El «nuevo jefe» de La 12 irá a juicio oral y ya no podría ingresar a las canchas

Maximiliano Mazzaro, a cargo de la barra brava en lugar Mauro Martín, está acusado de haber pagado 10 mil pesos a la policía para evitar que quedará registrada la detención del «Uruguayo Richard», otro ex jefe de la barra brava

El “nuevo jefe de la barra brava” de Boca Juniors, Maximiliano «Maxi» Mazzaro, deberá afrontar un juicio oral y público acusado de «cohecho» a oficiales de alta graduación de la Policía Federal para evitar que otro integrante de «La Doce», con pedido de captura, fuera detenido tras un partido en La Bombonera en 2008.

Según informaron fuentes judiciales a la agencia DyN, el tribunal oral número 11, presidido por el juez Floreal De Laurentis, deberá fijar la fecha de debate, en una causa que recibió con el procesamiento de Mazzaro y de tres policías en diciembre del año pasado.

El barrabrava, que ocupa el liderazgo de La 12 en lugar del Mauro Martín, convaleciente de una herida de bala en un enfrentamiento en Santa Fe con un grupo rival, tiene libre acceso a la cancha de Boca ya que el presidente «xeneize», Daniel Angelici, dijo días atrás que no tiene antecedentes para impedirle el acceso.

Con esta causa, a Mazzaro podrían negarle el ingreso al estadio en los próximos compromisos del equipo de la Rivera, ya que fue acusado de haber pagado -y los policías de haber cobrado- diez mil pesos para evitar que quedara registrada la detención de Richard William Laluz Fernández, alias «El Uruguayo Richard», el 23 de marzo de 2008, previo a un partido entre Boca y Colón de Santa Fe en La Bombonera.

Laluz era el segundo de Mauro Martín hasta que hubo una ruptura y se apartó de esa facción. Según se desprende de la causa, «Richard» fue detenido y subido a un móvil policial que lo trasladó a la Comisaría 24, tal como quedó registrado en las filmaciones de las cámaras de seguridad del club.

«La entrega dineraria se produjo en dos partes. La primera constó de 6.000 pesos y se realizó el 23 de marzo y la segunda constó de 4.000 pesos y la entregó Maximiliano Mazzaro en la seccional 24 de la Policía Federal, en el transcurso de la semana luego del 23 de marzo», según contó el comisario Eduardo Enrique Meta, ex titular de la unidad en cuestión y uno de los agentes imputados.

Además fueron procesados junto a él, el inspector Esteban Alberto Pérez Méndez y el principal Flavio Núñez. La causa se encuentra en la etapa de «instrucción suplementaria», paso previo a la fijación de la fecha del debate.

Fuente: Infobae

Santa Fe entregará viagra gratis en hospitales, pero sólo con receta

El gobierno provincial resolvió distribuir la droga a aquellos pacientes que tengan una prescripción médica por disfunción eréctil, según confirmó el ministro Miguel Cappiello

La famosa «pastillita azul» será gratuita en la provincia de Santa Fe. El ministro de Salud, Miguel Capiello, confirmó que todos aquellos pacientes que concurran a los hospitales públicos con una receta podrán retirar sin costo su dosis de viagra.

«Estará cerca de diciembre para entregarlo en los sectores públicos de salud. Se hará con los controles médicos pertinentes, y bajo receta», confirmó Capiello en diálogo con Cadena 3.

El funcionario de la administración del socialista Antonio Bonfatti explicó que «hay patologías, como las de las enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica) que tienen dentro de sus consecuencias la disfunción eréctil».

Capiello aseguró que el proyecto tiene como objetivo «dar una mejor calidad de vida a personas que tienen dificultad para una vida sexual activa como producto de su enfermedad de base». «El paciente tiene que consultar al médico, que lo trata por su patología porque no cualquiera puede tomarlo», argumentó.

Dos laboratorios de Santa Fe ya trabajan en la producción. «Deben pasar seis meses entre la fabricación y la distribución para que sea un medicamento seguro y autorizado por la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica)», confirmó el ministro de Salud.

Fuente: Infobae

Santa Fe: un camión perdió el control y quedó colgando de un puente

El vehículo estrelló su acoplado contra la vía que pasaba sobre la ruta 18. El acoplado quedó colgando. El tránsito en la zona está reducido mientras las autoridades trabajan para sacarlo

El domingo, un camión Renault 440 perdió el control cuando transitaba por la ruta 18 de Santa Fe. Su acoplado dio contra el puente que cruzaba por encima y quedó enganchado de las vías del tren.

Hasta el momento, las autoridades no lograron bajar el container, que provocó destrozos materiales a las vías ferroviarias y causó que el tránsito deba ser reducido en la zona.

El hecho tuvo lugar el domingo por la mañana en el kilómetro 5 a la altura de la calle Ovidio Lagos. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente.

Por el hecho, no sólo hay circulación reducida en la ruta 18, sino que se debió cortar el paso del tren FerroExpreso Pampeano, que suele realizar ese recorrida rumbo al puerto de Villa Gobernador Gálvez.

Fuente: Infobae

¿El «Pochi» Chavez volverá a ser titular en Boca?

Boca ayer ganó frente a Atlético Rafaela y se trepó a la cima del Torneo Inicial gracias al agónico empate que le sacó River a Colón. Sin embargo, en el conjunto dirigido por Falcioni saben que el rendimiento no fue bueno (lo admitieron todos en las declaraciones post partido) y que si quieren pelear arriba tendrán que mejorar considerablemente su nivel.

Claro que si hablamos de generar juego la vista se dirigirá rápidamente hacía el encargado de llevar los hilos del equipo y proveer de situaciones gol a los delanteros: el “Pochi” Chávez. Reemplazado, otra vez, en el segundo tiempo, es el candidato principal para ser la ficha que se mueva en busca de mejorar el andar del grupo.

La verdad es que la presión de tener que hacer olvidar a Riquelme le peso demasiado a un jugador que tiene la habilidad para hacerlo pero que no logra reflejarlo en la cancha. Fueron siete los encuentros que le tocó dirigir la batuta en Boca (cuatro por el torneo local, más la final de la Copa Argentina y los dos encuentros frente a Independiente por la Sudamericana) y sólo en el empate en tres frente al “Rojo” en La Bombonera, sobre todo en el primer tiempo, el “Pochi” estuvo a la altura de ser el enganche del “Xeneize”.

Encima, los ratos que le tocó jugar al juvenil Paredes lo hizo de óptima forma. Por lo que no se descarta que Falcioni revea la posibilidad de cambiar nombres y que sea la gran promesa de Boca el encargado de distribuir el juego.

Pero las malas noticias siguen: con la recuperación del jugador preferido del DT, Walter Erviti, peleando la posición con la figura de Boca en lo que va del semestre, Juan Sánchez Miño, se abre la posibilidad de volver al esquema que más le gusta, el 4-4-2.

Con Riquelme esto era imposible pero ante el mal andar del “Pochi”, y que poner a Paredes en semejante función podría ser un suicidio (no por las condiciones del juvenil, sino por la presión con la que tendría que jugar), contaría con el aval de la dirigencia y el apoyo de la hinchada para formar un “doble 5” entre Erviti -un poco más adelantado- y Somoza, y Sánchez Miño por la banda izquierda.

Habrá que ver si Julio César le da otra posibilidad a Chávez que ya ha dado sobradas muestras que es capaz de conducir al equipo. Pero debe saber muy bien que el tren está abandonando la estación y el debe subirse o deberá sentarse en el banco a esperar que llegue el próximo.

