ar

Construirán monumento en plaza Miserere en memoria de las víctimas de «Once»

«Creemos que va a hacer que no nos olvidemos de este triste recuerdo de lo que no tiene que volver a suceder», aseguró el jefe de Gobierno porteño tras recibir a un grupo de familiares de quienes perdieron la vida en la tragedia ferroviaria.
María Luján Rey, la madre de Lucas Menghini, afirmó que se acercaron a agradecer el «gesto» del Gobierno de la Ciudad.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, recibió esta tarde a un grupo de familiares de las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once, para dar detalles respecto del proyecto presentado en la Legislatura de la Ciudad para la construcción de un monumento homenaje, a pocos días de cumplirse el primer aniversario del episodio.

«Casi llegamos al año y es mucho tiempo, pero también mucho el dolor. Creemos que este monumento va a hacer que no nos olvidemos de este triste recuerdo de lo que no tiene que volver a suceder», aseguró Macri en conferencia de prensa en el edificio del Poder Ejecutivo porteño, en Bolívar 1.

En tanto, en representación de los familiares, María Luján Rey, la madre de Lucas Menghini, afirmó que se acercaron a agradecer el «gesto» del Gobierno de la Ciudad de crear el monumento.

A la vez, apuntó contra «la corrupción y desidia de empresarios y funcionarios, que provocaron la tragedia ocurrida el 22 de febrero» de 2012.

Durante casi media hora, Macri, acompañado por la vicejefa, María Eugenia Vidal, y el titular del bloque PRO en la Legislatura, Fernando De Andreis, se entrevistaron con una quincena de familiares, con quienes hablaron del proyecto de ley que dispone la creación en la plaza Miserere de un monumento que llevará el nombre de cada uno de los fallecidos.
26noticias.com

Mariotto podría dejar a Berni como vice del Senado y crecen las dudas sobre su futuro


La posible reelección de Sergio Berni como vicepresidente del Senado bonaerense generó especulaciones en todos los sentidos. ¿El actual secretario de Seguridad vuelve a la Legislatura? ¿Existe otro destino para Gabriel Mariotto? Las autoridades quedarán definidas el jueves en medio de la interna del bloque kirchnerista.
El Senado bonaerense podría volver a elegir el jueves a Sergio Berni como vicepresidente aunque cuenta con una licencia desde marzo del año pasado, cuando Cristina Kirchner lo designó como número dos de Nilda Garré en la cartera de Seguridad.

El jueves, el Senado bonaerense decidirá nuevas autoridades. La rosca y la tensión pasa por estas horas por la vicepresidencia. Durante toda la tarde de hoy existieron versiones cruzadas.

Sin embargo, la versión más firme que circuló hoy por los pasillos de la Legislatura es que Mariotto plantearía -a instancias de la Casa Rosada- la continuidad del ex teniente coronel del Ejército.

De confirmarse, la movida abrirá un abanico de especulaciones. Hay quienes hablan de un inminente regreso de Berni a la Legislatura. Otros dicen que Mariotto podría tener otro destino a partir de octubre.

Con todo. La decisión pasa por el círculo más cerrado de la banca del Frente para la Victoria, donde las tensiones se profundizan. Por un lado, el vicegobernador con algunos sectores de La Cámpora. Por otro, Cristina Fioramonti -la esposa de Carlos Kunkel- más cercana a sectores del kirchnerismo más tradicionales como Julián Domínguez.

Mientras tanto, sciolistas y massistas que también forman parte de la bancada oficialista mantienen distancia. Aseguran que no pugnarán para alcanzar ese cargo.

“Sabemos que somos sectores minoritarios y no tenemos margen para pelear por la vicepresidencia”, señalan desde ambos sectores.

Pero una posible reelección de Berni tras 10 meses de haber salido con licencia para ocupar un cargo en Nación produce algunos ruidos en el sciolismo. “No sería lógico elegir un vice que no está”, dicen desde La Juan Domingo, la agrupación que promueve la candidatura presidencial de Daniel Scioli.

Otros nombres en danza

A pesar que la reelección de Berni sonó fuerte durante la jornada de hoy, también suenan otros nombres. Los candidatos propios de Mariotto son el Santiago Carreras, un referente de La Cámpora y ex funcionario de Daniel Scioli. También suenan el randazzista Alejandro Dichiara y Emilio López Muntaner, que se presenta como conciliador en el grupo de senadores afines a Mariotto.

Pero hay quienes sostienen que Jorge Ruesga, un hombre de Amado Boudou que presidió la polémica Comisión Candela podría ser el hombre de consenso.

En tanto, por el lado de Fioramonti estarían promoviendo a Patricio García, un referente del peronismo más tradicional.

Es que como adelantó LPO, la jefa del boque de senadores bonaerenses del kirchnerismo, les anticipó a sus pares que para las elecciones de octubre había que volcarse al PJ ortodoxo y dejar de lado otros experimentos de la Casa Rosada. Incluso se habla de Fioramonti como compañera de Julián Domínguez en una posible fórmula de cara a 2015.

Con todo, la pelea de fondo por estas horas es el posicionamiento de Mariotto y Unidos y Organizados con el propio Kunkel y Domínguez.
lapoliticaonline.com

