Abren un lugar de exposiciones de arte popular que honra a Caloi

Una colección de fotografías, videos y dibujos de Carlos Loiseau (1948-2012), creador de Clemente, podrá verse hasta enero próximo en el flamante espacio que lleva su nombre en el edificio Monserrat de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Ayer se inauguró el Espacio Caloi, en el edificio Montserrat de la Secretaría de Cultura de la Nación. Allí, caricaturistas de todo el país que no tienen otros espacios disponibles para mostrar sus trabajos encontrarán un lugar donde exhibirlos, según explicó el secretario del área Jorge Coscia. El lugar se abrió con una muestra de fotos, videos y dibujos del humorista Caloi (1948-2012), creador de Clemente, que podrá verse con entrada libre y gratuita en el flamante espacio que lleva su nombre, ubicado en Alsina 1169.

Algunas fotografías de «El Negro» Caloi junto al otro «Negro», Roberto Fontanarrosa; otras con Joan Manuel Serrat, Alfredo Casero o Alejandro Dolina; como también bocetos y dibujos de recordados personajes como Jacinto, el Negro de Camerún, Mimí, la Mulatona o el Clementosaurio; todo esto, sumado a un importante archivo audiovisual, da forma a la exposición con que se inauguró el espacio que homenajea a Carlos Loiseau, más conocido como Caloi.

Fuente: Infonews

Carlos Landivar había sido echado de una agencia de autos por provocar destrozos

El responsable de haber matado hoy a tres personas en la empresa Bascoy S.A. y luego haberse suicidado, había sido procesado por haber destrozado autos y las instalaciones de una agencia de autos BMW donde trabajaba años atrás, de la que después fue echado.

El hombre que hoy mató a dos de sus jefes en la empresa en la que trabajaba, a un compañero y luego se suicidó tras prender fuego parte de las instalaciones, ya había protagonizado otro violento hecho cuando trabajaba en una agencia de autos BMW, según informaron fuentes del caso a Online-911.

Se trata de Carlos Landivar quien trabajaba como chapista en la parte del taller de la empresa Bascoy S.A.

Según se supo, el hombre, años atrás desempeñaba tareas en una concesionaria de autos de la cual fue echado por haber provocado destrozos en el local.

En esa oportunidad, Landivar fue procesado por romper autos y la agencia.

Hoy volvió a protagonizar otro hecho pero con un descenlace trágiico al asesinar a los hermanos Gabriel y Marcelo Bascoy, dueños de la empresa, y a un empleado, identificado como Javier Echeverri.

Los voceros informaron que Landivar conoció a los hermanos Bascoy cuando a estos les iniciaron un importante juicio por el cual le reclamaban mucho dinero y el agresor era testigo de la otra parte.

En esas circunstancias, Landivar, que era testigo en contra de los Bascoy, es llevado a trabajar con ellos prometiéndole un dinero que nunca apareció. Por ese motivo, el hombre tomó la peor decisión.

Soledad, una mujer que vive en inmediaciones de Transportes Bascoy S.A., dijo que conocía a Carlos Landívar desde hacía un año aproximadamente porque le había realizado unos arreglos en su casa.

La mujer contó que hoy a las 13.30 se cruzó con el hombre en la puerta de la empresa y que se detuvo a charlar con él. «Estaba normal, tranquilo», recordó la vecina y agregó que en ese momento no le vio ningún arma de fuego.

Soledad contó que en medio de la charla, Landívar le regaló la caja de Navidad que habitualmente contiene bebidas y alimentos para festejar. «Bueno, vamos a brindar esta noche», le dijo la mujer.

«No creo que me veas esta noche porque hoy voy a solucionar el problema», contestó Landívar, por lo que ella interpretó que el chapista ya había decidido lo que iba a hacer horas después.

Por último, la vecina también afirmó que Landívar le había dicho que en la empresa «le debían cien lucas», según sus propias palabras.

Fuente: Online-911

Municipio de Lanús: Obras para una mejor educación

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA NUEVA CASA DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 401

Tras 23 años funcionando en diferentes espacios del distrito, el Jefe Comunal realizó el corte de cintas en el nuevo y definitivo edificio ubicado en la Villa de la Colonia en Remedios de Escalada Este.

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia, se procedió al corte de cinta que inauguró la nueva casa, descubriéndose una placa recordatoria rubricada por el gobernador provincial, Daniel Scioli, la directora general de Cultura y Educación provincial, Dora de Lucía, y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.
Creado en septiembre de 1989, el Centro de Formación Profesional Nº 401 ocupó desde entonces varios espacios cedidos en diferentes puntos del distrito, como el Hospital Evita, la antigua sede comunal de la calle 25 de Mayo, y varias dependencias que no pertenecían a la Dirección General de Cultura y Educación. Hoy encontró su destino propio y definitivo en la calle Gral. Ferre 3303, esquina Albariños, con 376 horas cátedras y la asistencia de más de mil alumnos, en una obra realizada a nuevo con un costo de 270.000 pesos. El director del establecimiento, Daniel Olivera, expresó su agradecimiento “a todos aquellos que han colaborado para tratar de concretar este sueño del edificio propio, algo que parecía un imposible y que hoy se hizo realidad”.
A continuación. la directora provincial de Gestión Educativa, Ana María Casadamón, señaló: “Felicito a Daniel, que es un luchador de la educación, y con toda su gente, mas el aporte del Consejo Escolar, directores, jefes, el valioso y muy importante aporte del intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, y la respuesta de la provincia, en la figura de la Dra. Dora de Lucía, nuestra ministra de educación, trabajando en conjunto lo han hecho posible”. Acto seguido, el director del Centro de Formación recibió la bandera del distrito de Lanús de manos del intendente Díaz Pérez, prosiguiendo con la entrega simbólica de los certificados de estudio a los egresados, recibiendo un alumno de cada uno de los distintos cursos, sobre un total de 675 egresados.
Al hacer uso de la palabra, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez expresó: “Estamos muy orgullosos por esta nueva casa, que es la suma del esfuerzo de muchos sectores. Todos los que participamos de esta iniciativa tenemos conciencia de la importancia que tienen los Centros de Formación para la interrelación entre educación y trabajo, tan relevante en estos tiempos de nuestro país. Sabemos que todavía faltan algunas cosas para concluir con esta obra y vamos a colaborar para proveer lo que están necesitando”.
Por último, fue el director de Centros de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Torres, quien manifestó: “Estamos llevando a cabo este objetivo y en ese sentido, desde la provincia, involucramos a todos los sectores. Al sector productivo, al municipio, al consejo escolar y a los alumnos, todos hoy aquí venimos a confirmar nuestro compromiso y nuestro apoyo a esta gestión”.
Asistieron además, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; los inspectores a cargo de la jefatura distrital de Lanús, Sergio Furstenstein y Silvia Martínez; los directores municipales de Educación, Alfredo Giorno, y de Cultura, José Durante; la secretaria general de SUTEBA Lanús Marisa Barromeres; el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos, Omar Sánchez; dirigentes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, consejeros escolares, autoridades educativas, docentes y alumnos de las escuelas públicas del distrito y medios de comunicación.