Fuente: Terra

Moreno integrará junto a Kicillof la Comisión de Hidrocarburos


La comisión que regulará el mercado de hidrocarburos del país quedó conformada formalmente bajo la titularidad del viceministro de Economía, Axel Kicillof, que será secundado por los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Energía, Daniel Cameron.
La comisión que regulará el mercado de hidrocarburos del país quedó conformada formalmente hoy bajo la titularidad del viceministro de Economía, Axel Kicillof, que será secundado por los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Energía, Daniel Cameron.

La Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica tendrá a su cargo, entre otras funciones, la ealboración del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, la reglamentación y operación del Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas y la regulación de los precios del mercado interno.

La conformación del cuerpo fue oficializada hoy mediante la Resolución 1 de la propia Comisión, publicada en el Boletín Oficial.

Entre sus funciones, la Comisión establecerá los «criterios que regirán el mercado interno», a fines de «asegurar precios comerciales razonables» y evaluará los «planes de inversión de cada empresa».

Además solicitará información «técnica, cuantitativa, económica y toda aquella que fuese relevante a los sujetos que realicen exploración, explotación, refinación, transporte y comercialización de hidrocarburos y combustibles».
Los miembros de la Comisión trabajarán «ad honorem» y deberán designar «un representante suplente», en tanto que su presidente, Kicillof, coordinará las «reuniones con representantes del sector privado».

La Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas tendrá una Secretaría Administrativa que será la encargada de recibir las solicitudes de inscripciones en el Registro Naciones de Inversiones Hidrocarfuríferas, según señala la Resolución.

El organismo que encabezará Kicillof establecerá también «los criterios que deberán respetar los planes anuales de inversión (de las empresas) a los fines de garantizar la conveniente conservación de las reservas».
En ese sentido, tendrá 60 días corridos para aprobar o rechazar esos planes de inversión y también auditará y fiscalizará su cumplimiento.

Otra de las funciones de la Comisión será la de «establecer los grados de utilización mínimos para las refinadoras primarias o secundarias» y la de «auditar y fiscalizar en forma permanente el cumplimiento de las especificaciones que deben cumplir los combustibles que se comercialicen para consumo en el territorio nacional».

Por otra parte, deberá «adoptar las medidas de promoción, fomento y coordinación que estime necesarias para el desarrollo de nuevas refinerías en el territorio nacional, que permitan garantizar el crecimiento de la capacidad de procesamiento local de acuerdo a las metas y exigencias del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas».

También deberá «publicar precios de referencia de cada uno de los componentes de los costos y precios de referencia de venta de hidrocarburos y combustibles, los cuales deberán permitir cubrir los costos de producción atribuibles a la actividad y la obtención de un margen de ganancia razonable».
lapoliticaonline.com

Descarriló un tren de cargas en la línea Mitre

Una formación sufrió el accidente cerca de la estación Belgrano «R». Hubo demora en el servicio de los ramales Retiro-José León Suárez y Retiro-Bartolomé Mitre.

Un tren de carga descarriló esta mañana en la línea Mitre a la altura de la estación Belgrano «R». Por el hecho, los servicios que unen Retiro con José León Suárez y Retiro con Bartolomé Mitre sufrieron importantes demoras.

«Línea Mitre informa que por un descarrilamiento de una formación de la empresa NCA (Nuevo Central Argentino), los servicios de los ramales Suárez y Mitre se prestan con una demora de 25 minutos», se indicó en un comunicado emitido poco después de las 6.

Fuente: Infonews

«El periodista Sylvestre denuncia a Seprin por orden de Vila y Manzano y se olvida que fue abonado de la SIDE»

El periodista en un nuevo ataque de histeria quiere censurar a otro medio de Prensa , porque dice que se publican datos personales y la nota no le gustó desenmascarando la hipocresía que su esposa trabaja para el gobierno y el es pro K … Algo que le obligó a dejar el Grupo Clarín…

Si Gustavo Sylvestre dice ser periodista y de investigación debería saber que la INFORMACION PUBLICADA EN EL SITIO WEB , es una copia de una nota que  Publicó el Partido Nacionalista Constitucional , es decir el Diputado Aseff, que lo menciona luego que tuvo una diferencia con él, y está disponible  y  puede leerlo en este Link desde hace mucho tiempo:

 11 DE MAYO DE 2011:

  1. http://pnc-unir.org.ar/pucara/31.php
  2. 2.       Y con esa Información Publicada , el Diputado Aseff dice  «Con este cuadro y estos antecedentes se explica que el periodista Sylvestre, desmintiendo  su cacareo de que su programa “Con voz propia”, en A24, es plural y abierto a todos, le haya negado al Dr. Alberto Asseff, el derecho de réplica frente a las injurias, calumnias, difamaciones y miserabilidades que en una sola frase el Jefe de Gabinete de Ministros de Cristina K, le dedicó a nuestro director de Pucará y al PNC.»

 

Ahora debemos considerar  que Gustavo Sylvestre,  el que es una figura pública y conocida , como su esposa  MARCELA ADAIME, que actualmente estaría trabajando con el Arquitecto Julio de Vido, A PESAR DE ESTAR NOMBRADA EN EL SENADO DE LA NACION CON UN SUELDO CERCANO A LOS 30 MIL PESOS , usó el aparato del gobierno para investigarme.

Es más Sylvestre o ella o ambos , pidieron a la Secretaria de Inteligencia ,  (nombre que no voy a mencionar del Director de la SI), informes sobre mi persona, de mi entorno familiar y si tenía causa penales y hasta filmaciones.

Y de esto hay testigos, como un diputado y un reconocido abogado y diputado y un Secretario General de un gremio, así como un periodista.

¿Ahora de que servicio o datos habla , si le pidió a la SIDE y al Ministerio de Seguridad que me investigara  por orden de la esposa , muy cercana a Cristina.

¿Qué le causo tanta histeria?

¿Que no se puede hablar de los Kirchneristas ?  ¿O no hay libertad de prensa?.

– No hay campaña de desprestigio, el se desprestigia solo al pasar de periodista a miembro del Régimen K .

Llamativo es que un periodista pida censura a otro medio.

La información que obtuvimos de su denuncia , es decir porque la hizo en realidad se basa en  que estaría relacionada con dos notas que publico Seprin y que afectan al Grupo Vila Manzano.

 

Esto colmó el vaso, al punto que intentaron Hackear sin éxito el Portal de Seprin la semana pasada.

Con respecto a Tribuna de Periodistas,  siempre dijo y afirmó que el Periodista Gustavo Sylvestre es abonado de la Secretaría de Inteligencia, cuya función es hacer operaciones de prensa.  Según afirma ese portal.  

Por otro lado no existe información secreta o reservada ya que se tratan de personas públicas, asimismo, los datos figuran en la Pagina web del Senado y abundan informaciones de él y su mujer  en toda la red de internet.  Y hasta con total desatino Silvestre publicó Fotos de él y su Hija de 13 años …  Que están en Google imágenes.

Con respecto al  Foro de Periodismo Argentino, FOPEA, es lamentable que se haga eco, de una información falsa sin chequear realmente la fuente. Ya que  no vimos a FOPEA cuando por orden del Néstor Kirchner ordenó que  nos vaciaran las oficinas,  llevándose hasta los cables del teléfono, dejándonos ni siquiera con los talonarios de facturas o los libros contables. Sólo los escritorios Vacíos…Ni siquiera los teléfonos. Además de la Requisa. Es decir desnudarme y regístrame . Esos vejámenes , más que nada de mi madre de 78 años y de mi ex pareja…No los vi solidarizándose . ( Porque fueron dos uno en las oficinas y otro en mi casa.)