Torturado por la dictadura cuando era bebé, se suicidó

El joven, con solo un año y ocho meses de edad, fue torturado en 1974 por militares brasileños junto a sus padres. Sobrevivió pero nunca superó los golpes recibidos.
Carlos Alexandre Azevedo, quien con un año y ocho meses de edad fue torturado en 1974 por la dictadura militar brasileña junto a sus padres y había contado que nunca superó los golpes recibidos, se suicidó este lunes, a los 37 años, con una sobredosis de medicamentos.
«Hoy la dictadura militar (1964-85) concluyó la muerte de Carlos iniciada en una edad tan tierna; este hecho nos entristece a todos profundamente y fortalece nuestra lucha por la memoria, verdad y justicia, para que la impunidad no se perpetúe», dice un comunicado del Movimiento Nacional de Derechos Humanos, citado por la agencia ANSA.
Carlos, quien en una reciente entrevista contó que nunca había superado los golpes recibidos en la sede de torturas de la policía política del régimen en el estado San Pablo (Deops), fue torturado junto a su madre, la psicopedagoga Darci Alzonia, y el padre, el periodista y cientista político Dermi Azevedo.
«Mi corazón sangra de dolor, mi hijo mayor se suicidó con una sobredosis de medicamentos», dijo en Facebook el padre de Carlos, quien acusa al equipo del jefe de la represión policial, comisario
Sergio Fleury, como el responsable por las torturas a su hijo. Dermi Azevedo precisó que «con apenas un año y ocho meses de vida (su hijo) fue preso y torturado el 14 de enero de 1974 en San Pablo con su madre».
Agregó que «luego fue llevado a (la ciudad vecina) de Sao Bernardo do Campo, cuando en plena madrugada los policías derribaron la puerta de nuestra casa y lo tiraron al piso, golpeándolo en la cabeza; nunca más se recuperó, el crimen quedó impune y el suicidio es el límite de su angustia».
El niño Carlos Azevedo, según la revista Istoé, lloraba de hambre y sufrió torturas con golpes y descargas eléctricas.
El 13 de enero pasado, el Estado lo consideró «amnistiado político» con una indemnización de 50.000 dólares por haber sido víctima de los militares.
A la edición de Istoé de ayer domingo Carlos dio su último testimonio: «Mucha gente cree que no hubo dictadura ni tortura en Brasil. Me sentí comprendido por esta decisión. La indemnización no borrará nada de lo que ocurrió en mi vida. Para mí la dictadura no terminó, hasta hoy sufro sus efectos, tomo antidepresivos y antipsicóticos, tengo fobia social».
Los delitos cometidos por la dictadura militar no fueron juzgados en Brasil a raíz de la Ley de Amnistía de 1979, ratificada por el Supremo Tribunal Federal en 2010, que benefició a los agentes del Estado.
La presidenta Dilma Rousseff, víctima de torturas y presa política del régimen, el año pasado puso en funciones a la Comisión de la Verdad, para investigar los delitos de la dictadura.
La Comisión de la Verdad debe elevar un informe el próximo año a la mandataria.
minutouno.com

Un padre le arrojó gas pimienta a la directora y a la secretaria de una escuela

Las víctimas de la agresión pertenecen a la Escuela Nº 656 «Bartolomé Mitre», de Mendoza al 7300. El hombre se enojó porque no pudo anotar a sus chicos en esta institución.
Un hombre roció con gas pimienta a la directora y a la secretaria de una escuela de la zona oeste de la ciudad, enojado porque no pudo anotar a sus hijos en esta institución educativa. El hecho se produjo el viernes en la Escuela N° 565 «Bartolomé Mitre», de Mendoza al 7300.

Todo se desencadenó cuando el hombre concurrió el jueves pasado al establecimiento para anotar a sus hijos en esta escuela, ubicada en la esquina de Brasil y Mendoza. Pero la directora le informó que él no contaba con la documentación correspondiente para hacerlo. Además le dijo que en la escuela ya no había vacantes y que había otras instituciones en la zona a la que podían ir sus hijos.

«El señor se empezó a poner nervioso y yo le dije que hay muchísimos factores que se tienen que tener en cuenta. Me dijo: te voy a denunciar al Ministerio (de Educación) y yo le dije que vaya, le di mi nombre y apellido porque me lo pidió. Y le dije que en el Ministerio le iban a decir lo mismo, porque es una cuestión de organización», contó esta mañana Lila Mondaini, la directora agredida.

El viernes el hombre regresó junto a su esposa e increpó violentamente a la directora y la amenazó diciéndole: «Ya vas a salir de acá y te voy a agarrar con mi mujer». Al escuchar esto, la directora le pidió a la secretaria que llame al 911. Fue entonces cuando el padre montó en cólera y le arrojó gas pimienta en el rostro a la directora y a la secretaria de la institución. Las mujeres debieron ser atendidas por una ambulancia y otros padres padres que presenciaron la escena también fueron afectados por el gas.
lacapital.com.ar

Anonymous hackeó el Twitter de cadena de comidas rápidas y subió foto de su competidora

Los casi 100 mil seguidores, se sorprendieron cuando empezaron a recibir mensajes anunciando que la firma había sido vendida a su “contra”.
«Operación Vaca Loca», denominaron a esta venta de manera sarcástica.

Anonymous hackeó la cuenta de Twitter de la cadena de comidas rápidas, Burguer King, y promocionó productos de su competencia, Mc Donalds. También enviaron mensajes difamatorios para personalidades de todo el mundo a través de esa cuenta.

Según públicó Terra, los casi 100 mil seguidores del Twitter de Burger, se sorprendieron con cuando empezaron a recibir mensajes anunciando que la firma había sido vendida a su “contra”, pero rápidamente se dieron cuenta que era una broma de mal gusto.

“Operación Vaca Loca”, denominaron a esta venta de manera sarcástica. Cientos de seguidores de este grupo de hackers-activistas, le enviaron mensajes de felicitaciones por este nuevo “logro” de poder hackear una cuenta de una multinacional.

En Twitter ya tomaron medidas en este asunto, y suspendieron al cuenta @BurguerKing de manera momentánea.
26noticias.com

Godoy Cruz: lo que se rescata más allá del triunfo

El Tomba sacó a la luz buenos aspectos en el triunfo ante Unión de Santa Fe el pasado sábado en el Malvinas Argentinas.
Godoy Cruz se sacó la espina y se rescatan algunos aspectos positivos más allá del resultado ante Unión de Santa Fe en el Malvinas Argentinas por 2 a 1. A esta altura, estaba claro que lo primordial era ganar, sin importar el nivel futbolístico. Era sustancial sumar de a tres para salir de una mala racha que acusaba 11 juegos sin triunfos.

El promedio del descenso (a partir de esta temporada descienden los últimos tres en forma directa) mira de reojo al Tomba, sin acecharlo demasiado por ahora, pero podría hacerlo y en forma comprometedora allá por agosto cuando arranque el Torneo Inicial 2013.
Desde lo futbolístico quedan demasiados aspectos sin resolver, aunque el triunfo ante el Tatengue, dadas las circunstancias propias del juego, recobra más trascendencia.