Informe 504
21/12/12

Hoy dan a conocer el veredicto en el juicio por el triple crimen de General Rodríguez

Hay cuatro acusados. La sentencia será en los tribunales de Mercedes. Los asesinatos de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina ocurrieron en agosto de 2008.

El veredicto del juicio que se le sigue a cuatro hombres por el triple crimen de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, cometido en 2008 en la localidad bonaerense de General Rodríguez, se conocerá hoy en los Tribunales de Mercedes, informaron fuentes judiciales.

El fallo, a cargo de los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mercedes, Fernando Bustos Berrondo, Graciela Larroque y Marco Barski, se dará a conocer a las 12 en el edificio judicial ubicado en la calle 27 al 600 de esa ciudad bonaerense.

El juicio tiene en el banquillo de los acusados a los hermanos Víctor (30) y Marcelo Schillaci (31), y a los hermanos Cristian (37) y Martín Lanatta (38), de los cuales sólo el último llega al debate detenido, ya que su hermano cuenta con arresto domiciliario y los Schillaci están excarcelados.

En sus alegatos, los fiscales Marcela Falabella y Juan Ignacio Bidone pidieron prisión perpetua para los cuatro imputados por el delito de «privación ilegal de la libertad agravada en concurso real con homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y por la participación de más de dos personas».

Los fiscales indicaron como móvil del triple crimen el presunto intento de las víctimas de quedarse con el negocio del tráfico ilegal de efedrina.

Falabella afirmó que este fue un crimen «premeditado» y «motivado en la sociedad de hecho que conformaron las tres víctimas para dedicarse al tráfico de sustancias químicas, entre ellas la efedrina».

La fiscal explicó que no sólo tuvieron participación los pares de hermanos sino también Ibar Pérez Corradi -prófugo desde marzo último y sindicado como autor intelectual de los crímenes-, y que en el hecho participaron el ex policía bonaerense Sergio Galeano y Ana Laura Montiel, esposa de Martín Lanatta, aunque no solicitó ninguna medida para estas dos personas.

En tanto, Alejandro Sánchez Kalbermatten, abogado de la familia de Bina, también pidió que los cuatro acusados sean condenados a prisión perpetua y se les dicte la inmediata detención a los que permanecen en libertad, aunque los jueces decidieron rechazar esto último.

Kalbermatten consideró a los acusados «coautores materiales» de los delitos de «privación ilegal de la libertad agravada por su comisión mediante violencia, amenazas, empleo de armas y aplicación de tormentos reiterada (tres hechos) seguida de muerte en concurso real con triple homicidio agravado por su comisión mediante ensañamiento, alevosía y criminis causae con el concurso premeditado de dos o más personas».

Subsidiariamente, el letrado pidió que los imputados sean condenados como coautores de «privación ilegítima de la libertad seguida de muerte».

Por su parte, el abogado de la familia Ferrón, Miguel Ángel Pierri, adhirió a los argumentos de su colega y de la fiscalía y también pidió prisión perpetua.

Subsidiariamente, Pierri pidió condena por «privación ilegítima de la libertad seguida de muerte», aunque no requirió la detención de los imputados.

En tanto, Roberto Casorla Yalet, defensor de los Lanatta, y Omar Daer, de los Schillaci, solicitaron la absolución por falta de pruebas y plantearon la inconstitucionalidad de la aplicación de la prisión perpetua sin condena firme.

El hecho se inició el 7 de agosto de 2008, cuando Forza (34), Ferrón (37) y Bina (35) fueron convocados al hipermercado Wal Mart de Sarandí para participar de «una reunión presumiblemente vinculada con la venta ilegal de efedrina», según la elevación a juicio de la causa.

Se cree que, desde el supermercado, los tres hombres fueron llevados -bajo su consentimiento o privados de la libertad- hasta la casa de Cristian Lanatta, ubicada en Quilmes.

Funete: Online-911

El Atlético se vuelca con Tito Vilanova

El Atlético se ha querido sumar a las muestras de ánimo hacia Tito Vilanova y el club sacó ayer un comunicado oficial en el que expresa, a través del presidente, Enrique Cerezo, el consejero delegado, Miguel Ángel Gil, y todo el Consejo de Administración rojiblanco su deseo de que el técnico del Barça se recupere pronto.

«El Atlético quiere manifestar todo su apoyo y cariño a Francesc ‘Tito’ Vilanova. Esperando una pronta recuperación del técnico», rezaba dicho comunicado, y es que, en el día de ayer, se supo que Vilanova había recaído de su tumor y todo el mundo del deporte se volcó con él.
Al comunicado oficial del Atlético se han sumado algunos futbolistas que, a modo individual, quisieron manifestar su aliento al entrenador a través de las redes sociales. «Quiero mandar todo mi apoyo a Tito Vilanova. Espero que la operación de este jueves sea un éxito. Fuerza y ánimo en este momento», publicaba Falcao en la red social ‘Twitter’, al igual que Mario, que decía lo siguiente: «Quiero mandar todo mi apoyo y mucha fuerza a Tito Vilanova», o Koke: «Es una pena, espero que se recupere muy pronto. Mucho ánimo Tito». Y es que en el vestuario impresionó la noticia, toda vez que el pasado domingo se enfrentaron a él.
Además, no solo futbolistas de la primera plantilla se han sumado al ánimo hacia Tito Vilanova. Canteranos como Saúl también se han expresado al respecto por la red social. «¡Mucho ánimo Tito! La salud es lo primero», escribió el centrocampista. Todo el Atleti, volcado con Tito

Fuente: mundodeportivo.com

Al menos 80 evacuados por inundaciones

Son personas del partido bonaerense de Almirante Brown que se refugiaron en distintos centros por las tormentas

Luego de las intensas precipitaciones que se produjeron desde la noche de ayer en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores más de 80 personas fueron evacuadas en diferentes ciudades del Conurbano bonaerense debido a las inundaciones producidas.

Según relató el periodista de TN Alberto González de los que se refugiaron en los dos centros que hay en las ciudades de Burzaco y Claypole, del partido de Almirante Brown, al menos 50 son chicos.