Asimismo no vimos a FOPEA cuando la Jueza Liberatori ordenó incautar todos los ejemplares de la edición Papel de Seprin  del año pasado. Cuando el ex Juez Gallardo  no le gustó una foto y que afirmaba que no era él junto a Boudou.

No lo vimos ahora a FOPEA cuando intentaron Hackearnos …O cuando el Periodista Sylvestre y su Mujer , usaron en forma discrecional el aparato del estado para investigarme.

Según pudo saber , el comunicado de FOPEA que me critica, lo firmó sólo el presidente , no el consejo de FOPEA Fabio Ladetto – Diario La Gaceta. Tucumán. ( dicen algunas fuentes oficialista cercano al Gobernador Kirchnerista  Alperovich). El Mismo que denunció Jorge Lanata porque mando a allanar a un comedor donde el periodista hizo una nota).

Cuando le pidió a la Secretaria de Inteligencia datos míos, filmaciones o que me interceptaran ilegalmente mis teléfonos de mi entorno y hasta mis correos electrónicos. También pidieron información a la PFA y hasta al Ejército Argentino.

¿Me pregunto, cuanto tardará en llagar la AFIP?

¿O cuánto tardarán para incautar los servidores de Seprin o bajar el Grupo GEOF o Especial de GN.?

Gustavo Sylvestre es un hipócrita  y caradura. Pide censura a un medio y no vacilará en pedir la cárcel a otro periodista muy de acuerdo con el régimen K por cierto.

Hace 12 años que hacemos Seprin y nada  ni nadie puede negar el derecho de investigar  la verdad. Hacemos periodismo  de investigación le guste o no al Gobierno, a él, su esposa o quien sea .

El periodista sabe muy bien que no se violó ni su intimidad ni su privacidad ya que es una persona pública y su esposa también y los datos Publicados están en internet… es más, muchos  están en los sitios web del propio Gobierno.

Que tiene de secreto saber que su esposa trabaja para el Gobierno o que él responde parece ser al Grupo Vila Manzano y a la SIDE.

Como nota finales , quedamos a disposición de la justicia.  No sin antes reservarme los derechos de mis acciones legales.

 

Héctor Alderete

halderete@newsseprin.com

@Seprin_arg

tel-Fax 4 353 0146.

www.facebook/seprinArgentina

 

 

ESTA ES LA NOTA QUE NO LE GUSTO A SYLVESTRE Y SU ESPOSA MARCELA ADAIME:

 

HAY GATO ENCERRADO: ¿QUIEN ES LA ESPOSA DEL PERIODISTA SYLVESTRE EX COMPAÑERO DE MARCELO BONELLI?

Gato Sylvestre Digamos que cobra sólo de un trabajo en el Senado  más de 30 mil pesos por mes… La caza de brujas presidencial no para, no solo usa la AFIP para investigar personas , como un policía política sino que además usa los recursos del estados de los servicios de inteligencia para espionaje político a opositores  [

 

COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE FOPEA …NO DE TODOS SUS MIEMBROS: http://fopea.org/Inicio/Solidaridad_de_FOPEA_con_el_periodista_Gustavo_Sylvestre_por_el_articulo_que_revela_datos_de_su_vida_privada_y_familiar

 

Esta es la Nota del Diario La Nación: http://www.lanacion.com.ar/1504356-fopea-se-solidarizo-con-gustavo-sylvestre-por-la-operacion-de-desprestigio-en-su-contra 

Por cierto hay que leer los comentarios y la poca credibilidad de Sylvestre.

ESTA ES LA NOTA DEL PERIODISTA  CHRISTIAN SANZ QUE GENERO LA IRA DE SYLVESTRE. LA ACABA DE RATIFICARLA http://www.periodicotribuna.com.ar/12334-gustavo-sylvestre-los-secretos-de-un-operador-disfrazado-de-periodista.html

Racing intentará acercarse a la punta ante el necesitado San Martín

La «Academía» recibe al «Santo» sanjuanino desde las 20:30 en busca de un triunfo que lo deje a un solo punto de Boca. Si gana el visitante dejará a Independiente último en los promedios de descenso

Con un comienzo irregular en esta temporada y tras la eliminación de la Copa Sudamericana, Racing buscará quedar como escolta de Boca junto con Colón, Arsenal y Newell´s, todos con 11 unidades, una menos que el «xeneize».

Desde las 20:30, la «Academia» recibirá en el «Cilindro de Avellaneda» a un necesitado San Martín de San Juan, que en caso de llevarse la victoria dejaría a Independiente en el último lugar de la tabla de los promedios del descenso.

El entrenador de Racing, Luis Zubeldía recuperará para este encuentro a Diego Villar y José Sand, que regresarán al equipo tras recuperarse de sus lesiones, mientras que Agustín Pelletieri también volverá luego de haberse ausentado con Colón por estar suspendido.

En tanto que Javier Cámpora seguirá en el equipo ante la ausencia de Gabriel Hauche, que fue expulsado en la fecha anterior ante Lanús. El que no podrá estar es Mauro Camoranesi, quien será reemplazado por Luciano Aued.

La nueva figura de la «Academia», el juvenil Ricardo Centurión, formará parte del equipo titular a pesar de haber sufrido un leve esguince en la rodilla derecha en el último partido de la Sudamericana.

Facundo Sava, por su parte, introducirá cinco modificaciones en la alineación titular y además variará el esquema, dejará de lado el 4-3-1-2 que utilizó en el encuentro pasado y optará por un 4-4-2.

De esta manera, volverán desde el inicio Diego Sosa, Maximiliano Bustos, Federico Poggi, Gastón Caprari y Claudio Riaño, en reemplazo de Matías Rudler, Leandro Velázquez, Jorge Luna, Guillermo Suárez y Sebastián Penco.

Probables formaciones:

Racing: Jorge De Olivera; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Braian Lluy; Diego Villar, Agustín Pelletieri, Luciano Aued, Ricardo Centurión; José Sand y Javier Cámpora.DT: Luis Zubeldía.

San Martín de San Juan: Luciano Pocrnjic; Diego Sosa, Francisco Mattia, Lucas Landa, Emmanuel Más; Mauro Bogado, Maximiliano Bustos, Andrés Alderete, Federico Poggi; Claudio Riaño y Gastón Caprari. DT: Facundo Sava.

Estadio: Presidente Perón

Árbitro: Luis Álvarez

Hora: 20:30

Fuente: Infobae

El policía que detuvo a Pedraza recordó que no opuso resistencia

Lo dijo un inspector al declarar en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra. Ante el Tribunal, también recordó allanamientos que hizo en el gremio. Por estos dichos la defensa del “Gallego” Fernández planteó la nulidad del procedimiento y del acta de allanamiento.

A raíz de la declaración de un inspector de Asuntos Internos que dijo que el sindicalista José Pedraza no opuso resistencia en su detención, la defensa del “Gallego” Fernández planteó la nulidad del procedimiento y del acta de allanamiento, por lo que el TOC21 difirió el resultado de la misma para cuando dicte veredicto, informaron fuentes policiales a Online-911.

Freeland dijo que fue nulo el procedimiento porque no hubo una orden expresa de hacer copia de los back up y de abrir la caja fuerte. Ante el planteo, la fiscalía y las querellas se opusieron a la nulidad.