Godoy Cruz rápidamente quedó en desventaja por el gol tempranero de Andrés Franzoia. En el meridiano del primer tiempo el equipo de Martín Palermo vio la expulsión de Emanuel Insúa y todo se complicaba, ante el peor equipo de la temporada, hasta ahí con 24 juegos en fila sin victorias.

La actitud del equipo mendocino se acentúa ante todo, pese al hombre de menos el once del Titán fue decidido a igualar la contienda y lo consiguió, en el momento justo, antes de que los dirigidos por Facundo Sava comenzaran a sacar provecho de la roja de Insúa. Ahí la primera gran respuesta del Tomba.

El complemento estuvo para cualquiera, esta vez por suerte para el Expreso. Acá otro punto a rescatar. Godoy Cruz no daba vuelta un resultado desde hacía mucho tiempo, en el triunfo en Mendoza ante Independiente por 2 a 1 por la quinta fecha del pasado torneo.

Más allá de las flaquezas del rival, la entrega y la respuesta fue lo sobresaliente en un momento en el que la zona complicada del descenso comienza a ser un punto en cuestión para Godoy Cruz.
mdzol.com

Tomada acusó a Moyano


El ministro de Trabajo criticó al secretario general de la CGT Azopardo. El Sindicato de Camioneros continuó con el bloqueo a las bocas de expendio de la empresa Maxiconsumo.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, brindó una conferencia de prensa para referirse al conflicto entre la empresa Maxiconsumo y el sindicato que agrupa a los choferes de camiones.

El Sindicato de Camioneros continuó hoy con el bloqueo a las bocas de expendio de la empresa Maxiconsumo, reclamando el encuadramiento sindical de los trabajadores; actualmente en el gremio de empleados de comercio, que se desempeñan en el área Logística.

«La pregunta es, ¿por qué Moyano ahora plantea este caso inédito, donde exige, a través de la presión, la representación del 70% de una empresa que no es de transporte», planteó Tomada.

Al respecto, el ministro de Trabajo analizó: «Si este reclamo tiene fundamento, este, seguro, no es el camino. El primer paso sería remover algunas restricciones y lo primero que tendría que hacer es afiliar a los trabajadores que él dice representar, esto es lo que habilita la ley»

«¿Por qué los que están trabando el ingreso no son los trabajadores de Maxiconsumo? Será porque (Camioneros) no tiene afiliados… o tal vez es porque no se sienten representados por Moyano…», deslizó el funcionario.
agenciacna.com

La novia de Pistorius recibió cuatro tiros

Al atleta paralímpico, sospechoso de haber asesinado a Reeva Steenkamp, ya se le había escapado un disparo en un restaurante de Johannesburgo un mes atrás.
La modelo Reeva Steenkamp recibió cuatro disparos a través de la puerta del baño en la casa de Oscar Pistorius, según informó este lunes a CNN un funcionario sudafricano cercano al caso. De acuerdo con la cadena televisiva, la mujer estaba viva tras recibir los tiros y fue llevada abajo por Pistorius, aseguró la fuente.

Varias horas antes del tiroteo, los vecinos de Pistorius se quejaron por los ruidos molestos procedentes de la casa. El asesinato dejó la incógnita sobre qué salió terriblemente mal en el interior de la casa del hombre conocido como «Blade Runner».

El funcionario, quien habló bajo la condición de anonimato, dijo que había indicios de que la modelo de 29 años tenía la intención de pasar la noche en la casa de Pistorius, ya que llevaba una bolsa de viaje y su iPad. Pistorius comparecerá ante el tribunal este martes para una audiencia de libertad bajo fianza.

A su vez, el diario Beeld dio a conocer, este lunes, que el atleta disparó accidentalmente en enero una pistola en un restaurante en Johannesburgo. La bala impactó muy cerca del pie del boxeador Kevin Lerena, amigo de Pistorius y de su fallecida novia. «Me dio un susto enorme, porque la bala impactó en el suelo a pocos centímetros de mi pie. Fue un extraño accidente», dijo Lerena a Beeld.

En medio del dolor, la familia de la novia de Pistorius quiere que alguien le explique cómo fue que la modelo resultó baleada en la casa del atleta. «¿Por qué? ¿Por qué le pasó esto a mi niñita? ¿Por qué lo hizo?», preguntó la madre de la modelo, June Steenkamp, en una entrevista publicada el lunes por el diario Times. «En un abrir y cerrar de ojos, la persona más linda que jamás haya vivido se nos fue», agregó.

El mismo día que Pistorius regresa a la corte, Steenkamp será enterrada en una ceremonia privada en su ciudad natal de Port Elizabeth. Su entierro llegará dos días después que se diera a conocer el reality show en el que participó.

La pareja se conoció en noviembre. La noche antes de la tragedia, Steenkamp escribió por el Día de San Valentín en su cuenta de Twitter: «¿Qué tienes debajo de la manga para tu amor mañana?» .

La Fiscalía acusará a Pistorius de asesinato premeditado. Un tío del atleta emitió un comunicado en el que dijo que la evidencia que presentará la Fiscalía revelará que no se trató de un asesinato. «Esa acusación no tiene sustento», sostuvo.
infobae.com

Chávez vuelve a Caracas sin dejarse ver

El presidente Hugo Chávez ha regresado a Venezuela, después de 72 días de convalecencia en Cuba, pero este lunes por la tarde no se había dejado ver en público. Horas antes —a las 2.30 hora local, según informó el vicepresidente, Nicolás Maduro— aterrizó en el aeropuerto internacional de Maiquetía para ser internado en el hospital militar Carlos Arvelo de Caracas, donde ya se había sometido a una de sus rondas de quimioterapia —la tercera— con que los médicos intentaban vencer el cáncer que se le diagnosticó en junio de 2011.