Fuente: TN

«Nunca tuvo una actitud violenta», dijo la mujer que se casa con el asesino de su gemela

Edith Casas contraerá matrimonio con el hombre que fue condenado por el crimen de su hermana, ocurrido en Santa Cruz en 2010. En una entrevista televisiva, dijo que sabe con quién se casará.

Edith Casas, la joven de 21 años que el viernes próximo se casará con el supuesto asesino de su hermano, confirmó ayer el casamiento y dijo que no tiene ninguna duda de que él no mató a su hermana Jhoana.

En declaraciones a Canal 13, la joven contó que Víctor Cingolani nunca tuvo una actitud violenta contra ella. «Yo no tengo duda ninguna duda», dijo sobre la condena que pesa sobre su pareja, quien fue condenado a 13 años de prisión por el homicidio de su hermana.

Por su parte, la madre de la novia le pidió a su hija Edith que se someta a un estudio psicológico porque entiende que no está bien.

«Mi hija está viviendo con la hermana del asesino de mi hija. Desde que se fue del hogar no habló con ella», aseguró Marcelina Orellano.

En declaraciones a TN, dijo que sospecha que su hija mantenía una relación con el acusado antes del crimen de Johana, quien fue asesinada en junio de 2010.

Además, contó que supo del casamiento por los medios locales. «Nos enteramos de los planes de casamiento por los medios. A nosotros nunca nos dijo que estaba enamorado de Cingolani. Ella dice que fue Marcos Díaz, que es el otro imputado, el último novio de mi hija», reveló.

Sobre el futuro marido, dijo que es un «manipulador y golpeador». «Es una persona agresiva. A mi otra hija la encerraba y la dejaba bajo llave», recordó.

Cingolani fue condeado a 13 años de prisión su ex pareja, y actualmente está detenido. Edith se casará con él este viernes en Pico Truncado.

Johana Casas fue asesinada de dos balazos en la madrugada del 16 de julio de 2010 cuando tenía 19 años de edad.

Su cuerpo fue encontrado en un descampado ubicado en la zona del cordón forestal, en proximidades de la Difunta Correa, a metros de la ruta 43 y alrededor de las 16:30 de ese mismo día, por un vecino que paseaba a su perro. Más tarde se presentaron ante la Policía quienes estaban sospechados de ser los autores del crimen: Marcos Díaz (su último novio) y Víctor Cingolani (anterior pareja).

Fuente: Online-911

Lluvias y tormentas aisladas en la Capital Federal

El día se presenta con cielo nublado, lluvias y algunas tormentas aisladas, mejorando lentamente, vientos leves a moderados del sur, con una temperatura mínima estimada en 18 grados y una máxima en 27.

Para mañana se espera cielo parcial a algo nublado, vientos leves del sector sur, cambiando a leves de direcciones variables y temperaturas que oscilarán entre 15 y 28 grados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sábado, cielo despejado o ligeramente nublado, vientos leves a moderados del sector norte, una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 29.

Para el domingo, el SMN anticipa cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves a moderados del sector norte y aumentando a moderados y temperaturas que se ubicarán entre los 19 y 32 grados.

Fuente: TN

«Hubo acuerdo con River, resta que cierren con el padre de Vangioni»

El presidente de Newell´s confirmó que el mediocampista está a un paso de vestir la camiseta «millonaria» y que sólo restan que el padre del jugador y el club cierren los números. Además, habló de la chance de que Pablo Guiñazú regrese.

Guillermo Lorente habló de cómo va la negociación con River, que busca hacerse de los servicios de Leonel Vangioni. «Hubo una primera reunión con Diego Turnes y los vicepresidentes de nuestro club. Hubo un acercamiento importante de ambas partes».
El presidente de Newell´s agregó que de ahora en más todo depende de que el «Millonario» y el jugador se pongan de acuerdo para completar la transacción: «Estamos un poco a la espera por ver qué sucede. La mecánica a resolver esto es que se tiene que juntar el representante del jugador y River. Luego nos volveremos a juntar, de nada serviría seguir reuniéndonos si ellos no se ponen de acuerdo».
Respecto de los refuerzos y la posibilidad de que Pablo Guiñazú regrese al club, no tuvo el mismo entusiasmo: «Es una de las posibilidades, pero ocurre una situación similar a la de jugadores que tienen contratos muy importantes afuera del país. Depende exclusivamente de ellos. Él se mostró entusiasmado, pero hoy por hoy depende de la voluntad del jugador, porque tiene un contrato vigente».

Fuente: perspectivasur.com

Obama named TIME magazine’s Person of the Year

US President Barack Obama was named TIME’s Person of the Year for 2012, citing his historic re-election last month as symbolic of the nation’s changing demographics amid the backdrop of high unemployment and other challenges.

TIME editor Rick Stengel announced the choice on NBC’s «Today» program today.

«He’s basically the beneficiary and the author of a kind new America – a new demographic, a new cultural America that he is now the symbol of,» he said.

«He won re-election despite a higher unemployment rate than anybody’s had to face in basically in 70 years. He’s the first Democrat to actually win two consecutive terms with over 50 percent of the vote. That’s something we haven’t seen since Franklin Delano Roosevelt,»

Stengel said, citing the president who served during the Great Depression and World War Two.
Obama edged out Malala Yousufzai, a Pakistani girl shot in the head by the Taliban for advocating girls’ education, for the honor, Stengel said.

Other finalists included Apple Chief Executive Tim Cook, Egyptian President Mohamed Morsi and scientist Fabiola Gianotti, he added.

Source: Buenos Aires Herald

White House readies gun-control plan as more children laid to rest

The White House revealed the first steps of a gun-control plan as the United States grieved for victims of the Sandy Hook Elementary School massacre in another wave of funerals.

President Barack Obama’s initiative addressed national outrage over the shootings in Connecticut, which prompted longtime gun-rights supporters to reconsider their positions and a major private equity to put its gunmaking business up for sale.

The funerals schedule included those of four children, a teacher and the principal of the school stormed by 20-year-old gunman Adam Lanza on Friday. After killing his mother at home, Lanza drove to the school and used a semi-automatic assault rifle to kill 20 children and six women.

Obama tapped Vice President Joe Biden to lead an effort to craft policies to reduce gun violence. Specific steps Biden recommends will be unveiled in Obama’s State of the Union address, which is typically given towards the end of January, bu t Obama indicated some priorities.

«We’re going to need making access to mental health at least as easy as access to a gun,» Obama told reporters.

He said he hoped the powerful gun-industry lobby, the National Rifle Association, would reflect on the tragedy as it anticipates Biden’s recommendations.