Por otra parte, la fiscalía requirió que se convoque como testigo a Mauro Vargas, un policía que reporta en el departamento de Florencio Varela y con quien el acusado Cristian “Harry” Favale habría tomado contacto vía Handy para interesarse sobre si había algún problema, luego que fuese señalado en la causa por haber participado del hecho.

Cabe recordar que esta mañana un inspector de Asuntos Internos aseguró que cuando detuvo al sindicalista José Pedraza en su departamento de Puerto Madero en febrero de 2011 no opuso resistencia, y también contó otros allanamientos en la sede de la Unión Ferroviaria, en el marco de la investigación por el crimen de Mariano Ferreyra.

Víctor Apaza recordó que cuando detuvo a Pedraza en su departamento de Azucena Villaflor al 669, el sindicalista no opuso resistencia. También contó que cuando se allanó la sede central de la Unión Ferroviaria, abrieron una caja fuerte de la cual extrajo dinero y documental, e hicieron copias de seis discos rígidos.

Ante el relato del policía federal, la defensa del segundo de la UF Juan Carlos Fernández, a cargo del abogado Alejandro Freeland, cuestionó que el personal policial haya actuado sin autorización expresa del juzgado.

“No lo puede autorizar doña Carlota”, ironizó el defensor, ante lo cual el policía recordó que él era ordenado por su superior, y que supone que ése hablaba con el juzgado.

Luego declaró otra policía, Liliana Gómez, quien participó de la detención del delegado de la Unión Ferroviaria Gustavo Alcorcel, aunque no recordó ningún detalle del operativo.

Hasta el momento, a la mayoría del personal policial el objetivo de las partes era exhibirles y que éstos reconozcan sus firmas en medidas de allanamiento u otras en la causa. Ante ello, y para agilizar el debate el presidente del TOC21 Horacio Días pidió que se pongan de acuerdo para los mismos incorporar por lectura.

El crimen de Ferreyra ocurrió el 20 de octubre de 2010 a manos de una patota de la UF y supuestos barras bravas. Por el hecho están siendo juzgados diez personas, y unos siete policías acusados de liberar la zona de Barracas donde ocurrió el hecho.

Fuente: Online-911

Por primera vez, un fallo se encuadra en “tentativa de femicidio”

Javier Weber fue condenado a 21 años de prisión por balear a Corina Fernández, su ex esposa. En el fallo se utilizó la figura de “tentativa de femicidio”, entre otros motivos, porque “la muerte de una mujer a consecuencia de la violencia de género constituye una categoría sociológica distinguible”.

La Justicia sentenció a 21 años de prisión a Javier Weber por balear a su ex mujer, Corina Fernández, en la puerta de la escuela de sus hijas. Se trata del primer fallo que nombra ese delito como “tentativa de femicidio”.

La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral Criminal N° 9 de la Ciudad de Buenos Aires el 8 de agosto pasado, pero recién ahora se conocen sus fundamentos (accedé al Fallo completo al final de la nota). En el texto se detallan las distintas facciones de la violencia de género que el agresor perpetró contra su pareja durante los años que vivieron juntos y luego, cuando ella tomó la decisión de separarse.

“No cabe duda de que la muerte de una mujer a consecuencia de la violencia de género constituye una categoría sociológica claramente distinguible y que ha adquirido especificidad normativa a partir de la Convención de Belem do Pará. No hay razón, en consecuencia, para no darle nombre y, en tal sentido, cabe señalar que la conducta de Javier Claudio Weber constituye un intento de femicidio, entendiendo por tal la muerte de una mujer –o de una persona con identidad femenina– ejecutada por un varón en razón del género”, destacaron los camaristas Ana Dieta de Herrero, Luis García y Fernando Ramírez .

El episodio ocurrió el 2 de agosto de 2010, a las 8 de la mañana, cuando Weber, de 53 años, disfrazado con peluca, impermeable, gorro y bastón fue hasta la puerta de la escuela Manuela Pedraza, del barrio porteño de Palermo, donde su ex esposa iba a dejar a las dos hijas de ambos. “Te dije que te iba a matar, hija de puta”, le dijo, le apoyó un revólver en el pecho y le disparó. Corina Fernández, sobrevivió.

«El hecho es grave porque es grave la motivación femicida que expresa, bajo un declamado amor, el más profundo desprecio hacia la condición humana de la mujer que, si no admite someterse a sus decisiones, no merece continuar su existencia. El femicidio es, en sí mismo, la expresión extrema de la violencia de género por cuanto implica la negación de la vida misma. Pero en el caso se manifiesta además como el final de un proceso de violencia que se ha prolongado en el tiempo adquiriendo múltiples expresiones, humillaciones, amenazas, golpes, extorsiones, malos tratos e insultos, que se han multiplicado a lo largo de los años, provocando múltiples intervenciones institucionales», fundamenta el texto.

Weber, de 53 años, fue condenado por los delitos de “tentativa de homicidio agravado por haber sido cometido con un arma de fuego” y “por tenencia ilegal de arma de fuego”. Además, le sumaron un año y medio por “amenazas” consecutivas. “La tentativa de muerte de una mujer por parte de un varón por razón de género tiene nombre, es tentativa de femicidio y así hay que denominarla”, explicó al diario Página 12 el juez Ramírez, pese a que esa figura no existe en el Código Penal. La condena se aplicó por unanimidad.

Fuente: Infonews

Insólito: roban en la tesorería del penal de Olmos

Delincuentes forzaron la reja de una ventana de la tesorería del penal platense y se llevaron dinero, informó hoy una fuente judicial.

El hecho, investigado por la fiscal penal de La Plata Ana Medina, ocurrió en la unidad carcelaria número 26 de Lisandro Olmos, ubicada en la calle 197, entre 47 y 48.

Según la denuncia radicada por autoridades de la cárcel, los ladrones violentaron la reja de una ventana que da a la oficina de la tesorería del penal y se apoderaron de unas llaves con las que abrieron la caja fuerte.

Los delincuentes robaron el dinero de la caja, cuyo monto no trascendió, precisó una fuente judicial.

Fuente: Diario Hoy

Asalta a matrimonio e hijos pero al huir lo detiene la policía

Un delincuente armado con revólver asaltó a un matrimonio y sus dos hijos cuando circulaban en un automóvil por la zona de Las Cañitas, pero al huir fue atrapado por la policía, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho sucedió ayer, pasadas las 19, cuando un hombre armado con un revólver calibre 38 interceptó el paso a un automóvil ocupado por un hombre, su esposa embarazada de cinco meses y sus dos hijos pequeños, cuando circulaban por la calle Malasia al 800.

Según las fuentes, el ladrón metió su arma por la ventanilla delantera del auto de la familia y encañonó al hombre que conducía, a quien le exigió la entrega de dinero y de teléfonos celulares.

Una vez concretado el robo, el delincuente escapó del lugar, aunque a los poco metros, en Maure al 2300, fue interceptado por dos patrulleros de la comisaría 31.

Los efectivos lo rodearon y lo hicieron arrojar el arma al suelo, tras lo cual lo detuvieron.

Las fuentes informaron que el apresado tiene 19 años y que había estado preso en un penal bonaerense.

Además la policía estableció que el detenido minutos antes de asaltar al matrimonio había intentado robar en un comercio de Las Cañitas, aunque huyó ante la resistencia de los dueños y de tres clientes.
El acusado fue trasladado a la comisaría 31, donde quedo alojado a disposición del Juzgado de Instrucción 29.

