En julio, y tras el pago de intereses, las cuentas públicas registraron un déficit de $2.884 millones. Es casi 14 veces más que el déficit de $196 millones de julio de 2011
Tras el pago de intereses, las cuentas públicas registraron en julio un déficit de $2.884,3 millones, de acuerdo a las cifras difundidas por la Secretaría de Hacienda. Es casi 14 veces más que el déficit de $196 millones de julio de 2011.
Así, en los primeros 7 meses, y con $12.000 millones aportados por el Banco Central y la ANSES, el desequilibrio fiscal suma $13.797 millones, un 471% superior a los $2.366 millones registrados entre enero y julio de 2011.
A partir de esos números, y por el pago del cupón PBI en diciembre, la mayoría de las consultoras estima que este año, aún con transferencias del BCRA y la ANSES por casi $20.000 millones, las cuentas públicas podrían cerrar con un desequilibrio superior a los $55.000 millones.
Más del 120% del déficit de julio se explica por la carga de los intereses de la deuda que sumaron $3.422 millones. Por esa razón el resultado primario, antes del pago de intereses, fue superavitario en $528 millones.
Al dar a conocer esas cifras, la Secretaria de Hacienda señala que la reducción en los primeros 7 meses del superávit primario se debió al fuerte aumento de los gastos de capital realizados en julio del año pasado para “contrarrestar los efectos negativos de la crisis financiera internacional”, por lo que “desde el punto de vista estadístico la baja (de este año) es artificial”.
Lo real es que en julio de 2012 con relación a un año atrás: Los ingresos crecieron casi un 25% en línea con la inflación.
Fuente: iProfesional