«The vast majority of responsible law-abiding gun owners would be some of the first to say that we should be able to keep an irresponsible, law-breaking few from buying a weapon of war,» Obama said.

Biden’s leadership of the task force was applauded by New York Mayor Michael Bloomberg, a long-time gun control advocate, who urged immediate steps such as appointing a new director for the Bureau of Alcohol, Tobacco and Firearms, a federal crackdown on illegal gun purchases, and the lifting a federal gag order that keeps the public in the dark about gun traffickers.

«The task force must move quickly with its work, as 34 Americans will be murdered with guns every day that passes without common sense reforms to our laws,» Bloomberg said in a statement.

The massacre of so many children in Connecticut, all of whom were just 6 or 7 years old, shocked the United States and the world and renewed debate over gun control in a nation where the right to bear arms is protected by the Constitution and fiercely defended by many.

Around the globe, newspaper editorials from the Philippines to South Africa urged U.S. gun-control efforts and said they were long overdue.

«It takes no great deductive genius to understand the link: a violent individual with a gun will be more able to kill, and can kill more people, than a violent individual without a gun. Elsewhere in the world, tighter gun laws have been shown to save lives,» said an editorial in the Indian newspaper, The Hindu.

After the shooting spree at the school in Newtown, Connecticut, Lanza killed himself.

The family of the school’s slain principal, Dawn Hochsprung, invited mourners to visit at a local funeral home on Wednesday afternoon, though her burial was due to be private at an undisclosed time.

Another of the teachers, Victoria Soto, was among those to be buried on Wednesday.

At the funeral of Daniel Barden, 7, a bagpipe played «America the Beautiful» as hundreds of police officers and firefighters, some from New York City and distant towns, lined the driveway outside the service. The little boy loved his family, riding waves at the beach, playing drums, foosball, reading, and making s’mores around a bonfire at his grandfather’s house, said an obituary in the Newtown Bee newspaper.

Funerals also were scheduled for Charlotte Bacon and Caroline Previdi, both 6, and Chase Kowalski, 7.

Across the nation, Americans joined Newtown’s grieving, one woman traveling from Iowa to bake and deliver apple pies to residents, another woman from outside Albany, New York, posting daily to Facebook the latest of 26 watercolor flower paintings she is creating, each with a different victim’s name.

«I wanted to memorialize the victims,» said artist Pamela Hollinde, 60, of Delmar, New York, who also substitute teaches at an elementary school. «In a way, it’s therapy for me too. I’m having a difficult time. Our students are our kids too.»

While most students in Newtown were back at school on Wednesday, the surviving children from Sandy Hook Elementary stayed home as school authorities made plans to relocate to a different location – the unused Chalk Hill School in nearby Monroe – when classes resume in January after the winter break.

The impact of the shooting was felt in the business world on Tuesday when private equity firm Cerberus Capital Management LP said it would sell its investment in the company that makes the AR-15-type Bushmaster rifle that was used by Lanza.

The NRA gun lobby broke its silence on Tuesday for the first time since the shootings, saying it was «prepared to offer meaningful contributions» to prevent such massacres. A news conference was called for Friday.

The massacre prompted some Republican lawmakers to open the door to a national debate about gun control, a small sign of easing in Washington’s entrenched reluctance to seriously consider new federal restrictions.

Source: Buenos Aires Herald

Barca coach Vilanova suffers cancer relapse

Barcelona coach Tito Vilanova has suffered a relapse on the cancer in his saliva glands, Spanish media reported citing sources at the club.

The 43-year-old Vilanova, who underwent surgery on a tumor in his glands last November, stepped up from his role as assistant coach to replace Pep Guardiola as first-team coach for this season.

The La Liga leaders put out a statement cancelling a Christmas event planned with local media and president Sandro Rosell earlier in the morning, saying the reasons would be given later.

«Very sorry to hear the news,» Barca midfielder Xavi said on his official Twitter account.

Source: Buenos Aires Herald

YPF strikes deal with Chevron for exploration in Vaca Muerta

The CEO of oil company YPF, Miguel Galuccio, announced a deal with US energy corporation Chevron to exploit the Vaca Muerta mega-fields of unconventional oil, located in the Neuquén province.

The agreement, signed in the city of Houston, was transmitted live via videoconference in Buenos Aires and included the terms and conditions necessary to a joint exploitation in the Loma La Lata II and Loma Campana areas, according to a press release.

However, Galuccio pointed out that the deal calls for the creation of a trial plan for the next 12 months, that describes the drilling of 100 wells in those two areas, with an initial investment of 1 billion dollars.

The head of YPF was also considering the signing of a “joint venture” with Chevron, in order to drill over 1000 wells, which would cost close to 15 billion dollars.

Source: Buenos Aires Herald

Senate approves Nahón’s designation

The Upper House of Congress unanimously approved the designation of Cecilia Nahón as the Ambassador in the US, along with other 75 ambassadors and diplomatic officials.

In the midst of an extraordinary session, the Senate approved without debate and in a few minutes the designation of the diplomatic officials proposed by the Executive Branch. Besides, it also accepted 163 military upgrades.

The newly designated ambassador to the US had defended her appointment before the Upper House and affirmed that in that country «there are sometimes excuses so as to unable the entrance of some Argentine products,» as she promised to work in order to reduce these barriers.

«There are sectors in the US that are extremely protectionist. Our task is to recognize these barriers and work to make them less restrictive,» Nahón affirmed.

The Upper House also decided that next year’s January 31 will be national holiday.

Source: Buenos Aires Herald

Frigate Libertad sets sail for Argentina

Frigate Libertad set sail for Argentina today, four days after a UN court ordered its release from the Tema port in Accra, Ghana, following a 77 day embargo due to a claim by vulture fund NML Capital.

A group of 98 Argentine sailors arrived earlier today in Ghana to complete the crew of 44 who remained under the orders of the captain and will oversee the navy vessel’s return home. 281 sailors previously returned to Buenos Aires.

A spokesman of the Ghanaian port authority confirmed that the ARA Libertad was refueled prior to its voyage. The navy vessel is expected to arrive in Mar del Plata in January 9th, President Cristina Fernández de Kirchner announced yesterday.

On Saturday, the International Court of the Law of the Sea ordered Ghana to release Libertad, which was seized by orders fo a court who accepted the claims of vulture NML Capital.

Fuente: Buenos Aires Herald

Bianchi officially appointed at Boca helm

Carlos Bianchi was officially appointed today as Boca Juniors coach at the La Bombonera stadium.

On what is his third spell with the “Xeneizes”, the coach acknowledged that “Boca demands everything from one. I do understand it and I’m willing to work towards put Boca once again among the best teams of Argentina and the American continent.”