Fuente: Diario Hoy

Dos delincuentes armados se aprovecharon de una jubilada para robarle en Ensenada

Dos sujetos fuertemente armados ingresaron cerca de las 10.30 de la mañana a una casa de una jubilada en calle Perú, entre Moreno y Quintana, de Ensenada. Tras gritos y amenazas, lograron alzarse con un botín consistente en dinero y huir.

Según el portal infopoliciales, los asaltantes ingresaron primaramente a un comercio ubicado en la parte de delante de la vivienda, y tras reducir a su dueña, ingresaron a la vivienda particular con fines de robo.

La policía busca a los responsables, sin que haya novedades hasta el momento.

Fuente: Diario Hoy

Anuncian la construcción de dos puentes sobre el Sarmiento

Las obras estarán sobre las calles García Lorca (Caballito) y Argerich (Flores). Es para eliminar los pasos a nivel, mejorar la seguridad y agilizar los tiempos de viaje. El plan será discutido este mes en una audiencia pública.

Para continuar con su idea de eliminar los pasos a nivel, mejorar la conectividad vial y disminuir los tiempos de viaje, el Gobierno porteño llamó a licitación para la construcción de dos puentes sobre el ferrocarril Sarmiento. Las obras se realizarán en las calles Argerich (entre Venancio Flores y Yerbal), en Flores, y García Lorca, en Caballito. La iniciativa será discutida a fin de septiembre en una audiencia pública.

Mientras el soterramiento del Sarmiento, entre Moreno y Caballito, se demora y los accidentes son más recurrentes, ambos puentes eliminarán las barreras y reforzarán la seguridad vial y peatonal de la zona.

El puente sobre Argerich permitirá la circulación de vehículos livianos, colectivos y peatones. La obra tendrá dos carriles de circulación, uno en cada sentido, de 4,50 metros de ancho con un separador central, y una longitud de 330 metros.

El otro cruce, sobre García Lorca, tendrá un único carril de circulación de 4,50 metros sentido Sur-Norte. También se utilizará para el tránsito liviano (autos y utilitarios) y se extenderá a lo largo de 370 metros.

En ambos casos, los trabajos se completarán con rampas para asegurar la accesibilidad de personas con movilidad reducida, que podrán ser desmontados cuando sea necesario, además de iluminación y cartelería.

Al mismo tiempo, la Ciudad avanza con las obras de dos túneles, en Iberá y Besares, bajo las vías del ex ferrocarril Mitre, que quedarán inaugurados antes de fin de año. En tanto, para el 2013 se anunció la construcción de otro paso en Federico Lacroze, en Colegiales.

Tanto los pasos bajo nivel como los puentes forman parte del Plan de Movilidad Sustentable de la Ciudad, mediante el cual se han habilitado ya diez cruces: Soler y Dorrego (intersección con el FFCC San Martín), Mosconi y Punta Arenas (FFCC Urquiza), Sarmiento (cruce con el FFCC Belgrano Norte), Bonorino (FFCC Belgrano Sur), Monroe (FFCC Mitre ramal José León Suárez) y Manuela Pedraza, Crisólogo Larralde y Arias (en su cruce con el FFCC Mitre).

Fuente: La Razón

A la espera de la gran meditación

El Planetario fue el punto de encuentro. Y el clima primaveral acompañó la movida. Por tercer mes consecutivo, la fundación El Arte de Vivir organizó una jornada de meditación en Palermo, a la que se sumaron unas 500 personas. La actividad, que se repite los primeros domingos de cada mes, fue un anticipo de la meditación masiva que se celebrará el próximo domingo en Dorrego y Figueroa Alcorta, con la presencia del líder humanitario y espiritual Sri Sri Ravi Shankar.

Como es habitual, el encuentro comenzó a las 15 con una sesión de yoga y estiramiento para “aflojar las tensiones”. Luego, llegó la meditación guiada por Shreya Chugh, una instructora hindú que llegó al país especialmente para acompañar las tareas de la fundación.

Para finalizar una jornada a puro sol y calorcito, la música dijo presente. Pero no cualquier música. Los “meditadores”, en su mayoría jóvenes, cantaron mantras, sonidos milenarios que tienen un impacto en el organismo. La consigna, como todo, fue hacerlo “al ciento por ciento”.

El próximo domingo será el plato fuerte. El Arte de Vivir espera cerca de 150 mil personas para disfrutar de “El Planeta Medita”, la meditación por la paz más numerosa del país, guiada por Ravi Shankar. Habrá música, yoga y puestos de comida vegetariana. Estás invitado.

Fuente: La Razón

Abrió el Museo de Arte Contemporáneo

Deslumbra tanto por sus instalaciones -tiene siete pisos, cuatro dedicados a exhibiciones de arte contemporáneo-, como por las 150 obras de artistas plásticos de todo el mundo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) abrió el sábado sus puertas en San Telmo (San Juan 328) y ya deslumbra tanto por sus instalaciones -tiene siete pisos, cuatro dedicados a exhibiciones de arte contemporáneo-, como por las 150 obras de artistas plásticos de todo el mundo.

El museo privado pertenece al financista Aldo Rubio, que cuenta con una colección de 120 obras con eje en la geometría y la abstracción.

Por tercera vez en once años un coleccionista privado argentino abre un museo para dar a conocer su patrimonio. Antes lo habían hecho Eduardo Costantini y Amalia Lacroze de Fortabat

Fuente: La Razón

¡Salí con paraguas!: habría lluvias desde el mediodía

Vecinos de la Capital Federal y el Conurbano tendrán una jornada con nubosidad en aumento, probabilidad de lluvias desde el mediodía y una temperatura que oscilará entre los 6 y los 18 grados.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para mañana se espera cielo nublado, tiempo inestable y una temperatura que rondará entrelos 12 y 19 grados. El miércoles estará similar: tiempo inestable y una temperatura que alternará entre los 12 y 18 grados.

Fuente: TN

«No me molestaría ser suplente en la Selección pero no quiero presionar»

Carlos Tevez llegó al país por el receso en Europa por las Eliminatorias para Brasil 2014. Elogió a Alejandro Sabella pese a no ser citado y expresó: «No es importante si estoy o no, sino que la Selección juegue bien»

«Los jugadores que hoy están, están bien», aseguró Carlos Tevez sobre la convocatoria de Alejandro Sabella de la que no forma parte para la próxima doble fecha de Eliminatorias ante Paraguay y Perú los próximos 7 y 11 de septiembre.

«El Apache» habló apenas arribó a la Argentina donde descansará por unos días debido al receso de fútbol que habrá en Europa por las Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014.

«Es difícil para un entrenador manejar tantos jugadores. Tiene pesos pesados y hay que dejarlo trabajar tranquilo», expresó al respecto, aunque resaltó sus ganas de estar desde el lugar que le toque: «No tengo drama de sentarme en el banco, pero a Sabella hay que dejarlo trabajar tranquilo, no con la presión de citarme y tener que sentarme en el banco».

Sobre el tema agregó luego que hoy el técnico argentino cuenta con grandes jugadores y que sabrá esperar su momento: «No es importante si está Tevez o no, sino que la Selección juegue bien. Hoy el «Pipita», el «Kun» y Leo (Messi) están pasando por un momento impresioante y eso es lo importante porque son delanteros que hacen la diferencia».

Tevez, que viene de convertir un gol en la victoria del Manchester City ante el Queen’s Park Ranger y confirmar así su gran inicio de temporada, dijo que viven un gran momento y que trabajó duro para ello: «Tuve una pretemporada que hace mucho no tenía. Trabajé muy duro, dentro del campo me siento bien, liviano, fuerte, con velocidad. Es comparable a mi debut en Primera».