Según fuentes independientes, su llegada se produjo a bordo de un avión medicalizado habilitado para el traslado desde La Habana. El principal canal estatal, Venezolana de Televisión, difundió una fotografía en la que se le ve bajando por una escalerilla del Airbus presidencial, en compañía de dos de sus hijas, Rosa Virginia y María Gabriela, pero la cadena precisó posteriormente en su página en Internet que se trataba de una imagen de archivo. El exministro de Defensa y uno de los oficiales militares más próximos al régimen, el almirante retirado Orlando Maniglia, había publicado antes una foto similar en su cuenta en Twitter, tuit que luego retiró.

El testimonio de una enfermera del hospital militar, que se identificó con credencial en mano como Dubraska Mora, recogido también por la televisión oficial, iba todavía más allá. Según la presunta empleada, el comandante bolivariano habría ingresado en el centro de salud no solo en pie sino “sin ningún proceso invasivo”, sugiriendo con sus palabras la remisión del tumor que padece.

No hay certeza sobre la situación del enfermo de cáncer. El viernes, en una entrevista en el canal oficial TeleSur, el ministro de Tecnología y yerno del presidente, Jorge Arreaza, se refirió de manera tangencial a los “cuidados paliativos” a los que Chávez estaba siendo sometido. La expresión se reserva para casos de pacientes terminales a los que se ayuda a mantener una calidad de vida decorosa hasta su deceso. El domingo, el canciller venezolano, Elías Jaua, entrevistado por su predecesor y también exvicepresidente, José Vicente Rangel, advertía de que todavía no se puede obviar que el presidente afronta “una situación compleja y difícil”.

Imagen difundida por el Gobierno venezolano el pasado 15 de febrero de Chávez en un hospital de La Habana (Cuba).
El retorno del presidente al país, y las condiciones en que se ha producido, pueden dar a entender que ya se ha recuperado de las secuelas de la operación que se le practicó en La Habana el 11 de diciembre, y que en Cuba no hay nada más que se pueda hacer contra el cáncer que padece, al menos, nada distinto a los tratamientos disponibles en el hospital militar de Caracas, uno de los más prestigiosos y mejor dotados de Venezuela. En el centro sanitario era visible ayer la presencia de tropas de la Guardia Nacional y de la Guardia de Honor, el cuerpo de custodia presidencial.

Si la hora de llegada dada a conocer por las fuentes oficiales es cierta, revela que el Gobierno esperó casi dos horas para difundir la noticia. Fue en la propia cuenta de Chávez en Twitter, @chavezcandanga, alrededor de las 4.15 horas, donde su propio titular celebró: “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios mío!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento!”.

Luego, a través de la red de medios del Estado —cuya programación ha estado consagrada al acontecimiento—, distintos miembros del Gobierno se sintieron así autorizados para saludar el regreso de Chávez. Numerosos seguidores del presidente se concentraron en plazas céntricas de Caracas y otras ciudades. El secreto con que se produjo el regreso, sin la cobertura forzosa que se suele dispensar a los actos presidenciales por todos los medios nacionales, parece confirmar que el Gobierno sigue manteniendo un margen de incertidumbre.

Diversos analistas consultados por EL PAÍS este lunes coincidieron en interpretar la vuelta de Chávez como un indicio de que el Gobierno ha decidido postergar la transición y ligar su propia suerte al desenlace natural de la enfermedad del presidente. Este escenario incluiría la inmediata jura —pendiente desde el 10 de enero— del mandatario para su nuevo mandato y un ejercicio del poder desde las sombras, mientras se recupera o fallece. Si ocurriera lo primero, el Gobierno se fortalecería con el mito de una resurrección; de ser lo segundo, el martirio en directo del líder revolucionario legaría a sus herederos un valioso capital político.

Si el chavismo consiguió atar los cabos institucionales para permitir al ex teniente coronel gobernar en apariencia durante dos meses desde Cuba, poco le costará hacer otro tanto con el presidente en Venezuela. Así las cosas, en las próximas horas cobrarán importancia el momento y modo de una inminente jura de Chávez, que debería ocurrir de una manera que considere las limitaciones del convaleciente pero que asegure, a la vez, un alto impacto simbólico.

La llegada de Chávez también desactiva dos crisis latentes que amenazaban la frágil gestión interina y bicéfala del vicepresidente, Nicolás Maduro, y del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

Por una parte, neutraliza los resquemores nacionalistas que, según testimonios recogidos entre los oficiales de las Fuerzas Armadas, venía despertando la permanencia del presidente en la inexpugnable Cuba.

Por otra, niega la razón de ser a la acampada que, desde el pasado viernes, mantenían grupos estudiantiles frente a la sede de la Embajada de Cuba en Caracas y que, sumando adeptos día a día, podía llegar a desencadenar un estallido de descontento. De hecho, los portavoces de la protesta anunciaron hoy que levantaban el campamento.
elpais.com

Corrientes: Cristina bajó a Fabián Ríos y Camau es el candidato


La presidenta intervino en el cierre de listas de la provincia que tendrá elecciones en septiembre y decidió que el medallista olímpico sea finalmente el candidato a gobernador por el PJ en lugar del diputado nacional, que se postulará en la capital de la provincia. Espínola tiene el apoyo de los vecinos Urribarri y Capitanich, con quien proyecta un puente que una Corrientes y Resistencia.
Cristina Kirchner intervino en la definición de las candidaturas del PJ Corrientes, que celebrará elecciones en septiembre y atraen especialmente al Gobierno ya que significarán el primer round legislativo del país luego de las primarias de agosto y antes de las generales de octubre.

La presidenta se inclinó por el actual intendente de la capital provincial, Carlos Mauricio “Camau” Espínola y desplazó al ex senador Fabián Ríos, que en 2011, cuando arrasó en las legislativas para convertirse en diputado nacional con el 65 por ciento de los votos, difícilmente se haya imaginado este desenlace.

Pero el evidente apoyo del Gobierno nacional a la candidatura de “Camau” inclinó la balanza a favor del deportista, que estuvo hace 10 días en el despacho del diputado de La Cámpora, Eduardo “Wado” De Pedro, terminando de cerrar la candidatura que será presentada formalmente mañana.