Asked about what made him resume his coaching career after eight years of retirement, the former Vélez Sársfield centre-forward confessed: “To be honest I was about to leave the country and settle overseas. I also had numerous offers from overseas, and Boca was not in my mind.”

But Daniel Angelici [club’s president] called me to have a meeting in which he showed me to have a sincere desire of taking the club back to that exclusive place where it’s always been. And it means focusing on the large picture and not just in getting good football players. If we want to make Boca as successful as in the past, we also need great board members, great fans, great club employees, etc.”

Asked about the possible come back of Juan Román Riquelme, the coach said: “I’m going to talk with him as I know what he is capable of doing for the team. But we all know that he has the last call on this.”

Source: Buenos Aires Herald

Talabani sigue «estable» y será trasladado en las próximas horas a Alemania

BAGDAD, 19 (Reuters/EP) El presidente iraquí, Jalal Talabani, se encuentra «estable» tras el infarto cerebral que sufrió el lunes y será trasladado en las próximas 24 horas a Alemania, según ha informado este miércoles uno de los miembros de su equipo médico.

«Lo más probable es que será trasladado en un plazo de 24 horas», ha indicado el gobernador de la ciudad de Kirkuk, Najmaldin Karim, quien también forma parte del equipo médico del presidente, en declaraciones a Reuters.

Según Karim, un equipo de médicos de Alemania que trató a Talabani de dolencias anteriores ha recomendado su traslado a este país tras examinarle en el hospital de Bagdad en el que está ingresado.

Por su parte, Abd al Muhsin al Sadoun, vicepresidente de la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) a la que pertenece Talabani, también ha confirmado a la agencia oficial NINA que el presidente «podría ser trasladado a Alemania para completar su tratamiento» y ha adelantado que «está previsto que llegue hoy un equipo médico británico».

Los que se dediquen a vender usados tendrán que pagar IVA y Ganancias

La AFIP dispuso hoy la obligación, a partir de enero, de inscribirse en un registro para todos los que hagan más de cinco operaciones de compraventa al mes, si el total supera los $5.000.
A partir de enero, los que vendan bienes usados tendrán que inscribirse en un registro de la AFIP y pagar IVA y Ganancias por ellos. En la Resolución General 3411/2012 de la Administración Federal de Ingresos Públicos, publicada hoy en el Boletín Oficial, se estipula que deberán inscribirse en el Registro de Comercializadores de Bienes Usados No Registrables las personas que realicen por lo menos cinco operaciones mensuales, si suman un monto mínimo de 5.000 pesos, de compra-venta de bienes usados no registrables, de origen nacional o importados.

La norma establece que «quedan obligados a actuar como agentes de percepción los enajenantes de las cosas muebles usadas que revistan la calidad de responsables inscriptos» y detalla cuatro categorías: desarmaderos (desarme de vehículos y maquinarias); comerciantes de bienes usados no registrables (entre otros bienes, autopartes, equipos de telefonía celular, productos de computación y electrónica y joyas); intermediarios en la compraventa en general de bienes usados no registrables (los que actúen por cuenta propia y por orden de terceros); y «otros sujetos» no comprendidos en las categorías anteriores.

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, anunció en noviembre la creación del registro y advirtió que se prevén fuertes sanciones para quienes no se adhieran a él, como la baja de la CUIT, el secuestro de mercadería, y la clausura del local. «Con este registro podremos realizar la trazabilidad de los productos a lo largo de la cadena de comercialización para poder diferenciar a aquellos que operan dentro de la ley de aquellos que no lo hacen. Queremos combatir la evasión fiscal y la deslealtad comercial en el mostrador», dijo entonces.

En el registro se detallarán los artículos, las cantidades y los montos de las transacciones como también la identificación de los proveedores. Para solicitar la inscripción en el registro, los contribuyentes deberán tener el alta en el IVA, el impuesto a las ganancias o en el monotributo. «No podrán solicitar su inscripción quienes hayan sido querellados o denunciados penalmente, estén involucrados en causas penales o se encuentren con auto de quiebra decretada».

La AFIP dará de baja del registro cuando detecte irregularidades o incumplimientos tributarios o cuando el contribuyente, que debe informar mensualmente de la cantidad de operaciones realizadas, pierda «la condición de habitualidad en la comercialización de bienes usados no registrables».
clarin.com

La Cámara baja se encamina a sancionar la reforma a la Ley de Trata

Los diputados comenzaron la sesión en la que buscarán aprobar el proyecto que llegó del Senado para endurecer las penas contra los delitos relacionados a ese flagelo.
Las comisiones de Legislación Penal, Familia y Presupuesto de la Cámara de Diputados debatieron en un plenario el proyecto que modifica la ley sobre prevención y sanción de la trata de personas, que hoy sería convertido en ley en el recinto de la Cámara baja.

La iniciativa, que modifica la ley de trata de 2008, recibió el respaldo del Frente para la Victoria, la UCR, el FAP, el PRO, la Coalición Cívica y el resto de los bloques de la oposición.

No obstante, los diputados del radicalismo, el Frente Peronista y el FAP adelantaron que hoy plantearán disidencias cuando la iniciativa sea debatida en el recinto, donde seguramente será convertida en ley tras ser devuelta del Senado con modificaciones.

La sesión, convocada especialmente para abordar este tema luego de que la presidente Cristina Kirchner llamara a sesiones extraordinarias, comenzó poco antes de las 13:30. Además de esa medida, se votará la autorización para la misión de estabilización en Haití.

Durante el plenario, los bloques opositores reclamaron políticas públicas para combatir la trata de personas y se quejaron porque el tema no fue debatido durante el período legislativo ordinario.

En tanto, el oficialismo hizo hincapié en la necesidad de modificar la ley tras el escandaloso fallo que absolvió a los 13 imputados por el secuestro de “Marita” Verón. “Estas modificaciones a la Ley de Trata significan una continuidad de la política de protección a los sectores vulnerables y víctimas de la trata iniciada en 2008”, sostuvo el titular de la comisión de Legislación Penal, el kirchnerista Oscar Albrieu (FpV).

“No puede haber trata sin complicidad oficial. Hay que luchar contra la corrupción política que la estimula”, opinó, de su lado, el radical Ricardo Gil Lavedra, según publicó El Parlamentario.

“¿Qué seguimiento hay (de las víctimas liberadas)? No tienen dónde ir ni reciben un peso del Estado nacional, y vuelven a caer en las redes de prostitución”, reprochó, en tanto, su compañera de bancada María Luisa Storani.