Fuente: Infobae

Quilmes recibe a un golpeado Argentinos

«El Cervecero» buscará un triunfo que lo deje como uno de los escoltas del Torneo Inicial. «El Bicho», en tanto, viene de quedar afuera de la Sudamerticana y debe mejorar para sostener a Astrada como DT. Desde las 17:10

En un duelo de opuesto, Quilmes y Argentinos Juniors abrirán la jornada futbolísticas del lunes en el estadio Centenario José Luis Meizner a las 17.10, donde el local está invicto en esta temporada.

El «Cervecero»comenzó el Torneo Inicial dos victorias y dos empates, y buscará un triunfo que lo deje a un punto del líder Boca, alcanzado la línea de Newell´s, Colón y Arsenal.

Argentinos, es la cara opuesta, tras quedar eliminado en la Copa Sudamericana, con una dura derrota ante Tigre, su presente en el certamen doméstico no es el mejor, cayó en sus dos primeras presentaciones y luego consiguió un empate y una victoria que le dio un poco de aire al entrenador Leonardo Astrada, cuya continuidad está en duda.

En Quilmes habrá dos modificaciones con respecto al equipo que empató con Atlético de Rafaela. Ernesto Goñi ingresará por el suspendido Joel Carli, mientras que Sebastián Romero estará en el lugar del lesionado Juan Manuel Cobo.

Fernando Telechea estará en el banco de suplentes por primera vez en esta temporada, luego de recuperarse de una fractura de tibia que lo dejó fuera de las canchas durante seis meses.

Por su parte, Argentinos tendrá cuatro cambios. Dos serán obligados: Diego Placente (con fiebre) y Pablo Barzola (lesionado); mientras que otros dos serán tácticos, Gustavo Oberman y Pablo Hernández. Por ellos, ingresarán Aníbal Matellán, Nicolás Batista, Sebastián Navarro y Fabio Vázquez.

Probables formaciones:

Quilmes: Emanuel Trípodi; Ismael Quílez, Wilfredo Olivera, Ernesto Goñi, Pablo Lima; Leandro Díaz, Pablo Garnier, Sebastián Romero; Miguel Caneo; Martín Cauteruccio y Facundo Diz. DT: Omar De Felippe.

Argentinos: Luís Ojeda; Ariel Garcé, Juan Sabia, Aníbal Matellán, Nicolás Batista; Sebastián Navarro, Fabio Vázquez, Gaspar Iñiguez; Marcos Figueroa, Leonel Núñez y Leandro Barrera. DT: Leonardo Astrada.

Estadio: Centenario José Luis Meizner

Árbitro: Fernando Rapallini

Hora: 17.10

Televisa: TV Pública

Fuente: Infobae

Sensini: «El gol se pudo haber evitado»

SANTA FE — El entrenador de Colón de Santa Fe, Roberto Sensini, admitió que el empate agónico en un tanto que consiguió River Plate pudieron haberlo evitado.

«Hubo cosas que no funcionaron, el gol se pudo haber evitado, pero siempre hay cosas por corregir y vamos a hacerlo», reconoció Sensini en su contacto con los periodistas, tras la igualdad ante los Millonarios en el Estadio Brigadier General Estanislao López, la que se dio en un cotejo que presenció una multitud, por la campaña esperanzadora que vienen desarrollando los Sabaleros y, lógicamente, por la trascendencia del adversario de turno.

En ese gol sobre el epílogo al que hizo alusión el conductor de los rojinegros, el juvenil zaguero «Millonario» Germán Pezzella pasó al ataque vacío y venció a Diego Pozo, por lo que la cima del Torneo Inicial quedó en poder exclusivo de Boca Juniors.

«Más allá de corregir, tenemos que entrenar y recuperar. Tenemos seis días para trabajar», valoró Sensini, en alusión a que el equipo santafesino no sólo pelea por los primeros lugares en esta competencia doméstica, sino que también acaba de pasar a la tercera ronda en la Copa Sudamericana.

Fuente: DyN

Nadal extiende su parate y tampoco jugará la Copa Davis

El español confirmó a través de Twitter que no integrará el equipo en la semifinal ante Estados Unidos por la lesión en su rodilla. «Volveré cuando no me duela», explicó.

El español Rafael Nadal, actual número 3 del mundo, estará dos meses más lejos de las canchas por la lesión que arrastra en su rodilla y no participará en la semifinal de la Copa Davis contra Estados Unidos, que se disputará del 14 al 16 septiembre.

«Tengo muchas ganas de volver a competir y disfrutar del circuito, pero quedan muchos años por delante y mi rodilla necesita un descanso. Volveré cuando no me duela y pueda competir con garantías», expresó Nadal a través de Twitter.

Nadal, que fue eliminado en la segunda ronda de Wimbledon por el checo Lukas Rosol, no ha vuelto a jugar y estuvo ausente en los Juegos Olímpicos de Londres, los Masters 1.000 de Toronto y Cincinnati y el Abierto de los Estados Unidos. El español presenta una «ruptura parcial del tendón rotuliano a nivel de su inserción en el polo distal de la rótula, más una inflamación de la grasa de hoffa de la rodilla Izquierda», y desde que se le diagnosticó dicha ruptura se ha sometido a un tratamiento de fisioterapia, rehabilitación y potenciación muscular progresiva.

«Después de la reunión con los médicos me alegré al saber que la evolución ha sido positiva en las últimas semanas y se ha podido descartar una operación. Seguiré trabajando como me indican los médicos para poder estar en condiciones de retomar la competición lo antes posible», comentó.

Fuente: Clarín

Dos muertos y 19 heridos en ataque suicida junto al consulado EEUU en Pesháwar

Al menos dos personas murieron y 19 más resultaron heridas hoy a causa un ataque suicida a la salida del consulado de EEUU en la ciudad norteña paquistaní de Pesháwar, informó a Efe una fuente policial.

Al menos dos personas murieron y 19 más resultaron heridas hoy a causa un ataque suicida a la salida del consulado de EEUU en la ciudad norteña paquistaní de Pesháwar, informó a Efe una fuente policial.

Uno de los dos fallecidos y varios de los heridos son extranjeros, según esa fuente.

De acuerdo con el canal de televisión local Geo, una de las víctimas mortales es estadounidense.

A última hora de la mañana, la embajada de EEUU en Pakistán rehusó confirmar ese extremo y afirmó a través de una portavoz que estaba recabando información sobre el ataque.

La fuente policial precisó que el objetivo del atentado, perpetrado a la media mañana hora local con un automóvil cargado de explosivos, era un vehículo que salía del consulado estadounidense en la zona denominada University Town.

Diversos medios locales elevaron a tres el número de muertos por la acción suicida, que tuvo lugar muy cerca de unas oficinas de Naciones Unidas en Pesháwar, la principal localidad del noroeste del país surasiático.

Esta localidad de unos 3 millones de habitantes es la capital de la provincia noroccidental de Khyber-Pakhtunkhwa, que rodea las áreas tribales fronterizas con Afganistán.

Esas zonas, que nunca han estado bajo completo dominio del Estado, sirven de refugio a facciones talibanes, grupos yihadistas y miembros de la red Al Qaeda, y figuran entre las mas violentas de Pakistán.

Fuente: http://www.teinteresa.es

Murió a los 92 años el creador de la polémica secta Moon

Estaba internado desde el mes pasado en Seúl por una fuerte neumonía. El fundador de la Iglesia de la Unificación había nacido en Corea antes de la división. Se vinculó con ricos y poderosos del mundo.