Como siempre, el factor decisivo fueron las encuestas. Como explicó LPO, Camau lleva una ventaja en la capital correntina que sería inalcanzable para el radicalismo, hoy dividido entre el gobernador Ricardo Colombi y el senador Eugenio “Nito” Artaza.

Los ciudadanos de la capital le reconocen a Camau la inauguración de una playa pública, cuatro plazas y 140 cuadras de cemento.

El ex medallista olímpico en cuatro ocasiones tiene el respaldo de los gobernadores vecinos, el entrerriano Sergio Urribarri y el chaqueño Jorge Capitanich. Con este último, Espínola tiene un proyecto para construir un puente que una Corrientes con Resistencia.

Ríos debió conformarse con ser candidato a intendente de la capital provincial. La lista de senadores provinciales la encabezará el popular cantante de chamamé Mario Bonfil. En tanto que el primero de la lista de diputados será el intendente de la localidad de Saladas, Roberto Alterats.
lapoliticaonline.com

Property sales plummet 27% in 2012

Property sales in the City plummeted a 27 percent in the City during 2012, a new study showed.
According to analysts, 46,627 deeds were signed in 2012, which represents a significant 27 percent shrinkage in comparison to 2011.
Sales contracted a 21.2 percent, standing at 21.4 billion pesos.
Last December, the sales dropped a total of 29.3 percent when compares to the same month in 2011, with a total 4,474 commercial operations.
buenosairesherald.com

‘It seems the Gov’t wants to facilitate questionings’ Moreno Ocampo

Luis Moreno Ocampo
Former prosecutor of the International Criminal Court Luis Moreno Ocampo, legal adviser of DAIA and AMIA Jewish organizations analyzed the accord between Argentina and Iran to investigate 1994 bombing and assured that “it seems that one of the aims of the government was to facilitate questionings.”
Moreno Ocampo was asked by Página 12 newspaper about his legal objections over the accord. “The role of the commission could have been more differentiated from the judges’ role, but it seems as though one of the aim of the argentine government was to facilitate questionings.”
“Doctor Diana Malamud, who represents one of the most sceptical groups, nevertheless welcomed this opportunity during the debate held in Congress. DAIA, on the other hand, believe that any cooperation with the Committee could annul the case. The Senate debated the issue and will solve it. If the creation of the commission is approved the selection of its members will be key. The future of the investigation of the AMIA bombing depends on them and on the clarity of the judge and the prosecutor.”
“AMIA bombing and the 9/11 attack in New York show the new forms of international terrorism. To investigate and to punish those responsible there was no other choice than going to war, like the US did with Afghanistan or negotiate with the state, like the memorandum suggests,” he added.
Moreno Ocampo stated that this is an opportunity for a seriou commission to launch an investigation and to prove that the coverup attempts confirm the guilt of the suspects and the complicity” of Iranian government offiicials.
buenosairesherald.com

Mariotto admits not all Kirchnerites approve of Scioli-Cobos meeting

Gabriel Mariotto.
Buenos Aires province Deputy Governor Gabriel Mariotto warned that the meeting between Governor Daniel Scioli and former Vice-President Julio Cobos “was a political move” that “doesn’t sit well with the a hundred percent of the Kirchnerites.”
“This doesn’t sit well with a hundred percent of the movement led by our President,” Mariotto said.
During a radio interview, the Deputy Governor said that “it was a political move and not a casual dinner.”
“Everyone is free to have dinner with whomever they feel comfortable with, no one can say who you should or shouldn’t dine with,” he said, adding that “it is natural that some people will not like that photo.”
Mariotto said “you can’t say this was a casual dinner, as if he just walked by a bar, saw him through the window and joined him at the table.”
“I think it’s natural that some people will not like this photo. This doesn’t mean he can’t join the Governor at the table, since he is part of the national project,” he concluded.

Néstor Kirchner’s mother dies at 92

María Ostoic.
Former President Néstor Kirchner’s mother and Cristina Fernández de Kirchner’s mother-in-law, María Ostoic, died on Sunday at 92 years old in a Buenos Aires clinic.
After her son’s death in 2012, Ostoic was looked after by her daughter, Social Development Minister Alicia Kirchner, in her Recoleta apartment.
Due to her age, the woman had left the town of Río Gallegos some time ago, despite spending there a large part of her life and forming her family there.
She had been hospitalized at the Bazterrica clinic in Palermo since November after suffering from dehydration.
According to sources, her health took a turn for the worse on Sunday afternoon and passed away in there.
Her wake will take place on Monday in Santa Cruz and she will be buried at the Kirchner family crypt along with her son and husband.
The President will fly to Río Gallegos to attend the funeral service along with Alicia Kirchner, family members and close friends.
Ostoic lived in Chile until 1945, when she met Carlos Kirchner, whom she married and had three children: Alicia, Néstor and María Cristina.
buenosairesherald.com