Qué dice el proyecto

La iniciativa amplía las condenas para los delitos de explotación sexual simple entre 2 y 4 años, además de elevarla de 5 a 15 años en los casos agravados, es decir, cuando la víctima quede embarazada o sea una menor de edad. La idea es que deje de ser un delito excarcelable.

El proyecto también elimina el consentimiento como elemento exculpante para quien sea responsable de promover la prostitución y explotar a una mujer: “Siempre es delito aunque mediare consentimiento”, apuntó Albrieu.

Asimismo, la norma crea un Consejo Federal para la lucha contra la trata y un Comité Ejecutivo que se encargue de asistir a las víctimas.

El debate por la modificación de esa norma comenzó en 2010, pero la propuesta nunca fue discutida en una sesión de Diputados por las diferencias entre el kirchnerismo y la oposición, mientras el Senado la aprobó en 2011.

Pero el unánime repudio al fallo absolutorio en el caso Verón volvió a poner el tema sobre el tapete. En este sentido, la diputada Victoria Donda se quejó por la “tardanza”. “Deberíamos sentir vergüenza de que la sociedad nos diera una cachetada para sentarnos a hacer lo que hoy estamos haciendo”, sentenció.
infobae.com

Twitter celebra que llegó a 200 millones de usuarios activos

La compañía no explicó, sin embargo, con qué asiduidad twitean; solamente que lo hacen «mensualmente». En el primer semestre del año, el promedio de tuits fue de 400 millones al día. La argentina se encuentra en el puesto 17 del ranking de países con mayor cantidad de cuentas.

«El pulso del planeta». Así calificó Twitter a sus usuarios al anunciar que, según sus estadísticas, la red social de microblogging ya tiene «más de 200 millones de usuarios mensualmente activos». Con esta afirmación, la empresa resalta que el porcentaje de usuarios que utiliza la red es alto respecto de la cantidad de usuarios que tienen una cuenta en todo el mundo y la usan poco o nada. De hecho, la información difundida por la agencia Semiocast a mediados de año afirmaba que Twitter llegaba a los 517 millones de usuarios. La Argentina se encuentra en el puesto número 17 en el ranking de países con mayor cantidad de cuentas creadas. Por otro lado, el promedio de tuits diarios a nivel mundial registrado en el primer semestre del año fue de 400 millones, lo que representó un incremento del 17% con respecto del año anterior.

Sin embargo, las consultoras de internet difunden habitualmente informes que revelan el bajo uso de una gran cantidad de usuarios.

Fuente: Infonews

Gobierno EE.UU. rechaza propuesta republicana sobre déficit

Washington, 19 dic (PL) El rechazo gubernamental a la propuesta de los republicanos para enfrentar la amenaza de una nueva recesión causada por el llamado abismo fiscal aumenta la incertidumbre entre los estadounidenses, estiman hoy comentaristas económicos.

El gobierno no aceptó la idea del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, quien propuso elevar los impuestos a aquellos que ganan más de un millón de dólares, lo cual contraría lo ideado por el gobierno de que ese tope fuera menor.

Durante el proceso de negociación el presidente Barack Obama puso en la mesa de diálogo un incremento de impuestos para aquellos que ganaran más de 250 mil dólares y cedió posteriormente hasta 400 mil dólares.

La iniciativa de los republicanos pudiera ser aprobada en la Cámara baja, pero los líderes demócratas dijeron que iban a alentar a sus miembros a votar en contra.

En un adelanto a esta posición, el portavoz de Obama, Jay Carney, dijo a periodistas que el Plan B (el republicano) no genera ingresos suficientes, no se refiere a los recortes de gastos, y no pasará en el Senado.

Lo expuesto por Boehner se considera una concesión de su parte, ya que siempre se opuso a cualquier incremento de las tarifas impositivas y aun menos a los ricos, pero, de todas formas, afecta a una de las promesas del presidente durante su campaña de reelección, la cual le ayudó a permanecer un segundo periodo en la Oficina Oval.

Según el sitio RealClearPolitics, los demócratas estiman que el plan republicano no tiene ninguna posibilidad de pasar en el Senado y critican la propuesta como una táctica política.

Las negativas de ambas partes a ceder para un acuerdo implicarían que, a finales de año, se producirá un alza de los gravámenes para todos los estadounidenses.

Si hay un voto esta semana en la Cámara baja los demócratas introducirán una enmienda para ratificar su posición de elevar la tasa impositiva a aquellos que ganan más de 250 mil dólares y los republicanos mantendrán la idea de afectar solo a aquellos que devengan más de un millón.

Las presiones sobre ambos bandos se mantienen hoy e incluso, la firma de calificación de riesgos Fitch Ratings indicó el martes que si los legisladores no se ponen de acuerdo en la reducción del déficit presupuestario, Estados Unidos pudiera perder la categoría crediticia de AAA.

Standard & Poor’s redujo el año pasado la calificación que otorga a la deuda estadounidense la calificación de AAA a AA, la primera vez en la historia del país que Washington ha visto rebajada la calidad de su crédito.

Por otra parte, la Oficina Congresional del Presupuesto, entidad supervisora de la rama legislativa, pronosticó que una eventual caída en el abismo fiscal induciría una contracción económica del 4,0 por ciento durante el primer cuarto de 2013 en Estados Unidos.

A pocos días de que ocurra el llamado abismo fiscal, lo cierto es que las negociaciones sobre el tema se encuentran a la deriva y que las actuales pláticas indican que se avanza hacia un mal negocio para todos, menos los políticos que quieren más dinero para gastar, estiman comentaristas políticos.

Indagan a un integrante de «Bailando por un Sueño» acusado por golpear a un joven

Se trata del bailarín Martín “Witty” Whitencamp, quien ayer fue arrestado en Mar del Plata. Está acusado de haber golpeado a una persona con “alevosía”. Hoy declara ante el fiscal Alvaro Garganta.

Un bailarín del programa de Marcelo Tinelli “Bailando por un Sueño”, más conocido como “Witty”, que ayer fue detenido en Mar del Plata acusado de haber golpeado a una persona, hoy será indagado por el fiscal del caso Álvaro Garganta, confirmaron fuentes judiciales a Online-911.

Martín Whitencamp fue detenido en la ciudad balnearia, en el marco de una causa abierta en octubre pasado, tras una feroz pelea que el bailarín habría protagonizado con un joven en el pub “Cortez” de la ciudad de La Plata, ubicado en la esquina de avenida 44 y calle 17.

Testigos habrían identificado al mediático bailarín como el responsable de la golpiza que recibió el joven, quien permanece internado.

Ayer “Witty” fue arrestado mientras ensayaba para la obra Escandalosas, que se estrenará el 22 de diciembre próximo.