En una cama de un centro médico de Seúl, atacado por las secuelas de una fuerte neumonía, murió ayer a los 92 años el reverendo Sun Myung Moon, fundador de la Iglesia de la Unificación, una comunidad religiosa que supo vincularse con los poderosos del mundo y que muchos consideran una secta por su fundamentalismo y la ciega sumisión al líder. El polémico reverendo deja una extendida organización que tiene enormes negocios y desarrollo en más de 120 países y unos tres millones de seguidores.

La organización religiosa había informado el viernes que su fundador padecía una disfunción crítica de sus órganos vitales que había obligado a colocarlo en tratamiento intensivo. El sábado los médicos indicaron que Moon estaba “en un estado irreversible”. “Estaba agotado los últimos meses ya que, a pesar de su edad, viajó todos los meses a Estados Unidos”, explicó un portavoz de la Iglesia de la Unificación confirmando la noticia de su fallecimiento, anunciada por la agencia surcoreana Yonhap.

Había regresado a la escena pública con una curiosa ceremonia religiosa en un estadio de Seúl. En agosto de 1992, el reverendo Moon unía en matrimonio a 20.000 parejas en lo que llamó “el casamiento más multitudinario de la historia” . Desde mucho tiempo antes esa excéntrica figura había crecido rodeada de sectores políticos y económicos que le daban apoyo.

En Corea del Sur, en los años 70 gozaba de la simpatía del dictador Park Chung Hee. Luego, trasladado a Estados Unidos, se acercó a los líderes del Partido Republicano y en especial a los ex presidentes Richard Nixon, Ronald Reagan y George Bush, padre e hijo.

Aún hoy en EE.UU. recuerdan su apoyo a la campaña de Reagan. El día de la elección, antes de que se supiera el resultado, su periódico en Nueva York, News World imprimió un titular que decía “Aplastante victoria de Reagan”. Luego el ex actor apareció rumbo a la mesa de votación sosteniendo este periódico. Los demócratas denunciaron luego que ese episodio había condicionado a los votantes.

Además, a Moon se le cuestionó el origen de sus ingresos . Una de las imputaciones fue ser accionista del consorcio militar MacDonnell-Douglas, que produce fusiles, lanzacohetes y metralletas.

Durante su estadía en EE.UU. en 1982, fue condenado por evasión de impuestos. Durante el juicio, Moon dijo haber hablado con Cristo, Buda y Moisés, quienes le encomendaron la unificación de las religiones. En una recordada alocución, el juez encargado de la sentencia dijo: “Con el debido respeto, las singulares relaciones del señor Sun Myung Moon con Moisés, Buda y Jesucristo escapan a mi competencia y son irrelevantes en el tema que se está tratando”.

Nacido en 1920 en una pequeña aldea de la provincia de Pyongyang, hoy Corea del Norte, Moon se convirtió al cristianismo de adolescente y enseñó catecismo en la Iglesia Presbiteriana. Su activo cambio se produjo, según explica su página web, luego de “un encuentro” con Jesús, “que le pidió que continuara con la misión que no pudo realizar porque lo crucificaron”.

Sus millones de seguidores lo llaman “el Verdadero Padre” y lo consideran como “el único Mesías de la historia humana” . Sus enseñanzas están basadas en la Biblia pero con nuevas interpretaciones que fueron condenadas por algunas organizaciones cristianas.

En Sudamérica, su organización mantuvo negocios importantes. En los 80, en Uruguay llegó a ser uno de los grupos más destacados. Tenía el diario Ultimas Noticias , cerrado recientemente, que dependió hasta su último día del dinero que el grupo le inyectaba proveniente de otros negocios. También el hotel Radisson y el Palacio Berro, un imponente edificio del siglo XIX, donde funciona la Iglesia de la Unificación en ese país.

Fuente: Clarín

Despliegue policial y de periodistas en Charlotte para la Convención Demócrata

Charlotte (EEUU), 3 sep.- Varios miles de policías llegados desde distintos puntos del país refuerzan desde hoy la seguridad en Charlotte (EEUU) para la Convención Demócrata, que designará oficialmente al presidente Barack Obama como candidato a la reelección y será cubierta por unos 15.000 periodistas.

A los agentes de Charlotte (Carolina del Norte) se han sumado otros llegados de estados como Colorado, Filadelfia, Chicago, Atlanta, según explicó a Efe Robert Tufano, un portavoz de la Policía de esta ciudad de más de 750.000 habitantes.

Charlotte es el segundo mayor centro financiero del país después de Nueva York, así como sede de Bank of America y del circuito de las carreras automovilísticas NASCAR.

Se espera que unas 35.000 personas visiten Charlotte en estos días, entre ellas unos 15.000 periodistas acreditados para cubrir la convención y 6.000 delegados del Partido Demócrata.

La ciudad «está preparada» para el acontecimiento del año, indicó a Efe Daniel Hernández, otro portavoz policial.

No obstante, sostuvo que se han registrado problemas menores con el tráfico por el corte de numerosas calles cercanas al Time Warner Arena, lugar de reunión de los delegados, y al estadio Bank of America, donde Obama dará el jueves el discurso con el que aceptará formalmente la candidatura para las elecciones del 6 de noviembre.

Antes del presidente hablarán en la apertura de la convención el martes su esposa y primera dama, Michelle Obama, y el alcalde de San Antonio (Texas), el hispano Julián Castro.

El miércoles será el turno del expresidente Bill Clinton y de la candidata al Senado por Massachusetts Elizabeth Warren, mientras que el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, dará su discurso el jueves antes del de Obama.

Hoy el alcalde de Los Ángeles y presidente de la convención, Antonio Villaraigosa, explicará en una conferencia de prensa los detalles de las actividades de los próximos días y después habrá varias asambleas de representantes del partido, entre ellas una de hispanos y otra de afroamericanos.

También está en Charlotte un grupo de políticos y personalidades republicanas que cuenta, entre otros, con el senador Marco Rubio y el congresista Mario Díaz Balart, ambos de Florida.

A políticos, periodistas y visitantes les esperan temperaturas máximas en torno a los 30 grados y amenaza de lluvias.

Fuente: EFE

Las exportaciones de carne cayeron 25% durante el 2012

Sin incluir menudencias, alcanzaron un volumen de 68.822 toneladas durante los primeros siete meses. Con respecto al 2009, la caída es del 70%.

En los primeros siete meses del año, las exportaciones de cortes enfriados, congelados y procesados (no incluye menudencias) alcanzaron un volumen de 68.822 toneladas, 25 por ciento inferior a las 91.843 toneladas que se comercializaron durante igual período del año pasado. Respecto de 2009, la caída es del 70 por ciento, según datos oficiales.

Entre enero y julio de 2012, los envíos de carne refrigerada, en los que está incluida la cuota Hilton, reunieron 63.522 toneladas, 25 por ciento por debajo del volumen comercializado en igual período del año anterior.

Por ejemplo, las ventas de cortes no Hilton a Alemania –el principal comprador europeo de carne argentina– cayeron 43 por ciento en lo que va de 2012. Sin embargo, hay otros destinos que muestran una caída mayor, como por ejemplo Holanda, donde la retracción es del 71 por ciento.

Las operaciones al exterior con carne procesada fueron las que más cayeron en volumen: 50 por ciento. En los primeros siete meses sólo se colocaron 5.300 toneladas.

Según publicó La Voz del interior, respecto de las menudencias, en lo que va del año se embarcaron 55.700 toneladas, apenas ocho por ciento por debajo de los niveles del año pasado.