Venezuela’s Chávez in surprise return from Cuba

Supporters of Venezuelan President Hugo Chavez remain outside the military hospital in Caracas where Chavez has been hospitalized following his return from Cuba on February 18, 2013.
Venezuelan President Hugo Chávez made a surprise return from Cuba more than two months after surgery for cancer that has jeopardized his 14-year rule of the South American OPEC member.
The 58-year-old socialist leader’s homecoming in the middle of the night implies some improvement in his condition – at least enough to handle a flight of several hours – and will fuel supporters’ hopes he could return to active rule.
But there was no new information on Chávez’s medical condition and he might be simply hoping to smooth a transition. No images of his arrival were released and aides have said his state remains «complex.»
After a six-hour operation in Cuba on Dec. 11, Chavez had not been seen or heard in public until photos were published of him on Friday.
«We have arrived back in the Venezuelan fatherland. Thanks, my God! Thanks, my beloved people! Here we will continue the treatment,» Chavez said via Twitter after flying in.
There had been speculation Chávez was not well enough to travel despite wanting to return for continued treatment for the disease he was first diagnosed with in mid-2011.
But Vice President Nicolas Maduro said Chávez flew in at about 2:30 am 0700 GMT) from Havana and was in a military hospital in Caracas, where a crowd was gathering.
«I remain attached to Christ and trusting in my nurses and doctors,» Chávez also tweeted. «Onwards to victory forever! We will live and we will conquer!»
He added his thanks to Cuban leaders Raul and Fidel Castro for his treatment there.
Chávez’s arrival thrilled supporters in the nation of 29 million people, where his common touch and welfare policies have made him an idol to many of the poor.
«It’s fabulous news, the best thing possible,» Chávez’s cousin, Guillermo Frias, told Reuters from the president’s rural birthplace in Barinas state. «Venezuela was waiting for him, everyone wants to see him. Welcome home! Thank God he’s back!»
Fireworks were set off in some Caracas neighborhoods as news spread and celebrations began among «Chavistas.»
Government ministers were jubilant with one singing «He’s back, he’s back!» live on state TV.
They asked Chávez’s euphoric supporters to respect the peace of patients at the military hospital, near a hillside shanty-town, where a huge banner of the president’s face adorned one wall and red-clad supporters sang and danced outside.
A few soldiers guarded the installation.
Aides have emphasized in recent days that Chávez’s state remains delicate. «It’s a complex, difficult situation, but Chávez is battling and fighting for his life,» Foreign Minister Elias Jaua said during the weekend.
The December operation in Havana was his fourth for the cancer first detected in his pelvic area in June 2011.
On Friday, the government published photos showing Chávez lying in a hospital. Officials said he was breathing through a tracheal tube and struggling to speak.
Chávez’s pre-dawn return was a typical surprise move for the former soldier whose rule has combined constant political theatrics with thundering anti-US rhetoric, tough treatment of opponents and lavish spending of oil revenues on the poor.
Opponents have decried government secrecy over Chávez’s condition, and some have called for a formal declaration that he is unfit to rule. That would trigger a new presidential election within 30 days, probably between Maduro and opposition leader Henrique Capriles.
Maduro, a 50-year-old former bus driver, is Chávez’s preferred successor and would be favorite to win a close vote in such a scenario.
«Uncertainty over a possible presidential election remains intact, despite the president’s return,» Venezuelan political analyst Luis Vicente Leon said.
After winning re-election in October last year, and wrongly declaring himself cured, Chávez was unable to attend his own swearing-in ceremony in January. To the fury of his foes, Venezuela’s Supreme Court ruled that he remained president and could be sworn in later.
That could now happen at the military hospital.
«Now the president is back, there can be no doubt about the democratic institutions working in Venezuela,» Information Minister Ernesto Villegas said.
«There were some who dream of unseating Chávez and the revolution, but here we always said Chavez is the president elected and re-elected by will of the Venezuelan people.»
Chávez’s return will eclipse national debate over a recent devaluation of the local currency. It has proved highly unpopular among Venezuelans and opposition parties have tried to present it as evidence of economic incompetence by the government.
Unlike previous returns to Venezuela after treatment, state media showed no images of Chavez this time.
His lengthy absence in Cuba had fuelled a long-held opposition accusation that Venezuela’s government was being manipulated and directed from Havana. Former Cuban leader Fidel Castro is a political mentor and father figure to Chavez and Castro visited him regularly in the hospital.
«I’m pleased you have been able to return to the piece of … soil you love so much and the fraternal people who give you so much support,» Fidel Castro wrote to Chavez in a letter published by Cuba’s government on Monday.
«You have learnt a lot about life, Hugo, in those tough days of suffering and sacrifice,» he added, urging continued discretion over Chavez’s condition to thwart «fascists» intent on toppling him.
Some 20 Venezuelan students have spent the past four days chained up close to the Cuban Embassy in Caracas in protest of what they see as interference from Havana in internal affairs.
Capriles welcomed Chavez back but pointedly said he hoped it would mean a return to order in government and attention to Venezuelans’ daily problems.
buenosairesherald.com

‘Meteorite rush’ begins as Russian scientists find fragments

Pieces of porous black rock, reportedly fragments of the meteor that spectacularly plunged over Russia»s Ural Mountains.
A meteor that exploded over Russia’s Ural mountains and sent fireballs blazing to earth has set off a rush to find fragments of the space rock which hunters hope could fetch thousands of dollars a piece.
Friday’s blast and ensuing shockwave shattered windows, injured almost 1,200 people and caused about $33 million worth of damage, said local authorities.
It also started a «meteorite rush» around the industrial city of Chelyabinsk, 1,500 km (950 miles) east of Moscow, where groups of people have started combing through the snow and ice.
One amateur space enthusiast estimated chunks could be worth anything up to 66,000 roubles ($2,200) per gram – more than 40 times the current cost of gold.
«The price is hard to say yet … The fewer meteorites that are recovered, the higher their price,» said Dmitry Kachkalin, a member of the Russian Society of Amateur Meteorite Lovers. Meteorites are parts of a meteor that have fallen to earth.
Scientists at the Urals Federal University were the first to announce a significant find – 53 small, stony, black objects around Lake Chebarkul, near Chelyabinsk, which tests confirmed were small meteorites.
The fragments were only 0.5 to 1 cm (0.2 to 0.4 inches) across but the scientists said larger pieces may have crashed into the lake, where a crater in the ice about eight meters (26 feet) wide opened up after Friday’s explosion.
«We just completed tests and confirm that the pieces of matter found by our experts around Lake Chebarkul are really meteorites,» said Viktor Grokhovsky, a scientist with the Urals Federal University and the Russian Academy of Sciences.
«These are classified as ordinary chondrites, or stony meteorites, with an iron content of about 10 percent,» he told RIA news agency.
He did not say whether the fragments had told his team anything about the origins of the meteor, which the US space agency NASA estimated was 55 feet across before entering Earth’s atmosphere and weighed about 10,000 tons.
The main fireball streaked across the sky at a speed of about 30 km (19 miles) per second, according to Russian space agency Roscosmos, before crashing into the snowy wastes.
buenosairesherald.com