“Quiero aclarar que no fue una pelea. Mi hermano estaba en el piso y este tipo le dio cuatro patadas en la cabeza. Los médicos nos dijeron que si le daba una más, lo mataba”, explicó en declaraciones a la prensa Leonardo Gastón Espinosa, hermano de la víctima, Pablo Martín.

Esta violenta historia ocurrió el 27 de octubre pasado. De acuerdo a lo que figura en la causa, el agresor le aplicó a Pablo cuatro patadas directas a la cabeza, las dos últimas cuando ya estaba inconsciente. Mientras tanto, otro sujeto “le pegaba en el resto del cuerpo”.

La seriedad de las heridas, certificadas por médicos policiales, hizo que el fiscal Alvaro Garganta caratulara el hecho como “lesiones graves calificadas por alevosía”. Por este delito pidió la detención de Whitencamp, luego de que varios testigos lo identificaran por la tele, incluido Pablo y el dueño de “Cortez”, quien declaró que uno de los empleados de seguridad le confirmó que “el que le pegaba patadas en la cabeza era Witty, el de Bailando por un sueño”.

El bailarín es asistido por el abogado particular Matías Pietra Sanz, el mismo letrado que defendió a un «enano» del circo Servián quien fue procesado por robar objetos de autos estacionados en un hipermercado de La Plata y que luego intentara escapar por los techos de la comisaría Primera de La Plata, haciendo uso de sus dotes circenses.

Fuente: Online-911

El Chori, duro con Passarella

“No entiendo la necesidad de mentirle al hincha (DAP y compañía), la gente no se lo merece. A mí nadie me llamó”. Alejandro Domínguez apuntó contra el presidente vía Twitter. No volverá al Millo.

“No entiendo la necesidad de mentirle al hincha (DAP y compañía), la gente no se lo merece. A mí nadie me llamó”. Alejandro Domínguez apuntó -otra vez- contra Daniel Passarella vía Twitter. Se sabe que la relación entre el presidente de River y el Chori está quebrada, pero cualquier oportunidad es buena para que el delantero del Rayo Vallecano tire dardos. Y no desaprovechó la chance ante la versión que circuló sobre un supuesto contacto del Kaiser para que vuelva al club. Nada que ver. En materia de refuerzos, lo más trascendente está ligado al pase de Leonel Vangioni. Ayer se enfrió la negociación, luego de que el vicepresidente Diego Turnes y el padre del jugador de Newell’s no llegaran a un acuerdo económico.

A la lista de prioridades se sumó Juan Manuel Iturbe. River pretende negociar un préstamo de un año y medio con el grupo empresario que maneja al delantero del Porto y de la Sub 20. Se verá. Diego Valeri también está en la mira. Muy difícil…

Fuente: La Razòn

La bolsa porteña cede 1%. Bonos ganan hasta 0,9%

Disminuye el Merval y ganan bonos y cupones.
El índice Merval pierde 1% a 2.841,44 unidades por una toma de ganancias luego de acumular fuertes alzas las ruedas anteriores. En la semana trepa 12,2% y en el mes 18,7%.

La bolsa argentina cae por toma de ganancias tras recientes alzas, mientras que los bonos soberanos suben y el peso se negocia en mínimos históricos.

Operadores dijeron que la cercanía del cierre del año alentaba ajustes de cartera y oscilaciones de los activos más líquidos.

«El Merval muestra un ajuste de precios luego de las fuertes ganancias acumuladas, producto del dinero del pago de los cupones del PBI», dijo un operador.

«El ajuste del Merval es liderado por YPF afectada por el resultado de la colocación de deuda», agregó.
Entre los títulos públicos, el Discount en pesos asciende 0,9%, el Bonar 2014 0,5%, el Bonar 2017 0,4%. Los cupones del PBI en dólares con legislación argentina avanzan 3,1%.

En la rueda, el riesgo país cae 2,1% a 977 puntos básicos.
ambito.com

Impopular intento K de llamar ‘Eva Perón’ a la Fragata Libertad, que ya está en camino

Mientras la Fragata Libertad emprendió su retorno de Ghana, donde estuvo retenida durante dos meses y medio, la oficialista Radio Nacional lanzó una encuesta buscando adhesiones al presunto intento del Gobierno de cambiar el nombre de la embarcación por el de Eva Perón, un intento que no tuvo éxito en tiempos en que Nilda Garré era ministro de Defensa. Raro que no la quieran bautizar Néstor Kirchner…
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) «¿Estaría de acuerdo con que la Fragata Libertad recuperase el nombre original Eva Perón?», consulta la oficialista Radio Nacional a sus oyentes a través de su página web, en clara búsqueda de adhesiones al intento del Gobierno nacional de cambiarle el nombre a la embarcación. La respuesta, por ahora , es contundente: el 78.3% votó por el ‘No’, y sólo el 21% expresó su conformidad.

En tanto, hace instantes comenzó el camino de regreso de la Fragata, luego de que el juez ghanés firmara el aval para su liberación. Se espera que arribe a Mar del Plata (para evitar la silbatina a Cristina Fernández) el próximo 9 de enero (ver nota relacionada).

Volviendo al tema del cambio de nombre, desde hace unos días los medios oficialistas comenzaron a agitar la versión de que, históricamente, la Fragata Libertad original se iba a llamar Fragata Eva Duarte de Perón y que el mascarón de proa iba a ser la imagen de Evita.

Cabe recordar que allí por el 2009, cuando Nilda Garré era ministro de Defensa, esta idea ya había sido intentada llevar a cabo a través de la subsecretaria de Formación de dicha cartera, Sabina Frederick. En ese entonces, el intento fracasó.

Resulta llamativamente inoportuno este nuevo intento del kirchnerismo por cambiarle el nombre a la embarcación, tras estar retenida en Ghana durante 2 meses y medio en virtud de una demanda de los fondos NML Capital para exigir el pago de bonos soberanos, que se instruye en Nueva York, pendiente desde finales de 2001.

La Fragata fue retenida el pasado 2 de octubre y logró su liberación luego de que la Argentina planteara ante El Tribunal Internacional del Mar que los buques de guerra son inembargables.

Durante el juicio, el gobierno de Ghana explicó que no se encuentra en conflicto con la Argentina, sino que simplemente acataba una orden de un magistrado local.

El canciller de Ghana, Mohammed Mumuni, informó hoy que las autoridades portuarias estaban esperando un aval judicial para permitir que la Fragata Libertad abandone el país africano. Y la firma finalmente llegó hace instantes.