A este ritmo, los analistas aseguran que la carne Argentina se bajará del podio de proveedores del Mercosur. Ya se encuentra por debajo de Brasil (el principal exportador de carne vacuna del mundo) y de Uruguay. Y es probable que Paraguay termine 2012 por encima de la Argentina.

Fuente: Infocampo

Ya rige el recargo del 15% para todas las compras con tarjetas en el exterior

La AFIP oficializó la retención para las compras por Internet y con débito. Los que no paguen Ganancias ni Bienes Personales podrán pedir asistencia vía mail o por un 0800.

Sin sorpresas, el Gobierno oficializó el recargo del 15% para todas las compras que se hagan con tarjetas de crédito y de débito en el exterior, ya sea físicamente o a través de Internet. Por el momento, no hubo aclaraciones sobre cómo será el descuento posterior en el pago de Ganancias y Bienes Personales. Aunque sí se agregó una enmienda para que soliciten asistencia quienes no pagan ninguno de esos dos impuestos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos publicó hoy la Resolución General 3379. Básicamente, lo que hace es ampliar a las compras en el exterior con tarjeta de débito y a las que se hagan vía Internet lo establecido en la resolución 3.378, que es la que estableció un recargo del 15% a cuenta de Ganancias y/o bienes Personales para todas las compras realizadas con tarjeta de crédito en otros países.

El Gobierno hizo hincapié en que no se trata de una doble imposición porque el 15% adicional funciona como anticipo impositivo. Y según el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, «el 99% de aquellos contribuyentes que realizan compras con tarjeta de crédito en el exterior están incluidos» en Ganancias y Bienes Personales.

Pese a eso, los expertos tributaristas sostienen que para los contribuyentes será difícil y lento recuperar esos anticipos. Se esperaba que hoy se publicaran aclaraciones sobre cómo y en qué momento hacerlo, aunque en el Boletín Oficial no hubo novedades al respecto.

Lo que sí hubo hoy fue una enmienda a la resolución original –que, por lo tanto, funciona también para la resolución de hoy- destinada a los que hagan gastos en el exterior y no paguen Ganancias ni Bienes Personales. Esas personas podrán ir a las dependencias de la AFIP, enviar un mail a mayuda@afip.gob.ar o llamar al 0800-999-2347 para «solicitar asistencia» y «soporte técnico». La errata no da más precisiones sobre cómo, eventualmente, les sería devuelto el anticipo.

Fuente: iEco

El déficit fiscal creció 500% en siete meses pese a la ayuda de la ANSES y el BCRA

En julio, y tras el pago de intereses, las cuentas públicas registraron un déficit de $2.884 millones. Es casi 14 veces más que el déficit de $196 millones de julio de 2011

Tras el pago de intereses, las cuentas públicas registraron en julio un déficit de $2.884,3 millones, de acuerdo a las cifras difundidas por la Secretaría de Hacienda. Es casi 14 veces más que el déficit de $196 millones de julio de 2011.

Así, en los primeros 7 meses, y con $12.000 millones aportados por el Banco Central y la ANSES, el desequilibrio fiscal suma $13.797 millones, un 471% superior a los $2.366 millones registrados entre enero y julio de 2011.

A partir de esos números, y por el pago del cupón PBI en diciembre, la mayoría de las consultoras estima que este año, aún con transferencias del BCRA y la ANSES por casi $20.000 millones, las cuentas públicas podrían cerrar con un desequilibrio superior a los $55.000 millones.

Más del 120% del déficit de julio se explica por la carga de los intereses de la deuda que sumaron $3.422 millones. Por esa razón el resultado primario, antes del pago de intereses, fue superavitario en $528 millones.

Al dar a conocer esas cifras, la Secretaria de Hacienda señala que la reducción en los primeros 7 meses del superávit primario se debió al fuerte aumento de los gastos de capital realizados en julio del año pasado para “contrarrestar los efectos negativos de la crisis financiera internacional”, por lo que “desde el punto de vista estadístico la baja (de este año) es artificial”.

Lo real es que en julio de 2012 con relación a un año atrás: Los ingresos crecieron casi un 25% en línea con la inflación.

Fuente: iProfesional

Cobos aseguró que la re-reelección «no está en la agenda de los argentinos»

El ex vicepresidente, en diálogo con Radio 10, manifestó su oposición a una posible reforma de la Constitución. «La alternancia es una de las garantías de la República», manifestó. Además, cuestionó los nuevos controles para las compras en el exterior

El ex vicepresidente de la nación, Julio Cobos, fijó su postura sobre una posible re-reelección de la presidente Cristina Kirchner. Aseguró en declaraciones a Radio 10 que una posible reforma de la Constitución «no está en la agenda de los argentinos, no está bien que tomemos ejemplos de una república bolivariana».

«La alternancia es una de las garantías de la República», afirmó el ex gobernador de Mendoza y dirigente del radicalismo.

Al ser consultado sobre el proyecto para que voten los adolescentes de 16 años, que esta semana comenzará a ser analizado por el Congreso, Cobos afirmó que «es un debate para darle el tiempo necesario».

«Este es un tema de agenda que lo quiere poner el Gobierno, creyendo que les va a traer un beneficio electoral», sentenció.

En otro orden, y al opinar sobre las últimas medidas económicas lanzadas por el Poder Ejecutivo, el ex vicepresidente afirmó que a «la Argentina la veo mal, irracional, con medidas caprichosas y testarudas».

En este sentido, y sobre las restricciones para la compra de dólares, Cobos aseguró que «esto afecta las libertades individuales, el derecho a elegir, a transitar, a salir del país, a comprar, a vender. Todo esto ha afectado la economía, el mercado inmobiliario, las transacciones, el turismo. Es increíble».

Además el ex vicepresidente opinó que el dólar debió «haber acompañado» el «crecimiento real. La inflación hace entonces que se construya este disparate».

Sostuvo también que «el Gobierno está teniendo muchos problemas de recaudación: de lo que se recauda, el incremento es inflación pura».

Agregó que, asimismo, «estas medidas de restricción de importaciones han impactado en las exportaciones. La balanza comercial se está tratando de mantener a su mínima expresión, la mitad que supimos tener en 2009, pero producto de un achicamiento. Estamos perdiendo mercados internacionales».

Fuente: Infobae

La oposición denuncia ante la Justicia el uso de la cadena nacional

Desde la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, se utilizó 51 veces, según consta en los registros oficiales. Presentan un proyecto para derogarla

El artículo 75° de esa nueva ley es taxativo e indica que el Poder Ejecutivo puede disponer la integración de la cadena “en situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional”

Ante ello, el 16 de julio, la diputada Laura Alonso del PRO presentó un pedido de acceso a la información pública ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual para obtener copia de los expedientes de los pedidos de cadena formulados por el Ejecutivo desde 2010.

Como respuesta recibió un listado de 17 fechas del año 2010, 18 en el 2011 y 16 en lo que va de 2012 en que se transmitió un “mensaje de la Señora Presidenta” por cadena nacional, y otras nueve veces en que la cadena se dispuso a la cero hora de una fecha patria para transmitir el Himno Nacional.

Ante la falta de información, Alonso insistió con un segundo pedido y le respondieron con copias de las notificaciones que la AFSCA giró a los canales pero nada del pedido que recibió de la Presidencia según informa el diario Clarín.

Es por ello que la legisladora denunciará a la AFSCA ante la Justicia por negarle la información solicitada sobre los argumentos del Ejecutivo para pedir la cadena y presentó además un proyecto para derogar las cadenas nacionales.

Fuente: Infobae