At least 1 dead after crane falls in construction site

At least one person died and other two were injured after a crane fell in Puerto Madero neighbourhood, Buenos Aires City.
The victim was identified as Héctor Ríos Cardozo, a Paraguayan 19-yr-old. The information was given by the head of the workers of the construction site.
Meanwhile, other two «were injured and transferred to the Argerich Hospital.»
Authorities are investigating the reasons why the crane fell, and said yesterday’s strong winds maybe the cause. Nevertheless, witnesses indicated that the workers were trying to move the crane without the required security measures.
buenosairesherald.com

CFK suspends activities to attend mother-in-law’s funeral

President Cristina Fernández de Kirchner suspended all official activities scheduled to take place on Monday and Tuesday due to the passing of her mother-in-law, a statement released by the Government said.
In a brief communiqué, the Government said that “President Cristina Fernández de Kirchner has suspended all activities scheduled to take place today and tomorrow for reasons of public knowledge.”
María Ostoic, mother of former President Néstor Kirchner, passed away on Sunday at 92 years old after falling ill at her daughter’s resident.
She will be buried in the Río Gallegos mausoleum along with her husband and son.
buenosairesherald.com

Cuba’s Yoani Sánchez met by small protests in Brazil

Cuban blogger Yoani Sanchez (L) says goodbye to her family upon departing from Havana»s airport on February 17, 2013.
Cuba’s best-know dissident, blogger Yoani Sánchez, was greeted by a small group of protesters calling her a CIA agent upon arriving in Brazil, the first stop on a whirlwind tour that will take her to a dozen countries.
A smiling Sanchez brushed off the student demonstrators who sympathize with Cuba’s communist government, saying she wished Cubans had the same freedom to protest back home. Sanchez’s arrival in Brazil kicked off her first trip abroad since the Cuban government finally granted her a passport after more than 20 refusals in the past five years.
The protesters, about eight leftist students from a local university, shouted «Sell out» and «CIA agent» as Sanchez arrived in the northeastern Brazilian city of Recife, according to a Reuters photographer who was at the airport.
«Viva la democracia! I want that democracy for my country too,» she responded.
The Cuban government labels dissidents as mercenaries on the payroll of the United States, its decades-old ideological foe. Sanchez, a 37-year-old Havana resident, has incurred the wrath of Cuba’s government for constantly criticizing its communist system in her «Generation Y» blog, www.desdecuba.com/generaciony, and using Twitter to denounce repression.
Sanchez, who was starting an 80-day tour, was granted a passport two weeks ago under Cuba’s sweeping immigration reform that went into effect this year. She has won several international prizes for her blogging about life in Cuba but has been unable to collect them until now.
«I am so happy. It has been five years of struggle,» Sanchez told local media.
«Unfortunately, in Cuba you are punished for thinking differently. Opinions against the government have terrible consequences, arbitrary arrests, surveillance,» she said in an interview with GloboNews television.
Sanchez’s visit touched a political nerve in Brazil, where the left-leaning government of President Dilma Rousseff is often criticized for not taking a more critical stance with Cuba’s one-party system and the repression of political dissent there.
According to local news magazine Veja, Cuban diplomats recently met with militants from Brazil’s ruling Workers’ Party in Brasilia and asked them to organize protests against Sanchez during her stay in the South American country. One junior official in the Rousseff administration was present at the meeting, Veja said.
The report prompted some opposition legislators in Congress to accuse the Rousseff government of tacitly endorsing a Cuban-led smear campaign against Sanchez. One senator, Alvaro Dias, said he would demand that the government formally explain its role in what he called the «unacceptable monitoring» of Sanchez.
In the interview with GloboNews, Sanchez said recent reforms undertaken by President Raul Castro have been positive but minimal, such as the lifting of bans that prevented Cubans from buying new cars and other goods.
«There is a difference between the reforms we dream of and the reforms that are being carried out,» she said. «We dream of freedom of association, freedom of expression, but it does not look like we will get this too soon.»
Sanchez, considered Cuba’s pioneer in social networking, told Reuters earlier this week in Havana that she planned to travel to Brazil, Argentina, Peru, Mexico, Spain, Italy, Poland, the Czech Republic, and visit the headquarters of Google , Twitter and Facebook in the United States.
buenosairesherald.com

Armenian president wins re-election, exit poll shows

Armenians vote at a polling station Yerevan.
Armenian President Serzh Sarksyan won a new five-year term today, an exit poll and initial results showed, in an election marred by allegations of fraud and the lack of a serious opposition challenge.
Police said they had received at least 70 reports of voting violations after a campaign in which one of the outside candidates was shot and wounded. The opposition Heritage Party said many ballots cast for opposition parties had been thrown out, but did not say whether it would challenge the result.
The president, 58, has vowed to sustain economic recovery in his landlocked South Caucasus country and said before the vote he would ensure stability after years of war and upheaval, although he has outlined no plans for big policy changes.
The continued peace of a region where pipelines take Caspian oil and natural gas to Europe is a concern for foreign investors and neighbours, especially as relations are fraught with fellow former Soviet republic Azerbaijan.
«I voted for the future of Armenia, for the security of Armenia, for the security of our citizens,» Sarksyan said as he cast his vote at a polling station in the capital, Yerevan.
The exit poll by Baltic Surveys/The Gallup Organization, reported by Armenian television, put Sarksyan on 58 percent of votes cast. His nearest rival, U.S.-born Raffi Hovannisian, trailed on 32 percent.
With 82 polling stations out of a total of 1,988 counted, Sarksyan was leading with 68 percent of the vote, according to official Central Electoral Committee data. Final results are expected late on Tuesday.
The result, if confirmed, will strengthen Sarksyan’s hold on Armenia, which borders Iran, Georgia, Turkey and Azerbaijan, following his Republican Party’s victory in a parliamentary election last year.