«Ghana no tiene ningún problema con la Argentina, se trata de un litigio privado y tenemos que esperar la orden judicial correspondiente para autorizar la salida del buque», explicó en declaraciones a una radio local.

En una presentación realizada ayer ante el juzgado que mantiene retenido al buque escuela, el gobierno ghanés se había pronunciado a favor de la liberación del barco luego de que un tribunal internacional le diera la razón a la Argentina.

En el mediodía de Ghana había llegado el vuelo charter con 98 marinos que completarán la tripulación para iniciar el regreso. El objetivo es que el barco llegue a Mar del Plata el 9 de enero.

«He dado instrucciones al ministro de Defensa (Arturo Puricelli) para que la Fragata Libertad atraque en el puerto de Mar del Plata y así muchos turistas puedan visitarla, porque es el símbolo de la soberanía y la dignidad nacional», sostuvo Cristina Fernández al realizar el anuncio.

Marcha a Plaza de Mayo: repudio de familiares de víctimas del 19 y 20 de diciembre

Consideran que la fecha elegida para la movilización «no pertenece a un reclamo salarial».
Familiares de las víctimas del 19 y 20 de diciembre de 2001 repudiaron la marcha convocada por la CGT de Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli para la tarde de este miércoles en Plaza de Mayo.

En conferencia de prensa, indicaron que se trata de una fecha «que no pertenece a un reclamo salarial» y que se debe conmemorar de otra manera».

Además criticaron a la UCR por acompañar la protesta al señalar que «nunca pidieron perdón a nuestro pueblo, ni reconocieron su responsabilidad en los asesinatos, no hicieron una autocrítica del daño que le hicieron a nuestro país».

La conferencia de prensa fue realizada en la sede de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y participaron integrantes de las agrupaciones HIJOS y de Abuelas de Plaza de Mayo
minutouno.com

Fuerte polémica en la Web: Instagram podrá vender las fotos de sus usuarios

La red de fotografías Instagram, propiedad de Facebook, anunció un cambio en las condiciones de privacidad de su servicio que suponen que la compañía se arrogará el derecho de vender las fotografías de sus usuarios, sin pagarles ni notificarles, a partir del 16 de enero.

Adicionalmente, Instagram compartirá en Facebook el contenido y parte de la información sobre sus usuarios , como su ubicación en el momento de publicar imágenes o el dispositivo usado para subirlas a la red. Estos cambios buscan que la red social y sus anunciantes puedan acceder a los datos de los usuarios de Instagram con fines publicitarios. No se aplicarán a las imágenes compartidas antes del 16 de enero, pero sí a las que se suban al servicio a partir de esta fecha.

Los nuevos términos de uso de Instagram incluyen un apartado, (Derechos) en el que se especifica que, si acepta las nuevas condiciones, el usuario otorga a Instagram una “licencia no exclusiva, totalmente libre de pago por derechos de autor y transferible en todo el mundo” sobre sus fotos. Esto significa que la red social podría convertirse, en el mayor book de fotografías comerciales del mundo, si es que una parte importante de sus usuarios aceptan las nuevas condiciones.

Bits, el blog especializado de The New York Times, analizó los nuevos términos de Instagram y concluyó que los usuarios en breve podrían protagonizar un anuncio sin su conocimiento, situación a la que no están exentas los menores de edad.

La estrategia tiene intereses comerciales, como se reconoce en el segundo punto de Derechos: “Usted acepta que una empresa u otra entidad puede pagarnos para que aparezca su nombre de usuario, imagen, fotos, y/o acciones que realice, en relación a contenidos patrocinados o promociones, sin compensación alguna para usted”. Es decir, Instagram cobrará a los anunciantes por el uso que hagan de los contenidos de sus usuarios. Los que no estén de acuerdo con las nuevas condiciones solo tienen la opción de darse de baja del servicio.

Según Instagram, las modificaciones servirán para ayudar a los usuarios a protegerse de otros abusos, como la lucha contra el spam. “Como parte de nuestra colaboración, hemos aprendido que compartiendo ideas e información, podemos crear una mejor experiencia para nuestros usuarios”, dijeron. En abril, Facebook pagó 1.000 millones de dólares por Instagram

Fuente: Clarìn

La abogada correntina pasará por un examen psiquiátrico y completará su declaración

La joven de 25 años, que estuvo desaparecida la semana pasada, será sometida a una serie de estudios. En un primer momento contó que fue secuestrada pero habría pruebas de que estuvo en un hotel acompañada por otra persona.

La joven abogada Milagros García Riera, que estuvo desaparecida la semana pasada en la provincia de Corrientes, deberá declarar en las próximas horas en la sede policial de Delitos Complejos de Ituzaingó.

García Riera, de 25 años, completará el testimonio que el jueves pasado se interrumpió debido a su estado de nerviosismo. La joven dijo que en los días en los cuales estuvo desaparecida estuvo secuestrada por tres personas, un hombre y dos mujeres, que la llevaron a bordo de un Chevrolet Corsa blanco con vidrios polarizados.

Además, contó que pudo liberarse en un momento de descuido de sus captores, quienes pararon en una estación de servicio «para comer algo».

Paralaelamente hay versiones que seguran que Milagros fue vista realizando compras por la localidad de Ituzaingó e, incluso, habría pruebas de que se alojó en un hotel de esa zona, acompañada por otra persona.

Si se comprueba que la abogada mintió será acusada del delito de falso testimonio, una vez que el caso pase a la órbita judicial. De todas maneras, Milagros será sometida a un examen psiquiátrico por profesionales de la Justicia con el fin de conocer si está bien de salud mental.

Por el momento, la mujer está en su casa junto a sus padres y su hermana.

Fuente: Online-911

Esta semana, Inglaterra determinaría la salida de sus tropas de Afganistán

David Cameron podría anunciar hoy la retirada de 4.000 soldados de Afganistán. La salida se produciría el año que viene, como parte del repliegue de la OTAN.
El primer ministro británico, David Cameron, podría anunciar este miércoles la retirada de al menos 4.000 soldados de Afganistán en 2013, coincidiendo con el inicio del repliegue de las fuerzas de la OTAN, cuya conclusión está previsa para finales de 2014.

Según el diario londinense ‘The Guardian’, replicado por Europa Press, Cameron ha tomado esta decisión durante una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y tras escuchar un informe del jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general David Richards.

«El primer ministro ha tomado esta decisión durante la reunión del CNS, y no hubo voces discrepantes», indicaron «fuentes» citadas por el rotativo. La dimensión de la retirada se ha basado, probablemente, en las recomendaciones de los comandantes en la provincia de Helmand (sur), en la que están asentadas las tropas británicas desde 2006, y cuenta con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
mdzol.com