buenosairesherald.com

‘I went to discuss AMIA with Iran, not the Holocaust,’ Timerman

Foreign Minister Héctor Timernan.
Foreign Minister Héctor Timerman continued his strong defense of the bilateral agreement signed between Argentina and Iran regarding the AMIA bombing investigation and targeted “divisive sectors in Israel” that are looking for a “military solution” against Mahmoud Ahmadinejad’s government.
“I didn’t go to talk to the Iranians about the Holocaust; I went there to talk about the AMIA case. When I get the chance to discuss the Holocaust with the Iranians, if I ever do, they will learn my position about it,” he said in a radio statement.
At the same time, he said there are “divisive sectors in Israel that don’t want any type of dialogue. They want a military solution to the Iranian problem and Argentina doesn’t believe in that.”
“Some believe Israel is a monolithic bloc in which everyone thinks alike but it’s not like that. I read the newspapers from Israel everyday, and I would like to see here the kind of political debates they have over there,” he said.
Regarding the possibility of having the Argentine judicial authorities question the suspects, Timerman assured that “they will have all guarantees to do so.” His clarification comes because Iran issued an arrest warrant for Argentine prosecutor Alberto Nisman.
Timerman, who is expected to defend the agreement before Lower House lawmakers on February 26, assured that “since the opposition doesn’t have a case against the accord, they just make stuff up. They talk from ignorance and hate. The only interest we have with the Iranian republic is to move forward with the AMIA case.”
“I’m disappointed with the Argentine opposition. A judge is only allowed to enforce the local law. It is not necessary for Nisman to be present during the interrogations, but if he wants to go, he will do so with all available guarantees.”
buenosairesherald.com

DOS MUERTOS Y DIEZ HERIDOS EN UN CHOQUE DE TRES VEHICULOS

Dos muertos y diez heridos, seis de ellos menores, fue el saldo de un triple choque ocurrido en San Rafael.

El accidente ocurrió ayer cerca de las 18 cuando un Renault 18, ocupado por Héctor Muñoz (41) junto a su esposa Laura Paez y tres hijos de 13, 9 y 4 años, por causas que se desconocen, se levantó el capot e impidió la visión a su conductor, cruzando de carril, donde chocó de frente contra una camioneta Chevrolet Lumina conducida por Daniel Mujica (51), quien iba junto a su esposa Claudia Morales (39) y sus hijos de 13, 14 y 9 años.

Este rodado hizo un trompo y se estrelló contra un Renault 12 que circulaba en dirección contraria, en el que viajaban dos hombres.

El conductor del Renault 12, y un menor de 9 años fallecieron.
(Télam)

Quinto día consecutivo de corte del puente internacional en Posadas

Pese a que el viernes el juez Ricardo Balor les intimó a liberar el tránsito, agrupaciones sociales piqueteras continuan cortando el viaducto internacional que une Posadas con Encarnación Paraguay, en reclamo de cientos de puestos de trabajo. El transporte internacional sigue funcionando con el trasbordo de pasajeros, de un lado y del otro del puente. El tránsito fue un caos durante todos estos días y la medida sigue por tiempo indeterminado. La modalidad es cortar 2 horas y liberar 30 minutos. A las 9 está previsto la liberación.
misionesonline.net

«Por mis características, tal vez…»

Ribair Rodríguez se animó a darle la razón a Cascini, que había dicho que el volante «está hecho a la medida de Boca». El uruguayo se está ganando un lugarcito en el corazón de los hinchas, que lo ovacionaron el domingo en Victoria.

«Ribair Rodríguez es un jugador hecho a la medida de Boca», había dicho Raúl Cascini hace unos días. Nada menos que él, que conoce bien lo que se siente eso de pararse en la mitad de cancha con la azul y oro. Y el uruguayo, que el domingo ante Tigre volvió a mostrar una actitud aguerrida, se animó a darle la razón…

«Puede ser un poco por lo que soy, por mis características…», dijo con humildad quien recibió su primera ovación de los hinchas. «No llegué a escucharla porque salí del lado de los silbidos de la gente de Tigre, pero me contaron. Ahí es cuando rescato el orden del equipo, si no hay orden no podría resaltar la actuación de uno», comentó en La Red.

Y otra vez volvió a ser crítico con la falta de creación de juego del equipo: «Falta armado de juego. Tenemos los jugadores y trabajando lo vamos a lograr, podemos sacarlo adelante. Lo que nos está faltando es eso, abastecer más a los delanteros», cerró.
ole.com

Timerman cuestionó al ex vicecanciller y lo vinculó con coimas

García Moriatán recordó que Néstor Kirchner rechazó un acuerdo similar con el país asiático.
El canciller Héctor Timerman salió hoy a cuestionar al ex vicecanciller Roberto García Moritán, quien recordó que el ex presidente Néstor Kirchner rechazó un acuerdo similar al que actualmente impulsa Argentina con Irán, y vinculó los dichos del diplomático a un juicio por «coimas» que se sustancia en Uruguay.

Timerman sostuvo que las palabras de García Moritán, ex vicecanciller de Kirchner y de la presidenta Cristina Fernández entre 2005 y 2008, no tienen ningún «asidero», pero al mismo tiempo pidió advertir que el diplomático «dijo ‘similar’, no ‘igual'» al referirse al convenio rechazado oportunamente por el fallecido mandatario patagónico.

«El dijo ‘similar’ no ‘igual’ y esto es porque Irán a Cristina también le hizo muchas propuestas, pero ninguna incluía la presencia del juez en los interrogatorios (a sospechosos iraníes). Eso no figura en nada que esté en los archivos de la Cancillería argentina», replicó el ministro, en declaraciones a radio «La Red».

Al insistir en cuestionar a García Moritán, el jefe del Palacio San Martín añadió: «Yo creo que hay gente que a veces necesita salir en los medios».

«Hay que ver que acaba de renunciar García Moritán… El está involucrado en un tema de una coima en un juicio en el Uruguay», deslizó, en alusión a una causa que se sustancia en Montevideo por las obras de dragado del Río Uruguay.

El ex vicecanciller renunció en marzo de 2008, por «motivos personales», según esgrimió en su momento.

García Moritán ha sido investigado por un presunto ofrecimiento de un millón de dólares al presidente de la Comisión Administradora del Río de la Plata, Francisco Bustillo, para renovar con la empresa Riovia S.A. el contrato de dragado del canal Martín García.
(DyN)